El paro baja en 76.223 personas en mayo

fuente: elperiodico
El paro baja en 76.223 personas en mayo, el mejor mes en los últimos cinco años
Catalunya registró 18.920 desempleados menos
El número total de parados en el conjunto del Estado se sitúa en 4.066.202
Miércoles, 2 de junio del 2010 - 09:11h.



ROSA M. SÁNCHEZ / MADRID
Votos:
+2
-1
Comentarios
(3)


El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo bajó en mayo por segundo mes consecutivo y registró 76.223 parados menos respecto al mes anterior (1,84%), lo que situó el número total de desempleados en 4.066.202. Se trata del mayor recorte de desempleo en un mes en los últimos cinco años, según ha explicado la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo. En Catalunya la tasa de desempleo disminuyó en el mismo mes en 18.920 personas, un 3,19% menos que en abril, lo que supuso el segundo descenso mensual consecutivo, y sitúa la cifra de parados en 574.73 personas.


En el conjunto de España, en un año, el desempleo ha aumentado en 446.063 personas (un 12,13%), aunque, según Rojo, la cifra de paro del mes pasado es un "buen dato", y el descenso consecutivo por segundo mes indica que frena la destrucción de empleo y que las "cifras se acercan más a las de antes de la crisis".

Por sectores, el desempleo baja en servicios (con 46.380 menos, el 1,9%), construcción (20.573 menos, el 2,6%), industria (11.565, el 2,2%), agricultura (1.528, un 1,2%); mientras que aumentó en el colectivo de sin empleo anterior en 3.823, un 1,1% más.

Crecimiento de afiliados por cuarto mes consecutivo

Respecto al número medio de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 113.237 personas en mayo, con lo que encadenó así cuatro meses consecutivos de crecimiento. De esta manera, la media de afiliación se sitúa en los 17.761.897 ocupados, lo que supone el 1,89% menos que hace un año. En el Régimen General, casi todos los sectores de actividad registraron valores positivos en mayo en comparación con abril, sobre todo la hostelería, que con 41.945 ocupados más registró una variación intermensual del 4,40%; las actividades administrativas, con 14.325 afiliados más (el 1,35%), y la construcción con 11.291 afiliados más (el 0,99%).

El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, ha destacado que no se había producido un incremento de más de 100.000 afiliados desde julio del 2007, y achaca esta variación a "un comportamiento estacional sobre un mercado laboral que ha dejado de ajustarse".

Granado ha destacado especialmente la mejora en "sectores servicios, pero también en la construcción e industria". Son sectores, que según el secretario de Estado, "han entrado en una meseta desde hace unos meses".Granado presagia un buen año para la afiliación a la Seguridad Social, que espera que continúe aumentando en los meses de verano y de otoño, y que pueda dar lugar a crecimientos positivos a final de año



fuente: lavanguardia
El paro en Catalunya bajó el 3,19% en mayo

Barcelona fue la provincia que registró un mayor descenso del desempleo a nivel estatal


02/06/2010 | Actualizada a las 09:56h | Economía

Barcelona. (Europa Press).- El paro disminuyó en 18.920 personas durante el mes de mayo en Catalunya, un 3,19% menos respecto a abril, lo que supuso el segundo descenso mensual consecutivo y situó la cifra total de desempleados en 574.736 personas, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
MÁS INFORMACIÓN


En el conjunto de España el número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 76.223 durante el mismo periodo, un descenso del 1,84%, y el volumen total de parados quedó en 4.066.202 personas.

Por provincias a nivel estatal, Barcelona fue que registró un mejor comportamiento del desempleo el pasado mes, con una rebaja de 12.613 parados, un 2,84%.

En el resto de provincias catalanas los parados también se redujeron en este periodo. Así, Girona registró un descenso de 2.512 parados, un 4,54% menos, mientras que en Tarragona el número de personas sin empleo se redujo en 2.294, un 3,49%, y en Lleida los 1.501 parados arrojaron un descenso del 5,29%. El descenso del paro en mayo en Catalunya se explica principalmente por una disminución en los desempleados del sector servicios, que se redujeron en 11.814 personas. Industria y construcción también perdieron parados, 3.467 y 3.170, respectivamente, y el sector agrícola registró 482 desempleados menos.

El número de parados extranjeros en la comunidad alcanzó las 129.299 personas en mayo, principalmente concentrados en el sector servicios (62.317 de estos parados proceden de esta actividad). En la construcción hay 36.749 desempleados extranjeros, mientras que en industria hay 12.815 y 4.436 a la agricultura.

Por otro lado, el número de contratos formalizados en Catalunya creció en 19.062 en mayo con respecto a las cifras del mes anterior, lo que equivale a un avance del 11,54% que dejó la cifra total de contratos realizados en 184.185. Por tipología, la contratación temporal explica el avance mensual en los contratos, ya que se realizaron 19.048 contratos más (+13,34%) y la cifra total se situó en 161.865 contratos, mientras que la contratación indefinida se mantuvo, con 22.320 contratos -14 más que en abril-.
PUBLICIDAD. Consulté aquí los resultados de la lote


Algo es algo, 19.000 personas menos en Catalunya
me alegro por vosotros...espero que pase lo mismo en el resto de España
Esto es lo normal en los meses de verano, veremos a ver cuando llegue setiembre.
Melkor^ escribió:Esto es lo normal en los meses de verano, veremos a ver cuando llegue setiembre.


Y cuenta que en estas fechas hacen muchos convenios de cursos, por lo que no cuentan.
Melkor^ escribió:Esto es lo normal en los meses de verano, veremos a ver cuando llegue setiembre.


¿verano?
Kachral escribió:
Melkor^ escribió:Esto es lo normal en los meses de verano, veremos a ver cuando llegue setiembre.


¿verano?

a ver si te piensas que la temporada de verano empieza el 21 de junio.....(en temas hosteleria y demases....)
Cuando queda poco trabajo que destruir, lo poco que suba, es mucho.

Ya veremos en Septiembre. Adelanto una cosa, la cantidad de gente que se va al paro será inferior al mismo tramo del año pasado. Pero no por que se hayan creado más puestos de trabajo, si no porque queda menos gente trabajando.

Pero seguro que nos lo venden al revés. Maldita sea su estampa [+furioso]
Vamos, que han metido a 30.000 personas a hacer cursos y no aparezcan en las estadisticas y otros 30.000 sustituciones de verano, currando 8 horitas por 700€...

Gracias gobierno, cada vez creo mas en la democracia y en la sociedad del consumo!
Depende de donde se lea la noticia se dice que ha bajado o ha subido, esto es un cachondeo.

El paro sube en 51.000 personas sin la cocina estadística de Corbacho

La cocina del Ministerio de Trabajo sigue a pleno rendimiento. El paro creció en mayo en 51.000 personas, corrigiendo los efectos del calendario, algo que Economía sí hace, pero Corbacho oculta. Además, saca de las listas a más de 476.000 parados con el maquillaje estadístico.

Muchas más información en:
http://www.libertaddigital.com/economia/el-paro-sube-en-51000-personas-sin-la-cocina-estadistica-de-corbacho-1276394254/
Buen dato, ya se van notando las medidas anti-crisis de ZP.

Saludos
Nada nuevo en estas fechas, como ya ha dicho alguno en septiembre sabremos, sobretodo segun como marche el verano de este año que con las cifras economicas de este año no se como andara de poder adquisitivo la gente para vacacionar...
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
NekK0 escribió:Buen dato, ya se van notando las medidas anti-crisis de ZP.

Saludos


Supongo será ironía.. además de la buena .. ¿?
jajaja y sobre todo la gente se creerá esta farsa,¿se supone que para indicar una mejora de España?,si es verano y se coge a gente para suplencias de verano y demás cosas por favor!!...en octubre-noviembre ya vereis el ostion de paro...
NekK0 escribió:Buen dato, ya se van notando las medidas anti-crisis de ZP.

Saludos

Dime que es ironía y que no te lo crees de verdad.
Lo del paro en este país es una milonga.
En época de bonanza siempre tenemos la tasa de paro mayor de toda Europa. Es normal que la tengamos también en época de crisis.

En este país, aparte de ese porcentaje seguro y fijo de familias realmente jodidas, o de los maquillajes del gobierno de turno, existe mucho listillo y mucho sinverguenza que aprovecha el paro para ganar más, trabajando sin cotizar por otro lado.

Los casi 5 millones de parados, seguro que un alto porcentaje son de esta clase de listillos.

Este país no tiene arreglo, lo único que yo veo es quitar facilidades y poner la cosa más jodida. Ya vereis como drásticamente hay menos paro.
Pagafantas está baneado por "clon para saltarse baneo"
siddhartha escribió:Lo del paro en este país es una milonga.
En época de bonanza siempre tenemos la tasa de paro mayor de toda Europa. Es normal que la tengamos también en época de crisis.

En este país, aparte de ese porcentaje seguro y fijo de familias realmente jodidas, o de los maquillajes del gobierno de turno, existe mucho listillo y mucho sinverguenza que aprovecha el paro para ganar más, trabajando sin cotizar por otro lado.

Los casi 5 millones de parados, seguro que un alto porcentaje son de esta clase de listillos.

Este país no tiene arreglo, lo único que yo veo es quitar facilidades y poner la cosa más jodida. Ya vereis como drásticamente hay menos paro.


No te voy a decir lo que pareces, pero empieza por
Menudo comentario, te mereces un aplauso en la plaza del pueblo.
NekK0 escribió:Buen dato, ya se van notando las medidas anti-crisis de ZP.

Saludos

http://tinyurl.com/ycfyas3
Me alegro por todos aquellos que han encontrado trabajo.

Pero como de aquí a dos años, la situación económica nacional y laboral mejore sustancialmente ZP es capaz de volver a ganar y Rajoy habrá perdido su oportunidad histórica de aprovechar la situación y ganar las elecciones.

Aunque ahora mismo, Rajoy se está frotando las manos por no haber ganado las elecciones hace dos años y ZP cagándose en todo por haberlas ganado.
Imagen

Es un truco.

Lo triste es que el PP esta ganando votos no por hacerlo bien si no por que los otros lo hacen mal, me recuerda a esa frase que no recuerdo donde oi "victoria por incomparecencia, la mejor de las victorias".
Que baje que baje! Y QUE SIGA ASÍ!!
Choper escribió:
NekK0 escribió:Buen dato, ya se van notando las medidas anti-crisis de ZP.

Saludos


Supongo será ironía.. además de la buena .. ¿?
truster está baneado por "Incumplimiento reiterado de normas y clones"
Pura basura, a mi que me den las cifras de afiliados a la SS. Es decir, la cifra de personas que han sido aseguradas/contratadas. [toctoc]
NekK0 escribió:Buen dato, ya se van notando las medidas anti-crisis de ZP.

Saludos


claro hombre.

se les baja el sueldo a los funcionarios, y se congelan las pensiones, y por arte de magia sube la demanda de trabajadores en los sectores. :-?

ya no hace falta la reforma laboral, ni acuerdo entre patronal y sindicato, total ZP lo ha solucionado de un plumazo. :p
Lo que ha bajado es el número de gente que va a sellar el paro al INEM.
Normal, ir a sellar cuando ya no hay prestación??? Pa que?

Es mi caso y el de muchísima gente. ;)

Lo que no tienen huevos a mostrar es el numero de contrataciones VS el numero de despidos.
Pagafantas escribió:No te voy a decir lo que pareces, pero empieza por
Menudo comentario, te mereces un aplauso en la plaza del pueblo.


Empieza por respetar las opiniones de los demás.

Datos y hechos:

1. Las cifras del paro están manipuladas. Todos los gobiernos intentan ponerlas más bajas con sus estadísticas.
2. España ha tenido siempre de las mayores tasas de paro, ya sea en época de bonanza como en época de crisis.
3. Todos conocemos a alguien que está parado, recibiendo dicha ayuda y que además tiene uno o más trabajos y no cotiza. Que en este país, aparte de existir gente que lo está pasando realmente mal, también hay mucho listillo.

Saludos.
truster escribió:Pura basura, a mi que me den las cifras de afiliados a la SS. Es decir, la cifra de personas que han sido aseguradas/contratadas. [toctoc]


La Seguridad Social ganó 113.237 afiliados en mayo --> http://www.cincodias.com/articulo/econo ... _4/cdseco/

Si, el verano se nota, pero contad que en 2008 estos meses se destruyó empleo, esta la caída más importante en este mes desde 2005., en 2009 por ejemplo "solo" bajó en 24.741, este año han sido 76.223...

Vamos, que para mi, y objetivamente, el dato es buenísimo... pero aqui ya se critica por criticar... deporte nacional ¿no?
esta picarezca siempre ha existido, por eso se estipula que con un 10 por cien de paro en españa estamos en pleno empleo.. ;)
Ayer le volví a dar una nueva oportunidad al INEM y fuí a apuntarme al paro después de muchísimo tiempo en el que no iba porque me parecía una perdida de tiempo absoluta.

Pensé que habría cambiado a mejor, pero me encontré con que era la misma mierda de siempre. Llego, me dicen que mejor hacerme una ficha nueva, le digo: "sí, mejor... porque el último que me atendió la última vez que estuve aquí, apenas apuntó nada de mí...". Empecé a tener esperanzas de que hubiese mejorado algo este sistema de búsqueda de empleo.

Pero me equivoqué, directamente me pide los títulos y se los enseño y los va introduciendo en el ordenador. Le indico que he estado trabajando y que traigo el curriculum y varios documentos más. Me dice que no, que sólo quiere ver la titulación :-?

Encima al salir me sale una chica que me quiere tomar la huella digital para que a partir de ahora me atienda una máquina y no un trabajador de allí.

Salgo de allí con la pregunta de para qué puñetas he vuelto a caer en la misma mierda de sistema. Es decir, quiero introducir cosas que me parecen interesantes y me dicen que no es posible.
Este sistema es una perdida de tiempo, con mi titulación no me van a llamar nunca. Posiblemente con mi experiencia tendría alguna opción más pero como no me la incluyeron me puedo hacer viejo esperando a que me llamen. Está claro que es mucho mejor darte de alta en Infojobs donde puedes introducir los datos que te de la gana que en esta porquería.

Es mi experiencia, perdón si a alguien le molesta.
Flanders escribió:Ayer le volví a dar una nueva oportunidad al INEM y fuí a apuntarme al paro después de muchísimo tiempo en el que no iba porque me parecía una perdida de tiempo absoluta.

Pensé que habría cambiado a mejor, pero me encontré con que era la misma mierda de siempre. Llego, me dicen que mejor hacerme una ficha nueva, le digo: "sí, mejor... porque el último que me atendió la última vez que estuve aquí, apenas apuntó nada de mí...". Empecé a tener esperanzas de que hubiese mejorado algo este sistema de búsqueda de empleo.

Pero me equivoqué, directamente me pide los títulos y se los enseño y los va introduciendo en el ordenador. Le indico que he estado trabajando y que traigo el curriculum y varios documentos más. Me dice que no, que sólo quiere ver la titulación :-?

Encima al salir me sale una chica que me quiere tomar la huella digital para que a partir de ahora me atienda una máquina y no un trabajador de allí.

Salgo de allí con la pregunta de para qué puñetas he vuelto a caer en la misma mierda de sistema. Es decir, quiero introducir cosas que me parecen interesantes y me dicen que no es posible.
Este sistema es una perdida de tiempo, con mi titulación no me van a llamar nunca. Posiblemente con mi experiencia tendría alguna opción más pero como no me la incluyeron me puedo hacer viejo esperando a que me llamen. Está claro que es mucho mejor darte de alta en Infojobs donde puedes introducir los datos que te de la gana que en esta porquería.

Es mi experiencia, perdón si a alguien le molesta.


Exacto, unas palabras que resumen lo que es el inem Imagen

Lo mio es peor tengo experiencia de años en diferentes campos de la informática, pero solo pose un titulo que no indica mi experiencia y del cual nunca me llamaran.... así va este pais
Creeis que esta noticia tiene relación con el hecho de que en la academia donde trabajo arreglando los PCs han empezado una oleada de cursos para parados durante las dos ultimas semanas?
NekK0 escribió:Buen dato, ya se van notando las medidas anti-crisis de ZP.

Saludos

Sí, claro y yo soy un hombre mágico, del país feliz de la cada de la gominola de la calle de la piruletaaa Imagen


Espero que sea broma...
Poco más hay que añadir que no sepamos ya:

1. Este dato no es el desestacionalizado: el dato corregido por estacionalidad, el verdaderamente significativo para no estar comparando peras con manzanas entre meses, arroja una cifra de +16.000 parados (en abril fue +11.000 parados).

2. Ya han salido los datos del paro en España del Eurostat (organismo estadístico Europeo) para abril : el paro asciende un +1,03%, del 19,5% al 19,7%, al contrario de la bajada que nos vendieron en España el mes pasado. Habrá que esperar de nuevo al mes que viene para saber desde el Eurostat el paro en España para el mes de mayo y ver cómo nos están vendiendo ahora de nuevo la moto: siguiendo la progresión, estaremos ya alrededor del 20%.

Imagen


Imagen


3. Se acercan varios sucesos: fin del plan 2000E, aumento del IVA al 18%, recortes presupuestarios en forma de bajada de sueldos a funcionarios y corte del grifo al gasto público, debilidad de la demanda internacional. Todo esto provocará aún más si cabe una contracción en el consumo; ésto en un país con una dependencia del consumo en su PIB de más del 30% hará que el goteo de parados siga subiendo.

Van a necesitar hormigoneras repletas de Tipp-Ex para seguir maquillando las cifras. Como habéis comentado, lo peor siempre a la vuelta de las vacaciones.
Flanders escribió:Ayer le volví a dar una nueva oportunidad al INEM y fuí a apuntarme al paro después de muchísimo tiempo en el que no iba porque me parecía una perdida de tiempo absoluta.

Pensé que habría cambiado a mejor, pero me encontré con que era la misma mierda de siempre. Llego, me dicen que mejor hacerme una ficha nueva, le digo: "sí, mejor... porque el último que me atendió la última vez que estuve aquí, apenas apuntó nada de mí...". Empecé a tener esperanzas de que hubiese mejorado algo este sistema de búsqueda de empleo.

Pero me equivoqué, directamente me pide los títulos y se los enseño y los va introduciendo en el ordenador. Le indico que he estado trabajando y que traigo el curriculum y varios documentos más. Me dice que no, que sólo quiere ver la titulación :-?

Encima al salir me sale una chica que me quiere tomar la huella digital para que a partir de ahora me atienda una máquina y no un trabajador de allí.

Salgo de allí con la pregunta de para qué puñetas he vuelto a caer en la misma mierda de sistema. Es decir, quiero introducir cosas que me parecen interesantes y me dicen que no es posible.
Este sistema es una perdida de tiempo, con mi titulación no me van a llamar nunca. Posiblemente con mi experiencia tendría alguna opción más pero como no me la incluyeron me puedo hacer viejo esperando a que me llamen. Está claro que es mucho mejor darte de alta en Infojobs donde puedes introducir los datos que te de la gana que en esta porquería.

Es mi experiencia, perdón si a alguien le molesta.


Bienvenido al club. Yo llevaba 6 años siendo responsable de calidad (ISO 9001) y habiendo hecho un curso "privado" de técnico intermedio en RR.LL. y haciendo uso de el durante otros 5 años y el INEM pasaba de ponerlo en mi ficha. Resultado? Me he quedado con un simple ciclo formativo de grado superior de administración y finanzas. Al final he conseguido curro moviéndome yo mismo y demostrando mi experiencia porque, si es por ellos, aun seguiría en paro.

Respecto a la gente que hace algunas horitas en negro la culpa es del sistema y el cálculo que utilizan para que cobres el paro. En su momento cuando la empresa me "echó" (realmente fue un pacto porque no me salía de los cojones seguir en ERE y me aproveché de la medida para recuperar 120 días y no perder más paro) tenía 22 meses de derecho a la prestación. Al mes me viene una cartita del INEM donde me ofrecen un trabajo a media jornada y durante 6 meses. A mi me da igual dejar de cobrar el paro (cobraba el paro máximo para persona sin hijos ni otras cargas, mil y pico euros) y cobrar en el curro menos de lo que cobraba de paro. Lo que no me da igual es que después de los 6 meses pase a cobrar una miseria porque para eso o una de dos: No acepto el curro o me pongo a currar en negro para compensar que luego el INEM me la meta doblada con el nuevo cálculo.

O cambian radicalmente el sistema o la gente se seguirá aprovechando indiscriminadamente. Hay mucha gente perfectamente capacitada para según que puestos pero como el INEM no tiene constancia de ello y los españoles somos tan "guays" de no mover un dedo mientras sigamos cobrando "ayudas" así nos va luego. Yo siempre lo he dicho: Gente que se queda sin paro y cobra ayudas de 420 euros gente que les hacia trabajar a media jornada limpiando las calles y recogiendo basuras. Que es eso de REGALAR dinero.
NekK0 escribió:Buen dato, ya se van notando las medidas anti-crisis de ZP.

Saludos


Bajemos un 75% más el sueldo a los funcionarios y bajemos un 50% las pensiones, así tendremos pleno empleo!
G0RD0N escribió:Poco más hay que añadir que no sepamos ya:

1. Este dato no es el desestacionalizado: el dato corregido por estacionalidad, el verdaderamente significativo para no estar comparando peras con manzanas entre meses, arroja una cifra de +16.000 parados (en abril fue +11.000 parados).

2. Ya han salido los datos del paro en España del Eurostat (organismo estadístico Europeo) para abril : el paro asciende un +1,03%, del 19,5% al 19,7%, al contrario de la bajada que nos vendieron en España el mes pasado. Habrá que esperar de nuevo al mes que viene para saber desde el Eurostat el paro en España para el mes de mayo y ver cómo nos están vendiendo ahora de nuevo la moto: siguiendo la progresión, estaremos ya alrededor del 20%.

Imagen


Imagen


3. Se acercan varios sucesos: fin del plan 2000E, aumento del IVA al 18%, recortes presupuestarios en forma de bajada de sueldos a funcionarios y corte del grifo al gasto público, debilidad de la demanda internacional. Todo esto provocará aún más si cabe una contracción en el consumo; ésto en un país con una dependencia del consumo en su PIB de más del 30% hará que el goteo de parados siga subiendo.

Van a necesitar hormigoneras repletas de Tipp-Ex para seguir maquillando las cifras. Como habéis comentado, lo peor siempre a la vuelta de las vacaciones.


Especialmente por el punto 3, el futuro se va a poner MUY oscuro en esta parte del mundo. Ahora hace calorcito, pachorra, cervecita en la terraza...
Pero mas nos vale disfrutar este verano, porque el invierno va a ser MUY FRÍO.

Por suerte, a nivel personal, todo indica que podré volver a re-incorporarme al mercado de trabajo pronto, lo que me preocupa es encontrar una estabilidad laboral que me permita llevar una vida, al menos medio digna e independiente.
Con eso ya me daba con un canto en los dientes.

Tener que prescindir de algunos o muchos lujos puedo asumirlo, pero a mi edad, haber tenido que recular hasta el nido otra vez, es algo INSOPORTABLE.
Me preocupa que se ponga todo tan jodidamente parado que no haya vía de escape, ni posibilidad de llevar una vida normal.

Por eso, aunque estuve viviendo en Italia el año pasado y me apetecía quedarme en Hespain un poco, no puedo dejar de mirar al extranjero si quiero prosperar.

Espero que no lleguemos al punto de tener que irnos de aquí...

Como lo ves tu a nivel micro-económico G0RD0N?
Son mis temores infundados? O racionales?

Un saludo.
Bueno no se que es peor recular o no poder directamente ni despegar, yo tengo 26 tacos, llevo 2 sin encontrar nada mas que un trabajo de fin de semana que conseguí por enchufe y por supuesto viviendo con los papas por que 200 euros no dan para vivir precisamente XD, y ahora a la vista de que sencillamente no hay trabajo me meto a hacer diseño gráfico que son 4 años... Yuju, acabare con 30... esto es una mierda, lo unico bueno es que el titulo que me sacare se considera carrera algo es algo.
Nuku nuku escribió:Bueno no se que es peor recular o no poder directamente ni despegar, yo tengo 26 tacos, llevo 2 sin encontrar nada mas que un trabajo de fin de semana que conseguí por enchufe y por supuesto viviendo con los papas por que 200 euros no dan para vivir precisamente XD, y ahora a la vista de que sencillamente no hay trabajo me meto a hacer diseño gráfico que son 4 años... Yuju, acabare con 30... esto es una mierda, lo unico bueno es que el titulo que me sacare se considera carrera algo es algo.


Te aseguro que probar las delicias de vivir solo (pese a sus puntos duros) hace muy jodido tener que volver para atrás...
Tal como lo planteas, lo que puede pasar en este país es que la gente por no poder currar, se forme, y una vez formados, todos a buscarnos las "garrofas" fuera.

Lo que dejaría a este país como uno de mano de obra barata, la "China" de Europa.
Los que no se hayan formado en este tiempo de parón, a currar en cadenas de montaje de sol a sol, cobrando miseria.
Completo el post magnífico de Gordon:

Imagen

Una vez más, ZAS a los ZPboys del foro.

De verdad que el que se crea los datos del gobierno:

Imagen
Y si desestacionalizamos el dato cuanto sale?
SashaX escribió:Especialmente por el punto 3, el futuro se va a poner MUY oscuro en esta parte del mundo. Ahora hace calorcito, pachorra, cervecita en la terraza...
Pero mas nos vale disfrutar este verano, porque el invierno va a ser MUY FRÍO.

Por suerte, a nivel personal, todo indica que podré volver a re-incorporarme al mercado de trabajo pronto, lo que me preocupa es encontrar una estabilidad laboral que me permita llevar una vida, al menos medio digna e independiente.
Con eso ya me daba con un canto en los dientes.

Tener que prescindir de algunos o muchos lujos puedo asumirlo, pero a mi edad, haber tenido que recular hasta el nido otra vez, es algo INSOPORTABLE.
Me preocupa que se ponga todo tan jodidamente parado que no haya vía de escape, ni posibilidad de llevar una vida normal.

Por eso, aunque estuve viviendo en Italia el año pasado y me apetecía quedarme en Hespain un poco, no puedo dejar de mirar al extranjero si quiero prosperar.

Espero que no lleguemos al punto de tener que irnos de aquí...

Como lo ves tu a nivel micro-económico G0RD0N?
Son mis temores infundados? O racionales?

Un saludo.


En primer lugar, felicitarte por haber conseguido de nuevo un empleo SashaX; es un tesoro en los tiempos que corren.

En segundo lugar, a nivel micro más o menos ya has visto que opino: la contracción de la demanda debida a la disminución del consumo va a seguir asfixiando a pequeñas y medianas empresas, que seguirán cayendo poco a poco en concursos de acreedores a medida que su situación sea insostenible. Esto hará incrementar el paro digan lo que nos digan, con lo que seguiremos engordando el déficit.

A nivel macro no sé cómo exponerlo sin que me pongas una foto de AGORER XD. Estamos técnicamente en quiebra, siendo refinanciados desde el exterior para seguir manteniendo de forma virtual el welfare social como hasta ahora. Necesitamos de forma inmediata una liquidación, aceptar pérdidas, hundirnos en la mierda durante un lustro y a partir de este saneamiento, empezar a levantar la cabeza. Como está visto que desde adentro no estamos por la labor (nuestos gestores de la moncloa están aplicando las medidad a salto de mata, según sople el viento, o mejor dicho, según reciban la hostia), esto nos vendrá impuesto desde afuera. Esta semana misma ya estamos viendo como de nuevo, a medida que nos acercamos a la semana que viene (que es clave por los vencimientos de deuda pública) desde afuera están haciendo caer de nuevo la confianza en el bono español. Esto se refleja como un aumento del diferencial con el bono alemán, es decir, una pérdida de rentabilidad del bono español con respecto al alemán. Esto significa que para los países que quieran comprar deuda pública española la semana que viene lo tendrán aun más caro de lo que ya estaba, con lo que muchos optarán por no comprar.

Esta es hoy por hoy nuestra principal forma de financiación exterior para mantener el chiringuito. Pero viéndolo desde la perspectiva, no dejamos de ser más que una entidad que para subsistir depende del crédito que le proporciona emitir su deuda; eso en toda tierra de garbanzos es estar en quiebra técnica. Una vez forzado este escenario desde afuera y ante nuestra inminente suspensión de pagos como país, no tendríamos más remedio que un rescate internacional y aceptar las medidas que nos impongan desde afuera, como ha pasado con Grecia.

Así que sí: tus temores, como los míos, son racionales.

WAKAWAKA escribió:Y si desestacionalizamos el dato cuanto sale?


G0RD0N escribió:Poco más hay que añadir que no sepamos ya:

1. Este dato no es el desestacionalizado: el dato corregido por estacionalidad, el verdaderamente significativo para no estar comparando peras con manzanas entre meses, arroja una cifra de +16.000 parados (en abril fue +11.000 parados).
...
La semana q viene va a ser interesante. Este finde le van a dar una paliza a ZP en el club Bilderberg... habrá novedades, sí o sí.
Joder, esta tarde me he puesto a leer un poco sobre el tema, y se que leer sin entender de economía (como cualquier cosa) no es bueno. Pero las opiniones de la gente eran muy malas, vamos como comenta Gordon, para España esto de la crisis no ha echo más que empezar, encontré una pagina web donde comparaban el rendimiento del bono Español y Alemán, y el spread se ha disparado en los últimos meses, también salen unos niveles de alerta y la posibilidad de quiebra del Reino de España pone que es del 18.5 %, a ver como pinta el futuro muy próximo, pero si continua así, quien va querer subirse a un barco que tiene un 20% de posibilidades de hundirse? lo que comentaban por ahí la verdad era bastante grave, vamos que alguno comentaba que la única salida para evitar el rescate, era salir del euro, devaluarse y tal.

La verdad es que no se que pensar, pero la cosa esta mal.
fonta12 escribió:Joder, esta tarde me he puesto a leer un poco sobre el tema, y se que leer sin entender de economía (como cualquier cosa) no es bueno. Pero las opiniones de la gente eran muy malas, vamos como comenta Gordon, para España esto de la crisis no ha echo más que empezar, encontré una pagina web donde comparaban el rendimiento del bono Español y Alemán, y el spread se ha disparado en los últimos meses, también salen unos niveles de alerta y la posibilidad de quiebra del Reino de España pone que es del 18.5 %, a ver como pinta el futuro muy próximo, pero si continua así, quien va querer subirse a un barco que tiene un 20% de posibilidades de hundirse? lo que comentaban por ahí la verdad era bastante grave, vamos que alguno comentaba que la única salida para evitar el rescate, era salir del euro, devaluarse y tal.

La verdad es que no se que pensar, pero la cosa esta mal.


La opción de salir del euro y devaluar es una opción... pero es la peor de todas, el escenario pesadilla. Así que mejor seguimos pensando todos en leuros XD.
Los datos parecen indicar que ésto va camino hacer un catacrack en cualquier momento, en forma de suspensión de pagos, del estilo griego y también tipo la argentina. Llegará un momento que las instituciones públicas, el gobierno central, las autonomías y los ayuntamientos entren en suspensión de pagos por haber malgastado el dinero de los contribuyentes, de los ciudadanos y de las empresas en projectos partidistas de quita y pon y sin sentido común, y por no tener un projecto de Estado economicamente viable, rentable y común para ciudadanos y empresas a nivel general y en concordancia con los estados que mejor capean la crisis económica.
Ya estamos en ese momento que ante tanta deuda acumulada entre todos (deuda pública y deuda privada) y tantos intereses sea imposible subir los impuestos sin arruinar más el sistema estatal, es decir, subir impuestos y fiscalizar progresivamente ya no es rentable como antaño, tal como esta el sistema y la gente de endeudados.

Los máximos responsables políticos durante el tiempo que se ha cocinado la crisis son responsables de toda esta mierda, por querer usar las instituciones públicas solo para enriquecimiento personal exclusivo a cualquier costa sin tener en cuenta las necesidades reales y por hacer política electoralista con estos principios y querer dar ejemplo. A medida que vayan recortando el grifo del crédito del exterior a nuestro país, iremos acercandonos cada vez más a este catacrack, no estamos muy lejos en estos momentos desgraciadamente. Por eso mismo no paran de subir impuestos e IVA y poner más multas que nunca como desesperados y en contra de lo que recomiendan los expertos para capear la crisis, porque ven que los números no salen y cada vez va a peor el sistema público estatal.
Cuando llegue ese momento, tendremos razones de peso para ver el calado de fondo de la crisis tan bestia que sufrimos en este país. Al tiempo...
http://www.abc.es/20100502/economia-eco ... 00502.html
//modo agorer off
G0RD0N, va siendo hora de que abras tu propio hilo donde poder compartir tus conocimientos sobre estos temas, que tener que ir buscándote por los foros para poder leerte es un poco pesado. En los años que llevo en eol nunca me he suscrito a ningún hilo, pero el tuyo sería el primero XD
Yo no tengo ni idea, ni de economia, ni de paro, ni de nada, pero normalmente el paro baja sobre estas fechas todos los años no? Supongo que el que haya crisis le dara mas importancia a esta noticia este año que a otros.
estoy con flamigero. un hilo de economia tuyo seria impresionante ;)

tambien llevas varios posts con puntuacion mios, lastima que no este implementado el sistema
adri-skater8 está baneado por "troleos reiterados"
La opción de salir del euro es demencial, básicamente porque entonces si que pasaría como en Argentina. Las deudas las tenemos contraidas en euros, no en (neo)pesetas. Si se sale del euro y se instaura la (neo)peseta, entonces tú debes en euros (pongamos 150.000, una cipoteca estándar XD), pero todo -tus pagos, tus ingresos- lo haces en (neo)pesetas.
La siguiente medida, que es la medida lógica y normal de no haber estado metido en el euro, es la devaluación de la moneda. Ya que no se gana competitividad por otro lado -y tened claro que los recortes en derechos laborales, una vez más, no van a darnos nada más que por el culo-, se hace con la moneda. Tú sigues ganando 160.000 (neo)pelas, pero esas 160.000 (neo)pesetas no equivalen a 1000€, sino a 750€, porque has devaluado la moneda. Así, los costes laborales bajan y los alemanes vuelven a pedirnos que se fabriquen sus Opel en España, porque la mano de obra española es altamente cualificada para la miseria que cobra (no cobra como en China, pero hay más cualificación; no saben como en Alemania, pero cobran la mitad o menos).

Todo esto parece molar porque vuelve a haber curro, actividad económica y demás, pero recuerda que debes 150.000€, que ya no son 25.000.000 de (neo)pelas, sino 33.000.000. Para ti es un marrón; Para Alemania, un riesgo de impago gigantesco.

Olvidáos de la salida del euro, eso no va a pasar. Nos van a desmontar el estado de bienestar y a introducirnos en el neoliberalismo más atroz posible. Cuando parecía que el capitalismo había sido derrotado, resulta que finalmente había ganado por la mano.

Y mientras tanto, la gente se queja de los sindicatos porque no organizan huelgas. Ya veremos si la organizan cuando el gobierno se cepille los derechos laborales, y cuánta gente va a la huelga. Pero la culpa será de los sindicatos.
Cancerber escribió:...
Olvidáos de la salida del euro, eso no va a pasar. Nos van a desmontar el estado de bienestar y a introducirnos en el neoliberalismo más atroz posible. Cuando parecía que el capitalismo había sido derrotado, resulta que finalmente había ganado por la mano.


Umm, yo tengo mis reparos aquí XD. No va a pasar de forma unilateral, eso lo tengo claro. Sin embargo el euro se está combirtiendo en un polvorín, esta semana ya hemos perdido el nivel de los 1.20 USD y vamos directos al siguiente soporte de los 1,12 USD. Yo no descartaría que al final lo que pasase es que el euro se separase en dos vertientes: un euro mediterraneo (España, Portugal, Italia, Grecia, etc -PIGS-) y un euro del Norte (Alemania, quizá Francia, Holanda, Austria, quizá hasta esta vez hasta se apuntasen Dinamarca y Suecia).

La jugada maestra de Alemania y demás países acreedores puede ser la siguiente: ante el escenario que se les presenta de que la deuda contraída por los PIGS sea incobrable, podrían hacer caer la confianza internacional en sus bonos de deuda y ponerlos contra las cuerdas para aceptar después las medidas de ahorro draconianas desde el FMI+BCE (ya está ocurriendo con Irlanda, Grecia y pasará con España y Portugal). Después de poner los cascabeles al gato y meter estos planes de ahorro a los PIGS, deciden partir en 2 la unión monetaria. Otro escenario es que desintegren por completo la unión, pero volver cada uno con su divisa me parece a mi poner palos a las ruedas de todos, incluidos los que destruyan el euro, ya que volveríamos a una Unión Europea con fronteras y aranceles, un campo de minas que en un mundo post-globalizado no le veo cabida, la verdad. Pero la opción de dividir el euro no la veo descabellada, una vez pongan las cadenas a los PIGS.

Flamígero escribió:G0RD0N, va siendo hora de que abras tu propio hilo donde poder compartir tus conocimientos sobre estos temas, que tener que ir buscándote por los foros para poder leerte es un poco pesado. En los años que llevo en eol nunca me he suscrito a ningún hilo, pero el tuyo sería el primero XD

Enanon escribió:estoy con flamigero. un hilo de economia tuyo seria impresionante ;)

tambien llevas varios posts con puntuacion mios, lastima que no este implementado el sistema


Puff, a veces he pensado de abrir un hilo sobre la crisis y exponer ahí nuestras opiniones, pero la verdad es que no soy mucho de abrir hilos y me vienen a la cabeza tantos conceptos que me rallo y lo dejo por pereza XD. No sé, un hilo de ese calibre habría que enfocarlo un poco, porque puede ser mortal de necesidad ¿de qué hablaríamos concretamente? ¿orígen de la crisis? Creo que todos podemos encontrar info detallada sobre el tema en todas partes; ¿conceptos clave para entender los mecanismos económicos? esto sería más bien una clase de economía y la verdad es que no tendría tanto tiempo para dedicarle ¿a dónde vamos y soluciones, cómo protegerse? sobre esto voy opinando según surja el hilo...

No es la primera vez que me quejo sobre ésto, pero en mi opinión creo que lo más productivo sería hacer más subforos, por ejemplo uno dedicado a economía, política y ciencia y recopilar ahí todos nuestros mensajes. Creo que un mega-hilo dedicado a la crisis se convertiría en un cajón de sastre, una especie de embrión de foro materializado en un sólo hilo ante la negativa de abrir el susodicho subforo.

¿Cómo lo veis?
59 respuestas
1, 2