Empresarios propone rebajar el salario mínimo de los jóvenes

1, 2, 3
jagpgj escribió:Panda de bastardos, que se rebajen ellos el salario máximo, ! ah no ¡ !Que ni siquiera hay salario máximo para esta gentuza ¡
No sé que más quieren rebajar a 641 Euros por 40 horas cada semana...

40h más las que te cuelan y no te quejes que te vas a la puta calle.
Dfx escribió:Yo propongo limitar el salario maximo y crear un ejercito de inspectores para estos hdp.


Claro que si, si bajan nuestros super suelos de 800-900 euros, vayamos a sus casas a destrozar los audis, bmws y mercedes, ya veras que grácia.
karatfur está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas"
Entro, me cago en ellos y me voy.
Det_W.Somerset escribió:Esto es puro terrorismo. Un 50% de paro juvenil, acceso al mercado laboral cortado, un infrasueldo mínimo de 640 euros (y eso después de estar 1 año de becario cobrando 300 euros de mierda)... y aquí el hijo de la gran puta profesional éste quiere bajar MÁS el salario para los jóvenes??

Si hubiera justicia en el mundo, este hijo de puta aparecería mañana colgado boca abajo del balcón de su casa. No se puede lidiar de otra forma con esta gente, y eventualmente así tendrá que ser porque la gente está muy harta ya. A ver cuándo se enciende la mecha y nos vamos todos a tomar por saco.

Nada más que añadir...

Bueno sí: que estos hijos de puta parece que tienen intención de seguir tensando la cuerda hasta que se rompa. Hasta que la población acabe poniendo el país patas arriba y luego nos lamentaremos. Teniendo en cuenta la MIERDA que se paga y la mierda de condiciones laborales en las que trabajan muchos jóvenes, resulta asqueroso tener que leer este tipo de "propuestas".
que deben de ser inferiores a los del resto de trabajadores, ya que «son salarios de aprendizaje».

Haciendo el curro de alguien "normal".

En serio, ojalá se pudran estos hijos de puta.
Estos por pedir pedirán que los "jóvenes" ( como dicen mas atrás desde los 16-67 años) no cobren nada y que el estado les de un bollo y una lata de conserva como pago para aumentar la contratación...

Lo que me hace gracia es que esta crisis les esta haciendo de oro gracias a los miles de recortes de derechos que estamos sufriendo los trabajadores...

En fin... Un empresario me dijo una vez: "no es que no existan los empresarios buenos, es que nunca se harán ricos y el que se hace empresario es porque tiene intención de hacerse rico"
Y hasta hoy se ha cumplido en todos los casos que he conocido, por desgracia.
En fin... Un empresario me dijo una vez: "no es que no existan los empresarios buenos, es que nunca se harán ricos y el que se hace empresario es porque tiene intención de hacerse rico"
Y hasta hoy se ha cumplido en todos los casos que he conocido, por desgracia.

Pues pocas pymes ha visto ese señor.
Adris escribió:
que deben de ser inferiores a los del resto de trabajadores, ya que «son salarios de aprendizaje».

Haciendo el curro de alguien "normal".

En serio, ojalá se pudran estos hijos de puta.


Pudriendose se harian un favor a ellos mismos, yo prefiero destrozar sus coches de lujo y manchar sus trajes de 600 euros unidad.
sator escribió:
Tukaram escribió:solo una cosa si te crees que los becarios aprendices o "comolosquierasllamar" no trabajan muy por encima de lo que se les exigen su "contrato de formacion" siendo aprendices y durante mas horas esque no tienes ni idea

y si hasta que no rueden cabezas y la sangre de unos cuantos cientos de estos cerdos manche el suelo la cosa va a ir a peor y NO no hablo en sentido FIGURADO


A todos al principio nos exigen un poquito más, es ley de vida.

Lo que no puedes pretender es llegar sin tener puta idea a un sitio y que te pongan la alfombra roja. En el cole en el que estoy por ejemplo no tengo ni una hora libre y chupo, aparte de mis clases, refuerzos en la ESO, bibliotecas y comedores sin chistar... y agradecido en el alma oye xD.

Entiendo que un profesional cualificado y con su vida hecha quiera un empleo digno con unas buenas condiciones, pero los jóvenes lo que queremos es currar. A mí sinceramente me la refanfinfla llevarme algo menos o pringar algo más si eso quiere decir que voy a tener más oportunidades de incorporarme e ir adquiriendo experiencia laboral en lo mío

Tómatelo como un complemento a tu formación, como si fueran unas prácticas remuneradas.

Lo de cortar cabezas... mejor lo dejamos...


yo te pregunto una cosa ahora. cuando tengas unos años más, el trabajo que haces ahora en 10 horas, pongamos lo hagas en 8 y cobres más y te venga un chaval con tu misma mentalidad, que haga un trabajo más o menos como el tuyo pero en más tiempo que hace gustoso y sin pasar horas extras. además tendrá un contrato en prácticas y cobrará la mitad que tú, qué va a pasar? el empresario te pondrá en la puta calle porque el otro es más barato.
nadie espera alfombras rojas, para eso están los contratos en prácticas en que cobras el 60% de lo que marca el convenio, pero bueno, con gente como tú así nos va al resto, que por querer trabajar por lo que nos pagan, y no el doble gratis nos miran mal...
Es que ya existen becas, contratos en prácticas, etc. Los salarios de hoy en día en España son DE RISA. Si se quieren hacer diferenciación, la única posible es subir los salarios de los empleados con más experiencia y no lo que proponen.

Amén de que ese supuesto "aprendizaje" es una excusa barata. La incorporación a un puesto de trabajo que no has tenido hasta ahora requiere formación, pero para cualquiera. Amén de que el aprendizaje puede durar meses, pero si alguien empieza a los 18 no va a estar "en proceso de aprendizaje" hasta que "deje de ser joven". Yo tengo 24 años (vamos, que soy joven), soy ingeniero en informática y llevo unos 10 años maquetando webs y 5 usando lenguajes de programación y acceso a base de datos con ellas. He analizado, diseñado, creado, evaluado, readaptado... Y no soy ningún caso excepcional. Que no nos insulten, que nuestra situación ya es bastante precaria y la lucha no es por mantenerla, sino por mejorarla.
Yo creo que cuando llegas a una empresa empiezas con lo peor.
Cuando yo llegué a la empresa que estoy ahora me dieron el horario que no queria nadie (sin consultarme si lo queria o no), estaba de guardia por incidencias siempre, muchas veces me tocó ir por la noche, en domingo, de madrugada y sin cobrar, claro. Horas extras gratis hice muchísimas, y trabajos por encima de mi categoria hice muchísimos sin cobrar la diferencia.
Hoy dia tengo el mismo sueldo que los demás de mi categoria, el mejor horario, estoy bien considerado por mis jefes , no me pasan ni un marrón y voy mucho a mi aire. Lo que no se puede pretender es llegar a una empresa (tengas 16 años o 50) y querer entrar por la puerta grande. Mi cuñada, con 42 años de edad y 20 años de experiencia en su ramo quiso entrar en una empresa nueva a lo grande (no me quedo ni un minuto extra, no hago lo que no me toca, no quiero saber nada de lo que no sea lo mio) y se estrelló estrepitosamente. Ahora está en un nuevo sitio, llegó el primer dia con las orejas gachas diciendo gracias a todo el mundo y dentro de una temporada ya hará lo que le convenga que ella es muy buena en lo suyo.
Yo propongo usar ese salario en sicarios.
suskie escribió:Yo creo que cuando llegas a una empresa empiezas con lo peor.
Cuando yo llegué a la empresa que estoy ahora me dieron el horario que no queria nadie (sin consultarme si lo queria o no), estaba de guardia por incidencias siempre, muchas veces me tocó ir por la noche, en domingo, de madrugada y sin cobrar, claro. Horas extras gratis hice muchísimas, y trabajos por encima de mi categoria hice muchísimos sin cobrar la diferencia.
Hoy dia tengo el mismo sueldo que los demás de mi categoria, el mejor horario, estoy bien considerado por mis jefes , no me pasan ni un marrón y voy mucho a mi aire. Lo que no se puede pretender es llegar a una empresa (tengas 16 años o 50) y querer entrar por la puerta grande. Mi cuñada, con 42 años de edad y 20 años de experiencia en su ramo quiso entrar en una empresa nueva a lo grande (no me quedo ni un minuto extra, no hago lo que no me toca, no quiero saber nada de lo que no sea lo mio) y se estrelló estrepitosamente. Ahora está en un nuevo sitio, llegó el primer dia con las orejas gachas diciendo gracias a todo el mundo y dentro de una temporada ya hará lo que le convenga que ella es muy buena en lo suyo.



O sea que segun tu hay que tragar con todo lo que te digan,aunque sea ilegal(horas gratis,trabajos de superior categoria,sin cobrar la diferencia) para ver si algun dia el jefe se digna a darnos la limosna de tener un horario y un sueldo normal.

Pues gracias a gente como tu estan las cosas como estan.
suskie escribió:Yo creo que cuando llegas a una empresa empiezas con lo peor.
Cuando yo llegué a la empresa que estoy ahora me dieron el horario que no queria nadie (sin consultarme si lo queria o no), estaba de guardia por incidencias siempre, muchas veces me tocó ir por la noche, en domingo, de madrugada y sin cobrar, claro. Horas extras gratis hice muchísimas, y trabajos por encima de mi categoria hice muchísimos sin cobrar la diferencia.
Hoy dia tengo el mismo sueldo que los demás de mi categoria, el mejor horario, estoy bien considerado por mis jefes , no me pasan ni un marrón y voy mucho a mi aire. Lo que no se puede pretender es llegar a una empresa (tengas 16 años o 50) y querer entrar por la puerta grande. Mi cuñada, con 42 años de edad y 20 años de experiencia en su ramo quiso entrar en una empresa nueva a lo grande (no me quedo ni un minuto extra, no hago lo que no me toca, no quiero saber nada de lo que no sea lo mio) y se estrelló estrepitosamente. Ahora está en un nuevo sitio, llegó el primer dia con las orejas gachas diciendo gracias a todo el mundo y dentro de una temporada ya hará lo que le convenga que ella es muy buena en lo suyo.


Nadie pide la alfombra roja, se pide la alfombra QUE PERTOCA LEGALMENTE. Si tu te resignas a ser explotado, enhorabuena, es tu problema.
Muzzy escribió:Nadie pide la alfombra roja, se pide la alfombra QUE PERTOCA LEGALMENTE. Si tu te resignas a ser explotado, enhorabuena, es tu problema.

Cuando se trata de ser explotado, o estar en paro, o te mantienen tus papás, o la elección es clara.

Este es un mal endémico de la economía española,y sólo se puede solucionar reduciendo el paro.
Vamos a ver:

El trabajo como cualquier otro bien está sujeto a la ley de la demanda y la oferta. Esa ley hace que, por ejemplo, Messi siendo practicamente un analfabeto cobre un pastón. Hay muy pocos que hacen lo que él y verlo tiene demanda.
Pensar que el gobierno de turno puede hacer que un trabajo sea remunerado de forma distinta a esta ley es absurdo. Si se fija un precio por encima de la oferta lo que pasará es que no se contratará, ni más ni menos.
Ya puede el gobierno decir que la arena de la playa es más valiosa que el oro que la relidad le pasará por encima.
En España por la economía de mierda que tenemos, los empleos son de muy baja cualificación, ergo hay millones de personas capacitadas para el trabajo que se oferta, ergo el valor de ese trabajo disminuye. Lo demás es literatura.
qwertyyy escribió:Vamos a ver:

El trabajo como cualquier otro bien está sujeto a la ley de la demanda y la oferta. Esa ley hace que, por ejemplo, Messi siendo practicamente un analfabeto cobre un pastón. Hay muy pocos que hacen lo que él y verlo tiene demanda.
Pensar que el gobierno de turno puede hacer que un trabajo sea remunerado de forma distinta a esta ley es absurdo. Si se fija un precio por encima de la oferta lo que pasará es que no se contratará, ni más ni menos.
Ya puede el gobierno decir que la arena de la playa es más valiosa que el oro que la relidad le pasará por encima.
En España por la economía de mierda que tenemos, los empleos son de muy baja cualificación, ergo hay millones de personas capacitadas para el trabajo que se oferta, ergo el valor de ese trabajo disminuye. Lo demás es literatura.


Lo que pasa es que si quieres mantener el denominado "estado del bienestar" no puedes jugar solamente con las reglas de la demanda y la oferta, porque entonces para competir con otros paises como china tendríamos que ejercer la esclavitud si o si.
Yo soy tonto ,de verdad ,no entiendo un par de cosas ...o tres o mas [+risas]

Tenemos 5 millones de parados...

Una economia totalmente contraida y que esta casi marcha atras...

El gasto/consumo va "pa tras" y las familias/empresas cada vez estan mas endeudadas ....

Los impuestos cada vez mas altos ,la comida,el combustible,etc...

Y seguimos con la GILIPOLLEZ de bajar los salarios ? Como cojones se va a comprar/alquilar/independizar/formar una familia un señor/ra que cada vez gana menos y tiene menos dinero para emplearlo en consumo ,que es lo que acaba moviendo la economia ...

Como leches se va a comprar nadie un coche nuevo ? Te vas a compar ropa mas a menudo si apenas te llguea para pagar tu vivienda y obligaciones fiscales ? Vas a salir a comer fuera ? Comprar caprichos ,casarte o tener hijos ? Si dejas de hacer todo esto , tu dinero no entra en circulacion , no se mueve y a su vez no generas actividad comercial , quien va a contratar ? Porque si no hay demanda ,no hay necesidad de trabajadores que cubran unas necesidades que no existen.

Me encanta la idea de tener un pais de "becarios" eternos que al final solo sirven para cubrir bajas y vacaciones de verano [+risas] .Pero nada ,que sigan asi ...

Y el paro no se reduce a base de trabajadores con contratos de 6 meses ,ni creamos profesionales ni nada.
qwertyyy escribió:En España por la economía de mierda que tenemos, los empleos son de muy baja cualificación, ergo hay millones de personas capacitadas para el trabajo que se oferta, ergo el valor de ese trabajo disminuye. Lo demás es literatura.


Entiendo entonces que para freír patatas fritas en Francia se necesita tener una ingeniería y por eso un empleado de McDonald's cobra el doble que aquí. Eso o que tienen una burbuja económica de patatas fritas que les acabará explotando en la cara.
Flamígero escribió:
qwertyyy escribió:En España por la economía de mierda que tenemos, los empleos son de muy baja cualificación, ergo hay millones de personas capacitadas para el trabajo que se oferta, ergo el valor de ese trabajo disminuye. Lo demás es literatura.


Entiendo entonces que para freír patatas fritas en Francia se necesita tener una ingeniería y por eso un empleado de McDonald's cobra el doble que aquí. Eso o que tienen una burbuja económica de patatas fritas que les acabará explotando en la cara.


No hombre ,en Francia todo el mundo es Ingeniero aeroespacial, incluso los dependientes del Zara [+risas]

Para que leches quieres una ingenieria en España? Facil,para pirarte a otro pais [rtfm]
Flamígero escribió:
qwertyyy escribió:En España por la economía de mierda que tenemos, los empleos son de muy baja cualificación, ergo hay millones de personas capacitadas para el trabajo que se oferta, ergo el valor de ese trabajo disminuye. Lo demás es literatura.


Entiendo entonces que para freír patatas fritas en Francia se necesita tener una ingeniería y por eso un empleado de McDonald's cobra el doble que aquí. Eso o que tienen una burbuja económica de patatas fritas que les acabará explotando en la cara.



En Francia, los ingenieros trabajan de ingenieros porque hay demanda de ingenieros. En España los ingenieros trabajan vendiendo patatas porque no hay demanda de ingenieros (por lo de la economía de mierda, ¿recuerdas?).
A causa de que los ingenieros españoles estén dispuestos a vender patatas hace que el precio de contratar vendedores de patatas baje.
A este paso situaciones así no serán tan descabelladas:
http://www.youtube.com/watch?v=RzbUro9Jxfs

+1 al post de gejorsnake
qwertyyy escribió:
Flamígero escribió:
qwertyyy escribió:En España por la economía de mierda que tenemos, los empleos son de muy baja cualificación, ergo hay millones de personas capacitadas para el trabajo que se oferta, ergo el valor de ese trabajo disminuye. Lo demás es literatura.


Entiendo entonces que para freír patatas fritas en Francia se necesita tener una ingeniería y por eso un empleado de McDonald's cobra el doble que aquí. Eso o que tienen una burbuja económica de patatas fritas que les acabará explotando en la cara.



En Francia, los ingenieros trabajan de ingenieros porque hay demanda de ingenieros. En España los ingenieros trabajan vendiendo patatas porque no hay demanda de ingenieros (por lo de la economía de mierda, ¿recuerdas?).
A causa de que los ingenieros españoles estén dispuestos a vender patatas hace que el precio de contratar vendedores de patatas baje.


Ese es el verdadero problema de este país. El nivel formativo de la gente no se ajusta a las necesidades del mercado.

¿Dónde coño vamos a colocar tantos profesionales si no hay tejido económico?.

Por cierto, que triste ver tantas apelaciones a la violencia...
luntue escribió:
suskie escribió:Yo creo que cuando llegas a una empresa empiezas con lo peor.
Cuando yo llegué a la empresa que estoy ahora me dieron el horario que no queria nadie (sin consultarme si lo queria o no), estaba de guardia por incidencias siempre, muchas veces me tocó ir por la noche, en domingo, de madrugada y sin cobrar, claro. Horas extras gratis hice muchísimas, y trabajos por encima de mi categoria hice muchísimos sin cobrar la diferencia.
Hoy dia tengo el mismo sueldo que los demás de mi categoria, el mejor horario, estoy bien considerado por mis jefes , no me pasan ni un marrón y voy mucho a mi aire. Lo que no se puede pretender es llegar a una empresa (tengas 16 años o 50) y querer entrar por la puerta grande. Mi cuñada, con 42 años de edad y 20 años de experiencia en su ramo quiso entrar en una empresa nueva a lo grande (no me quedo ni un minuto extra, no hago lo que no me toca, no quiero saber nada de lo que no sea lo mio) y se estrelló estrepitosamente. Ahora está en un nuevo sitio, llegó el primer dia con las orejas gachas diciendo gracias a todo el mundo y dentro de una temporada ya hará lo que le convenga que ella es muy buena en lo suyo.



O sea que segun tu hay que tragar con todo lo que te digan,aunque sea ilegal(horas gratis,trabajos de superior categoria,sin cobrar la diferencia) para ver si algun dia el jefe se digna a darnos la limosna de tener un horario y un sueldo normal.

Pues gracias a gente como tu estan las cosas como estan.


Te equivocas. Nunca nadie me obligó a hacer horas extras ni a hacer ningún trabajo de superior categoria, pero yo queria quedarme en esta empresa porque venia de trabajar en un sitio muy duro, con condiciones extremas de calor y a turnos rotativos de mañanas-tardes-noches-domingos-festivos, así que hice lo que creí que tenia que hacer que basicamente es trabajar duro y formarme. Y como me lo curré en su momento ahora estoy genial. No cambio las condiciones de mi trabajo por nada del mundo, me gustaria ganar un poquito más, claro, pero no se puede tener todo.
Que no quereis sacrificaos? pues no lo hagais, nadie os obliga. Pero la realidad es la que es, y hoy nadie entra en una empresa cobrando 1500 € trabajando 40 horitas de lunes a viernes.
qwertyyy escribió:En Francia, los ingenieros trabajan de ingenieros porque hay demanda de ingenieros. En España los ingenieros trabajan vendiendo patatas porque no hay demanda de ingenieros (por lo de la economía de mierda, ¿recuerdas?).
A causa de que los ingenieros españoles estén dispuestos a vender patatas hace que el precio de contratar vendedores de patatas baje.


Entiendo entonces que en Francia tampoco tienen inmigración poco cualificada dispuesta a freír patatas por 600 euros, el doble que en sus países de origen. ¿Correcto?
Zell_22 está baneado del subforo por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Con decir que ando buscando un trabajo y me han llamado ofreciendome 3 euros la hora......los he mandado a tomar por culo, literalmente
Flamígero escribió:Entiendo entonces que en Francia tampoco tienen inmigración poco cualificada dispuesta a freír patatas por 600 euros, el doble que en sus países de origen. ¿Correcto?


Entiende que la demanda de puestos de baja cualificación es menor porque, a diferencia de España, los trabajadores de alta cualificación no están dispuestos a aceptarlos.
Además habría de considerarse que los sueldos de España y Francia no se pueden comparar sin tener en cuenta el coste de la vida en ambos países.
Eludes la cuestión. ¿No hay en Francia inmigración suficiente dispuesta a cubrir esos puestos sin cualificación por la mitad de salario que los actuales? ¿No debería por ello según tu teoría regularse los salarios de baja cualificación y equipararlos con los de España por ejemplo?

Porque otra cosa no, pero en Francia tienes toda la inmigración que quieras. No me creo que todos sean inmigrantes ingenieros también.
[quote="Flamígero"]Eludes la cuestión. ¿No hay en Francia inmigración suficiente dispuesta a cubrir esos puestos sin cualificación por la mitad de salario que los actuales? ¿No debería por ello según tu teoría regularse los salarios de baja cualificación y equipararlos con los de España por ejemplo?

En Francia tienen un sueldo mínimo al igual que en España, aunque mayor, por lo que los puestos de baja cualificación se ajustarán a esa cota inferior. No se pueden igualar a los de España porque la ley lo prohibe.
Supongo que en Francia tambien haran las revisones laborales, eso en España ni existe. El tipico pub bien grande que como mucho tiene contratado un camarero para poner copas los fines de semana y los demas en negro, pero la S.S no sospecha nada.

Otro asunto que decis es el intrusismo laboral, en otros paises casi toda la gente con carrera esta colegiada, como debe ser para dar garantias del servicio. Aqui en España los colegios que existen solo estan para llevar ptracticas mafiosas o abusivas.
qwertyyy escribió:No se pueden igualar a los de España porque la ley lo prohibe.


Correcto. ¿Pero no decías que "a causa de que los ingenieros españoles estén dispuestos a vender patatas hace que el precio de contratar vendedores de patatas baje"?

Si en Francia no baja es porque la ley lo prohíbe, pero dices que la causa de que sí ocurra en España es porque "hay millones de personas capacitadas para el trabajo que se oferta". ¿No ves una incongruencia en ese razonamiento? Si en Francia no hubiera esa ley pasaría lo mismo pero con la inmigración, por lo tanto los bajos salarios no son culpa de la oferta y la demanda ni de los ingenieros que aceptan vender patatas, son culpa de las leyes que tenemos que lo permiten y de la gente que trata de justificarlas con la excusa de que estamos muy mal y todo vale.

Lo primero es no permitir por ley que los salarios sigan cayendo, porque siempre habrá un chino dispuesto a cobrar la mitad, cosa que también pasa en sectores cualificados, por cierto (un saludo a los médicos sudamericanos desde aquí). Y lo segundo es incentivar el trabajo cualificado con urgencia. Cada vez que pienso lo que se podría haber hecho en este aspecto con el plan E o con toda la pasta que les hemos dado a los bancos se me caen los huevos al suelo.
sator escribió:No digo que haya que hacer esto, pero lo que está claro es que ALGO hay que hacer para reducir el paro juvenil.

No sé, quizás la implementación de un nuevo contrato de prácticas para que los jóvenes tengan una oportunidad de incorporarse al mundo laboral no sea del todo negativa. Hoy en día los jóvenes salimos con mucha teoría en la cabeza de la universidad, pero con poca capacidad para desarrollar el trabajo para el que se supone que estamos cualificados.

Nos movemos en torno a un 50% de paro juvenil, es un puto drama.


Nada que no se arregle buscando por la UE. Pero claro, es más fácil quedarse viviendo de papá sin dar palo al agua con la escusa de que "no hay trabajo".
No si ahora el problema sera que en España la generación "joven" esta sobrequalificado, no me jodas hombre.

Lo que pasa en este pais es el que tejido empresarial apesta, el 70 u 80% de empresas dependen o dependian del "ladrillo" o turismo ( bares, etc...) y todos sabemos las practicas laborales de esos sectores.

Pero tranquilos, la culpa no es de politicos ni empresarios, no!, es de las familias por esforzarse en que sus hijos tuviesen una mejor preparacion academica, en lugar de de mandarlos a trabajar con 16 años a poner tochos.
qwertyyy escribió:
Flamígero escribió:Eludes la cuestión. ¿No hay en Francia inmigración suficiente dispuesta a cubrir esos puestos sin cualificación por la mitad de salario que los actuales? ¿No debería por ello según tu teoría regularse los salarios de baja cualificación y equipararlos con los de España por ejemplo?

En Francia tienen un sueldo mínimo al igual que en España, aunque mayor, por lo que los puestos de baja cualificación se ajustarán a esa cota inferior. No se pueden igualar a los de España porque la ley lo prohibe.


El SMI en francia a comienzos del año era de 1365 € brutos por mes. Lo que tu dices seria equiparable si en francia los precios fueran mas caros que en España...pero andamos parecido, al ser zona euro.

Lo que ahora se quiere es mano de obra barata sin miras de futuro. No es como antes que podias estar un tiempo cobrando no mucho pero que luego la cosa podia ir mejorando. Ahora lo que se quiere es eso pa el resto de los tiempos. Si no, no les salen las cuentas (porque supondria sacrificios para ELLOS)
sator escribió:
qwertyyy escribió:
Flamígero escribió:

En Francia, los ingenieros trabajan de ingenieros porque hay demanda de ingenieros. En España los ingenieros trabajan vendiendo patatas porque no hay demanda de ingenieros (por lo de la economía de mierda, ¿recuerdas?).
A causa de que los ingenieros españoles estén dispuestos a vender patatas hace que el precio de contratar vendedores de patatas baje.


Ese es el verdadero problema de este país. El nivel formativo de la gente no se ajusta a las necesidades del mercado.

¿Dónde coño vamos a colocar tantos profesionales si no hay tejido económico?.

Por cierto, que triste ver tantas apelaciones a la violencia.
..


Lo que es violencia es la mente de los empresarios, sus acciones y sus intenciones. Eso si es violencia. Lo que pasa que a muchos cuando ven un traje de pinzas y buen porte se le nublan la visión.
Gurlukovich escribió: Por otra parte, yo he visto países en el que los jóvenes hacen stages en empresas cobrando... cero, nada, niente. Lo hacen a cambio de esos 6 meses de experiencia que luego pueden poner en el CV. La primera impresión para un español es que están zumbados, o son gilipollas, pero en el fondo es una inversión, es mejor poder poner que has estado 6 meses trabajando en una empresa, especialmente si es una empresa importante, que poner que llevas 6 meses tocandote los huevos a dos manos viendo sálvame.


Hombre, pues yo, como Español, la primera impresión que me he llevado es que esos países que mencionas, seguramente los padres del susodicho que se pone a trabajar gratis durante 6 meses, tienen un trabajo sin miedo de que los echen por que se ha recortado en derechos del trabajador, y el sueldo lo suficientemente digno como para poder pasar sin que entre 1 sueldo en casa durante 6 meses...

Con el tema de gráficos de sueldos. Yo vivo en la frontera con Francia, y hay esos 1300€ de sueldo, sí, aunque se pagan más impuestos. Pero el cónyuge que crie a los hijos, hasta que estos cumplen 3 años, se queda en casa cuidando a los hijos, y con todo tipo de ayudas por parte del estado. Jornada laboral de 35h semanales, y mucho cuidadito que el currante no pase de esas 35h, por que la hora extra es al doble + pluses de su precio normal. No se, pero el que comentaba en contra de lo del sueldo mínimo de otros países...

Saludos.
Flamígero escribió:Eludes la cuestión. ¿No hay en Francia inmigración suficiente dispuesta a cubrir esos puestos sin cualificación por la mitad de salario que los actuales? ¿No debería por ello según tu teoría regularse los salarios de baja cualificación y equipararlos con los de España por ejemplo?

Porque otra cosa no, pero en Francia tienes toda la inmigración que quieras. No me creo que todos sean inmigrantes ingenieros también.


En Francia lo que no hay es un 20% de parados, nacionales e inmigrantes, ingenieros y no ingenieros dispuestos a vender patatas fritas si no hay otra cosa mejor para su calificación. Por supuesto, si se crean puestos de trabajo de ingeniero, los ingenieros dejarán de vender patatas y los que sólo les llegan los estudios para vender patatas tendrán menos competencia y sus sueldos subirán (si lo permiten los ingresos de la empresa).

Y por supuesto, que en España no vale lo mismo un Big Mac con patas fritas que en Francia, y especialmente en París. Habría que ver también cuantos bocadillos se sirven allí y cuantos aquí, que competencia hay, etc, etc...
Tukaram escribió:y yo propongo ponerlos a todos en fila y reventarles la cabeza a ostias para ver si se les airean las ideas a esta panda de hijos de p...

dios que puto asco de pais y conociendolo la "propuesta" si acabara siendo una realidad mas ni me sorprenderia


Luego nos amparamos a la ley de a legítima defensa, puesto que ellos previamente han estado estafando y robando a diestro y siniestro (me vienen a la cabeza ciertos HDP de algunos bancos que tras recibir ayudas del estado, sus directivos se van con maletines llenos...)
Veis yo siempre estoy de acuerdo con medidas como hacer la contratación y el despido mas baratos pero esto si que me parece mal !
Elelegido escribió:
sator escribió:No digo que haya que hacer esto, pero lo que está claro es que ALGO hay que hacer para reducir el paro juvenil.

No sé, quizás la implementación de un nuevo contrato de prácticas para que los jóvenes tengan una oportunidad de incorporarse al mundo laboral no sea del todo negativa. Hoy en día los jóvenes salimos con mucha teoría en la cabeza de la universidad, pero con poca capacidad para desarrollar el trabajo para el que se supone que estamos cualificados.

Nos movemos en torno a un 50% de paro juvenil, es un puto drama.


Nada que no se arregle buscando por la UE. Pero claro, es más fácil quedarse viviendo de papá sin dar palo al agua con la escusa de que "no hay trabajo".

Me da vergu'enza ajena leer que las personas que quieren levantar su pais desde los cimientos son unos vagos apoltronados; irse fuera puede ser un remedio a corto plazo, pero cualquiera puede darse cuenta que lo que se debe hacer es arreglar los problemas desde dentro, y desde luego eso no se consigue si emigran todos los trabajadores cualificados o sin cualificar.
Ese tío está zumbao....
(mensaje borrado)
Rugal_kof94 escribió:
Elelegido escribió:
sator escribió:No digo que haya que hacer esto, pero lo que está claro es que ALGO hay que hacer para reducir el paro juvenil.

No sé, quizás la implementación de un nuevo contrato de prácticas para que los jóvenes tengan una oportunidad de incorporarse al mundo laboral no sea del todo negativa. Hoy en día los jóvenes salimos con mucha teoría en la cabeza de la universidad, pero con poca capacidad para desarrollar el trabajo para el que se supone que estamos cualificados.

Nos movemos en torno a un 50% de paro juvenil, es un puto drama.


Nada que no se arregle buscando por la UE. Pero claro, es más fácil quedarse viviendo de papá sin dar palo al agua con la escusa de que "no hay trabajo".

Me da vergu'enza ajena leer que las personas que quieren levantar su pais desde los cimientos son unos vagos apoltronados; irse fuera puede ser un remedio a corto plazo, pero cualquiera puede darse cuenta que lo que se debe hacer es arreglar los problemas desde dentro, y desde luego eso no se consigue si emigran todos los trabajadores cualificados o sin cualificar.


Estoy bastante de acuerdo con lo que dices.

Una cosa es que tenemos que tener claro la posibilidad/necesidad de pirarnos fuera a buscarnos las lentejas si hace falta, y otra que la respuesta socorrida de "pues a emigrar todos" no es la solución tampoco.

Volviendo al tema principal, la única condición por la que yo aceptaría esta "sugerencia" es a cambio de que el empresario garantizase SIN EXCUSAS que al cabo de X tiempo (dos años máximo) el joven dispondría de X años de contrato con el salario normal garantizados por el empresario.

Vamos, que si yo me jodo y te acepto la rebaja de sueldo por cierto tiempo, tú te agarras los machos y me aseguras curro durante otro tanto tiempo.

Lo que hay que recuperar es la figura del aprendiz clásico (aprender trabajando para acabar integrado en la empresa como currante "normal"), y el que los empresarios valoren a los buenos trabajadores por lo que aportan y no por las deducciones fiscales.

Hoy en día, al empresario le interesa contratar por las rebajas de impuestos. Le importa una mierda que el tío cumpla o no, que cuando se le acabe la rebaja de la cotización lo manda a la calle aunque sea un crack. Y como esto es así, le paga la misma mierda a un buen currante que a uno que se toca más los cojones. Eso no puede ser.
Unai está baneado por "saltarse baneo de subforo"
para empezar la sociedad despretegia todo lo que huele a la FP o Similares y precisamente solo en ese tipo de puestos en los que más gente cualificada falta para tecnicos o puestos medios y similares fontaneros, soldadores, tecnicos informaticos etc...
bartletrules escribió:Hoy en día, al empresario le interesa contratar por las rebajas de impuestos. Le importa una mierda que el tío cumpla o no, que cuando se le acabe la rebaja de la cotización lo manda a la calle aunque sea un crack. Y como esto es así, le paga la misma mierda a un buen currante que a uno que se toca más los cojones. Eso no puede ser.


Esto estoy harto de verlo, clásica mentalidad del empresario español.
Dentro de nada a trabajar por una hogaza de pan y lentejas.

Valientes hijos de la grandisima puta. Al final hasta los ninis se van a enfadar con semejante percal de empresaurios.
Pues yo igual me piro al extranjero. Lo que no puede ser es que yo pague los platos rotos de los politicos, empresarios y gente que vota por odios y por inercia.
Dentro de poco nos daran una cartilla de racionamiento como en la guerra y eso siempre que cumplas con tus 65h semanales claro, que si no no comes...

El problema que tenemos en este pais es que hemos dejado que crezca tanta mala hierba por todos lados que no sabemos ni por donde empezar a podar...

Tenemos al empresario que se queja de que los impuestos lo ''ahogan'', pero tiene a media plantilla en negro, o cobrando parte del sueldo en negro

Tenemos al empresario que te explota, y si no te gusta, pues te vas que hay 5 millones de paraos deseando coger el puesto, y si ninguno quiere ser sodomizado, siempre quedaran los inmigrantes que llegan pensando que esto es un ''paraiso''

Tenemos al empresario que se ha acostumbrado a ganar 10 (por poner un numero), y que si al mes/año siguiente gana 8, pues no se conforma, si no que recorta en plantilla/derechos para seguir ganando lo mismo...

Y el gran problema es que no se ve solucion, por que nadie quiere ceder...

Por ejemplo, la fruta y la verdura, en algunos casos se incrementa hasta en un 200% el precio desde el lugar de origen hasta el consumidor... La solucion seria que de entre todos los que ganan dinero en la cadena, el que se enriquece cosa mala bajase sus ganancias, pero.. ¿quien esta dispuesto a hacer eso? ¿para que voy a ganar menos, si el de al lado no lo va a hacer?... Si nadie da el 1º paso, la cosa se queda igual...

Resumiendo, el camino que estan cogiendo las cosas es muy simple, el rico quiere hacerse mas rico, y diferenciarse mas del pobre, al que explota y ahoga para su fin... la idea es simple, eliminar la ''clase media y media alta'' que cuesta mas controlarlos y dejar solo borregos....

Un salu2
FoxFurius escribió:
Dentro de poco nos daran una cartilla de racionamiento como en la guerra y eso siempre que cumplas con tus 65h semanales claro, que si no no comes...

El problema que tenemos en este pais es que hemos dejado que crezca tanta mala hierba por todos lados que no sabemos ni por donde empezar a podar...

Tenemos al empresario que se queja de que los impuestos lo ''ahogan'', pero tiene a media plantilla en negro, o cobrando parte del sueldo en negro

Tenemos al empresario que te explota, y si no te gusta, pues te vas que hay 5 millones de paraos deseando coger el puesto, y si ninguno quiere ser sodomizado, siempre quedaran los inmigrantes que llegan pensando que esto es un ''paraiso''

Tenemos al empresario que se ha acostumbrado a ganar 10 (por poner un numero), y que si al mes/año siguiente gana 8, pues no se conforma, si no que recorta en plantilla/derechos para seguir ganando lo mismo...

Y el gran problema es que no se ve solucion, por que nadie quiere ceder...

Por ejemplo, la fruta y la verdura, en algunos casos se incrementa hasta en un 200% el precio desde el lugar de origen hasta el consumidor... La solucion seria que de entre todos los que ganan dinero en la cadena, el que se enriquece cosa mala bajase sus ganancias, pero.. ¿quien esta dispuesto a hacer eso? ¿para que voy a ganar menos, si el de al lado no lo va a hacer?... Si nadie da el 1º paso, la cosa se queda igual...

Resumiendo, el camino que estan cogiendo las cosas es muy simple, el rico quiere hacerse mas rico, y diferenciarse mas del pobre, al que explota y ahoga para su fin... la idea es simple, eliminar la ''clase media y media alta'' que cuesta mas controlarlos y dejar solo borregos....

Un salu2


No se puede explicar mas claramente [oki]
124 respuestas
Archivado
1, 2, 3
Volver a Miscelánea