Los sistemas de verificación de edad para acceder a Internet se extienden por Occidente y ya se encuentran a nuestras puertas. El Reino Unido, un país que no hace mucho formaba parte de la Unión Europea, ha puesto en marcha una ley que obliga a las webs con contenido para adultos a verificar que el usuario es mayor de 18 años haciendo uso de un sistema aprobado por el regulador Ofcom. En la Unión Europea aún no se ha dado este paso, pero las
pruebas de un sistema de verificación de edad ya están en marcha.
Las empresas sujetas a la Online Safety Act deben implementar medidas de seguridad para proteger a los menores del contenido dañino en Internet. No solo hablamos de pornografía, sino también de materiales que promuevan o fomenten el suicidio, los trastornos alimentarios, la violencia y la autolesión. El impacto de la ley ha llegado a las redes sociales y buscadores. Además, las plataformas deben luchar contra materiales potencialmente perjudiciales para los niños, incluyendo los que fomentan el consumo de sustancias nocivas o el
bullying.
Además de las webs de pornografía, la ley abarca a plataformas o servicios como Facebook, Instagram, TikTok, YouTube, Reddit, Discord o Google. Asimismo, hay ciertos aspectos de la Online Safety Act que
ponen en riesgo el funcionamiento de la Wikipedia. La nueva ley clasifica las webs en tres categorías y Wikipedia podría caer en la más estricta, lo que obligaría a la fundación que sustenta la enciclopedia digital a identificar a los moderadores de contenido. En su opinión, esto socavaría la privacidad y la seguridad de los colaboradores y expondría a la web a la manipulación y vandalismo.
Para garantizar que el usuario es mayor de edad, la Ofcom propone varios métodos y son las empresas las que deben elegir e implementar el o los que crean más oportunos y fiables. En total hay siete sistemas que se pueden usar en el Reino Unido para verificar que el usuario tiene 18 años o más. Algunos de ellos son: estimación de la edad facial con una foto o vídeo en directo; la verificación bancaria usando una tarjeta de crédito (que solo pueden tener los mayores de edad); la identidad digital; comparación de documentos de identidad (como el pasaporte) con una fotografía o una identificación similar con una
selfie.
En otras palabras, se acabó la autodeclaración de edad o las condiciones de servicio que exigen al usuario ser mayor de 18 años.
Ante la existencia de controles de edad para acceder a webs y servicios, en el Reino Unido ha crecido el uso de VPNs, Proton VPN habla de un
aumento de suscriptores del 1.400 %, y han aparecido métodos curiosos para demostrar que el usuario tiene 18 o más años. Por ejemplo, el modo foto de
Death Stranding ha logrado eludir la verificación de edad de Discord. Por lo que pueda pasar, mejor tener a mano una copia del juego de Hideo Kojima.
Fuente: theguardian