uukrul escribió:Dicho lo cual, eso no quita que el pad sea un tiesto infumable, con una mochila aparte para la vibración (cuando espacio tiene para meterle 8 motores), el cable saliendo por debajo y un vmu que molaba si jugabas con él las 3 horas que duraban las pilas.
uukrul escribió:vmu que molaba si jugabas con él las 3 horas que duraban las pilas.
ziu escribió:Y como dicen , supera a PS2 en gráficos en los mismos juegos, mejores texturas, además q PS2 tenía una salida de video mala.
Wec le Mans 24 y Sega rally 2 se come técnicamente a la mayoría de juegos de coches de PS2... [tadoramo]
Zerel96 escribió:uukrul escribió:Dicho lo cual, eso no quita que el pad sea un tiesto infumable, con una mochila aparte para la vibración (cuando espacio tiene para meterle 8 motores), el cable saliendo por debajo y un vmu que molaba si jugabas con él las 3 horas que duraban las pilas.
Aqui te doy la razon. cabe perfectamente un motor de vibracion en el mando. y la vmu es un coñazo, muy de tecnologia punta. pero dejabas de jugar y se quedaba encendida la muy perra, encima se gastaba la bateria y cada vez que encendias la consola tenias que oir ese pitido demoniaco una y otra vez (a no ser que te diese por cambiarle la pila cada dos por tres). yo opte por quitarle el altavoz. no lo necesito y emite solo pitidos. tengo 2 vmu porsiaca, pero en fin, como dice la gente, es del 90 y pico, no puedes pedirle peras al olmo
Sexy MotherFucker escribió:@Falkiño que por cierto, los 4 millones de polígonos del Le Mans en Dreamcast es Durante las repeticiones, cuando la CPU está casi en su totalidad enfocada en calcular geometría. En carrera real el polycount baja mucho.
Y son 30 fps, con lo cual a 60 serían 2 millones, cifras que realmente cuadran con las estimaciones realistas de SEGA de unos 2,5 millones @60 fps con todos los efectos activados. Redondeando ponen 3.
Falkiño escribió:@crazy2k4 hombre... Los arm modernos o del último lustro yo creo que ya sin mejores a esas CPU de consolas de finales de los 90 o inicios del 2000 xD
Se habrían ostiado igualmente. Es más, se habrían ostiado antes si hubiesen sacado un hardware más caro.chinitosoccer escribió:El hardware de Dreamcast nacio como placa arcade y estaba pensado para ser expandido, Dreamcast no es mas que una base Atomiswave con lector de GDrom, pero si en lugar de eso Sega hubiese optado por lanzar una Dreamcast con specs Naomi 2 se hubiese comido en 2 panes a Sony/Namco con su PS2/System 246.
OscarKun escribió:Hay mucha diferencia técnica entre Naomi y Naomi 2? podría Dreamcast haber porteado algún juego de esa placa sin sufrir mucho recorte?
Zerel96 escribió:pero vamos hay porta de atomiswave a naomi, el problema es portear de naomi 2 a naomi 1
Zerel96 escribió:@Baek hubo un proyecto hace tiempo sobre esto. miratelo porque es la leche
lo pongo en spoiler porque el mismo post del proyecto es el post para descargar las conversiones. asi que que decida moderacion si se quiere borrar el link o no.
practicamente todo el catalogo se atomis esta porteado a naomi ya
uukrul escribió:Lo que nunca entenderé, por más que lea al respecto, es por qué Sega abandonó tan pronto la consola. A la primera de cambio, raca, a parar la producción. Joooooder, ¿tanto desarrollo, tanta innovación, para 2 míseros años en el mercado? ¿Por qué no pelearon NADA? ¿Nadie en Sega supuso que, habiendo sido PS1 un pelotazo, la PS2 iba a ser un rival duro de cojones?
Tomax_Payne escribió:Me cagüen, que no me va un boton del arcade stick de dreamcast
![ok [ok]](/images/smilies/nuevos2/okis.gif)
uukrul escribió:Lo que nunca entenderé, por más que lea al respecto, es por qué Sega abandonó tan pronto la consola. A la primera de cambio, raca, a parar la producción. Joooooder, ¿tanto desarrollo, tanta innovación, para 2 míseros años en el mercado? ¿Por qué no pelearon NADA? ¿Nadie en Sega supuso que, habiendo sido PS1 un pelotazo, la PS2 iba a ser un rival duro de cojones?
Sexy MotherFucker escribió:
Ya sabes que la inmensa tirada de AS occidentales para lo único que sirven es para adornar en la estantería, o para que gente que no ha tocado un buen panel en su vida se crea que juega como en los recreativos.
.
tanto es así que prefería jugar a los juegos de lucha con el pad.
uukrul escribió:Ahí le habéis dado.
Tanto online, tanto innovar, y van y me sacan una consola de juegos cortitos y partidas rápidas, cuando ya en ps1 teníamos juegos adultos, de tramas peliculeras, de muchas horas. Pues nada, Sega nos quería de vuelta a los arcades, partida rápida y pimpampum.
Venga ya, la gente ya no quería eso en pleno 2000. El público había madurado a golpe de Metal Gear, de Final Fantasy VII, de Half-Life, de Ocarina.
Y luego resulta que fracasó por el reno...![]()
Sexy MotherFucker escribió:@chinitosoccer realmente el hardware "base", o proyecto principal, fue la Dreamcast, y de ahí fueron surgiendo el resto.
.
OscarKun escribió:Hay mucha diferencia técnica entre Naomi y Naomi 2? podría Dreamcast haber porteado algún juego de esa placa sin sufrir mucho recorte?
Dio_Brand escribió:@crazy2k4 Pero el juego se mueve en ps2 a 1080i o no?¿ Porque si la respuesta es si, el resto del comentario son balones fuera para quitarle meritos sin sentido, a mi que más me da como lo jugase la gente en su epoca o lo dejase de jugar, la cuestión es si lo mueve o no.
He sido más que justo, cualquier otro hubiese cogido un par de videos de emuladores atiborraos de filtros y en hd y a tirar millas, pero no, he ido a buscar videos grabados del hard original.
Por cierto, el ha dicho claramente que le mans 24 se veia mejor que la mayoria de juegos de coches de ps2, y ese video demuestra que no, o sea que no hay más vueltas que darle.
Ps2 tenia algunas cosas peores que Dreamcast, pero en global ps2 era mejor tecnicamente, de todos modos son dos sistemas que en aquella generación no fueron punta de lanza tecnologica ni mucho menos, Xbox y GameCube daban para muchisimo más, y así lo demostraron.
Dio_Brand escribió:Ps2 tenia algunas cosas peores que Dreamcast, pero en global ps2 era mejor tecnicamente
Folken Fanel escribió:Dio_Brand escribió:Ps2 tenia algunas cosas peores que Dreamcast, pero en global ps2 era mejor tecnicamente
Me parece complicado afirmar esto. Estoy intentando recordar algo visualmente espectacular para la época en ps2 y sólo soy capaz de recordar unos dientes de sierra del copón en todos los juegos.
El cátalogo, la experiencia, la nostalgia, todo eso es más que discutible, ¿pero a nivel técnico? Yo veo las capacidades de Dreamcast muy por encima de lo que ponía una PS2 sobre la mesa, si exceptuamos el lector de DVD más barato del mercado en su momento. Pero si hay algún dato para afirmar esto, me callo.
shutupandsmile escribió:@Dio_Brand
Creo que el compañero se refiere durante los años que coexistieron ambas, o sea básicamente 2000/2001.
Andresmj escribió:uukrul escribió:Ahí le habéis dado.
Tanto online, tanto innovar, y van y me sacan una consola de juegos cortitos y partidas rápidas, cuando ya en ps1 teníamos juegos adultos, de tramas peliculeras, de muchas horas. Pues nada, Sega nos quería de vuelta a los arcades, partida rápida y pimpampum.
Venga ya, la gente ya no quería eso en pleno 2000. El público había madurado a golpe de Metal Gear, de Final Fantasy VII, de Half-Life, de Ocarina.
Y luego resulta que fracasó por el reno...![]()
Supongo que todo será cuestión de gustos. A mi dame un Power Stone, Crazy Taxi, Virtua Tennis, Cannon Spike... que Metal Gear y los demás se van a la porra. Sega tenía un gran proyecto y lo poco que pudo desarrollar del mismo fue impresionante. Aquellos que tuvieron la suerte de vivir lo que Dreamcast ofreció en 1999/2000 podrán decirlo. Y los japoneses ni te cuento, pudiendo jugar online al SFIII Third Stike, Daytona, Capcom vs SNK 2...
shutupandsmile escribió:Mira que he leído estupideces en este foro, pero decir que Dreamcast es una Psx hormonada supera a todas con creces.
Sexy MotherFucker escribió:@Freestate Dreamcast no puede con ningún port adaptado de RE4, no tanto por la parte gráfica, sino por la lógica (CPU), y es que como han dicho varias veces diversos ex-desarrolladores el Hitachi SH-4 de la blanquita se quedaba corto para los títulos más sofisticados del final de la generación. Resident Evil 4 gestiona un escenario de tamaño considerable en el que hay que hacer muchos cálculos precisos en materia de colisiones, IAs "dinámicas", Z-Buffer hilando muy fino, etc. La Dc ya va asfixiada calculando transformaciones con una sola unidad de coma flotante alternando con la fase de aplicación. No es como un House of the Dead 2 que es "on rails" con todo precalculado, y con la CPU usándose masivamente para cálculos geométricos sin cambios de perspectiva; por eso puede permitirse esos graficazos.
La Ps2 en cambio tiene una CPU dopadísima en la que puede tener la VU1 volcando geometría, la VUO en modo co-procesador, la FPU echándose una siesta, y el "core" orquestando sus cosas tranquilito sin que le roben apenas ciclos de reloj nadie. Dónde no llega esta máquina es en la parte gráfica.
Luego estaría el problema de que la Dreamcast no tiene suficiente RAM para cargar con unos escenarios tan enormes y con tantos eventos PRE-fijados en memoria como los de RE4, así como que con toda probabilidad el juego iría con una profundidad de color de 16 bits en lugar que una de 24 como la de GC/Ps2 (aunque esta última baja 16 si activas el modo progresivo).
Vamos, que no todo son polígonos por segundo y resolución.
La Dreamcast tiene un diseño fantástico, con un chip gráfico que ahorra muchísimos recursos, la mejor salida de Video de su generación, y memoria suficiente para poner en pantalla lo que su potencial permite; pero lo que puede ofrecer a nivel de profundidad lógica es más parecido a los juegos de PC de finales de los 90, que a los juegos de última hornada de sus otras tres compañeras.
Un Burnout 3/Revenge con todos esos cálculos de físicas de partículas, el tráfico, etc, también hubiese sido imposible en la blanquita.