4eVaH escribió:
No es mal de muchos, es que si es así es porque no es tan fácil acabar con el fenómeno, no es cuestión de endurecer leyes.
Como digo en mi anterior post si existiera una fórmula mágica ya se hubiera aplicado.
No tienes ni idea de lo que pasa en francia porque, sencillamente, no vives allí.
No es fácil entre otras muchas cosas por el profundo complejo que existe en las sociedades europeas, salvo honrosas excepciones.
A los europeos en general nos acojona hasta el bloqueo el escuchar ciertas palabras clave como "facha", "intolerante", "racista", "xenófobo", a partir de ahí, se nos bajan las persianas y sufrimos los efectos de la parálisis mental. Hasta cierto punto es comprensible teniendo en cuenta los antecendentes del siglo XX, sobre todo cuando el fascismo surgió precisamente en el viejo continente, pero la balanza es tozuda y sin tan malo es el autoritarismo, es igual de malo el gafapastismo por antonomasia.
No es que sean fórmulas mágicas o monsergas en vinagre, es el rechazo que el europeo aburguesadamente progre siente por determinados temas; y los políticos, como son tan responsables, prefieren mirar con lupa el voto, antes de plantear soluciones atendiendo a una realidad cambiante y bastante inquietante por cierto.
Las leyes se deben endurecer, y no me sirven los clásicos argumentos divagantes de las diferencias sociales como raíz de los problemas, los mares de injusticias sociales ni los efectos retroactivos del colonialismo. La globalización trae consigo efectos positivos y efectos negativos, ante los negativos no se pueden cruzar los brazos como muchos hacéis y habrá que tomar medidas, y si no iros acostumbrando a que un tío coja un arma y se defienda o acabe reventado a palos en su propio domicilio.
El argumentazo de Francia es telita fina...como no vivo allí ya no puedo hablar.