› Foros › Off-Topic › Miscelánea
El paro baja en 76.223 personas en mayo, el mejor mes en los últimos cinco años
Catalunya registró 18.920 desempleados menos
El número total de parados en el conjunto del Estado se sitúa en 4.066.202
Miércoles, 2 de junio del 2010 - 09:11h.
ROSA M. SÁNCHEZ / MADRID
Votos:
+2
-1
Comentarios
(3)
El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo bajó en mayo por segundo mes consecutivo y registró 76.223 parados menos respecto al mes anterior (1,84%), lo que situó el número total de desempleados en 4.066.202. Se trata del mayor recorte de desempleo en un mes en los últimos cinco años, según ha explicado la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo. En Catalunya la tasa de desempleo disminuyó en el mismo mes en 18.920 personas, un 3,19% menos que en abril, lo que supuso el segundo descenso mensual consecutivo, y sitúa la cifra de parados en 574.73 personas.
En el conjunto de España, en un año, el desempleo ha aumentado en 446.063 personas (un 12,13%), aunque, según Rojo, la cifra de paro del mes pasado es un "buen dato", y el descenso consecutivo por segundo mes indica que frena la destrucción de empleo y que las "cifras se acercan más a las de antes de la crisis".
Por sectores, el desempleo baja en servicios (con 46.380 menos, el 1,9%), construcción (20.573 menos, el 2,6%), industria (11.565, el 2,2%), agricultura (1.528, un 1,2%); mientras que aumentó en el colectivo de sin empleo anterior en 3.823, un 1,1% más.
Crecimiento de afiliados por cuarto mes consecutivo
Respecto al número medio de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 113.237 personas en mayo, con lo que encadenó así cuatro meses consecutivos de crecimiento. De esta manera, la media de afiliación se sitúa en los 17.761.897 ocupados, lo que supone el 1,89% menos que hace un año. En el Régimen General, casi todos los sectores de actividad registraron valores positivos en mayo en comparación con abril, sobre todo la hostelería, que con 41.945 ocupados más registró una variación intermensual del 4,40%; las actividades administrativas, con 14.325 afiliados más (el 1,35%), y la construcción con 11.291 afiliados más (el 0,99%).
El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, ha destacado que no se había producido un incremento de más de 100.000 afiliados desde julio del 2007, y achaca esta variación a "un comportamiento estacional sobre un mercado laboral que ha dejado de ajustarse".
Granado ha destacado especialmente la mejora en "sectores servicios, pero también en la construcción e industria". Son sectores, que según el secretario de Estado, "han entrado en una meseta desde hace unos meses".Granado presagia un buen año para la afiliación a la Seguridad Social, que espera que continúe aumentando en los meses de verano y de otoño, y que pueda dar lugar a crecimientos positivos a final de año
El paro en Catalunya bajó el 3,19% en mayo
Barcelona fue la provincia que registró un mayor descenso del desempleo a nivel estatal
02/06/2010 | Actualizada a las 09:56h | Economía
Barcelona. (Europa Press).- El paro disminuyó en 18.920 personas durante el mes de mayo en Catalunya, un 3,19% menos respecto a abril, lo que supuso el segundo descenso mensual consecutivo y situó la cifra total de desempleados en 574.736 personas, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
MÁS INFORMACIÓN
En el conjunto de España el número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 76.223 durante el mismo periodo, un descenso del 1,84%, y el volumen total de parados quedó en 4.066.202 personas.
Por provincias a nivel estatal, Barcelona fue que registró un mejor comportamiento del desempleo el pasado mes, con una rebaja de 12.613 parados, un 2,84%.
En el resto de provincias catalanas los parados también se redujeron en este periodo. Así, Girona registró un descenso de 2.512 parados, un 4,54% menos, mientras que en Tarragona el número de personas sin empleo se redujo en 2.294, un 3,49%, y en Lleida los 1.501 parados arrojaron un descenso del 5,29%. El descenso del paro en mayo en Catalunya se explica principalmente por una disminución en los desempleados del sector servicios, que se redujeron en 11.814 personas. Industria y construcción también perdieron parados, 3.467 y 3.170, respectivamente, y el sector agrícola registró 482 desempleados menos.
El número de parados extranjeros en la comunidad alcanzó las 129.299 personas en mayo, principalmente concentrados en el sector servicios (62.317 de estos parados proceden de esta actividad). En la construcción hay 36.749 desempleados extranjeros, mientras que en industria hay 12.815 y 4.436 a la agricultura.
Por otro lado, el número de contratos formalizados en Catalunya creció en 19.062 en mayo con respecto a las cifras del mes anterior, lo que equivale a un avance del 11,54% que dejó la cifra total de contratos realizados en 184.185. Por tipología, la contratación temporal explica el avance mensual en los contratos, ya que se realizaron 19.048 contratos más (+13,34%) y la cifra total se situó en 161.865 contratos, mientras que la contratación indefinida se mantuvo, con 22.320 contratos -14 más que en abril-.
PUBLICIDAD. Consulté aquí los resultados de la lote
Melkor^ escribió:Esto es lo normal en los meses de verano, veremos a ver cuando llegue setiembre.
Melkor^ escribió:Esto es lo normal en los meses de verano, veremos a ver cuando llegue setiembre.
Kachral escribió:Melkor^ escribió:Esto es lo normal en los meses de verano, veremos a ver cuando llegue setiembre.
¿verano?
NekK0 escribió:Buen dato, ya se van notando las medidas anti-crisis de ZP.
Saludos
NekK0 escribió:Buen dato, ya se van notando las medidas anti-crisis de ZP.
Saludos
siddhartha escribió:Lo del paro en este país es una milonga.
En época de bonanza siempre tenemos la tasa de paro mayor de toda Europa. Es normal que la tengamos también en época de crisis.
En este país, aparte de ese porcentaje seguro y fijo de familias realmente jodidas, o de los maquillajes del gobierno de turno, existe mucho listillo y mucho sinverguenza que aprovecha el paro para ganar más, trabajando sin cotizar por otro lado.
Los casi 5 millones de parados, seguro que un alto porcentaje son de esta clase de listillos.
Este país no tiene arreglo, lo único que yo veo es quitar facilidades y poner la cosa más jodida. Ya vereis como drásticamente hay menos paro.
NekK0 escribió:Buen dato, ya se van notando las medidas anti-crisis de ZP.
Saludos
Choper escribió:NekK0 escribió:Buen dato, ya se van notando las medidas anti-crisis de ZP.
Saludos
Supongo será ironía.. además de la buena .. ¿?
NekK0 escribió:Buen dato, ya se van notando las medidas anti-crisis de ZP.
Saludos
Pagafantas escribió:No te voy a decir lo que pareces, pero empieza por
Menudo comentario, te mereces un aplauso en la plaza del pueblo.
truster escribió:Pura basura, a mi que me den las cifras de afiliados a la SS. Es decir, la cifra de personas que han sido aseguradas/contratadas.
Flanders escribió:Ayer le volví a dar una nueva oportunidad al INEM y fuí a apuntarme al paro después de muchísimo tiempo en el que no iba porque me parecía una perdida de tiempo absoluta.
Pensé que habría cambiado a mejor, pero me encontré con que era la misma mierda de siempre. Llego, me dicen que mejor hacerme una ficha nueva, le digo: "sí, mejor... porque el último que me atendió la última vez que estuve aquí, apenas apuntó nada de mí...". Empecé a tener esperanzas de que hubiese mejorado algo este sistema de búsqueda de empleo.
Pero me equivoqué, directamente me pide los títulos y se los enseño y los va introduciendo en el ordenador. Le indico que he estado trabajando y que traigo el curriculum y varios documentos más. Me dice que no, que sólo quiere ver la titulación![]()
Encima al salir me sale una chica que me quiere tomar la huella digital para que a partir de ahora me atienda una máquina y no un trabajador de allí.
Salgo de allí con la pregunta de para qué puñetas he vuelto a caer en la misma mierda de sistema. Es decir, quiero introducir cosas que me parecen interesantes y me dicen que no es posible.
Este sistema es una perdida de tiempo, con mi titulación no me van a llamar nunca. Posiblemente con mi experiencia tendría alguna opción más pero como no me la incluyeron me puedo hacer viejo esperando a que me llamen. Está claro que es mucho mejor darte de alta en Infojobs donde puedes introducir los datos que te de la gana que en esta porquería.
Es mi experiencia, perdón si a alguien le molesta.
NekK0 escribió:Buen dato, ya se van notando las medidas anti-crisis de ZP.
Saludos
Flanders escribió:Ayer le volví a dar una nueva oportunidad al INEM y fuí a apuntarme al paro después de muchísimo tiempo en el que no iba porque me parecía una perdida de tiempo absoluta.
Pensé que habría cambiado a mejor, pero me encontré con que era la misma mierda de siempre. Llego, me dicen que mejor hacerme una ficha nueva, le digo: "sí, mejor... porque el último que me atendió la última vez que estuve aquí, apenas apuntó nada de mí...". Empecé a tener esperanzas de que hubiese mejorado algo este sistema de búsqueda de empleo.
Pero me equivoqué, directamente me pide los títulos y se los enseño y los va introduciendo en el ordenador. Le indico que he estado trabajando y que traigo el curriculum y varios documentos más. Me dice que no, que sólo quiere ver la titulación![]()
Encima al salir me sale una chica que me quiere tomar la huella digital para que a partir de ahora me atienda una máquina y no un trabajador de allí.
Salgo de allí con la pregunta de para qué puñetas he vuelto a caer en la misma mierda de sistema. Es decir, quiero introducir cosas que me parecen interesantes y me dicen que no es posible.
Este sistema es una perdida de tiempo, con mi titulación no me van a llamar nunca. Posiblemente con mi experiencia tendría alguna opción más pero como no me la incluyeron me puedo hacer viejo esperando a que me llamen. Está claro que es mucho mejor darte de alta en Infojobs donde puedes introducir los datos que te de la gana que en esta porquería.
Es mi experiencia, perdón si a alguien le molesta.
NekK0 escribió:Buen dato, ya se van notando las medidas anti-crisis de ZP.
Saludos
G0RD0N escribió:Poco más hay que añadir que no sepamos ya:
1. Este dato no es el desestacionalizado: el dato corregido por estacionalidad, el verdaderamente significativo para no estar comparando peras con manzanas entre meses, arroja una cifra de +16.000 parados (en abril fue +11.000 parados).
2. Ya han salido los datos del paro en España del Eurostat (organismo estadístico Europeo) para abril : el paro asciende un +1,03%, del 19,5% al 19,7%, al contrario de la bajada que nos vendieron en España el mes pasado. Habrá que esperar de nuevo al mes que viene para saber desde el Eurostat el paro en España para el mes de mayo y ver cómo nos están vendiendo ahora de nuevo la moto: siguiendo la progresión, estaremos ya alrededor del 20%.
3. Se acercan varios sucesos: fin del plan 2000E, aumento del IVA al 18%, recortes presupuestarios en forma de bajada de sueldos a funcionarios y corte del grifo al gasto público, debilidad de la demanda internacional. Todo esto provocará aún más si cabe una contracción en el consumo; ésto en un país con una dependencia del consumo en su PIB de más del 30% hará que el goteo de parados siga subiendo.
Van a necesitar hormigoneras repletas de Tipp-Ex para seguir maquillando las cifras. Como habéis comentado, lo peor siempre a la vuelta de las vacaciones.
Nuku nuku escribió:Bueno no se que es peor recular o no poder directamente ni despegar, yo tengo 26 tacos, llevo 2 sin encontrar nada mas que un trabajo de fin de semana que conseguí por enchufe y por supuesto viviendo con los papas por que 200 euros no dan para vivir precisamente, y ahora a la vista de que sencillamente no hay trabajo me meto a hacer diseño gráfico que son 4 años... Yuju, acabare con 30... esto es una mierda, lo unico bueno es que el titulo que me sacare se considera carrera algo es algo.
SashaX escribió:Especialmente por el punto 3, el futuro se va a poner MUY oscuro en esta parte del mundo. Ahora hace calorcito, pachorra, cervecita en la terraza...
Pero mas nos vale disfrutar este verano, porque el invierno va a ser MUY FRÍO.
Por suerte, a nivel personal, todo indica que podré volver a re-incorporarme al mercado de trabajo pronto, lo que me preocupa es encontrar una estabilidad laboral que me permita llevar una vida, al menos medio digna e independiente.
Con eso ya me daba con un canto en los dientes.
Tener que prescindir de algunos o muchos lujos puedo asumirlo, pero a mi edad, haber tenido que recular hasta el nido otra vez, es algo INSOPORTABLE.
Me preocupa que se ponga todo tan jodidamente parado que no haya vía de escape, ni posibilidad de llevar una vida normal.
Por eso, aunque estuve viviendo en Italia el año pasado y me apetecía quedarme en Hespain un poco, no puedo dejar de mirar al extranjero si quiero prosperar.
Espero que no lleguemos al punto de tener que irnos de aquí...
Como lo ves tu a nivel micro-económico G0RD0N?
Son mis temores infundados? O racionales?
Un saludo.
WAKAWAKA escribió:Y si desestacionalizamos el dato cuanto sale?
G0RD0N escribió:Poco más hay que añadir que no sepamos ya:
1. Este dato no es el desestacionalizado: el dato corregido por estacionalidad, el verdaderamente significativo para no estar comparando peras con manzanas entre meses, arroja una cifra de +16.000 parados (en abril fue +11.000 parados).
...
fonta12 escribió:Joder, esta tarde me he puesto a leer un poco sobre el tema, y se que leer sin entender de economía (como cualquier cosa) no es bueno. Pero las opiniones de la gente eran muy malas, vamos como comenta Gordon, para España esto de la crisis no ha echo más que empezar, encontré una pagina web donde comparaban el rendimiento del bono Español y Alemán, y el spread se ha disparado en los últimos meses, también salen unos niveles de alerta y la posibilidad de quiebra del Reino de España pone que es del 18.5 %, a ver como pinta el futuro muy próximo, pero si continua así, quien va querer subirse a un barco que tiene un 20% de posibilidades de hundirse? lo que comentaban por ahí la verdad era bastante grave, vamos que alguno comentaba que la única salida para evitar el rescate, era salir del euro, devaluarse y tal.
La verdad es que no se que pensar, pero la cosa esta mal.
Cancerber escribió:...
Olvidáos de la salida del euro, eso no va a pasar. Nos van a desmontar el estado de bienestar y a introducirnos en el neoliberalismo más atroz posible. Cuando parecía que el capitalismo había sido derrotado, resulta que finalmente había ganado por la mano.
Flamígero escribió:G0RD0N, va siendo hora de que abras tu propio hilo donde poder compartir tus conocimientos sobre estos temas, que tener que ir buscándote por los foros para poder leerte es un poco pesado. En los años que llevo en eol nunca me he suscrito a ningún hilo, pero el tuyo sería el primero
Enanon escribió:estoy con flamigero. un hilo de economia tuyo seria impresionante
tambien llevas varios posts con puntuacion mios, lastima que no este implementado el sistema