Y cuando hables de Jaume primer te lavas la boca antes campeón
Esto va más allá de disputas históricas (no es mi plan . Ya se sabe que más del 95% de los monarcas de la Edad Media eran hijoeputas. Jaume I no se salvaba, no (era conquistador también). Con personas de este estilo no quiero lavarme la boca. Prefiero mil veces a Felipe González o Zapatero, francamente. En el fondo soy un "malvado" iconoclasta, ja.
¿Deberíamos estar sometidos a un monarca
no elegido democráticamente y nepotista (sí, nuestro Juan Carlos es del mismo estilo: por eso mismo soy republicano), por cosas buenas que haga (recordemos: era el siglo XIII, época en donde hubo toneladas de mierda y surgió el feudalismo, era que nadie quiere volver a vivirla a pesar de sus avances en asuntos como la materia legislativa)? No olvidemos que pertenece a una época terriblemente oscura, en donde Europa estaba muy dividida. El nivel de vida entre la población era muy bajo (¡viva el presente!). Las enfermedades epidémicas, como la peste, circulaban fácilmente. La agricultura era muy irregular. La ciencia estaba en pañales (a pesar de los notables aportes de los árabes). Los precios fluctuaban continuamente. Todavía no existía la imprenta, el monopolio de buena parte de la cultura estaba en manos del clero. Yo prefiero derechos humanos irrenunciables (grandes años 1948 y 1961: se publicó la carta de los Derechos Humanos y se creó Amnistía Internacional, respectivamente) a una identidad cultural, que es un logro reseñable de Jaume I (si no me equivoco). A fin de cuentas, la cultura evoluciona continuamente. Es muy maleable y mutable. Más allá de toda duda, los seres humanos somos muy pragmáticos. Y existen enormes afinidades culturales
entre TODAS LAS SOCIEDADES DEL MUNDO.
Sé que hay que ver las cosas en su contexto histórico (muy probablemente estaría en sintonía con otros monarcas o algo mejor que el resto), pero no olvidemos que... nadie quiere reproducir su reinado en el presente. Por más alabanzas que hay, existe un límite en la cordura: a todos nos encantan los antojos modernos y que nos garanticen buena parte de nuestro derechos humanos. Queremos prosperar, ¿verdad? No queremos tener que nacer sabiendo que estaremos condenados a vivir en uno u otro estamento (actualmente hay mucha más movilidad social, afortunadamente).
Si es por admirar a un líder, yo me quedo mil veces con Konrad Adenauer (viva la modernidad):
http://en.wikipedia.org/wiki/Konrad_AdenauerUno de los responsables del milagro económico alemán. Y uno de los padres de la UE. Mucho más respetuoso con los derechos humanos que aquellos monarcas feudales. Gran bagaje, desde luego. Más si tenemos en cuenta que se consiguió superar las penurias del nazismo y la posguerra.
Un saludo.
PD: Valoro los logros de la revolución francesa, pero tengo esto en mente: hubo muchísima mierda, tanto entre monarcas feudales como entre los nuevos líderes. Véase la época de terror de Robespierre. De nuevo, preferimos vivir en la Europa del Estado de Bienestar (aunque ha habido muchos embates neoliberales).
PD 2: A la mierda también los monarcas de Castilla, yupi. Viva nuestro nivel de vida, por más corruptos que hay (sí, debemos eliminarlos para mejorar como sociedad).