El recortazo es insuficiente: Sanidad baraja el copago

1, 2, 3
¿Y se supone que el PSOE es para el pueblo?

¿Donde esta todo el dinero? ¿Tanto dinero hace falta? esque no em creo que se haya gastado tanto, que aun con las medidas de ahorro hagan falta mas, esque es increible.
Estos tios se llenan los bolsillo y luego ale, terminan su candidatura con dinerillo y que venga otro a solucionarlo, son los mas listos y los españoles los mas tontos.

El peor presidente de todos los tiempos.
charlesdegaule escribió:Solo se echarán a la calle, si España gana el mundial.



Si en España la sanidad deja de ser pública y no se monta la de dios en las calles, directamente me voy del país... Me creo que aquí seamos conformistas y ceporros, pero esto clamaría manifestaciones y hasta disturbios.

_WiLloW_ escribió:Dejáos de pajas mentales.

El objetivo de ésto sería REDUCIR EL DÉFICIT, no tiene nada que ver con descolapsar el sistema, lo que quieren es ahorrar dinero y de ahí viene mi indignación.

Si se hubiera gestionado la crisis como tenían que haberlo hecho hoy no estaríamos hablando del copago sanitario.


Y al mismo tiempo que reducimos el déficit, también serviría para que al menos no estuviese todo colapsado. La gente se lo pensaría bien antes de ir al médico, y sólo si hace falta.

Aunque manda huevos lo de que siempre decían que faltan médicos y enfermeros, pero nunca nadie hacía nada. Esto puede ser problema de la crisis, pero también de que no les da la gana de destinar a Sanidad una cantidad decente. Ni hay personal suficiente, ni ofrecen condiciones decentes a los que ya trabajan, y encima ahora hay que pagar ¬¬

Por eso digo, que mi intención es mirar el lado bueno de ésta noticia, no me dará gusto pagar, pero al menos espero que de paso sirva para que la gente deje de ir pasar las mañanas en los centros de salud y hospitales.
Bueno,aceptemos el copago ¿realmente serviria de algo con la desastrosa gestion que hay en la sanidad? ¿iria ese dinero para lo que realmente es? me temo que no,al final mas dinero para despilfarrar.
En otros paises puede que funcione seguro que su gestion es bastante mas eficaz que la nuestra,esto se sanea a parte de con el dinero,con un buen projecto en planificacion gastos,recursos y profesionales que tengan ganas de hacerlo bien,asi si funcionaria y valdria la pena pagar ese euro,pero viendo el percal que tenemos.....
Saludos
Yakerton está baneado por "Troll"
Pfff que asco de país de circo coño.
Lo que nos faltaba ya, sin dinero y tener que pagar por si nos ocurre algo, manda webos...
War está baneado por "clon de usuario baneado"
40gigabites escribió:Bueno,aceptemos el copago ¿realmente serviria de algo con la desastrosa gestion que hay en la sanidad? ¿iria ese dinero para lo que realmente es? me temo que no,al final mas dinero para despilfarrar.
En otros paises puede que funcione seguro que su gestion es bastante mas eficaz que la nuestra,esto se sanea a parte de con el dinero,con un buen projecto en planificacion gastos,recursos y profesionales que tengan ganas de hacerlo bien,asi si funcionaria y valdria la pena pagar ese euro,pero viendo el percal que tenemos.....
Saludos

hay obviamente 2 problemas, uno es la masificacion y el abuso, eso es lo que solucionaria o mejoraria el euro sanitario. Sobre la mejora de la gestion, pues es un tema mas de mamoneo politico sobretodo y de poca seriedad, algo que es propio de la sociedad , que tambien pasa en las privadas pero como todo queda en casa pues se nota menos claro XD Mucho jefecillo, cargo intermedio, sindicatos, directrices politicas, objetivos incoherentes con la propia profesion etc etc XD

Y a pesar de eso es de las mejores sanidades publicas del mundo, fijate.
El copago es para recaudar y el colapso de la sanidad se debe a la sanidad de tu C.A. no al mal Gobierno que ni pincha, ni corta en la sanidad de tu ciudad.

Estos españoles que no saben donde apuntar.
Aqui en Galicia llevamos unos cuantos años pagando el famoso "centimo sanitario" en los carburantes que no debe de ser ninguna coña lo que se lleva recaudado,la sanidad sigue teniendo unas listas de espera enormes.
Que por cierto Bruselas dice que el centimo de marras es ilegal
No hay dinero para hospitales pero se lo gastan en un mamotreto inacabable que se llama La Ciudad de la Cultura,un agujero negro en donde se esta colando muchisimo dinero,sin saber muchas veces para que y porque.Fiate tu de estos "gestores " que tenemos  en Galicia.
Saludos
War está baneado por "clon de usuario baneado"
Titomalo escribió:El copago es para recaudar y el colapso de la sanidad se debe a la sanidad de tu C.A. no al mal Gobierno que ni pincha, ni corta en la sanidad de tu ciudad.

Estos españoles que no saben donde apuntar.



la sanidad esta transferida a las CCAA, y esta colapsada en toda españa, no solo en 'mi comunidad'. Es un problema endémico. POr otro lado, las directrices siguen viniendo del Ministerio de Sanidad, así que si hay copago tendra que pasar por ahí, porque si una comunidad lo aplica y otra no, estariamos ante una medida no Constitucional.
Señores, estamos peor de lo que pensaba..

Espero que tengan cabeza y lo apliquen con conocimiento porque, como sea para todos por igual, veremos como se costea un enfermo de cáncer sin recursos su cura..
curarito está baneado por "troll"
El copago es la única esperanza de que siga existiendo una sanidad pública, que te cubra en los momentos que de verdad lo necesitas. Todos los profesionales sanitarios sabemos que la sanidad española está casi en quiebra, y esto es en parte por el abuso excesivo de recursos que se piensan que son ilimitados.

Cuando empecé mi residencia, estuve trabajando en urgencias. Pues bien, a ojo, un 20% de las personas que venían a Urgencias no tenían absolutamente ningún motivo para ir al médico; un 50% tenían realmente un problema médico, pero perfectamente ese problema podría haberlo resuelto su médico de familia dos o tres días después; solo el 30% restante tenía realmente motivos para ir a urgencias, pero solo el 5% del total de verdad necesitaba un tratamiento urgente.

Así que, más o menos, el 70% de las personas que acuden a Urgencias abusan del sistema. Lo peor es que saben que están abusando del sistema. Si a eso le unimos que la sanidad española es la organización caritativa más grande y cara del mundo, pues es normal que se fomente el abuso.

Si cada persona pagase 20€ por ir a Urgencias, el efecto disuasorio produciría una disminución del gasto cientos de veces mayor a los ingresos en sí. Y eso repercutiría en beneficio del paciente realmente enfermo, que esperaría menos y tendría un mejor servicio.

Pero claro, con gente que lleva en la boca el "yo pago tu sueldo", "todo esto ya está pagado" o "hazme una resonancia magnetica que me han mandado una para dentro de 3 meses" pues le parecerá muy mal.

Y bueno, no hablo de atención primaria, porque eso ya es un mundo aparte.

kneissel escribió:Señores, estamos peor de lo que pensaba..

Espero que tengan cabeza y lo apliquen con conocimiento porque, como sea para todos por igual, veremos como se costea un enfermo de cáncer sin recursos su cura..


El copago en principio nunca será para intervenciones importantes, medicación cara y crónica, etc. Lo que se pretende es que la gente sea responsable con el uso de la sanidad, y que se de cuenta de lo que realmente cuesta. A lo gratis nunca se le da valor...
Como he dicho aqui en Galicia seguimos pagando el "centimo sanitario" en los carburantes,mas copago obligado que todo quisqui hace al pasar por la gasolinera tendria que ser mas que suficiente para mantener al Sergas en una posicion bastante saneada economicamente.
Aqui ya se hizo una manifestacion porque ya le estamos viendo las orejas al lobo en la movida de las privatizaciones con el nuevo hospital que estan construyendo.
http://www.elcorreogallego.es/galicia/e ... ia-529804/

Saludos
Yo creo que ZP se ha propuesto acabar con todos los ancianos españoles. Entre esto y lo de congelar las pensiones...
La implantacion del copago sanitario lleva en estudio años. Desde la epoca de Felipe Gonzalez, todos los gobiernos la han tenido en mente.

En muchos paises de la UE hay copago. Italia, Francia... incluso en Portugal.
Aqui no hay y es donde mas se abusa de la Sanidad. Si sirve para reducir las interminables listas de espera para visitas con especialistas, no estaria mal.
Vamos al final tendremos una sanidad como la de EEUU. O pagas o te puedes estar muriendo tranquilamente que no te hacen caso
Pues en Portugal no les debe de ir tan bien lo del copago porque a los de VALENÇA DO MINHO les cerraron su centro de salud y bien que se vinieron a Tui a buscarse la vida en el tema sanitario.
http://www.lavozdegalicia.com/galicia/2 ... 399000.htm
Saludos
adri-skater8 está baneado por "troleos reiterados"
Darxen escribió:los q lo critican tanto se han parado a pensar un poco?
sabeis lo q cuesta una sanidad "gratuita"? sabeis la de gente q va al medico cada vez q le duele el dedo meñique del pie derecho? y no van pidiendo cita no, se van a urgencias. y ya q estan ahi le piden algunas aspirinas al medico, q es q le duele mucho.

ademas, cuando alguien necesita medicacion les dan cajas y cajas innecesariamente... cuando podrian darles la dosis precisa y fuera. pero total, como es gratis...

a mi no me parece mal q pongan un precio razonable (un par de euros) por cada consulta. tal vez asi solo vaya el q realmente lo necesita y se encuentre mal de verdad. y ya si ponen q si vas a urgencias y solo tienes una chorrada, q pagues 20€ por listo, lo clavan.


Pues lo tienen mas facil.

Que se cargen la burrocracia de las distintas consejerias de sanidad de las comunidades, y que exista una unica sanidad comun a todo el estado. Veras como asi ahorran, lo que pasa es que el tema de los progres no es gastar menos, es recaudar mas para poder seguir gastando, y mantener a los enchufados de turno.
adri-skater8 escribió:
40gigabites escribió:Pues en Portugal no les debe de ir tan bien lo del copago porque a los de VALENÇA DO MINHO les cerraron su centro de salud y bien que se vinieron a Tui a buscarse la vida en el tema sanitario.
http://www.lavozdegalicia.com/galicia/2 ... 399000.htm
Saludos


Es verdad, me acuerdo yo de eso, y encima el alcalde como un subnormal diciendo que eran todos bienvenidos... ya lo podría pagar el Imagen


Tranquilo que después les pasan la factura a Portugal, no pienses que lo pagará la sanidad española y ya está.

Yo por ejemplo si me voy fuera de España y me pasa algo o bien llevo mi cartilla sanitaria con el permiso pertinente o tendré que pagar y después pedir que me devuelvan el dinero.

[ginyo]
adri-skater8 está baneado por "troleos reiterados"
Enanon escribió:y los pacientes que necesitan medicacion constante?

ai joder la que se nos puede venir encima T_T


Imaginate diabeticos, hipertensos, medicacion por depresion todo eso cada revision a pagar [mad] .


VIVA EL SOCIALISMO!
jose91 escribió:
Enanon escribió:y los pacientes que necesitan medicacion constante?

ai joder la que se nos puede venir encima T_T


Imaginate diabeticos, hipertensos, medicacion por depresion todo eso cada revision a pagar [mad] .


VIVA EL SOCIALISMO!


Joder, yo voy a revisión cada mes, cada 15 días tengo que hacerme análisis de sangre y tomo muchos medicamentos [mad]
Mi padre diabético y mi madre hipertensa... no digo más sobre la que se viene encima en mi familia si esto sigue adelante...
(mensaje borrado)
Voy a citar un par de lineas concretas:

Darxen escribió:el caso es q para un puto catarro no vas al medico. lo pasas en casita como se ha hecho toda la vida. el problema es q hay gente q va a urgencias por chorradas del calibre de "me he cortado con el cuchillo mientras partia un filete" y en vez de ponerse la tirita, a urgencias q se va para q se la ponga el medico. eso genera gasto, genera perdida de tiempo al medico y ocupa sitio para algun urgente de verdad.


Yo me corté, haciendo la cena, con un cuchillo jamonero la yema del dedo. No soy muy de médicos (para mí) así que me curé como pude y arreando. Antes de acostarme me quise curar otra vez y me lo ví feo, así que me fui al ambulatorio de urgencias. Me pusieron 5 puntos y me echaron una bronca, porque de haber ido un par de horas antes me hubiera curado mejor, más rápido y ahora no tendria la cicatriz que tengo. Todo estético al fin y al cabo, pero podria haber sido bastante serio. Ya ves, al igual que tú (supongo) no soy médico y tampoco sé lo que es una "urgencia" en un momento dado. No era cuestión de vida o muerte, pero la cosas se podrian haber puesto bastante feas.

curarito escribió:Pero claro, con gente que lleva en la boca el "yo pago tu sueldo", "todo esto ya está pagado" o "hazme una resonancia magnetica que me han mandado una para dentro de 3 meses" pues le parecerá muy mal.


Pues mira, parte de razón tienen. Yo no digo que sea culpa de los médicos, pero no es sólo de los pacientes. Tu pones de ejemplo una resonancia. Yo te voy a poner unas pruebas para detectar cáncer. Algo falla en el sistema cuando unos médicos te aconsejan una cosa, te dan un informe para que te hagan el seguimiento desde tu médico habitual y éste los tacha de exagerados y te dá cita a 8 meses vista. ¿Cómo se arregla éso? Con la salud de uno no se juega y si se ha de estar 12 horas en espera, siempre será mejor que esperar 8 meses para que luego te digan "no lo hemos pillado a tiempo. Si hubieras venido hace 3 meses...."

Volviendo al tema del copago, como ha mencionado Bou, de momento estamos hablando por hablar. En mi opinión un copago solucionaria algo, pero no todo. Siempre hablando por no callar, imagino que habrá sectores que esto no les afectará por bajos recursos. Es decir pagaremos (dos veces) para que unos no paguen (porque no pueden....o no quieren).

Enumeraré unas cuantas cosas que no veo del todo claras:

- No todos los abuelos van "a pasear" al ambulatorio. Por supuesto no puedo hablar por los que no conozco, pero me he pasado unos cuantos meses "de médicos" y a muchos (porque les he oido quejarse mientras esperan o "pasan el rato") les programan las recogidas de medicamentos cada 30 dias y, sin embargo, las cajas dispensadas son para 15 dias. Resultado: a los 15 dias deber ir otra vez al médico para que les hagan una receta de la medicación que les falta. Eso es así ahora, pero hasta no hace tanto cuando llamabas para pedir hora te preguntaban "¿Es visita o repetir?". Pero la culpa es de los abuelos, que en lugar de ir al parque se van al médico.

- O el caso contrario: Dar exceso de medicinas. Un ejemplo que tengo bien reciente: Las inyecciones de heparina. "Te hacen falta 3 de 2500 UI, 3 de 5000 y 2 de 3000, pero te vamos a dar 3 cajas de 25 cada una. Al mes te hacemos otras pruebas y te vamos a recetar CLEXANE 20mg, de 40mg y de 80mg. Oiga que tengo en casa de 2500 UI, etc.... Ah, pues dale esas y ya...". No llevan ningun control. O se pasan o no llegan.

- Si van a exigir un copago, imagino (como ya han comentado) que seran para primeras visitas y todo lo que conlleve esa visita estará exento. Porque si no vamos apañados. Creo que se entiende: Me duele la barriga y voy al médico del ambulatorio (pago), de ahí me va derivando hasta que acabo en la mesa porque tengo apendicitis. Pero sólo he pagado la visita de diagnóstico preliminar.

- Al hilo de esto (y va por tu gremio, curarito) demasiadas veces si el médico asignado no está, el sustituto es como si no estuviera: "No, no, eso cuando venga su médico" Resultado: Otro viaje a pasar el rato y una acumulación de los pacientes que fueron para escuchar que debian volver otro dia, sumándose a los del propio dia. Por no hablar de los ratos muertos. Todo el mundo tiene derecho a un descanso. De acuerdo. Pero eso tambien hace acumularse la gente y satura el servicio. Si tu consulta empieza a las 9'00, no vengas a las 9'45 por que ya tienes 3 turnos esperándote. Por no hablar que si el cambio de turno de trabajo es a las 15'00, la media hora de antes y la de después es tiempo perdido.

- El turismo sanitario cortarlo de raiz. Usted viene, usted paga y tan amigos. Ya sea al paciente o a la seguridad social de su pais, seguro privado etc... No dejar morir a nadie si no se tiene dinero, desde luego. Pero con límites.


- Sueldo mínimo para los políticos ya. Sin dietas ni ostias. Ellos creen que con 600 € se puede vivir, pues que vivan ellos un tiempo (esto lo leí en el Jueves XD). Fuera coñas, una rebaja importante no les vendria mal. Lo de las dietas lo mantengo. Si el problema es que España se va (o está) en la quiebra que empiecen por ellos dando ejemplo.

Lo demás creo que ya lo han comentado. Menudo tochaco he soltado [+risas]
Lo mejor es ver a los que criticaban USA y defendian la sanidad publica de españa como ahora intentan excusar esta medida Imagen
¿ EL gobierno tiene postestad para implantar algo así cuando la Sanidad esta transferida a las comunidades?
_WiLloW_ escribió:
Enanon escribió:y los pacientes que necesitan medicacion constante?

Pues a pagar los medicamentos :p

Nah, ya te digo que no se sabe muy bien cómo se lo van a montar, pero la palabra "copago" implica que una parte la pagan ellos y el resto nosotros. Adiós a la Sanidad gratuita en España y adiós a uno de los pilares de nuestro Estado de bienestar.

Ésto es socialismo y lo demás gilipolleces.

Enanon escribió:ai joder la que se nos puede venir encima T_T

Ya se nos ha venido encima [snif]


Perdón pero la sanidad española no es gratuita. A mí cada mes me quitan más de un 6% de mi nómina de SS y además mi empresa sino me equivoco otro 25% por mí. Eso a mí y todos los asalariados.
triki1 escribió:¿ EL gobierno tiene postestad para implantar algo así cuando la Sanidad esta transferida a las comunidades?

El gobierno tiene potestad hasta para quitarle todo lo transferido a las comunidades, que es lo que deberia hacer.
Z_Type escribió:Voy a citar un par de lineas concretas:

Darxen escribió:el caso es q para un puto catarro no vas al medico. lo pasas en casita como se ha hecho toda la vida. el problema es q hay gente q va a urgencias por chorradas del calibre de "me he cortado con el cuchillo mientras partia un filete" y en vez de ponerse la tirita, a urgencias q se va para q se la ponga el medico. eso genera gasto, genera perdida de tiempo al medico y ocupa sitio para algun urgente de verdad.


Yo me corté, haciendo la cena, con un cuchillo jamonero la yema del dedo. No soy muy de médicos (para mí) así que me curé como pude y arreando. Antes de acostarme me quise curar otra vez y me lo ví feo, así que me fui al ambulatorio de urgencias. Me pusieron 5 puntos y me echaron una bronca, porque de haber ido un par de horas antes me hubiera curado mejor, más rápido y ahora no tendria la cicatriz que tengo. Todo estético al fin y al cabo, pero podria haber sido bastante serio. Ya ves, al igual que tú (supongo) no soy médico y tampoco sé lo que es una "urgencia" en un momento dado. No era cuestión de vida o muerte, pero la cosas se podrian haber puesto bastante feas.

insisto en q no es una urgencia. yo tambien me corte con una navaja (por tonto y jugar con lo q no debia) y me hice un buen corte, pero ni muchos menos me dio por ir a urgencias... desinfecte la herida, tirita y ale. tengo una cicatriz en el dedo, si, pero tampoco es algo q me impida vivir...

tambien me pillaron el dedo con la barra de un futbolin, con uno de los extremos. me pille entre un tornillo y la goma q hace de tope. se me clavo el tornillo y mucha sangre y tal y cual... pero lo mismo, desinfectar, tirita y cicatriz.

urgencias es para urgencias. cosas realmente importantes q pongan en peligro tu salud seriamente.
Con lo fácil que se soluciona esto..... Una "errata" en el BOE y por el culo te la hinco. [looco]

Si cuela, facha o hipocondriaco de mierda (abstenerse de ir a urgencias todo aquel que no pueda coserse el muñón en casa) el que no bote y si no, un poquitín de tipp - ex al BOE, una rectificación balbuceante y pelillos a la mar.

Esto va camino de ser como el post de la subida del IVA, donde había quien se ponía burro pensando en subirlo al 20% ¿qué miseria ésa de subir al 18%???.
Por eso de ser más europeos y tal.....

Dicho todo esto sí que se abusa de las urgencias y de las recetas.
Y no estaría mal implantar mecanismos de control.

Pero no entiendo porqué la gente se empeña en hacerle el trabajo sucio a los políticos justificando barbaridades con las que pagamos justos por pecadores. [enfa]
Pues no se, pero yo creo que esta bien esa medida. Por ejemplo, que cobren 1€ por la consulta, o aunque sea 0,50€.
Lo veo bien, por que asi, dejara de haber gente que se pase por consulta para dar un paseo...
Darxen escribió:
Z_Type escribió:Voy a citar un par de lineas concretas:

Darxen escribió:el caso es q para un puto catarro no vas al medico. lo pasas en casita como se ha hecho toda la vida. el problema es q hay gente q va a urgencias por chorradas del calibre de "me he cortado con el cuchillo mientras partia un filete" y en vez de ponerse la tirita, a urgencias q se va para q se la ponga el medico. eso genera gasto, genera perdida de tiempo al medico y ocupa sitio para algun urgente de verdad.


Yo me corté, haciendo la cena, con un cuchillo jamonero la yema del dedo. No soy muy de médicos (para mí) así que me curé como pude y arreando. Antes de acostarme me quise curar otra vez y me lo ví feo, así que me fui al ambulatorio de urgencias. Me pusieron 5 puntos y me echaron una bronca, porque de haber ido un par de horas antes me hubiera curado mejor, más rápido y ahora no tendria la cicatriz que tengo. Todo estético al fin y al cabo, pero podria haber sido bastante serio. Ya ves, al igual que tú (supongo) no soy médico y tampoco sé lo que es una "urgencia" en un momento dado. No era cuestión de vida o muerte, pero la cosas se podrian haber puesto bastante feas.

insisto en q no es una urgencia. yo tambien me corte con una navaja (por tonto y jugar con lo q no debia) y me hice un buen corte, pero ni muchos menos me dio por ir a urgencias... desinfecte la herida, tirita y ale. tengo una cicatriz en el dedo, si, pero tampoco es algo q me impida vivir...

tambien me pillaron el dedo con la barra de un futbolin, con uno de los extremos. me pille entre un tornillo y la goma q hace de tope. se me clavo el tornillo y mucha sangre y tal y cual... pero lo mismo, desinfectar, tirita y cicatriz.

urgencias es para urgencias. cosas realmente importantes q pongan en peligro tu salud seriamente.


Ya digo que sigo vivo XD, y que en un primer momento no fuí. Tambien añado que fui al ambulatorio, no al hospital, para que me lo miraran y quedarme un poco más tranquilo (y sobretodo mi mujer que estaba un poco nerviosa XD). No me mandaron al hospital, me pusieron los puntos allí mismo y tal. Pero me dijeron que cuando fuera una cosa así, fuera, porque podia derivar en algo más serio. De hecho la tia lo decia bastante seria y hablaba de infecciones chungas y tal...

Pero bueno, era sólo un ejemplo de casos y casos. Igual que nosotros no hubieramos ido, los habrá que se iran cuando se corten con un papel...
_WiLloW_ escribió:
Enanon escribió:no me acaba de quedar claro que signfica esto. seria el famoso cobrar por las consultas?

cobrar por consultas que al final no sean "nada" y las que tengan diagnostico no?

cada link dice una cosa diferente T_T

Dicen que todavía no tienen claro cómo va a ser exactamente, pero sí, la cosa iría por ahí: habría que pagar por las consultas, tratamientos, etc. El pago sería compartido entre el Estado (o las autonomías, que son las que tienen las competencias) y el paciente.

De vergüenza, vamos.


Yo entiendo que será como el modelo francés: tú pagas en el momento una parte del tratamiento, y a los 2 meses te lo reembolsan. Así lo que consiguen es que la gente no vaya "por vicio" y sature las urgencias.
wabo escribió:
_WiLloW_ escribió:
Enanon escribió:no me acaba de quedar claro que signfica esto. seria el famoso cobrar por las consultas?

cobrar por consultas que al final no sean "nada" y las que tengan diagnostico no?

cada link dice una cosa diferente T_T

Dicen que todavía no tienen claro cómo va a ser exactamente, pero sí, la cosa iría por ahí: habría que pagar por las consultas, tratamientos, etc. El pago sería compartido entre el Estado (o las autonomías, que son las que tienen las competencias) y el paciente.

De vergüenza, vamos.


Yo entiendo que será como el modelo francés: tú pagas en el momento una parte del tratamiento, y a los 2 meses te lo reembolsan. Así lo que consiguen es que la gente no vaya "por vicio" y sature las urgencias.


Ese no es el objetivo, porque el otro porcentaje te lo paga tu seguro privado, que necesitas si o si para temas de oculista, dentista y otros especialistas... A no ser que prefieras pagar a tocateja.
Yo veo bien ke cobren, pero aun me parece poco con un euro...
Soy de un pueblo, y las pocas veces ke he tenido ke ir a consulta, esta plagada de los mismos jubilaos de siempre, platicando de sus cosas, y tienen unas normas "no escritas" de kien pasa primero y kien no, alli como tienen aire acondicionao, estan mejor ke en el parke (o en su casa)

Luego entran al medico a pedir recetas a troche y moche (medesinas gratis) a su nombre para abastecer los botiquines de toda la familia y amigos. Encima les comentan de sus achakes como si el facultativo fuese psicologo o algo parecido.

Si el medico pone pegas, "ke malo es este medico" y hasta ponen kejas, con lo cual todos acaban a la larga dando las recetas ke piden y de lo ke piden sin rechistar y sin hacer preguntas.

Un ejemplo de esto es un colega medico en un pueblo de cerca, al cual un señor jubilado le pide una receta de un potente farmaco para la ulcera de estomago, mi colega le dice "pero si usted no tiene Ulcera" y akel casi le pega encima, , ke si "los medicos jovenes no saben", ke si con "esto con Don J***" no pasaba"...

Lo dicho, si con esta medida acabamos con parte de este Agujero economico, Bienvenida sea
Mebli escribió:
Si cuela, facha o hipocondriaco de mierda (abstenerse de ir a urgencias todo aquel que no pueda coserse el muñón en casa) el que no bote y si no, un poquitín de tipp - ex al BOE, una rectificación balbuceante y pelillos a la mar.



No he entendido nada de este parrafo xD
137 respuestas
1, 2, 3