› Foros › Off-Topic › Miscelánea
jagpgj escribió:Panda de bastardos, que se rebajen ellos el salario máximo, ! ah no ¡ !Que ni siquiera hay salario máximo para esta gentuza ¡
No sé que más quieren rebajar a 641 Euros por 40 horas cada semana...
Dfx escribió:Yo propongo limitar el salario maximo y crear un ejercito de inspectores para estos hdp.
Det_W.Somerset escribió:Esto es puro terrorismo. Un 50% de paro juvenil, acceso al mercado laboral cortado, un infrasueldo mínimo de 640 euros (y eso después de estar 1 año de becario cobrando 300 euros de mierda)... y aquí el hijo de la gran puta profesional éste quiere bajar MÁS el salario para los jóvenes??
Si hubiera justicia en el mundo, este hijo de puta aparecería mañana colgado boca abajo del balcón de su casa. No se puede lidiar de otra forma con esta gente, y eventualmente así tendrá que ser porque la gente está muy harta ya. A ver cuándo se enciende la mecha y nos vamos todos a tomar por saco.
que deben de ser inferiores a los del resto de trabajadores, ya que «son salarios de aprendizaje».
En fin... Un empresario me dijo una vez: "no es que no existan los empresarios buenos, es que nunca se harán ricos y el que se hace empresario es porque tiene intención de hacerse rico"
Y hasta hoy se ha cumplido en todos los casos que he conocido, por desgracia.
Adris escribió:que deben de ser inferiores a los del resto de trabajadores, ya que «son salarios de aprendizaje».
Haciendo el curro de alguien "normal".
En serio, ojalá se pudran estos hijos de puta.
sator escribió:Tukaram escribió:solo una cosa si te crees que los becarios aprendices o "comolosquierasllamar" no trabajan muy por encima de lo que se les exigen su "contrato de formacion" siendo aprendices y durante mas horas esque no tienes ni idea
y si hasta que no rueden cabezas y la sangre de unos cuantos cientos de estos cerdos manche el suelo la cosa va a ir a peor y NO no hablo en sentido FIGURADO
A todos al principio nos exigen un poquito más, es ley de vida.
Lo que no puedes pretender es llegar sin tener puta idea a un sitio y que te pongan la alfombra roja. En el cole en el que estoy por ejemplo no tengo ni una hora libre y chupo, aparte de mis clases, refuerzos en la ESO, bibliotecas y comedores sin chistar... y agradecido en el alma oye xD.
Entiendo que un profesional cualificado y con su vida hecha quiera un empleo digno con unas buenas condiciones, pero los jóvenes lo que queremos es currar. A mí sinceramente me la refanfinfla llevarme algo menos o pringar algo más si eso quiere decir que voy a tener más oportunidades de incorporarme e ir adquiriendo experiencia laboral en lo mío
Tómatelo como un complemento a tu formación, como si fueran unas prácticas remuneradas.
Lo de cortar cabezas... mejor lo dejamos...
suskie escribió:Yo creo que cuando llegas a una empresa empiezas con lo peor.
Cuando yo llegué a la empresa que estoy ahora me dieron el horario que no queria nadie (sin consultarme si lo queria o no), estaba de guardia por incidencias siempre, muchas veces me tocó ir por la noche, en domingo, de madrugada y sin cobrar, claro. Horas extras gratis hice muchísimas, y trabajos por encima de mi categoria hice muchísimos sin cobrar la diferencia.
Hoy dia tengo el mismo sueldo que los demás de mi categoria, el mejor horario, estoy bien considerado por mis jefes , no me pasan ni un marrón y voy mucho a mi aire. Lo que no se puede pretender es llegar a una empresa (tengas 16 años o 50) y querer entrar por la puerta grande. Mi cuñada, con 42 años de edad y 20 años de experiencia en su ramo quiso entrar en una empresa nueva a lo grande (no me quedo ni un minuto extra, no hago lo que no me toca, no quiero saber nada de lo que no sea lo mio) y se estrelló estrepitosamente. Ahora está en un nuevo sitio, llegó el primer dia con las orejas gachas diciendo gracias a todo el mundo y dentro de una temporada ya hará lo que le convenga que ella es muy buena en lo suyo.
suskie escribió:Yo creo que cuando llegas a una empresa empiezas con lo peor.
Cuando yo llegué a la empresa que estoy ahora me dieron el horario que no queria nadie (sin consultarme si lo queria o no), estaba de guardia por incidencias siempre, muchas veces me tocó ir por la noche, en domingo, de madrugada y sin cobrar, claro. Horas extras gratis hice muchísimas, y trabajos por encima de mi categoria hice muchísimos sin cobrar la diferencia.
Hoy dia tengo el mismo sueldo que los demás de mi categoria, el mejor horario, estoy bien considerado por mis jefes , no me pasan ni un marrón y voy mucho a mi aire. Lo que no se puede pretender es llegar a una empresa (tengas 16 años o 50) y querer entrar por la puerta grande. Mi cuñada, con 42 años de edad y 20 años de experiencia en su ramo quiso entrar en una empresa nueva a lo grande (no me quedo ni un minuto extra, no hago lo que no me toca, no quiero saber nada de lo que no sea lo mio) y se estrelló estrepitosamente. Ahora está en un nuevo sitio, llegó el primer dia con las orejas gachas diciendo gracias a todo el mundo y dentro de una temporada ya hará lo que le convenga que ella es muy buena en lo suyo.
Muzzy escribió:Nadie pide la alfombra roja, se pide la alfombra QUE PERTOCA LEGALMENTE. Si tu te resignas a ser explotado, enhorabuena, es tu problema.
qwertyyy escribió:Vamos a ver:
El trabajo como cualquier otro bien está sujeto a la ley de la demanda y la oferta. Esa ley hace que, por ejemplo, Messi siendo practicamente un analfabeto cobre un pastón. Hay muy pocos que hacen lo que él y verlo tiene demanda.
Pensar que el gobierno de turno puede hacer que un trabajo sea remunerado de forma distinta a esta ley es absurdo. Si se fija un precio por encima de la oferta lo que pasará es que no se contratará, ni más ni menos.
Ya puede el gobierno decir que la arena de la playa es más valiosa que el oro que la relidad le pasará por encima.
En España por la economía de mierda que tenemos, los empleos son de muy baja cualificación, ergo hay millones de personas capacitadas para el trabajo que se oferta, ergo el valor de ese trabajo disminuye. Lo demás es literatura.
qwertyyy escribió:En España por la economía de mierda que tenemos, los empleos son de muy baja cualificación, ergo hay millones de personas capacitadas para el trabajo que se oferta, ergo el valor de ese trabajo disminuye. Lo demás es literatura.
Flamígero escribió:qwertyyy escribió:En España por la economía de mierda que tenemos, los empleos son de muy baja cualificación, ergo hay millones de personas capacitadas para el trabajo que se oferta, ergo el valor de ese trabajo disminuye. Lo demás es literatura.
Entiendo entonces que para freír patatas fritas en Francia se necesita tener una ingeniería y por eso un empleado de McDonald's cobra el doble que aquí. Eso o que tienen una burbuja económica de patatas fritas que les acabará explotando en la cara.
Flamígero escribió:qwertyyy escribió:En España por la economía de mierda que tenemos, los empleos son de muy baja cualificación, ergo hay millones de personas capacitadas para el trabajo que se oferta, ergo el valor de ese trabajo disminuye. Lo demás es literatura.
Entiendo entonces que para freír patatas fritas en Francia se necesita tener una ingeniería y por eso un empleado de McDonald's cobra el doble que aquí. Eso o que tienen una burbuja económica de patatas fritas que les acabará explotando en la cara.
qwertyyy escribió:Flamígero escribió:qwertyyy escribió:En España por la economía de mierda que tenemos, los empleos son de muy baja cualificación, ergo hay millones de personas capacitadas para el trabajo que se oferta, ergo el valor de ese trabajo disminuye. Lo demás es literatura.
Entiendo entonces que para freír patatas fritas en Francia se necesita tener una ingeniería y por eso un empleado de McDonald's cobra el doble que aquí. Eso o que tienen una burbuja económica de patatas fritas que les acabará explotando en la cara.
En Francia, los ingenieros trabajan de ingenieros porque hay demanda de ingenieros. En España los ingenieros trabajan vendiendo patatas porque no hay demanda de ingenieros (por lo de la economía de mierda, ¿recuerdas?).
A causa de que los ingenieros españoles estén dispuestos a vender patatas hace que el precio de contratar vendedores de patatas baje.
luntue escribió:suskie escribió:Yo creo que cuando llegas a una empresa empiezas con lo peor.
Cuando yo llegué a la empresa que estoy ahora me dieron el horario que no queria nadie (sin consultarme si lo queria o no), estaba de guardia por incidencias siempre, muchas veces me tocó ir por la noche, en domingo, de madrugada y sin cobrar, claro. Horas extras gratis hice muchísimas, y trabajos por encima de mi categoria hice muchísimos sin cobrar la diferencia.
Hoy dia tengo el mismo sueldo que los demás de mi categoria, el mejor horario, estoy bien considerado por mis jefes , no me pasan ni un marrón y voy mucho a mi aire. Lo que no se puede pretender es llegar a una empresa (tengas 16 años o 50) y querer entrar por la puerta grande. Mi cuñada, con 42 años de edad y 20 años de experiencia en su ramo quiso entrar en una empresa nueva a lo grande (no me quedo ni un minuto extra, no hago lo que no me toca, no quiero saber nada de lo que no sea lo mio) y se estrelló estrepitosamente. Ahora está en un nuevo sitio, llegó el primer dia con las orejas gachas diciendo gracias a todo el mundo y dentro de una temporada ya hará lo que le convenga que ella es muy buena en lo suyo.
O sea que segun tu hay que tragar con todo lo que te digan,aunque sea ilegal(horas gratis,trabajos de superior categoria,sin cobrar la diferencia) para ver si algun dia el jefe se digna a darnos la limosna de tener un horario y un sueldo normal.
Pues gracias a gente como tu estan las cosas como estan.
qwertyyy escribió:En Francia, los ingenieros trabajan de ingenieros porque hay demanda de ingenieros. En España los ingenieros trabajan vendiendo patatas porque no hay demanda de ingenieros (por lo de la economía de mierda, ¿recuerdas?).
A causa de que los ingenieros españoles estén dispuestos a vender patatas hace que el precio de contratar vendedores de patatas baje.
Flamígero escribió:Entiendo entonces que en Francia tampoco tienen inmigración poco cualificada dispuesta a freír patatas por 600 euros, el doble que en sus países de origen. ¿Correcto?
qwertyyy escribió:No se pueden igualar a los de España porque la ley lo prohibe.
sator escribió:No digo que haya que hacer esto, pero lo que está claro es que ALGO hay que hacer para reducir el paro juvenil.
No sé, quizás la implementación de un nuevo contrato de prácticas para que los jóvenes tengan una oportunidad de incorporarse al mundo laboral no sea del todo negativa. Hoy en día los jóvenes salimos con mucha teoría en la cabeza de la universidad, pero con poca capacidad para desarrollar el trabajo para el que se supone que estamos cualificados.
Nos movemos en torno a un 50% de paro juvenil, es un puto drama.
qwertyyy escribió:Flamígero escribió:Eludes la cuestión. ¿No hay en Francia inmigración suficiente dispuesta a cubrir esos puestos sin cualificación por la mitad de salario que los actuales? ¿No debería por ello según tu teoría regularse los salarios de baja cualificación y equipararlos con los de España por ejemplo?
En Francia tienen un sueldo mínimo al igual que en España, aunque mayor, por lo que los puestos de baja cualificación se ajustarán a esa cota inferior. No se pueden igualar a los de España porque la ley lo prohibe.
sator escribió:qwertyyy escribió:Flamígero escribió:
En Francia, los ingenieros trabajan de ingenieros porque hay demanda de ingenieros. En España los ingenieros trabajan vendiendo patatas porque no hay demanda de ingenieros (por lo de la economía de mierda, ¿recuerdas?).
A causa de que los ingenieros españoles estén dispuestos a vender patatas hace que el precio de contratar vendedores de patatas baje.
Ese es el verdadero problema de este país. El nivel formativo de la gente no se ajusta a las necesidades del mercado.
¿Dónde coño vamos a colocar tantos profesionales si no hay tejido económico?.
Por cierto, que triste ver tantas apelaciones a la violencia...
Gurlukovich escribió: Por otra parte, yo he visto países en el que los jóvenes hacen stages en empresas cobrando... cero, nada, niente. Lo hacen a cambio de esos 6 meses de experiencia que luego pueden poner en el CV. La primera impresión para un español es que están zumbados, o son gilipollas, pero en el fondo es una inversión, es mejor poder poner que has estado 6 meses trabajando en una empresa, especialmente si es una empresa importante, que poner que llevas 6 meses tocandote los huevos a dos manos viendo sálvame.
Flamígero escribió:Eludes la cuestión. ¿No hay en Francia inmigración suficiente dispuesta a cubrir esos puestos sin cualificación por la mitad de salario que los actuales? ¿No debería por ello según tu teoría regularse los salarios de baja cualificación y equipararlos con los de España por ejemplo?
Porque otra cosa no, pero en Francia tienes toda la inmigración que quieras. No me creo que todos sean inmigrantes ingenieros también.
Tukaram escribió:y yo propongo ponerlos a todos en fila y reventarles la cabeza a ostias para ver si se les airean las ideas a esta panda de hijos de p...
dios que puto asco de pais y conociendolo la "propuesta" si acabara siendo una realidad mas ni me sorprenderia
Elelegido escribió:sator escribió:No digo que haya que hacer esto, pero lo que está claro es que ALGO hay que hacer para reducir el paro juvenil.
No sé, quizás la implementación de un nuevo contrato de prácticas para que los jóvenes tengan una oportunidad de incorporarse al mundo laboral no sea del todo negativa. Hoy en día los jóvenes salimos con mucha teoría en la cabeza de la universidad, pero con poca capacidad para desarrollar el trabajo para el que se supone que estamos cualificados.
Nos movemos en torno a un 50% de paro juvenil, es un puto drama.
Nada que no se arregle buscando por la UE. Pero claro, es más fácil quedarse viviendo de papá sin dar palo al agua con la escusa de que "no hay trabajo".
Rugal_kof94 escribió:Elelegido escribió:sator escribió:No digo que haya que hacer esto, pero lo que está claro es que ALGO hay que hacer para reducir el paro juvenil.
No sé, quizás la implementación de un nuevo contrato de prácticas para que los jóvenes tengan una oportunidad de incorporarse al mundo laboral no sea del todo negativa. Hoy en día los jóvenes salimos con mucha teoría en la cabeza de la universidad, pero con poca capacidad para desarrollar el trabajo para el que se supone que estamos cualificados.
Nos movemos en torno a un 50% de paro juvenil, es un puto drama.
Nada que no se arregle buscando por la UE. Pero claro, es más fácil quedarse viviendo de papá sin dar palo al agua con la escusa de que "no hay trabajo".
Me da vergu'enza ajena leer que las personas que quieren levantar su pais desde los cimientos son unos vagos apoltronados; irse fuera puede ser un remedio a corto plazo, pero cualquiera puede darse cuenta que lo que se debe hacer es arreglar los problemas desde dentro, y desde luego eso no se consigue si emigran todos los trabajadores cualificados o sin cualificar.
bartletrules escribió:Hoy en día, al empresario le interesa contratar por las rebajas de impuestos. Le importa una mierda que el tío cumpla o no, que cuando se le acabe la rebaja de la cotización lo manda a la calle aunque sea un crack. Y como esto es así, le paga la misma mierda a un buen currante que a uno que se toca más los cojones. Eso no puede ser.
FoxFurius escribió:Dentro de poco nos daran una cartilla de racionamiento como en la guerra y eso siempre que cumplas con tus 65h semanales claro, que si no no comes...
El problema que tenemos en este pais es que hemos dejado que crezca tanta mala hierba por todos lados que no sabemos ni por donde empezar a podar...
Tenemos al empresario que se queja de que los impuestos lo ''ahogan'', pero tiene a media plantilla en negro, o cobrando parte del sueldo en negro
Tenemos al empresario que te explota, y si no te gusta, pues te vas que hay 5 millones de paraos deseando coger el puesto, y si ninguno quiere ser sodomizado, siempre quedaran los inmigrantes que llegan pensando que esto es un ''paraiso''
Tenemos al empresario que se ha acostumbrado a ganar 10 (por poner un numero), y que si al mes/año siguiente gana 8, pues no se conforma, si no que recorta en plantilla/derechos para seguir ganando lo mismo...
Y el gran problema es que no se ve solucion, por que nadie quiere ceder...
Por ejemplo, la fruta y la verdura, en algunos casos se incrementa hasta en un 200% el precio desde el lugar de origen hasta el consumidor... La solucion seria que de entre todos los que ganan dinero en la cadena, el que se enriquece cosa mala bajase sus ganancias, pero.. ¿quien esta dispuesto a hacer eso? ¿para que voy a ganar menos, si el de al lado no lo va a hacer?... Si nadie da el 1º paso, la cosa se queda igual...
Resumiendo, el camino que estan cogiendo las cosas es muy simple, el rico quiere hacerse mas rico, y diferenciarse mas del pobre, al que explota y ahoga para su fin... la idea es simple, eliminar la ''clase media y media alta'' que cuesta mas controlarlos y dejar solo borregos....
Un salu2
No se puede explicar mas claramente![]()