› Foros › Off-Topic › Miscelánea
20 minutos escribió:Los venezolanos han rechazado el proyecto de reforma constitucional que había propuesto el presidente Hugo Chávez en un referendo, cuyo resultado adverso ha reconocido esta madrugada el jefe del Estado venezolano.
"No es ninguna derrota. Es otro 'por ahora'", ha manifestado Chávez, en una declaración ante la prensa en el Palacio presidencial de Miraflores, unos minutos después de conocerse los resultados oficiales.
No es ninguna derrota. Es otro "por ahora"
"Felicito a mis adversarios por esta victoria", ha dicho el presidente venezolano que propuso los cambios en la Carta Magna de 1999 para "dar más poder al pueblo", mientras la oposición consideraba que era un instrumento para instalar un "socialismo autoritario".
"Por ahora, no pudimos", ha insistido Chávez, antes de agregar que cumple con su compromiso de respetar las instituciones, en una cadena nacional obligatoria de radio y televisión.
A pesar de reconocer el fracaso del referéndum, el líder venezolano ha destacado que este se había producido por un porcentaje "muy chiquito".
"Gana la democracia"
El líder opositor Leopoldo López ha afirmado que "es el momento" de que se encuentren "todos los venezolanos", en su primera reacción tras ganar el "no" a la reforma.
"Gana la democracia", ha afirmado López, alcalde del municipio caraqueño de Chacao y miembro del partido Un Nuevo Tiempo.
Más de la mitad, en contra
Más del 50% de los venezolanos se ha pronunciado en contra de la reforma constitucional propuesta por Chávez, según el primer boletín oficial dado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que cifra la abstención en el 44,9%.
El CNE ha señalado que un 50,7% de los venezolanos ha votado en contra del primer bloque de artículos sometidos a consulta, mientras un 49,29 se pronunciaba por el "sí". Asimismo, un 51,05% ha rechazado el segundo bloque de artículos mientras lo aprobaba un 48,94%.
Kenshinu escribió:La verdad, tengo poca Fé en que a la larga este personaje acabe respetando el resultado de este referendum (ojala me equivoque)
vpc1988 escribió:
Vaya, y yo que pensaba que estaria amañado ese referendum... o quizas fue un arma politica para hacerse pasar por democratico?
Mad Max escribió:
Al principio se decía que iba a ganar porque iba con trampa. Ahora pierde y vuelven las especulaciones.
Chávez es un capullo, pero algunos aquí demuestran una paranoia que no tiene límites.
Claro que opinar es gratis.
Det_W.Somerset escribió:
Por cierto, la reforma que todo el mundo tiene en boca, que es la de poder ser reelegido indefinidamente... la tenemos aquí en España. Zapatero o Rajoy pueden seguir presentándose ad infinitum, podrían estar gobernando 30 años seguidos (si fuesen ganando las elecciones, claro). Y no creo que nadie piense que España es un país bananero en ese sentido.
Kenshinu escribió:La verdad, tengo poca Fé en que a la larga este personaje acabe respetando el resultado de este referendum (ojala me equivoque)
Baraka666 escribió:
La diferencia es que ni Zapatero ni Rajoy han dado un golpe de estado o lo han intentado.
Det normalmente estoy totalmente de acuerdo contigo, pero me extraña que no veas que lo que queria Chavez era montar su dictadura en Venezuela.
Det_W.Somerset escribió:Yo sólo digo que hay que poner las cosas en perspectiva. Chávez hizo un golpe de estado fallido, y también le hicieron uno a él después de haber sido elegido en unas elecciones democráticas.
Y también hay que tener en cuenta dónde está Venezuela... no está precisamente rodeada de los países nórdicos, no sé si me explico. Está rodeada de repúblicas bananeras, y de algún que otro dictador y países en perpetua guerra civil. Lo que quiero decir es que sí, puede que en 10 años Chávez sea un dictador. Pero también puede que no lo sea. Si ahora acata los resultados del referéndum, no veo por qué no puede seguir siendo un régimen democrático. Cosa muy distinta sería si ahora se lo pasase por el forro.
Quiero decir, que hay que esperar a ver qué pasa antes de decir alegremente que es un dictador, etc. Porque hay muchos países en los que sí que hay dictaduras, y no se dice absolutamente nada de ellos, porque no interesa. El hecho diferencial de Venezuela es doble:
1) está bastante cerca de EEUU, y EEUU nunca ha visto bien los regímenes sudamericanos que no le favorecían (véase el régimen chileno de Allende, y cómo acabó porque no interesaba).
2) Venezuela tiene MUCHO petróleo, por lo que a niveles estratégicos es un país del que no se puede pasar olímpicamente.
Venezuela es un país a vigilar, eso está claro. Pero hay otros muchos países en los que los asuntos son mucho más graves, y no se dice nada. Coño, qué diríais si Chávez estuviese asesinando a opositores a su régimen, o encarcelando a líderes de partidos de la oposicion? Porque es lo que lleva unos años haciendo Putin, incluyendo asesinatos sobre suelo europeo (Reino Unido), y estamos todos callados como putas.
Det_W.Somerset escribió:no es un dictador como a muchos les gusta decir con la boca llena.
seerj escribió:Chávez puede ser todo lo que quiera, pero he conocido de primera mano los últimos procesos electorales, bajo supervisión internacional, y en ningún momento se ha especulado con el amaño de votos, es más, han felicitado lo sano que estaban dichos procesos. Y recordemos, que pese que en ésta votación ha habido mucha abstención, por lo general en Venezuela suelen acudir a las urnas cifras elevadisimas, sobre el 70 %, y más comparándolo con España por ejemplo.
Macho, opinar podemos opinar todos, pero decir que los "chavistas" están unidos, es ya mear fuera de tiesto...Zespris escribió:El problema de Venezuela es que no tiene una oposición unida en torno a una cara visible, está dividida, y claro, frente a los chavistas que sí están unidos no tiene nada que hacer. Esto fue lo que pasó con Manuel Rosales, era un candidato que mucha gente no quería y recibió los votos de la derecha y los votos anti-Chávez, pero no fueron los suficientes para hacerle ganar. Hasta que no se una la oposición, Chavez puede seguir como si nada.
InaD escribió:mientras sigua la campaña de acoso y derribo, mientras siguan las calumnias, dire, viva chavez.
el dia que sea lo que se dice que es, sere el primero en lanzar piedras a su tejado.
Falkiño escribió:Agotada la vía democrática, sólo le queda una por usar que ya conoce bien.
Salu2!!
seerj escribió:Macho, opinar podemos opinar todos, pero decir que los "chavistas" están unidos, es ya mear fuera de tiesto...
Una de las razones del "NO" ha sido que, parte de la coalición que apoya Chávez se ha desentendido. Y es que Chávez hasta ahora lo que le mantenía en el poder es que había podido unir todos los pensamientos de izquierda del país para que le apoyaran, pero obviamente, esa unión es y ha sido muy frágil. De ahí que a causa de la ruptura de "Podemos" y de que el PCV estuviera en las mismas hasta hace bien nada el referéndum acabara cómo ha acabado. Matizar de que ésto dudo mucho que vuelva a pasar, ya que Chávez desde hace un tiempo está organizando el Partido Socialista Unificado de Venezuela, y en cuanto funcione al 100% la fragilidad de esa coalición será prácticamente nula.
Falkiño escribió:Agotada la vía democrática, sólo le queda una por usar que ya conoce bien.
Salu2!!
InaD escribió:
espero que os comais vuestras cientificas palabras con patatitas.
tambien la revolucion de los claveles fue un golpe de estado militar.
vpc1988 escribió:la revolucion de los claveles no fue una revolucion del pueblo?
InaD escribió:
espero que os comais vuestras cientificas palabras con patatitas.
tambien la revolucion de los claveles fue un golpe de estado militar.
Asdrubal escribió:
En la Revolución de los Claveles palmaron 200 personas como en el golpe que dio Chávez en el 92?
No hace falta que me respondas![]()
InaD escribió:La sublevación comenzó, simultáneamente en Maracaibo, Caracas, Valencia y Maracay, aproximadamente a las 11 de la noche del 4 de febrero de 1992. En Maracaibo, Francisco Arias Cárdenas logra apoderarse de la sede del gobierno regional y toma prisionero al Gobernador del Zulia, Oswaldo Álvarez Paz. En Caracas, Chávez establece su centro de operaciones en la sede del Museo Histórico Militar, ubicado en La Planicie, cerca del Palacio de Miraflores, mientras que sus fuerzas toman la estación estatal Venezolana de Televisión. Otro grupo se enfrenta a la Guardia Nacional en La Casona (residencia presidencial), mientras que otros intentan tomar el Palacio de Miraflores. Ya para media mañana la derrota de la sublevación era notoria. Chávez decide rendirse y pide hacerlo por televisión con la excusa de también llamar a la rendición a los otros sublevados que seguían combatiendo en Caracas, Valencia y Maracay. En horas del mediodía Chávez se presenta ante las cámaras de televisión y convierte una derrota militar en un triunfo político.
En algo más de un minuto, el Teniente Coronel Hugo Chávez, según todos los analistas, dijo exactamente lo que tenía que decir. Comenzó diciendo "Buenos días". Luego identifica su movimiento: "este mensaje bolivariano". Reconoce la labor de sus copartidarios: "ustedes lo hicieron muy bien". Reconoce su derrota: "Nosotros aquí en Caracas no logramos controlar el poder". Lanza un reto: "lamentablemente, por ahora, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados" Asume la responsabilidad: "Asumo la responsabilidad de este movimiento militar bolivariano" y da un mensaje de esperanza: "El país tiene que enrumbarse hacia un destino mejor". [3]
El cruento saldo de la asonada militar del 3 y 4 de febrero de 1992, se dio a conocer el día 5: de acuerdo a cifras oficiales del Ministerio de la Defensa[4] , hubo 14 muertos, 53 heridos. No obstante, estimaciones extraoficiales ubican dicho saldo en 50 muertos y más de 100 heridos[5] .
Los combatientes en Valencia y Maracay se rindieron. Chávez fue llevado prisionero al Cuartel San Carlos en el norte de Caracas.
ElChabaldelPc escribió:si un tocho cojonudo, pero en la de los claveles hubo muertos?
InaD escribió:4.
pero es que en los claveles no hubo enfrentamientos abiertos ni un frente, de haberlo habido hubiese habido muchos mas muertos, por suerte salio bien.
ElChabaldelPc escribió:lo mismito olle
q chavez gane las elecciones despeus de el golpe de estado es como si tejero ganara aqui las elecciones
seerj escribió:Zespris te he entendido, y sigo estando en desacuerdo, la oposición tiene un cabezilla destacable, el problema es que la oposición es mínima, recordemos que a chavez le votaron casi 8 millones de personas de las casi 12 millones posibles, y todo ésto bajo estrictísima supervisión internacional.
"No es ninguna derrota. Es otro 'por ahora'", ha manifestado Chávez, en una declaración ante la prensa en el Palacio presidencial de Miraflores, unos minutos después de conocerse los resultados oficiales.
fuente:inconformistadigital.comA las 17,30 del 26 de Abril, Américo Thomás, presidente de Portugal y sustituto de Salazar, se rinde oficialmente. Sólo habían muerto cuatro personas.
InaD escribió:si no lo quereis ver no sere yo quien os lo explique.
InaD escribió:el dia que sea lo que se dice que es, sere el primero en lanzar piedras a su tejado.
InaD escribió:juas, creo que he dado suficientes datos todos estos diascomo paRA que penseis un poquito.
Baraka666 escribió:
La diferencia es que ni Zapatero ni Rajoy han dado un golpe de estado o lo han intentado.
Det normalmente estoy totalmente de acuerdo contigo, pero me extraña que no veas que lo que queria Chavez era montar su dictadura en Venezuela.
ElChabaldelPc escribió:aun amañando ha perdido![]()
Falkiño escribió:Agotada la vía democrática, sólo le queda una por usar que ya conoce bien.Salu2!!
InaD escribió:La sublevación comenzó, simultáneamente en Maracaibo, Caracas, Valencia y Maracay, aproximadamente a las 11 de la noche del 4 de febrero de 1992. En Maracaibo, Francisco Arias Cárdenas logra apoderarse de la sede del gobierno regional ...
albertillo_x escribió:
voy a ver si logro que me das aki una respuesta coherente, bueno simplemente una respuesta.
porque de este post te has olvidado ¿intencionadamente?
http://www.elotrolado.net/post_Hugo-Chavez-pide-ruego-a-Dios-que-gane-PSOE-y-que-pierda-PP_1709992462#post1709992462
ElChabaldelPc escribió:tus datos se basan en decir q no tenemos razon, q la prensa esta manipulada y q tu si tienes razon, ademas de soltar tochos q no tienen mucho q ver con la cuestion en si
si quieres datos como los q tu das, tranquilo q a partir de ahora lo hare yo tb
¿¿Tendrás pruebas o son teorias conspiranoicas.??