rampopo escribió:no lo es. hay que trabajar 24 horas al día aunque no haya trabajo y vivir debajo de un puente si hace falta. y eso de los 18, a los 10 echaba yo a los niños a la calle a que se busquen la vida en plan spartano, así es como se forjan hombres no peterpanes zampabollos.
cash escribió:Es muy facil criticarle, pensando que vivimos en Suecia, donde los chavales con 18 años salen a buscarse la vida, de una forma mas o menos digna.
Aqui en España, a costa de que se quiere la independencia ? Cuanto estas dispuesto a sacrificar?
Desde luego si tu mayor proposito en la vida es joderte la espalda a costa de enriquecer al jefe de turno, que solo es tu jefe porque tiene mas dinero que tu, y renunciando a tu identidad como persona, pues entonces lo tenemos muy facil tambien.
En este pais irse de casa de papis se paga a un precio muy alto, y no unicamente economico.
Brawler escribió:rampopo escribió:no lo es. hay que trabajar 24 horas al día aunque no haya trabajo y vivir debajo de un puente si hace falta. y eso de los 18, a los 10 echaba yo a los niños a la calle a que se busquen la vida en plan spartano, así es como se forjan hombres no peterpanes zampabollos.
Fin del hilo, y eso que yo estoy deseando largarme de casa.
Lenneland escribió:
Yo no quiero dar a entender que me parece mal en absoluto, sólo digo que me resulta extraño que una persona con 40 años, a pesar de tener todas las facilidades, prefiera que su madre le siga lavando los calcetines sudaos, ordenándole la habitación y encontrándose con cosas, a lo mejor, un poco sonrojantes para una señora de esa edad xD
Metempsicosis escribió:Lenneland escribió:
Yo no quiero dar a entender que me parece mal en absoluto, sólo digo que me resulta extraño que una persona con 40 años, a pesar de tener todas las facilidades, prefiera que su madre le siga lavando los calcetines sudaos, ordenándole la habitación y encontrándose con cosas, a lo mejor, un poco sonrojantes para una señora de esa edad xD
Bueno, vivir con tus padres no implica que tengan que ordenarte la habitación y tratarte como a un niño pequeño. Vamos, si la madre pone una lavadora para el resto de la familia, imagino que lavará también la ropa de su hijo, pero no tiene que ir más allá. No veo motivo para que su madre tenga que ordenarle o limpiarle la habitación.
Kirus escribió:Pero lo que haga o deje de hacer cada uno en su casa y con sus tareas es eso, suyo. Yo personalmente preferiría estar sola antes que eso, pero parece que tu amigo no, y sus padres tampoco, pues ya está.
Lenneland escribió:
Lo digo porque me consta, no me lo invento.
Mandylion escribió:Kirus escribió:Pero lo que haga o deje de hacer cada uno en su casa y con sus tareas es eso, suyo. Yo personalmente preferiría estar sola antes que eso, pero parece que tu amigo no, y sus padres tampoco, pues ya está.
Ademas que también podrías haberte "independizado" y que sea tu novia la que te haga todo. Al final el tema son solo prejuicios.
Que vas hacer? irte para estar peor? Para tener que hacerte todo y fundirte la pasta? Para vivir en un cuartucho con desconocidos? 
, aunque ciertamente el poder ir en gayumbos por tu casa y tenerla hecha una guarreria sin que nadie te diga nada es impagable
. HetsR escribió:Los padres felices, el feliz, todos felices.
Lo demás son ganas de criticar por no seguir el camino "normal".
La respuesta al porqué no se va de casa supongo que es fácil, porque no le saldrá de los cojones.
Kurace escribió:Yo lo único que me chirría es el detalle ese que tiene pareja (porque lo lógico sería independizarse por ese motivo).
Ahora bien, si alguien está soltero y con los padres se lleva bien, no lo veo nada raro (otra cosa es el caso contrario). Y es más, yo lo veo incluso bien. No es tanto como que diga @Quintiliano en plan "no es por afrontar la independencia", pueden haber diversos motivos por ello y sin embargo, no significa que no pueda valerse por sí mismo (que lo puede hacer por otras vías, eso sí). Pongo mi caso, yo no estoy emancipado, me llevo bien con mi familia, no tengo pareja...no tengo ninguna prisa y sin embargo, sé hacer las tareas domésticas sin ningún problema ni trauma (que no todo el mundo lo hace), además de colaborar en gastos. Además, estuve trabajando fuera de casa y durante varios meses. Me supe valer por mi mismo y no me dió ningún síncope ni nada.
Eso sí, tengo clara una cosa: si tengo pareja y la cosa va bien, entonces sí me lo planteo sin pensármelo dos veces. Pero ¿estando soltero? ¿Me voy a ir con gente que no conozco ni sé cómo conviven? Antes me iría solo y por fuerza mayor, no porque quiera.
La sociedad a veces te crea una "presión social" porque parece "que no evolucionas", pero en mi opinión, no tiene que ser así. Cada uno tiene su circunstancia y su opinión. Y esa es la mía. Tan válida como el que quiere marcharse de casa.
Saludos.
Quintiliano escribió:Sospecho que no. Si él hiciera el amago de irse, casualmente se pondría enferma su madre, o su padre, o surgiría algún tipo de problema familiar, y tendría que quedarse.
Él no ha decidido vivir con sus padres. Los padres le han retenido.
Kirus escribió:¿Por que dais por hecho que con la pareja hay que vivir si o si? A lo mejor no están en ese punto, o simplemente no necesitan vivir juntos.
Quintiliano escribió:Kirus escribió:¿Por que dais por hecho que con la pareja hay que vivir si o si? A lo mejor no están en ese punto, o simplemente no necesitan vivir juntos.
A lo mejor no llegan a ese punto nunca.
Omnia90 escribió:Niño de papá con síndrome de peter pan, hay montones así. Yo conozco a personas de 30 que no han trabajado en su vida, gente de 40 que se comporta como si tuvieran 15... y así va España.
dios que triste,pensaba que ya no quedaba gente diciendo esa chorrada..
en fin,tendras que madurar.Kirus escribió:¿Por que dais por hecho que con la pareja hay que vivir si o si? A lo mejor no están en ese punto, o simplemente no necesitan vivir juntos.
BoliBolígrafo escribió:Pienso como @raul_sanchez1
Vivir con tus padres si te llevas bien con ellos tiene sus ventajas, pero si luego este hombre no sabe valerse por sí mismo en tareas de la casa porque de ello ya se ocupan sus padres, será un inútil cuando se independice porque no sabrá siquiera cocinar.
O esperará a que su novia ocupe el lugar de los padres y pase a ser ella la que se ocupe de las tareas. Vamos, que si algún día no tiene a nadie que le atienda pillará una depresión de la hostia y no estará preparado.
Metempsicosis escribió:Kirus escribió:¿Por que dais por hecho que con la pareja hay que vivir si o si? A lo mejor no están en ese punto, o simplemente no necesitan vivir juntos.
En mi caso, porque me gusta pasar tiempo con mi pareja, así que quiero estar a su lado el máximo tiempo posible.
Eso sí, si llevan solo un año no me parece tan raro que aún no vivan juntos. Es algo que uno suele empezar a pensar cuando ve que la relación marcha bien.
En cualquier caso, si tienen una relación en la que disfrutan cada uno en su casa, pues bien por ellos