El otro Steve Jobs

Vicenç Navarro

La muerte de Steve Jobs, fundador y dirigente de la empresa Apple, ha sido el espectáculo mediático empresarial más teatral vivido este año. Durante las últimas semanas hemos visto una enorme movilización de los mayores medios de información internacionales, bajo la batuta del establishment empresarial estadounidense (lo que se llama en EEUU la Corporate Class), para celebrar la vida del que ha sido canonizado unánimemente por tales medios. Uno de los mayores rotativos del país aseguró incluso que había tenido “una vida ejemplar o extraordinaria”, que mostraba el enorme potencial que un ser humano puede alcanzar bajo el capitalismo estadounidense. En esta construcción mediática se ha presentado a Steve Jobs como una persona de orígenes humildes que alcanzó por su propio mérito la cumbre del mundo empresarial, creando nuevos productos que han beneficiado a toda la humanidad. En esta proyección mediática, Steve Jobs es el self-made man, emprendedor por antonomasia que, a base de genio y ambición, llegó a unos niveles de grandeza que pocos alcanzan en nuestro mundo.

Para no ser menos, los rotativos de mayor difusión e influencia en España utilizaron también adjetivos superlativos para describirlo. Le definieron como “ejemplar”, “extraordinario”, “inspirador”, “magnífico” o “un hombre que quiso dar amor en su dedicación a satisfacer a las masas”, “pionero”, digno de “admiración”, “respeto” y “agradecimiento”, “fuente de inspiración para los emprendedores españoles”, “un gran creador de puestos de trabajo”, y así un largo etcétera. Podría continuar y continuar con una larga lista de cantos y alabanzas a la figura del emprendedor cuyo genio supuso el éxito del capitalismo.

En esta divinización (y no creo exagerado este término para definir el clamor unánime de alabanzas) se ignoran varios hechos de su biografía que dan otra versión del personaje. En realidad, Steve Jobs era muy representativo del emprendedor que ha hecho una enorme fortuna a base de utilizar y explotar para beneficio propio bienes comunes sin los cuales no hubiera alcanzado su éxito. Es más, su fortuna se basó, en parte, en una enorme explotación de otros seres humanos. Veamos los datos, comenzando por sus características como empresario empleador. Apple, la empresa de Steve Jobs, no fabrica sus productos en EEUU. Lo hace en Shenzen, una ciudad de China conocida como el Silicon Valley chino, donde trabajan 420.000 trabajadores en condiciones miserables. El grupo empresarial Foxconn dirige tal conglomerado de industrias que producen aparatos electrónicos. En este lugar, incluidas las fábricas de Apple, se explota brutalmente a sus trabajadores (no es extraño que trabajen seis días a la semana 16 horas al día) en condiciones militares en sus cadenas de montaje. Existe un ambiente de terror bien documentado por la obra de Mike Daisey (The agony and the ecstasi of Steve Jobs) en ninguna parte mencionada en la bacanal de elogios escritos a razón del homenaje a su figura.

Su fortuna personal (estimada en 8.500 millones de dólares) y los enormes beneficios de su empresa se basaban, en parte, en esta súper explotación de otros seres humanos. El número de suicidios, consecuencia de las horribles condiciones de trabajo, ha sido denunciado en varios medios internacionales. Según el diario londinense Daily Mail, a los trabajadores de las fábricas de Apple en China se les fuerza a firmar un contrato en el que se comprometen, ellos y sus familias, a no denunciar y a no llevar a la compañía a los tribunales en caso de accidente, daño, muerte o suicidio.
La insensibilidad hacia las condiciones de trabajo en sus empresas reflejaba una actitud muy representativa del gran emprendedor del siglo XX. Su antagonismo, casi hostilidad, hacia la clase trabajadora, era bien conocido. Como señala Eric Alterman en su artículo titulado Steve Jobs. Una vergüenza americana (Steve Jobs. An American Disgrace publicado en The Nation. 28-11-11), Steve Jobs había aconsejado al presidente Obama a imitar a China y permitir a las empresas estadounidenses hicieran, no sólo en China, sino también en EEUU, lo que quisieran, sin ningún tipo de protección a los trabajadores ni al medio ambiente.

Su obsesión era acumular dinero, sin ningún freno en ello. Era el “perfecto emprendedor” de la Corporate America, que se nos quiere presentar como modelo y ejemplo. No se conoce que diera dinero a actos sociales benéficos, como los súper ricos suelen hacer en aquel país como estrategia de marketing para mejorar su imagen. En realidad, ridiculizó a Bill Gates por crear una fundación que lleva su nombre, atribuyendo un supuesto retraso tecnológico de las empresas de Bill Gates (la hostilidad de Steve Jobs hacia Bill Gates era bien conocida) al “excesivo interés de Bill Gates en ayudar a los pobres”. Steve Jobs era un personaje que pertenecía al mundo definido por Charles Dickens.

Una última observación. Las empresas Apple y la gran mayoría de “inventos de la industria electrónica” se basan en el conocimiento de la investigación básica producida en otras instituciones, frecuentemente centros académicos financiados públicamente por el Gobierno federal de EEUU, especializados en temas militares o aeroespaciales. Internet es un claro ejemplo de ello. El conocimiento que produjo Internet, por ejemplo, procedía de las inversiones públicas. Parece ignorarse que el Gobierno federal de EEUU tiene una de las políticas industriales más desarrolladas en la OCDE, invirtiendo enormemente en investigación y desarrollo. La industria electrónica ha explotado tal conocimiento público para sus fines privados. Sin desmerecer la importancia de la investigación aplicada y de la creación intelectual, hay que señalar que la escalera que les permite subir ha sido construida por otros, punto también olvidado en esta biografía de un personaje representativo de lo que significa el capitalismo sin guantes y sin límites.


Fuente
Si bien muchas cosas son ciertas, me parece bastante tendencioso.
Tampoco es un secreto que Steve Jobs fuera un ególatra con maneras fascistoides, pero tambien fué un genio, como Wozniak, como Gates y como muchos mas, peeeero el supo hacer de su imagen un icono y, como pasa con todo, al final el que queda es el que se le ve ¿Alguien conoce el nombre del autentico diseñador de las gamas i de Apple? No, y no fué Steve.

Es marketing, funciona así
goto escribió:Si bien muchas cosas son ciertas, me parece bastante tendencioso.
Tampoco es un secreto que Steve Jobs fuera un ególatra con maneras fascistoides, pero tambien fué un genio, como Wozniak, como Gates y como muchos mas, peeeero el supo hacer de su imagen un icono y, como pasa con todo, al final el que queda es el que se le ve ¿Alguien conoce el nombre del autentico diseñador de las gamas i de Apple? No, y no fué Steve.

Es marketing, funciona así

Está claro que la historia la escriben los vencedores y nadie más.
No creo que no haya nadie tan fanboy, ni siquiera en este foro, que no sepa esto, aunque no esté de acuerdo...

Saludos
[PeneDeGoma] escribió:No creo que no haya nadie tan fanboy, ni siquiera en este foro, que no sepa esto, aunque no esté de acuerdo...

Saludos


Claro que se que esto es mentira. Te piensas que soy un fanboy.
[PeneDeGoma] escribió:No creo que no haya nadie tan fanboy, ni siquiera en este foro, que no sepa esto, aunque no esté de acuerdo...

Saludos


¿ Porque llevas la misma foto que Kojimasex ? [+risas] [+risas] [+risas]
Que lo hubiesen demandado estando vivo...de todas formas,un personaje como ése dudo que se preocupará por las condiciones laborales de nadie,ni la de sus propios ingenieros que le rodeaban,tenía una idea,un proyecto y una vez en la cadena de montaje querría unos volúmenes determinados,sin entrar a valorar si se necesitan 1000 o 10000 trabajadores....como nike,adidas o la cocacola,pero claro,ahora se és "rebelde" si se meten con jobs,más estando muerto..

Y ojo,yo creo que el 98% de los más ricos del mundo si fuera investigados TODOS acaban presos,por corrupción,por monopolio,por tráfico de influencias,por espionaje industrial o por tráfico de drogas y/o armas...
sabran escribió:
[PeneDeGoma] escribió:No creo que no haya nadie tan fanboy, ni siquiera en este foro, que no sepa esto, aunque no esté de acuerdo...

Saludos


Claro que se que esto es mentira. Te piensas que soy un fanboy.


Aguanta y lee la segunda frase, porque vamos si ni siquiera has oído o leído cosas por el estilo de Jobs y SABES que es mentira, fanboy se te queda cortísimo.


agurija, porque soy la misma persona, ahora uso esta cuenta ( otra vez).

Saludos
[PeneDeGoma] escribió:
sabran escribió:
[PeneDeGoma] escribió:No creo que no haya nadie tan fanboy, ni siquiera en este foro, que no sepa esto, aunque no esté de acuerdo...

Saludos


Claro que se que esto es mentira. Te piensas que soy un fanboy.


Aguanta y lee la segunda frase, porque vamos si ni siquiera has oído o leído cosas por el estilo de Jobs y SABES que es mentira, fanboy se te queda cortísimo.


agurija, porque soy la misma persona, ahora uso esta cuenta ( otra vez).

Saludos


Saca el medidor de ironias.

Dije esa frase por que esta info ya salio en el hilo de la muerte de Jobs gente puso estos datos y los fan de apple decian que ese no era el hilo para poner eso o que eran directamente mentiras.
[beer] Pues como no me pasé por el hilo ese en su día, pero me creo lo que dices no sé por qué xD, no había entendido así el mensaje [+risas]

Saludos
Vamos a recomendar, otra vez, Piratas de Silicon Valley (El libro o la peli, yo primero vi la película y despues el libro, que, como no, tiene mas contenido)

Por cierto, eso de que Jobs odiaba a Gates..... ni si ni no, bueno, se odiaban como las de la farándula ("se quieren a matar" o algo por el estilo es un dicho que tienen las folclóricas)
Y Jobs no era el dueño de foxcomm. El no elige las condiciones de trabajo de una empresa que no es suya. Si el proveedor no puede satisfacer al cliente, toma sus propias decisiones para conseguirlo.
Siempre hay luces y sombras, o t crees que Michael Jackson, Elvis o mas anteriormente Edison y Tesla, Colon, Napoleón... o el mismo Jesucristo tenian historias tan intensas como se nos a contado.
Se le recordara por hacer algo k nadie hizo hasta el momento, algo digno de mención, además que no creo que fuera responsable directo de las condiciones impuestas en las distintas cadenas de montaje ( o acaso el presidente de usa esta en Irak?)
steve jobs, segun se lee en muchos libros y sobre todo en la ultio biografia de walter issacson (como sea) deja claro que era un cabrón y un genio por igual, en todo momento dice que el no da dinero para png ni cosas parecidas, en todo momento reconoce que para triunfar hay que robar pero para mejorar lo robado no para hacer copias chapuceras como microsoft (que lo unico que busca es ganar dinero lo dice gates bien clarito) o google, que representa la libertad n el web como si fuera nuestro salvador pero te cruje por todos lados, desde publicidad hasta los servicios etc (todavia no me a regalado nada google, servicio gratuito en internet(de otra compañia)=google pero mejor, servicio de pago=google de pago pero mejor) creo que jobs exigia demasiado pero por que el tambien se exigia demasiado, vease sus dietas veganas de sicopata, ayunos, etc... el exigia a cierta empresa sus servicios ya si esta empresa explota a sus trabajadores no será culpa directa de jobs no? si un chino tiene que trabajar 16 horas dicha empresa es la que deberia de meter a dos en vez de uno, Apple como tonta no va a decir no mete a dos que yo corro con los gastos...en fin que son unos mamoncetes todos pues ninguno da su brazo a torcer, pero recordemos q "gracias a estas explotaciones" tenemos productos fabricados en china, etc a 35 euros como impresoras, y no nos quejamos pero cuando leemos explotacion nos quejamos, entonces que queremos ayudar a los explotados o comprar barato, yo intento ayudar al explotado siendo lo menos consumista posible, despues tengo mis caprichos, PERDON POR EL TOCHO. Y ES SOLO MI OPINION SIN OFENDER OK?
sipronio escribió:en fin que son unos mamoncetes todos pues ninguno da su brazo a torcer, pero recordemos q "gracias a estas explotaciones" tenemos productos fabricados en china, etc a 35 euros como impresoras, y no nos quejamos pero cuando leemos explotacion nos quejamos, entonces que queremos ayudar a los explotados o comprar barato, yo intento ayudar al explotado siendo lo menos consumista posible, despues tengo mis caprichos, PERDON POR EL TOCHO. Y ES SOLO MI OPINION SIN OFENDER OK?

El problema es que el abaratamiento de los productos no redunda en el beneficio del consumidor (Apple no es precisamente una marca barata), si no en el aumento de los márgenes de beneficio de las multinacionales. Ellas son las únicas que ganan, los trabajadores viven como esclavos, y nosotros los consumidores, seguimos pagando a precio de oro, dispositivos que les cuestan a las compañías cuatro perras en fabricarlos.

Un tema que me ha interesado y que nadie ha mencionado, es el sistema público en EEUU de financiación de la investigación, el Estado invierte en investigación, y las ganancias se las llevan las empresas privadas, y por consiguiente unos pocos; un sistema muy justo, si señor.

Saludos
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Apple siempre me ha dado asco por este señor.
SuperTolkien escribió:Apple siempre me ha dado asco por este señor.



Entonces no estoy equivocado por mi pasión por los productos de apple...gracias...
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
maponk escribió:
SuperTolkien escribió:Apple siempre me ha dado asco por este señor.



Entonces no estoy equivocado por mi pasión por los productos de apple...gracias...


Me alegro que mi opinion sirva para afianzar la tuya, aunque hay que tener un poco mas de personalidad.... [fumando]
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Ni os creais que Apple va a cambiar de "politica" tras la muerte de Jobs

Aqui teneis una muestra:

http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=49259

Apple se alía con Digitude Innovations , conocida "patent troll"


Asi pretenden ganar cuota de mercado, a base de demandas sobre patentes ridiculas a mas no poder. No ofreciendo mejores productos, sino impidiendo que otros lo hagan

Y que no me toquen las narices con patentes sobre tablets rectangulares y cuadrados, que es para crucificar boca abajo al lerdo que concedió esa patente
SuperTolkien escribió:
maponk escribió:
SuperTolkien escribió:Apple siempre me ha dado asco por este señor.



Entonces no estoy equivocado por mi pasión por los productos de apple...gracias...


Me alegro que mi opinion sirva para afianzar la tuya, aunque hay que tener un poco mas de personalidad.... [fumando]


Es que no soy vasco... ;) ;) ;) eso de tener personalidad es lo que se le dice a las tías feas...es mu fea,pero tiene PERSONALIDAD
El problema de España es que nos sobran Vicençs Navarros y nos faltan Steves Jobs.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
maponk escribió:
SuperTolkien escribió:
maponk escribió:

Entonces no estoy equivocado por mi pasión por los productos de apple...gracias...


Me alegro que mi opinion sirva para afianzar la tuya, aunque hay que tener un poco mas de personalidad.... [fumando]


Es que no soy vasco...


Mis condolencias.
goto escribió:Si bien muchas cosas son ciertas, me parece bastante tendencioso.

¿Un poco solo? xD. Es totalmente tendencioso, otra cosa es que diga verdades como puños, que también dice cosas falsas porque dudo que se pueda criticar la filantropia de Bill Gates con todo lo que ha donado (90% de su fortuna si mal no recuerdo).

Tampoco es un secreto que Steve Jobs fuera un ególatra con maneras fascistoides, pero tambien fué un genio, como Wozniak, como Gates y como muchos mas, peeeero el supo hacer de su imagen un icono y, como pasa con todo, al final el que queda es el que se le ve ¿Alguien conoce el nombre del autentico diseñador de las gamas i de Apple? No, y no fué Steve.

Es marketing, funciona así

Exacto.


Saludos
qwertyyy escribió:El problema de España es que nos sobran Vicençs Navarros y nos faltan Steves Jobs.


Fin del hilo.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
qwertyyy escribió:El problema de España es que nos sobran Vicençs Navarros y nos faltan Steves Jobs.


No si... jefes neonazis que solo saben explotar al trabajador para hacerse lo mas ricos posible ya tenemos, solo que no son tan buenos haciendo marketing.

Apple esta jugando con fuego pensando que es intocable... al tiempo
Marcaba las diferencias, de eso no hay duda y los americanos se han ocupado de mitificarlo porque es un ejemplo de su sistema capitalista, ni mas ni menos.

Y lo que hacern en China es una aberracion contra los derechos humanos y gran parte de culpa la tiene tanto consumismo.


_Saludos
Un empresario explotador!! un empresario explotador!! por dios, a quien queremos engañar?? Steve Jobs era un genio de la electrónica, la informática Y LOS NEGOCIOS. Que Jobs ha sido un puntero en la informática? si. que ha sido un empresario dispuesto a estrujar hasta el ultimo céntimo? también.

Pero seguro que muchos de vosotros desearían de tener un ipod, ipad, iphone o cualquier producto empezado por tan famosa "i". Conocéis el hilo de Dealextreme? son 208 paginas y mas de 2000 mensajes. Creéis que los trabajadores de esa web tienen mejores condiciones?? creéis que los trabajadores que fabrican juguetes que luego compráis para vuestros hijos (la mayoría provienen de china) tienen mejores condiciones? creéis que el trabajador que ha fabricado-montado-probado-embalado y enviado el ordenador desde el que escribís (o la mayoría de sus componentes) tiene mejores condiciones?? entonces a quien culpamos, a Jobs o a nosotros, los consumidores??a

Si leéis bien mi mensaje no creo que me tachéis de fanboy, pero si lo hacéis no me importa. Reconozco mi debilidad por productos apple.

Saludos
La culpa de todo es nuestra, como consumidores, por idolatrar y canonizar unos productos que, si bien es cierto que poseen una calidad reconocida, hay otros muchos de otras marcas que cumplen con la misma función y que, sin embargo, provocan la miseria, la extorsión y las condiciones de vida infrahumanas que se viven en muchas zonas de China. El querer echarle la culpa a un fallecido de aprovecharse del tirón comercial, y de ser un empresario al uso, de sus productos y de que NOSOTROS nos lancemos como galgos hambrientos a por ellos a la mínima me parece algo hipócrita. Como dijo V en V for Vendetta: "Si estáis buscando un culpable, no tenéis más que miraros al espejo.

Y no, no tengo ningún producto de Apple (salvo iTunes).
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Si el ejemplo a seguir es un tipo que abusa del sistema de patentes, organizando continuas demandas completamente ridiculas para competir en los juzgados (y no en precios en la calle), que se alia con "Patent trolls", que esconde defectos y da soluciones como "coger bién el telefono"... pues como que sobran

Solo nos falta tomar como ejemplo compañías que pretenden patentar los colores, la forma de un botón o chorradas por el estilo.

Una empresa debe de competir con precios o con calidades, pero no competir de mala fe con demandas riciculas, y eso es lo que están haciendo desde hace tiempo.

Eso sin contar los berrinches de Jobs como "voy a acabar con Android cueste lo que cueste"... telita oiga
qwertyyy escribió:El problema de España es que nos sobran Vicençs Navarros y nos faltan Steves Jobs.

Me parece que no tienes ni puta idea de quién es Vicenç Navarro como para soltar esa burrada.

Viene bien leer este artículo, que aunque evidentemente tiene una intención clara, no dice ninguna mentira. Está muy bien alabar al personaje de Jobs por lo que supuso al mundo de la electrónica pero también hay que saber, aceptar y criticar el hecho que tiene sus puntos oscuros (muy oscuros).
weimi está baneado por "utilizar clones para saltarse baneo de subforo"
una bonita manera de aprovecharse de la gente que no tiene donde caerse muerta.
sigo en mis trece, somos consumistas natos y nosotros tenemos la culpa de la demanda, que lleva a empresas como apple a exigir a sus proveedores prisa y plazos, que a su vez les exige a sus "exclavos" (que es lo que son para estas empresas) horas de trabajo, que todo sea dicho de paso lo permite su gobierno, que a su vez hace trato con señores como los de apple (españa los politicos usan ipad) por lo cual quien tiene la culpa? nosotros, pero con los juguetes también, con marcas sony, yamaha, samsung, hiunday, daewo, y otras tantas, no solo apple pero como el señorito fue un genio pues mucho bombo y platillo. Y si os escribo desde un imac y muy contento por lo que corresponde, fanboy? no me considero pues solo tengo un imac y no lo cambio por nada, pero antes de criticar a los demas es mejor mirar nuestra parte de culpa y si queremos acabar con "tiranos" de este tipo pues compremos productos españoles que aqui no nos explotan, por lo menos a mi no 900 euros, 9.5 horas diarias 6 dias a la semana, 3500 kg como media diaria, y cobro cuando quiere mi jefe, y me quedo parado en enero y sin finiquito...ah¡¡ y no trabajo en apple ni con bill gates ni nada eehh.
sipronio escribió:como el señorito fue un genio

Un genio fueron Thomas Edison o Mozart; Steve Jobs bajo mi punto de vista solo ha sido un buen vendedor, con pocos escrúpulos, pero no un genio.

Lo que me parece ridículo, es que se haya intentado "canonizar" a Steve Jobs, ¿puede ser el primer santo del capitalismo? Cuando para nada era un ángel o alma caritativa.

Ya lo dijo Stalin, la muerte de una persona es una pérdida de incalculable valor, la muerte de millones de personas, una estadística más.

Saludos
Buscavidas escribió:
sipronio escribió:como el señorito fue un genio

Un genio fueron Thomas Edison o Mozart; Steve Jobs bajo mi punto de vista solo ha sido un buen vendedor, con pocos escrúpulos, pero no un genio.

Saludos


Quien fue el genio el que invento el telefono o la empresa que monto la linea telefonica? La respuesta es facil. Pues en el caso de Jobs algunos reponden al reves.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
¿Un empresario que aprovecha al máximo todas las oportunidades para explotar y que se hace millonario con ello?

Qué novedad, tanto tito Steve como el que regenta el bar de la esquina.

Qué novedad, empesarios que pretenden explotarnos como esclavos.

Qué novedad, era rico a costa del sufrimiento ajeno de países del tercer mundo.

En fin, nada que no sepa de su faceta de empresario, de su otra faceta parece que no viene al caso y ni muchisimo menos merece esos elogios.
chiste para relajar el ambiente,

¿En que se parece una manzana a steve jobs?

En que los dos son alimento para gusanos.
PERCHE escribió:chiste para relajar el ambiente,


Mas que para relajar... para amargar... macho que feo chiste. :(

Gracias a Dios soy creyente porque sino... que final mas patético nos espera. [decaio]
israel escribió:Gracias a Dios soy creyente porque sino...

¿Desde cuando?
Romcol escribió:¿Desde cuando?


Exactamente no se. Pero una vez vi una peli en donde a un rabino le preguntaban: Rabino, usted cree en Dios? Y el responde: Dios? No se, nunca me lo he preguntado. ¿A quien le importa?

Y ahí entendí que Dios es un camino, es la costumbre, la tradición, los principios, la forma en que vives... para mi eso es aún mas importante que resolver el problema ontológico de la existencia.

Se podría decir que creo en Dios por fines meramente practicos. XD (esto que digo es muy judío, un católico se horrorizaría). [qmparto]
israel escribió:
Romcol escribió:¿Desde cuando?


Exactamente no se. Pero una vez vi una peli en donde a un rabino le preguntaban: Rabino, usted cree en Dios? Y el responde: Dios? No se, nunca me lo he preguntado. ¿A quien le importa?

Y ahí entendí que Dios es un camino, es la costumbre, la tradición, los principios, la forma en que vives... para mi eso es aún mas importante que resolver el problema ontológico de la existencia.

Se podría decir que creo en Dios por fines meramente practicos. XD (esto que digo es muy judío, un católico se horrorizaría). [qmparto]

Lo preguntaba por esto:

israel escribió:Joder, cuantos ateos hay en EOL.

Yo como buen agnóstico, estoy convencido de que después no hay nada... pero justo cuándo lo digo me surge la duda.

viewtopic.php?f=11&t=479341&p=1703570009#p1703570009

Pero vamos, que tu ultima frase lo resume todo. XD
Stylish escribió:Y Jobs no era el dueño de foxcomm. El no elige las condiciones de trabajo de una empresa que no es suya. Si el proveedor no puede satisfacer al cliente, toma sus propias decisiones para conseguirlo.


Claro, tenemos que creernos que el jefe de la compañia no puede decidir donde hace su producto :-|

A mi tachar de genio a Steve Jobs me parece muy aventurado. Era un buen empresario y un gran vendedor, poco mas.
Me remito a una frase de Juan Antonio Cebrián:
"Pero al menos una docena de genios se van todos los días sin que sepamos de ellos"
Steve Jobs solo se supo vender bien.
Romcol escribió:viewtopic.php?f=11&t=479341&p=1703570009#p1703570009

Pero vamos, que tu ultima frase lo resume todo. XD


uff... no es tan rematadamente estúpido lo que dije hace casi 7 años.

Pero creo que ahora no miro las religiones desde el desprecio sino desde la humildad... joder, estos tipos las han vivido todas, conocen al ser humano mejor que nadie, algo deben saber. Vale la pena escucharlos, aunque sea para criticarlos. :p

Y creo que vale para cualquier religión, no hay que subestimar lo ancestral. Dicen que el diablo sabe mas por viejo que por diablo. [+risas]
Buscavidas escribió:
sipronio escribió:como el señorito fue un genio

Un genio fueron Thomas Edison o Mozart; Steve Jobs bajo mi punto de vista solo ha sido un buen vendedor, con pocos escrúpulos, pero no un genio.

Me hace gracia que llames a Edison genio a la vez que dices que Jobs no lo es
eraser escribió:Me hace gracia que llames a Edison genio a la vez que dices que Jobs no lo es

¿Podrías decir por qué te hace gracia?

Saludos
Buscavidas escribió:
eraser escribió:Me hace gracia que llames a Edison genio a la vez que dices que Jobs no lo es

¿Podrías decir por qué te hace gracia?

Saludos


Me imagino que por que a Edison se le puede achacar lo mismo que se le achaca a Jobs respecto a los "inventos".

Edison patentó muchos inventos pero no todos eran suyos, algunos no tenían utilidad y a otros no les supo ver aplicación.

La mayoría de sus patentes eran mejoras sobre elementos que ya existían (como la bombilla eléctrica ) y también se enredó en una guerra de patentes con los hermanos Lumiere por la peternidad de la primera máquina de proyección de cine o la campaña de desprestigio que lanzó contra Nicola Tesla http://scientia1.wordpress.com/2011/03/25/la-guerra-de-las-corrientes-edison-contra-tesla/.

En resumen, más o menos lo mismo que se dice de Jobs.

Un saludo.
Thonolan escribió:
Buscavidas escribió:
eraser escribió:Me hace gracia que llames a Edison genio a la vez que dices que Jobs no lo es

¿Podrías decir por qué te hace gracia?

Saludos


Me imagino que por que a Edison se le puede achacar lo mismo que se le achaca a Jobs respecto a los "inventos".

Edison patentó muchos inventos pero no todos eran suyos, algunos no tenían utilidad y a otros no les supo ver aplicación.

La mayoría de sus patentes eran mejoras sobre elementos que ya existían (como la bombilla eléctrica ) y también se enredó en una guerra de patentes con los hermanos Lumiere por la peternidad de la primera máquina de proyección de cine o la campaña de desprestigio que lanzó contra Nicola Tesla http://scientia1.wordpress.com/2011/03/25/la-guerra-de-las-corrientes-edison-contra-tesla/.

En resumen, más o menos lo mismo que se dice de Jobs.

Un saludo.

Gracias por la información, la desconocía; pero vamos he dicho Edison como podría haber dicho Einstein...

Saludos
seguro que einstein era igual y todos
sipronio escribió:seguro que einstein era igual y todos

Si...seguro que Einstein trataba como basura a sus empleados. Y nadie puede citar la teoría de la relatividad sin pagarle.
israel escribió:Se podría decir que creo en Dios por fines meramente practicos. XD (esto que digo es muy judío, un católico se horrorizaría). [qmparto]

Offtopic
No te creas, un católico cree en Dios porque le han educado en esa creencia.
En general estoy de acuerdo con el Sr. Navarro. Tanta alabanza sobre Steve Jobs me pareció exageradísima en su momento.

Y creo que considerarle un auténtico genio es excesivo. Lo que fue es una persona muy tenaz, gran empresario, dominador del marketing, y gran visionario a la hora de saber enfocar el futuro tecnológico y orientar al consumidor a que se adaptase a sus esquemas (los de Jobs). En lo personal, a mí me da la sensación de haber sido un hijo de puta intolerante e insoportable para trabajar con él, menos para el puñado de personas más cercanas. Esto ya es totalmente subjetivo y no viene al caso para juzgar a la figura pública, claro.

Pero por ejemplo, si a un fabricante de MP3/MP4 normal se le ocurre obligar al usuario a meter las canciones en su dispositivo a través de un software único y exclusivo, en vez de arrastrar y soltar como haríamos con un disco duro normal, la mayor parte de la gente se lo comería. Y sin embargo, el binomio iPod-iTunes no lo discute nadie y fue la base del renacimiento financiero de Apple. La otra cara de la moneda: Jobs popularizó la posibilidad de comprar tema por tema, en vez de tener que comprar todo el CD como pretendía la industria entonces...

Su rechazo a incorporar lectores de BluRay porque decidió que, por sus narices, los Mac iban a pasar del DVD a la era del cloud computing, si la planteasen en ordenadores Windows, se vería como una imposición unilateral inaceptable porque restringe la libertad del cliente. En Mac es parte del "caracter propio" de los ordenadores de la manzana...
74 respuestas
1, 2