El tráfico acelera el proceso de la ateroesclerosis

http://www.genciencia.com/medio-ambient ... um=twitter

A todos nos estresa un atasco de tráfico, pero no es precisamente el tráfico rodado moviéndose a ritmo de sepelio lo que puede incrementar nuestras posibilidades de sufrir un accidente cardiovascular. Es lo que emiten sus tubos de escape.

Un estudio del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental de Barcelona, junto con investigadores de Suiza y de la Universidad del Sur de California, lo confirma.

La contaminación atmosférica acelera el proceso de la ateroesclerosis (endurecimiento y estrechamiento de las venas), es decir, aumenta más del doble la posibilidad de padecer un infarto o un accidente cerebrovascular.

Los datos no pueden ser más precisos: si vives a unos 100 metros de una autopista o carretera con tráfico abundante, entonces sufres una aceleración del crecimiento de la placa de tus arterias de 5,5 micrómetros por año (más del doble de la media de su crecimiento anual).

Hay que recordar que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en occidente, por delante del cáncer.

La OMS recomienda que los niveles de partículas en suspensión (producidas básicamente por el tráfico) sean de 40 microgramos por metro cúbico. Barcelona tiene entre 45 y 50 microgramos por metro cúbico. Los Angeles, entre 25 y 30 microgramos.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

A ver si se ponen las pilas (je) de verdad, y se imponen los coches de batería en poco tiempo. Y esperemos que se generalice esto en el futuro próximo, para que la energía de consumo acabe siendo prácticamente sólo eléctrica.
Para que la energía sea eléctrica y no tengamos tanta polución primero deberíamos tener fuentes de energía eléctrica que no polucionen...

Lo digo porque a veces se nos pone dura pensando en el coche eléctrico, y se nos olvida que un buen porcentaje de la electridad de España (y aún más, del mundo) se genera a partir de la combustión de combustibles fósiles.
Hay que criminalizar a los fumadores por todo el tema de los fumadores pasivos y con el trafico nadie dice nada... curioso...
jorcoval escribió:Para que la energía sea eléctrica y no tengamos tanta polución primero deberíamos tener fuentes de energía eléctrica que no polucionen...

Lo digo porque a veces se nos pone dura pensando en el coche eléctrico, y se nos olvida que un buen porcentaje de la electridad de España (y aún más, del mundo) se genera a partir de la combustión de combustibles fósiles.


La cuestión no es reducir la contaminación, a escala general. Simplemente se trata de buscar prioritariamente tener toda la producción de contaminación centralizada y al margen, para no convivir con ella el día a día que es lo que más nos afecta directamente a nuestra calidad de vida.

Lo que tu dices, es trabajar en una mejor producción de energía, y aquí se esta hablando de trabajar en un mejor consumo de la energía.
Jona19 está baneado por "Clon-troll"
John Locke escribió:Hay que criminalizar a los fumadores por todo el tema de los fumadores pasivos y con el trafico nadie dice nada... curioso...


para que veas, que es tocar los cojones x tocar
Que pongan más ayudas a la compra de motos, que reducen los atascos y consumen menos.

Porque al menos en mi ciudad, yo diría que más del 80% de coches que circulan van solamente con una persona dentro.

Lo que no aclaran en la noticia (al menos yo no lo he visto), es si ese aumento se produce por el CO2 (que lo dudo) o por los demás gases que se emiten a la atmósfera.
John Locke escribió:Hay que criminalizar a los fumadores por todo el tema de los fumadores pasivos y con el trafico nadie dice nada... curioso...

Los medios de transporte son una necesidad, el tabaco no.
darkrocket escribió:
John Locke escribió:Hay que criminalizar a los fumadores por todo el tema de los fumadores pasivos y con el trafico nadie dice nada... curioso...

Los medios de transporte son una necesidad, el tabaco no.


La pregunta es, ¿Son necesarios todos los medios de transporte que hay ahora? o en otras palabras, ¿No sobran coches?

Saludos
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
bpSz escribió:La pregunta es, ¿Son necesarios todos los medios de transporte que hay ahora? o en otras palabras, ¿No sobran coches?


¿ Sobran coches o sobran humanos ?
Choper escribió:
bpSz escribió:La pregunta es, ¿Son necesarios todos los medios de transporte que hay ahora? o en otras palabras, ¿No sobran coches?


¿ Sobran coches o sobran humanos ?



Desde luego que ambos, pero mientras chinitos y negritos sigan reproduciéndose como setas, pues poco podremos hacer.
Elelegido escribió:La OMS recomienda que los niveles de partículas en suspensión (producidas básicamente por el tráfico) sean de 40 microgramos por metro cúbico. Barcelona tiene entre 45 y 50 microgramos por metro cúbico. Los Angeles, entre 25 y 30 microgramos.


Cuesta de creer (que no digo que sea mentira) que barcelona este peor que los angeles, con la reputación de país contaminante que tienen y sus coches no pasan por las mismas leyes de contaminacion que tenemos aquí, ahí son más permisivos con la emisión de gases.
darkrocket escribió:Los medios de transporte son una necesidad, el tabaco no.



Si y no. En este pais sobre todo somos expertos en usar el coche para todo. Hasta para ir a por pan a la esquina (literal).
darkrocket escribió:
Los medios de transporte son una necesidad, el tabaco no.


Los medios de transporte, pero no los coches. El problema que hay en España es que no fomentan el transporte público, si no el transporte privado.
melkhior escribió:
darkrocket escribió:
Los medios de transporte son una necesidad, el tabaco no.


Los medios de transporte, pero no los coches. El problema que hay en España es que no fomentan el transporte público, si no el transporte privado.


En Barcelona (veo tu ubicacion) estan fomentando el transporte público de puta madre, prohibiendo aparcar en toda la calle porque esta la parada del bus. En mi barrio (Sants) es literalmente imposible aparcar a menos que pilles alguien que se vaya...
Muzzy escribió:
melkhior escribió:
darkrocket escribió:
Los medios de transporte son una necesidad, el tabaco no.


Los medios de transporte, pero no los coches. El problema que hay en España es que no fomentan el transporte público, si no el transporte privado.


En Barcelona (veo tu ubicacion) estan fomentando el transporte público de puta madre, prohibiendo aparcar en toda la calle porque esta la parada del bus. En mi barrio (Sants) es literalmente imposible aparcar a menos que pilles alguien que se vaya...


¿Ironia? [+risas] [+risas]
A ver si con esto se ponen las pilas e intentan buscar soluciones.

Llevan mucho tiempo anunciando el coche eléctrico y si no lo sacan en mi opinión es por presión de las petrolíferas porque algunos prototipos alcanzan ya los 300km/h y tienen varios cientos de kilómetros de autonomía, por lo que la excusa de que son poco potentes y hay que parar enseguida a recargar (o el método que sea que utilicen, baterías de hidrógeno, cable en las gasolineras...) no sirve.


Saludos
dark_hunter escribió:A ver si con esto se ponen las pilas e intentan buscar soluciones.

Llevan mucho tiempo anunciando el coche eléctrico y si no lo sacan en mi opinión es por presión de las petrolíferas porque algunos prototipos alcanzan ya los 300km/h y tienen varios cientos de kilómetros de autonomía, por lo que la excusa de que son poco potentes y hay que parar enseguida a recargar (o el método que sea que utilicen, baterías de hidrógeno, cable en las gasolineras...) no sirve.

Saludos


Pero a ver, si ahora los coches en vez de ser de combustion, fueran eléctricos, necesitaríamos muchísimas más centrales de energía. No le veo el sentido al cambio a no ser que las centrales transformen energia "limpiamente" y para que eso ocurra aun faltan bastantes años.

No se, yo aun no le veo demasiado sentido al cambio de coches de combustión por coches electricos.
melkhior escribió:
dark_hunter escribió:A ver si con esto se ponen las pilas e intentan buscar soluciones.

Llevan mucho tiempo anunciando el coche eléctrico y si no lo sacan en mi opinión es por presión de las petrolíferas porque algunos prototipos alcanzan ya los 300km/h y tienen varios cientos de kilómetros de autonomía, por lo que la excusa de que son poco potentes y hay que parar enseguida a recargar (o el método que sea que utilicen, baterías de hidrógeno, cable en las gasolineras...) no sirve.

Saludos


Pero a ver, si ahora los coches en vez de ser de combustion, fueran eléctricos, necesitaríamos muchísimas más centrales de energía. No le veo el sentido al cambio a no ser que las centrales transformen energia "limpiamente" y para que eso ocurra aun faltan bastantes años.

No se, yo aun no le veo demasiado sentido al cambio de coches de combustión por coches electricos.

Hombre, ya se está pensando construir los primeros reactores de fusión, por lo que en principio no debería haber problemas. Por ahora solo es un prototipo pero se irá mejorando.

http://es.wikipedia.org/wiki/ITER

También se está investigando maneras más eficientes de conseguir hidrógeno para las baterías de hidrógeno.


Saludos
everon escribió:
Elelegido escribió:La OMS recomienda que los niveles de partículas en suspensión (producidas básicamente por el tráfico) sean de 40 microgramos por metro cúbico. Barcelona tiene entre 45 y 50 microgramos por metro cúbico. Los Angeles, entre 25 y 30 microgramos.


Cuesta de creer (que no digo que sea mentira) que barcelona este peor que los angeles, con la reputación de país contaminante que tienen y sus coches no pasan por las mismas leyes de contaminacion que tenemos aquí, ahí son más permisivos con la emisión de gases.



Alli el diesel no existe, en barcelona mas del 70% (cifra a voleo) debe de ser diesel.





Yo opino que los centros de las ciudades deben estar cerrados al trafico. Solo motos (con control de decibelios en las gasolineras, solo te ponen gasolina si la moto cumple la normativa) bicis, y furgonetas de reparto y empresas autorizadas (instaladores, electricistas, ese tipo de gente)

El resto, en bus, taxi, metro o patita. A las afueras de las ciudades, grandes aparcamientos gratuitos, y todos los transportes justo al lado.


Esa es la unica manera de evitar lo que nos esta pasando.
melkhior escribió:
dark_hunter escribió:A ver si con esto se ponen las pilas e intentan buscar soluciones.

Llevan mucho tiempo anunciando el coche eléctrico y si no lo sacan en mi opinión es por presión de las petrolíferas porque algunos prototipos alcanzan ya los 300km/h y tienen varios cientos de kilómetros de autonomía, por lo que la excusa de que son poco potentes y hay que parar enseguida a recargar (o el método que sea que utilicen, baterías de hidrógeno, cable en las gasolineras...) no sirve.

Saludos


Pero a ver, si ahora los coches en vez de ser de combustion, fueran eléctricos, necesitaríamos muchísimas más centrales de energía. No le veo el sentido al cambio a no ser que las centrales transformen energia "limpiamente" y para que eso ocurra aun faltan bastantes años.

No se, yo aun no le veo demasiado sentido al cambio de coches de combustión por coches electricos.


¿No has leído el artículo? Se dice que el deterioro de la salud se produce debido a la cercanía de la fuente de polución. Si se construyen más centrales eléctricas pero eso se hace lejos de los centros urbanos, nos ahorramos los infartos.
Mr.Gray Fox escribió:
Choper escribió:
bpSz escribió:La pregunta es, ¿Son necesarios todos los medios de transporte que hay ahora? o en otras palabras, ¿No sobran coches?


¿ Sobran coches o sobran humanos ?



Desde luego que ambos, pero mientras chinitos y negritos sigan reproduciéndose como setas, pues poco podremos hacer.


Si claro, que los blanquitos tenemos limitación de descencientes no?

En fin siempre aprovechando tu momento para sacar a relucir tu racismo.

Qué surte que el Opus no esté muy extendido ni de moda, eh? que sino la población perdería el control de reproducción... o en el opus son especiales?
Javixu escribió:Si claro, que los blanquitos tenemos limitación de descencientes no?

En fin siempre aprovechando tu momento para sacar a relucir tu racismo.

Qué surte que el Opus no esté muy extendido ni de moda, eh? que sino la población perdería el control de reproducción... o en el opus son especiales?


Los blanquitos no tenemos tantos hijos porque simplemente lo tenemos jodido para llegar a fin de mes, como para encima traer otra boca más al mundo. Al menos estamos concienciados de que si no se puede, no se puede.

Así que el racismo te lo metes por el culo, salao, no creo que sean las mujeres del primer mundo las que tienen hijos a decenas.
Javixu escribió:Si claro, que los blanquitos tenemos limitación de descencientes no?

En fin siempre aprovechando tu momento para sacar a relucir tu racismo.

Qué surte que el Opus no esté muy extendido ni de moda, eh? que sino la población perdería el control de reproducción... o en el opus son especiales?

Antes en España se tenían 8 o 9 hijos, porque en cuanto dejaras de trabajar solo vivías de ellos. Ahora eso ya no es necesario.

En países que están como España hace años (más o menos) pues ocurre lo que ocurría aquí (no es raro encontrar a gente de 40-50 años con más de 5 hermanos).

Y esto añadido al desconocimiento de los métodos anticonceptivos de los países del tercer mundo.
Mr.Gray Fox escribió:
Javixu escribió:Si claro, que los blanquitos tenemos limitación de descencientes no?

En fin siempre aprovechando tu momento para sacar a relucir tu racismo.

Qué surte que el Opus no esté muy extendido ni de moda, eh? que sino la población perdería el control de reproducción... o en el opus son especiales?


Los blanquitos no tenemos tantos hijos porque simplemente lo tenemos jodido para llegar a fin de mes, como para encima traer otra boca más al mundo. Al menos estamos concienciados de que si no se puede, no se puede.

Así que el racismo te lo metes por el culo, salao, no creo que sean las mujeres del primer mundo las que tienen hijos a decenas.



EDITO: te confundí con otro usuario, perdona ;)
darkrocket escribió:Antes en España se tenían 8 o 9 hijos, porque en cuanto dejaras de trabajar solo vivías de ellos. Ahora eso ya no es necesario.


No, es evidente que ese no puede ser el motivo...
darkrocket escribió:
Javixu escribió:Si claro, que los blanquitos tenemos limitación de descencientes no?

En fin siempre aprovechando tu momento para sacar a relucir tu racismo.

Qué surte que el Opus no esté muy extendido ni de moda, eh? que sino la población perdería el control de reproducción... o en el opus son especiales?

Antes en España se tenían 8 o 9 hijos, porque en cuanto dejaras de trabajar solo vivías de ellos. Ahora eso ya no es necesario.

En países que están como España hace años (más o menos) pues ocurre lo que ocurría aquí (no es raro encontrar a gente de 40-50 años con más de 5 hermanos).

Y esto añadido al desconocimiento de los métodos anticonceptivos de los países del tercer mundo.



No lo creo. La razón yo creo que es mas para tener ayuda a la hora de trabajar en casa, asi como a quien dejar el mayorazgo y tal.

Mi abuelo materno tenía 12 hermanos. Mi abuela materna 8. Mi abuelo paterno tenia 9, al igual que mi abuela paterna. Teniendo en cuenta que se mataban todo el dia currando para poder alimentar a los crios, no creo que se tuviese hijos para poder disfrutar de ellos solamente.
darkrocket escribió:
John Locke escribió:Hay que criminalizar a los fumadores por todo el tema de los fumadores pasivos y con el trafico nadie dice nada... curioso...

Los medios de transporte son una necesidad, el tabaco no.


Sera una necesidad para ti, yo no tengo coche y no tengo ninguna necesidad de tenerlo, eso si, me tengo que comer el humo de los coches de los demas... hipocresia se llama...
John Locke escribió:
darkrocket escribió:
John Locke escribió:Hay que criminalizar a los fumadores por todo el tema de los fumadores pasivos y con el trafico nadie dice nada... curioso...

Los medios de transporte son una necesidad, el tabaco no.


Sera una necesidad para ti, yo no tengo coche y no tengo ninguna necesidad de tenerlo, eso si, me tengo que comer el humo de los coches de los demas... hipocresia se llama...

Si no vives en el centro y en tu ciudad no hay transporte público aceptable ya me dirás...
Desde luego que ambos, pero mientras chinitos y negritos sigan reproduciéndose como setas, pues poco podremos hacer.



Pero resulta que entre america delnorte y europa se produce el 70% de la contaminación mundial........... donde no son dominantes ni los chinitos y los negritos, pero claro la culpa lo tienen ellos.
ChepoXX escribió:
Desde luego que ambos, pero mientras chinitos y negritos sigan reproduciéndose como setas, pues poco podremos hacer.



Pero resulta que entre america delnorte y europa se produce el 70% de la contaminación mundial........... donde no son dominantes ni los chinitos y los negritos, pero claro la culpa lo tienen ellos.


Datos de ese porcentaje. Y si no, te comes las palabras.


¿Tu no has visto fotos de China, verdad? Eso da auténtico ASCO. Son países que estan viviendo un proceso de industrialización a lo loco, que no aprenden de los que ya tuvimos nuestro momento y redujimos la emisiones. Amen de que el planeta no puede con tanta población, estamos hasta los topes y como no frenen el ritmo de folleteo, las veremos putas quienes sí controlamos la natalidad. Si tuviese que decidir a quien reduciría la población, sin duda alguna iría a por África y luego China, no es normal esa cantidad de gente.
Mr.Gray Fox escribió:
ChepoXX escribió:
Desde luego que ambos, pero mientras chinitos y negritos sigan reproduciéndose como setas, pues poco podremos hacer.



Pero resulta que entre america delnorte y europa se produce el 70% de la contaminación mundial........... donde no son dominantes ni los chinitos y los negritos, pero claro la culpa lo tienen ellos.


Datos de ese porcentaje. Y si no, te comes las palabras.


¿Tu no has visto fotos de China, verdad? Eso da auténtico ASCO. Son países que estan viviendo un proceso de industrialización a lo loco, que no aprenden de los que ya tuvimos nuestro momento y redujimos la emisiones. Amen de que el planeta no puede con tanta población, estamos hasta los topes y como no frenen el ritmo de folleteo, las veremos putas quienes sí controlamos la natalidad. Si tuviese que decidir a quien reduciría la población, sin duda alguna iría a por África y luego China, no es normal esa cantidad de gente.


Wikipedia escribió:Europa: Densidad 70 hab./km²
África: Densidad 33 hab./km²
Asia: Densidad 89 hab./km²

¿Lo que ice usté?
Datos de ese porcentaje. Y si no, te comes las palabras.



Los australianos son los mayores emisores de dióxido de carbono del mundo, al producir más de 11 toneladas de CO2 por persona al año. En comparación, Estados Unidos, el país más "sucio", registra 9 toneladas de CO2 por habitante. En este caso, sin embargo, los países en vía de desarrollo más poblados tienen emisiones mucho más bajas por habitante. Así, un ciudadano chino promedio produce 2 toneladas de CO2 al año por la generación de energía eléctrica y los hindúes media tonelada. La nueva base de datos CARMA lanzada hoy por el CDG,recoge las emisiones de 50.000 plantas generadores de energía eléctrica, de cerca de 4.000 compañías y clasifica cada empresa, central, región, ciudad, localidad, país y continente según el grado de CO2 que vierte en la atmósfera. Según Ummel, quien es responsable del proyecto junto al también economista del CDG, David Wheeler, el objetivo de la herramienta es contribuir a que el "mundo se despierte y reaccione". Para ello, "lo primero que hay que saber es quiénes son los mayores emisores de CO2, dónde se encuentran y cuántas toneladas de dióxido de carbono producen al año", explica Ummel. "Esperamos que instituciones, científicos, organizaciones ecologistas y ciudadanos utilicen los datos recopilados para instar a las compañías eléctricas a que empleen menos carbón y apuesten cada vez más por las energías renovables", concluyó este experto.

Mas datos http://www.revistanatural.com/noticia.asp?id=722


¿Tu no has visto fotos de China, verdad? Eso da auténtico ASCO. Son países que estan viviendo un proceso de industrialización a lo loco, que no aprenden de los que ya tuvimos nuestro momento y redujimos la emisiones.


La industrialización en occidente empezó en 1880 y las primeras reducciones de de contaminación se dieron en la decada de los 80 y se sigue contaminando hasta hoy.

¿No sería justo que si los paises desarrollados conminaron 100 años sin ningún tipo de prohibición lo hagan tambien los paises en via de desarrollo? para el ecosistema claro que no pero ¿y para lo seres humanos? por que los paises en via de desarrollo deberían pagar mas por combustibles alternativos menos contaminantes o limitar la contaminación (con el costo ecónomico que conlleva?) cuando los paises de occidente pudieron disfrutar de combustibles barato y procesos de fabricacion económica pero altamente contaminante durante 100 años.

Si tuviese que decidir a quien reduciría la población, sin duda alguna iría a por África y luego China, no es normal esa cantidad de gente.


La solución del problema es ir a limitar la población humana en afríca con los negritos como dices tu........ ¬_¬ que contaminan mucho menos que un habitante en europa, por ota parte el país que mas limitaciones a la natalidad es china 1 hijo por matrimonio.

Yo lo tengo claro si tuviese que limitar la natalidad empiezo por tu barrio.......... no te jode.
A mí me da igual quien tiene la culpa, pero a medida que China y otros países se vayan industrializando y modernizando, y como consecuencia, aumentando el consumo sobre todo de petróleo va a ser la risa (no hablo de la contaminación sino de la sostenibilidad)
Con lo del hilo, a mí personalmente contaminar me importa una mierda mientras las industrias de mi alrededor tiran todos los vertidos que le de la gana a la ría, me siento ridículo preocupándome por el medio ambiente.
Y lo de África así por encima, yo creo que limitar la natalidad sería una buena idea porque se mueren de hambre, no por otra cosa
31 respuestas