› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Dfx escribió:Lo que me extraña es que haya tardado tanto en explotar, llevamos ya unos años en este estado de muerte economica
Dimitri escribió:Lo que se avecina es el cyberpunk en estado puro: capitalismo pantagruélico, desaparición de la clase media y control de las megacorporaciones (AKA mercados) por encima de los gobiernos.
Dimitri escribió:Lo que se avecina es el cyberpunk en estado puro: capitalismo pantagruélico, desaparición de la clase media y control de las megacorporaciones (AKA mercados) por encima de los gobiernos.
Saudade escribió:Dimitri escribió:Lo que se avecina es el cyberpunk en estado puro: capitalismo pantagruélico, desaparición de la clase media y control de las megacorporaciones (AKA mercados) por encima de los gobiernos.
Los gobiernos SON los que entregan el control a las grandes corporaciones. No están por debajo, trabajan juntos.
verteck escribió:y yo me pregunto, porque coj... tenemos que depender tanto de los yankies? porque no aprovechamos esto para buscar un sitio mejor en el mundo?
Lock escribió:verteck escribió:y yo me pregunto, porque coj... tenemos que depender tanto de los yankies? porque no aprovechamos esto para buscar un sitio mejor en el mundo?
Porque los Yankees tienen la supremacía militar. Si la UE hace lo que tiene que hacer (devaluar el Euro) se abrirá una guerra de divisas y si esta prosigue podríamos llegar incluso a una guerra convencional y ahí USA llevaría las de ganar.
La realidad es que USA está timando a todo el mundo y se le siguen riendo las gracias.
Adama escribió:NO pasara absolutamente nada.
verteck escribió:y yo me pregunto, porque coj... tenemos que depender tanto de los yankies? porque no aprovechamos esto para buscar un sitio mejor en el mundo?
Adama escribió:Aqui no hay ningun tipo de timo, simplemente a Uropa le gusta que otros pongan la cara y estos la ponen pero no a cambio de nada.
Devaluar el Euro???, si, nos vendria de PM a los que vivimos de una nomina![]()
Lock escribió:
¿Y para que quieres tener un Euro fuerte? ¿Para pagar el doble por todo y que el sueldo no te llegue a fin de mes? ¿Para tener un paro endémico del 20%? ¿Para que la UE no pueda exportar y por ende producir nada porque es mucho mas competitivo importar de China o incluso de USA?
Y si, USA está timando a todo el mundo. Hasta los chinos, que controlan su divisa a antojo (sin que USA pueda meterles mano) están empapelados con bonos en dólares que no valen nada. Japón está destrozada con el Yen tan caro. Lo único que queda mas o menos a salvo es Latinoamérica pero es normal porque en los 90 los americanos se encargaron de destrozarla.
Ah, y me olvidaba. Los únicos listos son los británicos que siguen con su libra esterlina. Pero no es de extrañarse que sean los alumnos aventajados de Europa siendo primos hermanos de los americanos. ¡Menuda casualidad!
Garru escribió:El impago de deudas de un pais como Grecia, tiene a Europa y en menor medida al mundo entero enfermo, casi resfriado, que pasaria si llegado el momento a USA le pasara lo mismo? el dia 2 de agosto se acerca y el señor Obama no es capaz de tranquilizar ni llegar a ningún acuerdo con los republicanos. Parece que casi nadie le da la importancia que tiene, el echo de que USA entre en bancarrota, porque supuestamente los republicanos o los democratas darán su brazo o torcer pero que pasaría ni eso no pasara?
http://www.elpais.com/articulo/internac ... uint_1/Tes
janox escribió:Las crisis económicas, sociales, nacionales se quedarán en nada cuando estalle la verdadera crisis, la de la energía.
A los combustibles fósiles les quedan cuatro días contados, hemos basado nuestro crecimiento en una sociedad de consumo insostenible a largo plazo y una energía MUY barata.
En un futuro los límites de nuestro crecimiento los pondrá el planeta, tanto a la hora de obtener recursos de él, como a la hora deshacernos de residuos y la capacidad de este de asimilarlos.
Garru escribió:Personalmente lo que creo es que USA ya sabe que su epoca gloriosa a acabado, los mercados mundiales están dejando de lado al dolar, con lo cual USA ya no puede vivir cómodamente, viendo que los demás mercados no compran sus amados dolares. Solución, devaluacion extrema de su moneda (devaluacion extrema que se haría en caso de quiebra) , para mejorar exportaciones y atraer de nuevo a los mercados extranjeros, pero sobre todo nacionales, que se largaron gracias al libre comercio a otros paises, dejando los USA como un pais lleno de oficinas pero sin manufactureras y fabricas.
Stringer Bell escribió:janox escribió:Las crisis económicas, sociales, nacionales se quedarán en nada cuando estalle la verdadera crisis, la de la energía.
A los combustibles fósiles les quedan cuatro días contados, hemos basado nuestro crecimiento en una sociedad de consumo insostenible a largo plazo y una energía MUY barata.
En un futuro los límites de nuestro crecimiento los pondrá el planeta, tanto a la hora de obtener recursos de él, como a la hora deshacernos de residuos y la capacidad de este de asimilarlos.
Discrepo totalmente, si hay algo que es inagotable son las energias renovables. Solar, Maremotriz, Eolica, Geotermica, etc... lo unico es que los gobiernos siguen plegados a las grandes multinacionales haciendo lo que les viene en gana.
janox escribió:Las crisis económicas, sociales, nacionales se quedarán en nada cuando estalle la verdadera crisis, la de la energía.
A los combustibles fósiles les quedan cuatro días contados, hemos basado nuestro crecimiento en una sociedad de consumo insostenible a largo plazo y una energía MUY barata.
En un futuro los límites de nuestro crecimiento los pondrá el planeta, tanto a la hora de obtener recursos de él, como a la hora deshacernos de residuos y la capacidad de este de asimilarlos.
Garru escribió:Personalmente lo que creo es que USA ya sabe que su epoca gloriosa a acabado, los mercados mundiales están dejando de lado al dolar, con lo cual USA ya no puede vivir cómodamente, viendo que los demás mercados no compran sus amados dolares. Solución, devaluacion extrema de su moneda (devaluacion extrema que se haría en caso de quiebra) , para mejorar exportaciones y atraer de nuevo a los mercados extranjeros, pero sobre todo nacionales, que se largaron gracias al libre comercio a otros paises, dejando los USA como un pais lleno de oficinas pero sin manufactureras y fabricas.
Lock escribió:¿Y para que quieres tener un Euro fuerte? ¿Para pagar el doble por todo y que el sueldo no te llegue a fin de mes? ¿Para tener un paro endémico del 20%? ¿Para que la UE no pueda exportar y por ende producir nada porque es mucho mas competitivo importar de China o incluso de USA?
Y si, USA está timando a todo el mundo. Hasta los chinos, que controlan su divisa a antojo (sin que USA pueda meterles mano) están empapelados con bonos en dólares que no valen nada. Japón está destrozada con el Yen tan caro. Lo único que queda mas o menos a salvo es Latinoamérica pero es normal porque en los 90 los americanos se encargaron de destrozarla.
Ah, y me olvidaba. Los únicos listos son los británicos que siguen con su libra esterlina. Pero no es de extrañarse que sean los alumnos aventajados de Europa siendo primos hermanos de los americanos. ¡Menuda casualidad!
Lock escribió:Porque los Yankees tienen la supremacía militar. Si la UE hace lo que tiene que hacer (devaluar el Euro) se abrirá una guerra de divisas y si esta prosigue podríamos llegar incluso a una guerra convencional y ahí USA llevaría las de ganar.
La realidad es que USA está timando a todo el mundo y se le siguen riendo las gracias.
Stringer Bell escribió:janox escribió:Las crisis económicas, sociales, nacionales se quedarán en nada cuando estalle la verdadera crisis, la de la energía.
A los combustibles fósiles les quedan cuatro días contados, hemos basado nuestro crecimiento en una sociedad de consumo insostenible a largo plazo y una energía MUY barata.
En un futuro los límites de nuestro crecimiento los pondrá el planeta, tanto a la hora de obtener recursos de él, como a la hora deshacernos de residuos y la capacidad de este de asimilarlos.
Discrepo totalmente, si hay algo que es inagotable son las energias renovables. Solar, Maremotriz, Eolica, Geotermica, etc... lo unico es que los gobiernos siguen plegados a las grandes multinacionales haciendo lo que les viene en gana.
bartletrules escribió:Garru escribió:Personalmente lo que creo es que USA ya sabe que su epoca gloriosa a acabado, los mercados mundiales están dejando de lado al dolar, con lo cual USA ya no puede vivir cómodamente, viendo que los demás mercados no compran sus amados dolares. Solución, devaluacion extrema de su moneda (devaluacion extrema que se haría en caso de quiebra) , para mejorar exportaciones y atraer de nuevo a los mercados extranjeros, pero sobre todo nacionales, que se largaron gracias al libre comercio a otros paises, dejando los USA como un pais lleno de oficinas pero sin manufactureras y fabricas.
Eso no va a pasar, porque si U.S.A. devaluase su moneda las enormes cantidades de divisas y deuda estadounidense que controla China en estos momentos hundirían a ese país a su vez, que vive de la exportación a precios de risa y su mayor cliente es a su vez los U.S.A.
Se reajustarán los equilibrios mundiales de poder político y económico, puede que incluso de forma violenta en algunas partes. USA ya no es el único gran poder mundial, aunque a ellos les guste verse así tras 1991. Pero el sistema seguirá en marcha, no lo dudes.
Otra cosa es que los ciudadanos debamos despertar del aburguesamiento y mantener un espíritu colaborativo y combativo para evitar que se nos coman con patatas en términos de derechos sociales y demás. Y por otra parte, tenemos que olvidar muchas de las fórmulas que siempre hemos considerado: "yo paso de estudiar, que currando desde los 17 a los 20 ya tendré burra para pasear a la churri, y a los 26 me caso y me meto en una casa mientras estos pringaos terminan la uni", "yo lo que quiero es colocarme y currar aquí, en casa, donde me crié", "busco un curro para toda la vida"...
Saludos
anderpr escribió:Si se hunde el dolar se hunde la economía global, porque no solo China tiene dolares a manta, sino que todos los países tienen sus reservas económicas ligadas a los valores que teóricamente no se hunden, que son el oro puro y el dólar americano.
De todas formas, no acabo de entender porque el enemigo a batir es China, si con la inflacción galopante que tiene se está hundiendo ella sola.
anderpr escribió:Si se hunde el dolar se hunde la economía global, porque no solo China tiene dolares a manta, sino que todos los países tienen sus reservas económicas ligadas a los valores que teóricamente no se hunden, que son el oro puro y el dólar americano.
De todas formas, no acabo de entender porque el enemigo a batir es China, si con la inflacción galopante que tiene se está hundiendo ella sola.
Lock escribió:anderpr escribió:Si se hunde el dolar se hunde la economía global, porque no solo China tiene dolares a manta, sino que todos los países tienen sus reservas económicas ligadas a los valores que teóricamente no se hunden, que son el oro puro y el dólar americano.
De todas formas, no acabo de entender porque el enemigo a batir es China, si con la inflacción galopante que tiene se está hundiendo ella sola.
Pues el dólar se viene hundiendo desde hace años. Por eso digo que USA está timando a todo el mundo, literalmente, haciéndole creer que el dólar es un valor refugio y el oro también. Pero ¿qué negocio se puede hacer con el oro si se paga en dólares y el dólar viene bajando desde hace años? ¡Lo que ganas por un lado lo pierdes por otro! Salvo que hagas una estrategia de hedging pero es algo que el gran público no domina.
Y China es el gran "enemigo" de USA porque mueve el Yuan a voluntad.
Lock escribió:Como los hechos hablan mas fuerte que las palabras y los números aún mas, aquí os pongo los gráficos de los pares de divisas mas importantes del mundo:
Gurlukovich escribió:Lock escribió:Como los hechos hablan mas fuerte que las palabras y los números aún mas, aquí os pongo los gráficos de los pares de divisas mas importantes del mundo:
Hombre, lo del dólar canadiense o neozelandes como monedas importantes... como que no.
Lo curioso es lo del franco suizo, se ha apreciado frente al dólar y frente al euro una barbaridad, y ellos tan frescos (nunca mejor dicho), de hecho estan comprando empresas fuera.
Shikamaru escribió:Dos cosas rapidas:
Lock, ¿Como puede haber datos de paridad Euro-Dolar desde 1990? Algo no me cuadra.
Gurlukovich escribió:Lock escribió:Como los hechos hablan mas fuerte que las palabras y los números aún mas, aquí os pongo los gráficos de los pares de divisas mas importantes del mundo:
Hombre, lo del dólar canadiense o neozelandes como monedas importantes... como que no.
Lo curioso es lo del franco suizo, se ha apreciado frente al dólar y frente al euro una barbaridad, y ellos tan frescos (nunca mejor dicho), de hecho estan comprando empresas fuera.
Elelegido escribió:Me parece muy convincente la teoría esa de que EEUU quiere recuperar la manufacturación.
Garru escribió:Elelegido escribió:Me parece muy convincente la teoría esa de que EEUU quiere recuperar la manufacturación.
Mira, yo en total me e llevado 8 años viviendo en USA, y lo primero que llama la atencion en USA es la grandeza de todo, el pastizal que habrá costado todo, es increible, apto seguido te preguntas ¿de donde sale la pasta si aqui no se fabrica nada? USA esta lleno de oficinas pero carece de puñeteras fabricas, y me acuerdo yo que cuando tenia 16 años era capaz de llevarme semanas y semanas sin salir para comprar un puñetero 501 made in USA.
Obama se presento en una ciudad que estaba vacía porque las factorías estaban abandonadas, habían crecido hasta arboles dentro de los almacenes, y prometió, que las míticas manufactureras americanas volverían.
Shikamaru escribió:Volviendo al tema anterior, ¿Como podemos comparar el Marco aleman con el Euro?
Es que no tiene ni pies ni cabeza. El Euro es una moneda afianzada en las economias de multiples paises, el Marco, y mas a principios de la decada de los 90, tras la caida del muro, no es comparable.