› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Hereze escribió:ocurriría lo mismo que pasó con el Partido de las Tierras Vascas, el partido sería ilegalizado pero los concelajes y demás cargos públicos continuarían en sus puestos y cobrando de nuestros impuestos.
Hereze escribió:Gaiden escribió:jorcoval escribió: Yo espero que sigan condenando la violencia, que no apoyen a ETA de ninguna forma y que hagan política.
Hombre, eso, es clave. La ley de partidos se hizo para evitar que partidos que no condenaran la violencia pudieran presentarse. Bildu condena la violencia, así que todo el circo que han montado detrás sobraba.
Si después resulta que Bildu no condena la violencia dentro de 6 meses, pues desconozco que medidas se podrían tomar, pero espero que sean mejores que las que se pueden tomar cuando PPSOE hace lo contrario a su propaganda electoral al llegar al poder.
ocurriría lo mismo que pasó con el Partido de las Tierras Vascas, el partido sería ilegalizado pero los concelajes y demás cargos públicos continuarían en sus puestos y cobrando de nuestros impuestos.
Gaiden escribió:La ley de partidos se hizo para evitar que partidos que no condenaran la violencia pudieran presentarse. Bildu condena la violencia, así que todo el circo que han montado detrás sobraba.
_WiLloW_ escribió:El camino lo marcaron hace 4 años.
javv escribió:Que verguenza de pais, lo piensas y de verdad es normal que paises como EEUU nos traten como a tontos, alguien piensa que seria posible algo de este estilo allí, dar dinero a los propios terroristas, esq es de risa, con la mentalidad antiterrorista de Usa Eta duraría en 2 semanas como mucho. Nada pero aqui los politicos se llenan la boca con idealismos, y luego actuan de la forma mas corrupta que existe, no hay division de poderes, se llevan la pasta, enchufan a todos, y luego les pillan y se quedan!!, pero dios que no nos quiten los idealismos, pobre bin laden que despues de matar a 2500 personas necesitaba un juicio justo.
NoRiCKaBe escribió:Osea, que según tu, tienen marcado ya el fin de ETA, y está todo pactado, y os cagáis en todo?
Juro que no lo entiendo.
Por cierto, has visto mi post sobre la traducción de la GC?
red_powah82 escribió:javv escribió:Que verguenza de pais, lo piensas y de verdad es normal que paises como EEUU nos traten como a tontos, alguien piensa que seria posible algo de este estilo allí, dar dinero a los propios terroristas, esq es de risa, con la mentalidad antiterrorista de Usa Eta duraría en 2 semanas como mucho. Nada pero aqui los politicos se llenan la boca con idealismos, y luego actuan de la forma mas corrupta que existe, no hay division de poderes, se llevan la pasta, enchufan a todos, y luego les pillan y se quedan!!, pero dios que no nos quiten los idealismos, pobre bin laden que despues de matar a 2500 personas necesitaba un juicio justo.
Y, ya que estamos de offtopic, qué necesitan Bush y Obama tras ser responsables de cientos de miles de víctimas inocentes? Un juicio justo? Decapitación y cadaver al Mississipi?
_WiLloW_ escribió:NoRiCKaBe escribió:Osea, que según tu, tienen marcado ya el fin de ETA, y está todo pactado, y os cagáis en todo?
Juro que no lo entiendo.
Según yo, NO, según la propia ETA y sus actas.
Por ejemplo, una de las cosas que pidió el Gobierno fue un cambio en los estatutos para condenar la violencia. Pues mira, año y pico después ... nace Sortu, cuya única novedad son unos nuevos estatutos "condenando" la violencia
Ha habido más de 200 reuniones (que probablemente hoy sean muchísimas más, este dato es de 2009) entre PSE y Batasuna. No creo que se junten para salir de copas y tomar cafés.
Si ETA y Batasuna están en el plan que están hoy es por cuatro motivos: la policía los están jodiendo vivos; la ley de partidos los ha asfixiado; en el País Vasco estáis hasta los cojones de todo ésto; y cuarto, porque el Gobierno les está diciendo desde hace 4 años que la Constitución y los estatutos autonómicos no son inamovibles: les ha hablado de Navarra y se ha negociado la autodeterminación.Por cierto, has visto mi post sobre la traducción de la GC?
Estaba leyéndolo.
No sé qué le pasa al foro pero no me muestra los mensajes nuevos al dar a vista previa.
Ahora te respondo
red_powah82 escribió:javv escribió:Que verguenza de pais, lo piensas y de verdad es normal que paises como EEUU nos traten como a tontos, alguien piensa que seria posible algo de este estilo allí, dar dinero a los propios terroristas, esq es de risa, con la mentalidad antiterrorista de Usa Eta duraría en 2 semanas como mucho. Nada pero aqui los politicos se llenan la boca con idealismos, y luego actuan de la forma mas corrupta que existe, no hay division de poderes, se llevan la pasta, enchufan a todos, y luego les pillan y se quedan!!, pero dios que no nos quiten los idealismos, pobre bin laden que despues de matar a 2500 personas necesitaba un juicio justo.
Y, ya que estamos de offtopic, qué necesitan Bush y Obama tras ser responsables de cientos de miles de víctimas inocentes? Un juicio justo? Decapitación y cadaver al Mississipi?
Choper escribió:Que bien.. eta se vuelve a reir de nosotros...... uhmmm eh.. nada nuevo. Y todo para que pnv le siga chupando el cipote al psoe. Verguenza de país ^^.
El futuro inmediato de esta coalición electoral, integrada por EA, Alternatiba e independientes "abertzales" y de "izquierdas", pende de la decisión que tome hoy el Tribunal Constitucional antes de la medianoche, mientras que la mayoría de la sociedad vasca no alcanza a comprender cómo se ha llegado a este punto. Fuera del ámbito del PP, casi nadie cree en Euskadi, como mantiene el Tribunal Supremo en su sentencia, que EA y Alternatiba hayan decidido abandonar su dilatada senda democrática para plegarse a obedecer ahora la estrategia de ETA. Por primera vez, además, se da una situación inédita desde la aprobación de la Ley de Partidos, en 2002.
Más allá del nacionalismo
El respaldo o la confianza en la buena voluntad de EA y Alternatiba, en su apuesta por Bildu, es una postura que no depende del hecho de sentirse nacionalista vasco o español. Personalidades de la sociedad vasca y de fuerzas políticas de distintas tendencias ideológicas respaldan la apuesta democrática de ambas formaciones. Hasta ahora, cada vez que había estado en juego la legalización de una marca de la izquierda abertzale, sólo los partidos nacionalistas y EB [la marca de IU en Euskadi] acostumbraban a salir en su defensa. Esto ha cambiado. Incluso, cargos del PP vasco muestran en privado su desacuerdo con la sentencia del Supremo. El PSE y el Gobierno vasco de Patxi López ya defienden abiertamente que ni EA ni Alternatiba siguen la estrategia de ETA, en contra de las tesis de la Abogacía del Estado, el Ministerio Fiscal y la mayoría de los magistrados del TS.
El lehendakari lo repitió anteayer, respaldado por los miembros de su gabinete, en una comparecencia en la que dijo confiar en que el TC "garantice" los derechos de los candidatos de Bildu. López reivindica que comparte la opinión de la inmensa mayoría de la sociedad en Euskadi.
Más claros fueron aún ayer dos de sus consejeros. La titular de Empleo y Asuntos Sociales, Gemma Zabaleta, afirmó no compartir la decisión del TS de anular las listas electorales de Bildu: "Es más fuerte la democracia que permite que la democracia que impide". Y el consejero de Obras Públicas y Vivienda, Iñaki Arriola, manifestó que sería una "buena noticia" que el Constitucional diera luz verde a Bildu. El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, afeó mientras ayer el discurso del lehendakari al salir en defensa de los derechos de Bildu. "Lo responsable es que el lehedakari pida que se garanticen los derechos de la ciudadanos, especialmente de los que padecen el chantaje del terrorismo", dijo.
400 abogados y profesores de la universidad piden su presencia el 22-M
En la sociedad hay otros movimientos. Ayer mismo, más de 400 abogados y profesores de la Universidad del País Vasco, de distintas tendencias, hicieron público un manifiesto de apoyo a las candidaturas de Bildu y al voto particular emitido por seis magistrados del Supremo. Según reivindicaron, la proscripción de esta coalición en las elecciones municipales y forales del País Vasco y Navarra es un "perjuicio" no sólo para Bildu, sino también para el "electorado que desearía votar esa opción, así como para el conjunto de la sociedad, en cuanto que cercena la expresión del pluralismo político y la correcta manifestación de la voluntad popular". Los 400 firmantes del manifiesto cuestionan la debilidad de las pruebas sobre las que el TS sustenta su resolución: "No permiten establecer que dicha coalición esté al servicio o instrumentalizada o en connivencia con ETA, sino todo lo contrario".
Este diario contactó con personalidades de distintos ámbitos de la sociedad vasca para conocer cómo viven la actual situación política. El escritor Kirmen Uribe analiza el momento actual desde el plano social, convencido de que esta situación es "preocupante". "Esto no es bueno para la normalización y la convivencia de la sociedad", dijo para, acto seguido, llamar la atención sobre la propia "división" de los magistrados en el Tribunal Supremo.
También el catedrático de Física de la Universidad del País Vasco Pedro Miguel Etxenike dijo vivir el proceso judicial sobre Bildu con "preocupación". "Yo me suelo ir pronto a la cama y el pasado domingo estuve esperando hasta conocer la sentencia del Supremo. Está privando del derecho a votar a sus votantes".
Este científico, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1998, consideró que el Tribunal Constitucional corregirá la resolución del Supremo: "Sería bueno para todos. Si no se permitiese la concurrencia de Bildu, el resultado de las elecciones no reflejará el mapa de la voluntad de la sociedad".
También vive con inquietud el proceso judicial sobre Bildu Iñaki Perurena, el harrijasotzaile (levantador de piedras) de Leitza (Navarra) que revolucionó este deporte vasco en los años ochenta. Él muestra su incredulidad con estas palabras: "Creía que entendía algo sobre las piedras. Y ahora empiezo a tener dudas. Lo que yo quiero es que mi pueblo perdure en el futuro", dijo.
El poder político
Iñaki Perurena se mostró "desengañado" con la política, convencido de que en este momento también "el poder actúa en función de su conveniencia, dejando de lado la justicia". En el ámbito sindical, el apoyo público a la legalización de Bildu es prácticamente total. A la postura ya conocida de las centrales nacionalistas ELA y LAB y de sindicatos sectoriales mayoritarios como STEE-EILAS (enseñanza) y EHNE (agricultura y ganadería), se ha unido también ahora CCOO de Euskadi al rechazar la anulación de las candidaturas de esta coalición.
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, afirma que en este momento hay dos cuestiones básicas que permiten sustentar la legalización de Bildu. La primera es, a su juicio, la propia evolución de la izquierda abertzale durante el último año y su rechazo expreso de la violencia de ETA. "En esta situación es una prioridad hacer irreversible este camino, de manera que se consolide un escenario de normalización en el país, en el que todas las opciones políticas sometan al veredicto democrático sus propuestas, sin exclusiones, ni amenazas, ni presiones", dijo, convencido de que la anulación de las candidaturas de Bildu "ahonda en el camino contrario".
Las peticiones para que Bildu sea legal trascienden al nacionalismo vasco
La segunda cuestión a tener en cuenta para CCOO de Euskadi radica en que la eventual proscripción de Bildu deja fuera de las urnas a EA y Alternatiba, "dos organizaciones políticas de trayectorias políticas democráticas reconocidas". "Es una cuestión de evidente gravedad", agregó.
Unai Sordo abogó así por favorecer la "reintegración" de la izquierda abertzale ilegalizada en las instituciones, porque, además, según sus palabras, esto no representa "ninguna incompatibilidad" con mantener el "nivel máximo de exigencia" con ETA para que "abandone definitivamente las armas". "CCOO de Euskadi, como siempre", agregó, "sigue apostando por un país en paz, en el que todos nos auto-reconozcamos en la pluralidad ideológica e identitaria que nos constituye como sociedad".
Respaldo a Zapatero y López
Blanca Estrella, presidenta de Clara Campoamor, una asociación señera en la defensa de los derechos de las mujeres, confía en esta situación en el lehendakari, Patxi López, y el presidente José Luis Rodríguez Zapatero. "Tengo la esperanza de que llegue un momento en que todos tengamos los mismos derechos políticos. Y mantengo mi confianza para ello en el lehendakari y el presidente. Espero que todos los partidos contribuyan a buscar una salida por la paz".
Jesús Francisco Garitaonaindia es rector de la Basílica de Begoña, en Bilbao, y también ve la situación política con "preocupación" y "miedo". Recuerda que, como Sortu, Bildu también ha hecho público su rechazo expreso a la violencia de ETA. "Han dado el paso que se les pedía hasta hace poco", dijo para, acto seguido, censurar que el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ya advirtió hace unos meses de que "no bastaba con que la izquierda abertzale cumpliera la ley para volver a las instituciones". "Esto no es jugar limpio, no es un juego honrado y noble", lamentó Garitaonaindia.
La misma sensación tiene el presidente de la Federación de Pescadores de Guipúzcoa, Jaime Tejedor, que también lamenta que la mayoría de los magistrados del Supremo hayan dictado la sentencia sobre Bildu sin tener en cuenta la nueva situación política por el rechazo de la izquierda abertzale a la violencia de ETA: "Esta parte de la sociedad vasca quiere volver a la democracia y hay que darle una oportunidad, pero no se está haciendo. Ha habido antes muchos fracasos y la gente se siente defraudada, pero si no das una oportunidad, no sabes nunca qué puede pasar".
Precisamente ayer se conoció el último Sociómetro del Gobierno vasco. Según el estudio, elaborado entre el 4 y 11 de abril, la simpatía hacia la izquierda abertzale se ha situado en la cota más alta de los últimos cuatro años, al llegar a 2,8 puntos y es la única opción política que crece en este apartado (una décima).
Hispalense escribió:Joder, cuanta gente entra pensando que Bildu (y por extensión EA y Alternatiba) es igual a ETA, deja su comentario de que le vamos a dar dinero a ETA y se pira sin dignarse a buscar información...
NoRiCKaBe escribió:http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/05/espana/1304588218.html
Te pongo las partes que se tiene constancia son falsas:
[...]
Como pasó con el caso Egunkaria, la Guardia Civl ha traducido los documentos intervenidos a ETA como les ha venido en gana, y han traducido GARAIKO (que significa "De entonces") como si fuese un diminutivo de Garaikoetxea, entonces claro, les sale en los documentos que Garaikoetxea se reunió con ETA...
COn esta técnica yo te puedo demostrar hasta que Bin Laden tenía vinculación con el Real Madrid si me pongo...
NoRiCKaBe escribió:Hombre, yo sinceramente ya sabes que no veo mal que se negocie
vería normal un acercamiento de presos
y que se reoconozca el derecho a hacer una consulta a la sociedad vasca
Juntas Electores Votantes SÍ NO Blanco Nulas
Álava 173.412 102.822 73.409 19.726 8.194 1.493
Vizcaya 874.936 371.456 266.019 78.036 20.327 7.074
Guipúzcoa 504.389 219.032 139.777 65.429 11.295 2.531
pero ya lo de entregar Navarra me suena a cuento chino de los de siempre... De todas formas no es el hilo para debatir esto.
caren103 escribió:Por lo que leo por aquí, no sé para qué hay jueces, si según ponen algunos los jueces deciden en función del color que les ha puesto en el cargo, estén en el Supremo, en el Constitucional, o donde sea.
red_powah82 escribió:Me estás diciendo que das más credibilidad a las actas de ETA, elaboradas por ellos mismos, que a lo que dice el gobierno? De verdad te crees que, por muy inútiles que sean, que lo son, les han ofrecido Navarra y la autodeterminación?
NoRiCKaBe escribió:Sobre lo de la reunion, yo no hablo de si hubo reuniones o no, hablo de que casualidad, haya de nuevo errores en la traducción (la última vez se cerró un periódico grcias a dichos errrores) y que aunque ya se sabe que se trata de un error, el diario El Mundo en su afán por intoxicar "olvida" corregirlo.
Que la fiscalía se dedicó a desmontar los argumentos de la Guardia Civil? Cojonudo, fijate si eran sólidos dichos argumentos, que son fácilmente desmontables...
Si las pruebas eran tan sólidas como han de serlo para algo tan serio como cerrar un medio de comunicación, digo yo que no será cuestión de pruebas desmontables ¿No?
Es que no se chico, me sales con unos argumentos que me dan risa. Lo de la constitución es ya lamentable... Como hace 30 años estabas muerto de hambre, y te ofrecieron pan a cambio de X, da lo mismo que hoy día la situación haya cambiado totalmente, a comer pan hasta el fin de los días, y pobre del que intente cambiarlo. La constitución fue como elegir susto o muerte, se aprobó por que era mejor de lo que había, pero eso no significa que haya que mantenerla hasta el fin de los tiempos. De hecho no tienes mas que ver como el Bizkaia y Gipuzkoa hubo un nivel altísimo de abstención...
Y sobre la negociación politica que dices que lo que los nenes no consiguen en las urnas se lo damos a cambio de dejar las armas .... ¿De que urnas me estas hablando? Si resulta que se quiere ilegalizar todo lo que huela a batasuna... como van a conseguir nada en las urnas siendo ilegales?![]()
Respecto a lo de que hagan falta los votos de todo el pais para debatir si quiera el derecho a autodeterminación, pondré un ejemplo que me pasó a mi con unos amigos...
Resulta que se hicieron turnos para limpiar el local donde nos reunimos, con tal infortunio que dado al número de personas que eramos no había rotaciones, y el que le había tocado limpiar un domingo en el sorteo, al correr los turnos le tocaba limpiar seimpre los domingos...
Situacion: Los que limpiaban los martes y jueves apenas tenían que recoger mierda, y en cambio los infelices del domingo se comían la mierda de todo el fin de semana.
Como buenos demócratas que somos, se sometió a votación un cambio de sistema, y como es lógico salió el NO, por que a la mayoría le beneficiaba dicho sistema, ya que así apenas tenían que limpiar y nos seguiamos jodienod los mismos.
¿Es eso democrático? Por supuesto ¿Justo? Ni mucho menos.
Pues lo mismo pasa en este caso, a la amplia mayoria de españoles no les conviene que el pais vasco pueda independizarse, y por tanto jamás podrá hacerlo. Ni si quiera tiene el derecho a saber si se queire la autodeterminación, por que una mayoría de españoles, a los que lo que ocurra en euskadi ni les va ni les viene, se lo impide.
No se tu, pero yo veo una injusticia terrible, una mayoría jamás debería decirme a mi lo que debo hacer en mi casa, siempre y cuando respete los derechos fundamentales de los demás.
_WiLloW_ escribió:Hasta ahora no cantaba tanto, lo disimulaban bastante bien, pero con Zapatero se han batido todos los récords, también el de dependencia judicial del poder político, que está a unos niveles que dan auténtico asco y vergüenza ajena.
Zuper Tomate escribió:A mi lo que me parece realmente preocupante es que con la misma ley se den dos sentencias distintas, me hace perder toda esperanza en la justicia.
Orbatos_II escribió:A mi lo que me preocupa realmente, es que la gente da palmas con las orejas sin ver que el constitucional es un tribunal político a día de hoy.
No se apruebas o se desapruebas listas por motivos de democracia, constitucionalidad o por ninguna de esas mandangas, y el que se lo crea vive en los mundos de Yupi. En constitucional está compuesto por jueces lamesuelas que votan al són de los partidos que los colocan ahi.
Es decir, que se aprueban las listas después de un paripé para quedar bién, pero es un partido político, el que por motivos que solo ellos saben ha estado diciendo con una boquita que eran terroristas, y con la otra ha ordenado que se aprueben.
Y eso... huele mal.
Es curioso como tanta gente, cuando las rechaza un tribunal hablan de "imposición politica", y cuando otro exactamente igual hace lo contrario, habla de justicia. Parecemos bobos la verdad
Orbatos_II escribió:A mi lo que me preocupa realmente, es que la gente da palmas con las orejas sin ver que el constitucional es un tribunal político a día de hoy.
No se apruebas o se desapruebas listas por motivos de democracia, constitucionalidad o por ninguna de esas mandangas, y el que se lo crea vive en los mundos de Yupi. En constitucional está compuesto por jueces lamesuelas que votan al són de los partidos que los colocan ahi.
Es decir, que se aprueban las listas después de un paripé para quedar bién, pero es un partido político, el que por motivos que solo ellos saben ha estado diciendo con una boquita que eran terroristas, y con la otra ha ordenado que se aprueben.
Y eso... huele mal.
Es curioso como tanta gente, cuando las rechaza un tribunal hablan de "imposición politica", y cuando otro exactamente igual hace lo contrario, habla de justicia. Parecemos bobos la verdad
goto escribió:Esto es como Garzón, cuando detenía a miembros de ETA a distro y siniestro era "un juez intachable", cuando fue a por los crimenes que se cometieron en el franquismo "una arma política sin nungun tipo de razón".
Este pais es así de absurdo
Hadesillo escribió:Sin embargo, si esta vez hubiesen sido marionetas del PSOE habrían sido 11 votos a 0. Creo que se han ganado un poco de crédito del que habían perdido.
Orbatos_II escribió:goto escribió:Esto es como Garzón, cuando detenía a miembros de ETA a distro y siniestro era "un juez intachable", cuando fue a por los crimenes que se cometieron en el franquismo "una arma política sin nungun tipo de razón".
Este pais es así de absurdo
Garzón jamas ha sido procesado por meterse con el franquismo. Lo ha sido por prevaricar y meterse en jardines para los que no tiene ningúna competencia para hacer campaña política, y lo sabes perfectamente. Y por cierto, Garzón no ha detenido a ningún etarra, eso lo hace la policía, la Guardia Civil o la Ertzaina, y la policia gabacha. El los procesa y punto. Y por cierto mas de uno, incluyendo narcos se le han escapado por "despistes", por no hablar del coladero en el que se había convertido su juzgado, de donde salían partes de un sumario secreto como si nada.
PD. El psoe no tiene 11 jueces en el constitucional, no seamos hipócritas
Pero si... la cosa no es tan diferente. Cuando dicen que no, son fascistas, cuando dicen que si... pues resulta que son los valedores de la democracia. Hay que joderse
Lo mas cómico es que me jugaría el sueldo de este mes, a que ahora mismo Otegui y otros "luchadores por la democracia", incluyendo mucho preso etarra estaran brindando alegres, lo cual no es lógico si tenemos en cuenta que todo cristo dice que estos de Bildu son ovejitas inocentes.
Orbatos_II escribió:goto escribió:Esto es como Garzón, cuando detenía a miembros de ETA a distro y siniestro era "un juez intachable", cuando fue a por los crimenes que se cometieron en el franquismo "una arma política sin nungun tipo de razón".
Este pais es así de absurdo
Garzón jamas ha sido procesado por meterse con el franquismo. Lo ha sido por prevaricar y meterse en jardines para los que no tiene ningúna competencia para hacer campaña política, y lo sabes perfectamente. Y por cierto, Garzón no ha detenido a ningún etarra, eso lo hace la policía, la Guardia Civil o la Ertzaina, y la policia gabacha. El los procesa y punto. Y por cierto mas de uno, incluyendo narcos se le han escapado por "despistes", por no hablar del coladero en el que se había convertido su juzgado, de donde salían partes de un sumario secreto como si nada.
delpinonino escribió:Que bildu o alguna marca politica de eta iba a estar en la elecciones estaba clarisimo, ya sabiamos que lo decidian 6 progresistas y 5 conservadores, o para entendernos mejor, 6 del psoe y 5 del pp, el psoe ya tenia pactado esto en las reuniones con eta, y ademas hay que sumarle las amenazas del pnv de no apoyar al gobierno en el congreso, lo que significaria que no se aprovarian los presupuestos del estado y en consecuencia elecciones anticipadas, asi que los 6 progres votan a favor de bildu y todos contentos.
LiqWeed escribió:ahora que Bildu ha conseguido lo que queria...¿condenaran en un futuro los atentados de ETA?
mi opinion es que no...
Espero que el tribunal constitucional halla acertado y los de Bildu sean trigo limpio
SuperTolkien escribió:LiqWeed escribió:ahora que Bildu ha conseguido lo que queria...¿condenaran en un futuro los atentados de ETA?
mi opinion es que no...
Espero que el tribunal constitucional halla acertado y los de Bildu sean trigo limpio
No habrá mas atentados.
LiqWeed escribió:ahora que Bildu ha conseguido lo que queria...¿condenaran en un futuro los atentados de ETA?
mi opinion es que no...
SuperTolkien escribió:LiqWeed escribió:ahora que Bildu ha conseguido lo que queria...¿condenaran en un futuro los atentados de ETA?
mi opinion es que no...
Espero que el tribunal constitucional halla acertado y los de Bildu sean trigo limpio
No habrá mas atentados.