El plan con anuncios de Netflix tiene más de 10 millones de espectadores en España

No se lo creen ni ellos, en un pais de 45 millones de personas que haya 10 millones de espectadores.
Q-troy escribió:Pagar para ver publicidad es ¿1 minuto cada hora? Si se pasan con la publicidad pues no se paga y punto, pero 7€ al mes por la mínima publicidad que te ponen y quejarse...

No sé qué queréis por 7€ al mes con cientos de horas de contenido, y mucho de calidad. Con lo fácil que es pagar un mes Netflix, otro prime, otro filmin, otro HBO, etc. Así siempre tienes cosas de calidad que ver.

Más de 30€ al mes que me gastaré en el cine, donde también ponen publicidad, y no me parece caro en absoluto.


Pues es cierto. Aunque eso vale "solo" para los contenidos originales. Con el tema de las licencias, los contenidos vuelan.
Mientras no encuentren el fondo de las tragaderas del consumidor seguirán profundizando.
Como mola ver a la gente decirles a otros en que gastar su dinero. Y más de uno beberá y/o fumará. O tendrá un coche híbrido o eléctrico por imposición. Pero pagar por netflix con anuncios, es de tragar.
Quiero creer que la mayoría que tiene ese plan es porque se lo dan con otro servicio, como algunas tarifas de internet.


Ho!
No veo netflix ni aunque me paguen.
A mí Netflix me viene muy barato con mi compañia de móvil y fibra así que lo tengo y lo veo cada día, prime video lo tengo con anuncios y son mínimos, no molestan y aprovecho para ir al lavabo o pillar algo de la nevera. Eso sí, muchos de los que se quejan luego van de fiesta y se gastan 30 pavos en una noche, o fuman y se gastan una fortuna cada mes, o beben su copita cada día en el bar, pero eiii pagar 7 euros de Netflix AL MES es caro y un robo ehhhh peor es ver una peli en una TV en abierto donde de 15-20 minutos no bajan los cortes publicitarios, o en el mismo cine, donde pagas entrada carísima y encima te ponen 10 minutos de anuncios.
Yo lo pago muy agusto, veo pelis cada día y mi hijo tiene puesta la sección infantil toda la tarde aunque no lo esté viendo directamente.
Cada uno que haga lo que quiera, pero la estrategia de los anuncios es la misma que cuando te ponian Netflix barato, y te lo subian poco a poco.

Está claro que van a hacer lo mismo con los anuncios. Hoy 3 mañana 4 pasado 5... Y así cuando menos te des cuenta estarás pagando tus 7 euros ( si no son avariciosos) por el Netflix con anuncios y ellos facturando cuanto ? A lo mejor 20-30 euros por cliente.
Están forrandose con vuestro tiempo.
Hola Men escribió:
korchopan escribió:que no digo que en realidad sean muchos o pocos, pero decir "más de 10 millones de espectadores" porque cogen a los que tienen netflix y lo multiplican por lo que les sale del nardo...


Igual cuentan los perfiles creados en cada suscripción.
No sé cuántos perfiles se pueden crear por cuenta, pero a la que sean 2 ya estás dividiendo el número de suscripciones a la mitad.

No, lo dicen en la noticia, multiplican el número de suscriptores por el número de personas que ellos consideran que hay en un hogar de media, un número basado en sus suposiciones convenientes y considerando que si yo tengo netflix y me conecto una vez al mes, a mi casa vienen 3 personas más (o las que ellos consideren que debería haber) a ver la mierda que yo vea ese día conmigo y tachán! 10 millones de espectadores de Netflix en España!

MessMessi escribió:10 millones de idiotas que pagan por ver anuncios. Lo siento si alguien se siente ofendido, hacer eso no tiene otro nombre.

No hay diez millones de idiotas, hay más, pero no por pagar netflix con anuncios porque no hay tantos, lee la noticia, eso son los espectadores que netflix considera que puede haber, espectadores, no suscriptores.

cineoschip escribió:No se lo creen ni ellos, en un pais de 45 millones de personas que haya 10 millones de espectadores.

Claro que no se lo creen ni ellos, pero queda bien de cara a venderse a accionistas y público en general. Algún estudiante en su piso de alquiler paga Netflix y de repente, por obra y gracia de netflix, tiene mujer, un par de hijos, una abuela y un perro viendo con él el capítulo de la serie que puso mientras caga después de llegar de clase.
Sabio escribió:Quiero creer que la mayoría que tiene ese plan es porque se lo dan con otro servicio, como algunas tarifas de internet.


Ho!


Yo lo pago porque es barato y para el uso que le doy (99% del tiempo en el teléfono) me compensa.

Acabo de ver el ultimo capítulo de Alice in Borderland desde el tlf y literalmente solo he tenido un anuncio de 15 segundos en la hora y pico que dura el capítulo.

Peores son los anuncios de Movistar+ y eso no es que sea barato precisamente
Yo me equivoqué por completo con Netflix, de verdad pensaba que se iban a dar la hostia pero está claro que me equivoqué.

Lo tenía desde el primer día que llegó a españa y me di de baja tras la cancelación de 1899 y The Dark Crystal, dije hasta aquí, no puedo más con las cancelaciones de grandes series mientras mes tras mes sacan series de mierda.

Personalmente no quiero más suscripciones en la vida, pero yo soy yo y puedo descargarme todo lo que quiera sin problemas ya que veo todo en vose, pero mi madre que ve muchas series no le queda otra que pasar por el aro y como mi madre millones de personas.

Este 2025 tras 2-3 años con gamepass llegué a la decisión de que prefiero comprarme de tanto en tanto una película o una de mis series favoritas en bluray o dvd y poder tener algo que es MÍO, en una época en la que no somos dueños de nada cada vez aprecio más tener algo en físico que pueda considerar mío.

Sobre la calidad de Netflix, no estoy muy puesto al día con lo que tiene pero mi sensación me dice que no tiene nada de calidad, al contrario, la ha ido perdiendo.
Ni aunque me ofrezcan un "plan" en el que me paguen ellos a mí por ver los anuncios.
A mi lo que me alucina es que pagues por ver anuncios, y encima no te den calidad 4K. Si por lo menos te dieran todo el contenido y en alta resolución, pues bueno, a comerse algún anuncio.

Pero si no? Te sale mejor piratear pero ya no solo economicamente hablando, sino en todos los sentidos.

No sé cómo serán los anuncios en Netflix pero los de Prime Video son una patada en los huevos.

Un saludo,
@SnakeElegido Parecido, aunque con menos cantidad.

@ryo hazuki Depende que contenido. A mien alguna serie no me han salido anuncios y en otras (pelis por ejemplo). hasta 8 interrupciones.

Eso en android, ya que ahí no hay manera de bloquear.
@baronluigi me salen los puntos amarillos en la linea de reproducción pero luego en la mayoria de casos cuando llega al bloque de anuncio, se me queda como un segundo congelada la reproducción y continua, sin salirme el anuncio.

Desconozco porque y tampoco me voy a quejar por ello xD
He oído de todo sobre este plan: gente que se lo quita porque no hay suficiente contenido, o porque se ve fatal , o porque se interrumpe constantemente la reproducción con anuncios y otros que, sin embargo, dicen que con el reescalado de la tele se apañan y que apenas tienen pausas publicitarias.
Normal, la mayoría de la gente no tiene hobbys. Se pasan el día haciendo scroll a stories de facebook e instagram y luego la serie de moda que recomienden en Netflix
66 respuestas
1, 2