El Gobierno levanta el límite de velocidad de los 110km/h porque "ya no tiene sentido"

1, 2, 3
Tengo un golf V TSI 140cv y yendo a 110km/h sólo tengo 2 opciones :

5ª marcha a 3700rpm, consumo elevado.
6ª marcha a 2800rpm, bajo de revolución, aceleración ridícula = para aumentar velocidad en caso de necesidad, reducción de marcha, subida de revolución, aumento de consumo+ peligrosidad por no haber respuesta eficiente del motor.

A pesar de que pueda parecer que carece de lógica, un coche no consume más por ir más rápido, si no por ir más o menos revolucionado y sí, la falta de manejabilidad puede ser motivo de accidentes.

No digo que ahora por ir a 110 me vaya a matar con el coche, sólo digo que la ausencia de respuesta, puede suponer algún susto, que obviamente, puede desembocar en un accidente.

Un coche con 5 marchas, estoy de acuerdo contigo, consume más a 120 que a 110.

Todo esto, sin contar la concentración que perdemos en la carretera únicamente para no pasar de la velocidad máxima permitida, ya que, no se que harán el resto, pero en los autopistas, me paso por lo menos el 40% del camino mirando el marcador, cosa que, a 120 no tengo que hacer ya que estoy más que acostumbrado a ir a esa velocidad.

Y por último, no creo que siendo tu conductor, sea necesario que explique esto, pero vamos, hacer como que no entendemos sólo para defender una postura, carece de sentido.
qwert escribió:Pero porque lo levanta! yo confiaba que esta ley nos iba a sacar de la crisis! me cachis


Esta medida hubiera sido fundamental para la recuperación económica si la gente hubiese usado también la bombilla de bajo consumo y se hubiese usado menos el aire acondicionado.

Pero claro, con tal de hacerle la zancadilla al gobierno......
PeSkKoLL escribió:Tengo un golf V TSI 140cv y yendo a 110km/h sólo tengo 2 opciones :

5ª marcha a 3700rpm, consumo elevado.
6ª marcha a 2800rpm, bajo de revolución, aceleración ridícula = para aumentar velocidad en caso de necesidad, reducción de marcha, subida de revolución, aumento de consumo+ peligrosidad por no haber respuesta eficiente del motor.

A pesar de que pueda parecer que carece de lógica, un coche no consume más por ir más rápido, si no por ir más o menos revolucionado y sí, la falta de manejabilidad puede ser motivo de accidentes.

No digo que ahora por ir a 110 me vaya a matar con el coche, sólo digo que la ausencia de respuesta, puede suponer algún susto, que obviamente, puede desembocar en un accidente.

Un coche con 5 marchas, estoy de acuerdo contigo, consume más a 120 que a 110.

Todo esto, sin contar la concentración que perdemos en la carretera únicamente para no pasar de la velocidad máxima permitida, ya que, no se que harán el resto, pero en los autopistas, me paso por lo menos el 40% del camino mirando el marcador, cosa que, a 120 no tengo que hacer ya que estoy más que acostumbrado a ir a esa velocidad.

Y por último, no creo que siendo tu conductor, sea necesario que explique esto, pero vamos, hacer como que no entendemos sólo para defender una postura, carece de sentido.

A ver a ver. Primero, ¿me estás diciendo que a 2800 te consume más que a 3000, que debe ser las revoluciones que lleve a 120? Porque no me lo creo. 2800 NO es ir bajo de revoluciones, ni siquiera en gasolina, como el tuyo. Pero es que reducir tampoco consume combustible. Lo que consume combustible es acelerar de forma brusca. Y no me creo que un Golf de 140CV no tire a 2800. Es que no me lo trago vamos. Aparte de todo eso, en los Golf viene limitador creo, para que no andes despistándote en no pasarte. Pero vamos, yo no voy mirando todo el rato el cuentakilómetros y de momento nunca me han multado, ni tampoco suelo pasar de los 110. Por eso hay también unos márgenes de tolerancia.

@qwert, no he escuchado a nadie del gobierno decir que esta medida nos iba a sacar de la crisis... ¿Cómo que no te pasas por el post de ERC sobre soft libre a decir que nada de ceder con los nacionalistas? Después de tu columpiada del otro día esperaba algo así.
qwert está baneado del subforo por "Flames continuos"
Mebli escribió:
qwert escribió:Pero porque lo levanta! yo confiaba que esta ley nos iba a sacar de la crisis! me cachis


Esta medida hubiera sido fundamental para la recuperación económica si la gente hubiese usado también la bombilla de bajo consumo y se hubiese usado menos el aire acondicionado.

Pero claro, con tal de hacerle la zancadilla al gobierno......

Respeto tu opinión si piensas eso, de verdad, pero me pongo la mano en la frente y bajo el rostro.(un facepalm para el nene)
Quizás la evolución actual le podría sugerir a alguno que comprarse un coche de seis marchas no es lo más conveniente, pero mire usted, quién soy yo para sugerirle a nadie cuantas marchas debe de tener su coche ^^.
Ni son nadie para decirte cuanto has de gastar en tu coche, se podria ahorrar mas a 100km/h, y mas a 80km/h.

Yo en uno de mis coches circulo a 90~100 por que tiene 45cv y rueda sobre las 2800rpm y no gasta demasiado y en el otro voy a 120~150 que me parece un consumo razonable para la potencia que tiene (225cv) y el tiempo que tardo en hacer el recorrido.

El limite de 110 es ridiculo, si necesitan ahorrar que se bajen los sueldos y manden al paro a la mitad de los politicos, total aun segurian sobrando politicos para el trabajo que hacen.
Mebli escribió:
qwert escribió:Pero porque lo levanta! yo confiaba que esta ley nos iba a sacar de la crisis! me cachis


Esta medida hubiera sido fundamental para la recuperación económica si la gente hubiese usado también la bombilla de bajo consumo y se hubiese usado menos el aire acondicionado.

Pero claro, con tal de hacerle la zancadilla al gobierno......


y para andar las Kellyfingers, que le vamos a hacer. XD

Que le vamos a hacer, como dirian los del govierno, "Menos gasolina/gasoil y mas queroseno".
Dfx escribió:Ni son nadie para decirte cuanto has de gastar en tu coche, se podria ahorrar mas a 100km/h, y mas a 80km/h.

Yo en uno de mis coches circulo a 90~100 por que tiene 45cv y rueda sobre las 2800rpm y no gasta demasiado y en el otro voy a 120~150 que me parece un consumo razonable para la potencia que tiene (225cv) y el tiempo que tardo en hacer el recorrido.

El limite de 110 es ridiculo, si necesitan ahorrar que se bajen los sueldos y manden al paro a la mitad de los politicos, total aun segurian sobrando politicos para el trabajo que hacen.

No podría estar más de acuerdo.
¿Alguna vez fue necesaria?

Ya que se ponen que pongan 140 (de forma oficial), o al menos 130 para probar.
KAISER-77 escribió:¿Alguna vez fue necesaria?

Ya que se ponen que pongan 140 (de forma oficial), o al menos 130 para probar.

o 200, si es por probar.
Si esto es muy fácil:

ZPARO la cagó comprándole el petróleo a Libia cuando era inminente que iban a entrar en guerra civil lo cual disparó los precios.

¿Quien lo arregló?

Pues aunque a algunos les pese: El rey Don Juan Carlos, que se reunió con el "majarajá" de Qatar e hizo un trato estupendo hace semanas. Gracias al cual, compramos el oro negro más barato que con Libia...

Ahora, con ese pedazo de contrato, ya no se necesita el absurdo límite de los 110 km/hora... ¡Si es que tenemos unos políticos que tela!

Un saludo

BY DERHYUS.[chulito]
y cuanto dinero han perdido transportistas?
qwert está baneado del subforo por "Flames continuos"
javiguti escribió:¿Cómo que no te pasas por el post de ERC sobre soft libre a decir que nada de ceder con los nacionalistas?


Ya me pasaré... hamigo!, pero desde aquí te adelanto que el binomio nacionalistas-software libre no me acaba de cuadrar..., (les habrá dado por ahí para dar la imagen de "guais"...) y más los de ERC que según "las malas lenguas" han derrochado en el tripartito lo que han querido y más.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
ni ahorrar ni ostias yo lo tengo muy claro (llamarme como querais )

la idea era pillar a gente a mas de 110 y sacar un buen pico de multas pero como se les ha visto el plumero ahora dicen que ya no tiene sentido

lo del ahorro es una pobre excusa
A ver cuando se acuerdan y restablecen también el IVA.
Y ya que lo compran mas barato por que sigue estando el gasoil y diesel al mismo precio?
dogboyz está baneado del subforo por "faltas de respeto y flames varios"
Esto es lo de siempre...Cuando la gasolina esta cara a ahorrar...Cuando esta barata a despilfarrar..."Ya no tiene sentido" ahora que esta barata volveremos a gastar como cerdos hasta que vuelva a subir...
katxan escribió:Yo sí que he notado un ahorro considerable. He mandado el coche a tomar por culo y llevo tres meses yendo a todas partes en bici. Aguantaré hasta que las inclemencias del tiempo me obliguen a volver traga-euros que es el coche.


El día que las compañias aseguradoras Españolas apliquen la tasa de seguro por consumo en vez de tarifa mensual (en inglaterra ya se hace creo) entonces sería una jugada redonda.

Lo digo porque yo el coche apenas lo uso, pero el seguro bien que se paga xD.
xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD Ahora lo quitan porque ya no tiene sentido? MOLA.
Que alguien me lo explique... la restricción a 110km/h es un éxito, se ahorra pasta y tal... ¿¡entonces porque coño la quitan?!

Estos tipos son idiotas o engañan a la gente... o las dos cosas al mismo tiempo. :-? No lo pillo.
Piriot escribió:Y ya que lo compran mas barato por que sigue estando el gasoil y diesel al mismo precio?


Para que ahorremos y podamos mantener sus sueldos.
Lo que no tiene sentido es la lógica de esta gente...¬¬
israel escribió:
Estos tipos son idiotas o engañan a la gente... o las dos cosas al mismo tiempo. :-? No lo pillo.


Es muy simple. Creen que la gente es idiota y la intentan engañar, con muchos les funciona.
Me hace gracia como de los mayores problemas que tenemos hoy, la contaminación, se pasé siempre a un segundo plano.

A los que piden que se suba el límite aún más... al planeta que le den, no? Así vamos a cargarnos el ecosistema sin ninguna duda. Todos preocupándonos por el medioambiente pero NADIE dispuesto a aportar su grano de arena y AJUSTAR LA TEMPERATURA DEL TERMOSTATO Y REDUCIR EL CONSUMO EN TRANSPORTES, AMBOS CONJUNTAMENTE SUPONEN CASI EL 50% DE LAS EMISIONES.

¿Qué pretendéis, que no haya contaminación sin mover un dedo? Ojalá algún día se limiten electrónicamente todos los coches y termostatos, y punto. En fin, soy un iluso.
qwert escribió:
Mebli escribió:
qwert escribió:Pero porque lo levanta! yo confiaba que esta ley nos iba a sacar de la crisis! me cachis


Esta medida hubiera sido fundamental para la recuperación económica si la gente hubiese usado también la bombilla de bajo consumo y se hubiese usado menos el aire acondicionado.

Pero claro, con tal de hacerle la zancadilla al gobierno......

Respeto tu opinión si piensas eso, de verdad, pero me pongo la mano en la frente y bajo el rostro.(un facepalm para el nene)


Vaya; pensé que nadie se iba a creer esa sarta de tonterías, pero la próxima vez voy a tener que poner un ironic o algo... [666]
qwert está baneado del subforo por "Flames continuos"
Mebli escribió:Vaya; pensé que nadie se iba a creer esa sarta de tonterías, pero la próxima vez voy a tener que poner un ironic o algo... [666]

jeje no te creas que tu comentario dista mucho de otros que se suelen leer por aquí repetidamente.Te retiro el facepalm y usa ironic! [jaja]
Don Kik0n escribió:Me hace gracia como de los mayores problemas que tenemos hoy, la contaminación, se pasé siempre a un segundo plano.

A los que piden que se suba el límite aún más... al planeta que le den, no? Así vamos a cargarnos el ecosistema sin ninguna duda. Todos preocupándonos por el medioambiente pero NADIE dispuesto a aportar su grano de arena y AJUSTAR LA TEMPERATURA DEL TERMOSTATO Y REDUCIR EL CONSUMO EN TRANSPORTES, AMBOS CONJUNTAMENTE SUPONEN CASI EL 50% DE LAS EMISIONES.

¿Qué pretendéis, que no haya contaminación sin mover un dedo? Ojalá algún día se limiten electrónicamente todos los coches y termostatos, y punto. En fin, soy un iluso.


Uyy, ya decía yo que el cielo de madrid estaba mas limpio desde a imposición de los 110. ¬_¬
- No creo que haya sido tan logico y rentable el haber derrochado el dinero del contribuyente en poner y quitar las señales de velocidad .......
molnar está baneado por "Saltarse el baneo con otro nick"
Pues leyendo opiniones de algunos eruditos mas vale volver a cojer el 600 e ir a 70-80kms /h y por cojones nos obliguen a gastar menos gasolina.
A mi me da lo mismo gastarme unos eurillos mas si llego antes o me divierto mas conduciendo o al menos que den la posibilidad de poder ir a 110 o 120 y que cada uno eliga lo que le de la real gana.

Que dejen de vivir de multazos o de zapatazos
bruno_hk escribió:
KAISER-77 escribió:¿Alguna vez fue necesaria?

Ya que se ponen que pongan 140 (de forma oficial), o al menos 130 para probar.

o 200, si es por probar.


A 200 dudo que tu puedas ir seguro, pero a 130 o 140 se podría ver el número de víctimas y las ventajas aunque eso dudo lo que hagan después de la bola que nos están dando con los 110.


Hadesillo escribió:A ver cuando se acuerdan y restablecen también el IVA.


Tu reza para que no suban al 20 (que ya muchos los dan por hecho).
hugogs71 está baneado del subforo por "Flames continuos"
Buenas, como se nota que se acercan las generales ...... Rubalcaba (ministro del interior) querría seguir con la prohibición pero a Alfredo (el candidato) no le interesa por motivos electorales .... mientras tanto Perez sigue conspirando por ahí

Salu2
De todas formas, hay algo innegable. La posibilidad de atravesar una crisis del petróleo era real. Con un montón de países exportadores, sin saber si al día siguiente se les uniría alguno más, había una inestabilidad patente. ¿Alguno puede rebatir esto? Pero claro, si hubiésemos llegado a tener problemas de suministros de petroleo, todos estos que lloran porque les han bajado la velocidad de 120 a 110 habrían empezado a culpar a Zapatero. Como si no se os viese venir. Ya he tenido discusiones con gente que, antes de la crisis, decían que el gobierno no debía intervenir en el alza del precio de la vivienda porque era atentar contra las libertades individuales, y luego pedir la cabeza de Zapatero por haber entrado en una crisis provocada por... wait for it... la especulación inmobiliaria.
Pues seré raro, pero ¿soy el único al que le costaba horrores mantenerse a 110 por la autovía?

Yo apuesto por el límite de 140 Km/h, ya que está demostrado que muy pocas veces es el exceso de velocidad el implicado en accidentes de tráfico en autovías y autopistas.
Outer_Heaven escribió:Pues seré raro, pero ¿soy el único al que le costaba horrores mantenerse a 110 por la autovía?

Yo apuesto por el límite de 140 Km/h, ya que está demostrado que muy pocas veces es el exceso de velocidad el implicado en accidentes de tráfico en autovías y autopistas.

http://www.menorcadiario.net/actualidad ... o-mortales
De esta manera, la distracción se sitúa como principal factor de riesgo por delante de la velocidad, que en 2010 fue el origen del 22% de los accidentes con víctimas, frente al 44% del año anterior.
Casi 1/4 de los muertos en 2010 se debieron a un exceso de velocidad. Yo no diría que eso son pocas.
Pues en Alemania deben repartir la gasolina a los ciudadanos de gratis, porque alli en las autopistas no hay limite de velocidad para el carril de la izquierda, asi que..

Pero claro, alli no gastan gasolina ni contaminan [+risas]

Esta medida no ha valido para nada, por muchos que algunos quieran ver cosas donde no las hay, el ahorro de esos 10 km/h de diferencia se traduce en quizas dos decimas en la media (en vez de 6,3l a los 100 se gatara 6,1 L) , por lo que es imposible que notemos eso a final de mes en el bolsillo.

Si quieren que ahorremos, que bajen impuestos, que bajen peajes de autopista, etc.., pero no, tenemos que ahorrar con un par de decimas menos de combustible cada 100km, tocate los cojones.

Y los que hablan de la contaminacion, contaminan mas las fabricas, petroquimicas y demas, echando todo el dia unas humaredas bestiales las 24 horas, y aprovechando cuando esta nublado para expulsar mas mierda al cielo, pero claro esos no van a 120km/h...
fonsiyu escribió:Pues en Alemania deben repartir la gasolina a los ciudadanos de gratis, porque alli en las autopistas no hay limite de velocidad para el carril de la izquierda, asi que..

Pero claro, alli no gastan gasolina ni contaminan [+risas]

Esta medida no ha valido para nada, por muchos que algunos quieran ver cosas donde no las hay, el ahorro de esos 10 km/h de diferencia se traduce en quizas dos decimas en la media (en vez de 6,3l a los 100 se gatara 6,1 L) , por lo que es imposible que notemos eso a final de mes en el bolsillo.

2 cosas:
El ahorro es a nivel nacional, esos 0.2l multiplicados por todos los conductores al final es un dinero que va menos fuera del pais, o así por lo menos es lo que han planteado.

En Alemania cada dos por tres plantean poner limites de velocidad pero es imposible porque cualquier político que lleve eso en el programa se puede olvidar de salir votado, lo que si está claro es que un coche a 200km/h contamina mucho más que uno a 120, porque déficit exterior no tiene alemania ;).
Dicen que bajan el limite de velocidad, por que el petroleo a bajado :-? A mi me tienen que estar timando, pago lo mismo o mas en combustible que cuando empezo la normativa esta.
bruno_hk escribió:
fonsiyu escribió:Pues en Alemania deben repartir la gasolina a los ciudadanos de gratis, porque alli en las autopistas no hay limite de velocidad para el carril de la izquierda, asi que..

Pero claro, alli no gastan gasolina ni contaminan [+risas]

Esta medida no ha valido para nada, por muchos que algunos quieran ver cosas donde no las hay, el ahorro de esos 10 km/h de diferencia se traduce en quizas dos decimas en la media (en vez de 6,3l a los 100 se gatara 6,1 L) , por lo que es imposible que notemos eso a final de mes en el bolsillo.

2 cosas:
El ahorro es a nivel nacional, esos 0.2l multiplicados por todos los conductores al final es un dinero que va menos fuera del pais, o así por lo menos es lo que han planteado.

En Alemania cada dos por tres plantean poner limites de velocidad pero es imposible porque cualquier político que lleve eso en el programa se puede olvidar de salir votado, lo que si está claro es que un coche a 200km/h contamina mucho más que uno a 120, porque déficit exterior no tiene alemania ;).


Y ahora yo te digo, piensa que hay muchos conductores que no pisan una autovia/autopista, por lo que si van en carreteras secundarias, nacionales y cosas asi, ese limite ni les va ni les viene (y es mucha gente la que no pisa una autovia), se contamina mas iendo por ciudad que por una autovia, na mas hay que ver como sube la media una vez que te metes en una ciudad.

Luego sumale la de gente que ese limite se la traer al pairo, que son muchisimos, al final si hacemos un computo global del "ahorro", veriamos si realmente el ahorro ha sido bueno o no.

Hay que restarle el gasto en poner y quitar señales, ya que dicen q puede ser mas el coste por volver a poner los 120 que por poner los 110 (tocate los huevos pedrin).

Yo soy del PSOE, pero esta medida que han hecho la veo absurda e innecesaria. Para que realmente podamos ahorrar y que lo notemos en el bolsillo hay que tomar otras medidas, cuales? no lo sé, pero esto que han hecho con el limite de velocidad no.
alex231 está baneado por "usar clon para saltarse baneo de subforo"
se gastan un dineral en pegatinas de 110 para ahora quitarlas y gastarse otro dineral en nuevas pegatinas de 120, manda cojones
Pues si se demuestra que las cosas así van a seguir yendo por buen camino, sobre todo en el tema de accidentes, no me importa lo más mínimo.
Los accidentes no se producen por ir a 120 en vez de a 110...Se dan por ir a 160 en vias secundarias ,por hablar por el movil en autovias,autopistas y ciudad ,por no ir pendiente de la carretera ,por estar bebido al volante ,porque mucha gente se saca el carnet y no sabe conducir ni manejarse en el trafico ,por que la peña no tiene un pavo y lleva las ruedas destrozadas y el coche sin mantenimiento ,y asi mil cosas.ASi que hasta que no le metamos un chip de control mental a la poblacion ,o los eduquemos de verdad en las escuelas y la familia,poco se puede hacer -aunque la DGT cambie la forma de contar los muertos en accidentes ...-

Y la contaminacion ,el mayor problema es el envejecimiento que tenemos en el parque automovilistico y que se va a disparar con la que nos esta cayendo encima.
Ya era hora.. que ir a 110 para adelantar era un suplicio... además de todo el tiempo de + que se tardaba en llegar a los sitios..
TrexerT escribió:Dicen que bajan el limite de velocidad, por que el petroleo a bajado :-? A mi me tienen que estar timando, pago lo mismo o mas en combustible que cuando empezo la normativa esta.


Tranquilo cuando suba lo veras reflejado en el precio el mismo dia, mientras los politicos mirando para otro lado, como siempre defendiendo los intereses de las petroleras, antes que los de los ciudadanos. A ver donde esta el ahorro si nos siguen cobrando el litro a precio de oro.
Dani_ escribió:Ya era hora.. que ir a 110 para adelantar era un suplicio... además de todo el tiempo de + que se tardaba en llegar a los sitios..

20Km por autopista (De Alcalá de Henares a Madrid, por ejemplo, no hay tantos kilómetros de 120):
120 -> 10min
110 -> 10min 54seg
Tiempo que tardarás de más ->54 segundos

300Km por autopista (más o menos los kilómetros que hay de 120 entre Madrid y Bilbao, que es un viaje de 4h en total):
120 ->2h 30min
110 -> 2h 44min
Tiempo que tardarás de más -> 14min

No sé vosotros, pero yo si salgo a las 12 de viaje, me importa poco llegar a las 16 que a las 16:15. Y mucho menos me importa salir 1 minuto antes para ir a trabajar.
Yo soy partidario de poner el límite a 130 o a 140 siempre y cuando la gente se conciencie que es un límite a no rebasar. No como ahora que el limite puede ser 110 o 120 pero al final, todo el mundo va a 140 por la autovía.
ryu85 escribió:Yo soy partidario de poner el límite a 130 o a 140 siempre y cuando la gente se conciencie que es un límite a no rebasar. No como ahora que el limite puede ser 110 o 120 pero al final, todo el mundo va a 140 por la autovía.


Estás dando la clave del porqué en España no se pone el límite más alto: porque muchos conductores no están preparados.

Un saludo.
Carlos A. escribió:
ryu85 escribió:Yo soy partidario de poner el límite a 130 o a 140 siempre y cuando la gente se conciencie que es un límite a no rebasar. No como ahora que el limite puede ser 110 o 120 pero al final, todo el mundo va a 140 por la autovía.


Estás dando la clave del porqué en España no se pone el límite más alto: porque muchos conductores no están preparados.

Un saludo.

Ni muchas autopistas o autovías.
1Saludo
Si en españa todo el mundo fuera tan genial como Barney ya ves, podríamos ir a 200km/h pero están las mujeres y los socialistas (homosexuales reprimidos) que no saben conducir y hasta que no tengan un chip mental cortesía de la Liga de los Superhombres no podrá ser.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
ahora mismo acabo de llegar de la rioja y que quieres que te diga con la autopista tan dep uta madre que hay como que a 130-160 se va de puta madre, ademas sin trafico. Que les peten a los de 110, odio la soñera.
110 respuestas
1, 2, 3