Tengo un golf V TSI 140cv y yendo a 110km/h sólo tengo 2 opciones :
5ª marcha a 3700rpm, consumo elevado.
6ª marcha a 2800rpm, bajo de revolución, aceleración ridícula = para aumentar velocidad en caso de necesidad, reducción de marcha, subida de revolución, aumento de consumo+ peligrosidad por no haber respuesta eficiente del motor.
A pesar de que pueda parecer que carece de lógica, un coche no consume más por ir más rápido, si no por ir más o menos revolucionado y sí, la falta de manejabilidad puede ser motivo de accidentes.
No digo que ahora por ir a 110 me vaya a matar con el coche, sólo digo que la ausencia de respuesta, puede suponer algún susto, que obviamente, puede desembocar en un accidente.
Un coche con 5 marchas, estoy de acuerdo contigo, consume más a 120 que a 110.
Todo esto, sin contar la concentración que perdemos en la carretera únicamente para no pasar de la velocidad máxima permitida, ya que, no se que harán el resto, pero en los autopistas, me paso por lo menos el 40% del camino mirando el marcador, cosa que, a 120 no tengo que hacer ya que estoy más que acostumbrado a ir a esa velocidad.
Y por último, no creo que siendo tu conductor, sea necesario que explique esto, pero vamos, hacer como que no entendemos sólo para defender una postura, carece de sentido.