retse_bdn escribió:Yo personalmente, por un lado creo que ahora mismo es un gasto innecesario, pero pienso también que cada uno tiene el derecho a expresarse en el idioma que quiera.
PD. A lo de poner traductores diferentes para el catalan y el valenciano.............. facepalm....
Oye,ya en serio,un idioma es algo para lo que comunicarse,no es algo por el cual,si te expresas en uno u otro te haga mejor o peor,simplemente es de sentido comun,tu sabes dos,y yo se uno,uno de los que sabes,es el que conozco,entonces pa que coño se necesita un traductor?
De verdad es tan complicado de entender?
pololot escribió:Lo que no acabo de entender es que, si los eurodiputados están obligados a conocer el inglés... ¿Porque coño hablan en sus respectivas lenguas y ponen traductores? ¿Porque no hablan todos en inglés? ¿Para qué tanto gasto si entienden y hablan el inglés?
Recordemos que el castellano no es lengua ofical en Europa, sólo en España. Los eurodiputador tienen el DEBER de conocer el inglés. Aún así pusieron traductores desde el primer dia. Polémica 0....
Pero aquí... Aquí es todo diferente...
Lo mismito oiga,una cosa es que tengan el deber,y otra cosa es que lo conozcan perfectamente.
Si todos los eurodiputados conocieran el ingles como lengua materna,si que seria la mayor chorrada del siglo.