taigcris escribió:Jose_Muse escribió:Yo eso siempre lo he puesto en duda, es verdad que ps vendió muchas más consolas al final, pero recuerdo perfectamente, aunque fuese muy pequeño, que en esa época la cosa estaba bastante igualada en cuanto a lo que jugaba la gente aquí y las sensaciones de ambas consolas. Conocíamos a muchos con la Nintendo 64, de hecho gracias a eso pudimos jugar muchos juegos, porque solo teníamos Mario 64 y F-Zero X, y no creo que casualmente en un pueblo perdido de Murcia fuera la excepción.
También todo el mundo conocía al Mario de la 64 y Link de ocarina of time más que a personajes de otras consolas.
Con PS2 sí que pasó eso que dices, gamecube por desgracia fue bastante irrelevante.
Según la wiki, N64 vendió alrededor de 30 millones y PS más de 100 millones. Super NES alrededor de 50 millones.
No es que la N64 fuera un fracaso pero estaba lejos de marcar una tendencia teniendo en cuenta el crecimiento que sufría el mercado en esa época.
Marió revolucionó el 3D en consolas y junto al mando de 64 presentaban el primer controlador analógico en consolas. No hacía falta tener una N64 para haber oido hablar de Mario 64 o el Zelda... Todas las revistas hablaron de ello.
Yo mismo no llegué a tener la 64, en esa época me compré la PS porque se podía piratear y me costó bastante más barata.
Ya digo que habrá gente de cualquier generación que se habrá hecho fan de Nintendo, no en vano ha vendido tan bien la primera switch, pero estoy bastante seguro de que el grupo demográfico más grande es el que supera o está cerca de los 40.
Saludos