El PP congelará durante cuatro años la contratación de funcionarios

1, 2, 3
En españa o tocara trabajar explotado o joderse.

La pésima gestión de Rodríguez Zapatero durante su mandato ha provocado que posiblemente los que vengan detrás tengan que pagar las consecuencias. Por el momento, el PP ha anunciado la no contratación de nuevos funcionarios durante cuatro años si gobierna.

El vicepresidente tercero del Congreso y candidato del PP por Barcelona, Jorge Fernández, se ha comprometido este lunes a que, si gobierna tras el 20 de noviembre, su partido impulsará en los primeros 100 días una reforma laboral que reduzca a 3 o 4 los tipos de contrato, entre otras medidas.

En una conferencia ante el Círculo de Economía presentada por el presidente de la institución y ex líder del PP catalán, Josep Piqué, ha situado la reforma laboral entre las medidas más urgentes que debe afrontar España para salir de la crisis, por lo que ha advertido de que se sacará adelante "sí o sí" con independencia de si se consensúa.

"El consenso es un mérito pero no una finalidad en sí mismo", ha avisado el dirigente popular, que ha defendido que la función de un gobierno es fijar su posición, y entonces sumar sensibilidades a su proyecto, y ha deplorado que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero no haya abordado reformas imprescindibles por tratar de lograr el consenso de los agentes sociales.

Aunque en varias ocasiones el presidente del PP, Mariano Rajoy, se había mostrado partidario del contrato único, finalmente la propuesta ha caído y no forma parte del programa electoral popular, que ahora aboga por rebajar hasta tres o cuatro los modelos de contrato existentes.

Jorge Fernández ha reconocido que la implantación de un único contrato podía despertar un fuerte rechazo social, y ha sostenido que tres o cuatro tipos de contrato son suficientes y aportan una mayor seguridad jurídica.

Ante una nutrida representación de empresarios catalanes y dirigentes del PP, el candidato por Barcelona ha desgranado algunas de las principales medidas económicas que su partido impulsará si gobierna, entre las que ha situado la congelación de la oferta pública durante la próxima legislatura, es decir, la no contratación de nuevos funcionarios.

El dirigente popular ha incluído también entre los ejes económicos de su partido una reforma bancaria que permita que el crédito fluya, una reforma fiscal destinada a bajar impuestos e impulsar desgravaciones fiscales que contribuyan a reactivar la economía y crear empleo, y una ley de emprendedores que facilite la creación de empresas eliminando trabas burocráticas.


Fuente:

http://www.intereconomia.com/noticias-g ... os-contrat

Por cierto la fuente es intereconomia, no el pais.
jas1 escribió:En españa o tocara trabajar explotado o joderse.

La pésima gestión de Rodríguez Zapatero durante su mandato ha provocado que posiblemente los que vengan detrás tengan que pagar las consecuencias. Por el momento, el PP ha anunciado la no contratación de nuevos funcionarios durante cuatro años si gobierna.

El vicepresidente tercero del Congreso y candidato del PP por Barcelona, Jorge Fernández, se ha comprometido este lunes a que, si gobierna tras el 20 de noviembre, su partido impulsará en los primeros 100 días una reforma laboral que reduzca a 3 o 4 los tipos de contrato, entre otras medidas.

En una conferencia ante el Círculo de Economía presentada por el presidente de la institución y ex líder del PP catalán, Josep Piqué, ha situado la reforma laboral entre las medidas más urgentes que debe afrontar España para salir de la crisis, por lo que ha advertido de que se sacará adelante "sí o sí" con independencia de si se consensúa.

"El consenso es un mérito pero no una finalidad en sí mismo", ha avisado el dirigente popular, que ha defendido que la función de un gobierno es fijar su posición, y entonces sumar sensibilidades a su proyecto, y ha deplorado que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero no haya abordado reformas imprescindibles por tratar de lograr el consenso de los agentes sociales.

Aunque en varias ocasiones el presidente del PP, Mariano Rajoy, se había mostrado partidario del contrato único, finalmente la propuesta ha caído y no forma parte del programa electoral popular, que ahora aboga por rebajar hasta tres o cuatro los modelos de contrato existentes.

Jorge Fernández ha reconocido que la implantación de un único contrato podía despertar un fuerte rechazo social, y ha sostenido que tres o cuatro tipos de contrato son suficientes y aportan una mayor seguridad jurídica.

Ante una nutrida representación de empresarios catalanes y dirigentes del PP, el candidato por Barcelona ha desgranado algunas de las principales medidas económicas que su partido impulsará si gobierna, entre las que ha situado la congelación de la oferta pública durante la próxima legislatura, es decir, la no contratación de nuevos funcionarios.

El dirigente popular ha incluído también entre los ejes económicos de su partido una reforma bancaria que permita que el crédito fluya, una reforma fiscal destinada a bajar impuestos e impulsar desgravaciones fiscales que contribuyan a reactivar la economía y crear empleo, y una ley de emprendedores que facilite la creación de empresas eliminando trabas burocráticas.


Fuente:

http://www.intereconomia.com/noticias-g ... os-contrat

Por cierto la fuente es intereconomia, no el pais.


Tanto por lo que han luchado antepasados y abuelos, y ahora 'nuestros' padres, nos lo quitan de un plumazo.
tostadora valiente está baneado por "clon de usuario baneado"
lo que no entiendo es que un pais como Japon que tiene una burrada de millones de habitantes tenga menos funcionarios que España que tiene 47 millones de personas

o estamos equivocados nosotros, o ellos, y visto lo visto, parece que somos nosotros
Espero que no sea así porque llevo todo el año preparando oposiciones para policia [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]
Si el problema de ese pais es que hay cada enchufado en plan funcionario. y ademas estan acostumbrados que es curro de por via.

Yo no tengo nada contra los funcionarios ni los empleados publicos.
Pero que sea como cualquier otro curro. si no vales o haces el vago a la puta calle.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Solo hay que ir a cualquier ministerio o etc para darse cuenta.....de muchas cosas.
tostadora valiente escribió:lo que no entiendo es que un pais como Japon que tiene una burrada de millones de habitantes tenga menos funcionarios que España que tiene 47 millones de personas

o estamos equivocados nosotros, o ellos, y visto lo visto, parece que somos nosotros
lo que no esta bien es que la culpa de todo sea de los funcionarios.

Lo que se ahorran en funcionarios luego lo tiran en construir aeropuertos fantasma.

La culpa es de los políticos no de la población,

De las plazas de funcionarios se beneficia la gente, de aeropuertos fantasma solo amiguetes. Y es es solo una de las formas que tiene de derrochar dinero los politicos.

En japon tiene sanidad publica, educación publica y demas? pues quizás eso explique porque tienen menos funcionarios, si el estado no gestiona ningun servicio no es necesario tanto funcionario, pero España es un estado social.

Seguro que en zimbawue tambien hay menos funcionarios ¿quieres ser como zimbawue?

Cuando no haya apenas funcionarios te quejaras de que la administración es lenta y funciona mal.

Lo que sobra son altos cargos y enchufados que cobran por rascarse los huevos.

ademas pensar esto:

¿sabeis la de gente mas preparada que vosotros que a día de hoy no es competencia laboral porque están estudiando oposiciones?

¿sabeis que pasara cuando esa gente no tenga plazas? saldran al mercado laboral y quizás vuestras posibilidades de conseguir empleo o mantenerlo se reduzcan.

Sumar los 5 millones de parados cientos de miles de opositores que deberan obligatoriamente que volver al mercado laboral.
PSP_DREAM escribió:Espero que no sea así porque llevo todo el año preparando oposiciones para policia [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]


Pues como no las saques en este año,vas de culo...Porque aunque las saquen ,sacaran 100 plazas como mucho para 50.000 aspirantes ... [+risas]
Personalmente, opino lo siguiente de eso que dicen en intereconomia, si es así:

1) El PP nos va a llevar a nuevas formas de contratos basura (lo cual no quiere decir que el PSOE no siguiera la misma senda)

2) Al PP le va importar un pito lo que digan los sindicatos, la oposición o los ciudadanos: van a hacer lo que les salga de ahí aprovechándose de esa supuesta mayoría absoluta que van a tener y no parece que las medidas vayan a ser positivas para el trabajador (y no les va a importar los que se ahoguen por el camino).

3) Lo de los funcionarios, no solo creo que no van a contratar a nuevos, si no que van a dar los pasos necesarios para despedir unos cuantos.

Jorge Fernández ha reconocido que la implantación de un único contrato podía despertar un fuerte rechazo social, y ha sostenido que tres o cuatro tipos de contrato son suficientes y aportan una mayor seguridad jurídica.


Si, mucho mejor tener contratos guays para los que llevan toda la vida y no hay pasta para echar y contratos temporales para pringaos nuevos o contratos de practicas para megapringaos, hasta que se prejubilen todos los guays y no queden mas que pringados.


Protección para todoss (buuuhh!!), bueno, protección para nadie (buuhhhh!!)... Protección para unos, banderitas americanas para otros (Uehhhh!!!, presidente, presidente!).


jas1 escribió:En japon tiene sanidad publica, educación publica y demas? pues quizás eso explique porque tienen menos funcionarios, si el estado no gestiona ningun servicio no es necesario tanto funcionario, pero España es un estado social.


Hombre, no hace falta que el médico o el maestro sean funcionarios para dar un buen servicio público, digo yo.

¿sabeis la de gente mas preparada que vosotros que a día de hoy no es competencia laboral porque están estudiando oposiciones?

¿sabeis que pasara cuando esa gente no tenga plazas? saldran al mercado laboral y quizás vuestras posibilidades de conseguir empleo o mantenerlo se reduzcan.

Sumar los 5 millones de parados cientos de miles de opositores que deberan obligatoriamente que volver al mercado laboral.


Eso es bueno para la economía, gente muy preparada disponible para las empresas en lugar de vegetando en una oficina de por vida. Lo que seguramente no es de recibo es que las condiciones laborales de un funcionario sean tan netamente superiores a un cargo sin responsabilidades en el sector privado.
Mi experiencia personal, es que he conocido a mas de 200 personas de todos los grupos, pero parados en común, por tema de cursos y tal, y que estudiaran oposiciones era completamente algo personal y aleatorio que para nada iba en función de su situación, ganas, tiempo, etc.

Yo he visto de todo, pero de todo, y conozco autenticos/as paquetes que se han sacado unas opos con constancia (y mejor no hablo de los agentes de la ley de mi ciudad, muchos, canis 'reconvertidos'). Otra cosa es el CV que ya tengan, pero para unas opos lo que necesitas es tiempo a saco.

Yo sinceramente me interesé un tiempo por el tema, pero vi el desorden ingente que había en temarios (gastate el taco en academia para que te quiten la paja) y sobre todo dió la casualidad que descubrí por algunos conocidos casos de gente que reclamaba las listas por entrar enchufados y tal y me puse con otra tarea.

En cualquier caso, lo dicho, mi experiencia me dice que las oposiciones las estudia todo tipo de gente. Eso si, ahora es una muy mala época para ponerse a opositar ya que la competencia es más alta que nunca.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Si sobran funcionarios, lo normal de entrada es no contratar mas. Luego ya se vería de estudiar cuales y donde sobran, sobre todo el las "cupulas" que es donde mas abrazafarolas hay
jas1 escribió:Por cierto la fuente es intereconomia, no el pais.


Se nota, solo hay que ver la primera frase... preparaos para ir leyendola toooodos los dias antes de nombrar tooodos los recortes que va a hacer el PP.

Saludos
Gurlukovich escribió:Eso es bueno para la economía, gente muy preparada disponible para las empresas en lugar de vegetando en una oficina de por vida. Lo que seguramente no es de recibo es que las condiciones laborales de un funcionario sean tan netamente superiores a un cargo sin responsabilidades en el sector privado.


Es buenísimo para la economía que licenciados algunos incluso con master se dediquen a trabajar en el macdonald. Por que no se si eres consciente que trabajo no hay, y si ahora aparecen cientos de miles de personas dispuestas a trabajar en serio a ver donde los metes. Y lo peor aun a ver donde metes a los que no tienen sus titulos acdemicos.

Buenísimo.

¿Dime donde podrá entonces trabajar una persona que solo tenga el bachiller?

Las condiciones de trabajo de un funcionario son las normales (se cumple su horario, se cumplen sus derechos), en la calle nos explotan, el problema no son los funcionarios, el problema es que nos dejamos explotar.

Un funcionario no echa horas extras gratuitas, en la calle es normal. La ley dice que se deben pagar, que no se paguen es culpa de los funcionarios?
Retroakira escribió:Se nota, solo hay que ver la primera frase... preparaos para ir leyendola toooodos los dias antes de nombrar tooodos los recortes que va a hacer el PP.

Saludos
Pues si, por desgracia tiene la excusa perfecta para jodernos bien jodidos durante 4 años y encima media España los aplaudirá.
Orbatos_II escribió:Si sobran funcionarios, lo normal de entrada es no contratar mas. Luego ya se vería de estudiar cuales y donde sobran, sobre todo el las "cupulas" que es donde mas abrazafarolas hay


Yo no creo que sobren funcionarios, lo que sobran son funcionarios poco eficientes o vagos, de esos desgraciadamente hay muchos. Congelar la entrada de funcionarios es una estupidez, lo que hace falta es una reforma de la estructura del funcionario de forma que el que no cumpla su trabajo se vea de patitas en la calle y esa ley de oposición = trabajo asegurado de por vida desaparezca.

Ya veréis como el PP (o el que salga) no congela la contratación de personal a dedo.
hikaru_sulu escribió:
Orbatos_II escribió:Si sobran funcionarios, lo normal de entrada es no contratar mas. Luego ya se vería de estudiar cuales y donde sobran, sobre todo el las "cupulas" que es donde mas abrazafarolas hay


Yo no creo que sobren funcionarios, lo que sobran son funcionarios poco eficientes o vagos, de esos desgraciadamente hay muchos. Congelar la entrada de funcionarios es una estupidez, lo que hace falta es una reforma de la estructura del funcionario de forma que el que no cumpla su trabajo se vea de patitas en la calle y esa ley de oposición = trabajo asegurado de por vida desaparezca.

Ya veréis como el PP (o el que salga) no congela la contratación de personal a dedo.


Ya ves, pero las tuercas al final se las aprietan a los que ya las tienen más que apretadas. Es lo que hay en españistan, o eres el hijo de alguien o no eres nada.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
hikaru_sulu escribió:
Orbatos_II escribió:Si sobran funcionarios, lo normal de entrada es no contratar mas. Luego ya se vería de estudiar cuales y donde sobran, sobre todo el las "cupulas" que es donde mas abrazafarolas hay


Yo no creo que sobren funcionarios, lo que sobran son funcionarios poco eficientes o vagos, de esos desgraciadamente hay muchos. Congelar la entrada de funcionarios es una estupidez, lo que hace falta es una reforma de la estructura del funcionario de forma que el que no cumpla su trabajo se vea de patitas en la calle y esa ley de oposición = trabajo asegurado de por vida desaparezca.

Ya veréis como el PP (o el que salga) no congela la contratación de personal a dedo.


Pues debe de haber un montón de funcionarios poco eficientes o vagos para alcanzar esos porcentajes respecto a otros paises
el mayor problema es que hay mucho funcionario que no sirve para nada y los que si sirven estan ahogados en trabajo tiene cojones unos tocandose las pelotas y otros eslomandose
Yo me cargaba el funcionariado como lo conocemos ahora PERO YA, aprobar un examen te debe dar derecho a un trabajo no a rascarte los huevos a dos manos, para mi el funcionariado v.2 deberia ser algo así:

Trabajo fijo mientras cumplas con tus funciones, parecido a la empresa privada pero con un grado de seguridad más alto, tiene delito tener funcionarios que se pasan más rato en el bar, fumando, haciendo gestiones... que currando, no son todos pero existen.
En los cuerpos de policía y bomberos les ponía un sueldo variable según su forma física, dudo que según que polis barrigones puedan hacer algo más que usar el boli.
Dejaba solo el empleo fijo de por vida a los discapacitados que trabajan en el sector público.
El tema de exámenes y oposiciones lo cambiaría dejándolo más parecido a las contrataciones de empresa privada.

No es popular y ningún grupo político se atrevería a hacerlo, pero en menos de 15 años se acabarían los funcionarios que dan mal nombre al gremio.

Ale lapidarme pero la realidad es esta, por 4 aprovechados pagamos todos.
Lo que no entiendo es como ha calado el discurso de los políticos entre vosotros, los funcionarios no sobran sobran altos cargos y políticos.

¿sabeis que con lo que cobra un político metes entre 3-6 funcionarios?

Y eso es solo con el sueldo base de un político, ahora sumales dietas, gasolina, coche oficial, ipad, iphone, etc, etc, ect, con lo que gasta un solo político podrías darle trabajo a unos 10 funcionarios o mas. Y ya no cuento lo que ademas manga un politico.

Los recortes os afectan a todos:
- si se quema tu casa igual te toca joderte, los bomberos estan ocupados. Luego rajareis de los bomberos.
- si necesitáis urgentemente un politicia porque estais en peligro, os jodeis porque no habrá casi efectivos. Pero luego rajareis de la policia.
- cuando tengais un juicio y tarde 7 años dieres que la justicia es una mierda.
- cuando vayais a una administracion y esteis 3 horas esperando a que os atienda direis que lo funcionarios son unos vagos.

Y asi con todo.

Cuando la cosa es evidente y se ve claramente quien es el culpable, la gente esta como hormigas sin antenas atacandose unos a otros y repitiendo las consigna de los politicos, y echando mierda sobre otros porque asi los politicos saben que mientras haya culpables para pagar le pato la mierda no les caera a ellos.

Y ellos mientras enchufando a toda su familia, derrochando sin parar y la gente aplaudiendo y repitiendo sus consignas de que le problema de españa es que sobran funcionarios, claro, claro ese es el verdadero problema del país, no ha jodio.

Pero claro ¿porque pasa eso en españa? porque la gente es egoista y envidiosa quien no oposita le suda un pijo que se recorten las plazas, es mas se alegran de que la gente que ha decidido que su futuro es aprobar una oposicion se jodan, pero claro a si no va.
Sobran altos cargos, sobran puestos a dedo y sobran funcionarios. Por supuesto ojalá echasen de los dos primeros antes de los otros (que no van a echar, hablan de congelar entradas) pero eso no quita que también sobren funcionarios.

Tema aparte lo de una reforma cómo la que comentaba el compañero de más arriba, hay que frenar la vagancia de ciertos sectores del empleo público...no podemos seguir permitiendo según que cosas.
La comunidad con menos porcentaje de funcionarios es Catalunya, con 1 funcionario por cada 24 habitantes.
La que mas es Extremadura, con 1 funcionario cada 11 habitantes (ceuta y melilla no las cuento).
No es normal estas diferencias, todas las comunidades tendrian que tener el mismo numero (proporcionalmente) de funcionarios (exceptuando madrid que al ser capital tendria que tener algunos mas)

Imagen
http://www.elpais.com/graficos/economia ... eco_1/Ges/
4 años de profesores, policías y médicos jubilándose y sin entrar de refresco.
Cojonudo
jorcoval escribió:4 años de profesores, policías y médicos jubilándose y sin entrar de refresco.
Cojonudo
exacto, la gente tiene un concepto de funcionario un poco desvirtuado de que es un tío gordo sentado en una ventanilla que se pasa el día tomando café y desayunan 7 veces al dia.

Un funcionario es:
- un policía
- un bombero
- un maestro
- un medico
- un juez

Y años tras año se van saliendo un numero indeterminado por diversos motivos y por tanto hay que reponer esas bajas.

Congelar la oferta de empleo publico implica que ni siquiera reponen esas bajas.
jas1 escribió:
jorcoval escribió:4 años de profesores, policías y médicos jubilándose y sin entrar de refresco.
Cojonudo
exacto, la gente tiene un concepto de funcionario un poco desvirtuado de que es un tío gordo sentado en una ventanilla que se pasa el día tomando café y desayunan 7 veces al dia.

Un funcionario es:
- un policía
- un bombero
- un maestro
- un medico
- un juez

Y años tras año se van saliendo un numero indeterminado por diversos motivos y por tanto hay que reponer esas bajas.

Congelar la oferta de empleo publico implica que ni siquiera reponen esas bajas.

Es que me parece especialmente increíble, porque luego mucha gente que le parece bien la no contratación de funcionarios, se rasga las vestiduras con las privatizaciones de Sanidad (especialmente en Cataluña) y Educación (especialmente en Madrid).

¿Y cómo creen que funcionará Sanidad-Educación con menos profesionales? Pues está claro, porque se aumentará el número de conciertos.
jorcoval escribió:¿Y cómo creen que funcionará Sanidad-Educación con menos profesionales? Pues está claro, porque se aumentará el número de conciertos.


conciertos que a los españoles les costara lo mismo que mantener funcionarios, la jugada es perfecta y la gente no se da ni cuenta o no quieren darse cuenta de la tangada.
jas1 escribió:
jorcoval escribió:4 años de profesores, policías y médicos jubilándose y sin entrar de refresco.
Cojonudo
exacto, la gente tiene un concepto de funcionario un poco desvirtuado de que es un tío gordo sentado en una ventanilla que se pasa el día tomando café y desayunan 7 veces al dia.

Un funcionario es:
- un policía
- un bombero
- un maestro
- un medico
- un juez


Y en la sanidad no hay solo médicos, sino:

-Enfermeros, técnicos en radio diagnóstico, técnicos de laboratorio etc etc.

Que la mayoría de veces, si las pruebas "tarda", no es por falta de especialistas en si, sino por que no hay suficientes de estos segundos.

Ahi súmale aulas en institutos de 40 alumnos, y no hablo de eso, sino de bachilleres.

Policia, en muchos casos ( de pequeñas ciudades o pueblos, como es el mio), hay tan pocas plazas para una zona, que no cubres las necesidades.

Es que me pongo a pensar, y de verdad no entiendo como la gente ve que sobren funcionarios, cuando lo que veo es que hacen falta muchos! muchisimos!!!

Lo que sobran son enchufados, secretarios 2º del sub concejal de deportes acuaticos en Valdesecano de la Sequía. Eso sobra, no funcionarios.

Coño, que he tenidoq ue esperar 1 hora!!! para que viniese una pareja de la guardia civil cuando me robaron en el coche en mi calle, porque sólo habia una pareja PARA TODA LA CONTORNADA DE PUEBLOS.

O 2 horas esperando una ambulancia, que no llegaba, porque solo había una disponible que estaba en una salida, cuando lo que dimos fue un aviso de infarto de una vecina mia y que no sabremos nunca si pod´ria haberse salvado.

Y si alguien piensa que vivo en una aldea perdida de la mano de dios, vivo en una ciudad pequeña, de poco más de 25000 habitantes, a 20 km de Valencia capital, y compartimos centro de salud 5 pueblos más, policia, guardia civil, bomberos, institutos solo con un par de pueblos etc.

Y resulta que sobran funcionarios.
Ivelios escribió:Y en la sanidad no hay solo médicos, sino:

Está claro. Yo suelo decir "médicos" pero el colectivo de profesionales de la salud es mucho mayor
(al igual que no es sólo "profesores" o sólo "policías" ;) )
Ivelios escribió:
jas1 escribió:
jorcoval escribió:4 años de profesores, policías y médicos jubilándose y sin entrar de refresco.
Cojonudo
exacto, la gente tiene un concepto de funcionario un poco desvirtuado de que es un tío gordo sentado en una ventanilla que se pasa el día tomando café y desayunan 7 veces al dia.

Un funcionario es:
- un policía
- un bombero
- un maestro
- un medico
- un juez


Y en la sanidad no hay solo médicos, sino:

-Enfermeros, técnicos en radio diagnóstico, técnicos de laboratorio etc etc.

Que la mayoría de veces, si las pruebas "tarda", no es por falta de especialistas en si, sino por que no hay suficientes de estos segundos.

Ahi súmale aulas en institutos de 40 alumnos, y no hablo de eso, sino de bachilleres.

Policia, en muchos casos ( de pequeñas ciudades o pueblos, como es el mio), hay tan pocas plazas para una zona, que no cubres las necesidades.

Es que me pongo a pensar, y de verdad no entiendo como la gente ve que sobren funcionarios, cuando lo que veo es que hacen falta muchos! muchisimos!!!

Lo que sobran son enchufados, secretarios 2º del sub concejal de deportes acuaticos en Valdesecano de la Sequía. Eso sobra, no funcionarios.

Coño, que he tenidoq ue esperar 1 hora!!! para que viniese una pareja de la guardia civil cuando me robaron en el coche en mi calle, porque sólo habia una pareja PARA TODA LA CONTORNADA DE PUEBLOS.

O 2 horas esperando una ambulancia, que no llegaba, porque solo había una disponible que estaba en una salida, cuando lo que dimos fue un aviso de infarto de una vecina mia y que no sabremos nunca si pod´ria haberse salvado.

Y si alguien piensa que vivo en una aldea perdida de la mano de dios, vivo en una ciudad pequeña, de poco más de 25000 habitantes, a 20 km de Valencia capital, y compartimos centro de salud 5 pueblos más, policia, guardia civil, bomberos, institutos solo con un par de pueblos etc.

Y resulta que sobran funcionarios.


No confundamos.

Sobran funcionarios de un tipo, como ya se ha dicho (altas esferas, señores gordos que se tocan la pirindola, etc). Siempre faltan del resto que se está comentando.

Me cuesta entender como es que se matiza sobre cada tipo de funcionario y luego se generaliza sobre su abundancia.
La no contratación de funcionarios no significa que no entre gente nueva, hay interinos por ejemplo que son como funcionarios pero sin plaza, hay otros métodos de contratación que pueden utilizarse según las necesidades.
Yo lo que no encuentro normal es que en Extremadura haya mas del doble de funcionares que en Cataluña, por ejemplo. No tiene sentido tanta desigualdad entre comunidades.

Ojala tuvieramos el mismo numero de funcionarios que en Finlandia o Suecia, el doble que en España, y funcionara todo como en estos paises.
Yo solo digo una cosa , el pais esta como la mierda y eso se lo tenemos que agradecer a nuestros padres.

Si en todas las empresas se dedican a despedir y mucha gente no genera riqueza ni ingresos a las arcas del estado ( me refiero a no tanta como antes) . El estado no despide al funcionario vago y pasota , a mi no me parece mal del todo esa medida , es una gran pu... para la gente que esta preparando oposiciones pero es normal españistan no tiene dinero , sera mejor eso que empezar a echar funcionarios.

Este pais lo que necesita es mas empresarios y menos funcionarios.

P.D.: El funcionario en otros paises por norma trabaja , no como en este pais que la gran mayoria pasa de todo y es una verdad a voces.
Txumor escribió: es una gran pu... para la gente que esta preparando oposiciones

No. No no no no no.

Es una putada PARA TODOS, que vamos a ver cómo las listas de espera sanitarias van a crecer, va a ser mucho más dificil conseguir plaza en la carrera que quieres, te van a robar más fácilmente...
Venga no me jodas, si ya sobran funcionarios ahora... ¿en serio pretendéis que sigan contratando más?
Mira en sanidad estoy completamente deacuerdo , aqui si que no habria que mirara por el dinero pero la sanidad lleva tiempo en numeros rojos y ahora con esto el panorama es mucho peor

Pero como dijo un genio de economia si el estado se ha dedicado en gastar el dinero en GILIPOLLECES pues ahora resulta que no habra dinero para las cosas importantes . A ti te parece normal que se gasten creo que era un millon de € en moviles de ultima generacion y que mantengas sus sueldos abusivos .

Lo primero es que tenian que rodar cabezas .

Y al funcionario administrativo ese que sale en horas de trabajo ha tomar un cafe , se va a hacer la compra , a dar una vuelta por la ciudad y luego vuelve a firmar a ese se le deberia de hacer lo mismo que a los politicuchos , por que nos esta robando a todos.
Gurlukovich escribió:Eso es bueno para la economía, gente muy preparada disponible para las empresas en lugar de vegetando en una oficina de por vida. Lo que seguramente no es de recibo es que las condiciones laborales de un funcionario sean tan netamente superiores a un cargo sin responsabilidades en el sector privado.

O sea, ¿que es mejor tener por médico a un tío que para elegirlo ha dejado un curriculum por una empresa que busca maximizar beneficios que muy probablemente elegirá el que menos pasta pida que a un tío elegido mediante oposiciones? No sé yo...
Lo que esta claro es que el PP entrara con la tijera.

Lo que sobra en España es corrupcion y cargos politicos.
Javiguti escribió:
Gurlukovich escribió:Eso es bueno para la economía, gente muy preparada disponible para las empresas en lugar de vegetando en una oficina de por vida. Lo que seguramente no es de recibo es que las condiciones laborales de un funcionario sean tan netamente superiores a un cargo sin responsabilidades en el sector privado.

O sea, ¿que es mejor tener por médico a un tío que para elegirlo ha dejado un curriculum por una empresa que busca maximizar beneficios que muy probablemente elegirá el que menos pasta pida que a un tío elegido mediante oposiciones? No sé yo...

O_o, pero que dices tu ahora, creo que no sabes como funciona una empresa, si viene uno con preparación A por 1000€ al mes y otro con A+B por 1500€ y ellos creen que A+B dará un beneficio superior a el primer candidato +500€ te aseguro que ficharán al segundo.
PD: Un tío que entre por oposiciones no tiene porque ser un buen médico.
PD2: Aquí hablamos que el PP sacará las tijeras pero el PSOE ya las tiene fuera, lo triste es que los 2 son igual, harán lo que diga Merkell
Hmm... ¿Y los externos? ¿Y la reorganización de ellos? ¿Y los eventuales?

Aquí se nombra funcionarios y todos con las bilis, que pena que en vez de quejarse aquí, no pongáis reclamaciones donde debería.

Hispanograna escribió:Lo que sobra en España es corrupcion y cargos politicos.


+1

Por desgracia no la exportamos.
deathline escribió:
Javiguti escribió:
Gurlukovich escribió:Eso es bueno para la economía, gente muy preparada disponible para las empresas en lugar de vegetando en una oficina de por vida. Lo que seguramente no es de recibo es que las condiciones laborales de un funcionario sean tan netamente superiores a un cargo sin responsabilidades en el sector privado.

O sea, ¿que es mejor tener por médico a un tío que para elegirlo ha dejado un curriculum por una empresa que busca maximizar beneficios que muy probablemente elegirá el que menos pasta pida que a un tío elegido mediante oposiciones? No sé yo...

O_o, pero que dices tu ahora, creo que no sabes como funciona una empresa, si viene uno con preparación A por 1000€ al mes y otro con A+B por 1500€ y ellos creen que A+B dará un beneficio superior a el primer candidato +500€ te aseguro que ficharán al segundo.
PD: Un tío que entre por oposiciones no tiene porque ser un buen médico.
PD2: Aquí hablamos que el PP sacará las tijeras pero el PSOE ya las tiene fuera, lo triste es que los 2 son igual, harán lo que diga Merkell

El beneficio será similar. Es la comunidad la que paga por el servicio, y aunque hay pluses por baja mortalidad, también hay pluses por cositas como no cubrir bajas. La empresa va a buscar la máxima rentabilidad, obviamente. ¿O lo dudas?
Si pero si entras en una empresa y no sirves , eres un vago ,un jeta , no trabajas o eres un sinverguenza te vas de vuelta a tu casa y eso le pasa al 90 % de los especimenes que defini . No le pasa a tods pero a la gran mayoria si .

Trabajando para el estado y eres asi fijo que eres el mas listo del turno.
¿Y qué problema hay con congelar la entrada de funcionarios? Si habría que tirar a la mitad de los que hay.
jas1 escribió:Es buenísimo para la economía que licenciados algunos incluso con master se dediquen a trabajar en el macdonald. Por que no se si eres consciente que trabajo no hay, y si ahora aparecen cientos de miles de personas dispuestas a trabajar en serio a ver donde los metes. Y lo peor aun a ver donde metes a los que no tienen sus titulos acdemicos.

Si son tan buenos no les costaría reemplazar a otros trabajadores menos dotados. Si son más productivos que los anteriores el precio del producto bajará, el cliente podrá comprar, la empresa tendrá más beneficios y podrá contratar más gente o invertir en nuevos productos. Y si no hay trabajo aquí, pues hay otros países, lo importante es que los mejores profesionales puedan ir a donde son más necesarios, no que se queden encasillados en unas tablas salariales, unos puestos y a ver que me mandan hacer los del gobierno.

¿Dime donde podrá entonces trabajar una persona que solo tenga el bachiller?

Las condiciones de trabajo de un funcionario son las normales (se cumple su horario, se cumplen sus derechos), en la calle nos explotan, el problema no son los funcionarios, el problema es que nos dejamos explotar.

Pues no se, mi padre tiene el bachiller y lleva en el paro desde el 2007. A mi personalmente me gustaría que se buscara la vida por su cuenta como cuando yo era pequeño. Desde luego unas oposiciones no creo que se las vaya a sacar.

Un funcionario no echa horas extras gratuitas, en la calle es normal. La ley dice que se deben pagar, que no se paguen es culpa de los funcionarios?

No es su culpa, pero un funcionario puede hacerlo porque su trabajo y promociones no dependen de hacerle la pelota al jefe o simplemente de cumplir plazos. Entiendo que unos trabajadores que no tienen esos riesgos tengan una situación mejor, pero es que no sólo son mejores las condiciones al trabajar, es que tienen más derechos que un trabajador en permisos de paternidad, horarios más flexibles, y en muchos casos, incluso en sueldos. No tiene sentido sobreproteger tanto a un grupo tan especial de trabajadores, quitas personal humano de empleos quizá más productivos para ponerlos en unos trabajos en los que posiblemente el político de turno no sepa sacarles rendimiento. Cuando ser funcionario ya es una ventaja laboral per se, no creo que haga falta además subvencionarlo con mejores condiciones y sueldos que sus homólogos.

No se, si vas a darles muchas ventajas, al menos haz los contratos temporales, de 5 años prorrogables por ejemplo que puedan alargar el plazo (5, 5, 10, 10 años). No se por que han de ser las plazas definitivas. O incluso que para pasar de categoria haya una segunda criba por oposiciones. Que no sea un cria fama y échate a dormir (o una escalera mecánica en la que aunque quieras, no vas a poder avanzar y no valdrá la pena seguir esforzándose). Es por el bien de la función pública que sea útil y rentable, a la que valga la pena dar más recursos porque cada euro beneficia mucho más a todos los ciudadanos, simplemente, no hay que tener miedo a tocar algunos tabúes si es para el bien común, puede incluso beneficiar a los funcionarios más que a nadie.
deathline escribió:
Javiguti escribió:
Gurlukovich escribió:Eso es bueno para la economía, gente muy preparada disponible para las empresas en lugar de vegetando en una oficina de por vida. Lo que seguramente no es de recibo es que las condiciones laborales de un funcionario sean tan netamente superiores a un cargo sin responsabilidades en el sector privado.

O sea, ¿que es mejor tener por médico a un tío que para elegirlo ha dejado un curriculum por una empresa que busca maximizar beneficios que muy probablemente elegirá el que menos pasta pida que a un tío elegido mediante oposiciones? No sé yo...

O_o, pero que dices tu ahora, creo que no sabes como funciona una empresa, si viene uno con preparación A por 1000€ al mes y otro con A+B por 1500€ y ellos creen que A+B dará un beneficio superior a el primer candidato +500€ te aseguro que ficharán al segundo.
PD: Un tío que entre por oposiciones no tiene porque ser un buen médico.
PD2: Aquí hablamos que el PP sacará las tijeras pero el PSOE ya las tiene fuera, lo triste es que los 2 son igual, harán lo que diga Merkell
eso es mentira, asi deberia funcionar una empresa, la realidad es muy distinta:

- candidato 1 tiene A y pide 1000
- candidato 2 tiene A+B y pide 1500

Empresario con necesidad de A pero que valora mucho que ademas tengas B, le ofrece un contrato de auxiliar administrativo al candidato 2 que tal y como esta el pais deberá aceptar. Y lo tendrá trabajando de A y de B.

Y tachan!!!! mercedes nuevo a los 6 meses con lo que se ahorra.

Pues no he visto yo cargo de empresas privadas rascándose lo huevo y ser yo quien les tenia que sacar su trabajo mas el mio a delante cobran un tercio de lo qeu el cobraba.

Johny27 escribió:¿Y qué problema hay con congelar la entrada de funcionarios? Si habría que tirar a la mitad de los que hay.
luego querras que te presten un buen servicio.

Si te detectasen una enfermedad grave y te dijesen oye mira que te hemos hecho caso y hemos echado a un montón de funcionarios debes esperarte 2 años para que te curemos.

O tengas un incendio y los bomberos te digan oye mira que como te hemos hecho caso han echado aun puñado de bomberos, mañana pasamos a vare si te apagamos ese fuego.

¿dirias que es bueno despedir funcionarios? o te cagarías en su pu** madre?
jas1 escribió:
Por cierto la fuente es intereconomia, no el pais.


Hombre, no hace falta que lo digas encabezando el texto con: "La pésima gestión de Rodríguez Zapatero durante su mandato"

El monstruoso crecimiento de la contratación pública que se ha convertido en algo insostenible ha sido provocado sobre todo por la oferta de empleo público en las CCAA gestionadas en su mayoría por el PP, sin que por ello la situación en las CCAA gobernadas por el PSOE sea mejor. En España sobran 2.000 de funcionarios, ni más ni menos y tarde o temprano habrá que meterle mano a eso. Aunque dudo mucho que quien gane, sea quien sea, tenga los cojones de hacerlo.
A ver, cantidad no es calidad...es decir, no porque haya un porrón de funcionarios se va a dar un mejor servicio.

Se va a dar un mejor servicio si realmente se le ponen las pilas a los empleados del sector público, es decir, se les aprieta un poco las tuercas (conozco casos que son para pegarse un tiro)...y ya está. Pero que quede claro que no por haber más te van a dar mejor servicio, eso es una tontería.
Pero quién les va a apretar las tuercas, si la mitad están contratados a dedo y son amigos-parientes-amantes-compañeros de juerga de...

Y ojo, que cambiar de partido no soluciona nada, porque en las CAA suelen repartirse equitativamente los puestos, hoy por tí y mañana por mí.
NWOBHM escribió:
jas1 escribió:
Por cierto la fuente es intereconomia, no el pais.


Hombre, no hace falta que lo digas encabezando el texto con: "La pésima gestión de Rodríguez Zapatero durante su mandato"

El monstruoso crecimiento de la contratación pública que se ha convertido en algo insostenible ha sido provocado sobre todo por la oferta de empleo público en las CCAA gestionadas en su mayoría por el PP, sin que por ello la situación en las CCAA gobernadas por el PSOE sea mejor. En España sobran 2.000 de funcionarios, ni más ni menos y tarde o temprano habrá que meterle mano a eso. Aunque dudo mucho que quien gane, sea quien sea, tenga los cojones de hacerlo.
¿Sabes que en un año desaparecen mas de 2000 funcionarios por vías naturales (jubilación, excedencias, muerte, renuncia, supension de funciones, separacion de servicio, inhabilitaciones, etc?.

Sin hacer nada eliminas cada año mas de 2.000 funcionarios. pero ademas muchísimos mas de 2000, este año dijeron que habían sacado el mínimo del 10% de tasa de reposición y han convocado 2.000 plazas, el 100% de los que dejaron de ser funcionarios en 2010 debe rondar los 20.000 en 1 año. Son cifras orientativas, basándome en la tasa del 10% de reposición, desconozco las reales pero deben rondar por ahi.

No convocar plazas implicaría que en 4 años no solo dejarían de haber esos 2.000 sino muchísimos mas. Y por supuesto el servicio empezaría a prestarse de forma precaria y habria que tirar de gestión privada subvencionada, que cuesta lo mismo pero va a parar a manos de amiguetes la gestión y el dinero. si preferís eso pues nada.

nacho-007 escribió:Eres del PSOE, no?
y dale, es que n se puede pensar en españa por uno mismo sin que te tachen de ciberpeiño, no soy del Psoe, pero el mensaje de que sobran funcionario y de que la prestacion de servicios publicos es mala y que es mejor la gestion privada no me la trago.
jas1 escribió:
NWOBHM escribió:
jas1 escribió:
Por cierto la fuente es intereconomia, no el pais.


Hombre, no hace falta que lo digas encabezando el texto con: "La pésima gestión de Rodríguez Zapatero durante su mandato"

El monstruoso crecimiento de la contratación pública que se ha convertido en algo insostenible ha sido provocado sobre todo por la oferta de empleo público en las CCAA gestionadas en su mayoría por el PP, sin que por ello la situación en las CCAA gobernadas por el PSOE sea mejor. En España sobran 2.000 de funcionarios, ni más ni menos y tarde o temprano habrá que meterle mano a eso. Aunque dudo mucho que quien gane, sea quien sea, tenga los cojones de hacerlo.
¿Sabes que en un año desaparecen mas de 2000 funcionarios por vías naturales (jubilación, excedencias, muerte, renuncia, supension de funciones, separacion de servicio, inhabilitaciones, etc?.

Sin hacer nada eliminas cada año mas de 2.000 funcionarios. pero ademas muchísimos mas de 2000, este año dijeron que habían sacado el mínimo del 10% de tasa de reposición y han convocado 2.000 plazas, el 100% de los que dejaron de ser funcionarios en 2010 debe rondar los 20.000 en 1 año. Son cifras orientativas, basándome en la tasa del 10% de reposición, desconozco las reales pero deben rondar por ahi.

No convocar plazas implicaría que en 4 años no solo dejarían de haber esos 2.000 sino muchísimos mas. Y por supuesto el servicio empezaría a prestarse de forma precaria y habria que tirar de gestión privada subvencionada, que cuesta lo mismo pero va a parar a manos de amiguetes la gestión y el dinero. si preferís eso pues nada.

nacho-007 escribió:Eres del PSOE, no?
y dale, es que n se puede pensar en españa por uno mismo sin que te tachen de ciberpeiño, no soy del Psoe, pero el mensaje de que sobran funcionario y de que la prestacion de servicios publicos es mala y que es mejor la gestion privada no me la trago.


Perdón, fue una errata, no quería decir 2.000, sino 2.000.000, la mitad aproximadamente. 2.000 es una cifra ridícula evidentemente.
136 respuestas
1, 2, 3