GXY escribió:no creo que game sea un monopolio. si es cierto que es la unica cadena especialista y exitosa, a dia de hoy, del negocio, pero para que fueran un monopolio, tendrian que dominar el total del mercado de una manera notable, y no creo que sea el caso.
lo que comentas de que se petan... en mi opinion ocurre por una combinacion de politica de empresa y de los franquiciados. los locales de game tienden a ser bastante pequeños y comparativamente se petan con mucho material (que ademas, ultimamente, diversifican mas: que si segunda mano, que si moviles, que si merchandising, que si comics...) y claro. coges una tienda de 150m² y la petas hasta las tetas... luego cuando entran mas de 10 personas se peta

y no creo que sea casualidad o que algun franquiciado la caga con el tamaño del local, porque te metes en 10 games y a los 10 les pasa lo mismo.
los cex por ejemplo "es el mismo negocio" (excepto que cex no vende juegos y maquinas nuevos) y los locales de cex son mucho mas grandes y no entra tanta gente. resultado? no hay aglomeraciones.
simplemente necesitan locales mas grandes. una competencia directa en el sector tampoco les vendria mal (a dia de hoy su competencia, en nuevos, son las grandes superficies, y en usados, los cash y los cex), pero yo no veo un monopolio.
Tienes razón en gran parte de lo que dices pero es más complejo. Para empezar, las tiendas de GAME no son franquicias, todas son propiedad de la empresa y todos los que trabajan en ellas son empleados contratados por la empresa. Llevo muchos años trabajando en esta empresa y una cosa que me he cansado de solicitar en el buzón de sugerencias ha sido precisamente esa, cambiar el local a otro más grande porque se queda corto. No han hecho mucho caso que digamos

, pero puedo llegar a entenderlo. Los precios del alquiler en un centro comercial son muy elevados, el coste del personal también lo es y el margen de beneficio es bastante pequeño, de hecho cada vez que hay cambio de colocación en las tiendas se calcula cada tienda los m2 que tiene y en función de eso añaden y quitan murales de diferentes plataformas o lineas de negocio nuevas como Merch o telefonía.
Tienes razon en que no es un monopolio, que yo sepa GAME abarca entre un 30% a un 40% del mercado, es bastante pero muy lejos del monopolio. Hay que tener en cuenta que el negocio principal de la empresa son los videojuegos, más del 85%, asi que ya es un mérito tener esa cuota de mercado sin poder competir en precio con grandes superficies.
Reakl escribió:El monopolio no tiene nada que ver con licencias. Ni si quiera tiene que ver con ser el único que ofrezca el servicio. Tiene que ver con el control del mercado y con todo lo que ello conlleva.
Como he dicho GAME ni tiene el monopolio ni controla el mercado, obviamente es un actor muy importante pero para nada tiene el control.
TMacTimes escribió:Nunca he entendido quién compra en GAME, supongo que gente que va a por juegos de segunda mano o padres que no tienen mucha idea de cómo va el tema, porque se pueden conseguir los juegos bastante más baratos.
Bueno, hay mucha gente que prefiere el trato personalizado que no te dan en Carrefour ni otros sitios, a sabiendas que se podrían ahorrar 5-10 euros. Por supuesto que habrán tiendas en las que algún dependiente pase de todo y solo haga de cajero pero en general nos esforzamos en dar un buen trato al personal.
También se debe tener en cuenta que estar 6-7 horas hay veces que te quemas porque hayas tenido jaleo con algun cliente, y es dificil de controlar el mal cuerpo y las pulsaciones que te quedan teniendo que seguir atendiendo con una sonrisa. Lo digo por los que se quejan de que les tratan mal, somos personas y un mal día o mal rato lo hemos podido pasar y no es fácil de gestionar. Eso se puede aplicar a cualquier persona que trabaja atendiendo al cliente, como te venga uno con mala leche y tengáis unas palabritas, puede ser que te cueste volver a la normalidad.