› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Ganondorf escribió:mr.siniestro escribió:Ganondorf escribió:Una lengua no se debe de imponer nunca. Y menos si en el mismo estado están reconocidas otras lenguas cooficiales. Si los senadores quieren hablar en una de esas lenguas, es de cajón que se deba permitir.
Antes recortaría gastos en muchas otras cosas. Los intérpretes me parecen más que razonables.
La lengua no se está imponiendo,se intenta razonar (cosa loable hoy en día) que es mejor hablar una lengua común (oh Dios,si todos hablamos castellano) que gastar una millonada en complacer a los 4 de turno.
Y sí,yo también recortaría muchas cosas,y una de ellas es la semejante idiotez de poner intérpretes en el senado de tu propio país.
En cuanto A dice a B "no hables en tu lengua, habla en la mía que también la conoces", A está imponiendo a B una lengua. Luego, claro está, será B si acepta, como señal de buena voluntad, o se niega por que se expresa mucho mejor en su lengua natal. En este caso, es necesario intérprete. Hay que tener en cuenta que hay muchísima gente que toda su vida ha mamado el catalán y se expresan mucho mejor en esta lengua, que es tan oficial como el castellano. Si esta gente decide hablar catalán, nadie le puede exigir que hable en otro idioma*.
Y una de las pocas cosas buenas que creo que tiene este estado es la pluralidad cultural y lingüística, así que no me parece ninguna idiotez los traductores en el Senado.
*Hablo del catalán por que soy de Catalunya, pero el pensamiento es perfectamente aplicable a todas las otras lenguas que sean, repito, cooficiales.
Hadesillo escribió:Me debo explicar mal. Probaré con un ejemplo.
Tenemos a cuatro buenos hermanos que todas las tardes quedan para comer un helado artesano que hace una abuelita con crema de gelatto italiana, receta original. Sin embargo, un día, su padre se queda sin trabajo y entre todos deciden que ya no pueden darse ese pequeño lujo, hay que hacer sacrificios, ahora comprarán un nuevo helado industrial de baja calidad fabricado en la Gran Bretaña. Todos están de acuerdo, están de acuerdo hasta que el mayor exige que no, que con ese dinero el se seguirá comprando el helado y que los que tienen que sacrificar sus helados son sus hermanos.
¿No ves que es una falta de respeto?
PD: Yo suelo hablar normalmente en castellano. Pero no represento a mi gente en un senado.
Hadesillo escribió:El sacrificio es dejar de hablar la lengua de tu tierra, no hablar castellano
Hadesillo escribió:Pero si hay que hacer sacrificios en pos del ahorro de dinero público, yo propongo que todos sacrifiquemos lo mismo y usemos en el senado y el congreso, por ejemplo, el inglés.
Nekronomikon escribió:
pluralidad cultural y lingüistica..........si asi nos va.........somos el pais de la pluralidad cultural, del buen rollito, del no querer dar palo al agua, del maloserá!vamos, que somos unos gandhis de la vida en vez de un pais eficiente, eficaz y trabajador..........el que haya paro no importa, mientras a mi me dejen hablar en Aranés no?
SuperTolkien escribió:Nekronomikon escribió:
pluralidad cultural y lingüistica..........si asi nos va.........somos el pais de la pluralidad cultural, del buen rollito, del no querer dar palo al agua, del maloserá!vamos, que somos unos gandhis de la vida en vez de un pais eficiente, eficaz y trabajador..........el que haya paro no importa, mientras a mi me dejen hablar en Aranés no?
Pais Vasco, navarra, Valencia Cataluña y Madrid son las comunidades económicamente mas desarrolladas. De esas 5, 4 son bilingües. Extremadura, Andalucía, castilla y leon, comunidades punteras donde las allá (ironía), todas ellas monolingues.
Hadesillo escribió:Los cuatro hermanos son los catalanes, los vascos, los gallegos y los castellanos. Los helados son sus idiomas. El helado malo de la Gran Bretaña es obviamente el inglés. Y la historia un intento de hacer ver lo fácil e irrespetuoso que es pedir sacrificios a los demás sin predicar con el ejemplo.
Si al fin y al cabo esto va de lo incoherente y extremadamente nacionalista que es decirle a los que no son castellanos que ellos también son España, y luego no permitirles entrar en tus instituciones sin sacrificar lo que les hace ser catalanes, vascos o gallegos y diferentes de los castellanos. Muchos se dan cuenta de que les toman por tontos. Es que lo de las lenguas españolas en las instituciones debería ser tan normal que ni se debería discutir. Todas iguales, a la misma escala, con el mayor de los respetos. ¿De verdad os extraña que con tanto desprecio crezcan cada vez más los independentismos?
Hadesillo escribió:Los cuatro hermanos son los catalanes, los vascos, los gallegos y los castellanos. Los helados son sus idiomas. El helado malo de la Gran Bretaña es obviamente el inglés. Y la historia un intento de hacer ver lo fácil e irrespetuoso que es pedir sacrificios a los demás sin predicar con el ejemplo.
Ganondorf escribió:mr.siniestro escribió:Ganondorf escribió:Una lengua no se debe de imponer nunca. Y menos si en el mismo estado están reconocidas otras lenguas cooficiales. Si los senadores quieren hablar en una de esas lenguas, es de cajón que se deba permitir.
Antes recortaría gastos en muchas otras cosas. Los intérpretes me parecen más que razonables.
La lengua no se está imponiendo,se intenta razonar (cosa loable hoy en día) que es mejor hablar una lengua común (oh Dios,si todos hablamos castellano) que gastar una millonada en complacer a los 4 de turno.
Y sí,yo también recortaría muchas cosas,y una de ellas es la semejante idiotez de poner intérpretes en el senado de tu propio país.
En cuanto A dice a B "no hables en tu lengua, habla en la mía que también la conoces", A está imponiendo a B una lengua. Luego, claro está, será B si acepta, como señal de buena voluntad, o se niega por que se expresa mucho mejor en su lengua natal. En este caso, es necesario intérprete. Hay que tener en cuenta que hay muchísima gente que toda su vida ha mamado el catalán y se expresan mucho mejor en esta lengua, que es tan oficial como el castellano. Si esta gente decide hablar catalán, nadie le puede exigir que hable en otro idioma*.
Y una de las pocas cosas buenas que creo que tiene este estado es la pluralidad cultural y lingüística, así que no me parece ninguna idiotez los traductores en el Senado.
*Hablo del catalán por que soy de Catalunya, pero el pensamiento es perfectamente aplicable a todas las otras lenguas que sean, repito, cooficiales.
Hadesillo escribió:No discuto su practicismo, que es indiscutible ahora que ya se han eliminado a los monolingües en catalán, vasco, gallego y demás.
Hablo de que es una falta de coherencia si de verdad se quiere hacer sentir a todos parte de España, pero luego de peaje te exigen que sacrifiques lo que te hace ser lo que eres. Vamos, lo que he puesto antes. Más de uno cree que le están tomando por tonto. Con esa actitud siempre habrá desencuentro entre unos y otros y no sé cuando será pero no acabaremos en el mismo estado. Cómo dije, si de verdad todos somos parte del mismo país y iguales, lo de los traductores no se debería ni poner en duda, lo asumiríamos como normal. Si una cuestión como esa levanta resquemor, es que algo falla.
CrazyJapan escribió:Hadesillo escribió:No discuto su practicismo, que es indiscutible ahora que ya se han eliminado a los monolingües en catalán, vasco, gallego y demás.
Hablo de que es una falta de coherencia si de verdad se quiere hacer sentir a todos parte de España, pero luego de peaje te exigen que sacrifiques lo que te hace ser lo que eres. Vamos, lo que he puesto antes. Más de uno cree que le están tomando por tonto. Con esa actitud siempre habrá desencuentro entre unos y otros y no sé cuando será pero no acabaremos en el mismo estado. Cómo dije, si de verdad todos somos parte del mismo país y iguales, lo de los traductores no se debería ni poner en duda, lo asumiríamos como normal. Si una cuestión como esa levanta resquemor, es que algo falla.
Lo normal es que si todos somos del mismo país y conocemos el mismo idioma, no haya ni que plantearse que existan traductores para habitantes de un mismo país y que se saben entender entre ellos sin terceras personas.
Pero la coherencia y la lógica no pueden con el orgullo.
SuperTolkien escribió:Nekronomikon escribió:
pluralidad cultural y lingüistica..........si asi nos va.........somos el pais de la pluralidad cultural, del buen rollito, del no querer dar palo al agua, del maloserá!vamos, que somos unos gandhis de la vida en vez de un pais eficiente, eficaz y trabajador..........el que haya paro no importa, mientras a mi me dejen hablar en Aranés no?
Pais Vasco, navarra, Valencia Cataluña y Madrid son las comunidades económicamente mas desarrolladas. De esas 5, 4 son bilingües. Extremadura, Andalucía, castilla y leon, comunidades punteras donde las allá (ironía), todas ellas monolingues.
Nekronomikon escribió:SuperTolkien escribió:Nekronomikon escribió:
pluralidad cultural y lingüistica..........si asi nos va.........somos el pais de la pluralidad cultural, del buen rollito, del no querer dar palo al agua, del maloserá!vamos, que somos unos gandhis de la vida en vez de un pais eficiente, eficaz y trabajador..........el que haya paro no importa, mientras a mi me dejen hablar en Aranés no?
Pais Vasco, navarra, Valencia Cataluña y Madrid son las comunidades económicamente mas desarrolladas. De esas 5, 4 son bilingües. Extremadura, Andalucía, castilla y leon, comunidades punteras donde las allá (ironía), todas ellas monolingues.
claro, en navarra y pais vasco se habla tanto el vasco como el gallego en galicia no?jajajaja, deja que me ria anda......que ya creo que voy a pasar de contestar tus chorradas
CrazyJapan escribió:Hadesillo escribió:No discuto su practicismo, que es indiscutible ahora que ya se han eliminado a los monolingües en catalán, vasco, gallego y demás.
Hablo de que es una falta de coherencia si de verdad se quiere hacer sentir a todos parte de España, pero luego de peaje te exigen que sacrifiques lo que te hace ser lo que eres. Vamos, lo que he puesto antes. Más de uno cree que le están tomando por tonto. Con esa actitud siempre habrá desencuentro entre unos y otros y no sé cuando será pero no acabaremos en el mismo estado. Cómo dije, si de verdad todos somos parte del mismo país y iguales, lo de los traductores no se debería ni poner en duda, lo asumiríamos como normal. Si una cuestión como esa levanta resquemor, es que algo falla.
Lo normal es que si todos somos del mismo país y conocemos el mismo idioma, no haya ni que plantearse que existan traductores para habitantes de un mismo país y que se saben entender entre ellos sin terceras personas.
Pero la coherencia y la lógica no pueden con el orgullo.
SuperTolkien escribió:Pake van a hablar en ingles?
Kololsimo escribió:Sobre todo con la situación actual, que estamos que sobra el dinero....
pololot escribió:Kololsimo escribió:Sobre todo con la situación actual, que estamos que sobra el dinero....
Me apuesto algo a que si todo el tema este se tratara en una situación que no fuera la actual (o sea, sin crisis), la discusión sería la misma...
Kololsimo escribió:SuperTolkien escribió:Pake van a hablar en ingles?
Cierto, pudiendo hablar castellano que lo entienden todos.
Kololsimo escribió:SuperTolkien escribió:Pake van a hablar en ingles?
Cierto, pudiendo hablar castellano que lo entienden todos.
mr.siniestro escribió:Kololsimo escribió:SuperTolkien escribió:Pake van a hablar en ingles?
Cierto, pudiendo hablar castellano que lo entienden todos.
Pues por los comentarios de algunos tal parece que se contaminasen o algo así....
Kololsimo escribió:
Pues por eso, ya que parece que es cosa de tirria al castellano, que aprendan todos inglés y se comuniquen en inglés...de paso le dan ejemplo a su población, que tenemos un nivel de inglés pésimo.
Son temas de cultura casposa, hay que mirar para adelante , ser más pragmático y dejar de gastarse la pasta del contribuyente en memeces.
Kololsimo escribió:Son temas de cultura casposa, hay que mirar para adelante , ser más pragmático y dejar de gastarse la pasta del contribuyente en memeces.
mr.siniestro escribió:Pues por los comentarios de algunos tal parece que se contaminasen o algo así....
pololot escribió:Kololsimo escribió:Son temas de cultura casposa, hay que mirar para adelante , ser más pragmático y dejar de gastarse la pasta del contribuyente en memeces.
Aunque España fuese el país mas rico del mundo y nos sobrara el dinero a tutiplen, tendríamos igualmente esta discusión.
O si el coste de poner traductores fuese de 3 euros al mes seguiríamos teniendo esta discusión.
No es un tema de dinero...
Eso es lo que quería expresar antes.
Es mi opinión.mr.siniestro escribió:Pues por los comentarios de algunos tal parece que se contaminasen o algo así....
¿Quien?
pololot escribió:Kololsimo escribió:Son temas de cultura casposa, hay que mirar para adelante , ser más pragmático y dejar de gastarse la pasta del contribuyente en memeces.
Aunque España fuese el país mas rico del mundo y nos sobrara el dinero a tutiplen, tendríamos igualmente esta discusión.
O si el coste de poner traductores fuese de 3 euros al mes seguiríamos teniendo esta discusión.
No es un tema de dinero...
Eso es lo que quería expresar antes.
Es mi opinión.mr.siniestro escribió:Pues por los comentarios de algunos tal parece que se contaminasen o algo así....
¿Quien?
BraunK escribió:Es lo que tiene vivir en un país con diferentes nacionalidades centralizadas en un estado. Si no les gusta que hablemos nuestros idiomas , que nos dejen tener nuestro propio senado y adiós problemas.
pololot escribió:No es un tema de dinero...
Solid_87 escribió:que se independicen, ya pedirán ayuda a España, eso si, ayudas, inversiones, industria, todo eso FUERA
pololot escribió:Entiendo que, si el senado es representativo de todos, todas las lenguas españolas tengan cabida.
Entiendo que, siendo prácticos, no cuesta nada hablar en castellano para que todos lo entiendan.
Retroakira escribió:
Ese es el problema de España, confundir "defender mi tierra" con "hablar en mi idioma aunque el que me tiene que escuchar no me entienda".
Porque, digo yo, ¿no se pueden defender los intereses de tu tierra exactamente igual, o seguramente mejor hablando en el idioma que entendeis LOS DOS?
Es que vamos, me resulta de un gilipollas la situación que me pongo de mala ostia. ¿A alguien se le ocurre esta situación fuera del circo político? Es que es una broma de mal gusto.
Salut
pololot escribió:pololot escribió:No es un tema de dinero...
Yo he dicho que no era un tema de dinero y me citáis para darme la razón![]()
Yo el Senado dudo que lo pise nunca, a mi me la pela.
Desde mi punto de vista, tan obzecado veo a alguien que obliga a que se hable sólo en castellano, como el que exije que le pongan un traductor. Lo veo como un empate.
Entiendo que, si el senado es representativo de todos, todas las lenguas españolas tengan cabida.
Entiendo que, siendo prácticos, no cuesta nada hablar en castellano para que todos lo entiendan.
pololot escribió:Kololsimo escribió:Son temas de cultura casposa, hay que mirar para adelante , ser más pragmático y dejar de gastarse la pasta del contribuyente en memeces.
Aunque España fuese el país mas rico del mundo y nos sobrara el dinero a tutiplen, tendríamos igualmente esta discusión.
Retroakira escribió:BraunK escribió:Es lo que tiene vivir en un país con diferentes nacionalidades centralizadas en un estado. Si no les gusta que hablemos nuestros idiomas , que nos dejen tener nuestro propio senado y adiós problemas.
Vaya, pues parece que tú, a pesar de ser de otra nacionalidad, escribes, lees y comprende perfectamente el Castellano. Y diría que nisiquiera ten han salido ronchas ni nada por el estilo.
¿Por qué no hacen lo mismo nuestros adorados políticos?
Ah, ya sé, porque ellos no pasan hambre y les suda la polla gastarse uno o diez millones solo para hacer la patochada de "hablar en mi lengua".
Dicho sea de paso, ya "teneis" vuestro propio "congreso", ¿necesitais también un Senado territorial? Porque vamos, si hace falta se hace eh! que en este país, para cosas prácticas no hay dinero, pero para politiqueos absurdos... el que quieras!
Salut
bpSz escribió:ostia, no se han pasado un poco con el precio de instalar 4 cabinas insonorizadas y 4 equipos de audio?
malgusto escribió:bpSz escribió:ostia, no se han pasado un poco con el precio de instalar 4 cabinas insonorizadas y 4 equipos de audio?
Ademas, piensa en lo ridiculo del asunto... Cuando un politico hable en español y ahi anden los traductores haciendo su trabajo y traduciendo a catalan, euskera, etc... Y el otro politico con su pinganillo escuchando su traduccion cuando evidentemente lo entiende directamente.
Es que es absurdo se mire por donde se mire, la verguenza es que haya gente que lo defienda ni un poquito, asi nos va.