› Foros › Off-Topic › Miscelánea
El recorte salarial para los empleados públicos aprobado hoy por el Consejo de Ministros oscilará entre el 0,56% y el 7% dependiendo del grupo y nivel, y se aplicará tanto al salario base como a la antigüedad a partir de la nómina de junio próximo.
En la rueda de prensa posterior la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, explicó que la medida no tiene carácter retroactivo, por lo que la paga extraordinaria de junio no se verá afectada, dado que ya ha sido prácticamente devengada.
Del recorte total que se llevará a cabo en 2010, el 30% se restará de la paga extra de diciembre, en tanto que el 70% restante se repartirá entre las siete nóminas que se cobrarán entre junio y diciembre.
La rebaja salarial llegará al 8% en el caso de los directores generales, al 9% en el de los subsecretarios y al 10% para los secretarios de Estado, en tanto que los ministros, los vicepresidentes y el presidente del Gobierno se rebajarán su salario el 15%.
El recorte mínimo, del 0,56%, será para los trabajadores del grupo E, del 2,75% para el C2, del 4,5% para el C1, del 5,75% para el A2 y del 7% para el A1.
Asimismo, dentro de la Administración General del Estado tanto los complementos específicos como el de destino se reducirán en un 5%, menos en el caso del grupo E, para el que bajará sólo el 1%.
Para el personal laboral de las administraciones públicas se ha previsto una bajada media del 5%, pero tendrá que negociarse su progresividad para los diferentes niveles salariales, dado que estos empleados tienen sus propios convenios colectivos.
En caso de que no se consiga acordar un escalado, al personal laboral se le aplicara de manera general una bajada del 5%.
En lo que respecta al sector empresarial estatal, el recorte sólo será aplicable a los cargos directivos, si bien no se ha especificado cuál será su cuantía.
En el caso de los empleados de comunidades autónomas y ayuntamientos, se bajará el 2% el salario base, mientras que el otro 3% se aplicará a las retribuciones complementarias.
Según dijo Salgado, el ahorro que las entidades locales consigan con la reducción de los gastos de personal se utilizará para reducir el endeudamiento y financiar inversiones.
El ahorro que supone esta medida para la Administración General del Estado será de 535 millones de euros en 2010 y 1.035 millones en 2011, mientras que para las administraciones territoriales será de 1.765 millones este año y 3.465 millones el próximo.
Por otra parte, habrá otros ámbitos del Estado, como el Consejo de Estado y los órganos superiores de Justicia, cuyos miembros se bajarán el salario entre el 7 y el 8%.
La siguiente tabla refleja el recorte que se aplicará a los salarios base de los diferentes grupos en los que se encuadran los funcionarios del Estado sin incluir al personal laboral ni tener en cuenta los complementos específicos y de destino.
GRUPOS SUELDO BASE/MES RECORTE
---------------------------------------------------------
A1 - 1.161,30 € 7,00%
A2 - 985,59 € - 5,75%
C1 - 734,71 € - 4,50%
C2 - 600,75 € - 2,75%
E - 548,47 € - 0,56%
El recorte mínimo, del 0,56%, será para los trabajadores del grupo E, del 2,75% para el C2, del 4,5% para el C1, del 5,75% para el A2 y del 7% para el A1.
Asimismo, dentro de la Administración General del Estado tanto los complementos específicos como el de destino se reducirán en un 5%, menos en el caso del grupo E, para el que bajará sólo el 1%.
Drimcas
Que alegrón ser Guardia Civil/Policia... 4,5% del salario, 5% del complemento especifico general, 5% del complemento de destino... venga, que todavía se nos puede sangrar más
siddhartha escribió:Demasiado tarde los recortes en general, demasiado mal recortar al funcionariado.
titanioberilio escribió:siddhartha escribió:Demasiado tarde los recortes en general, demasiado mal recortar al funcionariado.
Mejor eso que un despido no?
Drimcas escribió:titanioberilio escribió:siddhartha escribió:Demasiado tarde los recortes en general, demasiado mal recortar al funcionariado.
Mejor eso que un despido no?
Claro... y también mejor no perder poder adquisitivo TODOS los años desde hace una décadaSi nos acordamos... nos acordamos de todo.
key1000es escribió:
GRUPOS SUELDO BASE/MES RECORTE
---------------------------------------------------------
A1 - 1.161,30 € 7,00%
A2 - 985,59 € - 5,75%
C1 - 734,71 € - 4,50%
C2 - 600,75 € - 2,75%
E - 548,47 € - 0,56%
maponk escribió:Los que se alegran del recorte deberian saber que,si trabajan,pronto se negociará en el sector privado también a la baja (más si cabe) en los próximos convenios y acuerdos económicos...Espero que después no os toméis a mal cuando yo valore positivamente esta o aquella medida...
Deisler10 escribió:y pensar que ZP gano las elecciones, basicamente, por la estafa de los 400 euros, que mucha gente se creyo
eso si, en 2012 reelegido, porque oye, es del PSOE, no vaya a ser que los del PP nos quiten nuestro derechos fundamentales y libertades publicas...
SLAYER_G.3 escribió:Deisler10 escribió:y pensar que ZP gano las elecciones, basicamente, por la estafa de los 400 euros, que mucha gente se creyo
eso si, en 2012 reelegido, porque oye, es del PSOE, no vaya a ser que los del PP nos quiten nuestro derechos fundamentales y libertades publicas...
que asco me dais con el bipartidismo de los cojones, ZP es un puto inutil, y Rajoy otro igual o peor, que viendo como esta haciendolo el psoe y no es capaz de hacer una oposicion decente es para darle de ostias, dejaros de rojos y azules coño, hay mas alternativas
SLAYER_G.3
que asco me dais con el bipartidismo de los cojones, ZP es un puto inutil, y Rajoy otro igual o peor, que viendo como esta haciendolo el psoe y no es capaz de hacer una oposicion decente es para darle de ostias, dejaros de rojos y azules coño, hay mas alternativas
andoba
Montemos el partido eoliano y levantemos el país.
Drimcas escribió:Haciendo el cálculo... termino el año cobrando 1200 euros menos*, yummi! Lo mejor es lo de la extra de navidad, casi 500 euros del tirón que me roban.
*Sin contar con que las horas extra a partir de ahora las hago por la cara...
islajose escribió:Dicen ahora los sociatas estos que esta medida será temporal ¿volveran los sueldos a como estaban hasta ahora?
Que poco tiempo os quedan traidores....
islajose escribió:Yo es que lo flipo con la gente...vamos a ver: cuando los de BAZAN cortan la carretera, cortan el carranza, queman contenedores y hacen todo lo que cualquier salvaje pueda hacer impunemente YO la verdad que no me alegro de que esta gente se quede sin trabajo aunque meses antes te den con un fajo de billetes en la cara cuando cobran 3000 leurazos al mes...Y AHORA HAY UNOS CUANTOS DESGRACIADOS QUE SE ALEGRAN DE QUE BAJEN EL SUELDO A LOS FUNCIONARIOS. Tiene cojones la ENVIDIA COXINA QUE TIENEN ALGUNOS....Pues nada, todo aquel que se alegre de esta bajada que se quede en el paro to´ su cutre vida y que tarde o temprano les tocara el granito y yo por lo menos no me alegrare....
Totemon escribió:¿Se ha quedado algún funcionario sin trabajo? ¿Dónde? Si no es así, no viene a cuento la comparación. A lo mejor eso es lo que hacía falta, que se pudiera despedir al funcionario y quién sabe, a lo mejor hasta aumentaba la productividad de éste.
AXPHISIAO escribió:Totemon escribió:¿Se ha quedado algún funcionario sin trabajo? ¿Dónde? Si no es así, no viene a cuento la comparación. A lo mejor eso es lo que hacía falta, que se pudiera despedir al funcionario y quién sabe, a lo mejor hasta aumentaba la productividad de éste.
Eso es de cajón.
Pero "nuestra carrera" (amén de los estudios necesarios para entrar en cada grupo), es ser funcionario.
Es decir, a la inmensa mayoría le ha costado sacrificio y dinero aprobar una oposición, para tener un trabajo seguro, en vez de un trabajo con más opciones.
Vamos, que el 95% de los funcionarios, se ha currado tener el derecho a que su empresa no le machaque, que es al final lo que hace que en este país seas productivo, EL MIEDO, según tu comentario. Y es que desgraciadamente, en España la mayoría de la gente necesita ser espoleada.
Por supuesto, no tiene nada que ver con los abusos típicos que son desgraciadamente comunes por parte de algunos funcionarios, y hay herramientas para subsanarlos, al menos en parte. Pero no se utilizan.
Yo elegí ser funcionario por unas causas, y es trabajar para la empresa que mejor debe respetar los derechos de los trabajadores. No me las puedes quitar ahora.
Al funcionario caradura que le sancionen, desgraciadamente no se suele hacer.
titanioberilio escribió:El problema del hilo no es que el funcionario trabaje mucho o poco (que ni un hilo con 2.000.000 de mensajes iba a resumir).
El problema es que el estado esta colocando deuda para pagar a esos funcionarios (entre otras cosas) y la analogía con el sector privado es clara: Funcionario= deuda del estado, trabajador por cuenta ajena= despido.
¿Que sea injusto? Para vosotros lo es (obvio) y en cierta medida lo entiendo. Pero entiende que hay 4.000.000 de parados y bastantes trabajadores que no ven mas lejos del mes siguiente.
kansino4 escribió:El otro dia lei en algún sitio, (no recuerdo donde), que españa es el pais europeo que más funcionarios tiene por numero de habitante, y no conozco a ninguno que se mate a trabajar.
Totemon escribió:Estamos hablando de funcionarios incompetentes y puestos inútiles. En mi universidad hay, para un edificio que es de apoyo a la investigación (por poner un ejemplo, aunque es extrapolable a todos los otros edificios), la friolera de 3 conserjes por la mañana, y otros 3 por la tarde, aparte del jefe de conserjes. Es decir, 7 conserjes cuya función es darte las llaves para que tú mismo te abras las puertas (es que si andan se cansan), fumar, navegar por internet, leer libros y desaparecer misteriosamente. ¿Son necesarios 7 sueldos para eso? Yo diría que no. O la de mi facultad, que en su horario de trabajo se dedica a hacer punto, que tienen que tener bufandas los hijos hasta el día del juicio final.
Pues toda esta gente que es inútil y además incompetente, pues a la calle oiga.
O como la técnico de un aparato de Resonancia Magnética Nuclear (para investigación, no médico) que está allí y no sabe cómo funciona el aparato, llega a fichar por la mañana, se va a su casa y luego ficha a la hora de salir y nunca está. Esa incompetencia tiene que ser castigada y la putada es que la única manera de echarla de ahí es promocionándola a un puesto mejor. ¡¡Tócate las pelotas!!
maponk escribió:kansino4 escribió:El otro dia lei en algún sitio, (no recuerdo donde), que españa es el pais europeo que más funcionarios tiene por numero de habitante, y no conozco a ninguno que se mate a trabajar.
Leiste MAL
http://funcionariosdeprimera.com/index. ... &Itemid=50
curarito escribió:titanioberilio escribió:El problema del hilo no es que el funcionario trabaje mucho o poco (que ni un hilo con 2.000.000 de mensajes iba a resumir).
El problema es que el estado esta colocando deuda para pagar a esos funcionarios (entre otras cosas) y la analogía con el sector privado es clara: Funcionario= deuda del estado, trabajador por cuenta ajena= despido.
¿Que sea injusto? Para vosotros lo es (obvio) y en cierta medida lo entiendo. Pero entiende que hay 4.000.000 de parados y bastantes trabajadores que no ven mas lejos del mes siguiente.
La analogía es que en una empresa despiden a gente, se producen menos lavadoras, coches, material pesado, etc. Y se pueden permitir producir menos porque en una crisis se vende menos.
Ahora bien, si se despidiesen funcionarios, el resultado es exactamente igual, se produciría menos. Pero se produciría menos sanidad, seguridad, justicia, gestión de recursos, etc. Es decir, la gente moriría porque no hay médicos, los policías se verían desbordados para proteger a las ciudades, la justicia tardaría el doble de lo que tarda, si no supieses hacer la declaración de la renta te jodes y un largo etc. La gente quieren que echen a un millón de funcionarios, pero cuando les pase algo a ellos exigen una respuesta inmediata y eficaz.
Pues no, eso no existe.
Galdos escribió:curarito escribió:titanioberilio escribió:El problema del hilo no es que el funcionario trabaje mucho o poco (que ni un hilo con 2.000.000 de mensajes iba a resumir).
El problema es que el estado esta colocando deuda para pagar a esos funcionarios (entre otras cosas) y la analogía con el sector privado es clara: Funcionario= deuda del estado, trabajador por cuenta ajena= despido.
¿Que sea injusto? Para vosotros lo es (obvio) y en cierta medida lo entiendo. Pero entiende que hay 4.000.000 de parados y bastantes trabajadores que no ven mas lejos del mes siguiente.
La analogía es que en una empresa despiden a gente, se producen menos lavadoras, coches, material pesado, etc. Y se pueden permitir producir menos porque en una crisis se vende menos.
Ahora bien, si se despidiesen funcionarios, el resultado es exactamente igual, se produciría menos. Pero se produciría menos sanidad, seguridad, justicia, gestión de recursos, etc. Es decir, la gente moriría porque no hay médicos, los policías se verían desbordados para proteger a las ciudades, la justicia tardaría el doble de lo que tarda, si no supieses hacer la declaración de la renta te jodes y un largo etc. La gente quieren que echen a un millón de funcionarios, pero cuando les pase algo a ellos exigen una respuesta inmediata y eficaz.
Pues no, eso no existe.
Menuda barbaridad acabas de decir, es verdad que los policías, guardias civiles, médicos, profesores, etc, también son funcionarios, pero yo creo que donde se puede meter mano es en los funcionarios que hay en la administración pública.
Creo que se pueden fusionar algunos ministerios sin ningún problema y si nos vamos a la administración regional que se repiten los mismos puestos una y otra vez nos sorprenderíamos de la cantidad de funcionarios que pueden sobrar y que en algunos casos estorban y perjudican el funcionamiento del sistema público.
kansino4 escribió:El otro dia lei en algún sitio, (no recuerdo donde), que españa es el pais europeo que más funcionarios tiene por numero de habitante, y no conozco a ninguno que se mate a trabajar.