[ENCUESTA]Ha reducido tu % de pirateria a raiz de los precios/ofertas del mercado del PC actual?

Encuesta
Ha reducido tu % de pirateria a raiz de los precios y ofertas del mercado del PC actual?
33%
394
45%
542
9%
113
4%
49
5%
64
3%
37
 0%
6
Hay 1205 votos.
wanchopro está baneado por "clon de usuario baneado"
serpe si tan seguro estas, compra por ejemplo el black ops 2 en g2a.com, lo instalas en steam, habla con soporte y dile que has comprado tal juego en g2a.com y lo tienes instalado, espera haber el resultado de eso, haces unas capturas y las pones aqui :) seras otro mas de los que postean que han sido baneados por steam.
wanchopro escribió:serpe si tan seguro estas, compra por ejemplo el black ops 2 en g2a.com, lo instalas en steam, habla con soporte y dile que has comprado tal juego en g2a.com y lo tienes instalado, espera haber el resultado de eso, haces unas capturas y las pones aqui :) seras otro mas de los que postean que han sido baneados por steam.


Hablando de BO2...p**a activison, que le cuesta bajar sus juegos una barbaridad. Llevo meses esperando a encontrarlo a menos de 10€ para poder comprarlo [+risas]
seaculorum escribió:Que alguien me corrija si me equivoco...

Pero al comprar en Rusia por Keys o lo que sea o en páginas no autorizadas (que lo que haran seran comprar keys en paises con menos inflación o monedas devaluadas, menos impuestos etc...) es ilegal para tu país o región, que Steam toma medidas contra eso sera por algun tema legal, digo yo... Pero vamos... a la productora le da igual vender 20 en Rusia que 10 en España... sus previsiones se rompen por un lado pero por otro tienen un rendimiento increible... ¿? asi lo entiendo yo.

A ver si me explico mejor: Lanzan un juego y preveen 1.000.000 de copias en Rusia y 500.000 en España

Llega la hora de la verdad y en Rusia se venden 2.500.000 y en España 200.000

En balance les ha salido mejor aunque el precio Ruso sea la mitad...


Es ilegal porque estas comprando en otro país, con las leyes de tu país, evadiendo tu región, no es lo mismo si alguien de Rusia te compra ese juego y te lo envía como regalo, aunque en ese último caso ya se ha restringido el acceso a algunos juegos.

Yo tengo un amigo que compra muchos serials de Rusia, un día hizo una pregunta sobre el idioma de un juego al servicio de asistencia y le dijeron algo como: "no te vamos a responder más, ya te hemos perdonado mucho, más bien da gracias de que aún no hemos tomado medidas severas con tu cuenta que presenta una irregularidad grande". Ese tono amenazador me dejó muy claro que es algo ilegal.

Es casi como evadir impuestos.
Y entonces...qué diferencias hay al comprar una key en rusia, brasil, etc y descargar el juego pirata? Las dos son ilegales.
wanchopro escribió:serpe si tan seguro estas, compra por ejemplo el black ops 2 en g2a.com, lo instalas en steam, habla con soporte y dile que has comprado tal juego en g2a.com y lo tienes instalado, espera haber el resultado de eso, haces unas capturas y las pones aqui :) seras otro mas de los que postean que han sido baneados por steam.

Pero eso es un control que aplica la empresa para que tu compres al precio que tu poder adquisitivo te permite, hablando de una media española. No estas robando a la empresa le estas comprando un producto como si estuvieras en Rusia.

Y esto es una vergüenza porque no hay un control efectivo en internet con esto, te pongo un ejemplo:

Te vas a Rusia/Brasil/Mexico de viaje y te compras alli el juego totalmente legal, pagas sus impuestos y tal... lo activas en Steam/Origin o lo que sea que tu cuenta es Española, legalmente tu lo estas comprando con todas las reglas de la ley a tu favor ya que estas en ese país y compraste un articulo de acuerdo a sus leyes, pero Origin y Steam detectan que tu vives en España y te banean la cuenta... ¿? es un método de control para absorver hasta el último céntimo de sus clientes pero me da a mi que tiene más vacios legales que un queso grulle de esos XD

Algún abogado por aquí? [+risas]

evilquake escribió:Es ilegal porque estas comprando en otro país, con las leyes de tu país, evadiendo tu región, no es lo mismo si alguien de Rusia te compra ese juego y te lo envía como regalo, aunque en ese último caso ya se ha restringido el acceso a algunos juegos.

Yo tengo un amigo que compra muchos serials de Rusia, un día hizo una pregunta sobre el idioma de un juego al servicio de asistencia y le dijeron algo como: "no te vamos a responder más, ya te hemos perdonado mucho, más bien da gracias de que aún no hemos tomado medidas severas con tu cuenta que presenta una irregularidad grande". Ese tono amenazador me dejó muy claro que es algo ilegal.

Es casi como evadir impuestos.


Si, es ilegal para tu país lo he dicho en mi otro comentario, pero a la productora del juego le da igual que se vendan más en un lado y menos en el otro si al final hay gente comprando su producto...

KindapearHD escribió:Y entonces...qué diferencias hay al comprar una key en rusia, brasil, etc y descargar el juego pirata? Las dos son ilegales.


Mucha diferencia, en uno directamente te saltas impuestos de país y creador del juego y te lo llevas "by de face" y en el otro aunque te lo llevas a un precio menor evadiendo impuestos pero el que crea el juego recibe dinero que el a puesto a la venta acorde a sus precios y tal...

Digamos que es el menor de los males... Pero vamos no habria que explicar porque uno es diferente del otro creo yo.
seaculorum escribió:
wanchopro escribió:serpe si tan seguro estas, compra por ejemplo el black ops 2 en g2a.com, lo instalas en steam, habla con soporte y dile que has comprado tal juego en g2a.com y lo tienes instalado, espera haber el resultado de eso, haces unas capturas y las pones aqui :) seras otro mas de los que postean que han sido baneados por steam.

Pero eso es un control que aplica la empresa para que tu compres al precio que tu poder adquisitivo te permite, hablando de una media española. No estas robando a la empresa le estas comprando un producto como si estuvieras en Rusia.

Y esto es una vergüenza porque no hay un control efectivo en internet con esto, te pongo un ejemplo:

Te vas a Rusia/Brasil/Mexico de viaje y te compras alli el juego totalmente legal, pagas sus impuestos y tal... lo activas en Steam/Origin o lo que sea que tu cuenta es Española, legalmente tu lo estas comprando con todas las reglas de la ley a tu favor ya que estas en ese país y compraste un articulo de acuerdo a sus leyes, pero Origin y Steam detectan que tu vives en España y te banean la cuenta... ¿? es un método de control para absorver hasta el último céntimo de sus clientes pero me da a mi que tiene más vacios legales que un queso grulle de esos XD

Algún abogado por aquí? [+risas]


No estás en Rusia, estás fallando a la regulación europea sobre ventas digitales, lo que haces es ilegal, es evadir impuestos, porque ambos sabemos que no estás en Rusia. Y estas mintiendo para conseguir un precio más barato, haz lo mismo en la vida real, presenta facturas menores o de otra región de tus ingresos en Hacienda, y verás lo que sucede si te pillan.
evilquake escribió:No estás en Rusia, estás fallando a la regulación europea sobre ventas digitales, lo que haces es ilegal, es evadir impuestos, porque ambos sabemos que no estás en Rusia. Y estas mintiendo para conseguir un precio más barato, haz lo mismo en la vida real, presenta facturas menores o de otra región de tus ingresos en Hacienda, y verás lo que sucede si te pillan.

Entonces si me voy a estados unidos y me compro una cafetera y la meto en mi equipaje me quitaran la cafetera en el aeropuerto? Pregunto sin ironia, es un tema interesante. Parece que voy de cachondeo pero no. XD
seaculorum escribió:
evilquake escribió:No estás en Rusia, estás fallando a la regulación europea sobre ventas digitales, lo que haces es ilegal, es evadir impuestos, porque ambos sabemos que no estás en Rusia. Y estas mintiendo para conseguir un precio más barato, haz lo mismo en la vida real, presenta facturas menores o de otra región de tus ingresos en Hacienda, y verás lo que sucede si te pillan.

Entonces si me voy a estados unidos y me compro una cafetera y la meto en mi equipaje me quitaran la cafetera en el aeropuerto? Pregunto sin ironia, es un tema interesante. Parece que voy de cachondeo pero no. XD

Depende de la regulación de tu país, puedo hablar por el mío, sólo tienes derecho a transportar 500 dólares en tu equipaje, si te pasas de ese monto, tendrás que pagar impuestos. O te crees que puedes andar mercancia por 10.000 dólares y nadie te cobrará nada?
wanchopro escribió:serpe si tan seguro estas, compra por ejemplo el black ops 2 en g2a.com, lo instalas en steam, habla con soporte y dile que has comprado tal juego en g2a.com y lo tienes instalado, espera haber el resultado de eso, haces unas capturas y las pones aqui :) seras otro mas de los que postean que han sido baneados por steam.


A ver, estamos hablando de webs autorizadas por Steam, no he nombrado ninguna en concreto. Cuando quiero comprar una key me aseguro que es un sitio legal.

Y con tu ultima frase te has retratado ... troll habemus
evilquake escribió:
seaculorum escribió:
evilquake escribió:No estás en Rusia, estás fallando a la regulación europea sobre ventas digitales, lo que haces es ilegal, es evadir impuestos, porque ambos sabemos que no estás en Rusia. Y estas mintiendo para conseguir un precio más barato, haz lo mismo en la vida real, presenta facturas menores o de otra región de tus ingresos en Hacienda, y verás lo que sucede si te pillan.

Entonces si me voy a estados unidos y me compro una cafetera y la meto en mi equipaje me quitaran la cafetera en el aeropuerto? Pregunto sin ironia, es un tema interesante. Parece que voy de cachondeo pero no. XD

Depende de la regulación de tu país, puedo hablar por el mío, sólo tienes derecho a transportar 500 dólares en tu equipaje, si te pasas de ese monto, tendrás que pagar impuestos.

Pues estamos en las mismas, no se a cuanto te sale el juego en $, digamos que vas alli y lo encuentras físico y te lo metes en el equipaje unos 5 o 6 juegos a 15-10€... No estarias obligado a pagar impuestos pero aun así Steam detecta que estas pagando por Proxy o que hay algo que no cuadra XD

Menudo lio.
seaculorum escribió:
Pues estamos en las mismas, no se a cuanto te sale el juego en $, digamos que vas alli y lo encuentras físico y te lo metes en el equipaje unos 5 o 6 juegos a 15-10€... No estarias obligado a pagar impuestos pero aun así Steam detecta que estas pagando por Proxy o que hay algo que no cuadra XD

Menudo lio.


Es diferente, estás comprando algo físico, porque de verdad estás en ese país, de la otra forma es estafa, porque estás burlando un mecanismo, es como presentar una factura a hacienda de un servicio que diste por 1600 euros, y borrarle un 0, para que sean 160. A lo mejor y Hacienda se lo cree, y la libras, pero no deja de ser ilegal.

De hecho muchas de esas keys no se pueden activar a menos que estés en Rusia.
evilquake escribió:Es diferente, estás comprando algo físico, porque de verdad estás en ese país, de la otra forma es estafa, porque estás burlando un mecanismo, es como presentar una factura a hacienda de un servicio que diste por 1600 euros, y borrarle un 0, para que sean 160. A lo mejor y Hacienda se lo cree, y la libras, pero no deja de ser ilegal.

De hecho muchas de esas keys no se pueden activar a menos que estés en Rusia.

Sí y yo la verdad que no me la juego en esos temas, compro cuando se activan sin problema y no hay que andar con lios. Más que nada porque tengo una cuenta de Steam con muchos juegos y por ahorrarme unos eurillos puedo perder cientos. Prefiero esperar en esos casos.
lo bueno de esto es que ahora las compañias se han dado cuenta de que el PC se está convirtiendo en un mercado importantísimo, hace 'poco' el PC siempre había sido la tercera en discordia detrás de las consolas, salían títulos, muchas joyas, pero la plataforma de juegos por excelencia eran las consolas. Pero mirad ahora, muy raro es que un multi no esté en PC, esta plataforma está ganando terreno a las consolas en pasos agigantados y aún con los precios tirados de steam, gog, ponga aquí su tienda preferida, sacan beneficios.
Estamos en una gran época para el PC y las compañías lo saben perfectamente.
wanchopro está baneado por "clon de usuario baneado"
quien tenga un buen pc se ahorrara un buen dinero tanto en juegos como en los 400-500€ que te cuesta una consola de la net-gen ya que la mayoria tambien salen para pc.
wanchopro escribió:quien tenga un buen pc se ahorrara un buen dinero tanto en juegos como en los 400-500€ que te cuesta una consola de la net-gen ya que la mayoria tambien salen para pc.


Eso es otro tema. Yo de momento le veo unas ventajas a las consolas, q pc no tiene. Por ejemplo, el online de Xbox, aunq es d pago, es en mi opinión bastante mejor. Lo mejor es poder tener varios sistemas d juego para elegir. Yo prefiero jugar a los fifas y cod en consola
wanchopro está baneado por "clon de usuario baneado"
KindapearHD escribió:
wanchopro escribió:quien tenga un buen pc se ahorrara un buen dinero tanto en juegos como en los 400-500€ que te cuesta una consola de la net-gen ya que la mayoria tambien salen para pc.


Eso es otro tema. Yo de momento le veo unas ventajas a las consolas, q pc no tiene. Por ejemplo, el online de Xbox, aunq es d pago, es en mi opinión bastante mejor. Lo mejor es poder tener varios sistemas d juego para elegir. Yo prefiero jugar a los fifas y cod en consola


segun se mire xD yo al bo2 de ps3 juego chetao como la mayoria, creo que xbox es el unico que se salva de eso y no estoy seguro, aunque el sistema mas propenso a los chetos es el pc
Para aclararlo de una vez: lo que es ilegal en Steam es activar juegos con proxy, sean keys de donde sean, sean gifts de Steam, o seas tu mismo el que entra en la tienda de Steam con el proxy. Eso y nada más.

Hay desarrolladoras que bloquean sus juegos por país, lo cual te obligaría a activar el juego con proxy si te lo has comprado de otra región. Hay otras que no, así que no tienes que usar proxy para activarlo aunque sea de región rusa. Lo primero es ilegal y poca gente lo hace porque tiene mucho riesgo, lo segundo no y no tiene ningún peligro.

La carera de Activision es una de ellas, de ahí que BO2 sea uno de los bloqueados. Pero la mayoría de desarrolladoras no bloquean y la mayoría de usuarios no compran juegos bloqueados debido al gran riesgo de perder la cuenta, así que dejad de generalizar.
wanchopro escribió:
KindapearHD escribió:
wanchopro escribió:quien tenga un buen pc se ahorrara un buen dinero tanto en juegos como en los 400-500€ que te cuesta una consola de la net-gen ya que la mayoria tambien salen para pc.


Eso es otro tema. Yo de momento le veo unas ventajas a las consolas, q pc no tiene. Por ejemplo, el online de Xbox, aunq es d pago, es en mi opinión bastante mejor. Lo mejor es poder tener varios sistemas d juego para elegir. Yo prefiero jugar a los fifas y cod en consola


segun se mire xD yo al bo2 de ps3 juego chetao como la mayoria, creo que xbox es el unico que se salva de eso y no estoy seguro, aunque el sistema mas propenso a los chetos es el pc


Ps3 no cuenta, es un sistema desfasado ya y con hackers mires donde mires xD.
Supongo que en ps4 al ser de pago ya, no pasará esto y que habrá mejorado. Pero por el lado que me toca, xbox siempre ha ido fenomenal en estos temas, yo nunca he tenido quejas. Por eso digo lo de consolas, porque hay gente que dice que el fifa, por ejemplo, en Pc es injugable de lo dejado que está. xD
Mi % de piratería es 0% desde hace mucho. El tiempo disponible, la edad, en cierto modo el mayor poder adquisitivo, la bajada de precios en determinadas Web, y también, como no, cierta conciencia, han influido.

¿Entonces hay chetos en el BO 2 de ps3? Ya no juego más...
WAKAWAKA escribió:Mi % de piratería es 0% desde hace mucho. El tiempo disponible, la edad, en cierto modo el mayor poder adquisitivo, la bajada de precios en determinadas Web, y también, como no, cierta conciencia, han influido.

¿Entonces hay chetos en el BO 2 de ps3? Ya no juego más...

Yo no lo se, pero la he tenido y he jugado a CODs de temporadas anteriores y eran injugables. A BO2 no lo se, pero según comenta el compañero, si xD
Yo estoy en el casi 0% de piratería, hay juegos que prefiero probar antes de comprar como ha ocurrido hace poco con una de mis sagas favoritas que ha sido aniquilada por la nueva desarrolladora que tomo las riendas, hablo de Sacred. Aunque pruebe la versión en torrent si el juego me gusta lo desinstalo y lo compro en Steam.

Saliéndome un poco del tema hace poco empecé a hacer esto también con películas en el formato de DRM ultraviolet americano que te cuestan de 3 a 5$ comprados los estrenos, ojala esto se esparciera por aquí (aunque la mafia en este sector es España es demasiado grande).

Saludos,
wanchopro está baneado por "clon de usuario baneado"
si te has cruzado con un tal "BeiconYQueso" en la ps3 si, hay chetos xDDDD y tengo tela de amigos que tambien los usan y nos hacemos partidas para trollear
este tema está que arde con el tema de los reportes :-|

Tengamos cuidado con cometer infracciones por favor, llevemos el tema con normalidad.
Con los humbles y las ofertas de steam lo compro todo original, antes lo tenia todo pirata pero el que puedas encontrar cualquier novedad de pc por una media de 10€ no tiene parangon y fue el catalizador para que borrase del hd todos mis juegos "pirateados".

No obstante me sigue pasando lo mismo que antes, no juego ni al 10% de juegos que tengo...
@ntuan escribió:Con los humbles y las ofertas de steam lo compro todo original, antes lo tenia todo pirata pero el que puedas encontrar cualquier novedad de pc por una media de 10€ no tiene parangon y fue el catalizador para que borrase del hd todos mis juegos "pirateados".

No obstante me sigue pasando lo mismo que antes, no juego ni al 10% de juegos que tengo...


Exactamente mi mismo caso. Desde navidades del 2013 que me monté el PC, todo lo que tengo ha sido comprado entre steam y humbles, y alguna que otra novedad interesante a buen precio xD
Para que luego digan que bajando precios no se acabaría casi toda la piratería...
Actualmente tengo un pequeñisimo % de juegos (menos del 10%) porque son juegos que ahora estan caros, pero en cuanto rebajen los compro. Antes tenia todo pirata, sobre todo porque para los latinos como es mi caso, acceder a comprar un juego original aca es imposible, primero porque no llegaban, te venden todo pirata aca. Gracias a steam y otras paginas pudimos acceder a comprar original y sumado a sus tentadores precios hacen que uno quiera tenerlo original.

Igualmente por las dudas antes de gastar mi plata, bajo primero el juego para verificar que va bien con mi pc y que me guste, y si esta todo bien paso a comprarlo.

Entre humble, descuentos, ofertas flash, diarias, semanales, etc da gusto comprar. Aparte si uno es paciente en poco tiempo los juegos pasan a valor muy poco.

@ntuan escribió:no juego ni al 10% de juegos que tengo...


este es uno de los "males" que le veo a esta generacion de pc, con tantas rebajas uno no piensa ya en comprar o no el juego sino en si tiene tiempo para jugarlos a todos o no. Sinceramente hay juegos que ni le dedique 1 hora, a veces hay poco tiempo para jugarlos a todos, igualmente prefiero toda la vida no tener tiempo que tener que pagar 60 euros por cada juego...
Haber si se animan los desarrolladores y añaden mas programas a Steam.

Ahora que han puesto un reproductor de musica. Ya solo falta:

Steam for Music
Yo, a día de hoy, lo pirateo todo. Únicamente compro juegos que necesite para el online.

Tengo cuenta en steam y he comprado unos cuantos juegos legales, pero el 90% lo pirateo. Mi economía no me permite hacer otra cosa, hice una fuerte inversión en el PC para no tener que gastar demasiado en juegos.

Saludos.
Samu07 escribió:Yo, a día de hoy, lo pirateo todo. Únicamente compro juegos que necesite para el online.

Tengo cuenta en steam y he comprado unos cuantos juegos legales, pero el 90% lo pirateo. Mi economía no me permite hacer otra cosa, hice una fuerte inversión en el PC para no tener que gastar demasiado en juegos.

Saludos.


:-?

"Mi economía no me permite gastarme el dinero en gasolina, hice una fuerte inversión para comprarme el Ferrari" XD

Para le gente que dice que piratear no es robar. Vale de acuerdo, os pongo un ejemplo: soy arquitecto, y mi trabajo consiste en proyectar edificios y calcular sus estructuras e instalaciones. Al final, lo que mis clientes obtienen son una serie de papeles llenos de lineas, números y letras (un forero decía que programas videojuegos no era más que unos y ceros, por hacer un símil). Imaginad que, después de meses de trabajo, mi cliente decide que no se va a llevar los planos y memorias que yo he hecho, sino que los va a fotocopiar y se va a llevar toda la información sin pagarme. ¿Me está robando? No literalmente, ya que los papeles que yo he impreso (oi que tengo en formato digital), en los cuales está mi trabajo de meses, siguen estando en mi poder. Pero, ¿es lícito lo que está haciendo esa persona? Ella piensa que mi horas de trabajo no valen dinero, por eso no me va a pagar, pero aun con esas se lleva el trabajo que he realizado para obtener un beneficio personal. En este caso en concreto, el poder realizar una casa, pero podría ser el tener un producto con el que disfrutar su tiempo de ocio.

La proxima vez que vayais al mecánico, decidles que le vais a pagar lo que a él le han costado las piezas, pero no la mano de obra: no le estais robando, pero su tiempo de trabajo, sus conocimientos, su gasto en el local y el beneficio que tiene que sacar de ello para vosotros vale 0€. O lo mismo cuando vayais a la frutería, decidle al frutero que solo vais a pagar lo que él le haya pagado al agricultor en origen.
alex120 escribió:Haber si se animan los desarrolladores y añaden mas programas a Steam.

Ahora que han puesto un reproductor de musica. Ya solo falta:

Steam for Music


Spotify, ¿no?
En lugar de pagar por disco, tarifa plana.
En mi caso es más barato xD
fonso86 escribió:
Samu07 escribió:Yo, a día de hoy, lo pirateo todo. Únicamente compro juegos que necesite para el online.

Tengo cuenta en steam y he comprado unos cuantos juegos legales, pero el 90% lo pirateo. Mi economía no me permite hacer otra cosa, hice una fuerte inversión en el PC para no tener que gastar demasiado en juegos.

Saludos.


:-?

"Mi economía no me permite gastarme el dinero en gasolina, hice una fuerte inversión para comprarme el Ferrari" XD


Con la diferencia que un PSzerrati y un Xborsche funcionan con gasolina de 30€ el litro y tu PCerrari funciona con gasolina de 1€ el litro.

Ahí está el quid :D
fonso86 escribió:
Samu07 escribió:Yo, a día de hoy, lo pirateo todo. Únicamente compro juegos que necesite para el online.

Tengo cuenta en steam y he comprado unos cuantos juegos legales, pero el 90% lo pirateo. Mi economía no me permite hacer otra cosa, hice una fuerte inversión en el PC para no tener que gastar demasiado en juegos.

Saludos.


:-?

"Mi economía no me permite gastarme el dinero en gasolina, hice una fuerte inversión para comprarme el Ferrari" XD


Claro, pero en esta situación si que tienes gasolina de estranjis...

La verdad es que por un lado comprendo al chaval, pero hombre, ahorra un poco que los humbles los tienes por 1 dolar, y la mayoría con juegazos. Y también entre las rebajas de steam tienes el suficiente tiempo para ahorrarte cuatro duros que gastar y tener bastante juegos, no es un dinero excesivo.
Samu07 escribió:Yo, a día de hoy, lo pirateo todo. Únicamente compro juegos que necesite para el online.

Tengo cuenta en steam y he comprado unos cuantos juegos legales, pero el 90% lo pirateo. Mi economía no me permite hacer otra cosa, hice una fuerte inversión en el PC para no tener que gastar demasiado en juegos.

Saludos.


o sea te gastaste un paston para montar un pc para tener todo pirata? no entiendo, igualmente ya se sabe la economia esta mal y todo eso pero en pc hay excelentes juegos por 5 dolares, los AAA al poco tiempo estan al 50%, creo que hoy en dia el que no compra original es porque no quiere, porque si la excusa son los precios que le queda al que juega en ps4 o xbox que encima tienen que pagar el online!!
xope escribió:
alex120 escribió:Haber si se animan los desarrolladores y añaden mas programas a Steam.

Ahora que han puesto un reproductor de musica. Ya solo falta:

Steam for Music


Spotify, ¿no?
En lugar de pagar por disco, tarifa plana.
En mi caso es más barato xD


No me gustan los alquileres.
Yo, teniendo humbles y ofertas de STEAM, le veo poco sentido al Sparrow. Únicamente con juegos no disponibles en estas plataformas o que no tengan demo.
Yo reconozco que hace muchísimo tiempo que no instalo un juego pirata, si es que con estos precios es hasta más fácil tenerlo original que andar preocupándote de la procedencia del juego pirata
fonso86 escribió:
Samu07 escribió:Yo, a día de hoy, lo pirateo todo. Únicamente compro juegos que necesite para el online.

Tengo cuenta en steam y he comprado unos cuantos juegos legales, pero el 90% lo pirateo. Mi economía no me permite hacer otra cosa, hice una fuerte inversión en el PC para no tener que gastar demasiado en juegos.

Saludos.


:-?

"Mi economía no me permite gastarme el dinero en gasolina, hice una fuerte inversión para comprarme el Ferrari" XD

Para le gente que dice que piratear no es robar. Vale de acuerdo, os pongo un ejemplo: soy arquitecto, y mi trabajo consiste en proyectar edificios y calcular sus estructuras e instalaciones. Al final, lo que mis clientes obtienen son una serie de papeles llenos de lineas, números y letras (un forero decía que programas videojuegos no era más que unos y ceros, por hacer un símil). Imaginad que, después de meses de trabajo, mi cliente decide que no se va a llevar los planos y memorias que yo he hecho, sino que los va a fotocopiar y se va a llevar toda la información sin pagarme. ¿Me está robando? No literalmente, ya que los papeles que yo he impreso (oi que tengo en formato digital), en los cuales está mi trabajo de meses, siguen estando en mi poder. Pero, ¿es lícito lo que está haciendo esa persona? Ella piensa que mi horas de trabajo no valen dinero, por eso no me va a pagar, pero aun con esas se lleva el trabajo que he realizado para obtener un beneficio personal. En este caso en concreto, el poder realizar una casa, pero podría ser el tener un producto con el que disfrutar su tiempo de ocio.

La proxima vez que vayais al mecánico, decidles que le vais a pagar lo que a él le han costado las piezas, pero no la mano de obra: no le estais robando, pero su tiempo de trabajo, sus conocimientos, su gasto en el local y el beneficio que tiene que sacar de ello para vosotros vale 0€. O lo mismo cuando vayais a la frutería, decidle al frutero que solo vais a pagar lo que él le haya pagado al agricultor en origen.

Se puede dar argumentos en contra de la piratería sin incurrir en demagogia. No se puede comparar ni por asomo la piratería con robar un Ferrari o violar a una niña como hace la SGAE y otras entidades de gestión. Como no es lo mismo mangar unas chuches que la trama Gurtel. Y si, en ambos casos es robar. De todas formas aquí piratea todo el mundo (pelis, videojuegos, música, software y eso sí es comparable) y el que diga que no, miente.
Llamarme antiguo, pero o es físico o no pago por el.
Saludos.
Buenas si soy sincero, todo lo que requiera cdkey para online en server oficial lo compro en alguna web baratito y listo....

Pero todo lo demas va pa la RGH xD, aunque este año seguramente compre fifa15 para jugar online, la verdad que esos juegos en modo offline son un mojon.

Conclusion: Online = compro Offline = Llamo a Jack Sparrow

fonso86 escribió:
eddyjay escribió:Se puede dar argumentos en contra de la piratería sin incurrir en demagogia. No se puede comparar ni por asomo la piratería con robar un Ferrari o violar a una niña como hace la SGAE y otras entidades de gestión. Como no es lo mismo mangar unas chuches que la trama Gurtel. Y si, en ambos casos es robar. De todas formas aquí piratea todo el mundo (pelis, videojuegos, música, software y eso sí es comparable) y el que diga que no, miente.


Por eso estoy hablando que es robar. Es aprovecharte / disfrutar del trabajo que ha creado otro (trabajo = tiempo + conocimientos + inversión realizada para crear algo) sin pagar nada porque "no creo que merezca la pena pagar por ello. A mi cuando algo me parece que no vale el precio que tiene, directamente no me lo compro, véase iPhone o juegos a 60€. Cuando veo que tiene un precio razonable o que me lo puedo permitir, me lo compro. Pero lo que os pasa a muchos es lo que os digo: hay que tener un poco de empatía y ponerse en el lugar del que crea un videojuego y pensar que hay mucha gente que disfruta de vuestro trabajo sin pagar un duro porque no les da la gana. Y si, digo porque no le da la gana porque ya sea gracias a ofertas o al paso del tiempo, cualquier juego es asequible por cualquiera.


Hay algunos juegos que la verdad da asco pagar lo que piden, pero tambien algunos lo merecen, sin embargo si las compañias no obtuvieran beneficios a causa de eso no seguirian sacando juegos ( digo yo )
eddyjay escribió:Se puede dar argumentos en contra de la piratería sin incurrir en demagogia. No se puede comparar ni por asomo la piratería con robar un Ferrari o violar a una niña como hace la SGAE y otras entidades de gestión. Como no es lo mismo mangar unas chuches que la trama Gurtel. Y si, en ambos casos es robar. De todas formas aquí piratea todo el mundo (pelis, videojuegos, música, software y eso sí es comparable) y el que diga que no, miente.


Por eso estoy hablando de que no es robar. Es aprovecharte / disfrutar del trabajo que ha creado otro (trabajo = tiempo + conocimientos + inversión realizada para crear algo) sin pagar nada porque "no creo que merezca la pena pagar por ello". A mi, cuando algo me parece que no vale el precio que tiene, directamente no me lo compro, véase iPhone o juegos a 60€. Cuando veo que tiene un precio razonable o que me lo puedo permitir, me lo compro. Pero lo que os pasa a muchos es lo que os digo: hay que tener un poco de empatía y ponerse en el lugar del que crea un videojuego y pensar que hay mucha gente que disfruta de vuestro trabajo sin pagar un duro porque no les da la gana. Y si, digo porque no le da la gana porque ya sea gracias a ofertas o al paso del tiempo, cualquier juego es asequible por cualquiera.
evilquake escribió:Espero que hayas pagado por este tema http://www.mojo-themes.com/item/tony-re ... heme/demo/


No, no he pagado por él. Me lo han regalado sus creadores (Silo Creativo), que son amigos míos. De hecho, he trabajado con ellos varias veces http://www.silocreativo.com/quienes-somos/ Soy Alfonso Serrano [oki]
fonso86 escribió:
evilquake escribió:Espero que hayas pagado por este tema http://www.mojo-themes.com/item/tony-re ... heme/demo/


No, no he pagado por él. Me lo han regalado sus creadores (Silo Creativo), que son amigos míos. De hecho, he trabajado con ellos varias veces http://www.silocreativo.com/quienes-somos/ Soy Alfonso Serrano [oki]

Ah eres Alfonso Serrano, eso explica muchas cosas... Hola Alfonso...
evilquake escribió:
fonso86 escribió:
evilquake escribió:Espero que hayas pagado por este tema http://www.mojo-themes.com/item/tony-re ... heme/demo/


No, no he pagado por él. Me lo han regalado sus creadores (Silo Creativo), que son amigos míos. De hecho, he trabajado con ellos varias veces http://www.silocreativo.com/quienes-somos/ Soy Alfonso Serrano [oki]

Ah eres Alfonso Serrano, eso explica muchas cosas... Hola Alfonso...


Hola! XD
evilquake escribió:Espero que uses blender, porque vaya precios: http://www.autodesk.es/products/3ds-max/buy


Si, es bastante prohibitivo para los que estamos empezando. AL menos me queda un año de licencia de estudiante, pero me estoy pasando a Blender+Cycles porque me resulta más económico XD

De hecho, a veces cuando sale el tema en algún otro hilo, suelo intentar aportar "algo" de mis pocos conocimientos del programa adquiridos en estos meses (aunque la mayoría de las veces es para preguntar cosas que no se hacer [carcajad] )

hilo_pc-exclusivamente-para-renderizar_2026513_s10

hilo_hilo-sobre-blender-ayuda-preguntas-tutoriales-etc_1898609_s70

De hecho, si miras en mi web (que la tengo muy abandonada) verás que tengo algunos renders modelados con Sketchup (que en su versión Make es gratuito) y con la beta de VRay (que era gratuita), y otro renderizado con Corona, que ahora mismo está en versión alpha y también es gratuito, pero que tiene pinta de que en su versión comercial tendrá un precio algo más razonable que VRay. Vamos, estoy deseando que el exportador de Blender a Corona sea algo más estable para establecerlo definitivamente como mi software de trabajo, y Skecthup para modelar cosas más básicas. Y ahora, algo de publicidad (si se me permite). Cositas hechas con Sketchup:

http://fonso-sm.deviantart.com/art/Stre ... -370997937

http://fonso-sm.deviantart.com/art/New- ... so-sm&qo=0

https://www.behance.net/gallery/1037242 ... -Edge-City

(El último es un modelo sacado de la Sketchup Warehouse para hacer pruebas con ese estilo de visualización.)

Las cosas con Blender aun no me atrevo a enseñarlas, ya que como digo, solo llevo varios meses trasteándolo "en serio" [triston]

Y como arquitecto, para delinear ya no uso Autocad, basicamente porque lo aborrezco, y hago todo con Draftsight: gratuito y muchiiiisimo más ligero, que mi portatil viejuno agradece bastante.

[Y perdón por el tocho-offtopic]
Yo practicamente ya no pirateo nada. Juego al wow y ese lo tengo original, salvo un pard e juegos que me bajo para probar lo tengo todo legal. Bueno tambien descargo alguna pelicula de esas antiguas, sinceramente no se otra forma de ver peliculas antiguas y de las modernas practicamente no descargo nada, alguna cosa pero algo muy puntual. Creo que he mejorado porque antes jojojojo, he llegado a tirar mas de 2000 dvd con juegos y muchas isos.
Tambien pienso que al reducirse el consumo de cd's y dvd's la gente piratea menos, en mi caso como he dicho, me bajo una pelicula la veo y la borro del pendrive.
Ains aquellos tiempos del edonkey y el emule joer me quedaba como un bobo esperando que la barrita se pusiera en azul completamente y despues en verde [sonrisa]

PD: Por cierto no tiene que ver mucho con el post, pero Donkeymania recientemente ha ganado su caso tras el cierre cautelar, yo me he enterado hace poco.

Saludos
fonso86 escribió:
eddyjay escribió:Se puede dar argumentos en contra de la piratería sin incurrir en demagogia. No se puede comparar ni por asomo la piratería con robar un Ferrari o violar a una niña como hace la SGAE y otras entidades de gestión. Como no es lo mismo mangar unas chuches que la trama Gurtel. Y si, en ambos casos es robar. De todas formas aquí piratea todo el mundo (pelis, videojuegos, música, software y eso sí es comparable) y el que diga que no, miente.


Por eso estoy hablando de que no es robar. Es aprovecharte / disfrutar del trabajo que ha creado otro

Pues me da a mi que el primero que se aprovecha y se enriquece con el trabajo del programador no es el que no lo compra y lo piratea. Empezad por mirar todos los que tiene un programador por encima que son los que se llevan la pasta gansa mientras que el creador recibe mucho menos a cambio. Plusvalía lo llaman.
835 respuestas