› Foros › Off-Topic › Miscelánea
el enterrador escribió:Los trackers privados son la clave del asunto, yo llevo usando eso desde hace unos meses y no e echado en falta las DD con sus mierdas de archivos temporalmente no disponibles, captchas, pagos de 12 euros al mes? si netflix es mas barato que eso por dios.. A ver si llega de una vez
suskie escribió:Yo no pago por descargar. Si hay que pagar por descargar me doy de baja.
tuviello escribió:el enterrador escribió:Los trackers privados son la clave del asunto, yo llevo usando eso desde hace unos meses y no e echado en falta las DD con sus mierdas de archivos temporalmente no disponibles, captchas, pagos de 12 euros al mes? si netflix es mas barato que eso por dios.. A ver si llega de una vez
Y que te piensas? que una vez estén controlados los servicios de DD no caerán los trackers¿?
Torrent, para mí que soy usuario. Hay gigantes, con invitación, para descargar. Los USAS se están moviendo a dominios .me (no sé de dónde son) para que no les den SOPA.Spartiata escribió:Hey...que red de P2P ofrece más contenidos en inglés???
elkejas escribió:tuviello escribió:el enterrador escribió:Los trackers privados son la clave del asunto, yo llevo usando eso desde hace unos meses y no e echado en falta las DD con sus mierdas de archivos temporalmente no disponibles, captchas, pagos de 12 euros al mes? si netflix es mas barato que eso por dios.. A ver si llega de una vez
Y que te piensas? que una vez estén controlados los servicios de DD no caerán los trackers¿?
están moviendo pieza a dominios .li (lieschestein creo) y servidores en el quinto coño para que nos les puedan tocar. Lo que pasa es que la ley de la idota de la sinde dice que se puede capar trafico para que no podamos acceder (a dónde llegarán, y lo peor es que no se van a cansar...)Torrent, para mí que soy usuario. Hay gigantes, con invitación, para descargar. Los USAS se están moviendo a dominios .me (no sé de dónde son) para que no les den SOPA.Spartiata escribió:Hey...que red de P2P ofrece más contenidos en inglés???
NaN escribió:el p2p la nostalgia lo ha idolatrazo, pero era una puta mierda o acaso no os acordais de:
-Esas largas esperas
-archivos de 5 gigas al 98% que faltaba un misero 2%
-rchivos comprimidos CON PASSWORD que ni se veia venir ni lo pone por ningun sitio
-Virusacos
-Ocupaba tu ancho de banda y el del vecino si te descuidas.
-Las empresas de internet no paraban de capar puertos.
-fakes. El ultimo Fake fue la peli del expreso de navidad esa de tom hanks que le baje a mi prima y era una peli de dos tias haciendo sus necesidades en un pobre hombre, menos mal que la revise.
Y por ultimo parece que el p2p era seguro y legal y todo lo que querias, pues no es asi, mirad la de webs de enlaces del emule que chaparon, o animersion de torrents por ejemplo. Ademas de que en la DD no podian perseguir al que descargaba, pero en el P2P y torrent si que pueden perseguir al que descarga, de hecho, las distribuidoras d ejuegos han estado denuinciado a quienes han baajdo sus juegos por torrentz, eso esta pasando ahora no hace 5 años, y eso es algo que en DD no podia pasar.
Esta claro que si se acaba la DD, hay que desarrollar la siguiente tecnologia , pero el P2P no es la solucion, era algo bonito cuando empezo, pero hoy es mas romantico que otra cosa, porque de funcionabilidad era un toston.
el enterrador escribió:Los trackers privados son la clave del asunto, yo llevo usando eso desde hace unos meses y no e echado en falta las DD (...)
Deschamps escribió:el enterrador escribió:Los trackers privados son la clave del asunto, yo llevo usando eso desde hace unos meses y no e echado en falta las DD (...)
Me vais a llamar ignorante, pero... Apenas he usado Megaupload y poco o nada el resto de sitios similares. Sin embargo, llevo usando Torrent desde hace un montón (con uTorrent en Windows y Transmission en GNU/Linux) y nunca he usado trackers privados. ¿Hay alguna diferencia con los públicos aparte de tener que registrarse en determinados sitios, y de que te controlen el tráfico que haces con ellos?
Deschamps escribió:el enterrador escribió:Los trackers privados son la clave del asunto, yo llevo usando eso desde hace unos meses y no e echado en falta las DD (...)
Me vais a llamar ignorante, pero... Apenas he usado Megaupload y poco o nada el resto de sitios similares. Sin embargo, llevo usando Torrent desde hace un montón (con uTorrent en Windows y Transmission en GNU/Linux) y nunca he usado trackers privados. ¿Hay alguna diferencia con los públicos aparte de tener que registrarse en determinados sitios, y de que te controlen el tráfico que haces con ellos?
Deschamps escribió:el enterrador escribió:Los trackers privados son la clave del asunto, yo llevo usando eso desde hace unos meses y no e echado en falta las DD (...)
Me vais a llamar ignorante, pero... Apenas he usado Megaupload y poco o nada el resto de sitios similares. Sin embargo, llevo usando Torrent desde hace un montón (con uTorrent en Windows y Transmission en GNU/Linux) y nunca he usado trackers privados. ¿Hay alguna diferencia con los públicos aparte de tener que registrarse en determinados sitios, y de que te controlen el tráfico que haces con ellos?
Deschamps escribió:el enterrador escribió:Los trackers privados son la clave del asunto, yo llevo usando eso desde hace unos meses y no e echado en falta las DD (...)
Me vais a llamar ignorante, pero... Apenas he usado Megaupload y poco o nada el resto de sitios similares. Sin embargo, llevo usando Torrent desde hace un montón (con uTorrent en Windows y Transmission en GNU/Linux) y nunca he usado trackers privados. ¿Hay alguna diferencia con los públicos aparte de tener que registrarse en determinados sitios, y de que te controlen el tráfico que haces con ellos?
Peter Griffin escribió:pues yo nunca he dejado de usar emule... y solo con la red kad... y no tengo quejas...![]()
De hace poco para aquí lo combinaba con el jdownloader... pero ahora...
pues solo emule.
filosofía P2P!
nicofiro escribió:(...) con una libretita anotan las IPs, mandan cartitas a las operadoras para ver quién se esconde detrás... y ala (...)
Deschamps escribió:nicofiro escribió:(...) con una libretita anotan las IPs, mandan cartitas a las operadoras para ver quién se esconde detrás... y ala (...)
Afortunadamente en muchos otros países (España incluida), es necesario un requerimiento judicial para que una operadora identifique a quien correspondía una IP en algún momento determinado. Si les llega la carta de un chupapleitos, la tiran directamente a la basura.
nicofiro escribió:Yo sigo sin verlo, en Alemania han matado al P2P sin despeinarse: hay una ley que permite exigir indemnizaciones al que distribuye (e incluso descarga) material protegido por copyright. Bufetes de abogados se meten en la red de P2P, con una libretita anotan las IPs, mandan cartitas a las operadoras para ver quién se esconde detrás... y ala, a todo el que estaba compartiendo le llueve una agradable misiva de los Srs. exigiendo pagos que suelen superar los 1 000€. Y todo el mundo acojonado.
Deisler10 escribió:nicofiro escribió:Yo sigo sin verlo, en Alemania han matado al P2P sin despeinarse: hay una ley que permite exigir indemnizaciones al que distribuye (e incluso descarga) material protegido por copyright. Bufetes de abogados se meten en la red de P2P, con una libretita anotan las IPs, mandan cartitas a las operadoras para ver quién se esconde detrás... y ala, a todo el que estaba compartiendo le llueve una agradable misiva de los Srs. exigiendo pagos que suelen superar los 1 000€. Y todo el mundo acojonado.
desde mi mas profunda ignorancia en el tema, donde quedan las ip dinamicas?
señor lacasito escribió:(...) Si alguien me puede explicar el porque de estos nervios os lo agradeceria por que mas alla del debate del hilo no lo consigo comprender (...)
Deschamps escribió:señor lacasito escribió:(...) Si alguien me puede explicar el porque de estos nervios os lo agradeceria por que mas alla del debate del hilo no lo consigo comprender (...)
Hombre. A mí por ejemplo no me preocupa en exceso lo que pase con Megaupload en sí, porque no soy usuario de esos servicios (salvo ocasiones contadas).
Lo que sí da un poco de yuyu es que un país (en este caso EE.UU.) esté en condiciones de "obligar" a otras administraciones para actuar contra una empresa extranjera, deteniendo a sus propietarios y trabajadores (que estaban en la otra punta del mundo, y ninguno es ciudadano americano), y forzando el cierre mundial de un sitio web de la envergadura de éste.
Viene a ser la puesta en escena de la bajada de pantalones más gorda en lo que se refiere a Intenet a nivel internacional que yo recuerdo. Han dejado que los intereses de una administración estén por encima de lo que hasta ahora se pensaba intocable, la libertad 8independencia si lo prefieres) de Internet a nivel global.
Vamos, que es la prueba de que los americanos pueden decidir los contenidos a los que los taiwaneses o lo indios podrán acceder...
Eso es preocupante.
maxhack escribió:NaN escribió:el p2p la nostalgia lo ha idolatrazo, pero era una puta mierda o acaso no os acordais de:
-Esas largas esperas
-archivos de 5 gigas al 98% que faltaba un misero 2%
-rchivos comprimidos CON PASSWORD que ni se veia venir ni lo pone por ningun sitio
-Virusacos
-Ocupaba tu ancho de banda y el del vecino si te descuidas.
-Las empresas de internet no paraban de capar puertos.
-fakes. El ultimo Fake fue la peli del expreso de navidad esa de tom hanks que le baje a mi prima y era una peli de dos tias haciendo sus necesidades en un pobre hombre, menos mal que la revise.
Y por ultimo parece que el p2p era seguro y legal y todo lo que querias, pues no es asi, mirad la de webs de enlaces del emule que chaparon, o animersion de torrents por ejemplo. Ademas de que en la DD no podian perseguir al que descargaba, pero en el P2P y torrent si que pueden perseguir al que descarga, de hecho, las distribuidoras d ejuegos han estado denuinciado a quienes han baajdo sus juegos por torrentz, eso esta pasando ahora no hace 5 años, y eso es algo que en DD no podia pasar.
Esta claro que si se acaba la DD, hay que desarrollar la siguiente tecnologia , pero el P2P no es la solucion, era algo bonito cuando empezo, pero hoy es mas romantico que otra cosa, porque de funcionabilidad era un toston.
Simplemente hay que saber buscar y descargar con el Emule, yo llevo años sin bajar ni un solo fake o virus.
Aquí en nuestro país, compartir el contenido de mi PC con otra persona es legal.
Las largas esperas no son tan largas, no hay que ser tan impaciente... Las cosas más actuales bajan como un tiro.
Budathecat escribió:tengo un problema con el emule a ver si alguien sabe quien es..
dejo varios archivos conectados, se ve que a mi router le cuesta hacer muchas conexiones por que nunca estan al maximo, pero bueno por ejemplo ayer por la noche deje 10, y volvi... y solo habia uno activo.. se me detienen! como cuando das con el boton derecho detener.
hoy por la mañana reanude solo 3, y vuelvo y solo esta activo uno...
alguien sabe que puede estar pasando??
alpha_19_ escribió:Estoy probando por primera vez el torrent y... va muy bien!
Con mis 4mb descargo a algo mas de medio mb/s, y con MU descargaba a 250kb/s
¿Que cliente recomendais?
1.-Bitcomet(el que estoy usando)
2.-Utorrent
3.-Bittrorrent
4.-Otro
alpha_19_ escribió:Estoy probando por primera vez el torrent y... va muy bien!
Con mis 4mb descargo a algo mas de medio mb/s, y con MU descargaba a 250kb/s
¿Que cliente recomendais?
1.-Bitcomet(el que estoy usando)
2.-Utorrent
3.-Bittrorrent
4.-Otro
Pal30 escribió:solo espero que si ahora vuelven a ponerse de moda los videoclubs (que lo dudo, yo de hecho estoy planteandome ya en serio no comprar ni alquilar ABSOLUTAMENTE NADA como medida de protesta por le sinde, cierre de MU y demás, y antes sí que compraba y alquilaba), espero como digo que no tengan doble moral, que cuando la gente alquilaba a saco para ripearse las pelis (como muchos volverán a hacer tras este cierre), ahora no se callen convenientemente, que muchos dueños de videclubs se que están dando palmas con lo de MU y dicen que muy mala es la pirateria pero cuando los clientes alquilaban para grabar Y LO SABIAN, ahi no era tan mala...
yo sinceramente creo que el todo gratis no puede ser, hay que tener mas conciencia y comprar lo que nos guste, pero esta claro que el modelo de negocio tiene que cambiar. a mi no me pueden venir llorando con supuestas perdidas si luego un solo actor de esa peli se embolsa 20 millones de dolares. algunos dirán que es que lo generan y por eso se les da, y yo digo que claor, lo genera en un modelo de negocio injusto y arcaico que te hace pagar varias veces por lo mismo: pagas por ir al cine, pagas por alquilar, pagas por comprar... y encima unos precios bastante abusivos por todo ello.
Ese chollo se les tiene que acabar, igual que el chollo de bajar todo gratis es insostenible.
cash escribió:Pal30 escribió:solo espero que si ahora vuelven a ponerse de moda los videoclubs (que lo dudo, yo de hecho estoy planteandome ya en serio no comprar ni alquilar ABSOLUTAMENTE NADA como medida de protesta por le sinde, cierre de MU y demás, y antes sí que compraba y alquilaba), espero como digo que no tengan doble moral, que cuando la gente alquilaba a saco para ripearse las pelis (como muchos volverán a hacer tras este cierre), ahora no se callen convenientemente, que muchos dueños de videclubs se que están dando palmas con lo de MU y dicen que muy mala es la pirateria pero cuando los clientes alquilaban para grabar Y LO SABIAN, ahi no era tan mala...
yo sinceramente creo que el todo gratis no puede ser, hay que tener mas conciencia y comprar lo que nos guste, pero esta claro que el modelo de negocio tiene que cambiar. a mi no me pueden venir llorando con supuestas perdidas si luego un solo actor de esa peli se embolsa 20 millones de dolares. algunos dirán que es que lo generan y por eso se les da, y yo digo que claor, lo genera en un modelo de negocio injusto y arcaico que te hace pagar varias veces por lo mismo: pagas por ir al cine, pagas por alquilar, pagas por comprar... y encima unos precios bastante abusivos por todo ello.
Ese chollo se les tiene que acabar, igual que el chollo de bajar todo gratis es insostenible.
Esta claro, el chollo este que tienen montado no puede ser tan abusivo, y es insostenible, como el de los futbolistas, una pena que este si que es sostenible.