en que quedamos ingles o castellano

1, 2, 3
En México decimos /máicrosoft/, jamás he escuchado a nadie pronunciar /microsoft/. Otro ejemplo Chrysler lo decimos /cráisler/ en lugar de /crisler/.

Y CD es /sidí/.

Saludos.


Es cierto que los hispanohablantes de America lo suelen pronunciar casi todo perfecto, sobretodo los mexicanos, supongo que por la cercania con "IUESEI" jeje

Aquí en España es que eso nos parece algo como cursi... no sé como explicarlo... porque eso de Máicrosoft, Cráisler (de todas maneras estos coches aqui no triunfan), dividí y sidí ni se nos pasa por la cabeza.... aunque luego si decimos gugel o feisbuk... realmente somos nosotros los raros, porque algunas palabras si las decimos bien y otras no...

Y luego tenemos lios con palabras como Youtube... que cada uno lo dice como quiere y tb hay lios con los iPod.... yo digo "aipod" pero muchos dice "ipod" e incluso muchos le meten un acento al final para deir "ipód"....


Aprovechando que mencionas al iPod (que para nosotros es /aipod/), hace un tiempo estaba viendo un video en Applesfera, y la persona que hablaba pronunciaba Apple como /apel/ (y el nombre del blog /apelesfera/), ¿es ésto algo común allá en España?. Es que se me hizo extraño, entiendo que muchas veces ustedes lo pronuncian tal y como se lee, pero en este caso sería /aple/, entonces, ¿¿¿ de dónde sale /apel/ ???

En cuanto a Youtube, yo lo pronuncio /iutub/, pero recientemente escuché a un amigo decir /iutubí/ :-?

Saludos.
Darxen escribió:
ledazul escribió:Alguien aqui ha pronunciado alguna vez "maicrosoft" ??? XD

yo lo he oido, sobretodo de sudamericanos. igual q "apol" u "oracol"



Uy "oracol", que horror!!! XD
Yo tengo un amigo mexicano que siempre se indignaba en plan broma con nosotros, un grupo de españoles cuando estaba de Erasmus, por que decía que no teniamos criterio. Así nos daba por pronunciar palabras anglosajonas en perfecto español, y otras en inglés. Por lo general, él lo pronunciaba todo en inglés menos alguna que otra rara excepción. Las razones ya se han explicado anteriormente en este hilo.

Y la verdad es que yo recomiendo acostumbrarse a pronunciarlo en inglés, a no ser que eso presente mucha dificultad. Si no os pasará como a mi:

Yo siempre he utilizado las palabras "descargar/bajar" o "subir" para descarga y subida de datos en internet. Normalmente cuando estoy navegando, si hay un texto en inglés lo leo con pronunciación en inglés, pero a veces si sólo hay algunas palabras sueltas como "Download" o "Upload" lo pronuncio en español. El problema vino los primeros días de trabajo cuando me salía la pronunciación en español (/dounload/ y /upload/) y la gente se quedaba con cara de tonto y yo me reia solo de mi mismo.

Desde entonces procuro pronunciar todo en inglés, bastante útil si no vives en España almenos.

Un saludO!
onslaught83 escribió:
En México decimos /máicrosoft/, jamás he escuchado a nadie pronunciar /microsoft/. Otro ejemplo Chrysler lo decimos /cráisler/ en lugar de /crisler/.

Y CD es /sidí/.

Saludos.


Es cierto que los hispanohablantes de America lo suelen pronunciar casi todo perfecto, sobretodo los mexicanos, supongo que por la cercania con "IUESEI" jeje

Aquí en España es que eso nos parece algo como cursi... no sé como explicarlo... porque eso de Máicrosoft, Cráisler (de todas maneras estos coches aqui no triunfan), dividí y sidí ni se nos pasa por la cabeza.... aunque luego si decimos gugel o feisbuk... realmente somos nosotros los raros, porque algunas palabras si las decimos bien y otras no...

Y luego tenemos lios con palabras como Youtube... que cada uno lo dice como quiere y tb hay lios con los iPod.... yo digo "aipod" pero muchos dice "ipod" e incluso muchos le meten un acento al final para deir "ipód"....


Aprovechando que mencionas al iPod (que para nosotros es /aipod/), hace un tiempo estaba viendo un video en Applesfera, y la persona que hablaba pronunciaba Apple como /apel/ (y el nombre del blog /apelesfera/), ¿es ésto algo común allá en España?. Es que se me hizo extraño, entiendo que muchas veces ustedes lo pronuncian tal y como se lee, pero en este caso sería /aple/, entonces, ¿¿¿ de dónde sale /apel/ ???

En cuanto a Youtube, yo lo pronuncio /iutub/, pero recientemente escuché a un amigo decir /iutubí/ :-?

Saludos.


Es que en España por norma general existen 3 formas de pronunciar:
- "A la española" (tal como se lee).
- Pronunciando en inglés correctamente.
- Pronunciando una mezcla rara que creo que se debe a la vergüenza, más que a otra cosa [+risas] [+risas].

Por ejemplo, el juego Halo, lo puedes oir como alo, jalo, jeilo o heilo con h aspirada. Yo siempre he preferido usar heilo con h aspirada, pero la gente me mira con caras raras [+risas] [+risas]
Bueno, mientras debatis sobre el tema voy a por una "Pesi" para refrescarme XD
La drincas, un sues de limon, la canciónd el aipo/ipoh tux ejcrin, y que llevas en el aipoh? A pin floi, direstris, los ju...
Yo hablo perfectamente inglés y los nombres los digo en español, no hay porqué pronunciarlo en un idioma extranjero cualquiera.
Una cosa curiosa que no había caído. A un amigo alemán le hizo especial gracia, que allí ellos Spiderman lo pronuncian como los ingleses "espaiderman" pero que nosotros decimos "espiderman".

Alguien de los que decís todo en inglés "correctamente" decís "espaiderman"?
Knos escribió:
zeltrix escribió:Hola, el tema va un poco enserio
vereis, siempre se encuentra el tipico tio que mezcla el castellano con el ingles
el tipico que
google: gugel
youtube: yutub
lite: lait
........
a mi nadie me obliga a decirlo asi, pero es correcto? porque tengo que decir yutub cuando realmente leo youtube?. Hay asta algunos flipao de la vida que hasta te miran raro por no decirlo asi, estos que van de way por la vida y se creen la puta ostia de inteligentes...
La duda me viene ya que tengo algunos profesores (informatica) que lo mismo te dicen lite que gugel eyos mismos se mezclan
salu2


Cuando aprendas a tener un poquito de educacion te contestaré, porque con tu nivel dudo que aceptes cualquier cosa contraria a lo que pienses que te digan.

Have fun, dude.

gracias por tu respuesta/s xD
Johny27 escribió:Espiderman FTW.

+1
Me pitan los oídos si escucho su pronunciación correcta.
Al menos somos más originales y nos inventamos la pronunciación, prefiero eso antes que ver traducido al castellano en plan "Engranajes de guerra" [+risas]
Pues yo no se si seré guay pero si viene alguien diciéndome que busque algo en /GO-O-GLE/ me río de él [qmparto]
Y quien no a jugado aqui al "bróquen esgüord" (Broken sword) mientras escucha a "güennesdei trece" (Wednesday 13)?.
Según tengo entendido es igual de correcto decirlo en el idioma original que decirlo como si fuera español. Yo mezclo un poco de todo según me de.


Saludos
raistlin_wizard escribió:
Jsk77 escribió:
Drimcas escribió:[plas] Muy bien! xD Las habeis acertado, jajaja.

Y... "Apresúrate"? "Chorro fácil"? "Chollo extremo"? "Tres estrellas"? "Caminos Aéreos Británicos"? "El coche del pueblo"? "Baya negra"? Las puse según se me ocurrían, no por dificultad... yo creo que la más jodida es la primera xD


British Airways, DealExtreme, EasyJet. he sacado tres [qmparto]

Yo saco Volkswagen y Blackberry XD


Aun quedan un par de ellas por adivinar... xD
LoganR1 escribió:Bueno, mientras debatis sobre el tema voy a por una "Pesi" para refrescarme XD

http://www.youtube.com/watch?v=0KyBq3ShMVI [jaja] [jaja] [jaja]
Baya negra= Naomi campbell
Chorro facil= Rocco Sifreddi
Tres estrellas= Star Trek
Apresúrate= Rigde Racer...."HURRYYYY"

...ejem.... [666]
Drimcas escribió:
Y... "Apresúrate"? "Chorro fácil"? "Chollo extremo"? "Tres estrellas"? "Caminos Aéreos Británicos"? "El coche del pueblo"? "Baya negra"? Las puse según se me ocurrían, no por dificultad... yo creo que la más jodida es la primera xD




Aun quedan un par de ellas por adivinar... xD[/quote]

Apresurarse -> Nesquick?

Chorro fácil -> Easyjet

Chollo extremo -> Deal extreme

Tres estrellas -> TriStar

Caminos Aéreos Británicos -> British Airways

El coche del pueblo -> Volkswagen

Baya negra -> Blackberry
PuKaS escribió:
Drimcas escribió:
Y... "Apresúrate"? "Chorro fácil"? "Chollo extremo"? "Tres estrellas"? "Caminos Aéreos Británicos"? "El coche del pueblo"? "Baya negra"? Las puse según se me ocurrían, no por dificultad... yo creo que la más jodida es la primera xD



Aun quedan un par de ellas por adivinar... xD


Apresurarse -> Nesquick?

Chorro fácil -> Easyjet

Chollo extremo -> Deal extreme

Tres estrellas -> TriStar


Caminos Aéreos Británicos -> British Airways

El coche del pueblo -> Volkswagen

Baya negra -> Blackberry

En rojo están mal... una pista, NO son en inglés :P
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
NaNdO escribió:Una cosa curiosa que no había caído. A un amigo alemán le hizo especial gracia, que allí ellos Spiderman lo pronuncian como los ingleses "espaiderman" pero que nosotros decimos "espiderman".

Alguien de los que decís todo en inglés "correctamente" decís "espaiderman"?


no decimos espaiderman porque seguiria estando mal pronunciado [+risas]

x cierto bien lo decían hasta los de cruz y raya en sus sketches:

http://www.youtube.com/watch?v=eD__JDm8M5A

spiderman! espaidermen! mire usted! [qmparto]
qué más da... mi mujer cuando digo gugel dice, ES GUGLE!
peleas... peleas... peleas... y encima está embarazá... (qué cruz por dios! XD)
para mi madre es GOGLE

Y lo de Apple que digamos /apel/ pues porque no concebimos que la E que pronuncie como O... xD queda mejor apel que apol, pero si pienso en manzanas en ingles calro que digo apol

Pero vamos, es lógico que lo digamos como queramos... si tenemos que pronunciar cada cosa como se debe... a saber como se pronuncia Wolkwagen.... algo asi como folksfajen mas o menos xDD
folks fagen..

es que la W alemana.. xD
Det_W.Somerset escribió:Yo hablo inglés perfectamente, pero cuando hablo español digo yutube, rapidchare, etc [+risas] Si lo sabes decir de una forma nada más, no hay problema. Pero si lo sabes pronunciar bien, hay que cambiar la inflexión de la voz a modo inglés, y yo personalmente tardo un momentín en hacer el cambio entre un idioma y otro, por lo que si es para una única palabra, paso de hacerlo XD


No me he leído todo el hilo. Pero esto es exactamente lo que me pasa a mi.
Cuando fuimos a ver la peli "Jumpers", me tocó a mi comprar las entradas y le pedi a la taquillera, "Cinco entradas para jumpers" (asi como se lee en castizo", mis amigos, que saben que hablo bien ingles se quedaron WTF.
Les dije, que pasa? o lo pido todo en Ingles o todo en castellano, sino es un lio. Y nos fuimos con el cachondeo.

Un saludo
Drimcas escribió:
PuKaS escribió:
Drimcas escribió:
Y... "Apresúrate"? "Chorro fácil"? "Chollo extremo"? "Tres estrellas"? "Caminos Aéreos Británicos"? "El coche del pueblo"? "Baya negra"? Las puse según se me ocurrían, no por dificultad... yo creo que la más jodida es la primera xD



Aun quedan un par de ellas por adivinar... xD


Apresurarse -> Nesquick?

Chorro fácil -> Easyjet

Chollo extremo -> Deal extreme

Tres estrellas -> TriStar


Caminos Aéreos Británicos -> British Airways

El coche del pueblo -> Volkswagen

Baya negra -> Blackberry

En rojo están mal... una pista, NO son en inglés :P

Mahou? (Mau)???.

Ah no, que esa son cinco. [+risas]
a ver que yo no se si igual estoy equivocado pero estais diciendo que Apple se pronunciarial /apol/ y yo creo qeu seria algo como /eipol/ no?...
 
A parte con el tema, pues segun me venga y depende de la palabra, si que puedo decir /gugl/ pero luego igual te suelto un /yotube/ (tal cual suena)....
 
Si que es cierto que tengo un amigo que cuando le pedi su direccion de correo me digo algo como:
<p><a>fulanito@/yimail/.com</a> cuando todo dios dice /jemail/.... me quede mirandole y le dije "chico, tu eres tonto..." y nos echamos unas risas.</p>
 
Un Saludet
se pronuncia apol siendo la o entre e y o.

Lo que suena horriblemente mal es a los españoles que no saben queriendo decir huevo en ingles. "ejjjj" cuando se pronuncia eg con g de ganar o de granada.

y shrek que lo pronuncian esrek? de donde sle la primera e?
Yo tengo una anecdota. Voy a la Fnac en Valencia, preguntado si tenian algun vinilo de Muse, y dije /Mius/ y el dependiente no me entendido, asi que me toco decirlo tal cual /Muse/ y ya me entendio.

Unos dias despues, estaba por Barcelona, y fuí a una tienda de discos y le pregunte lo mismo, pero cambie /Mius/ por /Muse/ y el dependiente me contesto /Mius/? [carcajad] [carcajad]
Adris escribió:La drincas, un sues de limon, la canciónd el aipo/ipoh tux ejcrin, y que llevas en el aipoh? A pin floi, direstris, los ju...

joder!! parece chiquito XD
Yo cuando veo alguien pronunciando algún título en inglés de Londres me parece tan ridículo que me da la risa floja.
y como se pronuncia AJAX?
wyofer escribió:y como se pronuncia AJAX?

el detergente o el equipo? [qmparto]
wyofer escribió:y como se pronuncia AJAX?


Me imagino que dependerá si te refieres al Ajax de la mitología griega o al Ajax de informatica. Es algo parecido al caso de Nike, solo que Ajax de informatica es un acronimo.

Yo diría que es Ajaks tal como suena para el guerrero y eijaks para el acronimo.
A mi lo que más me preocupa es que no somos ni siquiera de leer una siglas bien, como es el caso de BMW. Que incluso la marca a sucumbido a que se lea incorrectamente.
Cuidado con Apple, que si eres australiano pronuncias /eipo:l/ xDD
gogollack escribió:A mi lo que más me preocupa es que no somos ni siquiera de leer una siglas bien, como es el caso de BMW. Que incluso la marca a sucumbido a que se lea incorrectamente.


Hay casos y casos, pero "Be-Eme-Uvedoble" pues casi que es cansino de decir, es lo que tiene xD

Lo mismo que Volskwagen. La gente lo pronuncia "volsvaguen" no "Folskfaguen". Simplemente el día a día simplifica las cosas para los hablantes. Pero tampoco es tan dramático, nunca he visto a nadie que escribiera BMV. Quizá alguno habrá, pero tampoco me suena.

Por otro lado el mas chungo es Saab. Porque en los anuncios cuando al final dicen "soooooob" (porque además la alargan los cabrones [poraki] ) no es por nada, pero me entra la risa [+risas]
(mensaje borrado)
Drimcas,¿ al final cuales eran "tres estrellas" y "apresurarse"?
shin21 escribió:Drimcas,¿ al final cuales eran "tres estrellas" y "apresurarse"?

Tres estrellas = Samsung
Apresúrate = Festina (Festina Lente! la versión en latín del "Vísteme despacio que tengo prisa")
Drimcas escribió:
shin21 escribió:Drimcas,¿ al final cuales eran "tres estrellas" y "apresurarse"?

Tres estrellas = Samsung
Apresúrate = Festina (Festina Lente! la versión en latín del "Vísteme despacio que tengo prisa")


Vale.....definitivamente hubiese palmao antes de adivinarlas [sonrisa]
Está muy interesante el hilo, pero es que aquí en España somos muy especiales. Ninguno creo que ha dicho el caso contrario, es decir, que todos pronunciemos correctamente una palabra en el idioma original y que nadie la lea en español....


¿Cual es esa palabra? Muy fácil: vídeo. En Sudamérica se lee video (notese la ausencia de tilde) que sería la correcta, o ¿que decimos? ¿fideo o fídeo?

Con el tema del inglés aquí exactamente en Sevilla es muy simpático, ya que gracias a nuestra fonética se nos da bastante bien pronunciar las palabras en inglés pero como nos comemos algunos sonidos se provocan situaciones como gugle, yutu, residenevil (todo junto), etc...

Esto va ya para los latinoamericanos que nos leen: en España desde hace unos años pasa una cosa rarisima debido a los miserables nacionalismos de tal forma que si tu dices London, en vez de Londres, München, en vez de Munich, etc... te van a mirar con cara de "¿tu eres un poco tonto, no?", pero en cambio ya no es políticamente correcto decir los nombres de algunas provincias españolas como Lérida, Gerona, La Coruña, etc... ahora hay que decir Lleida, Girona, A Coruña... Es decir, decirlo en español casi que se considera incorrecto... :-? :-? (y algunos como falta de educación, pero vamos, a mi me lo enseñaron así y mientras hable en mi lengua natal lo seguiré pronunciando así).

Un saludo.
se acentua la i en video, y se diferencia la v de la b, la v suena menos brusca que la b, como si fueras a decir la f y dices la b. la y y la ll tambien suenan diferente.
Carlos A. escribió:Está muy interesante el hilo, pero es que aquí en España somos muy especiales. Ninguno creo que ha dicho el caso contrario, es decir, que todos pronunciemos correctamente una palabra en el idioma original y que nadie la lea en español....


¿Cual es esa palabra? Muy fácil: vídeo. En Sudamérica se lee video (notese la ausencia de tilde) que sería la correcta, o ¿que decimos? ¿fideo o fídeo?

Con el tema del inglés aquí exactamente en Sevilla es muy simpático, ya que gracias a nuestra fonética se nos da bastante bien pronunciar las palabras en inglés pero como nos comemos algunos sonidos se provocan situaciones como gugle, yutu, residenevil (todo junto), etc...

Esto va ya para los latinoamericanos que nos leen: en España desde hace unos años pasa una cosa rarisima debido a los miserables nacionalismos de tal forma que si tu dices London, en vez de Londres, München, en vez de Munich, etc... te van a mirar con cara de "¿tu eres un poco tonto, no?", pero en cambio ya no es políticamente correcto decir los nombres de algunas provincias españolas como Lérida, Gerona, La Coruña, etc... ahora hay que decir Lleida, Girona, A Coruña... Es decir, decirlo en español casi que se considera incorrecto... :-? :-? (y algunos como falta de educación, pero vamos, a mi me lo enseñaron así y mientras hable en mi lengua natal lo seguiré pronunciando así).

Un saludo.


Se escribe vídeo.
Es una adaptación, por que en latín se dice "vidĕo". A fin de cuentas prácticamente todas las palabras en latín son llanas...
Perdonad que responda esto aquí, pero sobre lo de /apel/ y /apol/ mi profesora de inglés me lo explico.Es como aqui en España , son diferentes acentos.Ella por ejemplo , no me acuerdo de que parte de inglaterra era lo pronunciaba como /apel/.

Un Saludo.
Yo segun lo que sea y porque llevo tiempo diciéndolo así. Por ejemplo digo guguel o yutuf, pero digo firefocs o esquipe.
Lo raro es que windows lo digo "winsucs" no se por que
Teron escribió:Perdonad que responda esto aquí, pero sobre lo de /apel/ y /apol/ mi profesora de inglés me lo explico.Es como aqui en España , son diferentes acentos.Ella por ejemplo , no me acuerdo de que parte de inglaterra era lo pronunciaba como /apel/.

Un Saludo.



Si, los acentos cambian mucho, en realidad la pronunciacion es ap/l por lo depende de como pronuncies la l aislada en el acento. aqui en irlanda la r es casi oren lugar de ar, y entre shirt y short la diferencia es minima.
Youtube se dice como se escribe, google igual, no hay más dilema, si te vas fuera lo dirán de otra forma y tendrás que expresarte así, pero aquí se sobreentiende.

¿Qué se dice, baguette o bagget?, yo digo barra pan barata xD.
seaman escribió:
Carlos A. escribió:Está muy interesante el hilo, pero es que aquí en España somos muy especiales. Ninguno creo que ha dicho el caso contrario, es decir, que todos pronunciemos correctamente una palabra en el idioma original y que nadie la lea en español....


¿Cual es esa palabra? Muy fácil: vídeo. En Sudamérica se lee video (notese la ausencia de tilde) que sería la correcta, o ¿que decimos? ¿fideo o fídeo?


Se escribe vídeo.


:-? :-? :-? :-?

Un saludo.
noentiendero escribió:Yo segun lo que sea y porque llevo tiempo diciéndolo así. Por ejemplo digo guguel o yutuf, pero digo firefocs o esquipe.
Lo raro es que windows lo digo "winsucs" no se por que


Gilipollez al cuadrado que no viene a cuento.
105 respuestas
1, 2, 3