nanoxxl escribió:Don_Boqueronnn escribió:@nanoxxl yo creo que se puede hacer con la jugabilidad. Pero vaya que es mi opinión, creo que establecer los modos de dificultad generales es una opción para abarcar a diferentes jugadores, mas sencilla y en general mal implementada, pero como digo, es mi opinión.
Es decir que para ti todos los juegos con selector de dificultad están mal implementados ? .
Que algunos lo estén si , pero todos .....
Lo de la jugabilidad no lo veo .
Yo creo que la mayoría aumenta el número de enemigos o los hace mas resistentes, también puede disminuir tu resistencia y ataque. En mi opinión es una implementación facil y creo que si debe de haber juegos bien implementados que cambien la estrategia, que cambien las mecánicas en los diferentes modos de dificultad. Pero por lo que he visto lo normal suele ser lo que he comentado.
Don_Boqueronnn escribió:Si, creo que tienes mucha razón, es muy dficil, por poner un ejemplo, que un Mario Kart sea algo tan sencillo pero con la habilidad del jugador pueda llegar a cotas de perfeccionamiento increiblemente altas. Y eso es también el hecho de tener una gran jugabilidad, el aprendizaje progresivo y el abarcar amplitud de jugadores con diferentes destrezas está en que con una accesibilidad simple puedes llegar a aplicar tus habilidades hasta cotas muy altas. Si bien, la implementación de más velocidad de por ejemplo 50 cc, 100 cc 150 cc o 200 cc, para mi tiene mas sentido que establecer un modo que englobe todo el videojuego en este caso. Sería un ejemplo en donde el juego se ha pensado para tener una progresión que ayude en el aprendizaje y se ajuste, a su vez, a todos los tipos de jugadores de distintos niveles.
Mal ejemplo , el Mario kart es un ejemplo , tiene modo de dificultad distintos ( 50 CC , 100 CC ....) y dificultad variable , por ejemplo regula la velocidad de los personajes guiados por la máquina según el puesto del jugador , si se queda atrás se vuelven más lentos y si el jugador está primero se vuelve más rápido , los objetos que te pueden tocar también depende del puesto que tienes , la dificultad es mucho más que más vida o más daño , pero en cada juego es distinto .
Siempre pongo el mismo ejemplo en este caso porque las diferentes categorías dentro de un videojuego te permite avanzar orgánicamente y el juego está pensado para pasar de un jugador inexperto a un jugador experto gracias a su jugabilidad, sirve para todos las dificultades y gracias a su jugabilidad y su dificultad graduada, te permite evolucionar y mejorar.
Don_Boqueronnn escribió:Establecer un juego complejo, que sean 4 o 5 juegos diferentes pensados para tipos de nivel de usuarios distintos es muy complicado, pero creo que en la mayoría de los casos se podría implementar mucho mejor, en vez de por ejemplo enemigos mas dificiles, pues una mejora palpable de su inteligencia articial.
Eso ya pasa en algunos juegos , como que dependiendo de la dificultad son más agresivo o tienen más puntería .
Quizás no me haya explicado bien, lo que quería decir, es que un juego desde su concepto primario puede estar pensado con diferentes objetivos, si uno de esos objetivos principales es ajustarse a diferentes tipos de jugadores, desde su inicio en el desarrollo adaptarían y perfeccionarían el juego hasta el punto de que fuera significativamente diferente para cada tipo de jugador.
Don_Boqueronnn escribió:Si el propio concepto del videojuego es precisamente ese, pues lo compro, si el tema de implementar los niveles de forma artificial rompe con el concepto del videojuego no lo compro.
Pues donde del juegos se puede hacer una cosa u otra , lo que no se puede hacer es generalizar , a algunos le sienta bien tener varios modos de dificultad y a otros con tener un solo modo adaptativo al jugador está bien , por qué existen muchos juegos que no se puede elegir dificultad pero el mismo se adapta al jugador .
Si, comparto tu opinión de que es prácticamente imposible que generalizando abarques absolutamente cualquier caso particular, hay juegos arcade, hay simuladores, hay juegos de PC, de estrategia, de carreras, de muchos géneros etc etc etc, pero creo que en general, se podría llegar a decir, que el hecho de que a un jugador inexperto o experto le parezca que tenga una dificultad justa para si mismo tiene que ver con la jugabilidad del juego, jugabilidad, si piensas en qué puede significar la palabra jugabilidad, qué puede significar?, pues se podría definir como la capacidad de un videojuego de ser jugable, por tanto, si un juego muy dificil tiene una mala jugabilidad, se hará imposible.
Don_Boqueronnn escribió:Un juego cuya creación y su existencia, su concepto de desarrollo es que sea muy dificil, por poner un ejemplo, no compro que tenga modo facil, es un juego exclusivo para gente ya previamente experta, creado expresamente como tal, y probablemente, no tenga buena jugabilidad.
Pues no lo entiendo , haces se hacen los juegos muy difíciles simplemente por ser muy difíciles y eso los hacen prohibitivos para muchos , no entiendo por qué no puede tener un modo fácil , que cada uno elige , es como el que dice que cuando un juego tiene varios modo el bueno es el normal , para mí el bueno es el que se adapta al jugador y sus gusto
.
Pues mira, por ponerte un ejemplo, si tu creas una máquina recreativa, te interesa que el juego no sea facil, porque entonces con 50 céntimos te lo pasas.
Don_Boqueronnn escribió:Pero creo que la dificultad de crear juegos que abarquen a muchos niveles de jugadores, reside en el hecho de tener una buena jugabilidad que permita la evolución desde un jugador inexperto a un jugador experto.
Pues yo creo que la jugabilidad es una cosa y otra la dificultad , un juegos puede tener una jugabilidad muy buena y ser muy fácil o muy difícil , pero si tiene una jugabilidad muy mala es un juego muy mal .
Lo que tú llamas una buena jugabilidad que permite la evolución yo lo llamo una curva de dificultad progresiva subiendo el nivel de dificultad al mismo tiempo que avanzas en el juegos y ganas experiencia , pero esto no se puede hacer en todos los juegos o no es fácil .
En un juego de coches es más fácil meter niveles de dificultad para que el jugador elija el adecuado a su nivel y cuando mejore pueda subir de nivel .
Pero no se puede generalizar por qué todos los juegos no son igual y no puede meter distintas forma de jugabilidad por qué rompes la propia jugabilidad del juego ( ya que la mecánica del juego puede ser una jugabilidad determinada ) .
Como ya dije subir la dificultad no es sólo más vida o más daño .
Que en algunos juegos está mejor implementado y en otros no , igual que algunos juegos solo tiene un modo de dificultad y está mejor o peor implementado .
Mira por ejemplo el Star Fox Zero, es un juego cuya jugabilidad es increiblemente buena, pero requiere un nivel de aprendizaje que lo hace mas dificil hasta que te adaptaas, esa curva de dificultad progresiva está relacionado con la jugabilidad. Así mismo un juego FPS es mas facil con un Wiimote o con una pistola en una recreativa o con un ratón que con un joistick de un pad tradicional. Un juego de carreras cuya jugabilidad no sea buena lo hace mas complicado para todos los tipos de jugador, por ejemplo que tenga lag el coche. Un juego de estrategia en tiempo real como el Age of the Empire, en tiempo real, es muy importante que tenga una buena jugabilidad, es mas dificil con un pad tradicional y tienes que dedicarle mas tiempo para superar esa barrera que con el point and click del ratón del ordenador. Un juego muy simple con el pong de atari 2600 era dificil también porque el control era malo. Una aventura gráfica en el que tienes que pulsar un botón para que te cuente el resto de la historia, no se ve influenciado porque prácticamente no es un juego, es una película que tienes que pulsar un botón para continuar y la jugabilidad es inexistente.
Es muy complicado decir algo y que se adapte a todo, pero creo que la jugabilidad de un juego puede hacer la experiencia mas facil o mas dificil y es la clave para hacer el juego accesible a todos los tipos de jugador.
Cuanto mayor sea la jugabilidad, mayor capacidad tendrá el jugador de adaptarse al juego y mas facil será, si un juego es muy dificil y tiene una mala jugabilidad prácticamente se hace imposible.
En todo caso, es una opinión personal mia, que respeto tu opinión y tampoco es mi intención que mi opinión sea verdad absoluta ni nada de eso. Es solo que veo las cosas así. Un saludo.