El retorno del P2P

1, 2, 3
el enterrador escribió:Los trackers privados son la clave del asunto, yo llevo usando eso desde hace unos meses y no e echado en falta las DD con sus mierdas de archivos temporalmente no disponibles, captchas, pagos de 12 euros al mes? si netflix es mas barato que eso por dios.. A ver si llega de una vez


Y que te piensas? que una vez estén controlados los servicios de DD no caerán los trackers¿?
suskie escribió:Yo no pago por descargar. Si hay que pagar por descargar me doy de baja.

Si esto era lo que se hacía con MU y toda la gente que se tira de los pelos por haber perdido sus cuentas pagando.... el p2p siempre ha sido gratis
Hey...que red de P2P ofrece más contenidos en inglés???
tuviello escribió:
el enterrador escribió:Los trackers privados son la clave del asunto, yo llevo usando eso desde hace unos meses y no e echado en falta las DD con sus mierdas de archivos temporalmente no disponibles, captchas, pagos de 12 euros al mes? si netflix es mas barato que eso por dios.. A ver si llega de una vez


Y que te piensas? que una vez estén controlados los servicios de DD no caerán los trackers¿?



están moviendo pieza a dominios .li (lieschestein creo) y servidores en el quinto coño para que nos les puedan tocar. Lo que pasa es que la ley de la idota de la sinde dice que se puede capar trafico para que no podamos acceder (a dónde llegarán, y lo peor es que no se van a cansar...)

Spartiata escribió:Hey...que red de P2P ofrece más contenidos en inglés???
Torrent, para mí que soy usuario. Hay gigantes, con invitación, para descargar. Los USAS se están moviendo a dominios .me (no sé de dónde son) para que no les den SOPA.
elkejas escribió:
tuviello escribió:
el enterrador escribió:Los trackers privados son la clave del asunto, yo llevo usando eso desde hace unos meses y no e echado en falta las DD con sus mierdas de archivos temporalmente no disponibles, captchas, pagos de 12 euros al mes? si netflix es mas barato que eso por dios.. A ver si llega de una vez


Y que te piensas? que una vez estén controlados los servicios de DD no caerán los trackers¿?



están moviendo pieza a dominios .li (lieschestein creo) y servidores en el quinto coño para que nos les puedan tocar. Lo que pasa es que la ley de la idota de la sinde dice que se puede capar trafico para que no podamos acceder (a dónde llegarán, y lo peor es que no se van a cansar...)

Spartiata escribió:Hey...que red de P2P ofrece más contenidos en inglés???
Torrent, para mí que soy usuario. Hay gigantes, con invitación, para descargar. Los USAS se están moviendo a dominios .me (no sé de dónde son) para que no les den SOPA.

Pues .me son los de Montenegro.
(mensaje borrado)
NaN escribió:el p2p la nostalgia lo ha idolatrazo, pero era una puta mierda o acaso no os acordais de:
-Esas largas esperas
-archivos de 5 gigas al 98% que faltaba un misero 2%
-rchivos comprimidos CON PASSWORD que ni se veia venir ni lo pone por ningun sitio
-Virusacos
-Ocupaba tu ancho de banda y el del vecino si te descuidas.
-Las empresas de internet no paraban de capar puertos.
-fakes. El ultimo Fake fue la peli del expreso de navidad esa de tom hanks que le baje a mi prima y era una peli de dos tias haciendo sus necesidades en un pobre hombre, menos mal que la revise.
Y por ultimo parece que el p2p era seguro y legal y todo lo que querias, pues no es asi, mirad la de webs de enlaces del emule que chaparon, o animersion de torrents por ejemplo. Ademas de que en la DD no podian perseguir al que descargaba, pero en el P2P y torrent si que pueden perseguir al que descarga, de hecho, las distribuidoras d ejuegos han estado denuinciado a quienes han baajdo sus juegos por torrentz, eso esta pasando ahora no hace 5 años, y eso es algo que en DD no podia pasar.

Esta claro que si se acaba la DD, hay que desarrollar la siguiente tecnologia , pero el P2P no es la solucion, era algo bonito cuando empezo, pero hoy es mas romantico que otra cosa, porque de funcionabilidad era un toston.


Tienes bastante razón. Pensando friamente no pueden ir a por todos los usuarios P2P pero como bien dice David Bravo, ellos saben muy bien que es mas efectivo el miedo al garrote que el poder del garrote en si mismo. A base de meter miedo al personal lograrán sus objetivos.
Otra vez a bajar mierdas, virus, porno y a tener el ordenador todo el dia encendido?? no jodas!!!
Volveremos a las news!
Hoy primeras pruebas de Streaming mediante bittorrent
http://bitelia.com/2012/01/bittorrent-p ... te-viernes
Habrá que estar al tanto.
el enterrador escribió:Los trackers privados son la clave del asunto, yo llevo usando eso desde hace unos meses y no e echado en falta las DD (...)


Me vais a llamar ignorante, pero... Apenas he usado Megaupload y poco o nada el resto de sitios similares. Sin embargo, llevo usando Torrent desde hace un montón (con uTorrent en Windows y Transmission en GNU/Linux) y nunca he usado trackers privados. ¿Hay alguna diferencia con los públicos aparte de tener que registrarse en determinados sitios, y de que te controlen el tráfico que haces con ellos?
davids21 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Deschamps escribió:
el enterrador escribió:Los trackers privados son la clave del asunto, yo llevo usando eso desde hace unos meses y no e echado en falta las DD (...)


Me vais a llamar ignorante, pero... Apenas he usado Megaupload y poco o nada el resto de sitios similares. Sin embargo, llevo usando Torrent desde hace un montón (con uTorrent en Windows y Transmission en GNU/Linux) y nunca he usado trackers privados. ¿Hay alguna diferencia con los públicos aparte de tener que registrarse en determinados sitios, y de que te controlen el tráfico que haces con ellos?

Que van mas rapidos.
Deschamps escribió:
el enterrador escribió:Los trackers privados son la clave del asunto, yo llevo usando eso desde hace unos meses y no e echado en falta las DD (...)


Me vais a llamar ignorante, pero... Apenas he usado Megaupload y poco o nada el resto de sitios similares. Sin embargo, llevo usando Torrent desde hace un montón (con uTorrent en Windows y Transmission en GNU/Linux) y nunca he usado trackers privados. ¿Hay alguna diferencia con los públicos aparte de tener que registrarse en determinados sitios, y de que te controlen el tráfico que haces con ellos?


lo que se sube, esta asegurado el 100x100 la calidad
Podriais decir el nombre de alguno de esos trackers privados y como acceder
pues yo nunca he dejado de usar emule... y solo con la red kad... y no tengo quejas... [360º]
De hace poco para aquí lo combinaba con el jdownloader... pero ahora...

pues solo emule.

filosofía P2P!
Yo he seguido usando desde la epoca del emule y los 56kb el torrent, antes le pasaba como a mu, estaba todo muy centralizado en paginas como mininova, the piratebay y torrentreactor pero han pasado los años y ahora hay millones de trackers .

Deschamps escribió:
el enterrador escribió:Los trackers privados son la clave del asunto, yo llevo usando eso desde hace unos meses y no e echado en falta las DD (...)


Me vais a llamar ignorante, pero... Apenas he usado Megaupload y poco o nada el resto de sitios similares. Sin embargo, llevo usando Torrent desde hace un montón (con uTorrent en Windows y Transmission en GNU/Linux) y nunca he usado trackers privados. ¿Hay alguna diferencia con los públicos aparte de tener que registrarse en determinados sitios, y de que te controlen el tráfico que haces con ellos?


La diferencia principal es la velocidad , en la mayoria de los trackers privados se dispone de servers privados (kimsufi creo que se llama) que comparten 24/7 a 100 mbps , por lo que bajas al tope de tu conexion, tracker privados asi famosillos, xboxsky de juegos de xbox360, hdcity de peliculas hd, puntotorrent de contenido en español o bmtorrents de pelis x, todos necesitan invitacion pero baja todo como un tiro.
Pues yo pensaba que no, pero si, la jugada ha sido MAESTRA, la descarga directa ha muerto a corto plazo.

Toca reinstalar emule y mirar lo de los torrents.
Deschamps escribió:
el enterrador escribió:Los trackers privados son la clave del asunto, yo llevo usando eso desde hace unos meses y no e echado en falta las DD (...)


Me vais a llamar ignorante, pero... Apenas he usado Megaupload y poco o nada el resto de sitios similares. Sin embargo, llevo usando Torrent desde hace un montón (con uTorrent en Windows y Transmission en GNU/Linux) y nunca he usado trackers privados. ¿Hay alguna diferencia con los públicos aparte de tener que registrarse en determinados sitios, y de que te controlen el tráfico que haces con ellos?


Pues yo que tampoco he usado megaupload te lo digo: NECESITAS estar bajando continuamente lo que sale en la TV en tiempo real, porque es que si no no lo entiendo cómo hay gente que justifica el pago de MU y la velocidad, vamos yo hasta hace un mes vivía en españa y descargaba juegos de xbox 360, pelis y series y con 50 megas de mierda me iba como un tiro, cada archivo a un mega o dos...pero parece que para la gente no es así. Si no puedes hacerlo con cosas viejas es porque la gente usaba MU y esas mierdas, ahora al volver al torrent y el emule o el sustituto de turno subirán las fuentes de los archivos viejos, siempre hay alternativas. Y hablo de públicos, nada de trackers, yo pongo lo que sea en torrentz.com por ejemplo y a bajarlo como un tiro.

Saludos
Peter Griffin escribió:pues yo nunca he dejado de usar emule... y solo con la red kad... y no tengo quejas... [360º]
De hace poco para aquí lo combinaba con el jdownloader... pero ahora...

pues solo emule.

filosofía P2P!


De todos modos Jdonwloader se podra seguir usando, hay muchos servidores parecidos a megaupload... nose si tambien los cerraran, esa es la putada.
la mayor gracia de los privados es la fiabilidad de lo que descargas, estas en una comunidad donde llegas a conocer a los uploaders, y a la gente en general, puedes hacer peticiones y alguna cosa mas.

yo nunca los he dejado y me va de cine (nunca mejor dicho), tambien hay que decir que descargo lo que me interesa y no descargo masivamente por que si.

tibimate esta muy bien ultimamente
Yo ahora mismo estoy descargando con uTorrent y me va de p*** madre, me va 800 kb/s de media.

El eMule sin embargo me va como el culo, no pasa de 60 kb/s y con los puertos abiertos.
lo bonito seria que nos cerraran todo y nos dejasen solo una via p2p. Imaginaos las velocidades que podriamos alcanzar.... :D

Esto a la larga puede ser cojonudo, las semillas y los clientes que pueden coger programas de torrent tipo Utorrent, Vuze,etc va a incrementar si esto sigue asi.

Aunque es cierto que quieren cerrar las webs que contengan torrent, pero ahora digo yo, no se podria hacer una red social tipo series.ly, (que ahora no valdra para nada, porque cerraran todos los servers) que aloje torrents?? eso tambien es ilegal??
El futuro a medio y largo plazo creo que está en el P2P, nos guste o no. Y el streaming de vídeo igual. En esto último ya estamos bien servidos. Programas como Sopcast y Veetle lo demuestran. Pero en descargas vamos más jodidos. Más que nada por que las velocidades de subida que tenemos son de risa.
Yo sigo sin verlo, en Alemania han matado al P2P sin despeinarse: hay una ley que permite exigir indemnizaciones al que distribuye (e incluso descarga) material protegido por copyright. Bufetes de abogados se meten en la red de P2P, con una libretita anotan las IPs, mandan cartitas a las operadoras para ver quién se esconde detrás... y ala, a todo el que estaba compartiendo le llueve una agradable misiva de los Srs. exigiendo pagos que suelen superar los 1 000€. Y todo el mundo acojonado.
nicofiro escribió:(...) con una libretita anotan las IPs, mandan cartitas a las operadoras para ver quién se esconde detrás... y ala (...)


Afortunadamente en muchos otros países (España incluida), es necesario un requerimiento judicial para que una operadora identifique a quien correspondía una IP en algún momento determinado. Si les llega la carta de un chupapleitos, la tiran directamente a la basura.
Deschamps escribió:
nicofiro escribió:(...) con una libretita anotan las IPs, mandan cartitas a las operadoras para ver quién se esconde detrás... y ala (...)


Afortunadamente en muchos otros países (España incluida), es necesario un requerimiento judicial para que una operadora identifique a quien correspondía una IP en algún momento determinado. Si les llega la carta de un chupapleitos, la tiran directamente a la basura.



Obviamente antes pasan por la fiscalía/juzgado según toque. Y se lo dan, porque desgraciadamente es lo que dice la ley.
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
nicofiro escribió:Yo sigo sin verlo, en Alemania han matado al P2P sin despeinarse: hay una ley que permite exigir indemnizaciones al que distribuye (e incluso descarga) material protegido por copyright. Bufetes de abogados se meten en la red de P2P, con una libretita anotan las IPs, mandan cartitas a las operadoras para ver quién se esconde detrás... y ala, a todo el que estaba compartiendo le llueve una agradable misiva de los Srs. exigiendo pagos que suelen superar los 1 000€. Y todo el mundo acojonado.


desde mi mas profunda ignorancia en el tema, donde quedan las ip dinamicas?
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Deisler10 escribió:
nicofiro escribió:Yo sigo sin verlo, en Alemania han matado al P2P sin despeinarse: hay una ley que permite exigir indemnizaciones al que distribuye (e incluso descarga) material protegido por copyright. Bufetes de abogados se meten en la red de P2P, con una libretita anotan las IPs, mandan cartitas a las operadoras para ver quién se esconde detrás... y ala, a todo el que estaba compartiendo le llueve una agradable misiva de los Srs. exigiendo pagos que suelen superar los 1 000€. Y todo el mundo acojonado.


desde mi mas profunda ignorancia en el tema, donde quedan las ip dinamicas?


En los servidores de tu ISP, donde la IP que te han asignado entre tal y tal hora está asignada a tu línea y por lo tanto a tu NIF. A no ser que "te hayan pirateado la wifi", que todavía nos queda esa piedra en la faja (toooooooooma traducción literal).
Hombre , es una jodienda esto la verdad..... , Pero bueno no queda de otra .


Yo subsistire tirando de El EMULE de toda la vida con tomadivx.com que tienen todas las series y con un par de clicks las pongo a descargar , los estrenos me van a 200 Kb/s , las series a una velocidad pauperrima , Pero bueno que le vamos a hacer , ami me consuela la idea de que cuando empezo esto tenia el MLDONKEY , despues tuve el EMule , del emule para bajo no hay nada peor , eso tengo asimilado que dificilmente me lo quiten a no ser que esto se vaya de las manos , Todo lo que venga despues del emule y que sea mejor es bien recibido , si no viene nada , sigo teniendo el Emule .Alguno os leo por aqui y me dejais patidifuso , gente que no tiene para comer y vosotros volviendoos locos por que cerraron megaupload , mientras tengais P2P para descargar (aunque sea a minima velocidad ). Parece mentira que no os acordeis de cuando se bajaba una pelicula a 2kb/s y cuando se llegaba a un pico de 10 kb/s uno pegaba un brinco de la silla, os habeis mal acostumbrado tios. Excepto por los que os habeis gastado los cuartos en una premium , comprendo vuestro enfado por que habeis perdido dinero , pero los que han perdido la disponibilidad por el simple hecho de que os lo han cerrado...



Si alguien me puede explicar el porque de estos nervios os lo agradeceria por que mas alla del debate del hilo no lo consigo comprender .



Un Saludin
señor lacasito escribió:(...) Si alguien me puede explicar el porque de estos nervios os lo agradeceria por que mas alla del debate del hilo no lo consigo comprender (...)


Hombre. A mí por ejemplo no me preocupa en exceso lo que pase con Megaupload en sí, porque no soy usuario de esos servicios (salvo ocasiones contadas).

Lo que sí da un poco de yuyu es que un país (en este caso EE.UU.) esté en condiciones de "obligar" a otras administraciones para actuar contra una empresa extranjera, deteniendo a sus propietarios y trabajadores (que estaban en la otra punta del mundo, y ninguno es ciudadano americano), y forzando el cierre mundial de un sitio web de la envergadura de éste.

Viene a ser la puesta en escena de la bajada de pantalones más gorda en lo que se refiere a Intenet a nivel internacional que yo recuerdo. Han dejado que los intereses de una administración estén por encima de lo que hasta ahora se pensaba intocable, la libertad 8independencia si lo prefieres) de Internet a nivel global.

Vamos, que es la prueba de que los americanos pueden decidir los contenidos a los que los taiwaneses o lo indios podrán acceder...

Eso es preocupante.
Deschamps escribió:
señor lacasito escribió:(...) Si alguien me puede explicar el porque de estos nervios os lo agradeceria por que mas alla del debate del hilo no lo consigo comprender (...)


Hombre. A mí por ejemplo no me preocupa en exceso lo que pase con Megaupload en sí, porque no soy usuario de esos servicios (salvo ocasiones contadas).

Lo que sí da un poco de yuyu es que un país (en este caso EE.UU.) esté en condiciones de "obligar" a otras administraciones para actuar contra una empresa extranjera, deteniendo a sus propietarios y trabajadores (que estaban en la otra punta del mundo, y ninguno es ciudadano americano), y forzando el cierre mundial de un sitio web de la envergadura de éste.

Viene a ser la puesta en escena de la bajada de pantalones más gorda en lo que se refiere a Intenet a nivel internacional que yo recuerdo. Han dejado que los intereses de una administración estén por encima de lo que hasta ahora se pensaba intocable, la libertad 8independencia si lo prefieres) de Internet a nivel global.

Vamos, que es la prueba de que los americanos pueden decidir los contenidos a los que los taiwaneses o lo indios podrán acceder...

Eso es preocupante.


Osease que es mas la accion de prohibitiva y de tomar medidas en caso de desacatar que el acto de la censura a una web ???? Eso es algo que ciertamente da un poco de mal royo , ya que a los usuarios nos hacen sentir mas vulnerables , lo que no me ha parecido normal ha sido gente en este hilo que mas que lamentarse , exigen una solucion temprana , la gente debe de concienciarse de que menos da una piedra , aunque tambien deberian de concienciarse las compañias y artistas que crean contenido con derechos de que sus precios son abusivos.
Alguien tiene iunvitaciones para HDCity o HDSPain. Se que la cosa se ha puesto chunga y pueden echar a los dos, para ver que soy de fiar podria dar una invi a hard2mano en la que yo tambien dependo del que invito.

Un saludo
a mi el p2p me da mucho respeto, sobre todo los fakes.

recuerdo que habian unos programitas (firewalls especificos con listas compañias etc...) para que en teoria no pudieran pillarte la ip con el emule.

con lo agusto que estaba yo con la DD.
(mensaje borrado)
maxhack está baneado por "Troll"
(mensaje borrado)
maxhack escribió:
NaN escribió:el p2p la nostalgia lo ha idolatrazo, pero era una puta mierda o acaso no os acordais de:
-Esas largas esperas
-archivos de 5 gigas al 98% que faltaba un misero 2%
-rchivos comprimidos CON PASSWORD que ni se veia venir ni lo pone por ningun sitio
-Virusacos
-Ocupaba tu ancho de banda y el del vecino si te descuidas.
-Las empresas de internet no paraban de capar puertos.
-fakes. El ultimo Fake fue la peli del expreso de navidad esa de tom hanks que le baje a mi prima y era una peli de dos tias haciendo sus necesidades en un pobre hombre, menos mal que la revise.
Y por ultimo parece que el p2p era seguro y legal y todo lo que querias, pues no es asi, mirad la de webs de enlaces del emule que chaparon, o animersion de torrents por ejemplo. Ademas de que en la DD no podian perseguir al que descargaba, pero en el P2P y torrent si que pueden perseguir al que descarga, de hecho, las distribuidoras d ejuegos han estado denuinciado a quienes han baajdo sus juegos por torrentz, eso esta pasando ahora no hace 5 años, y eso es algo que en DD no podia pasar.

Esta claro que si se acaba la DD, hay que desarrollar la siguiente tecnologia , pero el P2P no es la solucion, era algo bonito cuando empezo, pero hoy es mas romantico que otra cosa, porque de funcionabilidad era un toston.


Simplemente hay que saber buscar y descargar con el Emule, yo llevo años sin bajar ni un solo fake o virus.
Aquí en nuestro país, compartir el contenido de mi PC con otra persona es legal.

Las largas esperas no son tan largas, no hay que ser tan impaciente... Las cosas más actuales bajan como un tiro.


Tonterías, con perdón.

Lo que tardas en bajar con eMule es bastante más que lo que se tardaba con la directa y una cuenta premium.

Punto pelota.

Y con BitTorrent (donde vamos a comparar con red eMule-Edonkey por favor? el Torrent, a pesar de no ser oro, era infinitamente mejor) tampoco llegas a menos que tengas tracker privado, y eso significa... que no todo lo que quieras estará.

Los que decís que toca "eMule" o Torrent es porque os hacéis la mente a "si no sigue la descarga directa, más seeds y más rápido iremos. Pues no. Porque ahora mismo decirle a alguien "tienes que abrir puertos", lo mata. Cuando ya se ha experimentado la DD.

Y es sólo porque creeis que soltándolo vais a conseguir que la gente se anime. Me niego a tener que tener un ordenador encendido más de ... 1 hora para descarga una peli, con lagueo, sin poder seguir jugando online en condiciones, petando las conexiones de un PC... La época de dejar encendido el PC todo el día ya pasó. Sólo quedan los muy arraigados. Pero incluso los que estamos en un PC todo el día, no vamos a volver a eso.

Ayer cerraban megaupload y mientras yo twitteaba que era injusto, me bajaba el capítulo de The Big Bang Theory en descarga directa 1 hora después de que lo colgasen. La descarga directa no está muerta... Simplemente ahora los servers van a dejar de pagar a los Uploaders y se acabó. Se compartirá igual, pero no habrá tanto lucro. Y a seguir descargando.

Mi jDownloader echa humo, y simplemente ahora sacaré premium en donde vea que hay más subidas.

Todavía que me defendáis el torrent, vale... pero el eMule que había que poner 20 archivos a descargar a la vez (que desde el primer byte ya te ocupaba TODO el espacio que necesitase el archivo) para poder ir al máximo... no hombre, no. Las cosas evolucionan, y así será.

Es como si ahora dijesen que el ratón tiene una patente que prohibe su uso y es ilegal, y volviesemos a usar el TAB... todos los freaks estarían contentos "yo siempre he usado el TAB". "Mira chico no, lo sustituiremos por otra tecnología, pero lo ya andado, no se va a desandar".

PD: Hoy he seguido descargando contenido y no he tenido problemas. Y eso que no soy premium en ninguna.
¿Podría llegar el dia en que en Españistan bloquen el p2p o hagan lo que se ha comentado un poco mas atrás de las denuncias?

[mad]
tengo un problema con el emule a ver si alguien sabe quien es..
dejo varios archivos conectados, se ve que a mi router le cuesta hacer muchas conexiones por que nunca estan al maximo, pero bueno por ejemplo ayer por la noche deje 10, y volvi... y solo habia uno activo.. se me detienen! como cuando das con el boton derecho detener.
hoy por la mañana reanude solo 3, y vuelvo y solo esta activo uno...
alguien sabe que puede estar pasando??
Budathecat escribió:tengo un problema con el emule a ver si alguien sabe quien es..
dejo varios archivos conectados, se ve que a mi router le cuesta hacer muchas conexiones por que nunca estan al maximo, pero bueno por ejemplo ayer por la noche deje 10, y volvi... y solo habia uno activo.. se me detienen! como cuando das con el boton derecho detener.
hoy por la mañana reanude solo 3, y vuelvo y solo esta activo uno...
alguien sabe que puede estar pasando??


Suena a ID baja: entra en la configuración de tu router y abre los puertos del emule (mira el manual del router); también asegúrate que el Firewall de Windows tiene como excepción al emule; activa UPNP en emule y en el router.
lo tengo bien configurado...
que verguenza! que estupido he sido! estaba sin espacio en el disco duro -_-! jajaj
:S
Estoy probando por primera vez el torrent y... va muy bien!

Con mis 4mb descargo a algo mas de medio mb/s, y con MU descargaba a 250kb/s

¿Que cliente recomendais?

1.-Bitcomet(el que estoy usando)
2.-Utorrent
3.-Bittrorrent
4.-Otro
No pidáis invitaciones, por favor ;), que aunque haya pasado esto de MegaUpload sigue yendo contra las normas.
¿el retorno del p2p? nunca se fue. Yo DD las uso de vez en cuando, tiro más de BT privados, donde la velocidad puede llegar a la altura de la descarga directa. Llego a bajar a veces a 6 MG/Sg. MU era la que mejor me iba cuando lo usaba, era muy constante, y si me bajaba a 5-6 megas por segunda de ahí no bajaba, aunque claro superado el límite tenía que esperar, pues nunca he tenido cuenta premiun.
alpha_19_ escribió:Estoy probando por primera vez el torrent y... va muy bien!

Con mis 4mb descargo a algo mas de medio mb/s, y con MU descargaba a 250kb/s

¿Que cliente recomendais?

1.-Bitcomet(el que estoy usando)
2.-Utorrent
3.-Bittrorrent
4.-Otro

Cuando utilizaba p2p el mejor era utorrent. Si utilizas linux transmission o deluge.
alpha_19_ escribió:Estoy probando por primera vez el torrent y... va muy bien!

Con mis 4mb descargo a algo mas de medio mb/s, y con MU descargaba a 250kb/s

¿Que cliente recomendais?

1.-Bitcomet(el que estoy usando)
2.-Utorrent
3.-Bittrorrent
4.-Otro

Yo uso el uTorrent desde hace años, pero los otros dos también son muy buenos. Usa el que más cómodo te parezca.
solo espero que si ahora vuelven a ponerse de moda los videoclubs (que lo dudo, yo de hecho estoy planteandome ya en serio no comprar ni alquilar ABSOLUTAMENTE NADA como medida de protesta por le sinde, cierre de MU y demás, y antes sí que compraba y alquilaba), espero como digo que no tengan doble moral, que cuando la gente alquilaba a saco para ripearse las pelis (como algunos volverán a hacer tras este cierre), ahora no se callen convenientemente, que muchos dueños de videclubs se que están dando palmas con lo de MU y dicen que muy mala es la pirateria pero cuando los clientes alquilaban para grabar Y LO SABIAN, ahi no era tan mala...

yo sinceramente creo que el todo gratis no puede ser, hay que tener mas conciencia y comprar lo que nos guste, pero esta claro que el modelo de negocio tiene que cambiar. a mi no me pueden venir llorando con supuestas perdidas si luego un solo actor de esa peli se embolsa 20 millones de dolares. algunos dirán que es que lo generan y por eso se les da, y yo digo que claor, lo genera en un modelo de negocio injusto y arcaico que te hace pagar varias veces por lo mismo: pagas por ir al cine, pagas por alquilar, pagas por comprar... y encima unos precios bastante abusivos por todo ello.

Ese chollo se les tiene que acabar, igual que el chollo de bajar todo gratis es insostenible.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Pal30 escribió:solo espero que si ahora vuelven a ponerse de moda los videoclubs (que lo dudo, yo de hecho estoy planteandome ya en serio no comprar ni alquilar ABSOLUTAMENTE NADA como medida de protesta por le sinde, cierre de MU y demás, y antes sí que compraba y alquilaba), espero como digo que no tengan doble moral, que cuando la gente alquilaba a saco para ripearse las pelis (como muchos volverán a hacer tras este cierre), ahora no se callen convenientemente, que muchos dueños de videclubs se que están dando palmas con lo de MU y dicen que muy mala es la pirateria pero cuando los clientes alquilaban para grabar Y LO SABIAN, ahi no era tan mala...

yo sinceramente creo que el todo gratis no puede ser, hay que tener mas conciencia y comprar lo que nos guste, pero esta claro que el modelo de negocio tiene que cambiar. a mi no me pueden venir llorando con supuestas perdidas si luego un solo actor de esa peli se embolsa 20 millones de dolares. algunos dirán que es que lo generan y por eso se les da, y yo digo que claor, lo genera en un modelo de negocio injusto y arcaico que te hace pagar varias veces por lo mismo: pagas por ir al cine, pagas por alquilar, pagas por comprar... y encima unos precios bastante abusivos por todo ello.

Ese chollo se les tiene que acabar, igual que el chollo de bajar todo gratis es insostenible.


Esta claro, el chollo este que tienen montado no puede ser tan abusivo, y es insostenible, como el de los futbolistas, una pena que este si que es sostenible. :-|
cash escribió:
Pal30 escribió:solo espero que si ahora vuelven a ponerse de moda los videoclubs (que lo dudo, yo de hecho estoy planteandome ya en serio no comprar ni alquilar ABSOLUTAMENTE NADA como medida de protesta por le sinde, cierre de MU y demás, y antes sí que compraba y alquilaba), espero como digo que no tengan doble moral, que cuando la gente alquilaba a saco para ripearse las pelis (como muchos volverán a hacer tras este cierre), ahora no se callen convenientemente, que muchos dueños de videclubs se que están dando palmas con lo de MU y dicen que muy mala es la pirateria pero cuando los clientes alquilaban para grabar Y LO SABIAN, ahi no era tan mala...

yo sinceramente creo que el todo gratis no puede ser, hay que tener mas conciencia y comprar lo que nos guste, pero esta claro que el modelo de negocio tiene que cambiar. a mi no me pueden venir llorando con supuestas perdidas si luego un solo actor de esa peli se embolsa 20 millones de dolares. algunos dirán que es que lo generan y por eso se les da, y yo digo que claor, lo genera en un modelo de negocio injusto y arcaico que te hace pagar varias veces por lo mismo: pagas por ir al cine, pagas por alquilar, pagas por comprar... y encima unos precios bastante abusivos por todo ello.

Ese chollo se les tiene que acabar, igual que el chollo de bajar todo gratis es insostenible.


Esta claro, el chollo este que tienen montado no puede ser tan abusivo, y es insostenible, como el de los futbolistas, una pena que este si que es sostenible. :-|



Pero los videoclubs tienen que plantearse ir reciclandose poco a poco, su modelo es insostenible, ya no aportan ningun valor añadido al producto. ya no por la pirateria, que es competencia desleal al fin y al cabo, sino porque el visionado on line de pago aporta ventajas (si s ehace bien) contra las que ellos no pueden competir.

y yo estoy dispuesto a pagar, pero no precios abusivos, ni 30 veces.
101 respuestas
1, 2, 3