Scopata escribió:Por cierto, eso de que el físico es "instalar y jugar"... en Xbox One al menos muchas veces la instalación la hace descargando el juego y, además, olvidamos que el 99% de ellos son instalar, parchear y jugar. Creo que ahí están igualados ambos formatos.
DeSi-DS escribió:Scopata escribió:Por cierto, eso de que el físico es "instalar y jugar"... en Xbox One al menos muchas veces la instalación la hace descargando el juego y, además, olvidamos que el 99% de ellos son instalar, parchear y jugar. Creo que ahí están igualados ambos formatos.
Bueno era por simplificar el término. No es lo mismo instalar 40GB que descargartelos, parches aparte.
NeOz7 escribió:En One siempre en Digital, por tema de compartir y otros bazares como habeis cometado. Otra de las contras de digital es que si que ocupa espacio, en el disco duro xD Sobretodo lo noto con el Quantum y sus 123 GB con la serie instalada... mi pobre HDD de 500 no da para tanto...
DeSi-DS escribió:NeOz7 escribió:En One siempre en Digital, por tema de compartir y otros bazares como habeis cometado. Otra de las contras de digital es que si que ocupa espacio, en el disco duro xD Sobretodo lo noto con el Quantum y sus 123 GB con la serie instalada... mi pobre HDD de 500 no da para tanto...
Eso es cierto, pero he asumido que quien juega digitales, ya tiene un disco externo de soporte, jejeje.
DeSi-DS escribió:NeOz7 escribió:En One siempre en Digital, por tema de compartir y otros bazares como habeis cometado. Otra de las contras de digital es que si que ocupa espacio, en el disco duro xD Sobretodo lo noto con el Quantum y sus 123 GB con la serie instalada... mi pobre HDD de 500 no da para tanto...
Eso es cierto, pero al crear la encuesta he asumido que quien juega digitales, ya tiene un disco externo de soporte, jejeje.
Yo entre los juegos con gold, los de EA Access y los que me voy comprando, vi necesario comprarme un disco duro 3.0, aunque fuera de 1 solo TB. Y la verdad, muy bien.
y esas cosas. Se ve genial por internet
VictorM escribió:Creo que no hacia falta esta encuesta, desde que salio lo de comprar en otros bazares y compartir cuentas esta mas que claro que en fisico no se vende nada practicamente nada.
VictorM escribió:Creo que no hacia falta esta encuesta, desde que salio lo de comprar en otros bazares y compartir cuentas esta mas que claro que en fisico no se vende nada practicamente nada.
Efectivamente. Compañias como EA o Take-Two comentaron que las ventas digitales representan entorno al 20/25%.DeSi-DS escribió:VictorM escribió:Creo que no hacia falta esta encuesta, desde que salio lo de comprar en otros bazares y compartir cuentas esta mas que claro que en fisico no se vende nada practicamente nada.
Estás muy equivicado, ya solo para las cifras de ventas recogidas en por ejemplo, la AEVI, se basan en juegos físicos. Y dichas cifras distan mucho de las ventas digitales en cualquier plataforma.

isopure escribió:Por mi generación siempre físico,la tendencia lógicamente con los nuevos jugadores y gente mas novel,esta cambiando a digital,lo malo es que muchos buenos juegos pasan desapercibidos al ser digitales,lo físico tiene su aquel,aparte por el tema de coleccionismo,es el echo de tener algo tuyo, y no un alquiler por tiempo limitado como es el formato digital,recordemos que estamos apoyados por un servidor,el cual pude caer,cerrar o simplemente eliminar el titulo de su bazar como ya ha pasado con juegos en las diferentes stores tanto de microsoft,sony o nintendo,algo similar con el mundo de la música,vinilos,cds entre otros.
Considero que esto lo único que beneficia es a las compañías,máximo beneficio y mínimo gasto,distribución,manufactura etc..muchos juegos digitales no distan mucho el precio de la copia física,y hay casos que hasta el precio del "Humo digital" es mas alto,si esta misma encuesta se hace hace 5 años el resultado seria otro y se inclinaría la balanza hacia lo fisico.
Lo lógico seria equilibrar,edic coleccionista para quien quiera darse el gustazo de tener algo físico y que homenaje al juego,y tener la opción digital para quien quiera por comodidad o economía tener los juegos.
En definitiva esto es un negocio que mueve millones y si poco a poco te lo van metiendo y la gente accede pues ya esta el negocio,los jugadores se van renovando y la tendencia cambia,solo los mas longevos formaremos parte de la resistencia.![]()
DeSi-DS escribió:PROS Y CONTRAS DEL FORMATO FÍSICO
PROS:
Quedan bonitos en la estantería.
Tienes la sensación física de poseer algo.
Se pueden revender o cambiar.
Instalar y jugar.
CONTRAS:
Son más caros.
Ocupan espacio.
Cambio de disco y uso del lector.
---------------------
PROS Y CONTRAS DEL FORMATO DIGITAL
PROS:
Se pueden conseguir más baratos y a veces, auténticos chollos.
No ocupan espacio.
Comodidad de no andar cambiando de disco.
CONTRAS:
No se pueden revender ni cambiar.
Descargar antes de jugar.
--------------------
Yo noto que hay una tendencia hacia la era digital. Especialmente en Xbox One donde contamos con retrocompatibilidad, la posibilidad de conseguir novedades o buenas ofertas en otros bazares o a través de códigos de descarga, compartiendo cuentas...etc.
Antes ni me planteaba comprar un juego digital de salida, pero creo que los románticos de lo físico vamos cediendo a esta opción cada vez más. Aunque la verdad que no he sido nunca gran coleccionista y eso seguro que ayuda.
Pero bueno, ¿qué pensáis vosotros?. Un voto una opinión
Yalm escribió:lo de descargar antes de jugar es un pro, porque puedes hacerlo antes de que el juego salga al mercado
Tantalus escribió:
Ahora bien... a mí hay algo que me parece una ventaja primordial del formato digital, la más importante de todas, y es la permanente disponibilidad de TODO el catálogo de una consola. Eso antes sencillamente no pasaba. Sí... nos vendían las máquinas diciendo que tenías disponible un catálogo de 1000- 1500 juegos. Perfecto, han salido esos juegos a lo largo de la vida de una consola. Pero luego dime tú a ver dónde te los compras... si en las tiendas acaban teniendo sólo los últimos veinte o treinta juegos que han salido al mercado... A media vida de una consola no te pongas a buscar un juego de primera hornada... porque no lo vas a encontrar. En las tiendas sólo está lo que vende masivamente en el momento.
Y además de eso, el formato digital te evita depender de lo que haga el pueblo. Jodidos estábamos los que teníamos una xbox 1 en tiempos. Prácticamente sólo podías comprar juegos en mediamarkt o fnac, en un momento en que todos apostaban por ps2. Hoy en día, por más que tu plataforma pueda ser minoritaria en tu país, no vas a depender de que las tiendas tengan o no los juegos de tu plataforma. Y esto es sencillamente vital y un paso adelante muy muy grande. Poder jugar hoy un Condemned es un privilegio que antes no teníamos. Y pongo este ejemplo, porque pocos juegos posteriores hay que lo sustituyan...