[ENCUESTA]Ha reducido tu % de pirateria a raiz de los precios/ofertas del mercado del PC actual?

Encuesta
Ha reducido tu % de pirateria a raiz de los precios y ofertas del mercado del PC actual?
33%
394
45%
542
9%
113
4%
49
5%
64
3%
37
 0%
6
Hay 1205 votos.
Mamaun escribió:
fonso86 escribió:
Samu07 escribió:Yo, a día de hoy, lo pirateo todo. Únicamente compro juegos que necesite para el online.

Tengo cuenta en steam y he comprado unos cuantos juegos legales, pero el 90% lo pirateo. Mi economía no me permite hacer otra cosa, hice una fuerte inversión en el PC para no tener que gastar demasiado en juegos.

Saludos.


:-?

"Mi economía no me permite gastarme el dinero en gasolina, hice una fuerte inversión para comprarme el Ferrari" XD


Con la diferencia que un PSfiatpunto un Xbor600 funcionan con gasolina de 30€ el litro y tu PCerrari funciona con gasolina de 1€ el litro.

Ahí está el quid :D


FIX'ED!
wanchopro está baneado por "clon de usuario baneado"
ya que esta de moda soltar polladas... haya vamos.

La pirateria mejora el futuro, porque?

con la pirateria la industria del juego se arruinara y ya las consolas quedaran obsoletas y el pc solo servira para su uso original.
menos niños rata que pasan el dia jugando en vez de estudiar.
sin juegos no les quedara mas que estudiar
estudiando tendran un gran futuro
habra mas trabajadores cualificados, nuevos descubrimientos en medicina, tecnologia etc.
y todo terminara con un mundo mejor.

solo faltaria piratear el reguetton asi tambien abria un mundo libre de canis, chonis y crias de 16 años preñadas :)
wanchopro escribió:ya que esta de moda soltar polladas... haya vamos.

La pirateria mejora el futuro, porque?

menos niños rata que pasan el dia jugando en vez de estudiar.
sin juegos no les quedara mas que estudiar
estudiando tendran un gran futuro
habra mas trabajadores cualificados, nuevos descubrimientos en medicina, tecnologia etc.
y todo terminara con un mundo mejor.

solo faltaria piratear el reguetton asi tambien abria un mundo libre de canis, chonis y crias de 16 años preñadas :)

Jajajaja
wanchopro está baneado por "clon de usuario baneado"
se me olvido decir: con la pirateria la industria del juego se arruinara y ya las consolas quedaran obsoletas y el pc solo servira para su uso original. xDD
puff y tanto que ya no pirateo, tengo mil juegos comprados sin empezar [qmparto] [qmparto] [qmparto]
responde esto a la pregunta?

Imagen
radeon91 escribió:responde esto a la pregunta?

Imagen

joder de308 juegos no ha jugado a 239 xD
sadistics escribió:
radeon91 escribió:responde esto a la pregunta?

Imagen

joder de308 juegos no ha jugado a 239 xD


Es el ansia viva compañero xDDD
sadistics escribió:
radeon91 escribió:responde esto a la pregunta?

Imagen

joder de308 juegos no ha jugado a 239 xD


No se de que te extrañas si eso es lo normal XD, lo mas divertido del PC es buscar ofertas, pelearse con Proxys, aprender idiomas (ruso, chino, ucraniano, griego, portugues, etc....), y engordar nuestro Diogenes, luego lo de jugar ya lo dejamos para otro dia que tengamos mas tiempo [+risas].

Zack_VII escribió:Ante todo, como era un tema de controversia, he consultado por la cupula de eol, y si, se puede hacer este tipo de encuesta y debate, lo que no se permite es solicitar enlaces a archivos, webs de descargas y cosas asi directas, pero todo lo que sea debatir sobre el tema si, por lo que no tengais miedo a reconocer que pirateais si esque lo haceis, sea poco, mucho o todo, del mismo modo que al reves claro, pero eso no creo que necesite matiz xD.

El objetivo es simple, viendo las bibliotecas medias de la mayoria de los que andan por aqui, viendo los comentarios en hilos de ofertas y demas, y en general en todo el subforo, creo que se puede deducir que con los precios y ofertas actuales en PC, la gente compra cada vez mas, hasta el punto incvluso de haber abandonado la pirateria por completo o casi, y de ser asi, pienso que está bien tenerlo cuantificado en una encuesta para hacerse una idea, y si esque no, pues que quede reflejado tambien. La gracia es ser sinceros, insisto, no pasa nada, podeis hablar con libertad.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sin mas, a debatir y votar.


Y dejar ya de juzgar a los que piratean o a los que no lo hacen, como dice lo que resalto en negrita se supone que aqui se podria hablar con libertad y sin miedo fuera lo que fuera lo que hicieramos, es que al final van a cerrar el tema.

Yo como dije, antes lo pirateaba todo y ahora ya no, simplemente no me merece la pena, los juegos originales me ofrecen algo por lo que merece la pena pagar por ellos (principalmente el precio, aunque tambien la comodidad que da Steam en cuanto a actualizaciones, on-line, logros, amigos, etc...), es lo que siempre se ha hablado, la mejor forma de acabar con la pirateria es adaptarse y ofrecer algo por lo que merezca la pena pagar, el resto de industrias audiovisuales deberian de tomar ejemplo de como lo esta haciendo steam en el PC y dejar de llorar, aqui se ha llamado ladrones a los que descargan cosas y podeis tener razon (aunque la justicia no diga lo mismo) pero tan ladrones son ellos como los que ponen una entrada de cine a 10€ (una familia tipo, digamos padre-madre y un par de hijos se deja 40€ solo en las entradas) o un CD de musica con 8 canciones y que dura 40 minutos a 30€, cuando la industria se adapte y empieze a cobrar precios "justos" por lo que ofrece se reducira (siempre habra alguien que pirateara aunque cueste una miseria) la pirateria en gran medida.

Salu2.
HerculesNovelda escribió:Llamarme antiguo, pero o es físico o no pago por el.
Saludos.


Sabes lo que pasa? esta plataforma se basa actualmente en el formato digital, y depende de nosotros la salud de esta plataforma, no hace mucho que por culpa de la pirateria no llegaban muchisimos juegos y multis, vendian poco y se pirateaban mucho, para esas empresas no valia la pena sacarlo, quien sale perdiendo en eso? nosotros no? si queremos que lleguen juegos, estos tienen que tener ventas.

Creemos que si pirateamos no pasa nada, pongamos cada uno los argumentos que queramos para auto justificarnos, pero el daño se hace, si la salud es alta, y el cancer pequeño pues no influye(consolas), si la salud es baja y el cancer avanzado...

Muchos juegos llegan directamente a pc en formato digital, ya que en fisico ya no tienen un mercado asegurado, si los pirateamos estamos influyendo en que puedan llegar nuevas entregas o no, mira un ejemplo reciente de hoy mismo, namco bandai esta considerando lanzar un nuevo naruto para steam porque considera que ha vendido con el storm 3, una cantidad que justifica el port, pues eso, al final todo se reduce a eso, si se llega a vender de manera insuficiente para namco, ya nos podemos olvidar porque no le interesaria, y teniendo las consolas le daria lo mismo prescindir de esta plataforma...

Asi que, si, que cada uno busque sus eticas, sus argumentos y lo que quiera, pero nosotros los usuarios marcamos el hecho de que esta plataforma sea rentable y interese llevar los juegos, o sea prescindible. si minimamente nos interesa una plataforma sin fechas de caducidad, ni dueño, y basada en la comunidad, pues un minimo hay que cuidarla, y cuidar el formato digital, que es la base de esta.

No nos engañemos, el PC ahora comienza a ser una plataforma de valor para las empresas, pero no hace mucho estaba dejada de la mano de dios, y cantidad de material de calidad no llegaba ni soñando, y la culpa de eso es obviamente de los usuarios, luego tambien de las empresas que respondian con sus mierdas anticopys y demas, y otros usuarios respondian ante eso y el pez que se muerde la cola...

Yo me alegro muchisimo de haber salido de esa oscura epoca, pero tampoco estamos como para creer que nuestros actos no pueden influir.
-InMortal- escribió:
HerculesNovelda escribió:Llamarme antiguo, pero o es físico o no pago por el.
Saludos.


Sabes lo que pasa? esta plataforma se basa actualmente en el formato digital, y depende de nosotros la salud de esta plataforma, no hace mucho que por culpa de la pirateria no llegaban muchisimos juegos y multis, vendian poco y se pirateaban mucho, para esas empresas no valia la pena sacarlo, quien sale perdiendo en eso? nosotros no? si queremos que lleguen juegos, estos tienen que tener ventas.

Creemos que si pirateamos no pasa nada, pongamos cada uno los argumentos que queramos para auto justificarnos, pero el daño se hace, si la salud es alta, y el cancer pequeño pues no influye(consolas), si la salud es baja y el cancer avanzado...

Muchos juegos llegan directamente a pc en formato digital, ya que en fisico ya no tienen un mercado asegurado, si los pirateamos estamos influyendo en que puedan llegar nuevas entregas o no, mira un ejemplo reciente de hoy mismo, namco bandai esta considerando lanzar un nuevo naruto para steam porque considera que ha vendido con el storm 3, una cantidad que justifica el port, pues eso, al final todo se reduce a eso, si se llega a vender de manera insuficiente para namco, ya nos podemos olvidar porque no le interesaria, y teniendo las consolas le daria lo mismo prescindir de esta plataforma...

Asi que, si, que cada uno busque sus eticas, sus argumentos y lo que quiera, pero nosotros los usuarios marcamos el hecho de que esta plataforma sea rentable y interese llevar los juegos, o sea prescindible. si minimamente nos interesa una plataforma sin fechas de caducidad, ni dueño, y basada en la comunidad, pues un minimo hay que cuidarla, y cuidar el formato digital, que es la base de esta.

No nos engañemos, el PC ahora comienza a ser una plataforma de valor para las empresas, pero no hace mucho estaba dejada de la mano de dios, y cantidad de material de calidad no llegaba ni soñando, y la culpa de eso es obviamente de los usuarios, luego tambien de las empresas que respondian con sus mierdas anticopys y demas, y otros usuarios respondian ante eso y el pez que se muerde la cola...

Yo me alegro muchisimo de haber salido de esa oscura epoca, pero tampoco estamos como para creer que nuestros actos no pueden influir.


pensar en que llegue un naruto hace no mucho era una utopia, hoy por hoy muchos juegos (salvo los exclusivos de consola) salen en pc, sumado a una activa comunidad que cada tanto sorprende con nuevos juegos excelentes y mods increibles, permiten que se haya revitalizado la pc y eso gracias a que hoy es un negocio rentable.
Que eso no quiere decir que se vaya a eliminar la pirateria, eso siempre va a existir pero muchisimo mas reducida que hace un tiempo atras. No era que la pc eran piratas, es que querian cobrarnos mucho mas de lo que nos ofrecian. Y hoy por hoy estoy agradecido porque pc no cobra por el online ni cobra los 60 euros de un estreno (si se busca se puede comprar un estreno por casi el 50% de descuento aun en pre order). Y si encima le sumas que si hay paciencia al poco tiempo puede salir por mucho menos o caer en un bundle.
Yo el juego que suelo piratear es FIFA, y me lo acabo comprando cuando baja en paginas de keys a menos de 15€. Y lo que sí hago casi casi siempre es bajar un juego antes de comprarlo para que ver que todo vaya bien, porque a veces, caso watch dogs, debe ser frustante comprarte el juego y que no puedas ni llegar a usarlo como dios manda.
Tico10d escribió:
fonso86 escribió:
Samu07 escribió:Yo, a día de hoy, lo pirateo todo. Únicamente compro juegos que necesite para el online.

Tengo cuenta en steam y he comprado unos cuantos juegos legales, pero el 90% lo pirateo. Mi economía no me permite hacer otra cosa, hice una fuerte inversión en el PC para no tener que gastar demasiado en juegos.

Saludos.


:-?

"Mi economía no me permite gastarme el dinero en gasolina, hice una fuerte inversión para comprarme el Ferrari" XD


Claro, pero en esta situación si que tienes gasolina de estranjis...

La verdad es que por un lado comprendo al chaval, pero hombre, ahorra un poco que los humbles los tienes por 1 dolar, y la mayoría con juegazos. Y también entre las rebajas de steam tienes el suficiente tiempo para ahorrarte cuatro duros que gastar y tener bastante juegos, no es un dinero excesivo.

sephirot12 escribió:
Samu07 escribió:Yo, a día de hoy, lo pirateo todo. Únicamente compro juegos que necesite para el online.

Tengo cuenta en steam y he comprado unos cuantos juegos legales, pero el 90% lo pirateo. Mi economía no me permite hacer otra cosa, hice una fuerte inversión en el PC para no tener que gastar demasiado en juegos.

Saludos.


o sea te gastaste un paston para montar un pc para tener todo pirata? no entiendo, igualmente ya se sabe la economia esta mal y todo eso pero en pc hay excelentes juegos por 5 dolares, los AAA al poco tiempo estan al 50%, creo que hoy en dia el que no compra original es porque no quiere, porque si la excusa son los precios que le queda al que juega en ps4 o xbox que encima tienen que pagar el online!!


Sí, sí, conozco esas ofertas y como he comentado tengo comprados unos cuantos juegos a un muy buen precio que ni merecían la pena piratear. El tema aquí está en que me gusta jugar a los juegos recién salidos y ahí los precios se disparan. Por ejemplo, estuve muy tentado de reservar Watch Dogs, porque creía que ese juego merecería la pena. Finalmente no lo hice por motivos económicos, pero después de tooodos los problemas que hubo los listos fueron los que se lo descargaron. Y lo peor es que esto pasa con muchísimos juegos.

Yo he sido usuario de consola toda mi vida, me habré dejado más de 3.000€ en juegos legales desde 2006 hasta que me he comprado el nuevo PC hace menos de 1 año. Lo último que compré fue GTA V, e hice un esfuerzo grandísimo vendiendo juegos y consolas antiguas para hacerme con la versión más cara de reserva. El problema que ahora las cosas están peor que antes y no puedo permitirme gastar ese dinero de nuevo... de ahí que escogiera el PC: fuerte inversión pero luego online gratis y juegos pirateados en gran medida. Entiendo al 100% vuestro punto de vista pero también entended el mío. Qué más quisiera yo que poder llegar a la tienda de Steam y pillar el juego que quiero sin más complicaciones :-| :-|
Hombre, piratear en PC con los precios que se manejan en esta plataforma es un crimen, basta con gastarse 70 euros (lo que sale un juego en consola de salida) para las ofertas de navidad y tendrás juegos para todo un año.
Samu07 escribió:Yo, a día de hoy, lo pirateo todo. Únicamente compro juegos que necesite para el online.

Tengo cuenta en steam y he comprado unos cuantos juegos legales, pero el 90% lo pirateo. Mi economía no me permite hacer otra cosa, hice una fuerte inversión en el PC para no tener que gastar demasiado en juegos.

Saludos.


:-?

"Mi economía no me permite gastarme el dinero en gasolina, hice una fuerte inversión para comprarme el Ferrari" XD[/quote]

Claro, pero en esta situación si que tienes gasolina de estranjis...

La verdad es que por un lado comprendo al chaval, pero hombre, ahorra un poco que los humbles los tienes por 1 dolar, y la mayoría con juegazos. Y también entre las rebajas de steam tienes el suficiente tiempo para ahorrarte cuatro duros que gastar y tener bastante juegos, no es un dinero excesivo.[/quote]
sephirot12 escribió:
Samu07 escribió:Yo, a día de hoy, lo pirateo todo. Únicamente compro juegos que necesite para el online.

Tengo cuenta en steam y he comprado unos cuantos juegos legales, pero el 90% lo pirateo. Mi economía no me permite hacer otra cosa, hice una fuerte inversión en el PC para no tener que gastar demasiado en juegos.

Saludos.


o sea te gastaste un paston para montar un pc para tener todo pirata? no entiendo, igualmente ya se sabe la economia esta mal y todo eso pero en pc hay excelentes juegos por 5 dolares, los AAA al poco tiempo estan al 50%, creo que hoy en dia el que no compra original es porque no quiere, porque si la excusa son los precios que le queda al que juega en ps4 o xbox que encima tienen que pagar el online!!


Sí, sí, conozco esas ofertas y como he comentado tengo comprados unos cuantos juegos a un muy buen precio que ni merecían la pena piratear. El tema aquí está en que me gusta jugar a los juegos recién salidos y ahí los precios se disparan. Por ejemplo, estuve muy tentado de reservar Watch Dogs, porque creía que ese juego merecería la pena. Finalmente no lo hice por motivos económicos, pero después de tooodos los problemas que hubo los listos fueron los que se lo descargaron. Y lo peor es que esto pasa con muchísimos juegos.

Yo he sido usuario de consola toda mi vida, me habré dejado más de 3.000€ en juegos legales desde 2006 hasta que me he comprado el nuevo PC hace menos de 1 año. Lo último que compré fue GTA V, e hice un esfuerzo grandísimo vendiendo juegos y consolas antiguas para hacerme con la versión más cara de reserva. El problema que ahora las cosas están peor que antes y no puedo permitirme gastar ese dinero de nuevo... de ahí que escogiera el PC: fuerte inversión pero luego online gratis y juegos pirateados en gran medida. Entiendo al 100% vuestro punto de vista pero también entended el mío. Qué más quisiera yo que poder llegar a la tienda de Steam y pillar el juego que quiero sin más complicaciones :-| :-|[/quote]


no obvio te entiendo tu punto, economicamente no estamos en el mejor momento pero igualmente uno es agradecido porque con 50 dolares yo en ofertas me compro un monton de juegos y tiro mucho tiempo.

_revan_ escribió:Hombre, piratear en PC con los precios que se manejan en esta plataforma es un crimen, basta con gastarse 70 euros (lo que sale un juego en consola de salida) para las ofertas de navidad y tendrás juegos para todo un año.


te juro las paginas las conocemos todos donde se pueden encontrar gratis, pero me da fiaca, entre todas las cosas que tenes que hacer para que funcione bien y que encima tenes que estar pendiente constantemente de las actualizaciones y todo eso yo paso, no se si con el paso del tiempo me volvi comodo pero prefiero que ese trabajo lo haga steam y yo me dedique simplemente a jugar. Ya me olvide lo que es lidiar todo eso. Aparte de disfrutar del online y no tener problemas como me ha pasado con juegos piratas que eran versiones que tenian muchos errores.
-InMortal- escribió:Yo me alegro muchisimo de haber salido de esa oscura epoca, pero tampoco estamos como para creer que nuestros actos no pueden influir.



No estoy de acuerdo en que fuese "esa oscura época". Por qué? por lo siguiente:


Antiguamente al PC llegaban los juegos de PC y se vendían como churros digan lo que digan los que merecían la pena. De hecho, alguien conoce algún juego de Blizzard Entertaiment que haya sido un fracaso en ventas? no, porque no lo hay y mucho antes de World of Warcraft existieron cosas como Warcraft I, II y III, Diablo I, II y Starcraft.

En cambio ... qué tenemos ahora? el PC consolizado. Nos han llegado a llegar juegos que no te permitían realizar ningún cambio en las prestaciones gráficas que no fuese la resolución, juegos multiplayer que no sólo no te dejan crear tu propio servidor en el que liarte a tiros a buen ping sino que encima te agrupan automáticamente y te establecen el servidor ellos, y por si fuera poco, los juegos han ido perdiendo dificultad y profundidad a marchas forzadas quedando un nivel de juegos consoleros sencillamente brutal.

Lo dicho, esa "época oscura" hizo disfrutar simuladores como nadie más va a disfrutar en ninguna plataforma como pudiesen ser los Flight Simulator y algunos más arcade, claro que sí, como el X-Wing, Tie Fighter o los Wing Commander, RTS (Real Time Strategy) magnificos que jamás podrás jugar si no es con un ratón y teclado como pudieran ser los Dune2, Starcraft, Command & Conquer, juegos de tiros sencillamente magnificos, con profundidad y nada de autoregeneración de vida como puedan ser Doom, Duken Nukem 3D, Hexen, Heretic, Quake, Battlefield 2, etc .... y juegos de rol como ninguna otra plataforma ha visto como puedan ser el Baldurs Gate, Baldurs Gate 2 y extrañas rarezas como el System Shock 2 o glorias benditas bajo el nombre de aventuras gráficas como pudiesen ser el Monkey Island o el Maniac Mansion I y II.

Que ahora tenemos más juegos? sí, pero la calidad ha caido a marchas forzadas y hasta estudios de calidad como pueda ser el que dirige Sid Meier tiene que tirar de juegos antiguos y llevarlos a la actualidad y se siguen vendiendo como churros como ha podido pasar con el X-COM.

Sinceramente, si tuviese que elegir una época en el PC me quedo con la anterior de largo. Juegos mucho más trabajados, profundos y sin ese tufo consolero de dificultad ridícula, autoregeneración de vida, ver enemigos a través de las paredes y un argumento que dista mucho de ser la nueva película de Alfred Hitchcock precisamente.

Prefiero poco y bueno a mucho, muy barato y de calidad más que cuestionable. Y ya de rejugabilidad de los títulos modernos ni hablemos. Eso sí, que quede bien claro, que quien sacaba un buen juego en PC vendía como churros por mucha pirateria que pudiese haber. Lo fácil? pues llorar porque te piratean cuando encima sacas basura recauchutada como hacen la inmensa mayoría de desarrolladores de software de entretenimiento.

El resultado de todo esto o qué hemos ganado? pues ahí lo tienes: Muchísima gente con 100-200 o hasta 300 o más juegos de steam que no han jugado ni a un 20% de ellos y si hablamos de los que se han pasado (y aun teniendo en cuenta la duráción de mierda que tienen los nuevos títulos) seguro que no llegamos ni al 10%.

Un saludo!
sephirot12 escribió:te juro las paginas las conocemos todos donde se pueden encontrar gratis, pero me da fiaca, entre todas las cosas que tenes que hacer para que funcione bien y que encima tenes que estar pendiente constantemente de las actualizaciones y todo eso yo paso, no se si con el paso del tiempo me volvi comodo pero prefiero que ese trabajo lo haga steam y yo me dedique simplemente a jugar. Ya me olvide lo que es lidiar todo eso. Aparte de disfrutar del online y no tener problemas como me ha pasado con juegos piratas que eran versiones que tenian muchos errores.


Esta filosofía será la que algún día a lo mejor me convence para dejar de piratear. Como ya se ha dicho, el mercado ha evolucionado hasta el punto en que puede dar "fiaca" -no sé si es una errata pero la palabra me ha gustado :) - comprar pirata.

A mí, a día de hoy, todavía me da más pereza el rollo de buscar ofertas. Lo de irme a Demonoid y bajármelo gratis es ya para mi una costumbre, y no lo encuentro en absoluto complicado. De hecho, yo tampoco tengo steam ni instalado.

Sobre los virus, me da bastante igual, nunca tengo en el ordenador de jugar nada importante. De vez en cuando, limpio, aunque los torrents con muchos seeds y de releases famosas suelen venir limpios.

De todos modos, está claro que el sector va en el camino correcto, o de lo contrario, no quedaríamos tan pocos pirateando.

Igual es que algunos ya estamos mayores para cambiar, como las abuelas que dicen que los lavavajillas no limpian como cuando lo haces a mano.
NuriaDiaz89 está baneado por "spamer multinicks"
Yo ahora pirateo mucho menos, también es verdad que juego menos.

No voy a dar el discursito de "la piratería arruina la industria y blabla" es verdad que con las nuevas plataformas, la descarga de juegos por códigos y tal se hace mucho más asequible y no es tan necesario piratear. Lo digo en mi caso que cada vez juego menos por falta de tiempo..

Pero puedo llegar a entender que los grandes consumidores de videojuegos no podrían comprar todo todo, porque si no se arruinarían. Pero yo también creo que se piratea menos. A ver si sigue esta tendencia!! :) :) :) :)
Vaivoda escribió:Esta filosofía será la que algún día a lo mejor me convence para dejar de piratear. Como ya se ha dicho, el mercado ha evolucionado hasta el punto en que puede dar "fiaca" -no sé si es una errata pero la palabra me ha gustado :) - comprar pirata.

A mí, a día de hoy, todavía me da más pereza el rollo de buscar ofertas. Lo de irme a Demonoid y bajármelo gratis es ya para mi una costumbre, y no lo encuentro en absoluto complicado. De hecho, yo tampoco tengo steam ni instalado.

Igual es que algunos ya estamos mayores para cambiar, como las abuelas que dicen que los lavavajillas no limpian como cuando lo haces a mano.


Esa filosofia es por la que el 90% hemos dejado de piratear.
Solo por el hecho de saber que tienes todos los savegames ordenados, que nunca los vas a perder... que nunca mas tendre que estar preocupandome de guardar los savegames en discos duros externos que se pueden estropear y perderse todo...
Solo por el hecho de, tener mi biblioteca de juegos totalmente ordenada por secciones, con sus mas de 300 juegos... listos para instalar a una velocidad de descarga de 25 megas por segundo (si si, 25 megas por segundo, el maximo de mi conexion), donde un juego de 4 gigas tarda MENOS de 3 minutos en descargarse y menos de 5 minutos en instalarse.
Solo por el hecho de, si formateo el PC, saber que, en cuestion de 3 o 4 minutos (en el peor de los casos) volvere a tener el juego, ese mismo juego que jugue hace 1 año, con todos sus savegames guardados y todo su avance de logros desbloqueado...
Solo por el hecho de, si cojo la tablet surface para salir de viaje, saber que le puedo meter cualquier juego en cualquier momento con solo darle al boton de instalar, que me va a mantener los savegames y los logros que tengo de avance en cualquiera de todos mis equipos.
Solo por el hecho de poder jugar online gratis con todos mis amigos
Solo por el hecho BRUTAL del sistema de steam workshop, con miles y miles de mods y mapas extras para los juegos que mas me gustan, donde puedo explorar durante horas en busca de contenido extra para descargar de modo gratis...

Y podria seguir y seguir y seguir...
Esto de la pirateria es un tema dificil de tratar.

Yo personalmente estoy en "contra" de la pirateria por el hecho de que como cualquier persona que trabaja, si yo fuese programador de videojuegos querria que el que desease disfrutar de mi producto, mi creacion y mis horas de trabajo lo hiciese obviamente pagando su precio. Pero claro, los contenidos digitales tienen en "pro o contra" de que puedes hacerte con una copia perfectamente funcional de dicho producto sin gastar un duro y de forma muy sencilla sin riesgo alguno, a diferencia de ir a una tienda a llevarte una consola, una tele o un coche en un concesionario. Es bajar, descomprimir, montar iso y poner el crack ya incluido y a correr. Muchas ventajas sin duda.

Yo pirateo y bastante. Tengo las estanteria a petar de juegos de PC, PSP, Vita, PS3, 360, Wii, PS2, PSX... pero pirateo.

Tengo muchos juegos en PC que he querido rejugar ya teniendolos en consola como Batman AA por ejemplo. Lo tengo en 360 comprado de salida y no voy a pagar otra vez por el. En cambio tengo juegos como Alan Wake o The Witcher 2 en 360 comprados de salida y que compre en Steam estando tiradisimos de precio y muy contento de darles algo otra vez a dichas compañias por poco que sea, por que algunas (muy pocas) se portan muy bien con el usuario.

Ya casi solo compro juegos con modos online ya que estos pirateados suelen ser casi imposibles de disfrutar. Pero muchos juegos sobre todo de estos asi mediocres o que quiero probar tiro de barco pirata. De hecho con compañias como Cpacom por ejmeplo pirateo todo lo que puedo y se lo paso a todo el que sepa que tenia intencion de pagar por ello. Compre RE5 y SFIV de salida y luego me he encontrado con productos capados con posteriores versiones completas a menor precio (SF4 con20 versiones). A mi Capcom no me la pega mas, todo pirata y se lo copio a todo dios que conozca que tuviese intencion de pagarles para que ya no lo hagan.

Tengo 2 HDDs de un tera cada uno, uno de ellos a petar de isos, la mayoria ni me los termino, la mayoria de veces los pruebo y poco mas.

Yo no soy quien para decir que compañia merece esto o lo otro pero como persona si tengo mi opinion y se decidir si merecen mi dinero a mis ojos o no y hay algunas que nunca mas.

Si pirateo, no me averguenzo ni me escondo y si, tengo una lista de steam muy chula y montones de juegos pagados a 60 pavos o mas y si fuese programador me joderia muchisimo que mucga gent ecomo yo pueda acceder a esto de forma tan sencilla sin darme nada, de que la gente disfrutase de mi trabajo de gratis porque por mucho que se diga en los foros, si yo puedo jugar al proximo Assassins Creed gratis el dia de lanzamiento o antes si se filtra y sin pagar ni esperar ni nada por que lo voy a comprar? No piratearia acaso un Ferrari si pudiese no dandole nada a la propia Ferrari? Se dice que un juego pirateado no es una venta perdida pero si yo no pudiese piratear muchos de los juegos que tengo los compraria. Asi que desde mi punto de vista si lo es ya que aunque no me este llevando una copia fisica de una tienda si me llevo el juego y ya lo tengo para siempre sin necesidad de dar nada a cambio, asi que alguos argumentos me parecen tontos. Por que pagar por algo que puedes tener de free? Pirateas por que quieres y ya esta, no hace falta excusarse ni inventar explicaciones para parecer mejor o quedar con la conciencia tranquila, lo haces y punto.

Yo he aportado mucho a este mundillo como usuario, comprando mucho hardware y software pero tambien he pirateado mucho y con segun que juegos y compañias dudo que esto cambie nunca a no ser que encuentren un metodo infalible (cosa que dudo).

Asi que mi porcentaje de pirateria ni sube ni baja, compro lo que quiero y creo que lo merece y pirateo lo que quiero jugar. Eso si, gracias a steam compro mas digital a precio de risa y eso obviamente hace que no me baje la version patapalo.

Este es en mi opinion el mejor arte que hay y estan lucrandose mucho con el, aunque cada vez va a peor y no precisamente por culpa de los usuarios.

Cada cual que haga lo que quiera mientras pueda, que es lo que yo hare.
XpartaN escribió:Tengo muchos juegos en PC que he querido rejugar ya teniendolos en consola como Batman AA por ejemplo. Lo tengo en 360 comprado de salida y no voy a pagar otra vez por el. En cambio tengo juegos como Alan Wake o The Witcher 2 en 360 comprados de salida y que compre en Steam estando tiradisimos de precio y muy contento de darles algo otra vez a dichas compañias por poco que sea, por que algunas (muy pocas) se portan muy bien con el usuario.


Batman AA y Batmac AC, tengo un serial de cada uno en mi lista de serials conseguidos a menos de un euro... ahi guardaos para tradear.... no se de donde los saque exactamente, seguramente o de un bundle o de un super pack oferta. Y los tengo ahi porque ya tengo los dos juegos metidos en mi biblioteca comprados los 2 en un pack oferta de steam por un par de euros unidad.
Solo por tenerlos ahi, como he dicho mas atras, en mi lista de juegos, totalmente ordenados, con sus savegames guardados, con las comunidades de jugadores que se crean en dichos juegos, con los logros guardados, y por poder compartir en mi perfil con mis amigos videos, savegames y comentarios... por poder reinstalarlo en cualquier momento y en cualquier PC sabiendo que no voy a perder NADA de avance.... y todas esas cosas que ofrece una plataforma como steam que es una comunidad gamer, que aglutina a los mas jugones del mundo y donde puedes compartir cualquier informacion sobre juegos... por todo eso, no merece la pena ahorrarse UN EURO por un juego de estos.
No si no sere yo quien te lo niegue o te quite la razon. Si me lo hubiese encontrado a un pavo quiza lo habria pillado. Pero ya ves tu, me lo baje hace un par de semanas, le di duro dos dias y ahi lo tengo muerto de risa junto a veinte juegos mas. Simplemente me dio el mono y pasaba de jugar a la version de 360, pudiendo darle a 1080 con sus 60fps y sus physx. Se me quito el mono de regresar a Arkham y ahi esta.

Pero bueno que los logros no me sirven de nada, las capturas las hago con el fraps, los saves los tengo en carpetas con sus direcciones de donde deben ir bien ordenaditos y bueno, comentar comento pocas veces ya sorbe juegos y casi siempre ne Meri por costumbre ya. Este mundillo se ha convertido en un pozo de mierda en cuanto a usuarios tambien.

Ya te digo que las comodidades estan ahi siempre (casi siempre, hay juegos con mas problemas y barreras originales que piratas)

Pero es como todo, si tuviesemos impresoras magicas que imprimiesen de todo, aunque fuesemos ricos y tuviesemos la pasta para comprar un Ferrari, por que gastar tus riquezas pudiendo poner en google "Ferrari F40 rojo mega" y imprimiendolo sin tramites ni esperas. Luego tecleas "crack matricula española y seguro mega" y listo.

Esto es asi, muchas veces la gente no se gasta ni un solo euro por algo aunque quieran estando ahi la verison free y si se puediese tener todo de free nada avanzaria por que nadie venderia nada y nos estancariamos pero ni con esas la gente cambiaria de mentalidad. Somos humanos y al igual que esta en nosotros el matar, violar y pegar, tambien el tener todo lo que queremos por lo menos posible.

Ojo al futuro de las impresoras 3D xD
XpartaN escribió:Pero bueno que los logros no me sirven de nada, las capturas las hago con el fraps, los saves los tengo en carpetas con sus direcciones de donde deben ir bien ordenaditos y bueno, comentar comento pocas veces ya sorbe juegos y casi siempre ne Meri por costumbre ya. Este mundillo se ha convertido en un pozo de mierda en cuanto a usuarios tambien.


Si, haces lo que hacia yo antes.
Ahora con steam, y por un euro, paso de toda esa mandanga. Lo tengo todo centralizao y de modo totalmente transparente para mi, maxima comodidad.
Las capturas no necesitas ni el fraps, la tecla impr pant es tu amiga, luego pegas con cualquier programa de edicion de video, vease paint, o irfanview, que son gratis. Incluso si me apuras, y que es lo que sigo haciendo yo a dia de hoy (porque no uso steam para todos los juegos, o mejor dicho, no todos los juegos a los que juego estan en STEAM), que es tener instalado el Lightscreen (que tambien es gratis, no lo tienes que piratear como el fraps), que es un programa especifico para manejar screenshots y con el que puedes seleccionar la hubicacion de destino, dandole como hubicacion una carpeta de googledrive, hago lo mismo con todos mis dispositivos seleccionando en todos la misma carpeta de destino, y asi da igual el juego (si es de steam o no) y da igual el dispositivo (tablet, pc del curro, pc de casa...) la screen siempre acaba en la misma carpeta. Ademas este programa, a diferencia del fraps que es para grabar videos, te permite hacer screenshoots de una ventana concreta, de una pantalla del pc, o de un area concreta.
Los saves, pues lo mismo, yo los metia, antes (que tiempos aquellos, me recuerda la epoca del monkey1) en un disco duro externo, rezando de que no se corrompan por H o por B cuando trate de cargarlo la proxima vez, y por supuesto con copia recurrente de ese disco duro externo en otro disco duro externo por si ocurre alguna desgracia. Ahora que lo hace steam automatico, y que steam se encarga de mantener la copia de mi save en mi nube de steam, pues es una cosa que, desde hace bastantes años no me preocupa ya... en absoluto. Al igual que si me preocupaba y mucho antes, porque no sera ni la primera ni la segunda ni la 5º vez que se me corrompen o pierdo o borran o en general, no puedo continuar un juego por problemas con el save. El que me diga que nunca le ha pasado es que lleva en esto muy poco tiempo.

Lo que que este mundillo es un pozo de mierda en cuanto a usuarios, esa es tu opinion, y en parte la entiendo si tu referente es Meristation.
Steam es una GRANDISIMA comunidad, donde cada juego tiene varias comunidades con varios cientos, o miles de jugadores, fans en muchos casos de ese juego. Se montan "foros" y paginas de comunidades, varias diferentes con cada juego... gente que se mete en esas comunidades para disfrutar juntos, multiplayer o no de estos juegos....Eso no hay "ahorro" en pirateria que lo supla.
El tema Steam Workshop no lo comento con este juego (Batman A) porque no tiene, pero la mayoria de juegos que si tienen es simplemenet una delicia...
Habia por ahi quien decia el otro dia algo parecido a lo tuyo con el Batman AA, pero con el Portal2... hay que ser burro y necio para piratear el portal2... que se compra por un par de euros, y tienes comunidad steamworkshop, con, literalmente miles y miles de mapas de la comunidad, y donde el juego te lo pasas en yo que se... 5-15 horas, los mapas de la comunidad, literalmente tienes decenas de miles de horas...
Asi con muchisimos juegos...
Yo que se, mismamente el guacamole gold ed. que salio el otro dia en un bundle, con unos cuantos juegos mas... una puñetera delicia de juego, por menos de 1 euros... con una comunidad modder detras en steamworkshop superchula..

Yo que quereis que os diga... STEAM es una pasada para cualquiera que se precie como un gamer.. es una comunidad de gamers, por y para gamers, con todo tipo de ventajas para gamers, que aglutina a fans de los mismos juegos, que les permite interconectar, intercambiar informacion, mods, crear foros, compartir de todo... no se...
personalmente, creo que, hoy dia, cualquiera que le guste de verdad el mundo gamer, steam es un must, sin duda alguna.

Luego tambien hay gente que esta en este mundillo desde hace nada... un par de años o cuatro, de moda cuando el auge de la 360 y tal... que se creen gamers, pero que en realidad juegan a la consola porque no tienen otra cosa mejor que hacer... y en general les puede dar igual todo el tema comunidad gamer y tal... pero bueno... eso no son gamers, esos son los de siempre que lo unico que quieres es ir a la ultima moda... si la ultima moda es la one, pues la one... si es el pc gamer, pues el pc gamer... y si lo que se lleva es lo retro, pues se compran una vespa
Que asco me da el palabro gamer, hace 3 o 4 años no existía el "mundo gamer" y jugábamos igual.
Son modas, no le busques mas. Antes eramos viciados, frikis o lo que sea y nadie queria que se lo llamasen. Ahora somos gamers y todo el mundo quiere serlo.

El mundillo va "evolucionando"
Metalhead escribió:Que asco me da el palabro gamer, hace 3 o 4 años no existía el "mundo gamer" y jugábamos igual.


hace relativamente poco tiempo escuche la palabra runner, idem

debe de ser moda o algo.

la verdad es que en mi, desde que dejé las consolas y volví al pc... que no pirateo, entre g2a y las ofertas de steam... no sale a cuenta eso de buscar pagina de descarga, dejar el pc encendido horas y horas (para que encima te borren los enlaces), si metes una actu del juego, busca crack de nuevo.

aprovecho para preguntar...
alguien ha comprado alguna key del w8 en g2a?, a mi hija le pillé una surface y quizás le vaya bien tener la misma interfaz en el pc (ahora está con w7)
Algunos decís que da pereza bajar un juego pirata y que luego funcione. No se, pero yo desde donde descargo jamás he tenido ningún problema. No descargo el primero que pillo, descargo el que lo lleva todo completo, crack+medicinas si hiciera falta y demás. Y lo dicho, nunca he tenido ningún problema. Vamos, igual que en steam.
paconan escribió:
Metalhead escribió:Que asco me da el palabro gamer, hace 3 o 4 años no existía el "mundo gamer" y jugábamos igual.


hace relativamente poco tiempo escuche la palabra runner, idem

debe de ser moda o algo.


si, es lo que tiene la lengua... que evoluciona, lo explican en la ESO en la clase de lengua y literatura... explican que el lenguaje hablado esta evolucionando constantemente... y constantemente se adotan palabras de otras lenguas, que con el tiempo se adaptan a la nuestra e incluso varian... el mas popular de los casos es el de la palabra futbol... se tuviesemos por aqui a un erudito clasico nos diria que le jode mucho que la gente diga futbol, cuando en realidad se dice balon pie, que es una adaptacion cutre de la palabra inglesa "football"...

a mi me da por el culo que la gente use la palabra sandwich y no emparedado
o me da por el culo que se use champagne en vez de cava
tambien me da por el orto la palabra hobby
me dan por el culo tambien thriller, primetime, celebrity, reality show, singles, fan, test,
anda que no te digo nada con la palabra "hall", que las 3/4 no saben que se dice vestibulo o recibidor...

es lo que tiene...
antes de hobby se decia aficion
antes de fan se decia aficionado
antes de celebrity se decia famoso
anets de reality show se decia espectaculo en vivo
antes de test se decia prueba

por cierto... ¿teneis alguna palabra en castellano que defina al aficionado a jugar videojuegos que se pase mas de 4 o 5 horas al dia jugando? Y no me salgais con lo de "jugon" porque me parto de la risa ya si no os gusta gamer pero si "jugon"...

pero como algunos van de "hipsters" por la vida, pues queda muy moderno criticar la palabra "gamer"... es lo que tiene la modernidad...

a mi jamas se me ocurriria corregir a alguien por usar un anglicismo... ni decir que me joden esas palabras... es absurdo, tan absurdo como decir que te jode que se use la palabra futbol o sandwich
Ingalius escribió:
paconan escribió:
Metalhead escribió:Que asco me da el palabro gamer, hace 3 o 4 años no existía el "mundo gamer" y jugábamos igual.


hace relativamente poco tiempo escuche la palabra runner, idem

debe de ser moda o algo.


si, es lo que tiene la lengua... que evoluciona.
a mi me da por el culo que la gente use la palabra sandwich y no emparedado
o me da por el culo que se use champagne en vez de caba
tambien me da por el orto la palabra hobby
me dan por el culo tambien thriller, primetime, celebrity, reality show, singles, fan, test,
anda que no te digo nada con la palabra "hall", que las 3/4 no saben que se vestibulo o recibidor...

es lo que tiene...
antes de hobby se decia aficion
antes de fan se decia aficionado
antes de celebrity se decia famoso
anets de reality show se decia espectaculo en vivo
antes de test se decia prueba

por cierto... ¿teneis alguna palabra en castellano que defina al aficionado a jugar videojuegos que se pase mas de 4 o 5 horas al dia jugando? Y no me salgais con lo de "jugon" porque me parto de la risa ya si no os gusta gamer pero si "jugon"...


http://lema.rae.es/drae/?val=hobby
http://lema.rae.es/drae/?val=fan (que no es lo mismo que aficionado)
http://lema.rae.es/drae/?val=sandwich
http://lema.rae.es/drae/?val=test
http://lema.rae.es/drae/?val=hall

Eso son palabras adoptadas del inglés, la palabra "gamer" la usan los esnobs (mira, otro ejemplo de anglicismo) y los "nuevos jugadores" para intentar... todavía no lo sé, destacar por algo ?

Un reality show no es un espectáculo en vivo, es un formato televisivo importado de USA y que consiste en programas del tipo Gran Hermano o Supervivientes. Y que yo sepa a los famosos se les sigue llamando famosos a excepción de algunos medios de la prensa rosa que pretenden ir con ciertos aire de sofisticación (mira, como los "gamers").

Ah, y para entrar en el selecto club de los "gamers" hay que jugar 4 o 5 horas al día, si juegas 1 ya no eres "gamer". En fin... no hay que buscar una palabra para algo que no lo necesita, un aficionado a los videojuegos es eso, alguien que tiene como afición los videojuegos. Como el que tiene el futbol o la lectura... y no se buscan palabras raras para crear una nueva tribu urbana, es que es ridículo, de verdad.

Y ya lo último es hacer diferencias entre los que piratean y los que no... porque espero que nunca os hayáis bajado ningúna canción, película o serie y paguéis vuestro Windows y vuestro antivirus religiosamente.
Metalhead escribió:
http://lema.rae.es/drae/?val=hobby
http://lema.rae.es/drae/?val=fan (que no es lo mismo que aficionado)
http://lema.rae.es/drae/?val=sandwich
http://lema.rae.es/drae/?val=test
http://lema.rae.es/drae/?val=hall

Eso son palabras adoptadas del inglés, la palabra "gamer" la usan los esnobs (mira, otro ejemplo de anglicismo) y los "nuevos jugadores" para intentar... todavía no lo sé, destacar por algo ?


Espera espera, que hobby aparecio por generacion espontanea en el diccionario de la RAE, fan igual y sandwich igual... es que, un dia se le ocurre a uno de la RAE y lo metio al diccionario asi, a las bravas... y hasta que ese tio de la RAE no lo incluyo en el diccionario, nadie usaba ese termio, claaaro claaaro, cuentame mas por favor...
¿No crees que tiene una fase de adaptacion a nuestra lengua en el que una sola persona la usa por primera vez en nuestra lengua, y cada vez mas gente la usa, hasta que se hace de uso comun y cuando desde la RAE consideran que su uso se ha hecho muy comun en nuestra lengua se añade a la RAE? ¿No consideras que eso fue lo que paso con la palabra sandwich, o fan, por ejemplo?
¿No crees que sera lo que pasara con la palabra "gamer"?
Por cierto, yo uso la palabra gamer y no soy nuebvo jugador, tengo 33 años, mi primer PC, un 8086 me lo compraron para la primera comunion, con 6 años... antes tuve un amstrad y un spectrum, y pasando por todas las consolas de sega y nintendo, y ps1 y ps2... vamos, que nuevo nuevo, lo que se dice nuevo no soy. Y uso la palabra gamer. Igual que sandwich...


Metalhead escribió:Un reality show no es un espectáculo en vivo, es un formato televisivo importado de USA y que consiste en programas del tipo Gran Hermano o Supervivientes. Y que yo sepa a los famosos se les sigue llamando famosos a excepción de algunos medios de la prensa rosa que pretenden ir con ciertos aire de sofisticación (mira, como los "gamers").

Ummm, wait... "un reality show no es un espectaculo en vivo"... "consiste en programas del tipo gran hermano"....
vale, aceptamos pulpo para que no te lleves el scatergoris., porque todos sabemos que gran hermano no es un espectaculo en directo.


Metalhead escribió:Ah, y para entrar en el selecto club de los "gamers" hay que jugar 4 o 5 horas al día, si juegas 1 ya no eres "gamer". En fin... no hay que buscar una palabra para algo que no lo necesita, un aficionado a los videojuegos es eso, alguien que tiene como afición los videojuegos. Como el que tiene el futbol o la lectura... y no se buscan palabras raras para crear una nueva tribu urbana, es que es ridículo, de verdad.

Ridiculo es querer darselas de "cool" por criticar anglicismos. Anglicismos esten o no reconocidos en la RAE.
Como te he tratado de explicar mas atras, todo anglicismo pasa por la fase de no estar incluido en la RAE hasta que se extiende lo suficiente entre la poblacion que usa esa lengua y se importa al diccionario de esa lengua.
Un aficionado al futbol es un "futbolero"
Un aficionado a la lectura se llama bibliofilo
No son palabras raras para crear ninguna tribu... es que cada cosa suele tener una palabra que la define... exceptuando en raras ocasiones, como el camion de la basura, o el camion de los bomberos...
Por otro lado, si, hay palabras que definen la diferencia de intesidad en una aficion. En el caso de los aficionados a la lectura son "bibliofilos" como ya te he dicho, en el caso de los fanaticos por la lectura seria BIBLIOPATAS
Como aun no hay definicion para la palabra gamer, pues cada uno la interpreta como quiere.
Para mi un gamer es un tio que juega bastantes horas al dia, y un tio que juega pocas horas al dia no es un gamer...
Igual que para mi el tio que lee un libro al mes no es ningun bibliofilo, y el que lee 2 libros a la semana si. O igual que el que ve un partido de futbol a la semana o cada 2 semanas no es ningun futbolero y que el que se ve 3 partidos a la semana si lo es. No es muy dificil de entender la verdad. No es por formar ni tribus ni selectos clubs de nada.

Metalhead escribió:Y ya lo último es hacer diferencias entre los que piratean y los que no... porque espero que nunca os hayáis bajado ningúna canción, película o serie y paguéis vuestro Windows y vuestro antivirus religiosamente.

La diferencia la estas haciendo tu. Si hubieses leido el hilo en vez de entrar como elefante en cacharreria verias que aqui la inmensa mayoria afirma haber pirateado algo en su vida, en mayor o menor medida. No se de donde sacas dicha aseveracion
Ingalius escribió:Espera espera, que hobby aparecio por generacion espontanea en el diccionario de la RAE, fan igual y sandwich igual... es que, un dia se le ocurre a uno de la RAE y lo metio al diccionario asi, a las bravas... y hasta que ese tio de la RAE no lo incluyo en el diccionario, nadie usaba ese termio, claaaro claaaro, cuentame mas por favor...
¿No crees que tiene una fase de adaptacion a nuestra lengua en el que una sola persona la usa por primera vez en nuestra lengua, y cada vez mas gente la usa, hasta que se hace de uso comun y cuando desde la RAE consideran que su uso se ha hecho muy comun en nuestra lengua se añade a la RAE? ¿No consideras que eso fue lo que paso con la palabra sandwich, o fan, por ejemplo?
¿No crees que sera lo que pasara con la palabra "gamer"?
Por cierto, yo uso la palabra gamer y no soy nuebvo jugador, tengo 33 años, mi primer PC, un 8086 me lo compraron para la primera comunion, con 6 años... antes tuve un amstrad y un spectrum, y pasando por todas las consolas de sega y nintendo, y ps1 y ps2... vamos, que nuevo nuevo, lo que se dice nuevo no soy. Y uso la palabra gamer. Igual que sandwich...


No creo que pase por lo siguiente. No es sólo el lenguaje lo que avanza y evoluciona, ni ha sido esa la causa de que aparezca la palabra "gamer". Esta palabra aparece porque la industria de los videojuegos está creciendo mucho, cada vez llega a más gente y se necesita un nuevo estereotipo alejado del de friki, viciado o antisocial. Esa palabra es obra de la indústria para crear una nueva imagen del sector que esté más aceptada socialmente; para poder sacar nuevas marcas y productos con la coletilla "gamer" inflados de precio como si de una marca de ropa se tratase.

Precisamente el anuncio de PS4 que tiene como lema "Para vosotros, jugadores" tiene una relación indirecta con esto. Ese lema ataca directamente a la XBOX One, a la cantidad de mierdas multimedia totalmente innecesarias que lleva y a la evolución que Microsoft pretende darle a la industria. Está diciendo que PS4 es una consola como las de toda la vida y que la única pretensión que tiene es tener buenos juegos, como las consolas de antaño. Si hubiesen puesto "Para vosotros, gamers" todo ese mensaje se habría ido a tomar por el culo.

Y no he dicho que los usen solo los nuevos jugadores, también los esnobs.

Ingalius escribió:Ummm, wait... "un reality show no es un espectaculo en vivo"... "consiste en programas del tipo gran hermano"....
vale, aceptamos pulpo para que no te lleves el scatergoris., porque todos sabemos que gran hermano no es un espectaculo en directo.


Un concierto es un espectáculo en vivo y no es un reallity show. Un reallity es un formato muy específico.

Ingalius escribió:Para mi un gamer es un tio que juega bastantes horas al dia, y un tio que juega pocas horas al dia no es un gamer...
Igual que para mi el tio que lee un libro al mes no es ningun bibliofilo, y el que lee 2 libros a la semana si. No es muy dificil de entender la verdad.


No puede haber un ejemplo más claro de esnobismo.

Ingalius escribió:La diferencia la estas haciendo tu. Si hubieses leido el hilo en vez de entrar como elefante en cacharreria verias que aqui la inmensa mayoria afirma haber pirateado algo en su vida, en mayor o menor medida. No se de donde sacas dicha aseveracion


Si hubieses leído el hilo verías que llevo desde la 2ª página, y también verías que se están haciendo diferencias entre los que piratean y lo dicen abiertamente y los que no.
A mi me parece ya de ser un poco cutre piratear con los precios que hay. Además lo tienes todo al día automaticamente y no tienes que andar buscando parches y todas esas cosas (casi siempre,menos en juegos antiguos).
wanchopro está baneado por "clon de usuario baneado"
El_Onvre escribió:A mi me parece ya de ser un poco cutre piratear con los precios que hay. Además lo tienes todo al día automaticamente y no tienes que andar buscando parches y todas esas cosas (casi siempre,menos en juegos antiguos).


pues soy un cutre jajaja no se desde cuando hace que no bajais juegos, pero ya todos vienen con su crack, no tiene complicacion ninguna
Con las ofertas de steam entre otras te animas a comprar juegos...
Yo tambien era de los que lo pirateaba todo todo y todo, y entre playstation plus y las ofertas de steam... ya solo para probarlos y algunas sagas como assassins creed, final fantasy (aunque ultimamente se estan luciendo), uncharted, metal gear etc que las compro cuando salen los juegos asi tenga que pagar bastante mas. Es verdad que es facil bajarlos y tal...cuando tenia 14-18 años no habia pasta para nada entonces lo pirateaba todo salvo algun juego regalado en fiestas y tal pero hoy en dia con los precios de steam y humbles es mucho mas facil comprarlos.
Metalhead escribió:Que asco me da el palabro gamer, hace 3 o 4 años no existía el "mundo gamer" y jugábamos igual.

Y ya "hardcore" ni te cuento. Resulta que esa palabra no define a quien lleve jugando desde tiempos inmemoriales y que ahora rondan o pasan los 40, no. Esa palabra parece ser que define a quienes juegan shooters o juegos donde haya mucha sangre y disparos, tacos, ajustes de cuentas, etc... ya puedes ser un niño de 15 años o mayor. Delirante.
eddyjay escribió:
Metalhead escribió:Que asco me da el palabro gamer, hace 3 o 4 años no existía el "mundo gamer" y jugábamos igual.

Y ya "hardcore" ni te cuento. Resulta que esa palabra no define a quien lleve jugando desde tiempos inmemoriales y que ahora rondan o pasan los 40, no. Esa palabra parece ser que define a quienes juegan shooters o juegos donde haya mucha sangre y disparos, tacos, ajustes de cuentas, etc... ya puedes ser un niño de 15 años o mayor. Delirante.

lo mismo pensé cuando leí eso, que ahora cualquier persona se autodenomina hardcore, aunque ninguno sepa ni lo que significa...
que eso da para otro debate también
sadistics escribió:
eddyjay escribió:
Metalhead escribió:Que asco me da el palabro gamer, hace 3 o 4 años no existía el "mundo gamer" y jugábamos igual.

Y ya "hardcore" ni te cuento. Resulta que esa palabra no define a quien lleve jugando desde tiempos inmemoriales y que ahora rondan o pasan los 40, no. Esa palabra parece ser que define a quienes juegan shooters o juegos donde haya mucha sangre y disparos, tacos, ajustes de cuentas, etc... ya puedes ser un niño de 15 años o mayor. Delirante.

lo mismo pensé cuando leí eso, que ahora cualquier persona se autodenomina hardcore, aunque ninguno sepa ni lo que significa...
que eso da para otro debate también

Ya te digo que da ;)
wanchopro escribió:pues soy un cutre jajaja no se desde cuando hace que no bajais juegos, pero ya todos vienen con su crack, no tiene complicacion ninguna

Creeme,es que no vale la pena.A veces me siento casi que estoy dando limosna al comprar un humble bundle.La verdad,no le encuentro sentido a piratear juegos como puede ser el Papers,please (por poner un ejemplo),que cuestan dos duros,y además es de un desarrollador pequeño.
eddyjay escribió:Y ya "hardcore" ni te cuento. Resulta que esa palabra no define a quien lleve jugando desde tiempos inmemoriales y que ahora rondan o pasan los 40, no. Esa palabra parece ser que define a quienes juegan shooters o juegos donde haya mucha sangre y disparos, tacos, ajustes de cuentas, etc... ya puedes ser un niño de 15 años o mayor. Delirante.

Esto del mundo del videojuego se ha masificado tanto que es normal que surjan este tipo de términos (La gilipollez colectiva tiene estas consecuencias.Vete a jugar al baloncesto,y no al basket,o vete a correr y no a hacer running). En la generación actual de niños-adolescentes,lo normal es que jueguen bastante a los videojuegos,mientras que hace 15-20 o más años,el que era un poco viciadete era un poco un perro verde (aaaa que tiempos aquellos.Modo abuelo cebolleta). Lo dicho,gilipolleces de la chusma. Los juegos como el mario son para ''casual gamers'',aunque sean muy divertidos y tengan esa magia que te da gustirrinín mientras juegas, además eres un infantil y un poco mariquita. Si juegas al COD o similar,eres un ''hardcore gamer'',eres el mas machote del recreo y si te pasas toda la partida insultando a los demás ya eres el p**o amo (lo peor es que hay que aguantarlos).
Hace años practicamente no compraba nada mas que lo que tenia online, a dia de hoy mi nivel de pirateria en juegos es 0, con el pc lo compras todo de salida bastante barato y si no tienes prisa en un par de meses lo consigues a muy buen precio.
A dia de hoy no compensa buscar el crack de un juego y que te funcione y si sacan un parche (muy a menudo) buscar otro, con steam es tenerlo todo actualizado y por 3 duros.

Saludos
wanchopro está baneado por "clon de usuario baneado"
El_Onvre es que yo no me bajo juegos humbre de esos de 1 euro que son super cutres, tanto que seguro que estan para android, yo me bajo juegos tochos, de los de 25GB con graficazos y demas, no soy de los de tener 200 juegos y solo jugar a 10 como les pasa a otros.
wanchopro escribió:El_Onvre es que yo no me bajo juegos humbre de esos de 1 euro que son simples o viejos, y la mayoria buenisimos en historia o diversion, yo me bajo juegos tochos, de los de 25GB con graficazos y nada mas, no soy de los de tener 200 juegos y solo jugar a 10 como les pasa a otros.

FIXED
(mensaje borrado)
KindapearHD escribió:Algunos decís que da pereza bajar un juego pirata y que luego funcione. No se, pero yo desde donde descargo jamás he tenido ningún problema. No descargo el primero que pillo, descargo el que lo lleva todo completo, crack+medicinas si hiciera falta y demás. Y lo dicho, nunca he tenido ningún problema. Vamos, igual que en steam.


Pues tuviste suerte o tenes buenas paginas porque en mi caso aun sabiendo que eran personas de confianza que daban los juegos completos tuve problemas. Por ej me pasaba a menudo que algun link se caia, o crack daba errores, etc.

Aparte cuando empece a ver las ventajas de steam son impresionantes, hoy por hoy no tengo miedo de perder mis saves (que me paso muchas veces cuando los tenia pirata y tenia que volver a rejuarlos).
Hoy tengo actualizaciones automaticas (que me daba muchos dolores de cabeza en pirata porque constantemente habia que estar pendiente de si salio algo o cuando lo van a sacar porque uno ya sabia que el juego se habia actualizado), tengo la parte de steamworkshop que me soluciono el enorme problema de conseguir mods, sobre todo en ciertos juegos especificos que son muy importantes. Esta todo en un solo lugar y eso simplifica muchisimo las cosas.

En general son cosas que se pueden tener pirata tranquilamente pero con mas trabajo (buscar mas sobre todo). Que los mods tambien salen para pirata lo se, que podes buscar la carpeta de saves eso tambien y las actualizaciones tambien salen PERO es mas trabajo y por el precio que tienen no veo la pena hacer todo ese trabajo, yo entro a steam y ya se que tengo la ultima version del juego, tengo el acceso directo a los mods y se que esta salvado asi formatee mi pc.Obviamente no entra el tema del online que nadie discute es la gran diferencia con los piratas, en muchos juegos cambia completamente la cosa entre tenerlo original y pirata y en otros es mas una cuestion de comodidad ya que no hay diferencias entre una cosa y otra.
KindapearHD escribió:Algunos decís que da pereza bajar un juego pirata y que luego funcione. No se, pero yo desde donde descargo jamás he tenido ningún problema. No descargo el primero que pillo, descargo el que lo lleva todo completo, crack+medicinas si hiciera falta y demás. Y lo dicho, nunca he tenido ningún problema. Vamos, igual que en steam.


Pero a mi me parecia un engorro tremendo, te pongo en situación a ver si es que yo metia la gamba o no me entero de nada:

1º - Salia el juego en cuestión y yo tiraba de páginas sobretodo una que no la pondré... con un programa descargaba en una noche y pico... entre esperar captchas y reiniciar router y mierdas varias (esto me mataba, pero bueno, era gratis, tampoco me iba a poner "especialito", y yo no soy usuario de bittorrent ni emule ni nada de esto, tuve MUCHÍSIMOS problemas por descargar virus que ante mi inexperiencia hacia que me gastara al final 50 euros en llevar el ordenador al médico [+risas]).

2º - El caso, juego descargado, tiro a arrancar y... sorpresa el 65% (o más creo yo) de las veces la "medicina" no funcionaba o tenian que retocar no se qué porque el sonido no arrancaba o X o Y... genial, un poquito más de google buscando y arreglado...

3º - Me pongo a jugar con mi cara de trollface y sorpresa, primer bug, no pasa nada... segunda sorpresa bug 2 o partida corrupta o misión bugueada... salia el update (igual me enteraba una semana después de que habia salido un update... entonces instalaba el update y vuelta al punto 2º y aqui repetir punto 3º y 2º tanto como updates salieran... a veces desistia y desinstalaba y pasaba de jugar por este tema!

Decidme que no soy el único...

Con Steam (soy un usuario noob total, año y pico de uso) compro juegos de salida tirados (unos 7 u 8 al año) o sino espero y tiro de ofertas o fails [sonrisa] Descargo en nada, me acuesto y al dia siguiente puedo tener 3 o 4 descargados con una conexión de 800-900kb/s, logros, actualizaciones automáticas, información en foros, asistencia, compartir capturas, tener amigos y unirte a sus partidas en juegos que jugaria en solitario normalmente por tirar de ojoparche, amen del TS que lo descubrí y te juntas con gente fenomenal y juegas con ellos el 98% de las veces sin problemas... no sé, la verdad que directamente paso de piratear, ya es que a veces tengo que controlarme en comprar por 2€ o 3€ porque me junto con juegos que luego ni juego...

Otra cosa que me pasaba al piratear es que (esto le pasa a muchos aun comprando) que al descargarlo no le ponia atencion al juego, al ser gratis no le daba importancia a nada y la mayoria de las veces abandonaba el juego porque a la primera de cambio que me atascaba o "flojeaba" decia "bah lo dejo, total... no me ha costado nada" y comprando los pillo con unas ganas tremendas y a aveces me obligo a acabarlos aunque me parezcan un poco birriosos XD por esa parte he ganado en "experiencias".
Yo tenía tiempo que no compraba ningún Bundle.. compre el que Traía The Bureau, lo instalé, tenía un rendimiento penoso y una IA malísima.... DESINSTALADO. Total, costo 1 Dólar [tomaaa] No hay nada que perder.

Hoy por hoy soy más selectivo, escojo lo que considero es calidad o me vaya a gustar si o si. El producto cuando es pagado, lo valoras más.
wanchopro está baneado por "clon de usuario baneado"
El-Gabo escribió:Yo tenía tiempo que no compraba ningún Bundle.. compre el que Traía The Bureau, lo instalé, tenía un rendimiento penoso y una IA malísima.... DESINSTALADO. Total, costo 1 Dólar [tomaaa] No hay nada que perder.

Hoy por hoy soy más selectivo, escojo lo que considero es calidad o me vaya a gustar si o si. El producto cuando es pagado, lo valoras más.


pues no se, mi novia valora mas los 70gb que baje en .ISO de los sims 3 con sus 20 expansiones+crack+actualizaciones etc. ahora mismo ella esta feliz jugando y yo feliz con el bolsillo lleno, its free!!

no me quiero imaginar cuanto valdra todo eso comprado original xD
KailKatarn escribió:
-InMortal- escribió:Yo me alegro muchisimo de haber salido de esa oscura epoca, pero tampoco estamos como para creer que nuestros actos no pueden influir.



No estoy de acuerdo en que fuese "esa oscura época". Por qué? por lo siguiente:


Antiguamente al PC llegaban los juegos de PC y se vendían como churros digan lo que digan los que merecían la pena. De hecho, alguien conoce algún juego de Blizzard Entertaiment que haya sido un fracaso en ventas? no, porque no lo hay y mucho antes de World of Warcraft existieron cosas como Warcraft I, II y III, Diablo I, II y Starcraft.

En cambio ... qué tenemos ahora? el PC consolizado. Nos han llegado a llegar juegos que no te permitían realizar ningún cambio en las prestaciones gráficas que no fuese la resolución, juegos multiplayer que no sólo no te dejan crear tu propio servidor en el que liarte a tiros a buen ping sino que encima te agrupan automáticamente y te establecen el servidor ellos, y por si fuera poco, los juegos han ido perdiendo dificultad y profundidad a marchas forzadas quedando un nivel de juegos consoleros sencillamente brutal.

Lo dicho, esa "época oscura" hizo disfrutar simuladores como nadie más va a disfrutar en ninguna plataforma como pudiesen ser los Flight Simulator y algunos más arcade, claro que sí, como el X-Wing, Tie Fighter o los Wing Commander, RTS (Real Time Strategy) magnificos que jamás podrás jugar si no es con un ratón y teclado como pudieran ser los Dune2, Starcraft, Command & Conquer, juegos de tiros sencillamente magnificos, con profundidad y nada de autoregeneración de vida como puedan ser Doom, Duken Nukem 3D, Hexen, Heretic, Quake, Battlefield 2, etc .... y juegos de rol como ninguna otra plataforma ha visto como puedan ser el Baldurs Gate, Baldurs Gate 2 y extrañas rarezas como el System Shock 2 o glorias benditas bajo el nombre de aventuras gráficas como pudiesen ser el Monkey Island o el Maniac Mansion I y II.

Que ahora tenemos más juegos? sí, pero la calidad ha caido a marchas forzadas y hasta estudios de calidad como pueda ser el que dirige Sid Meier tiene que tirar de juegos antiguos y llevarlos a la actualidad y se siguen vendiendo como churros como ha podido pasar con el X-COM.

Sinceramente, si tuviese que elegir una época en el PC me quedo con la anterior de largo. Juegos mucho más trabajados, profundos y sin ese tufo consolero de dificultad ridícula, autoregeneración de vida, ver enemigos a través de las paredes y un argumento que dista mucho de ser la nueva película de Alfred Hitchcock precisamente.

Prefiero poco y bueno a mucho, muy barato y de calidad más que cuestionable. Y ya de rejugabilidad de los títulos modernos ni hablemos. Eso sí, que quede bien claro, que quien sacaba un buen juego en PC vendía como churros por mucha pirateria que pudiese haber. Lo fácil? pues llorar porque te piratean cuando encima sacas basura recauchutada como hacen la inmensa mayoría de desarrolladores de software de entretenimiento.

El resultado de todo esto o qué hemos ganado? pues ahí lo tienes: Muchísima gente con 100-200 o hasta 300 o más juegos de steam que no han jugado ni a un 20% de ellos y si hablamos de los que se han pasado (y aun teniendo en cuenta la duráción de mierda que tienen los nuevos títulos) seguro que no llegamos ni al 10%.

Un saludo!


Pero es que fijate lo que comentas, los generos que mencionas, estrategia y simuladores, son los dos unicos generos que han pasado bien esa epoca oscura, que igual les habra afectado algo pero han vendido bien en general, pero solo por eso no podemos meter en el saco que ya no haya habido esa epoca oscura, porque evidentemente no habia mercado para otros generos con las mismas opciones como los que mencionas, que ademas son dos generos para un publico muy concreto y del que precisamente no creo que sea donde abunde la media del usuario pirata.

Luego los otros titulos que mencionas, todos son anteriores a esa epoca oscura, son de tiempos donde el pc ni mucho menos habia comenzado su etapa mas oscura, han sido los ultimos años en general esa ultima gen donde el pc a sido mas dejado que nunca por la industria, solo tienes que ver el nivel de lanzamientos que habia la de multis que se caian de la plataforma, y otros nuevos no llegaban directamente.

Pero eso, hablo de generos en general del global, no sentrarse en uno que haya ido a su bola, no podemos coger eso como regla general, fijate como afectaba la pirateria en ciertos generos estos ultimos años, aun recuerdo el crysis que se pirateaba en relacion 1:10 en aquellos tiempos estaba la industria alarmandose por los indices que habia.

Juegos que vendian 200k con suerte, ahora el WD lleva un millon vendido, sigue siendo la menos vendida, pero mira si ha cambiado la cosa.

Vamos que la oscura epoca creo que esta claro que los que estabamos por pc, la hemos visto y la hemos vivido, al menos si tocas variedad de generos, es evidente, yo tenia que rezar constantemente a que llegaran ciertos titulos, y veia como me iba llevando decepciones constantemente, vamos la historia esta alli, y la hemos vivido todos.

Por eso que me alegro que vayan llegando cada vez mas titulos que antes dificilmente ibamos a poder disfrutar, pero eso, si las cosas han cambiado en buena parte a sido gracias a steam por usar la cabeza cuando casi nadie ya daba un duro por esta plataforma, y haberla revitalizado y añadido y creado valores para el usuario que lograsen cambiar esa tendencia, y de hecho ha sido el mas listo de todos GN, supo ver mas alla de sus morros y ver las posibilidades y mercado que habian si se usaba un poco la cabeza.

Salu2s
Antes cualquier juego que sólo quisiera para el offline lo pirateaba, luego, cuando quitaron Megaupload y todos los servers eran lentísimos me daba flojera. Eso unido a los precios de las rebajas hace que me los compre casi todos ahora, de hecho, el último que me bajé pirata fue el Assassin's Creed y en estas rebajas de verano me lo pillé por 2,5€
835 respuestas
18, 9, 10, 11, 1217