El gasóleo suma cuatro semanas al alza y se sitúa ya a solo 1,8 céntimos de la gasolina

El gasóleo suma cuatro semanas al alza y se sitúa ya a solo 1,8 céntimos de la gasolina
http://www.cotizalia.com/noticias/2011/ ... ina-74369/

El precio del litro de gasóleo acumula cuatro semanas consecutivas de subidas y se sitúa ya a una distancia de solo 1,8 céntimos de la gasolina, lo que supone la menor diferencia en casi tres años, según datos extraídos por Europa Press del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE). El litro de gasóleo cuesta en la actualidad 1,296 euros, lo que supone un encarecimiento del 0,3% con respecto a la semana pasada y del 1% con respecto a la primera semana de octubre, cuando inició la actual escalada.

Este combustible, consumido por el 80% del parque automovilístico español, llegó a superar en abril los 1,3 euros el litro, y se encuentra en la actualidad 3,3 céntimos por debajo de su máximo histórico de 1,329 euros el litro, alcanzado en 2008. El gasóleo se ha encarecido un 9,1% desde comienzos de año y un 17,4% con respecto a la misma semana de 2010, cuando iniciaba una escalada que situó durante el invierno los precios de este combustible por encima de los marcados durante el verano.

Por su parte, el litro de gasolina se mantuvo esta semana en 1,314 euros y acumula un encarecimiento del 4,6% con respecto a enero, y del 12% con respecto a la misma semana de 2010. El máximo histórico de este combustible se alcanzó en mayo, con 1,381 euros el litro.

El litro de gasóleo había costado más que el de gasolina hasta enero de 2009, cuando se produjo un cambio de tendencia, que aún continúa, en el que el segundo empezó a costar más que el primero.

Esta evolución de los precios de los principales combustibles de automoción se produce en una semana en la que el precio del petróleo se encareció ligeramente, en un dólar el barril, en el caso del Brent europeo, que se sitúa en 111,95 dólares el barril. En Nueva York, el barril de Texas ha subido tres dólares, hasta 94,66 dólares. El petróleo europeo se ha encarecido un 18% desde comienzos de año.

Por otro lado, los precios de venta al público de los carburantes en España se encuentran por debajo de la media europea. De hecho, la gasolina alcanza los 1,499 euros por litro en la UE de los 27 y los 1,522 euros en la zona euro. En el caso del gasóleo, el precio se sitúa en 1,401 euros en la UE de los 27 y en 1,389 euros en la eurozona.



y hace unos días....

El precio de la gasolina se acerca a su máximo histórico
http://www.cotizalia.com/noticias/2011/ ... ico-74185/

El precio del litro de gasolina se ha situado esta semana en 1,291 euros, lo que supone un encarecimiento del 1% con respecto a la anterior y del 1,2% en lo que va de mes, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE). Tras tres semanas seguidas de subidas, el litro de este combustible se sitúa a apenas 1,7 céntimos de su máximo histórico de 1,308 euros, alcanzado en abril de este año, y a solo 2,3 céntimos del precio del gasóleo, lo que supone la menor diferencia en casi tres años.
El litro de gasolina había costado más que el de gasóleo hasta enero de 2009, cuando se produjo un cambio de tendencia, que aún continúa, en el que el segundo empezó a costar más que el primero. En la actualidad, más del 80% del parque móvil español está dieselizado, lo que supone una tasa superior a los países del entorno.

En el caso del gasóleo, el litro cuesta en la actualidad 1,314 euros, lo que supone un descenso del 1,2% con respecto a la semana anterior y la ruptura de una racha de dos semanas consecutivas de subidas. Este combustible cierra octubre con una subida del 1,12%.

Esta evolución de los precios de los principales combustibles de automoción se produce en una semana en la que el precio del petróleo se mantuvo en el caso del Brent europeo en torno a 110 dólares por barril y se encareció en tres dólares, hasta 91,8 dólares, en el caso del Texas de referencia en Nueva York.

Por otro lado, los precios de venta al público de los carburantes en España se encuentran por debajo de la media europea. De hecho, la gasolina alcanza los 1,501 euros por litro en la UE de los 27 y los 1,524 euros en la zona euro. En el caso del gasóleo, el precio se sitúa en 1,398 euros en la UE de los 27 y en 1,387 euros en la eurozona.


¿Va tocando huelga de transportistas o todavía no? }:/
No comprare un coche nunca
bpSz escribió:
¿Va tocando huelga de transportistas o todavía no? }:/



No la harán porque la última que hicieron no la apoyó ni dios, y algunos de los compañeros eolianos dijeron que eran unos cabrones porque por culpa de los camioneros no podían trabajar. Luego cuando las hace un colectivo que les interesa, quieren que la apoye todo el mundo.

La gasolina subirá hasta que le de la gana al gobierno, porque si te quejas siempre saltan los imbéciles de turno diciendo que pierden de ir a trabajar por culpa de la huelga. Ellos al menos pueden ir en bici, los camioneros dependen de la gasolina/gasoil para hacer su trabajo.
Tiene un precio ridiculamente alto, deberian bajarle un poco los impuestos para que se situara alrededor de 1€/litro y tratar de mantenerla asi, por que nos esta hundiendo la economia.
Cuesta mas producirla, contamina igual o mas que la gasolina y sin embargo tiene unos impuestos mas bajos, el tema es que lo utilizan todos los transportistas y eso nos toca a todos pero estaba visto desde hace tiempo, en cuanto el parque de gasóleo ha sido el mayoritario pues zasca!! a subirla toca.
Es lo que tiene llenar el depósito con lo mismo que las calderas, unido al uso masivo del diesel para vehículos particulares. Hoy flipaba, la diferencia era de 0,003. Como igualen los impuestos entre gasolina y diesel la gente va a flipar.
Si igualan los impuestos los transportistas se pueden ir buscando otro curro....

Y yo me alegrare de que ya no haya tantos leones FR tdi ejeje
Y por ésto niños, es más rentable el bus.
En españa se venden mas coches diesel pues a por el gasoleo.
Durante años se convencio a la poblacion de que el gasoleo era mejor ,menos gasto,motores mejores ,mas aprovechamiento del combustible...Pues nada,te subimos los impuestos a los vehiculos de gasoleo y el combustible mas caro...

Estoy seguro de que el dia que se estandarizen los vehiculos electricos costara igual o mas caro mantenerlos que los actuales ...
Creo (insisto, creo) que me suena que al gasóleo o a los coches de gasóleo se les grava más duramente que a los de gasolina o a la gasolina, por temática de algún impuesto de contaminación, al menos en parte.
(mensaje borrado)
DrJordi escribió:Y por ésto niños, es más rentable el bus.


Hay un sector ENORME de la población a la que eso no le supone ninguna solución.

Mr.Gray Fox escribió:
bpSz escribió:
¿Va tocando huelga de transportistas o todavía no? }:/



No la harán porque la última que hicieron no la apoyó ni dios, y algunos de los compañeros eolianos dijeron que eran unos cabrones porque por culpa de los camioneros no podían trabajar. Luego cuando las hace un colectivo que les interesa, quieren que la apoye todo el mundo.

La gasolina subirá hasta que le de la gana al gobierno, porque si te quejas siempre saltan los imbéciles de turno diciendo que pierden de ir a trabajar por culpa de la huelga. Ellos al menos pueden ir en bici, los camioneros dependen de la gasolina/gasoil para hacer su trabajo.


Esto.

Si los transportistas hicieran huelga a los 2 días había un hilo en eol con 1.000 usuarios llamandolos de hijos de puta para arriba.
caren103 escribió:Creo (insisto, creo) que me suena que al gasóleo o a los coches de gasóleo se les grava más duramente que a los de gasolina o a la gasolina, por temática de algún impuesto de contaminación, al menos en parte.


No, el impuesto sobre el gasóleo es menor que el de la gasolina. Herencia de cuando era un combustible para profesionales. Se llevan años hablando de cambiar esta situación por la contaminación que genera el diesel y el auge de su utilización en vehículos particulares.
HADES escribió:
caren103 escribió:Creo (insisto, creo) que me suena que al gasóleo o a los coches de gasóleo se les grava más duramente que a los de gasolina o a la gasolina, por temática de algún impuesto de contaminación, al menos en parte.


No, el impuesto sobre el gasóleo es menor que el de la gasolina. Herencia de cuando era un combustible para profesionales. Se llevan años hablando de cambiar esta situación por la contaminación que genera el diesel y el auge de su utilización en vehículos particulares.

Lo pongo porque lo borre antes sin querer.

Imagen
DrJordi escribió:Y por ésto niños, es más rentable el bus.


El transporte publico no tiene un precio razonable como para ser considerado una opcion en algunos de los casos, otra son los horarios yo me he encontrado veces que no llegaba a hora con el bus que salia mas pronto o no podia volver a casa por que ya no habían autobuses, el tren ya es otra cosa, pero no todos tenemos la suerte de vivir y trabajar cerca del tren.
DrJordi escribió:Y por ésto niños, es más rentable el bus.


Trabajo en un polígono industrial , pegado a una autovía ,sin transporte público ni accesos a pie...Sería usted tan amable de explicarme como voy a mi trabajo si no es con un vehículo de motor autorizado a circular por dicha autovía ?

No todo el mundo puede usar transporte publico ,bicleta o caminar.Mucha gente.
HADES escribió:
caren103 escribió:Creo (insisto, creo) que me suena que al gasóleo o a los coches de gasóleo se les grava más duramente que a los de gasolina o a la gasolina, por temática de algún impuesto de contaminación, al menos en parte.


No, el impuesto sobre el gasóleo es menor que el de la gasolina. Herencia de cuando era un combustible para profesionales. Se llevan años hablando de cambiar esta situación por la contaminación que genera el diesel y el auge de su utilización en vehículos particulares.


Como puse, me sonaba que al gasóleo o a los coches de gasóleo: viendo que en el tema de combustible no es así, he buscado, y he encontrado (como recordaba vagamente) que en impuesto de circulación suele ser (o es) más alto en vehículos diesel que en los de gasolina, por el tema de la contaminación (al menos, esa es la justificación).

EDITO: Tiene bemoles que siendo la gasolina más barata en la cotización internacional, salga al final más cara.
En mi opinión, deberían de equiparar los impuestos entre la gasolina y el gasóleo. Nunca he entendido porqué los usuarios de diésel pagan menos impuestos. Y a los profesionales del transporte, que les devuelvan periódicamente lo que pagan de más al repostar, y punto.


Zorronoxo escribió:Si los transportistas hicieran huelga a los 2 días había un hilo en eol con 1.000 usuarios llamandolos de hijos de puta para arriba.

Por hacer huelga desde luego que no.

Por cortar carreteras y otras acciones similares que impiden el desarrollo de la actividad normal de otras personas que lo están pasando igual de mal que ellos o peor, y que no tienen culpa de nada, sí.

La huelga es un derecho. Joder a los demás para hacer más ruido y que se te preste más atención no.
maesebit escribió:En mi opinión, deberían de equiparar los impuestos entre la gasolina y el gasóleo. Nunca he entendido porqué los usuarios de diésel pagan menos impuestos. Y a los profesionales del transporte, que les devuelvan periódicamente lo que pagan de más al repostar, y punto.


Zorronoxo escribió:Si los transportistas hicieran huelga a los 2 días había un hilo en eol con 1.000 usuarios llamandolos de hijos de puta para arriba.

Por hacer huelga desde luego que no.

Por cortar carreteras y otras acciones similares que impiden el desarrollo de la actividad normal de otras personas que lo están pasando igual de mal que ellos o peor, y que no tienen culpa de nada, sí.

La huelga es un derecho. Joder a los demás para hacer más ruido y que se te preste más atención no.


Tienes más razón que un santo, pero estás pidiendo cosas lógicas y racionales, y eso en este pais se estila poco por desgracia...
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
caren103 escribió:Como puse, me sonaba que al gasóleo o a los coches de gasóleo: viendo que en el tema de combustible no es así, he buscado, y he encontrado (como recordaba vagamente) que en impuesto de circulación suele ser (o es) más alto en vehículos diesel que en los de gasolina, por el tema de la contaminación (al menos, esa es la justificación).

EDITO: Tiene bemoles que siendo la gasolina más barata en la cotización internacional, salga al final más cara.


Depende del ayuntamiento de turno. Si te gravan por cilindrada, te crujen porque los coches diesel suelen tener una cilindrada superior a un gasolina.

Por ejemplo, mi hermano paga MAS impuesto de circulación con un motor 1.900 diesel atmosferico que tiene... menos de 70 CV, mientras que yo con un gasolina 1.600 que le saca mas de 30 CV pago menos.

Es decir, tengo un coche MAS potente que gasta MAS y pago MENOS.

La lógica al poder
La última jugarreta de Sapatero.
Y digo yo... están los precios igual que hace unos cuantos meses, cuando se puso la norma de los 110 en autopista y tal...
ahora qué pasa, ya no hay problema?? no se ahorraron millones por ir a 110? y el dinero tirado en cambiar las señales?? por qué no bajan el límite otra vez si era tan bueno?

Y otro tema. Se dijo que el precio subía tanto por el tema de Libia y tal.. pues bueno, el barril ha estado varias veces por debajo de los 100 dólares, y sin embargo los precios se han mantenido casi iguales...

yo no entiendo nada...
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Fácil. Si baja el crudo, se suben los impuestos.

El estado esta literalmente en puta pelota a todos los niveles, y necesita dinero como sea. El camino mas simple es hinchar A TODOS a impuestos, y sin son de este tipo, que puedes echarle la culpa a otros, mejor que mejor.

Debe de ser eso del "reparto social"... enculada a base de impuestos para todos
Y me llamaban loco cuando me compre mi Honda Civic gasolina 1.8 con 140 caballos... Pago menos de impuesto de circulacion solo 75€, ITV cuando la tenga que pasar mas barata que la de diesel entre otros, revisiones del coche bastante mas baratas que las de diesel (Al menos en el taller oficial Honda) y una diferencia de coste entre litro de gasolina y diesel que tienes que hacer tropecientos mil kilometros para que salga rentable el diesel al gasolina... A si que nada seguir comprando diesel ;)
Bueno, eso sigue siendo relativo...

Yo tengo un focus tdci desde marzo, y le he hecho 14000 km en estos meses, ahorrándome una buena pasta en comparación con el gasolina. Además, como estaban por sacar el modelo nuevo, me salió bastante bien de precio. Yo por ahora estoy bastatne contento de haberme decantado por el diésel, pq aunque ahora los precios estén igual, el consumo sigue siendo menor.

Un saludo.
mogpd escribió:Bueno, eso sigue siendo relativo...

Yo tengo un focus tdci desde marzo, y le he hecho 14000 km en estos meses, ahorrándome una buena pasta en comparación con el gasolina. Además, como estaban por sacar el modelo nuevo, me salió bastante bien de precio. Yo por ahora estoy bastatne contento de haberme decantado por el diésel, pq aunque ahora los precios estén igual, el consumo sigue siendo menor.

Un saludo.

Habiendo hecho 14.000 km desde marzo es normal que hayas ahorrado, pero si Te salio bien de precio por ser el modelo viejo, no es comparable, puesto que el gasolina te hubiera salido barato tambien....

Ademas, cuenta con revisiones mas caras, y mas problrmas, por ejemplo quedarte sin turbo o caudalimetro.... Cosa que los demas no llevamos :)

Ya te digo, con 14.000 km aun has perdido dinero, lo habras amortizado cuando llegues a 100.000, en tu caso quiza no, pero en el de muchos, si llegan a 100.000 estan a punto de cambiarlo o ya lo han hecho.

Yo hice mis calculos, y hasta los 150.000 km no me salia rentable haber comprado el accord diesel en vez del gasolina.... Eso sin contar con precios de revisiones y con el diesel mucho mas barato que ahora...
Hasta los cojones de dejarme 25 euros de gasoil cada semana, aqui lo tengo a 1,30 de media el litro y es un sacacuartos... Si lo llego a saber me compraba una Kangoo eléctrica de Renault...
murkit escribió:No comprare un coche nunca


Muy bien y? Todo lo que consumes viene en automóvil, así esto te afecta directamente de todas formas.

Ayer eche y 51€... para no llenar ni el depósito.

Vaya ruina :(
75€ me viene costando a mi hacer unos 600 km de sin plomo.... Ultimamente hago mucha ciudad y nobajo de 10 litros XD
Orbatos_II escribió:Fácil. Si baja el crudo, se suben los impuestos.

El estado esta literalmente en puta pelota a todos los niveles, y necesita dinero como sea. El camino mas simple es hinchar A TODOS a impuestos, y sin son de este tipo, que puedes echarle la culpa a otros, mejor que mejor.

Debe de ser eso del "reparto social"... enculada a base de impuestos para todos

No tiene mucho que ver, aquí te lo explican mejor.

http://www.invertia.com/noticias/articu ... ia=2287397
Pero tampoco será ahora cuando la gente que hace menos de 10.000 kms al año y compró gasoil se de cuenta...ni cuando esté más caro tampoco...

La verdad es que yo ya ni lo miro, en cuanto pase de 1,50 me rasgaré las vestiduras pero mientras paso de calentarme cada semana, y eso que con 100 euros apenas lleno el depósito.

Saludos
Fortres escribió:Y me llamaban loco cuando me compre mi Honda Civic gasolina 1.8 con 140 caballos... Pago menos de impuesto de circulacion solo 75€, ITV cuando la tenga que pasar mas barata que la de diesel entre otros, revisiones del coche bastante mas baratas que las de diesel (Al menos en el taller oficial Honda) y una diferencia de coste entre litro de gasolina y diesel que tienes que hacer tropecientos mil kilometros para que salga rentable el diesel al gasolina... A si que nada seguir comprando diesel ;)


No se como estarán los impuestos donde vives, pero en Bilbao por lo menos, un motor 1.8 ya paga el tramo alto de impuesto de circulación, las itv valen igual para todos los vehículos, y las revisiones tienen precio fijado ya según kilometraje, y lo que te ahorras de no cambiar el filtro del gasoil cada dos revisiones, lo estás gastando en el cambio en cada revisión de las bujías.

Y aparte, en el mismo acabado de coche, el gasolina chupa entre 2 y 3 litros de media más que el equivalente en diesel.

Un amigo se compró un renault alizee 1.6 gasolina el año pasado, guiado por el comercial..... frustrado con el consumo no.... lo siguiente.
anderpr escribió:y lo que te ahorras de no cambiar el filtro del gasoil cada dos revisiones, lo estás gastando en el cambio en cada revisión de las bujías.


el ahorro en gasolina es bastante mas complejo. Tienes menos par, te comes menos las ruedas (independientemente de que le pises o no), pesan menos (desgaste de neumatico tambien) una averia del motor es una tonteria la mayoria de las veces, te comes menos embrague, etc.

una averia en un diesel es bastante mas peliguado. el ahorro no solo se mide con la gasolina ;)
Pues dependerá de suerte con las averías y tal...

Mi anterior coche era un c3 diésel, le hice 160.000 km y no he tenido que cambiar turbos ni esas cosas...

y el focus me salió igual que el gasolina, y me hago más de 900 km con un lleno. Yo estoy contento, y satisfecho con los diésel. Está claro que el tirón y la suavidad del gasolina es mejor, pero por pelas creo que conviene.
Desde cuando se cambian las bujias en cada revision? Yo en revisiones oficiales mr las cambiaron a los 80.000 kms...

Un diesel ya de por si lleva mas aceite en el motor, 4.2 litros lleva el mio y 6 la version diesel, es una tonteria, pero una cosa de aqui y otra de alli...

Y una averia ya ni te cuento, caudalimetros, turbos, egr, calentadores...

Una revision normal de mi coche me cuesta unos 200€, y el diesel en el mismo concesionario vienen a ser 250-280...

La itv por cierto no cuesta lo mismo, hay diesel y gasolina y la del diesel cuesta algo mas.
ercojo escribió:Cuesta mas producirla, contamina igual o mas que la gasolina y sin embargo tiene unos impuestos mas bajos, el tema es que lo utilizan todos los transportistas y eso nos toca a todos pero estaba visto desde hace tiempo, en cuanto el parque de gasóleo ha sido el mayoritario pues zasca!! a subirla toca.


Mueve un camion con gasolina y mira a ver a cuanto saldria el transporte, el gasoleo lo raro es que no costara mas por que dura mas, y en general tiene mejor uso que la gasolina.
anderpr escribió:
Fortres escribió:Y me llamaban loco cuando me compre mi Honda Civic gasolina 1.8 con 140 caballos... Pago menos de impuesto de circulacion solo 75€, ITV cuando la tenga que pasar mas barata que la de diesel entre otros, revisiones del coche bastante mas baratas que las de diesel (Al menos en el taller oficial Honda) y una diferencia de coste entre litro de gasolina y diesel que tienes que hacer tropecientos mil kilometros para que salga rentable el diesel al gasolina... A si que nada seguir comprando diesel ;)


No se como estarán los impuestos donde vives, pero en Bilbao por lo menos, un motor 1.8 ya paga el tramo alto de impuesto de circulación, las itv valen igual para todos los vehículos, y las revisiones tienen precio fijado ya según kilometraje, y lo que te ahorras de no cambiar el filtro del gasoil cada dos revisiones, lo estás gastando en el cambio en cada revisión de las bujías.

Y aparte, en el mismo acabado de coche, el gasolina chupa entre 2 y 3 litros de media más que el equivalente en diesel.

Un amigo se compró un renault alizee 1.6 gasolina el año pasado, guiado por el comercial..... frustrado con el consumo no.... lo siguiente.


Las revisiones tienen un precio marcado por kilometraje, que no suele ser el mismo para distintas motorizaciones. Es como decir que las revisiones de un Laguna valen lo mismo que las de un Clio.

La gasolina es más cara y consume más, pero el mantenimiento y las piezas de desgaste son más baratas. Turbo, embrague, calentadores, problemas con el FAP. Anda que no da para comprar bujías...

Resumen: con un gasolina atmosférico es normal superar los 200.000 km sin problema alguno. Hoy en día eso es la excepción con un turbodiesel.
jose91 escribió:Mueve un camion con gasolina y mira a ver a cuanto saldria el transporte, el gasoleo lo raro es que no costara mas por que dura mas, y en general tiene mejor uso que la gasolina.


Tienes 2 opciones. como con los 4x4. Puedes ponerle un 1.8 diesel que da el par que necesita un coche como un 4x4, o hacer como hacen en america, ponerle un V8 de 5.5 litros para conseguir el mismo par:

http://blog.cochesalaventa.com/_fotos/2 ... tERYV6.jpg

XD XD XD
Por favor, ¿nadie salta por como está el precio del combustible en estos dias? [enfado1] [enfado1] cawento
Es un escandalo, hoy he visto el diesel normal a 1,40 €!!!!! Hasta donde vamos a llegar!!!!!!!
A 1,38 eche yo gasolina ayer en Sevilla ,pero parece que a la gente se la suda ...

Estamos aborregados ...
Yo ayer eché 98 a 1,50 ;)
anderpr escribió:
Fortres escribió:Y me llamaban loco cuando me compre mi Honda Civic gasolina 1.8 con 140 caballos... Pago menos de impuesto de circulacion solo 75€, ITV cuando la tenga que pasar mas barata que la de diesel entre otros, revisiones del coche bastante mas baratas que las de diesel (Al menos en el taller oficial Honda) y una diferencia de coste entre litro de gasolina y diesel que tienes que hacer tropecientos mil kilometros para que salga rentable el diesel al gasolina... A si que nada seguir comprando diesel ;)


No se como estarán los impuestos donde vives, pero en Bilbao por lo menos, un motor 1.8 ya paga el tramo alto de impuesto de circulación, las itv valen igual para todos los vehículos, y las revisiones tienen precio fijado ya según kilometraje, y lo que te ahorras de no cambiar el filtro del gasoil cada dos revisiones, lo estás gastando en el cambio en cada revisión de las bujías.

Y aparte, en el mismo acabado de coche, el gasolina chupa entre 2 y 3 litros de media más que el equivalente en diesel.

Un amigo se compró un renault alizee 1.6 gasolina el año pasado, guiado por el comercial..... frustrado con el consumo no.... lo siguiente.


Te contesto por él ya que tengo el mismo coche (aunque desde antes que él, por algunas cosas de las que dice).

El impuesto de circulación depende del ayuntamiento, yo nunca he pagado menos de 110 euros en los casi 5 años que hace que tengo el Type S.

La ITV la pasé este verano y la de diésel era más cara que la de gasolina tanto en Salamanca como en León.

Y las bujías, el coche habrá pasado ya por 5 o 6 revisiones y todavía no me han cambiado ninguna (creo que el primer cambio te lo hacen al quinto o sexto año, salvo que le metas una burrada de km en cuyo caso como es lógico te tocará antes).

En el caso concreto de mi coche, haberlo comprado diésel habría supuesto 2000 euros más en el conce, más todas las revisiones más caras, más tener posibilidades de avería que en un gasolina no tienes (el turbo, sin ir más lejos). La única manera de que te salga rentable es hacerle muchísimos km para amortizarlo en combustible, porque la diferencia en consumo y en precio por litro no es lo suficientemente elevada como para que merezca la pena en la mayoría de los casos.

Pero claro, todo el mundo se fía de lo que le dice el cuñao de turno en vez de pararse a hacer números.

Un saludo.
A 1,374 esta el diesel normal en Marbella que acabo yo de echar esta mañana, vaya robo!! [+furioso]
Pues al aprecer que aquí en la C. valenciana van a subir el precio, lo que no sé si de ambas o solo gasoleo...
No creo que se deba hacer una rebaja en el precio del gasoil a camioneros, el sector ya es bastante absurdo, gente haciendo 4000 km de aquí para allá. Los camioneros deberían hacer como mucho mucho 500 km, lo demás debería ir por ferrocarril o por barco. Un camionero tendría que poder hacer 3 o 4 servicios al día y luego ir a dormir a casa, siendo un servicio integrado como los de mensajería, con otro compañero que lo recoja en el extremo y lo lleve al cliente.

Pero en vez de eso pretendemos hacer más carreteras y mantener los combustibles más baratos de Europa.

gejorsnake escribió:
DrJordi escribió:Y por ésto niños, es más rentable el bus.


Trabajo en un polígono industrial , pegado a una autovía ,sin transporte público ni accesos a pie...Sería usted tan amable de explicarme como voy a mi trabajo si no es con un vehículo de motor autorizado a circular por dicha autovía ?

No todo el mundo puede usar transporte publico ,bicleta o caminar.Mucha gente.


Y por eso niños, no se debió permitir crear polígonos industriales en el quinto coño con acceso sólo por autovía y sin transporte público. Y lo peor es que ahora se está haciendo con las oficinas. Como no serán los jefes los que tengan que pagar la gasolina...

En este caso, te recomiendo compartir coche con otros trabajadores del polígono.
KoX escribió:Pues al aprecer que aquí en la C. valenciana van a subir el precio, lo que no sé si de ambas o solo gasoleo...


Creo que dijeron sobre unos 5 centimos, vamos, más estafa, pero tampoco sé si a todas (imagino que si, más pasta para gastarse en sus mierdas)
Mal de muchos consuelo de TONTOS.

pero mas triste me parece que el 90 % de los mensajes que leo aquí son de : "chincha rabiña que te has comprado un diésel y yo tengo gasolina"

si yo cuando me compre el coche llenarlo me costaba 40 euros y ahora 65 , por favor ojala hubiera conocido un intelectual que me dijese que en 4 años iba a pagar el doble por deposito.
un intelectual con distinto combustible al mio para que al menos pueda justificar su compra riéndose de mi.

es increíble los estacazos que nos meten y que luego digan "pero es que aquí es mas barato que en Europa" la maldita frase con la que nos quieren convencer que vivimos en
la misma situación que países mas desarrollados que el nuestro.
1,368 aqui en Pontevedra, el año pasado estaba a 1,24 mas o menos y ya costaba echarle, el coche me sale a 20 euros a la semana para hacer 50 kilómetros diarios y dentro de poco 25 euros semanales...
61 respuestas
1, 2