canaripower escribió:[...]al que le de el error una vez se acabo por mucho que hagas sale otra vez como si se te pega un año sin salir, volverá como el turrón por navidad cuando menos lo esperes[...]
Con todos mis respetos, compañero, esto ya es generar alarma por generarla.
Ante todo, tenemos que formular teorías en base a los hechos y no hechos en base a las teorías. Según el método científico nos debemos centrar en trabajar con los datos que tenemos, y esa afirmación está basada en la idea de que es "un fallo de hardware de la consola sí o sí, o algo peor". Es decir, que con ese error se confirma que la consola ya está muerta o va a morir próximamente. Se da a la ligera esa afirmación sin base, sin datos, sin pruebas y sin mediciones reales: la única medición real que hay es que, estadísticamente, este error ha ido desapareciendo paulatinamente el mapa, nos guste o no, pero estamos aquí
para saber por qué se da y cómo evitarlo.
De hecho, ahora mismo sueltas el argumento porque estás "tranquilo" porque con tu Slim nueva ya no tienes problemas, aunque hasta hace varias páginas afirmabas que era un fallo de HDD, cosa que se ha comprobado como falsa. En el momento en el que te salga de nuevo entonces: o te tiras de los pelos y mandas a la mierda la consola, o la mandas al SAT directamente sin informarte de si es un bug del juego, si se te ha instalado mal la actualización del sistema o si realmente se te ha muerto el disco duro.
Por eso, y porque la gente entra en estos foros buscando
respuestas, no debemos darnos el lujo de caer en la generalización. Y respeto enormemente tus aportaciones porque considero que son muy útiles, pero no creo que sea buena idea soltar esa frase y quedarse tan tranquilo, porque es tirar piedras contra tu propio tejado.
Con ello te pido que no te tomes esto como un ataque personal, sino como una llamada a la calma, a la objetividad.
Me inclino por la frase que dice
@Jasón . No tienen ni idea de por qué es el error, pero yo doy un paso más y me tengo que posicionar en el lado del sentido común: es un código de cierre inesperado, ni más ni menos.
El cierre inesperado puede darse tanto en la PS4 como en cualquier otro dispositivo (y léase bien, esto lo vamos a ver en todas partes): por calentamiento excesivo, por mal funcionamiento de RAM/HDD/CPU/GPU/FA, por bug de sistema o de juego, por falta de corriente de la FA, por subida de tensión, por instalación defectuosa, por error de redundancia/bucle propio de la programación del juego, por fallo de lectura/comprobación del disco, porque la consola es Española y le ha dado el día vago... Lo que sea.
Es, como su propio nombre indica, un
error. A los que habéis cambiado la consola y os va bien, probablemente teníais una con X defecto, ese defecto desemboca en este error, pero eso no significa que SIEMPRE se de este error por la misma causa. Hay gente que le da por el disco duro, lo cambia y se acaba el problema; otros les da porque el juego está mal instalado, lo reinstalan y fuera; otros les da por un error al subir las partidas (la mayoría hasta hace unos meses), quitan las subidas automáticas y asunto arreglado; a otros porque la consola les está disipando mal y ésta empieza a tener un funcionamiento errático debido al calentamiento, por lo que se manda la consola al SAT; a otros nunca les da... Pensar que el error es por una misma causa en todo momento es como pensar que siempre que Windows da pantallazo azul es porque el ordenador está muerto (así, con esa palabra) y hay que cambiarlo. Es una tontería soberana, compañeros.
Por este motivo os pregunto siempre el modelo de consola, el juego, el momento del juego, hasta el tiempo que llevábais jugando y si lo hacíais online u offline. Porque los datos están arrojando que el grueso de errores hoy por hoy se está dando en FAT con sobreuso en juegos que cargan demasiado un disco duro ya quemado, y la otra parte en consolas que, de la tienda, ya vienen con un mal funcionamiento, probablemente debido a una mala manipulación o a una mala remesa (de ahí que pase muchas veces en poco tiempo según se estrena la consola). Y todo esto sin contar los juegos buggeados, que son el 75% de los casos, y de los que nadie se queja ya. A los foros oficiales y de magazines me remito, echad un ojo y veréis.
¿Sabíais que las consolas FAT tenían otra disposición de módulos de RAM que los hacía mas propensos a fallar y que eso se cambió en modelos posteriores, incluyendo Slim y Pro, y por eso estas dos últimas fallan muchísimo menos que las FAT con este código? Por ello bastantes analistas y jugadores están llegando a la conclusión de que la avalancha que hubo en su momento de consolas que
NI SIQUIERA ARRANCABAN por el dichoso error se dio debido a errores en los módulos de RAM.
¿Sabíais que otras oleadas se han dado en tiempos de estreno de juegos que usan intensivamente guardado automático, cuando mucha gente lo estaba jugando de salida? Por ello se sabe que desactivando la subida automática de partidas y, si se puede, el guardado automático, se minimiza bastante este error (motivo por el que, probablemente, me saltó a mí, pues había guardado unas 40 veces en menos de 5 minutos).
¿Sabíais que cuándo más se da este error es, estadísticamente, jugando online? La descarga y subida intensiva de datos hacia/desde el servidor hace que el disco duro se sature, y un fallo de conexión abrupto puede generar un fallo en la escritura que desenlaza en una excepción: en un error. Todo esto que os cuento no solamente pasa en PS4, pasa en PC también.
¿Me estoy explicando?
Y ni yo mismo voy a afirmar que mi consola esté perfecta, pero es que no lo hago aunque no me de el error nunca más. Las cosas se rompen por el uso, y más tal como están fabricadas. A lo mejor dentro de 2, 3 o 5 años mi PS4 muere como lo hizo la PS1 y la Dreamcast; a lo mejor aguanta como lo está haciendo mi PS3, que ojalá así sea, pero no lo puedo saber a ciencia cierta. Igualmente no por ello voy a dejar de disfrutarla, pero estoy determinado a baremar, investigar y sacar conclusiones, porque me gusta arreglar cosas, me gusta entender cómo funcionan, quiero poder intentar evitar que pueda pasar y quiero ayudar a otros que pasen por la misma situación.
En fin, perdón por el tocho, pero en un foro tan serio como éste no es buena idea dejarnos llevar por las emociones o las elucubraciones. Las conclusiones se sacan con una investigación limpia, así que continuemos.