Estoy con
@jorcoval, la informática de cacharreo tiene los días contados, es difícil encontrar empresas que requieran un equipo completo de dos o más informáticos para el mantenimiento de los equipos. En esos casos las empresas externalizan los servicios a tiendas de informática, que en la mayoría de los casos, los empleados cobran 800€ -1000€ para microinformática y algo más (muy poco más) si añades redes.
El tema es jodido para un informático en centros urbanos de menos de 30.000 habitantes. Cualquier informático de sistemas puro y duro tiene que asumir que deberá irse a la capital o adaptarse a lo que hay en su zona, poco, de mala calidad y muy mal pagado.
Es muy triste pero incluso en zonas universitarias y con movimientos de capital humano como Salamanca, hay tiendas que se aprovechan de chavales pagando miserias para enriquecerse a base del tiempo de los demás. Recuerdo una concretamente SISTIC, hace unos años, tuve la mala suerte de acabar en una empresa en la que todos los que allí trabajaban no tenían ningún título de informático y yo entré como "jefe de taller" con una ingeniería y varios certificados, entre ellos alguno de seguridad, cisco, etc.
Salario 900€ con pagas prorrateadas y más de 12 horas al día, con guardias NO REMUNERADAS los fines de semana y festivos.
Trato vejatorio, tiránico, y ambiente hostil entre trabajadores por ser el nuevo que seguramente cobraba 5 ó 10 € más que la media de infelices que allí cohabitaba. Una cárnica más pero en plan tienda de barrio cutre, con más de 70 técnicos que habían desfilado por allí.
Luego veía las facturas a colegios, lo que les cobraban a empresas por mantenimientos ramplones y se me caía el alma de la gran mentira del emprendedor que vive de subvenciones de la junta de castilla y león o la diputación provicial.
Si bien, hay de todo, la regla general es que por menos de 20.000 al año no trabajo para nadie. Así de simple, y eso con más de 12 años de experiencia, pero es lo que tiene querer vivir cerca de la familia (unos 70km).
Después de pelearme con la logística y viendo como las gastan haciendo 24 horas de soporte los 365 días, cobrando 16.800 brutos, llegas a la conclusión de que con todos mis respetos al oficio "un reponedor de supermercado cobra parecido y no se rebana los sesos" y lo que es más importante, no tiene la responsabilidad que los informáticos tenemos que asumir muchas veces.
Ahora estoy de lleno con la informática industrial y la formación, ese es el futuro amigos y compañeros informáticos. Al margen de la programación, que siempre tendrá futuro, ya que si no es haciendo webs, es con bases de datos, programas, etc y en la mayoría de casos me han ofrecido el doble para trabajar de programador que de sistemas.
Una vez un entrevistador para un puesto de picacódigo, le sentó mal mi respuesta al decirle que el puesto era de picar código, pero él antes no se andubo por las ramas para decirme que él sólo pagaba el mínimo que marca el convenio. Y así suma y sigue en la piel del toro.
Ahora en una conocida fábrica de la provincia, cobro bastante más volviendo a ser un informático puro y duro que cuando era responsable de sistemas en una conocida cadena de electrodomésticos, haciendo de todo menos de lo que había estudiado.
Ahora me han ofrecido otro puesto en Renault de formador y soporte para Office 365, a priori tentador, pero después de ver tanta mierda los últimos 3 años, te hace pensar mucho cualquier movimiento. Lo que tengo asumido es que a mis 36 años es muy difícil salir a delante como técnico IT de cara al futuro en empresas medianas, ya que todas ellas lo externalizan a empresas aún más pequeñas pagando miserias a sus empleados.
La otra alternativas es coger toda tu experiencia, ganas, concactos y mucha suerte y dedicarte a ser autónomo, pero esa es otra historia.
Si yo tuviese un hijo ahora mismo, sólo le recomendaría tirar por dos ramas de la informática, Desarrollo de Software o informática industrial (autómatas, plcs, y grandes mainframes de procesamiento de datos).
El informático de cacharreo está muerto y lo digo desde la experiencia más dura de ver cómo una empresa en la que estuve 11 años quebró y el gerente me decía que era difícil pagar más de 800-900€ a un técnico, para luego aterrizar a trabajar con gentuza exclavista y prepotente.
En serio o tienes suerte y te colocan en una buena empresa o prepárate para comer mucha mierda como técnico microinformático.