› Foros › Off-Topic › Miscelánea
jolu escribió:¿Y lo que se gastarían en cursos de formación para los funcionarios? nótese que escribir en word y hacerlo en open office es tan diferente que se precisa un curso de 3000 horas y muchos miles de €€€€€€€€€€€ (los que impartirían el curso serían los "cuñados de", por supuesto).
Javiguti escribió:Y GIMP es una buena alternativa a Photoshop. No es tan "user friendly", pero a mí me parece igual de buena.
Johny27 escribió:Javiguti escribió:Y GIMP es una buena alternativa a Photoshop. No es tan "user friendly", pero a mí me parece igual de buena.
Juas.
include <stdio.h>
int main()
{
printf("hello world");
}
(es posible que no sea así, lo he puesto de memorieta y hace siglos que no uso c)
otto_von_bismark escribió:Johny27 escribió:Javiguti escribió:Y GIMP es una buena alternativa a Photoshop. No es tan "user friendly", pero a mí me parece igual de buena.
Juas.
No se de que te ries.
Obviamente, si eres diseñador profesional y te han enseñado a utilizar photosop, el GIMP para ti es una mierda, pero para una persona que no se gana la vida retocando fotos, el GIMP cumple de sobra.
Remarco lo de "te han enseñado" porque es por ahi por donde viene todo el problema. Todos los usuarios son reacios a cambios, y en cuanto su botón de "guardar" se le han movido a otro menú, ya no les gusta el programa (esto es verídico). Y como les han enseñado de una manera.... ¿para que adaptarse?
También remarco lo de "no se gana la vida retocando fotos" porque ahi está otra gran problema. A la administración, como dicen, con un navegador web, procesador de textos y hojas de calculo, y un visor de PDFs, va sobrada.`
Johny27 escribió:Pues eso, que es una alternativa a pixelmator o photo scape, pero nada más. Para cualquier cosa medio complicada simplemente no vale, pero la gente sigue comparándolo con photoshop cuando ni de lejos.
Javiguti escribió:Johny27 escribió:Pues eso, que es una alternativa a pixelmator o photo scape, pero nada más. Para cualquier cosa medio complicada simplemente no vale, pero la gente sigue comparándolo con photoshop cuando ni de lejos.
No sé, a ver qué te parece esto:
http://www.youtube.com/watch?v=EBJTmwYiX80
http://www.youtube.com/watch?v=zrqDzlYPJHU
http://www.youtube.com/watch?v=A8OTSC_iVT0
Otra cosa es que tú o mucha gente no sepa utilizarlo, precisamente por lo que dije, no tiene un entorno tan agradable. Pero vamos, es un buen sustituto del Photoshop, te pongas como te pongas.
Javiguti escribió:Johny27 escribió:Pues eso, que es una alternativa a pixelmator o photo scape, pero nada más. Para cualquier cosa medio complicada simplemente no vale, pero la gente sigue comparándolo con photoshop cuando ni de lejos.
No sé, a ver qué te parece esto:
http://www.youtube.com/watch?v=EBJTmwYiX80
http://www.youtube.com/watch?v=zrqDzlYPJHU
http://www.youtube.com/watch?v=A8OTSC_iVT0
Otra cosa es que tú o mucha gente no sepa utilizarlo, precisamente por lo que dije, no tiene un entorno tan agradable. Pero vamos, es un buen sustituto del Photoshop, te pongas como te pongas.
Johny27 escribió:Me ponga como me ponga no, será un sustituto para aficionadillos, pero poco más.
Su trabajo con capas es una mierda, no soporta la mitad de los standards de color de la industria, tienes mil ventanitas abiertas, el rendimiento es inmensamente superior (prueba a meter filtros y capas y luego me dices lo rápido que va) en PS, no soporta RAW, macros, soporte de plugins decentes, no soporta 16 bits (por dios, en el 2011) y mucho menos 32 bits, es muy muy inestable, no lee psd (estandar en edición) aunque diga que sí, el aspecto es horrible a lo windows 3.11 debido a gtk, y como esas mil.
Gimp vale para lo que vale, es decir, para pequeños ajustes, para hacer cosas para la web, y poco más si vas en serio. Casi vas mejor con paintdotnet, pero compararlo con photoshop es de no tener ni idea de lo que se habla.
Bou escribió:Hasta donde yo sé la administración pública no necesita tener AutoCAD en sus ordenadores...
Javiguti escribió:Pero es que ni para el AutoCAD. Los arquitectos que diseñen planos o lo que sea no son funcionarios, y para enseñar el proyecto existen alternativas libres a autoCAD, que sean mejores o peores para diseñar, son exactamente iguales para abrir los archivos y ver el resultado. Digo yo vamos.
Sabio escribió:Sí lo necesitan, no en todos pero en muchos ayuntamientos, diputaciones, etc., tienen sus departamentos de obra civil y urbanismo donde necesitan trabajar con planos dwg (no sólo visualizarlos).
Bou escribió:Es lo que decía antes: de un ayuntamiento o diputación media, ¿en qué porcentaje de ordenadores es necesario eso? Pues en esos pones Windows y en el resto, donde no sea necesario, usas soft libre. ¿No?
Sabio escribió:tal y como he dicho a mí me parece bien la medida siempre y cuando haya alternativas eficientes, si no las hay, pues no me parece una medida adecuada para esos casos concretos.
Johny27 escribió:Javiguti escribió:Johny27 escribió:Pues eso, que es una alternativa a pixelmator o photo scape, pero nada más. Para cualquier cosa medio complicada simplemente no vale, pero la gente sigue comparándolo con photoshop cuando ni de lejos.
No sé, a ver qué te parece esto:
http://www.youtube.com/watch?v=EBJTmwYiX80
http://www.youtube.com/watch?v=zrqDzlYPJHU
http://www.youtube.com/watch?v=A8OTSC_iVT0
Otra cosa es que tú o mucha gente no sepa utilizarlo, precisamente por lo que dije, no tiene un entorno tan agradable. Pero vamos, es un buen sustituto del Photoshop, te pongas como te pongas.
Me ponga como me ponga no, será un sustituto para aficionadillos, pero poco más.
Su trabajo con capas es una mierda, no soporta la mitad de los standards de color de la industria, tienes mil ventanitas abiertas, el rendimiento es inmensamente superior (prueba a meter filtros y capas y luego me dices lo rápido que va) en PS, no soporta RAW, macros, soporte de plugins decentes, no soporta 16 bits (por dios, en el 2011) y mucho menos 32 bits, es muy muy inestable, no lee psd (estandar en edición) aunque diga que sí, el aspecto es horrible a lo windows 3.11 debido a gtk, y como esas mil.
Gimp vale para lo que vale, es decir, para pequeños ajustes, para hacer cosas para la web, y poco más si vas en serio. Casi vas mejor con paintdotnet, pero compararlo con photoshop es de no tener ni idea de lo que se habla.
otto_von_bismark escribió:Que yo sepa, si que lee PSD.
Johny27 escribió:Eso dicen, al igual que también dicen que el openoffice también abre .doc complejos, y luego...
Johny27 escribió:Típica paja mental del software libre, será el estandar, pero no lo usa ni dios, sino que todo el mundo usa otra cosa. En retoque se usa PSD sí o sí, no hay más. Pueden onanizarse todo lo que quieran, pero las cosas son como son.
Johny27 escribió:Típica paja mental del software libre, será el estandar, pero no lo usa ni dios, sino que todo el mundo usa otra cosa. En retoque se usa PSD sí o sí, no hay más. Pueden onanizarse todo lo que quieran, pero las cosas son como son.
Silv escribió:Luego nos quejaremos de que los ayuntamientos despilfarran dinero público, pero vale mucho más la implementación y el soporte del software libre que un par de licencias corporativas
Nocrala escribió:¿Existe una alternativa de calidad en linux del solitario?
wah_wah_69 escribió:Nocrala escribió:¿Existe una alternativa de calidad en linux del solitario?
http://pysolfc.sourceforge.net/screenshots.html
Johny27 escribió:Típica paja mental del software libre, será el estandar, pero no lo usa ni dios, sino que todo el mundo usa otra cosa. En retoque se usa PSD sí o sí, no hay más. Pueden onanizarse todo lo que quieran, pero las cosas son como son.
Lucy_Sky_Diam escribió:¿Habéis pensado en la cantidad de empresas que empezarían a programar para mejorar Openoffice, o GIMP, o el programa de software libre que fuera, si las administraciones públicas migraran a ellos? e incluso, ¿se os ha pasado por la cabeza que las mismas administraciones contrataran gente para programar lo que necesitasen de esos programas?
Mentes cortoplacistas, así nos va.
Johny27 escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:¿Habéis pensado en la cantidad de empresas que empezarían a programar para mejorar Openoffice, o GIMP, o el programa de software libre que fuera, si las administraciones públicas migraran a ellos? e incluso, ¿se os ha pasado por la cabeza que las mismas administraciones contrataran gente para programar lo que necesitasen de esos programas?
Mentes cortoplacistas, así nos va.
Pero es que linux es estático, no mejora, y si mejora en lugar de mejorar la aplicación principal se hacen un fork habiendo 50 medias mierdas que intentan hacer lo mismo en lugar de una buena aplicación que lo haga todo, vease la cantidad de distribuciones absurdas que hay.
javier_himura escribió:Johny27 escribió:Típica paja mental del software libre, será el estandar, pero no lo usa ni dios, sino que todo el mundo usa otra cosa. En retoque se usa PSD sí o sí, no hay más. Pueden onanizarse todo lo que quieran, pero las cosas son como son.
Ahí tienes razón.
Por mucho que algún defensor del software libre se emperré en que lo suyo es el estandar y si el resto del mundo no lo usa que se joda, esto no va así.
El objetivo de un estandar es ser lo que use casi todos, porque si usaramos cada uno un tipo de documento distinto no podríamos trabajar, en el momento que un estandar no lo usa ni el tato no es un estandar, es una basura que no sirve para nada. Porque no cumple su objetivo de estandar. Y por eso los de OpenOffice tienen la obligación de adaptarse al formato de Word, porque es el usado por la mayoría de usuarios y es el programa el que se debe adaptar a los usuarios y no al reves.
Johny27 escribió:Es lo típico del software libre. Tratan de poner muchas cosas para poder decir que también hace de todo, pero al final no hace nada del todo bien, sino que todo a medias, y eso no le vale a nadie.
Silv escribió:Luego nos quejaremos de que los ayuntamientos despilfarran dinero público, pero vale mucho más la implementación y el soporte del software libre que un par de licencias corporativas.
la gente en empresas de Internet Explorer, Outlook y Excel no sale.
Lucy_Sky_Diam escribió:¿Habéis pensado en la cantidad de empresas que empezarían a programar para mejorar Openoffice, o GIMP, o el programa de software libre que fuera, si las administraciones públicas migraran a ellos? e incluso, ¿se os ha pasado por la cabeza que las mismas administraciones contrataran gente para programar lo que necesitasen de esos programas?
Mentes cortoplacistas, así nos va.
Nocrala escribió:¿Existe una alternativa de calidad en linux del solitario?