España ofrece 346 millones de euros más para Haití.

Fuente: ElPaís
España ofrece 346 millones de euros más para Haití
Los próximos 10 años del país arrancan hoy en Nueva York con la tercera conferencia de donantes. "Los haitianos deben liderar su futuro", afirma De la Vega

NATALIA JUNQUERA | Nueva York 31/03/2010

Se reunieron por primera vez seis días después del terremoto, en Santo Domingo...para decidir que volverían a reunirse pronto. Lo hicieron a la semana siguiente, en Montreal (Canadá) el 25 de enero y entonces, los donantes calcularon que harían falta 10 años para reconstruir Haití. Hoy en su tercera conferencia, en EE UU, en la sede de Naciones Unidas, la comunidad internacional está obligada a dejar atrás los diagnósticos y empezar a dar soluciones. Los próximos diez años de Haití empiezan hoy en Nueva York.

Se calcula que el país necesita unos 3.900 millones de euros sólo hasta 2013. El Gobierno de España ofrecerá en la conferencia de hoy 346 para la reconstrucción del país, cerca del 30% del total que donará la UE (unos 1.000 millones), según ha informado la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, desde Nueva York. El dinero tendrá forma de 1.500 casas prefabricadas (las primeras 500 llegarán a finales de abril), y también de escuelas, duchas y letrinas, entre otras muchísimas cosas porque Haití, como ha repetido insistentemente su presidente, René Preval, no tiene de nada. Estos 346 millones sumados a lo que ya había aportado, como ayuda de emergencia, convierten a España en el primer donante de Haití de la UE y el tercero del mundo, sólo por detrás de EE UU y Canadá.

Hoy durante la conferencia, será el presidente haitiano, René Preval, quien fije las prioridades del país, o lo que es lo mismo, quien presente la llamada Evaluación de Necesidades Post-Desastre (PDNA en sus siglas en inglés), un documento elaborado co el apoyo de Naciones Unidas, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Comisión Europea y los principales países donantes que señala, fundamentalmente, por dónde empezar. De la Vega ha insistido en que son los haitianos quienes tienen que "liderar su futuro" con la ayuda de la comunidad internacional y no al revés.

Mientras, el llamado Club de París, en el que están representados EE UU, Francia y España ha condonado la deuda a Haití; en el caso de España, 27 millones de euros. Ha ocurrido otro tanto con 753 millones de euros de deudas bilaterales, aunque el país más pobre de América desde antes incluso de que un terremoto matara a más de 222.000 de sus habitantes, aún debe mucho a organismos internacionales.

De esta conferencia debería salir un comité interino que lidere el Gobierno haitiano, y que incluya a los países donantes, al Banco Mundial y la ONU para gestionar toda la ayuda. Ya nadie piensa en reconstruir Haití, sino en reinventarlo, construyendo una estructura financiera e institucional que sirva para impedir que todo el dinero se vaya, como en otras ocasiones anteriores, por el desagüe.


http://www.elpais.com/articulo/espana/E ... unac_3/Tes
creo que lo necesitan mas que nosotros.
Hay que ser solidario pero tambien hay que mirar por la capacidad de ser solidario en el futuro, que catastrofes va a haber siempre y atravesamos un momento financiero chungo.Ahora que estamos mal yo daria menos con la idea de que cuando estemos mejor demos algo mas.
JoCoN escribió:creo que lo necesitan mas que nosotros.


+Infinito y poquito mas.
Venga ya hombre, que lo necesitan mas que nosotros cuando tenemos 3 millones de familias que no pueden comer en nuestro Pais. A ver si por una vez nos miramos el ombligo.
Una cosa es que estén en paro y otra que no puedan comer, porque creo que si cobran el paro, tendrán para comer, también tendrán familiares con trabajo, etc...Y allí, lo que no tienen es casa, ni comida, ni agua...
Si, si el paro te dura 1 año y ya se te acabo porque te dejaron parado en 2008 y no te sale ningún trabajo más porque estamos en crisis, ya no tienes ni casa, ni comida, ni agua. Lo siento pero antes que nadie están los mios.
Claro, si total la población de Haiti solo son 10 millones...

Pero claro, es que los 3 millones que están en paro y tienen a lo mejor familia para ayudarles, son españoles...aunque luego nos peguemos hostias entre nosotros, nos insultemos y nos pongamos la zancadilla...claro.
ilusatar está baneado por "clon de usuario baneado"
zorrosc escribió:Si, si el paro te dura 1 año y ya se te acabo porque te dejaron parado en 2008 y no te sale ningún trabajo más porque estamos en crisis, ya no tienes ni casa, ni comida, ni agua. Lo siento pero antes que nadie están los mios.


Pues es curioso pero yo no veo montones de mendigos hacinados por las calles muertos de hambre y tal como tú lo pintas debería ser así.

Ya es criticar por criticar, lo que no pueden hacer los países ricos es dejar de dar ayudas a los que son realmente pobres porque estemos sufriendo una crisis económica que a pesar de todo lo malo que implica no hay NADIE viviendo en la situación que se encuentran los haitianos.
No existen millones de mendigos porque seguramente tu miras para el suelo cuando pasas por la calle, pero antes de entrar en mi trabajo desde el coche al curro son 100 metros y conozco a 5, sin incluir el que cuida el coche. Y eso que es una zona centro, vete al comedor social y verás lo que pasa la gente.
zorrosc escribió:No existen millones de mendigos porque seguramente tu miras para el suelo cuando pasas por la calle, pero antes de entrar en mi trabajo desde el coche al curro son 100 metros y conozco a 5, sin incluir el que cuida el coche. Y eso que es una zona centro, vete al comedor social y verás lo que pasa la gente.


Poco mas que hace 10 años. Deja de comparar con lo que hay en Haiti que no hay por donde cojerlo anda.

salu2
Cierto, yo conozco a 5 en mi barrio... de los cuales 4 lo son porque quieren, que manos tenemos todos. Y el que queda está mal de la cabeza... en fin, lo que hay que leer.

Se que es una putada vivir en un mundo donde haya gente pobre, pero es lo que nos toca... que hacemos? Dejamos que se mueran? Impedimos que emigren cuando su economía sea peor aún? Los juntamos a todos en África y hacemos un muro en el mediterráneo?

Lo dicho: criticar por criticar.
Pues mira, de las pocas veces en que me parece bien gastado el dinero de mis impuestos.
Antes que en derroches estúpidos, en mantener a parásitos en la Zarzuela o en obras faraónicas para engordar la cuenta de los amigotes, prefiero que se destine a este tipo de cosas.

Las necesidades básicas de una persona son: comer todos los días, tener un refugio donde protegerse del frío y las inclemencias metereológicas y tener cubiertas las necesidades sanitarias básicas.
Aquí nadie carece de esas tres cosas, en Haití sí, y multiplicadas al cubo, así que no hagamos comparaciones estúpidas.
pues tal vez lo necesiten mas que nosotros, pero España ahora mismo no se encuentra economicamente muy bien que digamos y no es plan de ir soltando el dinero.No decían que en 5 años o asi no habría para cubrir las pensiones?
Ademas, este dinero como va, se lo ofrecen al gobierno haiti sin mas? a una ONG? Porque dependiendo del caso puede que parte de ese dinero "desaparezca" antes de ser invertido en comida o lo que haga falta.
zorrosc escribió:Venga ya hombre, que lo necesitan mas que nosotros cuando tenemos 3 millones de familias que no pueden comer en nuestro Pais. A ver si por una vez nos miramos el ombligo.


Pero es que españa no va dar de comer a nadie, va a ayudar a reconstruir un pais cojones, que parece que algunos si nos dan bien, pero al dar nos parece fatal todo, el gobierno no tiene culpa que una empresa que ni siquiera es española te despida.
Ahhh y venga mandamos a Haiti pero aun seguimos sin dar las ayudas a la gente que es dependiente y que no puede moverse y necesitan alguien que los cuide, y no tienen dinero para poder pagar a una persona.
Pero venga, miremos por Haiti.
jose91 escribió:
zorrosc escribió:Venga ya hombre, que lo necesitan mas que nosotros cuando tenemos 3 millones de familias que no pueden comer en nuestro Pais. A ver si por una vez nos miramos el ombligo.


Pero es que españa no va dar de comer a nadie, va a ayudar a reconstruir un pais cojones, que parece que algunos si nos dan bien, pero al dar nos parece fatal todo, el gobierno no tiene culpa que una empresa que ni siquiera es española te despida.

Pues con la de obreros que hay en paro en españa los mandamos para alli gastando esos millones en sus sueldos y matamos dos pajaros de un tiro
España ofrece 346 millones de euros más para Haití

El Gobierno de España ofrecerá en la conferencia de hoy 346 para la reconstrucción del país, cerca del 30% del total que donará la UE (unos 1.000 millones)

Estos 346 millones sumados a lo que ya había aportado, como ayuda de emergencia, convierten a España en el primer donante de Haití de la UE y el tercero del mundo, sólo por detrás de EE UU y Canadá.

¡Nos sobra el dinero! cawento


Hijooooooooooooooooooos de puuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu**
Namco69 escribió:
jose91 escribió:
zorrosc escribió:Venga ya hombre, que lo necesitan mas que nosotros cuando tenemos 3 millones de familias que no pueden comer en nuestro Pais. A ver si por una vez nos miramos el ombligo.


Pero es que españa no va dar de comer a nadie, va a ayudar a reconstruir un pais cojones, que parece que algunos si nos dan bien, pero al dar nos parece fatal todo, el gobierno no tiene culpa que una empresa que ni siquiera es española te despida.

Pues con la de obreros que hay en paro en españa los mandamos para alli gastando esos millones en sus sueldos y matamos dos pajaros de un tiro


Claro y sus obreros?.
zorrosc escribió:Ahhh y venga mandamos a Haiti pero aun seguimos sin dar las ayudas a la gente que es dependiente y que no puede moverse y necesitan alguien que los cuide, y no tienen dinero para poder pagar a una persona.
Pero venga, miremos por Haiti.



Mira yo estoy con una persona dependiente (de grado máximo), no me dan la ayuda que necesitaría, pero si me proporcionan una básica. Y si tengo que elegir entre quitarme horas de ocio para esa persona y salvar de la muerte a millones de personas, lo haré con la mayor de mis sonrisas. :)
AxlTyler escribió:Mira yo estoy con una persona dependiente (de grado máximo), no me dan la ayuda que necesitaría, pero si me proporcionan una básica. Y si tengo que elegir entre quitarme horas de ocio para esa persona y salvar de la muerte a millones de personas, lo haré con la mayor de mis sonrisas. :)


mi hija es dependiente de grado máximo y durante 6 años no hemos recibido ni un puto duro y tengo que mantener a mi hija y a mi mujer que no puede trabajar con 900 euros. Pago hipoteca, coche, agua, luz, basura, contribución. Pero da igual, mi tiempo de ocio no se lo puedo dedicar a mi hija porque tengo que buscar dinero por otros sitios para poder pagar todo y vivir decentemente. VIVA ESPAÑA.
jose91 escribió:
Namco69 escribió:Pues con la de obreros que hay en paro en españa los mandamos para alli gastando esos millones en sus sueldos y matamos dos pajaros de un tiro


Claro y sus obreros?.

Que trabajen... gratis? Que son sus casas las que tienen que reconstruir, no las nuestras.
lo de haití sabe mal pero aquí en españa hay millones de parados y todo dinero invertido aquí es bueno.
quizás no sería malo movilizar a los parados para que trabajen en haití.
Igual te crees que alguien de los que ha propuesto donar ese dinero le importa algo Haiti, con tal de salir en una lista donde España este en el top...
Si no mirad las noticias como siempre estan que si los españoles tal que si los españoles cual, que si tal famoso extranjero ha estado con este tio que claro es español, no es por ser antipatriotico pero es que da algo de verguenza ajena verlo...
Saludos!
WOOW espera!

no vayamos a dar ni un misero euro, que nos quitan nuestra cañita y nuestro cafecito en el bar para darselos a esos perroflautas que no trabajan para vivir de nosotros.

[/ironic]


Y esto, lo tendriamos que haber echo, donando nosotros mismos, y no que lo haga el gobierno. Con que donaramos 5 € por barba serian suficientes.
JoCoN escribió:WOOW espera!

no vayamos a dar ni un misero euro, que nos quitan nuestra cañita y nuestro cafecito en el bar para darselos a esos perroflautas que no trabajan para vivir de nosotros.

[/ironic]


Y esto, lo tendriamos que haber echo, donando nosotros mismos, y no que lo haga el gobierno. Con que donaramos 5 € por barba serian suficientes.

Mejor aun, vamos a darles todo el dinero, aunque este pais se vaya a pique y la lista de parados sea cada vez mas larga
[/ironic]
Cuanto misionero en potencia por aquí [burla3]
zorrosc escribió:
AxlTyler escribió:Mira yo estoy con una persona dependiente (de grado máximo), no me dan la ayuda que necesitaría, pero si me proporcionan una básica. Y si tengo que elegir entre quitarme horas de ocio para esa persona y salvar de la muerte a millones de personas, lo haré con la mayor de mis sonrisas. :)


mi hija es dependiente de grado máximo y durante 6 años no hemos recibido ni un puto duro y tengo que mantener a mi hija y a mi mujer que no puede trabajar con 900 euros. Pago hipoteca, coche, agua, luz, basura, contribución. Pero da igual, mi tiempo de ocio no se lo puedo dedicar a mi hija porque tengo que buscar dinero por otros sitios para poder pagar todo y vivir decentemente. VIVA ESPAÑA.


Ahh y vivir decendemente me lo podrías definir? Porque yo vivo decentemente, es decir, como, tengo agua, e internet (lujo) que por lo que veo tú también te puedes permitir. Entonces que estamos pidiendo? Podemos quitarnos internet todos y que algunas personas puedan comer,no? o beber,no? Ahhh no, que nos interesa tener el tercer mundo para robarle el petroleo y todo lo que nos haga falta. Un poquito de empatía con todas las personas del mundo, españoles, chinos, negros, altos, bajos, gordos, flacos...que si nos tocara a nosotros estaríamos pidiendo ayuda a los cuatro vientos. Venga por favor...Que esas personas sean del 1º mundo o del 3º cosa que me la pela, no tiene donde caerse muerta ahora mismo, vas a comparar una catástrofe natural con una caída de un sistema financiero asqueroso que se limita a enriquecer al mas rico y que nos incluye a todos....

P.D: Y sé lo que es tener a una persona dependiente de grado máximo.

P.D 2: Y mi madre no puede trabajar por tener una minusvalía que le impide trabajar en cualquier ámbito.

P.D 3: Ya podían el de mi firma y todos los de su equipo donar pasta de la que ganan a espuertas, o por lo menos los dos equipos grandes, pero en fin, me enorgullezco de poder colaborar a ayudar a personas en esta vida, sean del color que sean, sean del pais que sean, etc.
Economía de Haití
Haití tiene la renta per cápita más baja de todo el hemisferio occidental, es decir, que puede considerarse el país más pobre de toda América. Los indicadores sociales y económicos colocan a Haití en puestos descendentes detrás de otros países en vías en desarrollo de bajos ingresos (particularmente en el hemisferio) desde los años 80. Haití está en la posición 150 de 177 países en el Índice de Desarrollo Humano de la ONU.

Aproximadamente un 70% de la población vive en la pobreza.[26] Cerca del 70% de los haitianos depende de la agricultura, que consiste principalmente de agricultura de subsistencia a pequeña escala y emplea cerca de las dos terceras partes de la población económicamente activa. El país ha tenido muy pocos puestos nuevos de trabajo desde que el Presidente René Préval tomara posesión en febrero de 2006, aunque la economía informal está en crecimiento. El fracaso en el intento de lograr acuerdos con patrocinadores internacionales ha impedido que Haití obtenga asistencia para un presupuesto y programas de desarrollo.

La pobreza resulta extrema en gran parte de la población, tanto que sus ingresos no les alcanza para adquirir un poco de arroz u otros alimentos básicos, debiendo alimentarse para subsistir con una especie de galletas hechas de lodo (barro), manteca vegetal y sal, que es vendida a bajo precio, lo que acarrea secuelas de desnutrición y otros males físicos.

Tres cuartas partes del territorio haitiano están constituidas por suelos montañosos, y las llanuras están formadas por tierras deforestadas y actualmente estériles. La causa principal del empobrecimiento del territorio es la explotación forestal excesiva por una población que cada vez aumenta su demanda de leña y madera, lo que ha provocado la erosión del suelo y una tremenda escasez de agua potable. Esta situación contrasta con la de la vecina República Dominicana, que con un clima similar y unas condiciones de partida similares practicó una política forestal adecuada y actualmente tiene una cubierta vegetal sostenible.

Un factor extra que podría hacer que la economía no mejore es la falta de empuje por parte de los profesionales, pues se cree que un 80% de los haitianos con niveles educativos elevados han emigrado en busca de otras alternativas promoviendo la fuga de cerebros. También es importante señalar la fuerte emigración ilegal hacia la República Dominicana a través de la frontera. Aunque su carácter informal no permite un cálculo preciso, la población inmigrante haitiana en la nación vecina se estima en más de un millón de personas.

Los puertos más importantes para el intercambio comercial son Port-au-Prince, Gonaïves y Cap Haitien. El Puerto Privado de Gonaïves es particularmente apto para buques de hasta 6 metros de calado.
Descarga de ayuda humanitaria en el Puerto Privado de Gonaïves

Haití recibe anualmente cooperación y ayuda humanitaria de países desarrollados tanto de América como de otras partes del mundo, siendo de importancia mencionar a Estados Unidos (mediante el programa de la USAID), Canadá, Argentina, Brasil, Chile, México, Reino Unido, Colombia y Cuba.

La ayuda extranjera compone aproximadamente el 30–40% del presupuesto nacional del gobierno. El mayor donante son los Estados Unidos – seguidos de Canadá, y la ayuda que llega de la Unión Europea.[27] Desde 1990 a 2003, Haití recibió más de 4.000 millones de dólares en ayudas. Los Estados Unidos solos, han proporcionado 1.500 millones de estas ayudas.[28] Venezuela y Cuba también contribuyen con algunas ayudas a la economía de Haití, especialmente después de renovar sus alianzas en 2006 y 2007. En enero de 2010, China prometió aportar 4.2 millones para ayudar en la reconstrucción de la isla tras el terremoto sufrido,[29] y el presidente estadounidense Barack Obama prometió cien millones de dólares en ayuda.[30] Las naciones de la Unión Europea prometieron más de 400 millones de euros (616 millones de dólares) en ayuda de emergencia y fondos para la reconstrucción de Haití.[31]

La ayuda de los Estados Unidos al gobierno haitiano fueron totalmente cortadas entre 2001 y 2004 tras las elección disputadas en 2000 y que el presidente Aristide fuera acusado de varios asesinatos.[32] Tras la marcha de Aristide en 2004, se volvieron a enviar las ayudas, y el ejército brasileño lideró la Misión de paz de las Naciones Unidas en Haití. Tras al menos cuatro años de recesión que concluyeron en 2004, la economía creció en un 1,5% en 2005.[33]

En 2005 la deuda externa total de Haití estaba cifrada en 1.300 millones de dólares[cita requerida], que significa una deuda per capita de 169 dólares. En septiembre de 2009, Haití alcanzó las condiciones marcadas por el FMI y el programa de países pobres con una elevada deuda del Banco Mundial para poder cancelar su deuda externa.[34


¿ Y os parece mal que se le ayuden ? ein? pues a mi no, total si no se lo van a gastar en españa, que se lo gasten en ayudas a Haití.

Tampoco me parece bien que españa este como esta, con tanto paro y con muchos problemas sociales, pero eso es solo fruto del egoismo humano y de la panda de hijos de puta que tenemos en el gobierno y del capitalismo.

Vivimos en la sociedad del "yo" y no en la sociedad del "nosotros" como deberia de ser.

Saludos.
Madre mia, por la gran via de mi ciudad abundan los mendigos, porque coño no se lo dan a esa gente. Somo idiotas en este pais, haciendonos los ricos y dejando de mirar por nosotros mismos. Algun dia esto se terminarara de torcer y vereis como mucha gente cambia de opinion y deja de relagar tanto dinerito facil
Lo malo es que todo ese dinero no llegará íntegro a los haitianos. Todo el mundo lo sabe.
si: me parece mal
tenemos una deuda creciente a ritmo vertiginoso como para ir pidiendo mas dinero a los bancos para ir regalando por encima de nuestras posibilidades (me vais a decir q podemos regalar mas dinero q alemania tan tranquilos...)

cuando estemos como grecia por los manirrotos de nuestros politicos espero q no os quejeis
Lo que nos faltaba ya...
Me resulta en primer lugar curioso y en segundo preocupante que todos los que protestáis seguro que no tenéis ningún problema económico y digo seguro porque si los tuviérais no se qué carajo hacéis con internet por ejemplo. A vosotros os deberían llevar de visita turística por allí a ver si les hace o no les hace falta el dinero. Y que no se os llene tanto la boca con lo de "aquí estamos fatal, que hay 5 mendigos en una calle" cuando allí lo que hay son 5 que pueden comer y todo lo demás mendigos que lo poco que tenían ya no lo tienen. Y no, ni soy misionero ni quiero serlo ni tengo que dar lecciones de humanidad a nadie, pero teclear burradas delante del ordenador, con el café calentito al lado, la calefacción puesta y la tele de plasma con la XBOX 360 al lado me parece muy pero que muy hipócrita.
Perfecto, justo cuando ahora el gobierno se ha quedado sin fondos para el plan 2000E y con 24.000 compras de coche en trámites.

Sublime.
Yo también doné para haití pero en mi opinión españa se esta pasando ya porque ya ha donado y ahora otra vez y luego dicen que tenemos que trabajar hasta los 67años porque no hay dinero :-?


Hay que ser solidarios pero hasta cierto punto siempre que se pueda pero de donde sacan el dinero si dicen que no hay para nosotros ?


Hombre, a mi también me gusta regalar dinero pero no siempre es posible porque también hay que pensar en si mismo pero nunca olvidando a los más necesitados.

saludos
Aquí todos nos quedamos en el debate dar dinero sí, dar dinero no. Claro que hay que darles dinero, lo necesitan.
Y aquí viene el problema. A cifras tan grandes nos parecen igual 50 que 300, sin embargo, 346 millones son demasiados para un país como España.
Lo único que yo veo aqui es gente muy demagoga que sigo viendolos defender al estado porque manda dinero para Haiti porque no les duele. Yo me voy de visita turística por allí, pero a ver si ustedes van a dar una vueltita y en vez de defender el dinero que sale de aqui os vais y ayudais vosotros.
zorrosc escribió:Lo único que yo veo aqui es gente muy demagoga que sigo viendolos defender al estado porque manda dinero para Haiti porque no les duele. Yo me voy de visita turística por allí, pero a ver si ustedes van a dar una vueltita y en vez de defender el dinero que sale de aqui os vais y ayudais vosotros.

yo soy de los primeros que quiere que ayuden con todo dinero que puedan pero luego que no digan que hay que hacer recortes por aquí por allá porque no hay dinero, me entiendes?

A mi también me gusta viajar y conocer cultura aunque allá nunca estuve de turismo pero iré seguramente pero creo que hay que entender ambas partes en mi opinión.

y repito, no es porque no quiera sino porque tal como los polticos nos lo pintan pues se deduce que no podemos porque sino me siento engañado por el gobierno actual.

De todos modos creo que esa cifra es más publicidad que otra cosa como todos paises porque sino Africa y esos paises ahora estarían mejor .
Nadie dice que no haya que atender las necesidades de aquí, pero eso no pasa por perder nuestra humanidad y dejar que miles de personas mueran por inacción al otro lado del mundo. ¿Que el dinero es finito?¿Que no estamos para gastos extraordinarios? Pues es cierto. Pero entonces habrá que priorizar, y pensar de dónde es mejor recortar. ¿Es mejor empezar recortando las ayudas que pueden salvar miles de vidas?
Yo soy de los que piensa que no. Que quizá se debería empezar por quitar los 8 millones de euros que "donamos" anualmente a esos multimillonarios que se hacen llamar familia real. O que habría que empezar por controlar y fiscalizar las cientos de macroobras financiadas con dinero público donde la pasta se derrocha a espuertas. O que habría que congelar, e incluso disminuir los salarios de los altos cargos de la administración. O que habría que dejar de comprar durante una temporada tanques y aviones para que los militares jueguen a la guerra. O... hay UN MILLÓN de cosas que se podría hacer para ahorrar y gastar mejor el dinero antes que decidir condenar a muerte a miles de inocentes.

Y es que hay cosas que me hinchan los cojones, como ver que gente que en otros hilos se dedican a defender a muerte que con nuestros impuestos una familia de multimillonarios como los Borbones aún reciban anualmente mucho más dinero del erario público, luego se rasguen las vestiduras porque se les de dinero a una gente que, si no recibe ayuda, morirá, porque no tienen acceso a medicamentos, ni agua potable, no tienen refugios, ni infraestructura alguna. Yates para el rey sí. Medicamentos para los haitianos, no.
Porque, como no son españoles, que se jodan. No os podeis imaginar el ASCO que me da esa actitud.
katxan escribió:Nadie dice que no haya que atender las necesidades de aquí, pero eso no pasa por perder nuestra humanidad y dejar que miles de personas mueran por inacción al otro lado del mundo. ¿Que el dinero es finito?¿Que no estamos para gastos extraordinarios? Pues es cierto. Pero entonces habrá que priorizar, y pensar de dónde es mejor recortar. ¿Es mejor empezar recortando las ayudas que pueden salvar miles de vidas?
Yo soy de los que piensa que no. Que quizá se debería empezar por quitar los 8 millones de euros que "donamos" anualmente a esos multimillonarios que se hacen llamar familia real. O que habría que empezar por controlar y fiscalizar las cientos de macroobras financiadas con dinero público donde la pasta se derrocha a espuertas. O que habría que congelar, e incluso disminuir los salarios de los altos cargos de la administración. O que habría que dejar de comprar durante una temporada tanques y aviones para que los militares jueguen a la guerra. O... hay UN MILLÓN de cosas que se podría hacer para ahorrar y gastar mejor el dinero antes que decidir condenar a muerte a miles de inocentes.

Y es que hay cosas que me hinchan los cojones, como ver que gente que en otros hilos se dedican a defender a muerte que con nuestros impuestos una familia de multimillonarios como los Borbones aún reciban anualmente mucho más dinero del erario público, luego se rasguen las vestiduras porque se les de dinero a una gente que, si no recibe ayuda, morirá, porque no tienen acceso a medicamentos, ni agua potable, no tienen refugios, ni infraestructura alguna. Yates para el rey sí. Medicamentos para los haitianos, no.
Porque, como no son españoles, que se jodan. No os podeis imaginar el ASCO que me da esa actitud.

Te entiendo perfectamente y estoy de acuerdo contigo con casi todo.

Pero ten en cuenta que hay más paises que estan mejor situados economicamente que españa y donan bastante menos que España.

En vez de 346millones pues ir ayudando con 150millones por ejemplo y si hace falta más pues se intentará ayudar más.

Tampoco pienses que solamente haití esta mal ahora mismo porque te podría decir minimo 10 países que estan igual de mal o peor todavía .

Haití tiene + publicidad por el terremoto pero por ejemplo república dominicana que son vecinos tampoco esta mucho mejor y otros paises que nadie se acuerda hasta que haya una desgracia y salga en noticias [buuuaaaa]


saludos :)
death77 está baneado por "se acabaron las segundas oportunidades"
Media España sin trabajo y nosotros a donar.
Vivan los derroches, y luego dirán de crisis
Coño, que la crisis no es culpa de los haitianos, es culpa, por ejemplo, de que ayer se llegó a un pacto entre el gobierno de Navarra y el gobierno de España para el AVE de Pamplona a Madrid. ¿Sabeis los beneficios que va a traer el AVE? Que respecto al Alvia que ahora hace la ruta Madrid-Pamplona, va a haber un ahorro de media hora. ¿Sabeis lo que va a costar llegar media hora antes a Madrid? Pues solo el tramo entre Pamplona y Castejón, que son 70 putos kilómetros de nada... ¡675 millones de euros! Eso para poner un tren que solo transportará pasajeros, no mercancías, a un precio del billete mucho más caro que el actual y con un ancho de vía ibérico, no europeo, por lo que no podrá conectarse con las vías ferroviarias francesas. Es decir, una mierda pinchada en un palo. 675 millones de euros en solo uno de los tramos. El doble que la cantidad que se está hablando aquí para salvar vidas, pero en este caso para llegar media puta hora antes. Una fuente, para que lo veais si os apetece: http://www.diariodenavarra.es/20100331/ ... =10&ph=100

Lo pongo de ejemplo, pero es que burradas de éstas se están produciendo TODOS los días. Si de diez euros 3 se gastan en cosas necesarias: pensiones, desempleo, sanidad, educación,... 6 y medio en despilfarros y chanchullos político-financieros (como el ejemplo que acabo de poner) y 0'5 en ayudar a gente caída en desgracia... no veo ninguna lógica en pedir a gritos que el recorte se haga justamente en lo poco que se está gastando con criterio y se deje pasar por alto lo que realmente está haciendo daño a nuestra economía, y que desde luego no es mandar diez, veinte o cien aviones a Haití.
A mi me parece genial que ayudemos a Haití, pero si paises que tienen economias mucho mas fuertes que la nuestra esta ayudando con mucho menos, no tiene razon de ser. Si en lo unico en lo que encabezamos rankings es en donaciones, podremos quedar de solidarios, pero de nada mas.
Según esta frase, "El dinero tendrá forma de 1.500 casas prefabricadas (las primeras 500 llegarán a finales de abril), y también de escuelas, duchas y letrinas, entre otras muchísimas cosas" entiendo que van a mandar bienes materiales en vez de dinero contante y sonante. Si esos bienes se fabrican en España (que no lo sé) generan empleo aunque sea "a coste" del gobierno y encima sirve para ayudar a ese devastado país.
death77 escribió:Media España sin trabajo y nosotros a donar.
Vivan los derroches, y luego dirán de crisis



Conoces la solidaridad?.
Allí hay paro?
Tienen seguros sociales y demás parafernalia?

Entonces
Valnir escribió:Cuanto misionero en potencia por aquí [burla3]


Hay que ser un poco humano, al igual que el parado pide ayuda al gobierno, los paises pobres piden ayuda a los vecinos.
jose91 escribió:
Valnir escribió:Cuanto misionero en potencia por aquí [burla3]


Hay que ser un poco humano, al igual que el parado pide ayuda al gobierno, los paises pobres piden ayuda a los vecinos.


Si, pero es de gilipollas dar dinero a tus vecinos cuando tus hijos estan a punto de embargarles y el paro hace que no encuentren trabajo.
En una buena situacion economica no esta mal ayudar, pero cuando te avecinas a entrar en ruina no te lo puedes permitir.
zorrosc escribió:Si, si el paro te dura 1 año y ya se te acabo porque te dejaron parado en 2008 y no te sale ningún trabajo más porque estamos en crisis, ya no tienes ni casa, ni comida, ni agua. Lo siento pero antes que nadie están los mios.


Si pero tu no has sufrido semeujante desgracia, el ser humano no se de cuenta de esas cosas hasta que las sufre.
Conoces la solidaridad?.
Allí hay paro?
Tienen seguros sociales y demás parafernalia?

Entonces


Una cosa es ser solidario en cierta cantidad y otra ser solidario idiota, hay mas paises que estan peor que haiti y si diesemos esas cantidades cosa que no podriamos.
Tambien otros paises que no estan en crisis donan menos que nosotros.
Si nosotros nos recuperamos antes con ese dinero SEGURAMENTE nuestra solidaridad en donar seria mayor en aportar.
98 respuestas
1, 2