Es correcto Jugar Videojuegos Todavia?

1, 2, 3
Mis padres los ven como perdida de tiempo y falta de madures, yo se que la edad, no tiene que ver, pero ellos, asi lo ven.

Yo lo que les digo es que si piensan que leer un libro o ver una película no es una pérdida de tiempo un videojuego es lo mismo, y muchas veces con mejor argumento.

También les recuerdo que la insdustria del videojuego mueve más dinero que la del cine y la música juntas por lo que es imposible que solo jueguen niños.


Saludos
Ellos empezaron esto cuando nos regalaron nuestra primera SNes (soy jovencito), ahora es lo que hay. Y, sinceramente, no saben la de momentazos que hay posibilidad de encontrar en un juego.

Estuve a puntísimo de llorar al final de Twilight Princess... Entre otros momentos emotivos.
Lo que deberías revisar a lo mejor es lo de pone antes con H que eso si me parece más grave.

Yo tb tengo 31 años y sigo jugando videojuegos, por ejemplo no tengo coche así que lo gasto en videojuegos y no veo que los juegos sean para niños precisamente.

PD: de todos modos no se si será broma el hilo o no, pq viendo como va todo el tema :S
Gaiden escribió:No te lo tomes a mal pero me da pena ver un "licenciado en derecho" que no sabe ni escribir, así vamos.
Por el tema, mientras no te tires 8 horas al día encerrado jugando..te tiene que resbalar.


Me da la impresión de que el Castellano no es su idioma natal.
te diviertes jugando? molestas a alguien? pues ya está.
bonardi está baneado por "clon de usuario baneado"
Pues yo pienso que hay un momento para todo. Con tus 31 años estás buscando "palmaditas" en la espalda para "justificar" una afición que toda la vida se ha estereotipado con los críos. Solo por el mero hecho de dudarlo, ya no deberías de jugar pero bueno, así somos en esta vida, siempre necesitamos la "palmadita" en la espalda para justificar algo... y luego nos quejamos de falta de personalidad.

Yo soy empresario y desde luego no contrataría a alguien que en su tiempo libre se dedicase a jugar a videojuegos al igual que tampoco lo contrataría si tuviese problemas con la justicia o poniéndonos puritanos, gente que fumase.

Al autor, vas a seguir jugando a videojuegos por: "no has parado" nunca, tendrás tus "palmaditas" en la espalda junto con demagogia de turno y encima te justificas diciendo que "te comprarás las futuras videoconsolas" y "siempre te has considerado GAMER".

Sí, me vais a lapidar y me llamaréis anticuado y sé que mi opinión es una m así de grande porque "afortunadamente" no mando yo para decir lo que "se debe y no se debe de hacer" pero es mi opinión y me la debéis de respetar.

Sinceramente te lo digo. ¿Qué clase de respuesta buscabas?.
bonardi escribió:Pues yo pienso que hay un momento para todo. Con tus 31 años estás buscando "palmaditas" en la espalda para "justificar" una afición que toda la vida se ha estereotipado con los críos. Solo por el mero hecho de dudarlo, ya no deberías de jugar pero bueno, así somos en esta vida, siempre necesitamos la "palmadita" en la espalda para justificar algo... y luego nos quejamos de falta de personalidad.

Yo soy empresario y desde luego no contrataría a alguien que en su tiempo libre se dedicase a jugar a videojuegos al igual que tampoco lo contrataría si tuviese problemas con la justicia o poniéndonos puritanos, gente que fumase.

Al autor, vas a seguir jugando a videojuegos por: "no has parado" nunca, tendrás tus "palmaditas" en la espalda junto con demagogia de turno y encima te justificas diciendo que "te comprarás las futuras videoconsolas" y "siempre te has considerado GAMER".

Sí, me vais a lapidar y me llamaréis anticuado y sé que mi opinión es una m así de grande porque "afortunadamente" no mando yo para decir lo que "se debe y no se debe de hacer" pero es mi opinión y me la debéis de respetar.

Sinceramente te lo digo. ¿Qué clase de respuesta buscabas?.


Alla tu, tu eres el jefe, es tu empresa y tus normas, pero vamos, comparar problemas con la justicia con jugar a videojuegos en su tiempo libre, siempre y cuando NO INFLUYA EN SU TRABAJO (vamos que sea eficiente en su puesto) me parece una chorrada como un templo. Pero como ya he dicho, alla tu.
En mi clan tenemos a dos bastante mayorcitos (36 tacos de na) y al menos tienen cabeza y no se comportan como crios, saben muy bien que es lo que deben hacer y tienen sus prioridades, si tú con 31 años no eres suficientemente capaz para saber qué son tus prioridades y que hacer en la vida sin influenciarte.. mal vamos

Te recomiendo que te vayas a vivir solo (eso lo primero que ya tienes edad) y después que hagas lo que te salga de las pelotas
bonardi escribió:Pues yo pienso que hay un momento para todo. Con tus 31 años estás buscando "palmaditas" en la espalda para "justificar" una afición que toda la vida se ha estereotipado con los críos. Solo por el mero hecho de dudarlo, ya no deberías de jugar pero bueno, así somos en esta vida, siempre necesitamos la "palmadita" en la espalda para justificar algo... y luego nos quejamos de falta de personalidad.

Yo soy empresario y desde luego no contrataría a alguien que en su tiempo libre se dedicase a jugar a videojuegos al igual que tampoco lo contrataría si tuviese problemas con la justicia o poniéndonos puritanos, gente que fumase.

Al autor, vas a seguir jugando a videojuegos por: "no has parado" nunca, tendrás tus "palmaditas" en la espalda junto con demagogia de turno y encima te justificas diciendo que "te comprarás las futuras videoconsolas" y "siempre te has considerado GAMER".

Sí, me vais a lapidar y me llamaréis anticuado y sé que mi opinión es una m así de grande porque "afortunadamente" no mando yo para decir lo que "se debe y no se debe de hacer" pero es mi opinión y me la debéis de respetar.

Sinceramente te lo digo. ¿Qué clase de respuesta buscabas?.


Hablando de cogérsela con papel de fumar, he aquí a alguien que en un gigantesco foro de videojuegos dice que nunca contrataría a alguien que juega a sus videojuegos en su tiempo libre y lo compara sin despeinarse con haber estado en la cárcel como punto negativo para realizar un trabajo cualquiera. Cosas veredes.

¿A tí que te importa lo que haga el trabajador en su tiempo libre mientras sea eficiente el tiempo que dura su estancia en el trabajo? Meterse en lo que hacen o dejan de hacer en su vida privada demuestra una falta de profesionalidad acojonante. Y lo mejor de todo es que estás diciendo que para ti es igual de negativo jugar a videojuegos que ser exconvicto para realizar un trabajo. Que no fume puedo entenderlo pero lo otro es para cagarse y no parar.

Y disculpa pero no, las opiniones no tienen por qué respetarse. A las personas sí. Es una falacia muy extendida para poder soltar lo primero que a uno se le ocurra y evitar que le contraargumenten. Pero sin ir más lejos, que haya gente que se jacta de su xenofobia no significa que se deba respetar esa opinión.
univa escribió:Hantes que nada, espero no ofender, a nadie


Pues no es que empieces muy bien, la verdad. Imagen
hemos dejado de leer en el "hantes" creo xD
Junius escribió:hemos dejado de leer en el "hantes" creo xD


Sí xD
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Los videojuegos son ARTE, y el arte no conoce edades.
Dile que eres gay. Seguro que ya no te dicen nada con los videojuegos. [+risas]
bonardi escribió:Pues yo pienso que hay un momento para todo. Con tus 31 años estás buscando "palmaditas" en la espalda para "justificar" una afición que toda la vida se ha estereotipado con los críos. Solo por el mero hecho de dudarlo, ya no deberías de jugar pero bueno, así somos en esta vida, siempre necesitamos la "palmadita" en la espalda para justificar algo... y luego nos quejamos de falta de personalidad.

Yo soy empresario y desde luego no contrataría a alguien que en su tiempo libre se dedicase a jugar a videojuegos al igual que tampoco lo contrataría si tuviese problemas con la justicia o poniéndonos puritanos, gente que fumase.

Al autor, vas a seguir jugando a videojuegos por: "no has parado" nunca, tendrás tus "palmaditas" en la espalda junto con demagogia de turno y encima te justificas diciendo que "te comprarás las futuras videoconsolas" y "siempre te has considerado GAMER".

Sí, me vais a lapidar y me llamaréis anticuado y sé que mi opinión es una m así de grande porque "afortunadamente" no mando yo para decir lo que "se debe y no se debe de hacer" pero es mi opinión y me la debéis de respetar.

Sinceramente te lo digo. ¿Qué clase de respuesta buscabas?.


Será tu opinión y podrá ser respetable, pero una de dos, o eres un troll con ganas de buscar bronca, o eres la mar de incongruente.

Si tan mal ves que alguien de cierta edad siga jugando con videojuegos, ¿qué coño pintas en EOL? Que oye, eres libre de postear donde quieras, pero es tremendamente absurdo que digas éso y luego escribas una media de casi 10 mensajes al día en un foro cuya temática principal son los videojuegos.
bonardi está baneado por "clon de usuario baneado"
MiGUi[dot]com escribió:
Y disculpa pero no, las opiniones no tienen por qué respetarse. A las personas sí. Es una falacia muy extendida para poder soltar lo primero que a uno se le ocurra y evitar que le contraargumenten. Pero sin ir más lejos, que haya gente que se jacta de su xenofobia no significa que se deba respetar esa opinión.



Pues díselo a los administradores y "pensamiento de costumbre de buenrollismo" que pulula por el foro con el "seamos respetuosos y que cada cual exprese su opinión".

Venga hombreeeee... entonces el respeto no existe, existen comunidades con "normas". COJONUDO, pero que no digan que "están abiertos a todo" que no es así, solo hay que ver cuando se dice algo en contra de internet, aficiones de prácticamente todos los foreros... la arbitrariedad de "las normas" es evidente pero bueno... soy un punto en todo un quijote, con eso lo digo todo.

A los demás, dejad de dar por saco con ser talibanes ortográficos que ya cansa y está requetediscutido y ya tardáis en enviarme al moderador que si acaso debería ser yo por estar vosotros venga dar por saco con las normas ortográficas.

Painkiller, solo posteo en miscelanea y el rincón, compruébalo tú mismo, ni foro de nds, ni ps3 ni nada.
bonardi escribió:Painkiller, solo posteo en miscelanea y el rincón, compruébalo tú mismo, ni foro de nds, ni ps3 ni nada.


Ajam

http://www.elotrolado.net/hilo_spoiler-de-naruto-caution-12-manga_996049_s7190#p1721160403

http://www.elotrolado.net/viewtopic.php?f=144&t=1476826&p=1721485183#p1721485183

por poner un ejemplo, que tampoco me he mirado todo tu historial.

Que no son la mayoría, de acuerdo, pero también posteas en zonas "frikis" (según tu punto de vista) y de hecho dices que juegas a los videojuegos (poco pero juegas).

Aparte que ya me dirás tú cómo leches has ido a parar aquí y encima registrarte.
Pues yo pienso que hay un momento para todo. Con tus 31 años estás buscando "palmaditas" en la espalda para "justificar" una afición que toda la vida se ha estereotipado con los críos. Solo por el mero hecho de dudarlo, ya no deberías de jugar pero bueno, así somos en esta vida, siempre necesitamos la "palmadita" en la espalda para justificar algo... y luego nos quejamos de falta de personalidad.

Aquí te doy la razón de que el mero hecho de preguntárselo a la gente denota falta de personalidad pero no en que sea de crios.

Yo soy empresario y desde luego no contrataría a alguien que en su tiempo libre se dedicase a jugar a videojuegos al igual que tampoco lo contrataría si tuviese problemas con la justicia o poniéndonos puritanos, gente que fumase.

¿Por algo en especial lo de los videojuegos? ¿Tampoco contratarías a gente que mira la tele, escucha música o lee novelas en sus ratos libres?


Saludos
este post debe ser una broma no¿?parece mentira que todavía la gente se prengunte a estas alturas de la vida si jugar a la consola es de crios......
Si los papas dicen eso es porque es lógico,ellos estan chapados a la antigua,son de otra generación.....y no tienen ni idea de que hot en día las consolas es mas para un publico adulto que no infantil,es mas juegos con estetica infantil no deben ser exclusivos para un publico infantil .....es que esde tener una mollera muy cerrada...

Todo esto a mi me hace mucha gracia,...sera que los papas prefieren ver a sus hijos con aficiones mas "maduras" como irse a una macrodiscote a follarse la primera que pasa,ponerse ciego de todo y hacer el mamarracho como el "Ares" de los Lacasitos.........

en fin luego ellos mismos se quejan pero a la vez dicen orgullosos "si es que estan en la edad de esas cosas". }:/ }:/

Otra cosa es que seas el típico puñetero friki que esta todo el santo día como un parasito jugando a la consola y sus conversaciones de amigos se basan en solo videojuegos,ejemplo de los tipicos adictos al halo/WOW y haciendo vida social las 24h en juegos online como muchos de los que yo conozco que su vida se la pasan metidos en el xboxlive mientras sus papas los mantiene en su casa con 31 años......
bonardi escribió: Yo soy empresario y desde luego no contrataría a alguien que en su tiempo libre se dedicase a jugar a videojuegos al igual que tampoco lo contrataría si tuviese problemas con la justicia o poniéndonos puritanos, gente que fumase.

Al autor, vas a seguir jugando a videojuegos por: "no has parado" nunca, tendrás tus "palmaditas" en la espalda junto con demagogia de turno y encima te justificas diciendo que "te comprarás las futuras videoconsolas" y "siempre te has considerado GAMER".

Sí, me vais a lapidar y me llamaréis anticuado y sé que mi opinión es una m así de grande porque "afortunadamente" no mando yo para decir lo que "se debe y no se debe de hacer" pero es mi opinión y me la debéis de respetar.


[boing] [qmparto] [qmparto]

Me parto. En las entrevistas de trabajo la primera pregunta es si tiene antecedentes penales o aficionado a los videojuegos? Si una vez contratado descubres que en su tiempo libre se echa unas viciadas de órdago le despedirías, aun siendo un currante de la ostia?

Menuda actitud más patética. Como bien han dicho antes, a nivel de ocio jugar a un videojuego es exactamente lo mismo que leer un libro, ver una película o escuchar música. Precisamente si el pobre muchacho creador del hilo tiene ese complejo, es por gente como tú. Menos mal que cada vez hay menos gente así, y a los videojuegos se los va considerando más cultura al nivel de cine o música.
bonardi escribió:Pues díselo a los administradores y "pensamiento de costumbre de buenrollismo" que pulula por el foro con el "seamos respetuosos y que cada cual exprese su opinión".


No has entendido nada. Que yo no respete tu opinión no significa que vaya a faltarte al respeto por ella. Como dije, se respeta a las personas. Tu opinión ni debo compartirla ni debe parecerme bien. Lo cual no quita que tengas derecho a expresarla al igual que un racista tiene derecho a decir ¡moros fuera! Me podrá parecer repugnante pero son las cosas de la libertad de expresión. Hay un matiz importante porque eso de que "debéis respetarme" es como si dijeras que por el hecho de que me parezca una aberración lo que opines ya te esté insultando por ello.

Pero vamos, es surrealista que un empresario pretenda controlar lo que un trabajador hace fuera del horario laboral. Por si no lo sabes un contrato de trabajo es un pacto por el cual un señor va X horas a trabajar. No se está casando con la empresa ni haciéndose su esclavo como para que tengan que decirte en qué invierten su tiempo libre. Con esos humos normal que estén las cosas como están.

Y sigues sin aportar una sola justificación al hecho de comparar jugar a videojuegos con málos hábitos de la salud (fumar) o con tener antecedentes penales.

---

@Nazgul es que aunque los videojuegos se consideraran una pérdida de tiempo, en mi tiempo libre hago lo que me da la gana y un empleador no tiene por qué saberlo porque no le incumbe en lo más mínimo. Vamos, como si me paso la vida en una mazmorra BDSM. Mientras haga bien mi trabajo un jefe no es quién para meter las narices en la vida de sus empleados.
MiGUi[dot]com escribió: @Nazgul es que aunque los videojuegos se consideraran una pérdida de tiempo, en mi tiempo libre hago lo que me da la gana y un empleador no tiene por qué saberlo porque no le incumbe en lo más mínimo. Vamos, como si me paso la vida en una mazmorra BDSM. Mientras haga bien mi trabajo un jefe no es quién para meter las narices en la vida de sus empleados.


No, si eso está claro. Díselo aquí al jefe, que no opina lo mismo. Por cierto, harías bien en decirnos cuál es tu empresa, para así ni molestarme en acudir a una posible entrevista llegado el caso. ;)
bonardi escribió:Yo soy empresario y desde luego no contrataría a alguien que en su tiempo libre se dedicase a jugar a videojuegos al igual que tampoco lo contrataría si tuviese problemas con la justicia o poniéndonos puritanos, gente que fumase.

Al autor, vas a seguir jugando a videojuegos por: "no has parado" nunca, tendrás tus "palmaditas" en la espalda junto con demagogia de turno y encima te justificas diciendo que "te comprarás las futuras videoconsolas" y "siempre te has considerado GAMER".

Sí, me vais a lapidar y me llamaréis anticuado y sé que mi opinión es una m así de grande porque "afortunadamente" no mando yo para decir lo que "se debe y no se debe de hacer" pero es mi opinión y me la debéis de respetar.

Sinceramente te lo digo. ¿Qué clase de respuesta buscabas?.


¿Y este es el empresariado que tiene que levantar el país?

¿Y en qué debería ocupar su tiempo un señor de 31 años? ¿Beber brandy sin hielo y fumar puros habanos?

La de tonterías que hay que leer, por el amor de dios.

Salut
a1t0r escribió:Pues nose mientras no abuses yo creo que no hay edad limite, conozco padres de amigos que con sus 50-60 años se echan sus partidas.

Pues si, pertenezco a ese selecto club.
La franja de gente que juega con consolas se hace mayor y los juegos tambien se hacen para mayores, asi que los prejucios sobre esta historia cada vez van a menos.
Mas que los videojuegos depende de la actitud de cada uno frente a sus hobbys, si acaparan todo tu tiempo y no desarrollas otras actividades es que algo no va bien, y lo vas a notar no porque te lo digan otros sino por las limitaciones que te vas a encontrar en otras cuestiones de tu vida.
Saludos
40gigabites escribió:
a1t0r escribió:Pues nose mientras no abuses yo creo que no hay edad limite, conozco padres de amigos que con sus 50-60 años se echan sus partidas.

Pues si, pertenezco a ese selecto club.
La franja de gente que juega con consolas se hace mayor y los juegos tambien se hacen para mayores, asi que los prejucios sobre esta historia cada vez van a menos.
Mas que los videojuegos depende de la actitud de cada uno frente a sus hobbys, si acaparan todo tu tiempo y no desarrollas otras actividades es que algo no va bien, y lo vas a notar no porque te lo digan otros sino por las limitaciones que te vas a encontrar en otras cuestiones de tu vida.
Saludos


Sinceramente, viendo el texto inicial, la capacidad de expresión y el tipo de dudas que plantea, yo soy de la opinión de que tus padres no es que crean que eres un inmaduro porque juegas a videojuegos, sino que eres un inmaduro, y que POR ESO juegas, es decir, que el problema no son los videojuegos, sino la inmadurez que ellos ven, y da la cual, el jugar les parece un rasgo más de esa inmadurez.

Que un tio con 31 años esté dudando si jugar o no a la consola porque a sus padres no les gusta que juegue, es de por sí bastante esclarecedor.

Salut
Retroakira escribió:
40gigabites escribió:
a1t0r escribió:Pues nose mientras no abuses yo creo que no hay edad limite, conozco padres de amigos que con sus 50-60 años se echan sus partidas.

Pues si, pertenezco a ese selecto club.
La franja de gente que juega con consolas se hace mayor y los juegos tambien se hacen para mayores, asi que los prejucios sobre esta historia cada vez van a menos.
Mas que los videojuegos depende de la actitud de cada uno frente a sus hobbys, si acaparan todo tu tiempo y no desarrollas otras actividades es que algo no va bien, y lo vas a notar no porque te lo digan otros sino por las limitaciones que te vas a encontrar en otras cuestiones de tu vida.
Saludos


Sinceramente, viendo el texto inicial, la capacidad de expresión y el tipo de dudas que plantea, yo soy de la opinión de que tus padres no es que crean que eres un inmaduro porque juegas a videojuegos, sino que eres un inmaduro, y que POR ESO juegas, es decir, que el problema no son los videojuegos, sino la inmadurez que ellos ven, y da la cual, el jugar les parece un rasgo más de esa inmadurez.

Que un tio con 31 años esté dudando si jugar o no a la consola porque a sus padres no les gusta que juegue, es de por sí bastante esclarecedor.

Salut


Que un tío de 31 años esté viviendo con sus padres jugnado a los videojuegos en vez de caérsele la cara de vergüenza es un motivo de inmadurez y puede que los padres perciban los videojuegos como su escapatoria para que se le pasen las horas sin pensar y sin tomar las riendas de su vida de una vez.

Pero solo es una especulación.
bonardi escribió:Pues yo pienso que hay un momento para todo. Con tus 31 años estás buscando "palmaditas" en la espalda para "justificar" una afición que toda la vida se ha estereotipado con los críos. Solo por el mero hecho de dudarlo, ya no deberías de jugar pero bueno, así somos en esta vida, siempre necesitamos la "palmadita" en la espalda para justificar algo... y luego nos quejamos de falta de personalidad.

Yo soy empresario y desde luego no contrataría a alguien que en su tiempo libre se dedicase a jugar a videojuegos al igual que tampoco lo contrataría si tuviese problemas con la justicia o poniéndonos puritanos, gente que fumase.

Al autor, vas a seguir jugando a videojuegos por: "no has parado" nunca, tendrás tus "palmaditas" en la espalda junto con demagogia de turno y encima te justificas diciendo que "te comprarás las futuras videoconsolas" y "siempre te has considerado GAMER".

Sí, me vais a lapidar y me llamaréis anticuado y sé que mi opinión es una m así de grande porque "afortunadamente" no mando yo para decir lo que "se debe y no se debe de hacer" pero es mi opinión y me la debéis de respetar.

Sinceramente te lo digo. ¿Qué clase de respuesta buscabas?.


Y tú, como empresario-emprendedor, ¿preguntas a la hora de contratar a alguien a qué dedica el tiempo libre?. ¿También les preguntas con quién se acuestan?.

¿Qué tiene de malo con 31 años seguir jugando a la consola?. Una cosa es que sea una afición como hacer deporte o ir al cine y otra que no salga de casa y esté todo el santo día con los ojos pegados a la pantalla.

Venga, reconoce que has escrito toda esa M para acaparar protagonismo y para recibir palmaditas en la espalda XD

Dedícate a levantar el país con gente que no juegue a videojuegos, anda.
maponk escribió:Mi padre me compro mi spectrum 48k...que esperaba???


Same here XD
Si los padres se preocupan de la inmadurez de su hijo que a los 31 años se pase la vida jugando y no se busque un poco la vida es que muy finos no estan, tendrian que haberle puesto las pilas mucho antes de esos 31 años para que los videojuegos fuesen una distraccion, no el ombligo de su vida.
Saludos
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
bonardi escribió:Painkiller, solo posteo en miscelanea y el rincón, compruébalo tú mismo, ni foro de nds, ni ps3 ni nada.


[qmparto] pues eso es casi peor..
No me he leído toooodo el hilo pero vamos a tomar las dos suposiciones: Con 31 tacos vives en casa de tus padres o el tema aparece por arte de magia en las cenas familiares?

En el segundo caso me parece preocupante que se hable de ello como si fuera un tema importante (vamos, darle mas importancia que al color de los azulejos lo veo bastante... Falta de temas de los que hablar)

En el primer caso o estás todo el día allí por falta de mas entretenimiento, con lo que se quejan de los videojuegos pero se podrían quejar del tabaco, de la música o de lo que fuera que hicieras siempre, solo porque son padres y tienen que quejarse de todo lo que su hijo repita mucho (si duermes porque duermes, si no paras en casa porque nunca estás, si estás siempre porque no tienes amigos...), o tus padres te están diciendo "deja los putos juegos y emigra a tu propia casa, chupasangres". Imagen

Pero vamos, mirar el tema como si fuera una falta de respeto hacia ellos... Si así fuera aún cazaríamos osos con lanzas hechas con palos y puntas de piedra "para contentar a nuestros padres".
cascabel escribió:Joder colega, vaya ortografía de parvulario.
Al tema, si es tu aficción te tiene que resbalar lo que digan los demás, aparte que la mayoría de los juegos son para adultos.

Desde el respeto esto es lo que se llama un comentario gilipollas.
Criticar la ortografia de los demas haciendose pasar por profesor como si le dieras clase y ademas escribir "aficción".
Y ademas, piensa un poco macho, son sus padres, el les querra mucho como todos nosotros supongo y por eso le tomara importancia al asunto.

Pasando del quote:
Desde mi punto de vista , yo en tu postura la verdad es que el dia que mueran tus padres dejaria los videojuegos (es una opinion claro, tu haz lo que quieras) entre otras cosas... no es por meterme en tu vida personal, no se que como sera tu vida pero si tienes (o llegas a tener) una familia (hijos,mujer,nietos) yo (como todos me imagino) les atenderia a ellos primero antes que a los videojuegos.
Un saludo
sigo diciendo que a un tio que contrata gente en su empresa deberia sudarle lo que hace cada uno en su vida privada,es mas no deberia importarle si vive con sus padres o con un pakistani,esto es asi,
Al igual es mas listo por vivir con sus padres y no pedir un credito al banco e hipotecarse de por vida a 40 años por algo que nunca podra pagar .
Tu a tu bola nene, que es tu vida...

Saludos.
bonardi escribió:
Painkiller, solo posteo en miscelanea y el rincón, compruébalo tú mismo, ni foro de nds, ni ps3 ni nada.


No te das cuenta de que eso es absurdo? Prácticamente insultas a los que jugamos a videojuegos, y luego te metes a hablar de temas ajenos a éstos con gente aficionada a este sector? En fin tío, eres de lo que no hay, si yo fuera administrador te expulsaría porque "yo no querría fachas en mi foro"
No se en que planeta vivís algunos pero estamos casi en 2011... ¿¡a alguien le puede parecer extraño tener 31 años y jugar videojuegos?!?! :O

Si eres de los 80s, la generación de las video consolas y las recreativas, es lo mas normal del mundo que te gusten los videojuegos incluso mas que a un pibe de 15 años.

Lo próximo será sorprenderse porque las mujeres votan... ¬_¬
ser o no ser e a y la cuestion :p ,que esperas que te digamos si aqui somos todos unos viciados XD ,si lo preguntas en un foro de otra cosa lo mismo te dicen que eres un infantil o yo que se,jugar a videojuegos no es nada malo,te puede producir satisfaccion como al que lee un libro,corres/vives una aventura con imagen y sonido en vez de imaginartelo,es mas tu controlas la historia,no se que mierda tiene de malo,ay vicios mucho peores como dejar a la mujer en casa con tus hijos para irte de vez en cuando de putas,o ser un empresario que en vez de cafe consume cocaina a diario,comprate todas las semanas las revistas del corazon para cotillear la vida de otros por que la tuya esta vacia,ay vicios realmente malos tio,otra cosa es como te an dicho por ay,que tu seas un infantil y tus padres piensan que no vas a poder buscarte la vida tu solo,no se realmente lo que te pasa,pero si es la pregunta asi de simple te dire que agas lo que tu quieras y no lo que los demas te digan ;)
Antes de empezar a comentar el tema, me gustaría decir que nadie os obliga a leer. Desde el momento que veis la palabra "hantes" y os empizan a sangrar los ojos podéis dejar de leer y no comentar nada. Pero no, algunos os pensáis que si no termináis la lectura vendrá un gnomo y os apuntará con una pistola. Y no contentos con eso, además lejos de dar una respuesta correcta, comentáis criticando.

Ahora, respecto al tema de los videojuegos. A mí me parece que los videojuegos son como las películas o los libros, te sirven para pasar el rato o evadir tus responsabilidades y eliminar estrés. Pero en ningún caso puedes dejar de hacer tu vida para ponerte a jugar. Tu tienes unas responsabilidades que cumplir, y unas funciones sociales que desempeñar como ser humano. Es decir, si un día has quedado con tus amigos, no sería lógico poner una excusa para quedarte en casa y seguir viciándote ya que es fundamental que quedes con tus amigos y te despejes con ellos y no con un videojuego. Y lo mismo pasa con tus responsabilidades, no puedes decir "mañana llamaré al trabajo para decir que no puedo ir (porque toda la noche me la he pasado jugando al God Of War III)".

Los videojuegos van bien cuando no hay responsabilidades de por medio, y sirven para relajarte/desestresarte/liberarte de tensiones. Y además, todo eso lo haces utilizando tu ingenio y aprendiendo (ya que los videojuegos enseñan bastantes cosas y ayudan a desarrollar la inteligencia).

Ahora, ¿por qué algunos padres son reacios a que sus hijos jueguen a los videojuegos? Pues porque los niños de hoy no tienen responsabilidades, y si fuera por ellos estarían todo el día jugando a la consola. Y evidentemente, los padres deben controlar eso poniendo horarios e incluso amenazar con "¿a que no ves la consola hasta el año que viene?". Pero a medida que vamos creciendo nos rodeamos de responsabilidades, y nos damos cuenta que éstas son la prioridad. Y luego si hay tiempo nos echamos una partidita y nos desestresamos, pero primero hay que ser responsable y cuidar a los queridos (dejando que estos suplan parte de nuestro estrés). Una cosa es que tengamos ganas de llegar a casa a jugar al nuevo juego que nos hemos comprado y otra cosa totalmente distinta es no querer siquiera ir al trabajo (es un ejemplo un poco extremo).

En mi casa, por ejemplo, nadie me dice si debo o no debo jugar ni cuánto tiempo puedo jugar. Yo solito sé que si una noche me llama (o lo llamo yo) un amigo para que nos vayamos a cenar (o de copas [chulito] ) pues me voy con el porque sé que seguro tiene cosas mas importantes que contar que mi querida PS3. Y tambien saben que no voy a dejar de rendir en el trabajo porque mi querida PS3 me tiene muy ocupado. Aunque por norma general suelo jugar por la madrugada ya que salgo de trabajar a las 22:30 y no entro a trabajar hasta las 14:30 y la relación con mis colegas es mas bien escasa por temas geográficos, pero cuando hay oportunidad, pues no se desperdicia y nos vamos a comer, cenar, de copas, a la playa o a cualquier otro sitio. O por ejemplo, he tenido épocas (de mas de dos meses) en las que no he encendido la consola por temas de tiempo, y no me ha afectado demasiado (es evidente que se echa un poco de menos).

Y hace poco mi madre empezó a jugar con el iPad a juegos tipo "Bubble Breaker" (es decir, puzzles y/o tetris) y nunca he tenido que decirle que deje de jugar. Y lo mismo pasa con mi hermano, que hace unos años odiaba las consolas y a día de hoy a veces se echa una partidita (y no hablo de "Bubble breaker", sino de juegos de estas dos últimas generaciones).

Y ahora, ¿por qué motivos te dicen tus padres que es una perdida de tiempo? ¿Quizá porque no les hayas demostrado que eres una persona madura y que no se refugia en los videojuegos? Eso solo lo sabéis tú y tus padres...

Saludos. ;)

PD: Opinión personal.

PD2: Ah, y al empresario. Que sepas que en tu empresa puedes poner las normas que quieras, pero es poco ético "decidir" la vida de los demás fuera de su horario de trabajo. ¿Que no te gusta que tus empleados vayan a trabajar con determinada ropa? Pues la prohibes y punto, pero no puedes (o mejor dicho, no debes) prohibir nada cuando no están trabajando. Lo mismo pasa con los videojuegos, ¿que mas da que una persona juegue de vez en cuando si eso no afecta a tu trabajo? ¿O es que te crees que todos los que jugamos a videojuegos ponemos delante las consolas que a nuestro trabajo? Yo juego a videojuegos, pero en mi trabajo desempeño lo que se me pide. No, si luego es que son los "empresarios" los que se quejan diciendo que la gente a día de hoy no quiere trabajar y, si lo hacen, lo hacen mal... Normal, si pretendes controlar la vida de tus empleados...
Joder menudo tochazo xD

Al hilo: Haz lo que tú desees , es tu vida.
israel escribió:No se en que planeta vivís algunos pero estamos casi en 2011... ¿¡a alguien le puede parecer extraño tener 31 años y jugar videojuegos?!?! :O

Si eres de los 80s, la generación de las video consolas y las recreativas, es lo mas normal del mundo que te gusten los videojuegos incluso mas que a un pibe de 15 años.

Lo próximo será sorprenderse porque las mujeres votan... ¬_¬


Tal vez lo que extrañe es que con 31 años se gaste el sueldo en videojuegos en vez de en independizarse, que a su edad, ya le toca.
elpeluson escribió:... tu haz lo que te guste,como si quieres peinar bombillas.

Haciendo eso no le faltas al respeto a nadie,es tu hobby y punto,no deberian meterse en tu vida ni en tus aficiones al igual que tu no lo haces con las de ellos.

+1
univa escribió:Hantes que nada, ...



Saludos.


ahí dejé de leer


Imagen
qué pasa, que los licenciados universitarios no juegan a nada? sólo son ratas de biblioteca?
MiGUi[dot]com escribió:
israel escribió:No se en que planeta vivís algunos pero estamos casi en 2011... ¿¡a alguien le puede parecer extraño tener 31 años y jugar videojuegos?!?! :O

Si eres de los 80s, la generación de las video consolas y las recreativas, es lo mas normal del mundo que te gusten los videojuegos incluso mas que a un pibe de 15 años.

Lo próximo será sorprenderse porque las mujeres votan... ¬_¬


Tal vez lo que extrañe es que con 31 años se gaste el sueldo en videojuegos en vez de en independizarse, que a su edad, ya le toca.


Tu no sabes si se gasta el sueldo en videojuegos o utiliza otros métodos menos honrados. Y lo de que le toca independizarse... hola? Por favor que extremista. Por mala fortuna, crisis, y, con el precio de la vivienda de hoy en día, que alguien viva con sus padres a esa edad ya empieza a ser hasta normal.
Imagen

Dicho eso... siéntete con derecho a hacer lo que tus padres no quieren que hagas. Puedes vivir más tiempo que ellos y vivir como tu quieras, que para algo es tu vida (Y ni siquiera ellos te dieron la vida, sino que la vida te vino a través de ellos).
Ver la tele es otra forma de perder el tiempo o mejor dicho de invertirlo y no creo que tus padres te digan nada de ver la tele, cada uno invierte su tiempo en lo que le da la gana, ya sea leer, ver la tele, pasar el rato con los amigos, buscar novia, hacer deporte o simplemente no hacer nada tirado en el sofa.

Cada uno hace con SU tiempo lo que le DA LA GANA.
AuRoN344 escribió:
MiGUi[dot]com escribió:
israel escribió:No se en que planeta vivís algunos pero estamos casi en 2011... ¿¡a alguien le puede parecer extraño tener 31 años y jugar videojuegos?!?! :O

Si eres de los 80s, la generación de las video consolas y las recreativas, es lo mas normal del mundo que te gusten los videojuegos incluso mas que a un pibe de 15 años.

Lo próximo será sorprenderse porque las mujeres votan... ¬_¬


Tal vez lo que extrañe es que con 31 años se gaste el sueldo en videojuegos en vez de en independizarse, que a su edad, ya le toca.


Tu no sabes si se gasta el sueldo en videojuegos o utiliza otros métodos menos honrados. Y lo de que le toca independizarse... hola? Por favor que extremista. Por mala fortuna, crisis, y, con el precio de la vivienda de hoy en día, que alguien viva con sus padres a esa edad ya empieza a ser hasta normal.


¿Extremista? Deberían echarles a patadas.
112 respuestas
1, 2, 3