› Foros › Off-Topic › Miscelánea
israel escribió:
Pero desde un punto de vista estrictamente racional y económico: alquilar es mas rentable que una hipoteca (sobre todo si esta te quita toda capacidad de ahorro durante 30 años).
vanaiach escribió:...es absurdo gastarse ese dineral para pagarle la hipoteca a otro.
israel escribió:Esto es normal y pasa en muchos países no anglo-sajones. España es menos estable y previsible que otros países europeos por eso la gente resguarda su esfuerzo y sus ahorros en ladrillos, saben que no perderán valor y tener un techo propio les da seguridad.
Culpar a la gente o sugerir que son tontos por ello me parece de mal gusto. Nadie lo hace mala fe, es algo cultural.
Pero desde un punto de vista estrictamente racional y económico: alquilar es mas rentable que una hipoteca (sobre todo si esta te quita toda capacidad de ahorro durante 30 años).
vanaiach escribió:he vivido de alquiler toda la vida y no veo el momento de comprarme una casa.
Los motivos son simples:
el precio del alquiler y de la hipoteca son harto similares.
la casa es tuya y te la follas como quieres (obras, modificaciones, etc.)
no hay riesgo a que cualquier motivo de disgusto con el dueño arriesgue tu vivienda
inversión a largo plazo (cuando tu o tus hijos acaben de pagar la hipoteca... tendran una vivienda)
desde mi punto de vista, el alquiler es un saco roto. Con alquileres asequibles es una opción más que respetable. Pero pagando 1000€ de alquiler (y la media en Gipuzkoa esta en 1050), es absurdo gastarse ese dineral para pagarle la hipoteca a otro.
CrazyJapan escribió:Pero vamos a ver, entonces el que no tenga para pagar la hipoteca está condenado.
En cambio el que no tenga para pagar el alquiler "se va y punto"... ¿pero donde se va?
Muchos de los que no tiene para pagar la hipoteca, pues venden o malvenden su casa y en muchos casos tienen para cancelar lo que les queda de hipoteca y les sobra un poco para poder irse de alquiler e ir tirando...
Y otra gente lo que hace es alquilar su casa, irse de ella, y con lo que saca ir pagando la hipoteca y a lo mejor irse a un piso mas pequeño o una pensión.
Pero los que están de alquiler, sino tienen para pagar el alquiler, es que están con una mano delante y otra detrás, como mucha gente que le pasará con su hipoteca.
Aqui la gente tiene en mente que el que no pueda pagar alquiler, se va y ya está, ¿pero donde te vas? no todo el mundo tiene a su papi o mami para irse de nuevo a su casa.
Si uno pasa por una situación jodida, lo pasará mal tanto si está de alquiler como si está con una hipoteca, que como están ahora los alquileres es muy dificil ahorrar para planes de futuro.
BuDA^^ escribió:Y cuando se esta en un punto de indecision como el mio, que se puede hacer?
Llevo 7 años con mi pareja, tenemso muchas ganas de irnos a vivir juntos, todos sabemos que la convivencia es muy dificil, partiendo de eso, no tengo ganas de meterme en una hipoteca para que a los dos dias, por razones X la pareja se vaya a tompar por donde amargan los pepinos.
Por suerte tanto ella como yo, tenemos un buen sueldo, pero te pones a mirar pisos-casas alquiler\hipotecas. Y verdaderamente no sabes lo que hacer, y estoy echo un lio que no veas.
Nos piden por cualquier pisito de alquiler mas de 500€, y por un pisito de alquiler "alto standing" por algo mas.(600-700€) Cierto es que en ese dinero no pagas ningun gasto, solamente el alquiler. Pero una de mis preguntas son las siguientes:
Es tirar el dinero?
Vale la pena irse de alquiler, e intentar ahorrar un poco para en un futuro, tener algo de dinero y poder poner una hipoteca a menos años?
Vale la pena cojer un piso viejo(propiedad de mis padres, que por suerte me lo dan si lo quiero), y reformarlo, gastandose unos 40-60mil euros?
Esto llegara algun dia que se estabilizara? o estara siempre la situacion como esta ahora, o peor?
Estoy echo un lio.
Gracias.
BuDA^^ escribió:
Es tirar el dinero?
Vale la pena irse de alquiler, e intentar ahorrar un poco para en un futuro, tener algo de dinero y poder poner una hipoteca a menos años?
Vale la pena cojer un piso viejo(propiedad de mis padres, que por suerte me lo dan si lo quiero), y reformarlo, gastandose unos 40-60mil euros?
Esto llegara algun dia que se estabilizara? o estara siempre la situacion como esta ahora, o peor?
Estoy echo un lio.
Gracias.
BuDA^^ escribió:...
Es tirar el dinero?
Vale la pena irse de alquiler, e intentar ahorrar un poco para en un futuro, tener algo de dinero y poder poner una hipoteca a menos años?
Vale la pena cojer un piso viejo(propiedad de mis padres, que por suerte me lo dan si lo quiero), y reformarlo, gastandose unos 40-60mil euros?
Esto llegara algun dia que se estabilizara? o estara siempre la situacion como esta ahora, o peor?
Estoy echo un lio.
Gracias.
CrazyJapan escribió:E si no me llevo bien con mi pareja, pues... el piso es mio, asi que no tendría problema, jaja.
maponk escribió:CrazyJapan escribió:E si no me llevo bien con mi pareja, pues... el piso es mio, asi que no tendría problema, jaja.
Un apunte,el piso seguiria siendo tuyo pero viviria tu ex si tuvieras un hijo con ella...hasta que sea independiente económicamente,el niño...
BuDA^^ escribió:...
Es tirar el dinero?
Vale la pena irse de alquiler, e intentar ahorrar un poco para en un futuro, tener algo de dinero y poder poner una hipoteca a menos años?
Vale la pena cojer un piso viejo(propiedad de mis padres, que por suerte me lo dan si lo quiero), y reformarlo, gastandose unos 40-60mil euros?
Esto llegara algun dia que se estabilizara? o estara siempre la situacion como esta ahora, o peor?
Estoy echo un lio.
Gracias.
CrazyJapan escribió:Ypero una cosa está clara, si alguien alquila su vivienda, es porque es un negocio redondo y le da para pagar la hipoteca, los gastos y le sobra...
Izcariel escribió:Entonces mas o menos hasta cuanto se piensa que bajaran los pisos? Yo sin tener mucha idea tenia pensado el año que viene hipotecarme, pero mi padre me dijo que no era buen momento y que esperase, asi que nada, aqui estoy esperando el momento de oportunidad.
maponk escribió:Izcariel escribió:Entonces mas o menos hasta cuanto se piensa que bajaran los pisos? Yo sin tener mucha idea tenia pensado el año que viene hipotecarme, pero mi padre me dijo que no era buen momento y que esperase, asi que nada, aqui estoy esperando el momento de oportunidad.
Son muchos factores,aún así,en tu caso,con 22 años (según perfil) yo no me meteria en una hipoteca salvo ganga,teniendo muy en cuenta el sueldo.
BaByMaRiO escribió:
Hipoteca a 30 años: ~1000€/mes
Alquiler a 30 años: ~700€/mes
Si esos 300€ de diferencia se ahorran y a su vez se invierten en depósitos, cuentas ahorro, etc al cabo de 30 años tendrías ahorrado unos 108.000€ más intereses. En el caso de hipoteca tendrías un montón de ladrillos con 30 años de antiguedad, eso si, tuyos.
Paul_Gilbert escribió:BaByMaRiO escribió:
Hipoteca a 30 años: ~1000€/mes
Alquiler a 30 años: ~700€/mes
Si esos 300€ de diferencia se ahorran y a su vez se invierten en depósitos, cuentas ahorro, etc al cabo de 30 años tendrías ahorrado unos 108.000€ más intereses. En el caso de hipoteca tendrías un montón de ladrillos con 30 años de antiguedad, eso si, tuyos.
Bueno eso es un poco relativo, primero porque no siempre vas a tener el euribor al 5%, desde que se estableció el euribor ha estado mucho mas tiempo por debajo del 5 que por encima, que hay que estar preparado para poder pagarlo, por supuesto, yo cuando me hice la mía me hice cuentas hasta un 6,5% y me es viable, pero eso no significa que vaya a ser siempre así.
Y luego los alquileres están sujetos al incremento del IPC, es decir, cada año te va a ir subiendo un x% y dentro de 30 años pagarás entonces bastante mas que esos 700 € que pagas ahora, con crecer un 2 % anual a los 7 u 8 años ya lo tienes a unos 800 napos, eso sin contar que al dueño del piso al 5º año se piense que su piso vale 100 € mas de lo que te lo tenía alquilado y te diga que o pagas mas o te vas.
Lo que está claro es que para meterse en una hipoteca hay que tener una buena entrada ahorrada e intentar que el capital prestado sea el mínimo posible.
BaByMaRiO escribió:Yo, después de leer las opiniones de la gente, creo que casi todos deberían leer la Historia de Pepito Relámpago.
Es evidente que en ciudades como Madrid o Barcelona los precios de los alquileres son totalmente abusivos, pero no es menos cierto que el precio del m2 es igual de abusivo. Lo lógico, si es que alguna vez llega a imperar la lógica en este País, es que el precio tanto de compra como alquiler se equipare al resto de Europa.
Pero, y simplemente a modo de consejo, os recomendaría que usaseis la herramienta que hizo un tal Calculin para simular la petición de una hipoteca.
Por ejemplo (200.000€ a un EURIBOR al 5%):
A 20 años
Cuota mensual: 1.376 €
Intereses: 130.186 € 39.4%
Capital: 200.000 € 60.6%
Total pagado: 330.186 € 100%
Relación capital:total pagado: 1:1.7
A 30 años
Cuota mensual: 1.136 €
Intereses: 208.808 € 51.1%
Capital: 200.000 € 48.9%
Total pagado: 408.808 € 100%
Relación capital:total pagado: 1:2
Yo no se que sueldo tendrá cada uno, pero pagar más de 1.000€ de hipoteca me parece una barbaridad, y eso teniendo en cuenta que por esos 200.000€ en muchas ciudades hasta hace un par de años no encontrabas "nada" decente.
Si se compara la diferencia entre mensualidad hipoteca/alquiler, la diferencia entre ambos más allá de IBIs, derramas, comunidad, etc es, o deberia ser, grande. Lo suficientemente grande como para poder ahorrar parte de ese dinero para esa futura jubilación. Un ejemplo:
Hipoteca a 30 años: ~1000€/mes
Alquiler a 30 años: ~700€/mes
Si esos 300€ de diferencia se ahorran y a su vez se invierten en depósitos, cuentas ahorro, etc al cabo de 30 años tendrías ahorrado unos 108.000€ más intereses. En el caso de hipoteca tendrías un montón de ladrillos con 30 años de antiguedad, eso si, tuyos.![]()
bartletrules escribió:
Porque lo que la gente no cuenta, es lo que dice Goto y tú confirmas: la diferencia de lo que te sube un alquiler a una hipoteca en España, muchas veces es casi ridícula (por desgracia) y en ambos casos supone un altísimo porcentaje del sueldo.
sancho18 escribió:El comprarse una vivienda no es tan difícil como la gente dice por dos razones:
1) Hay casas que están bien y que son baratas (unos 80.000-90.000). En mi ciudad (200.000 habitantes) las hay a ese precio. Seguro que en pueblos cercanos a Valencia, Madrid y Barcelona (unos 20 minutos en coche) también debe haberlas. Donde no habrá es en la misma ciudad.
2) Si te compras una casa de las que digo ¡¡¡no hay que pedir una hipotecada de 80.000 ¡¡¡¡ Hay que pedirla de lo que te falte hasta llegar a esa cifra. Por ejemplo, si tienes 30.000 euros pedirás un préstamo de 50.000. Leyendo a la gente, da la sensación de que nadie tiene unos ahorrillos por ahí, cuando a poco que trabajes una temporada (en veranos) más alguna ayuda paterna en seguida te plantes ante los 30.000 euros.
Eso sí, lo ideal sería que esos 40, 50 o 60 mil euros que te faltan te los prestase algún amigo o familiares. Pero claro, hoy en día hay muy pocos amigos de verdad. Lo que si que hay son amiguetes, pero amigos de verdad pocos.
Otra cosa: si los españoles no fuésemos tan irresponsables, inmaduros, caprichosos,etc.. en lugar de dedicar tanto tiempo a cosas como el futbol, Internet, videojuegos, emborracharse… fuésemos más maduros en seguida encontraríamos pareja y entonces los problemas de la hipoteca se reducen a la mitad.
En fin, no sé si estaréis de acuerdo en algo de lo que he dicho.
sancho18 escribió:Pongamos 2 o 3 vernos en un super-->5.000 euros. Más algo que tengas en la cuenta bancaria (dinero comunión, pagas, becas escolares...) otros 5.000. Luego 20.000 euros que reunes de la familia.
sancho18 escribió:No hay nadie tan gilipollas para comprarse una casa de 200.000 cobrando 1.200 y no teniendo dinero ahorrado (ya que la hipoteca se ahce sobre el total del precio del piso).
sancho18 escribió:Pongamos 2 o 3 vernos en un super-->5.000 euros. Más algo que tengas en la cuenta bancaria (dinero comunión, pagas, becas escolares...) otros 5.000. Luego 20.000 euros que reunes de la familia.
sancho18 escribió:El comprarse una vivienda no es tan difícil como la gente dice por dos razones:
1) Hay casas que están bien y que son baratas (unos 80.000-90.000). En mi ciudad (200.000 habitantes) las hay a ese precio. Seguro que en pueblos cercanos a Valencia, Madrid y Barcelona (unos 20 minutos en coche) también debe haberlas. Donde no habrá es en la misma ciudad.
2) Si te compras una casa de las que digo ¡¡¡no hay que pedir una hipotecada de 80.000 ¡¡¡¡ Hay que pedirla de lo que te falte hasta llegar a esa cifra. Por ejemplo, si tienes 30.000 euros pedirás un préstamo de 50.000. Leyendo a la gente, da la sensación de que nadie tiene unos ahorrillos por ahí, cuando a poco que trabajes una temporada (en veranos) más alguna ayuda paterna en seguida te plantes ante los 30.000 euros.
Eso sí, lo ideal sería que esos 40, 50 o 60 mil euros que te faltan te los prestase algún amigo o familiares. Pero claro, hoy en día hay muy pocos amigos de verdad. Lo que si que hay son amiguetes, pero amigos de verdad pocos.
Otra cosa: si los españoles no fuésemos tan irresponsables, inmaduros, caprichosos,etc.. en lugar de dedicar tanto tiempo a cosas como el futbol, Internet, videojuegos, emborracharse… fuésemos más maduros en seguida encontraríamos pareja y entonces los problemas de la hipoteca se reducen a la mitad.
En fin, no sé si estaréis de acuerdo en algo de lo que he dicho.
Por cierto, he leido el relato de Pepito y es lo más vomitivo que he leido en años. Da asco leerlo por lo mentirosos que es el relato. No hay nadie tan gilipollas para comprarse una casa de 200.000 cobrando 1.200 y no teniendo dinero ahorrado (ya que la hipoteca se ahce sobre el total del precio del piso). Es un relato que no responde mucho que digamos a la realidad de los españoles.
dark_hunter escribió:bartletrules escribió:
Porque lo que la gente no cuenta, es lo que dice Goto y tú confirmas: la diferencia de lo que te sube un alquiler a una hipoteca en España, muchas veces es casi ridícula (por desgracia) y en ambos casos supone un altísimo porcentaje del sueldo.
Aunque yo soy un férreo defensor de la compra a partir de determinada edad y teniendo un trabajo estable he de decirte que las ventajas del alquiler no terminan en que es más barato, la principal ventaja es que si te topas de frente con una crisis/incapacitación y no puedes pagar el piso con el alquiler te vas a otro más barato y ya está.
Si tienes una hipoteca te toca devolver el piso y encima seguir pagando, por lo que prácticamente te va a tocar vivir en la indigencia.
Saludos
sancho18 escribió:Por cierto, he leido el relato de Pepito y es lo más vomitivo que he leido en años. Da asco leerlo por lo mentirosos que es el relato. No hay nadie tan gilipollas para comprarse una casa de 200.000 cobrando 1.200 y no teniendo dinero ahorrado (ya que la hipoteca se ahce sobre el total del precio del piso). Es un relato que no responde mucho que digamos a la realidad de los españoles.
Si fuera político me reiría de Pepito. Lo que haría sería trabajar por la gente honrada que se compra una cosa adecuada a su poder adquisitivo. Pepito es un imbécil.
CrazyJapan escribió:Pero vamos a ver, entonces el que no tenga para pagar la hipoteca está condenado.
En cambio el que no tenga para pagar el alquiler "se va y punto"... ¿pero donde se va?
Muchos de los que no tiene para pagar la hipoteca, pues venden o malvenden su casa y en muchos casos tienen para cancelar lo que les queda de hipoteca y les sobra un poco para poder irse de alquiler e ir tirando...
Y otra gente lo que hace es alquilar su casa, irse de ella, y con lo que saca ir pagando la hipoteca y a lo mejor irse a un piso mas pequeño o una pensión.
Pero los que están de alquiler, sino tienen para pagar el alquiler, es que están con una mano delante y otra detrás, como mucha gente que le pasará con su hipoteca.
Aqui la gente tiene en mente que el que no pueda pagar alquiler, se va y ya está, ¿pero donde te vas? no todo el mundo tiene a su papi o mami para irse de nuevo a su casa.
Si uno pasa por una situación jodida, lo pasará mal tanto si está de alquiler como si está con una hipoteca, que como están ahora los alquileres es muy dificil ahorrar para planes de futuro.
_Luigi_ escribió:
Eso digo yo "pero vamos a ver"... Me estas comparando una persona que no puede pagarse el alquiler a alguien que no puede pagarse la hipoteca? Y como que a donde te vas? No jodas, pues a un alquiler mas barato a donde si no? salvo que se sea como dices, tengas a Papi y Mami pues guay (lo triste es que hay a patadas, hipotecas que estan pagando los padres xq sus hijos estan con el culo al aire, no hace falta irte a casa de papa o mami algunos les sacan la sangre de otra manera )
Te lo pondre con un ejemplo:
Hipoteca: 180.000€ Comprada hace 3 o 4 años. Una hipoteca al mes de 700€ por decir algo. Si te quedas con el culo al aire debes al banco una autentica burrada (180.000€ + 3% de cancelacion de hipoteca) = Vendela un precio bastante inferior si la quieres vender pronto (y aun asi no creo que sea facil) y paga la diferencia restante al banco. Al final pagarias un alquiler caro + las costas de la hipoteca.
Alquiler: 510€...no puedes pagar? Pues a buscar un piso mas barato. Punto y final.
Yo creo que muchos estais obsesionados con comprar y comprar