oscx7 escribió:jorge5150 escribió:Falso. Que el vinilo sea analógico y el cd digital no significa que el vinilo sea mejor. El cd es muchísimo más fiel a la grabación original que el vinilo. El vinilo tiene muchas limitaciones en frecuencia, rango dinámico, etc y mayor distorsión o ruido. Esto está demostrado técnicamente, pero tampoco hace falta hacer gráficos y mediciones, con comparar el sonido se nota fácilmente cuál es superior.
Perdone?, que parte de lo que he dicho de compresion de audio no has entendido?, en que te basas para decir eso?, ademas asi que el vinilo tiene limitaciones en
frecuencia analogica?, explicame eso porque me interesa
Ademas tu no has escuchado un vinilo en un buen equipo, de hecho depende mucho de esto, los cds reproduzcan donde se reproduzcan lo haran igual.
En un CD hay muchos sonidos que no se graban para ahorrar espacio (compresion), por eso el sonido parece mas limpio.
Con los CD's, los altavoces y amplificadores "normalitos" tienen que trabajar menos, hay menos sonidos que reproducir a la vez, y te parece que suenan mejor.
Por el contrario si la fuente es analógica (vinilo) tienen que reproducir muchos mas sonidos a la vez y se saturan con mayor facilidad...
Cuando escuchas un vinilo en un equipo de calidad, parece que tienes realmente al grupo tocando delante de ti.
Con un CD jamas!!!!!!!!
Pero hay una prueba muy fácil para comprobar la malisima calidad/compresion de los CD's:
Con un programa de grabacion de sonido, micro y cascos, grabate silbando una canción usando formato WAV a 16bits / 44khz.
Luego haz lo mismo pero al maximo de bits (24 o mas) y max de khz (192 o mas)
Luego compara...
Vuelvo a repetir que la calidad del CD (16bits / 44khz) es CUTRE !!!
Y esto, con un micro y cascos baratos, imagina con un equipo Hifi de verdad!!! ( y cuando digo de verdad es de verdad)
Si has comprobado que a menor compresion (mas bits y mas khz) suena mejor, piensa y reitero de nuevo
como sonaria sin compresion???...............Pues como un VINILO !!!
Otra cosa, el vinilo reproduce en un surco la forma original de la onda de sonido, es un formato analogico, por lo tanto, el sonido no sufre distorsion en este aspecto, se guarda tal y como se grabo en el estudio.
Reproduce todo el espectro musical, desde las frecuencias mas bajas hasta las mas altas que el oido no puede captar directamente, pero permite que el sonido se mantenga repleto de armonicos (aquello que a groso modo nos permite diferenciar el maullido de un gato del sonido de un violin).
El CD es un formato digital que esta cuantificado, no reproduce la onda original de sonido, si no que la mide X veces por segundo y la aproxima al valor mas cercano de los que es capaz de representar.
Los CDs tienen una definicion de 16bits, o lo que es igual, pueden tomar 65536 valores distintos. A su vez tiene una frecuencia de muestreo de 44.1Khz, es decir, mide el valor de la onda 44100 veces por segundo. En resumen, mientras el vinilo puede tomar infinitos valores de manera continua, los valores que registra el CD estan limitados.
Existen otras limitaciones tecnicas en el CD como son el Dither pero como ya he dicho antes esto es meternos en otra cosa ( en donde en cd tambien sale perdiendo)
Todo esto lleva a una conclusion, para un equipo de musica cuyo precio sea moderado el CD es el mejor formato, pues la calidad del equipo no sera capaz de diferenciar los matices que se pierden al digitalizar el sonido. Pero en un equipo realmente bueno, el CD se queda "cojo" y el vinilo resurge como fuente ideal de sonido, ya que permite oir el registro completo con una riqueza musical que el CD no puede permitirse