El Gobierno baraja cobrar 'peajes blandos' en las autovías

1, 2, 3
Gurlukovich escribió:Que conste que entiendo que algunos se ven perjudicados por la medida, pero creo que ES DE CAJÓN que no tiene ninguna lógica que dos miembros de la pareja hagan cada semana de 200 a 400 km en coche para ir a trabajar. Si yo encontrara trabajo en Madrid, Valencia o Toulouse y os pidiera que me pagarais entre todos parte del billete de avión o AVE para ir a trabajar mientras yo me quedo a vivir en casa para no tener gasto extra me mandaríais a la mierda, y con razón.

Las carreteras son un bien común pero tienen un coste en mantenimiento, y cuantos más km son mayor es, así que como mínimo los trayectos de largo recorrido han de tener un coste, perfectamente los tramos de 100 km (y posiblemente, todos los de más de 50km). Y el segundo punto en cuenta que hay que tener es que la capacidad de estas vías es limitada y que estén saturadas tiene un coste en tiempo. Cobrando por el uso, en especial en horas puntas, se reducen los atascos porque sólo las usa el que realmente le compensa, y eso es la economía, asignar recursos limitados a necesidades ilimitadas.

Y que conste que no digo nada de esto porque mi abuelo tenga acciones de Abertis :P, sino porque realmente hay que poner en valor lo que representan esas carreteras "gratis".



ah, pues nada, genial. Gracias por abrirme los ojos. Voy a dejar mi trabajo, mi mujer también, y vamos a buscar trabajo en nuestro barrio...


¬_¬
Gurlukovich escribió:Que conste que entiendo que algunos se ven perjudicados por la medida, pero creo que ES DE CAJÓN que no tiene ninguna lógica que dos miembros de la pareja hagan cada semana de 200 a 400 km en coche para ir a trabajar. Si yo encontrara trabajo en Madrid, Valencia o Toulouse y os pidiera que me pagarais entre todos parte del billete de avión o AVE para ir a trabajar mientras yo me quedo a vivir en casa para no tener gasto extra me mandaríais a la mierda, y con razón.

Las carreteras son un bien común pero tienen un coste en mantenimiento, y cuantos más km son mayor es, así que como mínimo los trayectos de largo recorrido han de tener un coste, perfectamente los tramos de 100 km (y posiblemente, todos los de más de 50km). Y el segundo punto en cuenta que hay que tener es que la capacidad de estas vías es limitada y que estén saturadas tiene un coste en tiempo. Cobrando por el uso, en especial en horas puntas, se reducen los atascos porque sólo las usa el que realmente le compensa, y eso es la economía, asignar recursos limitados a necesidades ilimitadas.

Y que conste que no digo nada de esto porque mi abuelo tenga acciones de Abertis :P, sino porque realmente hay que poner en valor lo que representan esas carreteras "gratis".


Sera mantenimiento y arreglo de dichas autovias a esto te refieres en el coste que tienen. Porque aqui en asturias, cogiendo la "Y" direccion a aviles hay un escalon ahi donde queda el coche ladeado, eso si es mas facil señalizarlo por señal que esta dicho escalon ahi que arreglarlo. Ese es el mantenimiento.
O autovia zaragoza- madrid con unos baches de la ostia.
Ya ni hablar de como estan las carreteras nacionales, comarcales etc cada vez que voy en bici u coche voy sorteando. Por cierto yo una una vez por una comarcal revente la camara de mi bici gracias al socavon que habia en la carretera con el consecuente susto de no pegarmela, fue una pena tenia que haber llamado a la G.Civil y poner denuncia para que me pagasen mi camara de 1,50. Ese es el mantenimiento de las carreteras? entonces a donde va el dinero para ese mantenimiento?

Me parece a mi que algunos sois masocas vos dan y todavia quereis mas. Lo que quieren estos politicos es que seamos nosotros con lo poco que tenemos, algunos ni trabajo tenemos mas recortes en necesidades basicas quieren que saquemos al pais de la crisis nosotros para despues tener el merito ellos, mientras ellos su sueldo y derechos basicos (chofer, dietas, ipad iphone etc) no se les recorte. Igual es que los ciudadanos provocamos todo esto, claro.
De Marianico el Corto.

Imagen

A Marianico el Recorto.

Imagen
Esta gente van a copiar a Portugal los hijos de puta. ¿Que ha pasado allí? Que las autovías no las usa nadie y las carreteras nacionales van petadísimas, se tarda más, y además suben precios de transporte = sube todo.

MARIANO LADRÓN!
Bou escribió:Una pregunta: el Gobierno insiste en que ese dinero es para poder pagar el mantenimiento de las autovías. En realidad ese dinero irá a las concesionarias privadas, que han acumulado una deuda de miles de millones y han amenazado con quebrar y dejar que el Estado herede la deuda. Porque sí, aparentemente en algún momento el Estado ha aceptado ser avalista de las concesionarias y cargar con su deuda en caso de quiebra.

¿Esto es así? ¿Dónde está firmado eso? ¿Quién lo firmó, y cuándo?


Es la "privatización de los beneficios" y la "socialización de las pérdidas" de toda la vida. Fruto de años y años de "Tú me das cremita, yo te doy cremita":

Abertis insta al Gobierno a cobrar peajes en las autovías
Abertis 'ficha' a la exministra Elena Salgado para uno de sus consejos asesores

Ni siquiera es necesario que haya nada firmado, ahí tienes las ayudas a la banca. Con que el gobierno considere que esas empresas no pueden quebrar, es suficiente para justificar cualquier gasto público para ayudarlas.
raul_sanchez1 escribió:Pues es tan de cajón que si yo soy de Cáceres y trabajo en Mérida hago 80 Km en cada trayecto en dirección sur y mi novia trabaja en Valencia de Alcantara, hace 90Km en dirección oeste. ¿Que crees que me a mí me gusta coger el coche todos los días?, ¿crees que a mi novia y a mi nos apetece perder casi todos los días 2 horas de nuestra vida en un vehículo?. Evidentemente si me dices la tontería de pagarte el billete del AVE, pues seguro, como bien dices te mandaría a la mierda, pero que yo sepa no te estoy pidiendo dinero para la gasolina, ¿o si?. Para ser mas realistas con tu ejemplo, si tu vas en el AVE, pagándote tu billete, yo no sería tan idiota de pedirte pagar un impuesto mas alto porque desgastas las vías del tren, aún habiéndolas pagado con los impuestos de todos... lo mismo que mis padres no sacan el coche prácticamente nada del garaje y no piden no pagar el impuesto de circulación para compensar a otras personas que lo mismo circulan todos los días por medio de la ciudad para ir a currar...

Cualquiera que te lea parece que la gente trabaja donde quiere, cuando todos sabemos que es mentira y mas ahora mismo, que trabajas donde te sale curro, no donde quieres.


No me lo estás pidiendo para gasolina pero me lo estás pidiendo para carretera, los trenes pagan por ocupación de la vía. Lo cierto es que si no hubiera alguien pagado una autovía pues posiblemente no te habrías planteado hacer algo así cada día, una autovía que posiblemente, incluso pagando un peaje, sería deficitaria. Ese estilo de vida tiene un coste mayor al que estás pagando (que en parte pagas, entre gasolina y tiempo), simplemente te van a trasladar unos costes más cercanos a los reales, eso te facilita tomar las decisiones económicas de un modo realista. Quizá te saliera a cuenta ir a alguna población entre Mérida y Valencia de Alcántara. De hecho estoy viendo en idealista un chalet de 150m^2 por 300€/mes la mar de chulo en Albuquerque y en varios pueblos hay casas de 90 m^2 a reformar por menos de 20.000€.


Creo que tú entenderías que el impuesto de circulación se pagara en función de los km realizados al año y no sólo de la cilindrada, ¿no? Pues es lo mismo, no subvencionar estilos de vida tan poco sostenibles que de todas formas se van a encarecer por la subida de los combustibles.
Gurlukovich escribió:Que conste que entiendo que algunos se ven perjudicados por la medida, pero creo que ES DE CAJÓN que no tiene ninguna lógica que dos miembros de la pareja hagan cada semana de 200 a 400 km en coche para ir a trabajar. Si yo encontrara trabajo en Madrid, Valencia o Toulouse y os pidiera que me pagarais entre todos parte del billete de avión o AVE para ir a trabajar mientras yo me quedo a vivir en casa para no tener gasto extra me mandaríais a la mierda, y con razón.

Las carreteras son un bien común pero tienen un coste en mantenimiento, y cuantos más km son mayor es, así que como mínimo los trayectos de largo recorrido han de tener un coste, perfectamente los tramos de 100 km (y posiblemente, todos los de más de 50km). Y el segundo punto en cuenta que hay que tener es que la capacidad de estas vías es limitada y que estén saturadas tiene un coste en tiempo. Cobrando por el uso, en especial en horas puntas, se reducen los atascos porque sólo las usa el que realmente le compensa, y eso es la economía, asignar recursos limitados a necesidades ilimitadas.

Y que conste que no digo nada de esto porque mi abuelo tenga acciones de Abertis :P, sino porque realmente hay que poner en valor lo que representan esas carreteras "gratis".


Y el impuesto de circulacion ¿dejaran de cobrarlo? a ver listo, que si tengo que hacer mas kilometros, me cuesta mas, no me sale gratis ni la gasolina, ni las revisiones, ni el desgaste del vehiculo por uso, que yo pago mis impuestos para tener todo eso y mas, y se tendrian que arrodillar ante mi incluso porque lo que cobran se los pagamos todos. ¿Que pasaria si fueras a tu jefe y le pides mas dinero para una nueva oficina para ti? Pues el pueblo espalol somos los jefes de esos bastardos que tenemos como politicos porque su sueldo sale de nuestros bolsillos, y como tal no me tienen que pedir mas ni siquiera respirar delante mia.
Bou escribió:Una pregunta: el Gobierno insiste en que ese dinero es para poder pagar el mantenimiento de las autovías. En realidad ese dinero irá a las concesionarias privadas, que han acumulado una deuda de miles de millones y han amenazado con quebrar y dejar que el Estado herede la deuda. Porque sí, aparentemente en algún momento el Estado ha aceptado ser avalista de las concesionarias y cargar con su deuda en caso de quiebra.

¿Esto es así? ¿Dónde está firmado eso? ¿Quién lo firmó, y cuándo?


El Parlamento hace unos años, al menos con el apoyo de PP y PSOE, en una disposición adicional de la Ley Postal (no, no es una errata y no, no es coña).
De hecho, con los impuestos con los que está gravado el combustible (que dobla el precio del combustible sin esos impuestos), amén del impuesto de vehículos de tracción mecánica, etc., ya tendría que ser cargo suficiente a la gente por el uso potencial (aunque no lo usen) que pudieran realizar de las carreteras públicas.

Edito: Jukem, ¿puedes poner esa disposición adicional, por favor?
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Gurlukovich escribió:Las carreteras son un bien común pero tienen un coste en mantenimiento, y cuantos más km son mayor es, así que como mínimo los trayectos de largo recorrido han de tener un coste, perfectamente los tramos de 100 km (y posiblemente, todos los de más de 50km). Y el segundo punto en cuenta que hay que tener es que la capacidad de estas vías es limitada y que estén saturadas tiene un coste en tiempo. Cobrando por el uso, en especial en horas puntas, se reducen los atascos porque sólo las usa el que realmente le compensa, y eso es la economía, asignar recursos limitados a necesidades ilimitadas.

Y que conste que no digo nada de esto porque mi abuelo tenga acciones de Abertis :P, sino porque realmente hay que poner en valor lo que representan esas carreteras "gratis".


Vehículo utilitario, 15000€, período de amortización 15 años, IVA 18% e impuesto de matriculación 4.75%. Impuestos totales puesto en carretera, 2780€, 185€ por año.

Impuesto de vehículos de tracción mecánica, unos 140€ por año.

Es decir, que solo comprar un coche normal y no usarlo 15 años, sin mantenimientos, sin ITV, sin impuestos indirectos al carburante, son 325€ anuales.

Añadamos 500€ de mantenimiento y reparaciones anuales que caen seguro gravado con IVA, 76€ más de impuestos.

Supongamos 15000km anuales y un consumo de 6l/100km, son unos 900 litros de combustible. Creo que 1€/l de impuestos caen bien, aunque no he encontrado datos fiables. 900€ más.

976€ anuales en impuestos por uso.

En total 1301 euros anuales en impuestos por tener el coche. Hay unos 28 millones de vehículos en españa, cosa que da la curiosa cifra de 36.000 millones de euros recaudados alrededor de los automóviles.

A 31 de diciembre de 2010 y según datos de la DGT, hay unos 540000km de carreteras, incluídas las locales. Eso da allá por los 65.000€/km en impuestos.

¿¡¿¡¿¡¿Y no da para el mantenimiento de la red de carreteras?!?!?!?! Y una polla.
Shantotto escribió:En total 1301 euros anuales en impuestos por tener el coche. Hay unos 28 millones de vehículos en españa, cosa que da la curiosa cifra de 36.000 millones de euros recaudados alrededor de los automóviles.

A 31 de diciembre de 2010 y según datos de la DGT, hay unos 540000km de carreteras, incluídas las locales. Eso da allá por los 65.000€/km en impuestos.

¿¡¿¡¿¡¿Y no da para el mantenimiento de la red de carreteras?!?!?!?! Y una polla.


Digámoslo de otra manera, hay otras cosas en las que gastar los impuestos (especialmente los generalistas) que en mantener carreteras. Además por las carreteras españolas circulan cada año una buena cantidad de vehículos de otros países que no contribuyen a su mantenimiento, salvo, claro está, las que son de peaje.
caren103 escribió:Edito: Jukem, ¿puedes poner esa disposición adicional, por favor?


También me gustaría verla, gracias.
Si colocan mamotretos para seguir mangando es para coger mazo, gasolina y quemarlo todo.
Shantotto escribió:
Gurlukovich escribió:Las carreteras son un bien común pero tienen un coste en mantenimiento, y cuantos más km son mayor es, así que como mínimo los trayectos de largo recorrido han de tener un coste, perfectamente los tramos de 100 km (y posiblemente, todos los de más de 50km). Y el segundo punto en cuenta que hay que tener es que la capacidad de estas vías es limitada y que estén saturadas tiene un coste en tiempo. Cobrando por el uso, en especial en horas puntas, se reducen los atascos porque sólo las usa el que realmente le compensa, y eso es la economía, asignar recursos limitados a necesidades ilimitadas.

Y que conste que no digo nada de esto porque mi abuelo tenga acciones de Abertis :P, sino porque realmente hay que poner en valor lo que representan esas carreteras "gratis".


Vehículo utilitario, 15000€, período de amortización 15 años, IVA 18% e impuesto de matriculación 4.75%. Impuestos totales puesto en carretera, 2780€, 185€ por año.

Impuesto de vehículos de tracción mecánica, unos 140€ por año.

Es decir, que solo comprar un coche normal y no usarlo 15 años, sin mantenimientos, sin ITV, sin impuestos indirectos al carburante, son 325€ anuales.

Añadamos 500€ de mantenimiento y reparaciones anuales que caen seguro gravado con IVA, 76€ más de impuestos.

Supongamos 15000km anuales y un consumo de 6l/100km, son unos 900 litros de combustible. Creo que 1€/l de impuestos caen bien, aunque no he encontrado datos fiables. 900€ más.

976€ anuales en impuestos por uso.

En total 1301 euros anuales en impuestos por tener el coche. Hay unos 28 millones de vehículos en españa, cosa que da la curiosa cifra de 36.000 millones de euros recaudados alrededor de los automóviles.

A 31 de diciembre de 2010 y según datos de la DGT, hay unos 540000km de carreteras, incluídas las locales. Eso da allá por los 65.000€/km en impuestos.

¿¡¿¡¿¡¿Y no da para el mantenimiento de la red de carreteras?!?!?!?! Y una polla.


Tienes más razón que un santo, estoy hasta las narices de eso de que "las carreteras que las mantengan los que las usan" y demás mandangas, no sé para que coño se creen que vale el impuesto de matriculación, circulación, el iva del coche, la itv etc etc más que para pagar el mantenimiento y la construcción de carreteras.
Como pongan peajes en las carreteras va a ser de vergüenza, espero que al menos no sean tan miserables de ponerlas en las radiales de las ciudades que se usan todos los dias para ir a currar (M30-40-45 etc), o voy a tener que echar muy seriamente cuentas de si me sale a cuenta o no el ir a currar o cambiarme de curro
The Loko escribió:Esta gente van a copiar a Portugal los hijos de puta. ¿Que ha pasado allí? Que las autovías no las usa nadie y las carreteras nacionales van petadísimas, se tarda más, y además suben precios de transporte = sube todo.


Para que las cifras oficiales del gobierno sea un 50% menos, ya os podéis imaginar como será. De hecho, están cerrando establecimientos en las zonas que rodean las autopistas porque nadie paga, y la frontera Española/Portuguesa esta acojonada por todo esto.
Lo he puesto en otro hilo pero creo que éste es mas adecuado casi...

Venga va, vamos a compararnos con Alemania:
LA AUTOBAHN

Descripción:

Salir a la carretera es un arquetipo moderno, el romanticismo de las carreteras abiertas ha existido desde que existen los propios viajes, y si se le añade velocidad, el romanticismo se sublima. Apretar el acelerador es a la vez seductor y peligroso. La autobahn de Alemania es uno de los sistemas de ingeniería tecnológicamente más avanzados del mundo, pero cuando se le menciona la palabra autobahn a cualquier aficionado a los coches, la primera palabra que le viene a la mente no es ingeniería, sino velocidad ya qye es una autovía sin limite de velocidad en cerca del 50% de sus más de 12.000 kilómetros de longitud. En el otro 50% la velocidad será de 130km/h limitada por leyes locales. A pesar de que es una carretera en la que cualquier conductor puede exprimir su coche al máximo sin riesgo a multas, la AutoBahn alemana es la carretera más segura del mundo.

Esta relación muertes/kilómetros de carretera es tan baja debido al buen diseño de estas carreteras ¿Y cómo consiguen que se circule rápido, cómodo y seguro? Invirtiendo mucho dinero y pensando mucho. A modo de resumen:
1. El asfalto no tiene baches, ni hendiduras ni rajas. Cuando aparecen, se corta el asfalto y se repone nuevo. No se "parchea". La profundidad media es el DOBLE que en cualquier otra autopista del mundo. Un Jumbo (747) podría aterrizar y despegar y no aparecería ni un bache ni raja en el asfalto.

2. En las zonas donde sí que hay límites de velocidad los radares están como churros, y como te pases, te cazan. Aparece la matrícula del coche y la cara del infractor. Las multas no son tan cuantiosas como aquí (no hay afán recaudatorio), pero sí que quitan muchos más puntos.

3. El "achuchar" por detrás está penalizado. Hay líneas pintadas en el suelo en muchos tramos. Hay cámaras especiales que calculan la distancia entre un coche y el que le sigue. Si es menor de la estipulada: foto y resta de puntos.

4. La policía lleva coches de última generación: BMW, Mercedes y Audi. No les importa que les graben las matrículas porque las cambian. Algunos coches de la policía llevan el limitador electrónico de los 250Km/h quitado por si alguien "se pasa de listo".

5. En cada Km de Autobahn se invierte el doble de dinero que en cualquier otra autopista del mundo.

6. El límite de desnivel POR LEY es del 4%. También hay límites para los radios de las curvas.

7. El agua se drena perfectamente mediante un sistema que la canaliza hacia unos estanques especiales.

8. Insultar o hacer gestos es DELITO.

9. TODO EL MUNDO va por la derecha, IMPEPINABLEMENTE. Cuando quieres adelantar, miras por el espejo y si no viene nadie, adelantas. INCLUSO A MÁS DE 200Km/h!.

10. El sistema médico es cojonudo. Hay 36 bases de helicópteros repartidas por toda Alemania lo cual da pie a que en 15 minutos máximo hay un helicóptero con un médico en cualquier punto de la autopista para atender a los heridos.

11. TODA LA AUTOBAHN está cableada y controlada por cámaras de vigilancia, sensores de tráfico, temperatura, etc.

12. La velocidad (donde está controlada) se controla muchas veces por sistemas automáticos y avisan de un atasco kilómetros antes.

13. El sistema automático muchas veces impide la formación de atascos habilitando el arcén como carril adicional. Cuando no se necesita, vuelve a ser arcén.

14. La cortesía y la cordialidad entre conductores es lo HABITUAL, no la excepción.

15. Existe una prioridad al circular: Vehiculos potentes (Porsche, BMW, Audi, Mercedes...) tiene prioridad sobre cualquier otro vehículo.

16. Sacarse el carnet de conducir en Alemania cuesta entre $1500 y $2000 (entre 1200€ y 1500€ aprox) y el aprendizaje dura 2 meses e incluye conducción por la Autobahn a 200Km/h (ES VERDAD). Se supone que se hace ya al final.

17. El equivalente al RACC de aquí es el ADAC, que en el 80% de los casos resuelve los problemas de los coches en el momento.

18. Quedarse sin gasolina en la autobahn es un DELITO!.

19. En zonas sin límite de velocidad puedes adelantar a la policía a la velocidad que quieras.

20. Dar las luces cuando quieres adelantar es delito. Lo correcto es ponerse a la distancia de seguridad con el intermitente izquierdo dado.
En fin, una amalgama de tecnología, medios y personal ingente.

Lo que está claro es que a las velocidades a las que se circula en la AutoBahn un accidente será fatal sea cual sea el coche que conduzcamos. A pesar de esto, en caso de accidente, por ley, se garantiza que el helicóptero de rescate con un medico abordo llegará en menos de 15min.

Según vemos, nuestras carreteras y sistemas de rescate están a años luz de nuestros vecinos europeos.


Fuentes: http://www.mosingenieros.com/2010/06/me ... obahn.html y http://www.audisport-iberica.com/foro/i ... -alemanas/

Número de peajes = 0
1Saludo
kulsheder está baneado por "GAME OVER"
Ahora vais a conocer la emocionante experiéncia de pagar peajes! XD
Aquí en Cataluña lo hemos hecho siempre,esto nos iguala!
Bienvenidos al club de los paganinis(y cada dia más). [beer]
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
kulsheder escribió:Ahora vais a conocer la emocionante experiéncia de pagar peajes! XD
Aquí en Cataluña lo hemos hecho siempre,esto nos iguala!
Bienvenidos al club de los paganinis(y cada dia más). [beer]

Digo yo que será más productivo para todos intentar difundir el no vull pagar que señalarles y reirnos como niños porque ahora vamos a estar todos jodidos por un igual.
kulsheder está baneado por "GAME OVER"
Shantotto escribió:
kulsheder escribió:Ahora vais a conocer la emocionante experiéncia de pagar peajes! XD
Aquí en Cataluña lo hemos hecho siempre,esto nos iguala!
Bienvenidos al club de los paganinis(y cada dia más). [beer]

Digo yo que será más productivo para todos intentar difundir el no vull pagar que señalarles y reirnos como niños porque ahora vamos a estar todos jodidos por un igual.

LO decía ironicamente.
Desde luego que esto de los peajes es un timo,y ahora se lo sacan de la manga porque no hay money(dicen).
Totalmente de acuerdo con NO VULL PAGAR.
Desde el primer dia lo teneis que hacer vosotros...No sea que os pase como a nosotros,que llevamos así desde aquel 1968..
thadeusx escribió:Lo he puesto en otro hilo pero creo que éste es mas adecuado casi...

Venga va, vamos a compararnos con Alemania:
LA AUTOBAHN

Descripción:
...
3. El "achuchar" por detrás está penalizado. Hay líneas pintadas en el suelo en muchos tramos. Hay cámaras especiales que calculan la distancia entre un coche y el que le sigue. Si es menor de la estipulada: foto y resta de puntos....


Resalto este punto, porque ojalá aquí también lo aplicaran, en carreteras nacionales sobretodo, especialmente teniendo en mente lo que muchos camiones y tráilers se dedican a hacer: no sólo no respetan su límite de velocidad (que es menor al de un coche), sino que se dedican a "achuchar", "pitar", hacer luces, etc., al de delante.
caren103 escribió:
thadeusx escribió:Lo he puesto en otro hilo pero creo que éste es mas adecuado casi...

Venga va, vamos a compararnos con Alemania:
LA AUTOBAHN

Descripción:
...
3. El "achuchar" por detrás está penalizado. Hay líneas pintadas en el suelo en muchos tramos. Hay cámaras especiales que calculan la distancia entre un coche y el que le sigue. Si es menor de la estipulada: foto y resta de puntos....


Resalto este punto, porque ojalá aquí también lo aplicaran, en carreteras nacionales sobretodo, especialmente teniendo en mente lo que muchos camiones y tráilers se dedican a hacer: no sólo no respetan su límite de velocidad (que es menor al de un coche), sino que se dedican a "achuchar", "pitar", hacer luces, etc., al de delante.

Ésto también me ha llamado la atención:
"Las multas no son tan cuantiosas como aquí (no hay afán recaudatorio), pero sí que quitan muchos más puntos."
1Saludo
thadeusx escribió:Número de peajes = 0
1Saludo


Salvo por la Euroviñeta :P

Pero es cierto que en Alemania saben conducir, no como aquí que parece que ir por la derecha se multa y que la distancia de seguridad es la que sirve para asegurarte que ningún otro coche se te ponga delante.
Gurlukovich escribió:
thadeusx escribió:Número de peajes = 0
1Saludo


Salvo por la Euroviñeta :P

Pero es cierto que en Alemania saben conducir, no como aquí que parece que ir por la derecha se multa y que la distancia de seguridad es la que sirve para asegurarte que ningún otro coche se te ponga delante.


Aunque sea un poco offtopic, ¡es que a veces pasa eso!, dejas la distancia de seguridad y se te pone un coche delante, lo vuelves a dejar y se te pone otro.. asi sucesivamente cuando ves que tienes como 8 o 10 coches delante que se te han colado por dejar la distancia de seguridad adecuada... y te hartas (esto en tramos de circulación algo lenta, obviamente).
Gurlukovich escribió:
thadeusx escribió:Número de peajes = 0
1Saludo


Salvo por la Euroviñeta :P

Pero es cierto que en Alemania saben conducir, no como aquí que parece que ir por la derecha se multa y que la distancia de seguridad es la que sirve para asegurarte que ningún otro coche se te ponga delante.


cierto, y no se que pasa con ir por el carril de la derecha... si me dijeras que hay camiones aun lo comprendería, pero ves al típico solitario del carril central cuando la autopista esta casi vacía... eso si, hay que cruzar dos carriles para adelantarle y ni con esas se dan por aludidos...
Dímelo escribió:El anterior gobierno se ha gastado lo que no teníamos y el actual va a recuperar ese dinero aunque sea quitandonos las tiras de pellejo.
Salu2.



Mientras la gente siga pensando como tu, este pais seguira siendo una mierda.

A ver si os enterais de una PUTA VEZ que despilfarran TODOS. Aqui no hay ni buenos ni malos, son todos unos HIJOS DE PUTA. Y mientras personas como tu sigan justificando unas cosas con otras este pais seguira siendo un pais de cavernicolas y de retrasados hijos de puta.
Rajoy ha dicho que el Gobierno no va a poner/no tienen pensado peajes en las autovias.Esperanza Aguirre ha dicho que ella si los va a poner en las autovias que esten bajo su competencia.

ALe [plas]
Aguirre pondrá peaje en las autovías madrileñas como la M-45 y M-501


Y atención a la perla que ha soltado:
Aguirre replica: "¿Por qué llama usted recortes a lo que es devolver a la sociedad lo que nunca debió perder?".

Como ejemplo pone el metro de Madrid, que "hasta el año 1976 era una empresa privada".

"Mi abuelo tenía acciones y ganaba dinero, y costaba una peseta. El Gobierno de la UCD la nacionalizó, y el problema ahora es que tenemos que pagar el 60% del coste".


Esta loca acaba privatizando el metro, al tiempo.
Al final la gente va a huir de Madrid y se va a ir a vivir a otro sitio en donde no existan Aguirres.
127 respuestas
1, 2, 3