El Ingreso Mínimo Vital reduce un 12% la probabilidad de trabajar, alerta la Autoridad Fiscal

@GXY Compi aprecio bien el intercambio de ideas. También transmito muy brevemente por cuestiones de trabajo y me da a mí que no se capta bien mi mensaje.

Yo considero que hay que aumentar el IMV y hacer TMV o FMV y que cotice. Que la gente se sienta realizada y aporte algo a la sociedad. Los trabajos sociales como pintar muros de un colegio o arreglar baños de los mismos no los hace nadie. Es justo que los colegios públicos estén hechos una mierda que se caen las losas?? Y así muchas cosas que no se arreglan.

De toda la vida ha habido trabajos de inserción laboral como el que describí y no ha afectado al sueldo de los otros empleados porque por suerte (suerte de que no haya muchos excluidos sociales en España) es un trabajo de carácter residual pero beneficioso para la sociedad.
inti_mlg escribió:@baronluigi Tocará esperar toda la vida para que lo solucionen. Da igual que los niños estén en aulas que dan asco. Ya se arreglará.


O tocara sacar convocatoria de empleo público y pagar sueldos.

El problema está en cubrir puestos de trabajo así.
@inti_mlg

lo que te estoy diciendo es que tu estupendo plan tiene fugas, y te estoy indicando la mas obvia.

y te digo a ti, y a alguno mas en el hilo, que el factor vagos comedoritos no es el mas importante, ni mucho menos, del asunto.

baronluigi escribió:
inti_mlg escribió:@baronluigi Tocará esperar toda la vida para que lo solucionen. Da igual que los niños estén en aulas que dan asco. Ya se arreglará.


O tocara sacar convocatoria de empleo público y pagar sueldos.

El problema está en cubrir puestos de trabajo así.


de hecho el estado tiene el problema de que mientras saca ofertas de empleo publico record porque de aqui a 10 años se va a jubilar la mitad de la actual plantilla, al mismo tiempo tambien mantiene a centenares de remoras que a su vez "generan" cientos de miles de puestos de trabajo... de servicios publicos externalizados la mayoria de ellos mal gestionados (tanto por una parte como por la otra) y claramente desproporcionados.

pero no vas a ver aqui a nadie quejarse por esos cientos de miles de millones de euros publicos que se consumen año a año en servicios inflados de precio (y en ocasiones, de manos) pero no de gestion de calidad. los veras quejarse de combustible para falcones, fiestas de politicos, langostinos...

yo nunca he visto mayor tiradero de dinero en mi vida que una mal gestionada externalizacion/subcontrata. [fies]

vpc1988 escribió:Pagame mas que el estado y encantado trabajare.


no es solamente una cuestion de salario. tambien esta el problema de las condiciones laborales, principalmente horarios.

pero si, efectivamente, la idea es que un mal trabajo no sea sinonimo de explotacion "consentida" y "legal". durante años los empresaurios han venido estando muy mal educados al respecto. la cosa ha mejorado, pero aun estamos en muchas ocasiones lejos de lo deseable.
GXY escribió:cuando haya dinero para pagar a una empresa que lo haga, entonces una empresa donde al menos se pague el salario minimo por un trabajo a jornada completa, lo hara.

si hacemos lo que proponeis (poner a perceptores de IMV y otras ayudas a hacer "trabajos sociales") entonces esas tareas ya no se haran por un salario, ya que las estaran haciendo esos trabajadores sociales (puedes incluir a los presos tambien. suele ser otro sector con el que suele salir este mismo asunto).

entonces lo que tendras es mas paro porque o bien esas empresas de servicios no requeriran esos trabajadores, o bien directamente si la empresa no tiene otras tareas a las que dedicarse, directamente cerrara la empresa. entonces tendras sumado el paro y la deuda de ese empresario.

plan sin fisuras. [angelito]

Si se trata de hacer tareas que hoy no hace nadie, que es lo que el propone entonces no hay nadie al que despedir, además que tú siempre te quejas de las empresas y aquí hablamos de remunerar al trabajador directamente, sin malvados empresarios que se queden con el trabajo de sus pobres trabajadores.
IvanQ escribió:Si se trata de hacer tareas que hoy no hace nadie, que es lo que el propone entonces no hay nadie al que despedir, además que tú siempre te quejas de las empresas y aquí hablamos de remunerar al trabajador directamente, sin malvados empresarios que se queden con el trabajo de sus pobres trabajadores.


el tema es que al igual que él, confundes el tocino con la velocidad. :-|

esas tareas no las hace nadie no porque no haya trabajadores dispuestos a hacerlas (por el correspondiente salario) y ni siquiera porque no haya empresas de servicios dispuestos a hacerlas (cobrandolas).

esas tareas no las hace nadie porque no hay dinero publico para pagarle a las concesionarias de servicios hacerlo (digo concesionarias porque resulta que no hay una flota publica de pintores, por ejemplo. en todo edificio publico las tareas de mantenimiento van subcontratadas a empresas de servicios). entonces como no hay dinero, no se licitan esos trabajos y en consecuencia, no se pintan los colegios (entre otras cosas que se han puesto de ejemplo).

con la sustitucion por empleo forzoso a perceptores de IMV que se propone en el hilo, lo que tendras es... esa flota publica de pintores (y otras tareas similares) que estaran obligados a hacer esos trabajos a coste mucho mas bajo que el del salario minimo porque de lo contrario les quitan la prestacion. entonces las empresas (y autonomos) que venian haciendo esos trabajos se veran obligados a echar la persiana porque nadie en su sano juicio va a pagar 30mil euros por un trabajo de pintores que van a cobrar SMI, cuando puede obtener el mismo resultado pagando la mitad o menos por un trabajo de pintores que van a cobrar IMV.

entonces esas empresas cerraran, y la cola del paro subira, y tendras mas perceptores de IMV. y tendras suerte si esa tendencia no se empieza a comer por los pies al mercado laboral entero, que te recuerdo que el de aqui de españita es especialmente "marginal". En otras palabras, que con vuestro plan, si sale regular destruiras empresas, especialmente de esos heroes sin capa (los autonomos y microempresas) que en otros hilos loais tanto. y si sale especialmente mal, puedes aniquilar sectores laborales enteros, con la consecuente debacle del sistema laboral entero.

en serio no lo veis, que tengo que explicarlo mas de dos veces ¿? para otras cosas andais mucho mas avispados. [borracho]

pd. por cierto la realidad es que al final esas tareas si que se hacen. otra cosa es que se hagan todos los años (pintar colegios) o todos los meses (limpiar montes) o todos los dias (limpiar plazas). :o
@GXY No se como será en tu ciudad pero el mantenimiento de un colegio es responsabilidad del ayuntamiento. No me sé como será en cualquier pueblo pero supongo que parecido. aquí en los distritos de mi ciudad hay una cuadrilla de mantenimiento que pulula por los barrios arreglando cosas. Son albañiles funcionarios, electricistas funcionarios, etc. Cuando vienen trabajos sociales como parados de larga duración estos acompañan a los funcionarios y le echan una mano.

Tema subcontrata o adjudicaciones. Pues que te voy a decir. Muchos casos inflan en precio para ganar pasta la empresa del amigo. Es corrupción pura y dura.
GXY escribió:esas tareas no las hace nadie porque no hay dinero publico

Pues es muy fácil, donde no haya dinero público o hasta que haya dinero público pones a gente del IMV. Si recibes dinero público y ese trabajo ya está hecho no te preocupes, lo puedes destinar a otra cosa, será que no hay cosas que arreglar o mejorar.
nada. debe ser que hablo en chino porque la gente no me lee o no me entiende. :o
GXY escribió:nada. debe ser que hablo en chino porque la gente no me lee o no me entiende. :o

Estás asumiendo que el IMV será menor pero obviamente el estado no puede pagar menos que el salario mínimo, por lo que si el IMV es de 600€ por ejemplo no será para un trabajo de 8 horas, sino el equivalente a 600€ del salario minimo. Además los perceptores del IMV trabajarían por y para el estado, no podrían ser "contratados" por nadie ya que en ese caso perderían el IMV.
Wallapopero escribió:
IvanQ escribió:Que alguien sano y en edad de trabajar este cobrando una paga es un fallo del sistema.


Y que alguien en su puesto de trabajo y dentro de su horario laboral esté cobrando por entrar en un foro de Internet a leer y escribir es otro.

@Faulkner
Lo de la hostelería en este país es una aberración. Al final encuentran a alguien con mucha necesidad y le explotan hasta reventarle y a por el siguiente.


Toda la razón del mundo. Es más, en el caso de los funcionarios, que somos un cuerpo con empleo público, creo que debería ser sancionable y su repetición debería llevar a eventual pérdida de plaza e inhabilitación, pero en el fondo todos sabemos que somos tantos que el sistema es sensible a nuestras emociones, así que podemos hacer lobby y ser intocables, junto con los jubilados (ellos lo son todavía más).
vpc1988 escribió:La idea es la siguiente:

Con el IMV, sobrevives.
Las empresas no contratan por debajo del IMV porque si el trabajador tiene que decidir entre sobrevivir sin ser explotado, y, sobrevivir mientras abusan de el, se queda en casa.

Entonces, como el mercado se regula solo, las empresas no tienen otra alternativa, pagar mas.

Entonces el vago sobrevive y el currante prospera.

Esa es mi percepcion del IMV version liberal.

Eso si, luego españa es un pais de vagos y de gente que no quiere trabajar porque viven de pagas.
Pagame mas que el estado y encantado trabajare.


Eso no es así.
De hecho las empresas pagan lo que quieren y tienen la poca vergüenza de exponerlo y exigir, mientras alguien pase por el aro...

La última oferta, se requiere titulado universitario para puesto de DOCENTE COMPETENCIAS DIGITALES, salario bruto 900€, horario de 09:00-14:00h.
¿De verdad un titulado universitario al que además piden 200 horas de docencia presencial acreditadas en los dos últimos años va a meterse en ese trabajo? Es que por ejemplo, el puesto está a unos 20km de ida de mi pueblo, por lo que tendría que hacer semanales 200km y luego cobrar 900 brutos que cuando empieces a quitarle IRPF, seguridad social y demás en cuánto se queda, 700€?

No lo veo. Normal que una persona que cobre el IMV prefiera seguir cobrándolo a trabajar en algo así. Aunque no creo que alguien con formación universitaria, docencia acreditada se meta ahí a no ser que tenga otra cosa vista o trabajando.
@ajbeas
a eso me referia.

el mercado tiene un competidor por los sueldos bajos. el IMV.

los liberales, ahora que sigan con sus ideas liberales. el mercado no tendra otra que mejorar sueldos y condiciones, o sino, me cojo el IMV.

eso si, liberales para lo que nos interesa. porque cuando no quieren competir contra el IMV, es que son unos vagos.
inti_mlg escribió:@GXY No se como será en tu ciudad pero el mantenimiento de un colegio es responsabilidad del ayuntamiento.


responsabilidad no significa necesariamente que todos los curritos sean funcionarios. de hecho en cualquier edificio publico si entras y montas una encuesta (y te dejan hacerlo) te va a sorprender la proporcion de no_funcionarios que hay dentro.

no dudo del caso de la localidad que mencionas (sobre todo en entornos rurales), pero yo en otros casos he visto que para el mantenimiento se subcontrata a una empresa de mantenimiento, y la empresa en cuestion proporciona el/los empleado/s, los cuales no son funcionarios. todo lo contrario. sin ir mas lejos en todos los centros publicos donde he estado, por ejemplo.

de hecho aunque existe la clase E de funcionariado (que son empleos sin cualificar como conserjes) es una categoria claramente a extinguir, ya que se convoca poco, y se sustituye mucho por empleo laboral (subcontratado). tambien en empresas publicas se han ido quitando muchos puestos similares a esos. como por ejemplo los lectores de contadores que hace años eran empleados de la empresa en cuestion (laborales, la gran mayoria de las veces) y ahora se subcontrata a los peoncitos mas baratos imaginables. otro ejemplos son los conductores en empresas de transporte (que en muchos casos no son "empleo publico" aunque la empresa si lo sea) o incluso los carteros de correos, que hace años son eventuales sobre todo en sustituciones y periodos de alta actividad.

de todos modos, yo a lo que iba es a que lo que proponeis es de facto una "competencia desleal" contra las empresas que proporcionan esos empleos y por tanto en perjuicio de esos trabajadores. y como la prioridad del IMV (ademas de dar una red de seguridad a los que no tienen otra cosa) es mejorar las condiciones laborales de la escala baja antes que tener a 5+ millones de trabajadores cobrando el IMV... pues casi que mejor dejar quietecito el tema de "trabajos forzados para compensar que se cobra una prestacion del estado".
GXY escribió:
de hecho es lo que hace (cubrir el minimo para sobrevivir) de hecho es tan minimo que como tengas que pagar un alquiler ya no te da.

respecto al tema de "hacer mas deseable trabajar" yo como ya he comentado tiraria en la otra direccion, la de las ofertas de empleo. que tan mala tiene que ser una oferta de empleo (de tiempo completo) para que consideres que "mejor me quedo cobrando el IMV".

no es una cuestion de falta de verguenza. ... o si, pero no de los que perciben el IMV.



El que quiere trabajar trabaja, no quiere una paga. Yo he trabajado por 3€ la hora...en negro, 30€ "el día".


Pero claro, es más fácil vaguear, hacer cuatro shapu, o trapichear un poco, o robar un poquito, y entre el IMV, la ayuda del comedor escolar, la ayuda al alquiler (o me meto de okupa, o de inquiokupa), que me pagan los suministros, y que me dan comida en caritas...


Pero nooo, GXY lo sabe todo y sabe que el IMV es la solución a todo. Es más, esta bien porque así la gente no tiene que trabajar en trabajos de mierda.


Pues en el currículum que pongan, 5 años de experiencia en el IMV...a ver qué empresa quiere contratarles después, sabiendo que son vagos de mierda en realidad.
nunca dije que fuera la solucion a todo :o ni que yo lo se todo.

pero la solucion a un par de cosas si es. una de ellas la voracidad empresauria del resuelvemelo barato. los salarios no se compran en aliexpress. y el que no le guste ya le puede ir echando azucar. [angelito]
GXY escribió:nunca dije que fuera la solucion a todo :o ni que yo lo se todo.

pero la solucion a un par de cosas si es. una de ellas la voracidad empresauria del resuelvemelo barato. los salarios no se compran en aliexpress. y el que no le guste ya le puede ir echando azucar. [angelito]




Los salarios llevan congelados desde los 2000.

Antes, en 2006, ser mileuristas era ser un matao, que cobraba pero no podía permitirse una vivienda ni de broma con su sueldo.

Hoy en 2025, casi 20 años más tarde, TODOS somos por fin 1200euristas.


Y cuál es el motivo? No sé, que ha podido pasar para que los sueldos se congelen desde el 2000 en adelante?


Quizás la inmigración? Quizás 10 millones de inmigrantes desde el 2000?? Dumping laboral.

A quien beneficia? Al empresaurio. La subida del SMI era necesaria? Si claro. Pero lo que es necesario es que el resto que no cobra el SMI suba también de sueldo. De nada sirve subir el SMI (que lo cobraban los que no tenían otra opción), porque el resto ya cobraba los típicos 1200€...



Pero ahora estamos todos bien!

Ahora todos somos SMIeuristas...
eduy1985 escribió:Antes, en 2006, ser mileuristas era ser un matao, que cobraba pero no podía permitirse una vivienda ni de broma con su sueldo....

Estoy de acuerdo en la primera parte, es más decir por ejemplo que eras cajero de Mercadona, cosa que hoy está cuasi al nivel de ser funcionario, era como decir que eras un inútil y solo habías conseguido ese curro.
Lo de no poderte comprarte un piso ganando 1000€... te lo discuto.
66 respuestas
1, 2