España se rompe....y no lo dice Ánsar


Serbia dice que la independencia de Kosovo sería un precedente para romper España
Moratinos responde al ministro de Exteriores serbio que "sólo hay un mapa de España, y es el actual"


El ministro de Exteriores de Serbia, Vuk Draskovic, ha dicho hoy a su homólogo español, Miguel Ángel Moratinos, que la posible independencia de Kosovo —provincia serbia bajo protectorado de la ONU— podría provocar la aparición de "al menos cuarenta nuevos Estados" en Europa, incluida la división de España.


Según Draskovic, la eventual independencia de Kosovo podría sentar un precedente en Europa y conducir a la secesión de varias regiones europeas, entre ellas "al menos tres" en España.

Draskovic se expresó así en la rueda de prensa que ofreció junto a Moratinos en Belgrado, donde el ministro de Exteriores español ha comenzado una visita de dos días que incluye Kosovo para analizar el futuro político de esta provincia de mayoría albanesa.

El ministro español respondió a su homólogo serbio que "en relación con los mapas, no se equivoque. No sé lo que será el mapa final de los Balcanes, ni su definición última, pero sólo hay un mapa de España y es el actual".

Draskovic, en una última réplica, aseguró a Moratinos que Serbia "siempre apoyará una sola España, la actual", por lo que también le gustaría que esta nación balcánica fuera "una sola Serbia" y no "una fragmentada" y "dos Albanias", en alusión a la eventual independencia de la provincia serbia de mayoría albanesa administrada por la ONU desde 1999.


http://www.cadenaser.com/articulo/internacional/Serbia/dice/independencia/Kosovo/seria/precedente/romper/Espana/csrcsrpor/20070226csrcsrint_8/Tes/

Y además con una fuente de las molonas.
A este paso cada ciudadano europeo se crea un estado independiente para él solito -.-

Muy tensas tienen que ponerse las cosas aquí para que ocurra eso, aunque no lo descarto, viendo cómo está marchando el panorama...
¿Y donde esta el problema?
Precioso...

Voy a hacer una pregunta muy muy enserio...

¿De verdad alguien de aquí cree que España sufre el más mínimo riesgo de fractura real?
Si es que mira que se complican la vida... Republica de federal de Iberia, con estados como estados unidos: galicia, paises catalanes, pais vasco, castilla, portugal, extremadura, aragon, andalucia, islas canarias y ceuta y melilla...

Y lo que molaria? xD
Retroakira escribió:¿De verdad alguien de aquí cree que España sufre el más mínimo riesgo de fractura real?

Pues yo todavía ansío ver una República Federal en España. Espero vivir para verlo, sino, ya me mandareis un ese eme ese.
Retroakira escribió:Precioso...

Voy a hacer una pregunta muy muy enserio...

¿De verdad alguien de aquí cree que España sufre el más mínimo riesgo de fractura real?


Bueno, tu sabes.... el cambio climatico y todo eso hacen que haya mas terrem.... aaaahmmm que no estamos hablando de ese caso de romper xDD
España estaría realmente en problemas sin el apoyo de dos de sus regiones más fuertes. Aparte, habrían boicots económicos por parte de los ciudadanos a esos "nuevos estados". Yo no veo la independencia como una opción viable para nadie.
A mí la unidad de España me suda la polla tanto que no puedo expresarlo con palabras.

Como si se forma la República Independiente de Matalascañas, ya ves tú.
¿Y lo bonito que es poder elegir?.
Tras un rato pensando, sólo se me viene una cosa a la cabeza: ¿y?
Hwoarang escribió:A mí la unidad de España me suda la polla tanto que no puedo expresarlo con palabras.
Ya somos 2 xDxD
-HwOaRaNg- escribió:A mí la unidad de España me suda la polla tanto que no puedo expresarlo con palabras.

Como si se forma la República Independiente de Matalascañas, ya ves tú.


+1 [tadoramo] [tadoramo]

La frase del año.
¿Os suda la polla? ¿Os importa el futuro de vuestro país o el futuro de vuestra familia? ¿Tenéis idea de las consecuencias de ocasionaria? ¿Os importa la política o lo decís por ir de guays? No necesito respuestas.
Hombre, mientras no se pongan a guerrear... Pero basicamente si, al menos a mi, me suda la polla la unidad de España.
Th3M[o escribió:No necesito respuestas.
¿entonces para qué preguntas? No, espera, no necesito respuesta xD
Chester escribió: ¿entonces para qué preguntas? No, espera, no necesito respuesta xD

Poner esa coletilla era una forma de aclarar que pretendía ofrecer un mensaje a través de mis preguntas.
Erodion escribió:
+1 [tadoramo] [tadoramo]

La frase del año.


Ya ves tio. Creo que hay cosas mas importantes en las que pensar...
A mí me la suda la unidad de Cataluña, ya no os digo la de España u otros paises. si realmente fueramos libres habría microestados por todos sitios.
Th3M[o escribió:Poner esa coletilla era una forma de aclarar que pretendía ofrecer un mensaje a través de mis preguntas.
Entonces aclárame el mensaje de tu siguiente pregunta retórica:

Th3M[o escribió:¿Tenéis idea de las consecuencias de ocasionaria?
Explícame cuales serían las terribles consecuencias para mis futuros hijos si se quiebra "la unidad de España". Yo tengo la bola de cristal ahora mismo en el mecánico y soy incapaz de pronosticar con certeza las consecuencias de semejante "catástrofe".
Retroakira escribió:Voy a hacer una pregunta muy muy enserio...

¿De verdad alguien de aquí cree que España sufre el más mínimo riesgo de fractura real?


Si.
Claro Chester, te las comentaré por encima, aunque ya las habia mencionado arriba.

Una situación hipotética sería la del desmoronamiento de muchos mercados de las regiones independizadas debido a la variación repentina del comportamiento de muchos consumidores.

El motivo: la gente, por muy civilizada que parezca, aún sigue guiándose por instintos primarios los cuales son muchas veces ilógicos en cuestiones de todo tipo.
No me quiero imaginar lo que pasaría a muchos negocios de estas 2 regiones debido a las rencillas entre españoles y vascos/catalanes.

Un ejemplo de esto fue cuando el gobierno francés hizo pruebas con bombas en el mar, la opinión pública criticó este acto, y fue el mercado quien pagó el acto de su gobierno. Las ventas en el extranjero de productos típicos franceses como pueden ser el vino o queso bajaron considerablemente. (Lamento no encontrar el enlace de esto, pero vi el recorte de periódico en una clase de Marketing Internacional en un 2º ciclo de la UV)

Otro ejemplo fueron las pérdidas que tuvieron muchas empresas de cava catalán debido a las declaraciones de un político, Carod Rovira. (Fuente: El País )

La otra situación hipotética sería la pérdida de la competitividad que está consiguiendo España en el ámbito de industria, negocios, etc. Ya que por desgracia, el País Vasco y Cataluña son dos de los pilares que sustentan nuestra nación (no me enrollo).

Bueno, si alguien va a decirme que le da igual lo que le sucedan a los empresarios y sus empresas, que se informe de cosas como el "flujo circular de la renta" y de como afecta esto al resto de la sociedad, y de como gracias a las empresas competitivas de nuestro país podemos seguir avanzando hacia alcanzar el nivel del resto de Europa.
En ambos casos hablas, corréctamente, de hipótesis.

No me cabe duda de que las relaciones comerciales entre España y las regiones independizadas se resentiría pero támpoco me atrevería a aventurar que no fueran capaces de equilibrar esta pérdida abriéndose a nuevos mercados. Es razonable pensar incluso que las nuevas leyes de esas regiones independizadas jústamente vayan dirigidas a potenciar el comercio exterior y facilitar la apertura a nuevos mercados. Es decir: poteniar la economía.

¿saldría bien? ¿mal? yo, como he dicho, no me atrevería a apostar por ninguna posibilidad. De la misma forma ninguno podemos saber con certeza que es lo que será de la España actual dentro de 20 años.

La incertidumbre que arrojan los posibles futuros en caso de que se rompa la "unidad nacional" así como el hecho de que muchos no veamos el "peligro inminente de desmembramiento" que nos intentan vender algunos partidos políticos hace que a algunos esta posibilidad no nos robe el sueño.

Un saludo
en kosobo habia probelmas mas gordos, como la religion

[reojillo]
Cierto, la ventaja que aprovecharían sería la de potenciar sus productos por Europa, pero conociendo a la gente de aquí, con lo orgullosa que es, tendrían muchos problemas e intentos de bloqueos. Me da pánico pensarlo.
Si pasara eso en España, las consecuencias serian desastrosas, creo yo.... yo no soy nacionalista, pero asi pienso. Lo pasarian muy mal muchas empresas, por no decir todas. Por otro lado, y paradojicamente, creo que las comunidades, que estarian mejor, serian las mas pobres, y peor las mas ricas, andalucia y estremadura tienen menos industrias pero tienen mas materia prima y mas terreno, comunidades como Cataluña Pais Vasco o Madrid estan saturada de h/km2, tienen muchas industrias pero le falta m-p. A mi modo de ver todas las comunidades autonomicas no lo son tanto, y todas se complementan. Y si España se despedaza se iria lo mas importante para españa... EL FUTBOL, ahí lo llevas BARCA Vs BADALONA, RMADRID VS ALCOVENDAS
Realmente quien tendria las de perder a corto plazo seria la comunidad que se independize, directamente dejaria de tener un mercado muuuuy grande, nada mas hay que pensar la cantidad de empresas de cataluña que venden al resto de España, es exagerado. Y directametne se dejaria de comprar alli y no lo digo por odios y rencillas, sino por simple sentido comun, se crearia en otras comunidades esas empresas que antes surtian al pais.
Lo que mucha gente es incapaz de ver es que si no se comprasen los productos manufacturados en las regiones que probablemente se independizasen, sus industrias se rentirían, sí, pero las regiones que tradicionalmente les facilitan las materias primas (curiosamente, por lo general las más favorables al boicot) también se verían claramente afectadas, e incluso más que las regiones poseedoras de la industria. Las materias primas se pueden traer de otros lados o buscar nuevos mercados, pero implantar una infrestructura industrial en zonas tradicionalmente agrícolas y desindustrializadas es una odisea.

Moraleja: Hacer el boicot es hacer el gilipollas.
bartews3 está baneado por "Clones"
Chester escribió:el "peligro inminente de desmembramiento" que nos intentan vender algunos partidos políticos

Ese es el rollo. ¿Es que de verdad alguien puede pensar en serio que se va a "romper la unidad de España" así por las buenas y así de simple sólo porque lo digan algunos? Venga, por favor...

Mi vida tiene otras preocupaciones más serias como para andar angustiándome por algo que no va a ocurrir ni hoy ni mañana ni mientras la situación política española no cambie de forma radical.
Retroakira escribió:Precioso...

Voy a hacer una pregunta muy muy enserio...

¿De verdad alguien de aquí cree que España sufre el más mínimo riesgo de fractura real?
Ojalá nadie lo pensara, pero habiendo ésta casposidad de la España profunda tan y tan maleable para la derecha rancia española, la gente lo llega a pensar en muchos casos.
A ver, por supuesto que hay peores cosas por las que preocuparse (paro, inflación, especulación inmobiliaria, corrupción, inmigración ilegal, etc.) pero reconoced que la unidad del estado español (o como queráis llamarlo) es algo que no hay que ceder por la cuenta que nos trae a todos. Y no, no soy de derechas.
InaD está baneado por "Por favor, no vuelvas"
hell, de verdad es mas importante españa que los ciudadanos que la habitan? tiene que resistir por los siglos de los siglos? españa es un conjunto de intereses nada mas, es una empresa comun, si se rompiese no seria el apocalipsis.
Y esta claro que los serbios lo dicen porque no quieren a kosovo independiente, conmo españa no kiere al pais vasco o a cataluña.
Imagen

No si al final me veo dibujandome mi bandera... [boing]
caton está baneado del subforo por "No especificado"
InaD escribió:hell, de verdad es mas importante españa que los ciudadanos que la habitan? tiene que resistir por los siglos de los siglos? españa es un conjunto de intereses nada mas, es una empresa comun, si se rompiese no seria el apocalipsis.
Y esta claro que los serbios lo dicen porque no quieren a kosovo independiente, conmo españa no kiere al pais vasco o a cataluña.


Lo que no tiene mucho sentido es una ruptura. La civilización siempre tiene a la unión. Es ventajoso, y por eso se inventaron las ciudades y los estados.
Lo que no tiene sentido es destruir este sistema. Porque lo dice, ¿quién?, ¿un nacionalista del siglo XIX?. ¿Es que para que las personas se expresen es necesario que tengan su trozo de terreno donde ellos pongan sus normas de manera individual?. ¿Hasta dónde llega el derecho de autodeterminación? ¿Tiene algún sentido?

Lo del desmembramiento de un país es que no logro entenderlo. Y más teniendo en cuenta que España está mejor que nunca. Lo que pasa es que para vivir juntos, tanto unos como otros tienen que ceder, y hay algunos que no lo quieren hacer. Se trata de los mininacionalistas, que, por cierto, venden un proyecto de diferencia que no tiene sentido si no es dentro de España, cosa bastante paradójica.
InaD está baneado por "Por favor, no vuelvas"
caton escribió:
Lo que no tiene mucho sentido es una ruptura. La civilización siempre tiene a la unión. Es ventajoso, y por eso se inventaron las ciudades y los estados.
Lo que no tiene sentido es destruir este sistema. Porque lo dice, ¿quién?, ¿un nacionalista del siglo XIX?. ¿Es que para que las personas se expresen es necesario que tengan su trozo de terreno donde ellos pongan sus normas de manera individual?. ¿Hasta dónde llega el derecho de autodeterminación? ¿Tiene algún sentido?

Lo del desmembramiento de un país es que no logro entenderlo. Y más teniendo en cuenta que España está mejor que nunca. Lo que pasa es que para vivir juntos, tanto unos como otros tienen que ceder, y hay algunos que no lo quieren hacer. Se trata de los mininacionalistas, que, por cierto, venden un proyecto de diferencia que no tiene sentido si no es dentro de España, cosa bastante paradójica.

la antigua grecia vivia con ciudades estados aliados y no les fue mal hasta qu eles conquistaron claro.
La autogestion siempre es positiva, un estado mas federativo seria positivo, lo que pasa que creo que el mercado deberia tener prioridad en lo que fue españa, creo en la independencia pero que se sigua con ciertos vinculos, siempre fue mas eficaz la autogestion( por ejemplo en argentina empresarios fueron a la quiebra y los obreros tomaron las fabricas y iniciaron un proceso de autogestion, con el que estas empresas sobrevivieron, cachis que no recuerdo el nombre de la fabrica)

a ver, si 18 puntos depende de uno central, a parte de ser todo mas lento la gente que vive en esos sitios tiene una capazidad de decision menor sobre su vida, cuando ellos son los que mas provecho pueden traer a su region, vamos tengo claro que nadie de madrid va a dar nada a asturias( mas bien sirbe para que se vayan todos los titulados)
y tampoco esque yo quiera esto, pero digo que no seria el apocalipsys ni mucho menos, lo que pasa que hay mucho fanatismo español, digan lo que digan es mucho mas extenso que cualquier independentismo, y son lo mismo, vamos que los que defendeis españa, no defendeis euskadi o catalunya de la misma manera de casualidad, porque os decantasteis a una bandera y no a otra.
caton está baneado del subforo por "No especificado"
InaD escribió:la antigua grecia vivia con ciudades estados aliados y no les fue mal hasta qu eles conquistaron claro.
La autogestion siempre es positiva, un estado mas federativo seria positivo, lo que pasa que creo que el mercado deberia tener prioridad en lo que fue españa, creo en la independencia pero que se sigua con ciertos vinculos, siempre fue mas eficaz la autogestion( por ejemplo en argentina empresarios fueron a la quiebra y los obreros tomaron las fabricas y iniciaron un proceso de autogestion, con el que estas empresas sobrevivieron, cachis que no recuerdo el nombre de la fabrica)

a ver, si 18 puntos depende de uno central, a parte de ser todo mas lento la gente que vive en esos sitios tiene una capazidad de decision menor sobre su vida, cuando ellos son los que mas provecho pueden traer a su region, vamos tengo claro que nadie de madrid va a dar nada a asturias( mas bien sirbe para que se vayan todos los titulados)
y tampoco esque yo quiera esto, pero digo que no seria el apocalipsys ni mucho menos, lo que pasa que hay mucho fanatismo español, digan lo que digan es mucho mas extenso que cualquier independentismo, y son lo mismo, vamos que los que defendeis españa, no defendeis euskadi o catalunya de la misma manera de casualidad, porque os decantasteis a una bandera y no a otra.


Precisamente. Grecia fue potencia mundial precisamente porque su modelo político y social era superior. Una ciudad-estado es más fuerte que una tribu sin identidad. Los mitos de los griegos se hicieron porque buscaban una identidad propia, algo común a todos ellos: unidad. La caída de Grecia, entre otras cosas, se debió a que no estaban suficientemente unidos. primero hay guerras intestinas, y la consecuencia es que Atenas es conquistada y nunca levantará la cabeza. Macedonia, un regimen más centralizado, conquistó a las ciudades griegas (eso debería significar algo). Los romanos tenían un sistema, también, bastante centralizado, y su caída comienza con su división interna.

Lo del sistema federativo es que no lo entiendo. O sea, que primero divides, pero después consideras que la unión es beneficiosa. Primero vas en una dirección, pero después vas en la opuesta. es que, sinceramente, no lo entiendo.

Dentro de España, el nivel de autogestión de las CCAA es mucho
mayor que en cualquier otro país. ¿Por qué no estamos mejor que en Alemania, donde sus equivalentes de CCAA ni sueñan tal cantidad de autogobierno? Personalmente, no creo que repartir competencias tenga que ser necesariamente bueno. Creo, por ejemplo, que las competencias de los ayuntamientos, por ejemplo en urbanismo, son exageradas y nada buenas.

Se critica que los catalanes, por ejemplo, generan mucha riqueza pero luego han de repartirla en el resto de España. Bueno, yo creo que este es el principio de una Democracia. Imaginemos que quien más produjera se quedara con más beneficios, pero a nivel de ciudades. Tendríamos muchísimos barrios de mierda, y unos cuantos pavimentados con oro. Además, la ventaja en este caso para los catalanes, es que nos pueden vender productos al resto de españoles. Yo diría que les es muy ventajoso. ¿Eso no lo critican? Claro, por eso algunos quieren un federación y no estados totalmente independientes. El caso es que, ¿querríamos los no nacionalistas un sistema así? No lo creo.

EDITO: por cierto, respecto a lo que dices de autogestión. En la URSS las fábricas eran de todos, no había cerdos capitalistas que trincaran los beneficios. Y mira qué tal les ha ido.
Haran escribió:A mí me la suda la unidad de Cataluña, ya no os digo la de España u otros paises. si realmente fueramos libres habría microestados por todos sitios.

No, seríamos más libres o cercanos a la libertad si no hubiera ningún estado o sólo un gran "estado mundial" pero eso es imposible, el nacionalismo hace a la gente demasiado egoista.

Qué España se rompe?Venga hombre...no vengamos con bobadas(el señor Serbio este) que no estamos en la edad ya. Además esque aunque se diera pues mira cosas que pasan a mi España no me da de comer por lo que se "rompa" también me suda un poco todo. :-|
InaD está baneado por "Por favor, no vuelvas"
en la urrs habia gente con mas beneficios que los demas.

a ver lo de la autogestion, ahora no ando muy lucido te lo explicare de manera simple para ver si me explico bien.
si cada region gestiona sus cosas, sus leyes incluso( pero no de full como es ahora, que si quieren hacer un plan ibarreche lo rechazan en madrid, lo que demuestra que si no inteeresa en madrid se negara lo que quiera una autonomia) es mucho mas facil que se este haciendo lo que la gente de la region quiere. Si en asturias solo dependemos de asturias, es mas facil que manden los asturianos, sin embargo hay que llegar mas alto, a nivel estatal, por eso creo que es mas ventajoso.
YO no puedo ir a madrid a protestar al parlamento si hacen una barbaridad, si hubiese un parlamento en asturias si que podria, el centralismo siempre lo he visto como algo negativo, no solo usurpador y negador de derechos por la fuerza si esque quieren.

Se que grecia fue conquistada, y se que los griegos tienen mucha mas simpatia en mi que los conquistadores, que la ley de la fuerza sea la que triunfe no quiere decir que sea lo que esta bien.
Si justificas el centralismo por sus imperios, estas ensalzando lo que yo critico justamente.
pues ami me gusta españa y me mola ser español,no cambiaria españa x nada,como me va a sudar la polla el sitio dnde e nacido?
caton está baneado del subforo por "No especificado"
InaD escribió:en la urrs habia gente con mas beneficios que los demas.

a ver lo de la autogestion, ahora no ando muy lucido te lo explicare de manera simple para ver si me explico bien.
si cada region gestiona sus cosas, sus leyes incluso( pero no de full como es ahora, que si quieren hacer un plan ibarreche lo rechazan en madrid, lo que demuestra que si no inteeresa en madrid se negara lo que quiera una autonomia) es mucho mas facil que se este haciendo lo que la gente de la region quiere. Si en asturias solo dependemos de asturias, es mas facil que manden los asturianos, sin embargo hay que llegar mas alto, a nivel estatal, por eso creo que es mas ventajoso.
YO no puedo ir a madrid a protestar al parlamento si hacen una barbaridad, si hubiese un parlamento en asturias si que podria, el centralismo siempre lo he visto como algo negativo, no solo usurpador y negador de derechos por la fuerza si esque quieren.

Se que grecia fue conquistada, y se que los griegos tienen mucha mas simpatia en mi que los conquistadores, que la ley de la fuerza sea la que triunfe no quiere decir que sea lo que esta bien.
Si justificas el centralismo por sus imperios, estas ensalzando lo que yo critico justamente.


Hablas como si los asturianos (y canarios, extremeños, murcianos, etc.) estuvieran enfrentados y tuvieran intereses totalmente opuestos a los de una entidad abstracta llamada España (o por alguno, Madrid); sin tener en cuenta que los asturianos, y demás, no están de acuerdo entre sí y que sigue habiendo partidos políticos dentro de la CA con programas diferentes . Esto no es un "nosotros" contra "ellos".
La autogestión tal y como la plantean los nacionalistas no tiene cabida en España. Estamos unidos por una serie de circunstancias históricas, y una ruptura artificial no es la solución para nada. Tú mismo has dicho que aun siendo una federación, tendríamos que tener relaciones estrechas por el bien de la economía. ¿Y para qué te separas si luego quieres unirte?

Yo no creo que el centralismo sea algo intrínsecamente malo. Lo que se decide en el Parlamento español es la integración de lo que quiere una entidad mayor de lo que puede ser una provincia o comunidad autónoma, que es España.
Que haya más competencias cada vez a niveles más bajos sólo beneficia a una minoría, y promueve la diferencia. Pero claro, el nacionalismo en España es algo muy minoritario, así que les conviene.

Ah, y los griegos eran tan listos porque al ser una sociedad esclavista tenían mucho tiempo libre.
Entonces, si a las propias empresas catalanas y a los trabajadores por consiguiente que en ellas trabajan no les beneficia la independencia por las posibles repercusiones a modo de boicot que se podrían dar ¿quién cojones quiere la independencia? respuesta simple, me remito al post de Hell Perraka "Eh! Joven nacionalista, ¿por que no quieres ser español?" los jóvenes nacionalistas independentistas, vease, ERC. ¿Por qué cojones va a hacerse una CCAA independiente si es lo que quiere un solo partido político, que además, no es ni de los 2 más votados?

Y otra pregunta grande, ¿por qué cojones debatimos que esta independencia es inminente si por lo que he explicado antes, es en realidad un asunto de un grupo menor?

Salud0x
Pfff... que delirio, nadie se separa en pleno auge económico.

Son todas tonterías.
A mí me hace bastante gracia toda esta gente que en modo de guays on dice cosas del estilo "no, si a mí me suda la polla esto y lo otro, yo no tengo patria, ni nah de nah, good rollito y happy happy pa tós".

A todos los que os suda la verga el país, habría que preguntaros si os la transpira, en algún modo, la sanidad, la educación, las infraestructuras, el sistema social o el político. Que sí, ya sé que es todo una mierda y yo soy el primero en quejarme, pero entre esa mierda, y su carencia hay un trecho. Todo esto no crece de los árboles o aparece por generación espontánea, no, hay todo un entramado social, político y económico mucho más delicado de lo que la gente se piensa.

El error que cometéis muchos es pensar que un país es una bandera o incluso una lengua a la que señores con bigote y gafas negras saludan con el brazo levantado. ¿De verdad creéis que yo o cualquier persona con dos dedos de frente se empalma con dos franjas rojas y una amarilla?. No. A mí personalmente la bandera, como trapo, me importa poco, lo que sí me importa es todo lo que implica su existencia y que algunos sólo saben apreciar cuando lo han perdido.
Hell Perraka escribió:A mí me hace bastante gracia toda esta gente que en modo de guays on dice cosas del estilo "no, si a mí me suda la polla esto y lo otro, yo no tengo patria, ni nah de nah, good rollito y happy happy pa tós".

A todos los que os suda la verga el país, habría que preguntaros si os la transpira, en algún modo, la sanidad, la educación, las infraestructuras, el sistema social o el político. Que sí, ya sé que es todo una mierda y yo soy el primero en quejarme, pero entre esa mierda, y su carencia hay un trecho. Todo esto no crece de los árboles o aparece por generación espontánea, no, hay todo un entramado social, político y económico mucho más delicado de lo que la gente se piensa.

El error que cometéis muchos es pensar que un país es una bandera o incluso una lengua a la que señores con bigote y gafas negras saludan con el brazo levantado. ¿De verdad creéis que yo o cualquier persona con dos dedos de frente se empalma con dos franjas rojas y una amarillas?. No. A mí personalmente la bandera, como trapo, me importa poco, lo que sí me importa es todo lo que implica su existencia y que algunos sólo saben apreciar cuando lo han perdido.


Hay una diferencia sustancial entre amar tu tierra y amar tu patria.

Yo amo mi tierra, pero no me preocupa en absoluto que esto se convirtiese en una España federal con más autogobierno, mientras nose perdiese la unión en ciertos aspectos, digamos más importantes.
Retroakira escribió:
Hay una diferencia sustancial entre amar tu tierra y amar tu patria.


La Tierra, como tal, no da cosechas; hay que sembrarla.
Retroakira escribió:
Hay una diferencia sustancial entre amar tu tierra y amar tu patria.

Yo amo mi tierra, pero no me preocupa en absoluto que esto se convirtiese en una España federal con más autogobierno, mientras nose perdiese la unión en ciertos aspectos, digamos más importantes.

Exacto.

No sentir un especial apego nacionalista por una patria no implica que cosas como la sanidad, educación...etc no tengan importancia ni se la demos.
caton está baneado del subforo por "No especificado"
xavillin escribió:Exacto.

No sentir un especial apego nacionalista por una patria no implica que cosas como la sanidad, educación...etc no tengan importancia ni se la demos.


Pero eso que tú dices sobre la sanidad o la educación, es diferente dependiendo del país. Estoy seguro que no estás de acuerdo con los fundamentos de la sanidad y educación de EEUU, pero sí con los de España. Si eso es así, ahí lo tienes: apego por una idea, una forma de vida, una filosofía; es decir, por España.
caton escribió:
Pero eso que tú dices sobre la sanidad o la educación, es diferente dependiendo del país. Estoy seguro que no estás de acuerdo con los fundamentos de la sanidad y educación de EEUU, pero sí con los de España. Si eso es así, ahí lo tienes: apego por una idea, una forma de vida, una filosofía; es decir, por España.


Apego por la tierra española, por sus gentes y demás.

¿Qué tiene eso que ver con envolverse en una bandera o cagarse en los nacionalistas que "destruyen mi patria"?
caton está baneado del subforo por "No especificado"
Retroakira escribió:
Apego por la tierra española, por sus gentes y demás.

¿Qué tiene eso que ver con envolverse en una bandera o cagarse en los nacionalistas que "destruyen mi patria"?


No es necesario envolverse en banderas. Tú mismo has dicho que el apego está ahí.
Lo que no es coherente es renegar de una bandera por principios, y aceptar otra; no siendo, de este modo, coherente con la idea inicial que es "no me gustan los nacionalismos". Las alternativas no son nacionalista español o nacionalista regional exclusivamente. Uno puede estar en contra del nacionalismo regional precisamente porque se sienta identificado con España, que además es una realidad centenaria; y en contra de los regionalismos porque precisamente intentan destruirla, no siendo por ello un facha con bigote y gafas de sol.
75 respuestas
1, 2