España: Compra de pisos. Resto de Europa: Alquiler.

1, 2, 3
CrazyJapan escribió:
_Luigi_ escribió:
Eso digo yo "pero vamos a ver"... Me estas comparando una persona que no puede pagarse el alquiler a alguien que no puede pagarse la hipoteca? Y como que a donde te vas? No jodas, pues a un alquiler mas barato a donde si no? salvo que se sea como dices, tengas a Papi y Mami pues guay (lo triste es que hay a patadas, hipotecas que estan pagando los padres xq sus hijos estan con el culo al aire, no hace falta irte a casa de papa o mami algunos les sacan la sangre de otra manera )

Te lo pondre con un ejemplo:

Hipoteca: 180.000€ Comprada hace 3 o 4 años. Una hipoteca al mes de 700€ por decir algo. Si te quedas con el culo al aire debes al banco una autentica burrada (180.000€ + 3% de cancelacion de hipoteca) = Vendela un precio bastante inferior si la quieres vender pronto (y aun asi no creo que sea facil) y paga la diferencia restante al banco. Al final pagarias un alquiler caro + las costas de la hipoteca.

Alquiler: 510€...no puedes pagar? Pues a buscar un piso mas barato. Punto y final.

Yo creo que muchos estais obsesionados con comprar y comprar


Si uno se queda sin dinero, no puede ir a un alquiler mas barato, porque no tiene dinero, y además para el alquiler, hay que dar no se cuantos meses de fianza y demás.

Tambien hay papis y mamis que pagan el alquiler a sus hijos, para sacar la sangre los hay de todos los metodos.

Y el ejemplo que pones de pedir una hipoteca de 180.000.-€ y que pasan unos 4 años y dejas de pagar, y pones que hay que devolver los 180.000 + gastos.... hombre, hay que contar que durante esos 4 años has estado pagando y hay que reducirle eso, no?

Y yo no defiendo comprar por comprar, sino comprar con cabeza y no a locas.

Yo cuando compré mi piso, tenía mas del 20% para darlo, asi no me hizo falta avales y se me ha quedado una letra muy baja, yo compré cuando los precios bajaron algo, y por supuesto no compré algo por encima de mis posibilidades, como hacen muchos.

En cambio, el tema de alquiler, solo podía optar a pisos bajos, enanos y viejos que les hacia falta un exorcismo, y yo, no es que tenga que vivir a cuerpo de rey, pero para vivir en una mierda de piso y pagar un pastón.... pues me quedaría con mis padres, porque el alquiler en Madrid es una autentica vergüenza los precios que hay, que por un estudio de 30 m2 que me pidieran 550.-€, lo veo una tomadura de pelo.

Yo de letra pago unos 360.-€, dime donde encuentro un alquiler de un piso de una habitación, totalmente nuevo, en una tercera planta, con ascensor, gimnasio, piscina, portero fisico, garaje y trastero.

Yo creo que muchos estais obsesionados con alquilar y alquilar.


Hombre no fastidies, si pasas de currante a vagabundo obviamente no tendras ni para alquiler ni para comprar ni para tabaco si quiera. Yo estoy hablando de dinamica o capacidad de maniobra o riesgo asumible. No da a lugar.

Sobre mi ejemplo, obviamente se descontaria esos años que llevas pagando. Pero olvidas que el banco no presta el dinero gratis, se tendra que sumar esos intereses (que no creo que sean bajos) + gastos de cancelacion (otro rollo seria sumarle si se da el caso gastos de apertura, estudio y cosas de esas que hacen para sacar pasta los bancos). Por lo tanto esos 3 o 4 años pagando no son integros a la hipoteca del ejemplo que puse. Haz nº y cuanto dinero de esos 700 al mes son integros de verdad a la deuda inicial. Luego el precio al que consigues vender el piso y seguramente aun debas dinero. Por eso ahora mucha gente intenta pasarle el muerto a otro intentando vender pisos carisimos para salir del agujero negro en el que se metieron.

Yo tampoco defiendo el alquiler por huevos, obviamente a todos nos gustaria tener un piso o casa nuestro de verdad. Pero hay que hacerlo con cabeza o pasa lo que pasa en españa.

¿Donde encuentras un apartamento de esas caracteristicas de alquiler? En alemania, ciudad: Bonn periferia. Piso 2 habitaciones, 2 baños, salon, piscina con garaje comunitario. Antiguedad de edificio casi 6 años. Eso si, sin portero que te pueda marujear a que hora sales o entras [sonrisa] . Precio: 405€ (si, mas caro pero es alemania donde el sueldo es bastante mas alto que en españa) Eso si, para comprarlo 174.867€ + i.v.a.

La cuestion entonces es, que en españa no hay equilibrio entre compra y alquiler.

Yo creo que muchos no veis mas alla [carcajad]

Ahora en serio, comprar piso es lo mejor pero si tienes posibilidades creibles. Entrada del 20% y unas mensualidades [carcajad] no disparatadas. A donde voy yo, es a la gente que pide cifras astronomicas tanto de alquiler como de compra y [carcajad] de los que se obsesionan con comprar a toda costa aunque no puedan permitirselo haciendo crecer la demanda y que los precios subieran como subieron y aun siguen estando altos.

Un saludo

P.D.

Tarragona - Zona Eroski = Piso de 3 habitaciones, dos baños, salon, terraza y garaje = 39 millones de pesetas hace 4 años, ahora los venden por 28 millones [poraki] Los vecinos tienen que estar supercontentos [fumando]
sancho18 está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Es mucho mejor comprarse un piso el 2 de enro que el 30 de diciembre. ¿Por qué? Porque el IBI lo paga el que era propietario el 1 de enero, aunque al día siguiente lo venda.
El alquiler en este pais es una mierda la verdad, llevo alquilando desde que era estudiante y es un ABUSO constante, todos los caseros quierne pagar la hipoteca y sacarse pasta al mismo tiempo.

Mi situacion es que mi mujer no trabaja, con lo cual la hipoteca que me dan a mi es de chiste, aunque pago un alquiler de la hostia. 800 + 100 de la plaza de garaje. Tu dime si es caro o no alquilar....


Ah por cierto, en Madrid.


Lo dicho, el alquiler en este pais un asco.


Un Saludet
miguelez está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
^TxTeZ^ escribió:El alquiler en este pais es una mierda la verdad, llevo alquilando desde que era estudiante y es un ABUSO constante, todos los caseros quierne pagar la hipoteca y sacarse pasta al mismo tiempo.

Mi situacion es que mi mujer no trabaja, con lo cual la hipoteca que me dan a mi es de chiste, aunque pago un alquiler de la hostia. 800 + 100 de la plaza de garaje. Tu dime si es caro o no alquilar....


Ah por cierto, en Madrid.

¿Por qué tenéis esa obsesión de vivir en Madrid o Barcelona? Seguro que en un pueblo cercano a Madrid el alquiler cuesta la mitad. ¿No hay pueblos que estén conectados con Madrid por metro/tranvía? Creo que en Barcelona y Valencia sí.


Lo dicho, el alquiler en este pais un asco.


Un Saludet
Y alguien me puede explicar, como un familiar cercano ha puesto a la venta una chale adosado de esos normalucho (no es excesivamente grande, 3 pisos y garaje eso si, piscina comunitaria, en las rozas de madrid) por medio millon de euros, y estan yendo a verla?!?!?!?!
Enanon escribió:Y alguien me puede explicar, como un familiar cercano ha puesto a la venta una chale adosado de esos normalucho (no es excesivamente grande, 3 pisos y garaje eso si, piscina comunitaria, en las rozas de madrid) por medio millon de euros, y estan yendo a verla?!?!?!?!



Muy sencillo, los únicos pisos que se venden son muy baratos (60000-90000€) o muy caros (+++++100000). Uno se venden porque todas las hipotecas son muy bajas y se aceptan si tienes un curro normal, son sólo 300€. Los dem,ás porque son gente que tiene mucho dinero.

Esto es uno de los mayores miedos del banco que tiene pisos de mucho más de 90000€ y mucho más pequeños de 200000€ y ven que se los van a comer.
jdbcn está baneado por "usar clon para saltarse baneo de subforo"
sancho18 escribió:Es mucho mejor comprarse un piso el 2 de enro que el 30 de diciembre. ¿Por qué? Porque el IBI lo paga el que era propietario el 1 de enero, aunque al día siguiente lo venda.



si hablamos del 2010- 2011 no, porque los pisos comprados a partir del 1 de enero del 2011 no desgravan, y eso es un dinero, http://www.diarioinformacion.com/nacion ... 85273.html

y en lo del ibi.... comprando el 2 de enero y haciendo el cambio de nombre, lo paga el comprador a mediados de año cuando le toque, faltaria mas.

lo que te ahorras comprando el 2 de enero es el impuesto de circulacion del coche porque lo paga el concesionario
miguelez está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
jdbcn escribió:
sancho18 escribió:Es mucho mejor comprarse un piso el 2 de enro que el 30 de diciembre. ¿Por qué? Porque el IBI lo paga el que era propietario el 1 de enero, aunque al día siguiente lo venda.



si hablamos del 2010- 2011 no, porque los pisos comprados a partir del 1 de enero del 2011 no desgravan, y eso es un dinero, http://www.diarioinformacion.com/nacion ... 85273.html

y en lo del ibi.... comprando el 2 de enero y haciendo el cambio de nombre, lo paga el comprador a mediados de año cuando le toque, faltaria mas.

lo que te ahorras comprando el 2 de enero es el impuesto de circulacion del coche porque lo paga el concesionario

Lo del IBI es como digo yo. El devengo es el 1 de enero.
yo lo tengo claro, el alquiler es cosa de jovenes que no saben que van a hacer con su vida, porque puede que hoy estes en madrid y mañana en cadiz...
pero al crecer y establecerte con tu familia y tal la cosa cambia... para que pagar un alquiler de 600 euros pudiendo pagar la letra de una casa por el mismo valor???

la diferencia es clara... en 20 o 30 años la casa es tuya (si has podido pagarla... sino al igual que con los alquileres ... te vas a la mierda)

y eso de que la casa es tuya tiene doble rasero. primero que tienes una propiedad. y segundo que tus hijos tienen donde residir en caso de que a ellos las cosas les salgan mal, pueden vivir ahi o venderlo y dividirlo... los beneficios de la compra son claros

pd: no se porque la gente intenta inculcar sus gilipolleces! alquilar en vez de comprar porque no ven beneficios en tener una propiedad??? pero que chorradas decis???

criticamos a españa por criticarla! y vemos cosas de fuera como buenas solo porque son de fuera... bueno yo seguire aspirando como minimo a mi pisito de +/-100 m2 en propiedad

pd: segunda gilipollez... pisos de 30 m2 en alemania a 300 euros al mes y decis que esta bien???? eso es una maldita ratonera... dios 30 metros que asco ni te puedes mover en tu propia casa... me acuerdo de cuando el gobierno hablaba de los 25 m2 de casa, que todo el mundo se le tiro al cuello, y ahora me soltais que 30 metros esta bien... madre mia vaya barbaridades... pensad antes de emitir una opinion por dios!
kyubixxx escribió:yo lo tengo claro, el alquiler es cosa de jovenes que no saben que van a hacer con su vida, porque puede que hoy estes en madrid y mañana en cadiz...
pero al crecer y establecerte con tu familia y tal la cosa cambia... para que pagar un alquiler de 600 euros pudiendo pagar la letra de una casa por el mismo valor???

la diferencia es clara... en 20 o 30 años la casa es tuya (si has podido pagarla... sino al igual que con los alquileres ... te vas a la mierda)

y eso de que la casa es tuya tiene doble rasero. primero que tienes una propiedad. y segundo que tus hijos tienen donde residir en caso de que a ellos las cosas les salgan mal, pueden vivir ahi o venderlo y dividirlo... los beneficios de la compra son claros

pd: no se porque la gente intenta inculcar sus gilipolleces! alquilar en vez de comprar porque no ven beneficios en tener una propiedad??? pero que chorradas decis???

criticamos a españa por criticarla! y vemos cosas de fuera como buenas solo porque son de fuera... bueno yo seguire aspirando como minimo a mi pisito de +/-100 m2 en propiedad

pd: segunda gilipollez... pisos de 30 m2 en alemania a 300 euros al mes y decis que esta bien???? eso es una maldita ratonera... dios 30 metros que asco ni te puedes mover en tu propia casa... me acuerdo de cuando el gobierno hablaba de los 25 m2 de casa, que todo el mundo se le tiro al cuello, y ahora me soltais que 30 metros esta bien... madre mia vaya barbaridades... pensad antes de emitir una opinion por dios!


El tema es q en España está mal regulado el alquiler, pero lo q tú dices hay cosas q no cuentas jeje..Con una compra no es solo pagar una hipoteca "como un alquiler", no...pagas la hipoteca, y además, luz, agua, gastos de comunidad etc etc...lo que no dices es q con el contrato de alquiler, en lo q pagas, todo eso ya entra, lo cual...ya no es hipoteca = alquiler porque hipoteca+luz+agua+comunidad necesariamente será >> que alquiler, o al menos así debería de ser)
JoseFCB escribió:
kyubixxx escribió:...


Ni uno ni otro. Los consumos no entran en el alquiler, pero lo que el que alquila no paga son los impuestos, las derramas, la comunidad...

Amen de todo lo que ya hemos hablado. Volver a contar la historia de que el que tiene una hipoteca y pierde su trabajo o no puede pagar la hipoteca en cuestion, se queda sin piso, con un embargo de cojones en la cuenta y en la calle... a no ser que consiga vender el piso por el TOTAL de la deuda a tiempo...

Antes de exigir que pensemos Kyubixxx, leete el resto del post, que estan las opiniones de ambos machacadisimas.
JoseFCB escribió:
El tema es q en España está mal regulado el alquiler, pero lo q tú dices hay cosas q no cuentas jeje..Con una compra no es solo pagar una hipoteca "como un alquiler", no...pagas la hipoteca, y además, luz, agua, gastos de comunidad etc etc...lo que no dices es q con el contrato de alquiler, en lo q pagas, todo eso ya entra, lo cual...ya no es hipoteca = alquiler porque hipoteca+luz+agua+comunidad necesariamente será >> que alquiler, o al menos así debería de ser)


bueno esa es tu teoria, pero yo me fui a vivir de alquiler un par de meses y, a parte de que no me querian alquilar porque solo iban a ser 2 meses (aunque m is referencias fueran exquisitas) claro que pagaba luz agua y gas; al final consegui convencer a un compañero para que me alquilara el piso de su hermana y me hizo un precio incluyendo agua y electricidad, pero ya me advirtio que si seguia viviendo ahi tendria k poner a mi nombre tanto la luz como el agua (no habia gas) ... vamos que en ese caso si que era exactamente igual que una compra pero sin los beneficios de tener casa propia...

y no solo yo, otros amigos fueron a la misma ciudad varias veces alquilados y lo mismo, tenian que ponerse a su nombre todo... los caseros pasan de que dejes de pagar a mitad, asi los problemas se los come la compañia del agua o gas...

he escuchao de sitios donde en el precio te incluyen la luz y el agua, pero ahi la cosa ya sube... ademas, no tener una propiedad por la diferencia del recibo de la luz y el agua es una gañaneria!

Shikamaru escribió:
Ni uno ni otro. Los consumos no entran en el alquiler, pero lo que el que alquila no paga son los impuestos, las derramas, la comunidad...

Amen de todo lo que ya hemos hablado. Volver a contar la historia de que el que tiene una hipoteca y pierde su trabajo o no puede pagar la hipoteca en cuestion, se queda sin piso, con un embargo de cojones en la cuenta y en la calle... a no ser que consiga vender el piso por el TOTAL de la deuda a tiempo...

Antes de exigir que pensemos Kyubixxx, leete el resto del post, que estan las opiniones de ambos machacadisimas.


me he leido la gran mayoria del post, pero que mas da? a ver si no voy a poder sumar mi opinion en un foro de opinion, ademas lo que decis son nimiedades que si factura de la luz, que si derrama cada 2 o 3 años o mas... quien prefiera vivir en la casa de otro toda su vida gastandose lo que cuesta una casa pa ti, es un simple derroche y a tus hijos les va a dar mucha pena que en el testamento no haya un piso porque su padre o madre eran unos agarrados...

y lo de perder el trabajo y que te embarguen, lo decis como si no pasase nada estando dalquilado, si te quedas sin dinero, te echan a la puta calle, y te toca vivir en un coche o en la misma calle, no se, solo veis lo bueno de una cosa y lo malo de la otra

pd: ahi va mi opinion, que lo han dicho varios, ME ALEGRO!
Hombre, cuando un alquiler te sale MENSUALMENTE por lo mismo que una hipoteca, algo está fallando aquí.

Normalmente, cuando esto sucede, las personas piensan que, para estar "ahogados" por un alquiler, prefiero estar "ahogado" por una hipoteca, aunque claro, si se quedan sin trabajo no es lo mismo el alquiler que la hipoteca.

Pero esa es otra, alquiler/hipoteca, si no tienes a donde ir y te quedas sin ingresos...
927PoWeR escribió:Hombre, cuando un alquiler te sale MENSUALMENTE por lo mismo que una hipoteca, algo está fallando aquí.

.


Yo vivo a 5min del centro centro de Sevilla (Campana),un alquiler en la zona donde vivo no vale lo que vale la hipoteca,ni por asomo...

Ya se han hecho estudios que demuestran que con los precios actuales,EN ESTE MOMENTO,es mucho más rentable el alquiler que una compra,aunque claro,son muchos los factores a determinar (edad,sueldo,tipo de trabajo)...
En principio,un alquiler y meter el resto en un fondo de inversión o similar es lo más rentable...ahora cada uno con sus circunstancias particulares,pero la matemática (2+2=4) dice eso...
Bueno, buscando puedes encontrar un piso de 400€/500€ en barcelona, eso si, de 50 metros en estado "normalito", con 1 habitacion (maximo 2) y dale gracias, no es "justo", pero es asumible para una persona mil eurista (añade la comida y gastos), almenos se puede vivir.
Ese mil eurista, es casi improvable que le den una hipoteca, aun con sueldo fijo, te piden un 10% del valor del piso, avales, etc... si encuentras un chollo y eres joven (menos de 25 años) seguramente te hagan una hipoteca a 30 años, si lo que compras es de 20 kilos (120.000€), te quedaria una hipoteca de unos 370€ (aprox), eso es igualmente asumible (o mas), el caso es dar con un piso de ese precio y que te lo den por que tienes los requisitos..., si tienes a tus padres con un piso pagado y eres fijo, pues si, es mas rentable una hipoteca.
Pero el caso es que la gente quiere un piso bonito, con 3 habitaciones (o mas), en una zona que este bien, garage, etc... esos son los pisos que hoy en dia tiene a mas de uno/s pagando mas de 1000€ al mes... un mil eurista no puede pagar eso, si lo pagan entre dos, aun se puede... pero nada de lujos y si hay niño/s de por medio, es vivir para pagar y estar ultra apretados.
Yo creo que lo ideal es (si sois dos mil euristas) dar con un piso de alquiler de 600€, que este bien situado (lo maximo posible) y entre los gastos y el alquiler podeis vivir bien (no para tirar cohetes, pero bien), si viene un crio, ya es mas justito, pero se puede...
kyubixxx escribió:...a tus hijos les va a dar mucha pena que en el testamento no haya un piso porque su padre o madre eran unos agarrados...


Aunque tenga casa propia, nunca pensare en tener un piso por dejarselo a mis hijos, si yo me lo consiguo por mi cuenta que ellos hagan lo mismo, aqui vagos no, gracias. Yo ayudare a mis hijos y dare hasta mi sangre por que ellos tengan las suficientes herramientas para tener una vida tranquila y sin agobios, pero como digo, les dare las herramientas no la "casa hecha".

Un saludo.
kyubixxx escribió:y lo de perder el trabajo y que te embarguen, lo decis como si no pasase nada estando dalquilado, si te quedas sin dinero, te echan a la puta calle, y te toca vivir en un coche o en la misma calle, no se, solo veis lo bueno de una cosa y lo malo de la otra

pd: ahi va mi opinion, que lo han dicho varios, ME ALEGRO!


Y dale... a ver, si estas de alquiler y no puedes pagarlo... te vas a la calle o te buscas un hostal, pero no tienes nada que deberle a nadie. En cuanto que te recuperes un poco puedes volver con tu vida sin deudas.

Si estas hipotecado y no puedes pagarla, puedes intentar venderla por el total de la deuda que te queda, algo muy dificil sino imposible en la situacion actual, y si no te la quita el banco. El banco entonces la saca a subasta, y como le interesa quitarse el muerto cuanto antes, la vende muy por debajo de su valor. La diferencia entre la deuda total restante y lo que el banco se ha sacado, te toca pagarlo a ti. Y esa deuda, que tampoco puedes pagar, va generando intereses por retraso, de manera que cuando te recuperas arrastras una deuda de un piso que ya no te pertenece, pero tienes que pagar la del nuevo sitio en el que vivas.

Resultado: En la situacion actual, o estas 100% seguro de que no te vas a quedar sin trabajo, ni te van a bajar el sueldo, y ademas encuentras un chollazo que justifique comprarlo ahora cuando cada año baja mas su valor, o te toca seguir de alquiler hasta que la situacion se normalice o estalle.

Si no eres capaz de ver que en españa no existe la dacion por impago, y que es lo que llevamos discutiendo la ultima mitad del hilo, no es mi problema.
DMCSH2 escribió:¿Por qué en España se lleva tanto lo de comprar piso? Parace que hay que tener un piso en propiedad por cojones... En el resto de Europa, la gran mayoría de gente vive de alquiler toda su vida, y no porque no puedan comprar un piso, sino, porque no es una costumbre, como aquí,y la gente vive igual de feliz. Y ahora no me vengais a decir que porque allí son más caros, porque en relación a los sueldos, aquí hay gente que se ha llegado a hipotecar hasta las cejas, pagando por un piso 3 veces (o mas), de su valor real), y encima pensando que era una "ganga", y que otra persona se lo podría quedar, así que eso no me vale. Y tampoco me vale lo de que "Spain is different", que para eso no hubiese preguntado.
Un saludo y gracias.



Pues no se me ocurre ninguna razón lógica, salvo quizá una mentalidad estúpida (pero no te vale lo de "Spain is different", no? XD). Es que no le encuentro ningún sentido, hipotecarse y pagar un crédito eternamente (y que no te garantiza que el piso sea tuyo, porque tu habrás pagado todo el piso con ese crédito, pero si luego no pagas el crédito te embargan y te lo quitan), ¿Para qué? Así es como se ha ido todo a la mierda. Todo el asunto de los créditos y las hipotecas ya ha quedado bien claro en los últimos años que no todo el mundo puede devolverlos. Sólo deberían pedirse cuando tienes la seguridad de que lo vas a devolver, y si ya tienes el dinero, ¿para qué los quieres? En mi opinión, no sirven para nada.
Aparte de que si vives de alquiler de manera totalmente legal, conoces a tu casero y haces un acuerdo con él. Un acuerdo que, si más adelante tienes problemas económicos, puede modificarse, puede que sí, puede que no, pero la posibilidad de que tu casero te dé algo de margen si tienes problemas está ahí.
En cambio, si te hipotecas estás firmando un acuerdo con un banco, una entidad que no da márgenes y a la que no le improta si tienes problemas económicos.
miguelez está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
Imaginaros que tengo 50.000 y quiero comprarme una casa de 120.000 euros. Pido un prestamo hipotecario de 70.000. Si me lo conceden, ¿me da el banco a mi los 70.000 euros o se los da directamente al vendedor de la casa?
miguelez escribió:Imaginaros que tengo 50.000 y quiero comprarme una casa de 120.000 euros. Pido un prestamo hipotecario de 70.000. Si me lo conceden, ¿me da el banco a mi los 70.000 euros o se los da directamente al vendedor de la casa?


Te los da a ti primero y cuando te los dan, se los dan al vendedor.
Al menos eso me hicieron a mi con el coche.
miguelez escribió:Imaginaros que tengo 50.000 y quiero comprarme una casa de 120.000 euros. Pido un prestamo hipotecario de 70.000. Si me lo conceden, ¿me da el banco a mi los 70.000 euros o se los da directamente al vendedor de la casa?


Se los da al vendedor de la casa (tú al lado) en sede notarial,donde se generan unas nuevas escrituras contigo como nuevo poseedor de una vivienda sujeto a un préstamo hipotecario a tu nombre...
miguelez escribió:Imaginaros que tengo 50.000 y quiero comprarme una casa de 120.000 euros. Pido un prestamo hipotecario de 70.000. Si me lo conceden, ¿me da el banco a mi los 70.000 euros o se los da directamente al vendedor de la casa?


Oficialmente pasan por tu cuenta (básicamente para dejar un "rastro" en tus extractos de la libreta y que el cliente pueda ver donde está el dinero), pero a la práctica el 99% de los casos esos 70.000€ serán un talón barrado a nombre del vendedor en el trámite que dice maponk.
El alquiler es necesario, sobretodo para saber si con una persona eres compatible a la hora de compartir techo.

Pero OJO! Nosotros estuvimos de alquiler con una agencia inmobiliaria.
Comenzamos consultas con unos amigos de mis suegros para alquilarles a ellos su piso. Fuimos a un gestor de confianza de la pareja que nos lo alquilaba para que nos preparase un contrato de alquiler...

... y los abusos eran IMPRESIONANTES!!!

No teníamos derecho a tanteo si el dueño vendía el piso (según la ley aunque firmase eso renunciando al derecho de tanteo, aún conservaría ese tanteo)

En caso de que algún elemento de la fachada hiriese a un transeunte el dueño quedaba liberado de toda responsabilidad y esta recaía en nosotros!!

Teníamos que avisar al dueño si rompíamos y queríamos empezar a vivir con otra persona en su piso

Podía venir a inspeccionar cuando quisiera...

Le llevamos el contrato a una abogada para que lo estudiase y nos dijo que dentro del libre mercado nos podía ofrecer ese contrato sin problema ¬_¬ , que aunque el contrato pusiera eso luego podríamos reclamar judicialemnte nuestros derechos... y eso que era amigos de mis suegros...

Resultado: nos han retirado el saludo (qué pena más triste [sonrisa] ), se han tenido que vender los muebles de su nuevo piso porque no han encontrado a quien alquilarle el que íbamos coger nosotros [poraki] , nosotros hemos comprado uno y he aprendido un lección:

alquiler sí, pero no con gentuza
Joer, pero si muchos de los pisos cuando acabas de pagarlos tendran ya sus 40 o 50 años y el edificio salvo que sea de buenas calidades... tus hijos heredaran un piso que puede que se le caiga a cachos xD
ado escribió:...Resultado: nos han retirado el saludo (qué pena más triste [sonrisa] ), se han tenido que vender los muebles de su nuevo piso porque no han encontrado a quien alquilarle el que íbamos coger nosotros [poraki] , nosotros hemos comprado uno y he aprendido un lección:

alquiler sí, pero no con gentuza


Joder tio, leyendo cosas como estas uno se replantea conocer a familiares de la otra persona :/

El caso más sangrante que conozco por aquí, fue de una pareja que intento comprar una cosa y dejó una señal, al final el banco se lo echó atrás y la dueña se quedo con el dinero, le entro en casa para joderle la cosa y le pincho las ruedas del coche.

Ahora estaban de abogados... veremos en que queda.
125 respuestas
1, 2, 3