› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Costradepus escribió:¿?¿?¿?
Con el 20% de paro?
Con familias y empresas endeudadas hasta las cejas?
Con un gobierno que lo único que hace es esperar a que las cosas se arreglen solas?
Con un gasto del estado disparado y aumentando cada vez?
Con la cantidad de políticos corruptos que tenemos?
Bancos que tienen un acumulado en viviendas que no pueden mantener(empacho de ladrillo)?
Con una seguridad social que no da abasto con la inmigración?
Con unos sindicatos untados hasta la medula, que en vez de manifestarse contra el paro y la toma de medidas ya, encabezan movilizaciones a favor de un juez presuntamente corrupto y en contra de los empresarios?
Esto no se aguanta por ningún sitio.
Señores, el que crea que esto va ``parriba¨¨que vaya a ver Alicia en el país de las maravillas.
Soy de los que creen que esto no ha hecho más que empezar, los repuntes económicos, son eso, repuntes, nos vamos directos a una crisis laaaaaaaarga y profunda, ojala este equivocado, pero me da a mi que esto es la punta del iceberg.
Costradepus escribió:¿?¿?¿?
Con el 20% de paro?
Con familias y empresas endeudadas hasta las cejas?
Con un gobierno que lo único que hace es esperar a que las cosas se arreglen solas?
Con un gasto del estado disparado y aumentando cada vez?
Con la cantidad de políticos corruptos que tenemos?
Bancos que tienen un acumulado en viviendas que no pueden mantener(empacho de ladrillo)?
Con una seguridad social que no da abasto con la inmigración?
Con unos sindicatos untados hasta la medula, que en vez de manifestarse contra el paro y la toma de medidas ya, encabezan movilizaciones a favor de un juez presuntamente corrupto y en contra de los empresarios?
Esto no se aguanta por ningún sitio.
Señores, el que crea que esto va ``parriba¨¨que vaya a ver Alicia en el país de las maravillas.
Soy de los que creen que esto no ha hecho más que empezar, los repuntes económicos, son eso, repuntes, nos vamos directos a una crisis laaaaaaaarga y profunda, ojala este equivocado, pero me da a mi que esto es la punta del iceberg.
kerri escribió:grecia, portugal, españa, e italia/irlanda
dentro de españa, cataluña, extremadura, asturias/andalucía... en ese orden irán cayendo...
y será en octubre
lyces escribió:Yo no se, pero si quiebra la economía que lo haga bien, y que nos libre a todos de este sistema tan horrible y despiadado llamado Capitalismo... fundamentado en el consumismo y en el malcontrol de la gente.
...
Flanders escribió:Standard & Poor's rebaja la calificación de la deuda de España hasta 'AA'
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha rebajado la calificación de la deuda española a largo plazo hasta 'AA' desde 'AA+' con perspectiva 'negativa, lo que deja abierta la posibilidad de nuevos recortes de 'rating' a medio plazo.
La decisión se produce apenas un día después de que la calificadora de riesgos recortara la nota de la deuda griega a la categoría de 'bonos basura' y la de Portugal en dos escalones, hasta 'A-' desde 'A+', con una perspectiva "negativa" en ambos casos.
http://www.20minutos.es/noticia/691222/0/rebajan/calificacion/espana/
Standard & Poor's rebaja un escalón la calidad de la deuda española
La agencia Standard & Poor's ha rebajado la nota de la deuda española a largo plazo un escalón. La calificación ha pasado de AA+ a AA con perspectiva negativa, lo que deja abierta la posibilidad de nuevos recortes de 'rating' a medio plazo.
La noticia ha caído como una bomba en la Bolsa de Madrid, que cuando se conoció caía en torno al 1,5%. La sesión ha terminado con un descenso del 2,99%, que se suma a la caída del 4,19% de ayer.
La decisión se produce un día después de que la calificadora degradara ayer a bono basura la deuda griega y los mercados temblaran. El mismo día bajó dos escalones el rating portugués hasta A-, lo que sirvió para que todas los ojos apuntaran a Lisboa como la siguiente pieza del dominó en el que se juegan su sostenibilidad los países de la periferia de la zona euro.
La pregunta que muchos se hacen es cómo han acumulado tanto poder unas empresas que quedaron en entredicho en verano de 2008 tras sus errores de diagnóstico en el hundimiento del banco estadounidense Lehman Brothers.
"Que algunas agencias intenten erigirse de nuevo en albaceas de la pureza económica y cuestionen los pilares sobre los que se sustenta nuestra economía produce cuando menos cierta dosis de perplejidad", disparó ayer la vicepresidenta primera al conocer las rebajas del rating griego y portugués. Quizás María Teresa Fernández de la Vega estaba poniendo la venda antes de la herida, y con sus críticas se anticipaba a la degradación de la deuda española por parte de Standard & Poor's (S&P).
Pablo Guijarro, de Analistas Financieros Internacionales, opina que esta rebaja no es obligatorio que sea muy traumática. "A nadie le coge por sorpresa, porque la propia cotización de la deuda ya recoge este riesgo. S&P ya avisó el pasado diciembre de que esto podría ocurrir cuando publicó una previsión negativa para nuestro país", sostiene. Dos de las tres agencias más importantes, Moody's y Fitch atribuyen por ahora la calificación más alta a la deuda española (Aaa y AAA, respectivamente), lo que supone una calidad óptima. Mientras que S&P le otorga un AA, tercer escalón en el podio de las calificaciones, que implica una alta calidad crediticia, pero que se aleja de la óptima.
La mayoría de países europeos -Holanda, Suecia, Reino Unido, Austria, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Luxemburgo...- obtienen matrícula cum laude en las tres agencias. España y Holanda quedan en un escalón inmediatamente inferior. La primera recibe la máxima calificación de dos de las tres empresas, y la segunda obtiene la segunda mejor nota de las tres. Más abajo quedan Irlanda, Italia y Portugal. Y el perdedor absoluto es Grecia, cuya deuda tiene el dudoso honor de haber abandonado la zona de inversión para pasar a ser considerada como especulación. En román paladino: ha quedado al nivel del bono basura.
A estas temidas agencias se les ha criticado mucho porque tienden a sobrerreaccionar en momentos convulsos como los que vivimos; y en cambio, a dar su visto bueno con demasiada facilidad cuando las cosas van bien. "Es cierto que en el caso de los Estados soberanos están intentando anticipar las dificultades que podrán atravesar y puede que estén yendo más allá de lo que parece razonable. Pero esta sobrerreacción también obedece a las críticas que recibieron después de Lehman Brothers por no haber advertido nada. Están tratando de mejorar su imagen", concluye Guijarro.
http://www.elpais.com/articulo/economia/Standard/26/Poor/s/rebaja/escalon/calidad/deuda/espanola/elpepueco/20100428elpepueco_5/Tes
Nos hundimos todavía más. Según cuentan, esta reducción de calificación de la deuda es una de las peores cosas que le pueden suceder a un país en términos económicos. Mañana en La Bolsa se puede producir una catastrofe
uy uy uy mucho cuidado con estos datos gente. Estos que tiran estas cifras terrorificas que nos dan vertigo y susto, son casualmente los mismos que no fueron capaces de preveer la crisis, ni la explocion de las burbujas inmobiliarias, asique todo con pinsas. Ademas estos organismos son americanos, y lo que intentan es crear desconfianza y malestar en Europa, el tema es que el euro los esta dañando y lo que quieren es que haya una devaluacion del euro a favor del dolar. No se engañen que aca hay muchos intereses en juego.
Se hunde pero hay tantos intereses económicos en España que no sé hasta que punto dejarán que se hunda... pero de esta no salimos hasta dentro de muuuuuchos años, eso lo tengo más que claro...
Flanders escribió:uy uy uy mucho cuidado con estos datos gente. Estos que tiran estas cifras terrorificas que nos dan vertigo y susto, son casualmente los mismos que no fueron capaces de preveer la crisis, ni la explocion de las burbujas inmobiliarias, asique todo con pinsas. Ademas estos organismos son americanos, y lo que intentan es crear desconfianza y malestar en Europa, el tema es que el euro los esta dañando y lo que quieren es que haya una devaluacion del euro a favor del dolar. No se engañen que aca hay muchos intereses en juego.
Sí, por eso la bolsa 5 minútos antes de cerrar ha caido escandalosamente ¿verdad?Y esperate a mañana que ya verás.
Que yo sepa los inversores tienen que tener algo de idea de economía y verán que esos datos pueden ser reales. ¿O al final va a ser que Europa no está en crisis y son los americanos los que se lo están inventando todo...?
Chic@s no pasa nada, tranquilidad que sólo son los americanos, raro es que no lo haya soltado ya Zapatero...
kerri escribió:ideas sueltas q se me vienen a la cabeza, de forma desordenada, pero q son motivos para asegurar q españa no puede ir bien si no hay un cambio radical y extremo:
1.- Deuda interbancaria de 400.000 millones (sí, 400 mil millones de €)
2.- Deficit por las nubes y endeudamiento exponecial creciente del estado.
3.- Clase política inoperante (PPSOE), preocupada más por desviar la atención con garzones, nubes de ceniza y gripes A, q por los problemas q más preocupan a la sociedad (el paro y la propia clase política, corrupta, embustera e inoperante).
4.- Un país donde viven españoles, y no alemanes o franceses, si fuésemos los primeros aceptaríamos q hay q trabajar duro para conseguir lo q queremos (un estado de bienestar) y no todo a base de pelotazo, que es como hemos llegado a esta situación. Si fuésemos los segundos, o bien los sindicatos no estarían huntados y habría huelgas a mansalva, o los jerifartes sindicalistas serían linchados antes de huelgas espontáneas por parte de la población.
5.- Hemos querido vivir como ricos cuando debíamos hacerlo como gente normal de clase media-baja... es más importante el que dirán en la oficina si no me voy de vacas por más dinero que ellos, o no tengo un coche que llegue a los 100 en 0,2 milésimas menos...
6.- Todos los q aquí defienden el broteverdismo, el esto va parriba, las terrazas están abarrotás... no me engañáis, sois agitprops o cyberpepiños, lo que más os guste como calificativo.
7.- Ah, y 20% de paro y subiendo...
Por cierto 2 de cada 10 españoles está en paro, pero cuántos españoles de los que están en edad de trabajar están en paro?
semerjet escribió:El principal problema es el Paro, y como no lo solucionen no se como la gente va a pagar sus deudas. Y si no pagan sus deudas vamos a la quiebra.
subsonic escribió:http://www.expansion.com/2010/04/29/economia-politica/1272554224.html
lyces escribió:Yo no se, pero si quiebra la economía que lo haga bien, y que nos libre a todos de este sistema tan horrible y despiadado llamado Capitalismo... fundamentado en el consumismo y en el malcontrol de la gente.
¿Acaso creéis que los miles de coches que se fabrican al día se venden...? Algún día tiene que petar por algún lado... y nos ha tocado en estos tiempos, pero como al gente sigue gastando y gastando e hipotecandose hasta las cejas pues les da igual... y ese es el problema... que hay que gastar para salir de la crisis... pero si no hay pasta... ¿cómo salimos? ¿?¿?¿ Incongruencias del sistema.
Yo soy (de momento y por suerte) uno de los suertudos que a día de hoy no siente la crisis y todo porque ME GASTO LO QUE TENGO NO LO QUE NO TENGO como hace y ha hecho medio mundo..., tanto ipad, tantos lcd, tantos coches... de verdad los necesitáis... ¿es que acaso lo único que queréis es fardar? Si, va a ser eso. Da auténtico asco esa actitud. El farde por el farde...![]()
En fin, pero eso no es todo ni lo peor, sino que los auténticos causantes de la crisis, los bancos, los empresarios... siguen ganando, y encima se bañan todas las noches en bañeras de oro llenas de billetes de 500 lereles mientras el resto del mundo lucha por intentar encontrar trabajo. Y encima los políticos no paran de hacer teatro dando promesas que no cumplen y obstruyéndose los unos a los otros, en vez de intentar ayudar a la gente, lo único que hacen es arrebatarse el poder, alejándose de lo que realmente les compete y mostrando su auténtica cara... la de empresarios
Y encima llaman a esto crisis cuando todos sabemos que el sistema es un ciclo y que tan bien como subió hace años ahora le toca bajar, y luego, dentro de 10 años dirán que todo va fenomenal, que crecemos, gigante mentira, puesto que lo que se hace es recuperarse, para luego volver a caer y vuelta de nuevo a empezar.
Y la gente como tonta hace oídos sordos, y dice "mientras tenga mi lcd o me vaya al mes que viene de vacaciones a tal sitio... a mi lo demás me da igual" pues sí tío, eres feliz en ese mundo tuyo en el que parece que tienes libertad, pero en verdad eres un esclavo, sin cadenas físicas, pero si metafóricas como el dinero que lo único que hacen es que dependas absolutamente de el, en definitiva ser esclavo de él.
Así que para todos los que digan que somos todos iguales... un cuerno, que sepáis que el mundo lo siguen moviendo 4 gracias a los productos que nosotros creamos y nos manteinen atados gracias a su sucia invención: el dinero, que a la par que nos ata, nos permite ciertos lujos que nos dan "retazos" de libertad, pero que no son más que más yugos que nos atan a la misma historia de siempre, pasar por su aro.
PD: Perdón por el discurso, pero necesitaba desahogarme.
Salchichonio escribió:Pues hoy, contra todo pronóstico, el Íbex sube como la espuma. Lo que nos demuestra que la economía es la antología del disparate. Es algo controlado por unos pocos poderosos que nadan en la abundancia en detrimento de millones, que se resignan al conformismo cotidiano.
subsonic escribió:Primero fue a España, y ahora le bajan el rating a Navarra y Pais Vasco
http://www.expansion.com/2010/04/29/inv ... 59225.html
halo2 escribió:subsonic escribió:Primero fue a España, y ahora le bajan el rating a Navarra y Pais Vasco
http://www.expansion.com/2010/04/29/inv ... 59225.html
De la Vega: «Sabemos hacer los deberes y los estamos haciendo bien»
http://www.larazon.es/noticia/6541-econ ... baja-de-sp
halo2 escribió:Zapatero reitera que el paro bajará a partir de abril
Salchichonio escribió:halo2 escribió:Zapatero reitera que el paro bajará a partir de abril
Claro que bajará, maquillando las cifras y haciendo juegos malabares. Es tan fácil...
Green Blood escribió:Zapatero ha dicho esta mañana que España está saliendo de la crisis, así que supongo que será verdad.
De la Vega: «Sabemos hacer los deberes y los estamos haciendo bien»
http://www.larazon.es/noticia/6541-econ ... baja-de-sp