El fin del sistema económico mundial se acerca

El impago de deudas de un pais como Grecia, tiene a Europa y en menor medida al mundo entero enfermo, casi resfriado, que pasaria si llegado el momento a USA le pasara lo mismo? el dia 2 de agosto se acerca y el señor Obama no es capaz de tranquilizar ni llegar a ningún acuerdo con los republicanos. Parece que casi nadie le da la importancia que tiene, el echo de que USA entre en bancarrota, porque supuestamente los republicanos o los democratas darán su brazo o torcer pero que pasaría ni eso no pasara?

http://www.elpais.com/articulo/internac ... uint_1/Tes
Tanto como el fin no, pero que los ciudadanos y los ricos que no lo son tanto van a pagar el pato de la nueva version de el capitalismo esta clarisimo.

Lo que me extraña es que haya tardado tanto en explotar, llevamos ya unos años en este estado de muerte economica
Dfx escribió:Lo que me extraña es que haya tardado tanto en explotar, llevamos ya unos años en este estado de muerte economica


yo no lo llamaria muerte economica, mas bien, incremento de la diferencia entre ricos y pobres. Sigue habiendo peña que gana mucho y dinero de todos manejado por unos pocos.
Lo que se avecina es el cyberpunk en estado puro: capitalismo pantagruélico, desaparición de la clase media y control de las megacorporaciones (AKA mercados) por encima de los gobiernos.
Dimitri escribió:Lo que se avecina es el cyberpunk en estado puro: capitalismo pantagruélico, desaparición de la clase media y control de las megacorporaciones (AKA mercados) por encima de los gobiernos.



Los gobiernos están vendidos legal o ilegalmente a las corporaciones, mediante créditos o mediante financiaciones ilegales, y los favores hay que devolverlos, pero cada vez los partidos políticos deben más y más dinero, y los favores que hay que devolver son más y más grandes...

Y así hasta que un banco te dicta como tienes que redactar las leyes de tu país.
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Dimitri escribió:Lo que se avecina es el cyberpunk en estado puro: capitalismo pantagruélico, desaparición de la clase media y control de las megacorporaciones (AKA mercados) por encima de los gobiernos.


Los gobiernos SON los que entregan el control a las grandes corporaciones. No están por debajo, trabajan juntos.
Personalmente lo que creo es que USA ya sabe que su epoca gloriosa a acabado, los mercados mundiales están dejando de lado al dolar, con lo cual USA ya no puede vivir cómodamente, viendo que los demás mercados no compran sus amados dolares. Solución, devaluacion extrema de su moneda (devaluacion extrema que se haría en caso de quiebra) , para mejorar exportaciones y atraer de nuevo a los mercados extranjeros, pero sobre todo nacionales, que se largaron gracias al libre comercio a otros paises, dejando los USA como un pais lleno de oficinas pero sin manufactureras y fabricas.
Saudade escribió:
Dimitri escribió:Lo que se avecina es el cyberpunk en estado puro: capitalismo pantagruélico, desaparición de la clase media y control de las megacorporaciones (AKA mercados) por encima de los gobiernos.


Los gobiernos SON los que entregan el control a las grandes corporaciones. No están por debajo, trabajan juntos.


Seguro?, para mi que los estados(vease partidos politicos) estan por debajo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El Santander dice que no condonó deuda al PSOE, sino que fue una renegociación conforme a la ley

El secretario general del Santander, Ignacio Benjumea, aseguró hoy que el banco no ha condonado ninguna deuda al PSOE y defendió que la "renegociación" del crédito que éste arrastraba con la entidad desde 1987 fue algo "correcto desde el punto de vista legal".

"Fue una renegociación, que no condonación. Fue correcto desde el punto de vista legal", respondió Benjumea cuando se preguntó por este asunto en la presentación de los resultados anuales del banco en 2009
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El capitalismo sin una alternativa clara no se acabará independientemente de que USA caiga o no en suspensión de pagos ya que como bien dicen por ahí van cuesta abajo y sin frenos en la hegemonía mundial.
El problema es que la ultima vez que se torcieron un tobillo, a la vieja Europa le supuso la crisis en la que actualmente andamos metidos. Si su economia se viene abajo, el sistema del bienestar tal y como lo conocemos se va a la mierda.

Vienen tiempos dificiles y no hay vuelta de hoja.
Hoy estaban diciendo por la radio que la crisis real todavía no había llegado.

Se basaban en la mas que posible bancarrota yankee, la insostenible inflaccion china, la debacle europea y el inexistente crecimiento del tercer mundo.
Pero esta noticia esta silenciada a mas no poder, es increible.
y yo me pregunto, porque coj... tenemos que depender tanto de los yankies? porque no aprovechamos esto para buscar un sitio mejor en el mundo?
LLegará un momento en que tengan que resetear todo, es estúpido que tantos países anden con estos teóricos "penurias" cuando podían sentarse a discutirlo de una vez. Pero bueno, esta crisis tiene unos objetivos claros para las élites que nos estamos comiendo todos con patatas, hasta nos creemos que están medio apurados. Claro, claro...
verteck escribió:y yo me pregunto, porque coj... tenemos que depender tanto de los yankies? porque no aprovechamos esto para buscar un sitio mejor en el mundo?


Porque los Yankees tienen la supremacía militar. Si la UE hace lo que tiene que hacer (devaluar el Euro) se abrirá una guerra de divisas y si esta prosigue podríamos llegar incluso a una guerra convencional y ahí USA llevaría las de ganar.

La realidad es que USA está timando a todo el mundo y se le siguen riendo las gracias.
Siento, deciros que los il-luminati,elitistas, pronto nos presentaran, su nueva moneda universal. No hay marcha atras, en esta 3ª guerra mundial, en las sombras.

Mode "paranoid off"

Cuidado con poner, illuminati al reves (.com) que te monitorean. [mad] .
NO pasara absolutamente nada.

Lock escribió:
verteck escribió:y yo me pregunto, porque coj... tenemos que depender tanto de los yankies? porque no aprovechamos esto para buscar un sitio mejor en el mundo?


Porque los Yankees tienen la supremacía militar. Si la UE hace lo que tiene que hacer (devaluar el Euro) se abrirá una guerra de divisas y si esta prosigue podríamos llegar incluso a una guerra convencional y ahí USA llevaría las de ganar.

La realidad es que USA está timando a todo el mundo y se le siguen riendo las gracias.


Aqui no hay ningun tipo de timo, simplemente a Uropa le gusta que otros pongan la cara y estos la ponen pero no a cambio de nada.

Devaluar el Euro???, si, nos vendria de PM a los que vivimos de una nomina [qmparto] [qmparto]
Adama escribió:NO pasara absolutamente nada.


Es lo mas seguro. ¿En algún medio masivo se advirtió de la gran crisis que se nos iba a venir en 2008? No. ¿Por qué se va advertir ahora de que USA se va a ir a la ruina? Para generar pánico y miedo en la sociedad pero no para "iluminarla" con la realidad y la verdad.

Asique yo estaría mas tranquilo porque el cambio económico ya se está produciendo pero de forma sutil para que el populacho no se entere de nada, como es habitual.
verteck escribió:y yo me pregunto, porque coj... tenemos que depender tanto de los yankies? porque no aprovechamos esto para buscar un sitio mejor en el mundo?


La Unión Europea tiene entre sus muchos propósitos el objetivo de no depender tanto de EEUU (no yankees)
Adama escribió:Aqui no hay ningun tipo de timo, simplemente a Uropa le gusta que otros pongan la cara y estos la ponen pero no a cambio de nada.

Devaluar el Euro???, si, nos vendria de PM a los que vivimos de una nomina [qmparto] [qmparto]


¿Y para que quieres tener un Euro fuerte? ¿Para pagar el doble por todo y que el sueldo no te llegue a fin de mes? ¿Para tener un paro endémico del 20%? ¿Para que la UE no pueda exportar y por ende producir nada porque es mucho mas competitivo importar de China o incluso de USA?

Y si, USA está timando a todo el mundo. Hasta los chinos, que controlan su divisa a antojo (sin que USA pueda meterles mano) están empapelados con bonos en dólares que no valen nada. Japón está destrozada con el Yen tan caro. Lo único que queda mas o menos a salvo es Latinoamérica pero es normal porque en los 90 los americanos se encargaron de destrozarla.

Ah, y me olvidaba. Los únicos listos son los británicos que siguen con su libra esterlina. Pero no es de extrañarse que sean los alumnos aventajados de Europa siendo primos hermanos de los americanos. ¡Menuda casualidad!
Yo también pienso que si va a haber un cambio abrupto de sistema va a ser a otro mucho peor.
Lock escribió:
¿Y para que quieres tener un Euro fuerte? ¿Para pagar el doble por todo y que el sueldo no te llegue a fin de mes? ¿Para tener un paro endémico del 20%? ¿Para que la UE no pueda exportar y por ende producir nada porque es mucho mas competitivo importar de China o incluso de USA?

Y si, USA está timando a todo el mundo. Hasta los chinos, que controlan su divisa a antojo (sin que USA pueda meterles mano) están empapelados con bonos en dólares que no valen nada. Japón está destrozada con el Yen tan caro. Lo único que queda mas o menos a salvo es Latinoamérica pero es normal porque en los 90 los americanos se encargaron de destrozarla.

Ah, y me olvidaba. Los únicos listos son los británicos que siguen con su libra esterlina. Pero no es de extrañarse que sean los alumnos aventajados de Europa siendo primos hermanos de los americanos. ¡Menuda casualidad!


A mi en el trabajo me pagan en Euros, y mientras no me pagen en otras cosas, mientras mas valor tenga el Euro mejor. Si devaluan el Euro para meter mas moneda en circulacion y encima congelan los salarios que es lo que quieren, simplemente nos empobrecen. España importa de todo, con lo que todo seria mucho mas caro.

Eso de que USA tima a todo el mundo me parece simplemente odio a lo Yanke, siempre va a haber una potencia, sea USA, China, Rusia o la que sea. Y si los Ingleses ahora son muy listos, pero no hace mucho parecian tontos.
Garru escribió:El impago de deudas de un pais como Grecia, tiene a Europa y en menor medida al mundo entero enfermo, casi resfriado, que pasaria si llegado el momento a USA le pasara lo mismo? el dia 2 de agosto se acerca y el señor Obama no es capaz de tranquilizar ni llegar a ningún acuerdo con los republicanos. Parece que casi nadie le da la importancia que tiene, el echo de que USA entre en bancarrota, porque supuestamente los republicanos o los democratas darán su brazo o torcer pero que pasaría ni eso no pasara?

http://www.elpais.com/articulo/internac ... uint_1/Tes

Eso, o los muertos vivientes ( empresas que debieron CAER al principio de todo esto) caerán de una vez y las cosas comenzarán a arreglarse.
Las crisis económicas, sociales, nacionales se quedarán en nada cuando estalle la verdadera crisis, la de la energía.
A los combustibles fósiles les quedan cuatro días contados, hemos basado nuestro crecimiento en una sociedad de consumo insostenible a largo plazo y una energía MUY barata.

En un futuro los límites de nuestro crecimiento los pondrá el planeta, tanto a la hora de obtener recursos de él, como a la hora deshacernos de residuos y la capacidad de este de asimilarlos.
janox escribió:Las crisis económicas, sociales, nacionales se quedarán en nada cuando estalle la verdadera crisis, la de la energía.
A los combustibles fósiles les quedan cuatro días contados, hemos basado nuestro crecimiento en una sociedad de consumo insostenible a largo plazo y una energía MUY barata.

En un futuro los límites de nuestro crecimiento los pondrá el planeta, tanto a la hora de obtener recursos de él, como a la hora deshacernos de residuos y la capacidad de este de asimilarlos.


Discrepo totalmente, si hay algo que es inagotable son las energias renovables. Solar, Maremotriz, Eolica, Geotermica, etc... lo unico es que los gobiernos siguen plegados a las grandes multinacionales haciendo lo que les viene en gana.
Garru escribió:Personalmente lo que creo es que USA ya sabe que su epoca gloriosa a acabado, los mercados mundiales están dejando de lado al dolar, con lo cual USA ya no puede vivir cómodamente, viendo que los demás mercados no compran sus amados dolares. Solución, devaluacion extrema de su moneda (devaluacion extrema que se haría en caso de quiebra) , para mejorar exportaciones y atraer de nuevo a los mercados extranjeros, pero sobre todo nacionales, que se largaron gracias al libre comercio a otros paises, dejando los USA como un pais lleno de oficinas pero sin manufactureras y fabricas.


Como china entonces.
Stringer Bell escribió:
janox escribió:Las crisis económicas, sociales, nacionales se quedarán en nada cuando estalle la verdadera crisis, la de la energía.
A los combustibles fósiles les quedan cuatro días contados, hemos basado nuestro crecimiento en una sociedad de consumo insostenible a largo plazo y una energía MUY barata.

En un futuro los límites de nuestro crecimiento los pondrá el planeta, tanto a la hora de obtener recursos de él, como a la hora deshacernos de residuos y la capacidad de este de asimilarlos.


Discrepo totalmente, si hay algo que es inagotable son las energias renovables. Solar, Maremotriz, Eolica, Geotermica, etc... lo unico es que los gobiernos siguen plegados a las grandes multinacionales haciendo lo que les viene en gana.


Yo tampoco estoy de acuerdo porque, muy facil: todo coche que no sea híbrido, o que no puedas echar su petroleo, te compran el proyecto sí o sí y si no [uzi] [idea] .Lo entiendes ahora mejor?
janox escribió:Las crisis económicas, sociales, nacionales se quedarán en nada cuando estalle la verdadera crisis, la de la energía.
A los combustibles fósiles les quedan cuatro días contados, hemos basado nuestro crecimiento en una sociedad de consumo insostenible a largo plazo y una energía MUY barata.

En un futuro los límites de nuestro crecimiento los pondrá el planeta, tanto a la hora de obtener recursos de él, como a la hora deshacernos de residuos y la capacidad de este de asimilarlos.


Y por esto quiero que la ciencia se dedique a sacar el maximo provecho de la Luz Solar.
Garru escribió:Personalmente lo que creo es que USA ya sabe que su epoca gloriosa a acabado, los mercados mundiales están dejando de lado al dolar, con lo cual USA ya no puede vivir cómodamente, viendo que los demás mercados no compran sus amados dolares. Solución, devaluacion extrema de su moneda (devaluacion extrema que se haría en caso de quiebra) , para mejorar exportaciones y atraer de nuevo a los mercados extranjeros, pero sobre todo nacionales, que se largaron gracias al libre comercio a otros paises, dejando los USA como un pais lleno de oficinas pero sin manufactureras y fabricas.


Eso no va a pasar, porque si U.S.A. devaluase su moneda las enormes cantidades de divisas y deuda estadounidense que controla China en estos momentos hundirían a ese país a su vez, que vive de la exportación a precios de risa y su mayor cliente es a su vez los U.S.A.

Se reajustarán los equilibrios mundiales de poder político y económico, puede que incluso de forma violenta en algunas partes. USA ya no es el único gran poder mundial, aunque a ellos les guste verse así tras 1991. Pero el sistema seguirá en marcha, no lo dudes.

Otra cosa es que los ciudadanos debamos despertar del aburguesamiento y mantener un espíritu colaborativo y combativo para evitar que se nos coman con patatas en términos de derechos sociales y demás. Y por otra parte, tenemos que olvidar muchas de las fórmulas que siempre hemos considerado: "yo paso de estudiar, que currando desde los 17 a los 20 ya tendré burra para pasear a la churri, y a los 26 me caso y me meto en una casa mientras estos pringaos terminan la uni", "yo lo que quiero es colocarme y currar aquí, en casa, donde me crié", "busco un curro para toda la vida"...

Saludos
Lock escribió:¿Y para que quieres tener un Euro fuerte? ¿Para pagar el doble por todo y que el sueldo no te llegue a fin de mes? ¿Para tener un paro endémico del 20%? ¿Para que la UE no pueda exportar y por ende producir nada porque es mucho mas competitivo importar de China o incluso de USA?

Y si, USA está timando a todo el mundo. Hasta los chinos, que controlan su divisa a antojo (sin que USA pueda meterles mano) están empapelados con bonos en dólares que no valen nada. Japón está destrozada con el Yen tan caro. Lo único que queda mas o menos a salvo es Latinoamérica pero es normal porque en los 90 los americanos se encargaron de destrozarla.

Ah, y me olvidaba. Los únicos listos son los británicos que siguen con su libra esterlina. Pero no es de extrañarse que sean los alumnos aventajados de Europa siendo primos hermanos de los americanos. ¡Menuda casualidad!


Lock estoy totalmente de acuerdo contigo en lo que dices. Pero echas a USA culpas que no tiene. USA defiende sus intereses y hará lo que es mas conveniente para ellos y nada mas que ellos. Deberíamos imitarlos!

Y quien está sangrando a media UE no es USA. USA no maneja el BCE ni quiere declarar a Grecia un enclave colonial!! Si hoy España usara dolares en vez de Euros (que sería una salida genial a la crisis por cierto) tendría la mitad del paro que tiene, si hoy su potencia aliada fuera USA y no Alemania... pues España sería la potencia mas grande del sur de Europa y a los hechos me remito porque ya lo ha sido con Aznar (que lo tenía clarísimo en este punto).

Lamentablemente en España, al igual que en Latinoamerica, siempre buscamos al enemigo en el lugar equivocado... ese anti-americanismo extremo y totalmente estúpidonos ha condenado al fracaso decenas de veces. No aprenderemos nunca!! :o
Lock escribió:Porque los Yankees tienen la supremacía militar. Si la UE hace lo que tiene que hacer (devaluar el Euro) se abrirá una guerra de divisas y si esta prosigue podríamos llegar incluso a una guerra convencional y ahí USA llevaría las de ganar.

La realidad es que USA está timando a todo el mundo y se le siguen riendo las gracias.


Uy, yo no lo tendría tan claro. Está claro que el gasto americano en defensa es mucho mayor que el europeo y que cada estado va a su bola, pero el potencial europeo es bastante gordo, ya en personal militar gana a EEUU, y el gasto en el tema de Alemania ahora mismo es de risa, un aumento del presupuesto y un mando unificado desde luego haría uno de los mayores ejércitos del mundo.

No creo que a los EEUU les interese en lo mas mínimo un enfrentamiento militar con Europa, pero puestos a elegir entre atacar a 1000 millones de Chinos o 500 millones de europeos, no tengo yo muy claro que Europa parezca un rival menor.

De todas formas, el BCE no puede imprimir billetes con la tranquilidad que lo hace la Reserva Federal, lo tiene prohibidísimo y a Alemania no le haría ni puñetera gracia. Lo de devaluar es algo que puede beneficiar a los que exporten fuera de la UE e importen poco, que no suele ser el caso de España, que se relaciona bastante con la UE e importa mas que exporta de fuera. En el fondo ya nos va bien que los alemanes nos pongan a ralla para hacer las cosas mejor en vez de buscar soluciones mágicas a corto plazo, no te creas.
Si el mercado interno está un poco estancado, exportar es una buena idea, pero al valor actual del euro... :-|

Ya podría ir abriéndose un hilo de USA al borde del default, para ir separando las crisis, y ver con cuál vamos a salir perdiendo más... [beer]
Stringer Bell escribió:
janox escribió:Las crisis económicas, sociales, nacionales se quedarán en nada cuando estalle la verdadera crisis, la de la energía.
A los combustibles fósiles les quedan cuatro días contados, hemos basado nuestro crecimiento en una sociedad de consumo insostenible a largo plazo y una energía MUY barata.

En un futuro los límites de nuestro crecimiento los pondrá el planeta, tanto a la hora de obtener recursos de él, como a la hora deshacernos de residuos y la capacidad de este de asimilarlos.


Discrepo totalmente, si hay algo que es inagotable son las energias renovables. Solar, Maremotriz, Eolica, Geotermica, etc... lo unico es que los gobiernos siguen plegados a las grandes multinacionales haciendo lo que les viene en gana.

Eso es una tontería. Las energías renovables no son para nada fiables ni suficientemente energéticas, y por supuesto nada es eterno.

Se decia que con el crecimiento actual, los combustibles fósiles durarían 30 años más, mientras que con la energía solar producia tanta energía que podríamos mantener este rítmo más de 500 años. Pero eso quiere decir que habría que aprovechar toda la energia que emite el sol, es decir, que no llegue ni un rayo de sol a la tierra. Totalmente inviable.

Lo que hay que hacer es detener el crecimiento, e incluso hacerlo retroceder, si no, antes o después, por muchas fuentes de energía que se encuentren, nuestros descendientes se acabarán dando de bruces contra lo inevitable. El ser humano tiene que avanzar conforme a los recursos que el planeta genera, al ritmo que lo genera. AVANZAR, no crecer. Todo el mundo sabe que el crecimiento antes o después llena el tarro, por grande que sea este. Avanzar gracias al crecimiento es una burbuja, pero en este caso en lugar de haber ladrillos, hay personas.
bartletrules escribió:
Garru escribió:Personalmente lo que creo es que USA ya sabe que su epoca gloriosa a acabado, los mercados mundiales están dejando de lado al dolar, con lo cual USA ya no puede vivir cómodamente, viendo que los demás mercados no compran sus amados dolares. Solución, devaluacion extrema de su moneda (devaluacion extrema que se haría en caso de quiebra) , para mejorar exportaciones y atraer de nuevo a los mercados extranjeros, pero sobre todo nacionales, que se largaron gracias al libre comercio a otros paises, dejando los USA como un pais lleno de oficinas pero sin manufactureras y fabricas.


Eso no va a pasar, porque si U.S.A. devaluase su moneda las enormes cantidades de divisas y deuda estadounidense que controla China en estos momentos hundirían a ese país a su vez, que vive de la exportación a precios de risa y su mayor cliente es a su vez los U.S.A.

Se reajustarán los equilibrios mundiales de poder político y económico, puede que incluso de forma violenta en algunas partes. USA ya no es el único gran poder mundial, aunque a ellos les guste verse así tras 1991. Pero el sistema seguirá en marcha, no lo dudes.

Otra cosa es que los ciudadanos debamos despertar del aburguesamiento y mantener un espíritu colaborativo y combativo para evitar que se nos coman con patatas en términos de derechos sociales y demás. Y por otra parte, tenemos que olvidar muchas de las fórmulas que siempre hemos considerado: "yo paso de estudiar, que currando desde los 17 a los 20 ya tendré burra para pasear a la churri, y a los 26 me caso y me meto en una casa mientras estos pringaos terminan la uni", "yo lo que quiero es colocarme y currar aquí, en casa, donde me crié", "busco un curro para toda la vida"...

Saludos


Si USA entra en suspension de pagos, la economía de USA mejoraría sustancialmente. Beneficios
1 Mandaría a la mierda a China, pues como tu apuntas, gran parte de sus reservas están en $
2 Si bien el mundo entero dejaría de comprar $ en principio, en cuanto la economía empezara a mejorar sustancialmente a consecunecia de que las empresas americanas y europeas vieran rentables invertir en USA a consecuencia del abaratamiento de todo incluido sueldos, rápidamente el mundo entero empezaría nuevamente a comprar un $ superdevaluado sabiendo que en breve subiría como la espuma.
Como los hechos hablan mas fuerte que las palabras y los números aún mas, aquí os pongo los gráficos de los pares de divisas mas importantes del mundo:

EURUSD (1 euro = x USD)
Imagen


AUDUSD (1 dólar australiano = x USD)
Imagen


NZDUSD (1 dólar neozelandés = x USD)
Imagen


En esos tres casos vemos divisas fuertes (en máximos históricos prácticamente) frente al dólar.



USDCAD (1 USD = x dólares canadienses)
Imagen


USDCHF (1 USD = x francos suizos)
Imagen


USDJPY (1 USD = x yen japonés)
Imagen


En estos otros tres casos se ve la cotización del dólar frente a otras tres divisas y vemos que está en mínimos históricos.

Pero aquí falta algo ¿no?

GBPUSD (1 libra esterlina = x dólares)
Imagen


La curiosa excepción a la regla de un dólar bajista.


El dólar ya está devaluado y podrían seguir así hasta que a ellos (los americanos) les diera la gana.
Si se hunde el dolar se hunde la economía global, porque no solo China tiene dolares a manta, sino que todos los países tienen sus reservas económicas ligadas a los valores que teóricamente no se hunden, que son el oro puro y el dólar americano.

De todas formas, no acabo de entender porque el enemigo a batir es China, si con la inflacción galopante que tiene se está hundiendo ella sola.
anderpr escribió:Si se hunde el dolar se hunde la economía global, porque no solo China tiene dolares a manta, sino que todos los países tienen sus reservas económicas ligadas a los valores que teóricamente no se hunden, que son el oro puro y el dólar americano.

De todas formas, no acabo de entender porque el enemigo a batir es China, si con la inflacción galopante que tiene se está hundiendo ella sola.


Se hunde el mundo menos ellos.
Con un dolar que no vale para nada, nadie va a poder exportar nada a USA, con lo cual no tendran mas
Si haces un tour por USA veras como cada ciudad tiene poligonos industriales inmensos, pero vacíos, y vacios no de hace 5 años, sino desde hace décadas.
El libre comercio unido a un $ poderoso hizo que la inmensa mayoría de las empresas se fueran a países con mano de obra por los suelos, ahora esos paises no tienen la mano de obra por los suelos, las monedas de esos paises se han revalorizado, todo esto unido a un $ devaluado es lo idóneo para que esas empresas americanas vuelvan a sus orígenes. Demasiado a durado como potencia sin hacer ni el huevo.
anderpr escribió:Si se hunde el dolar se hunde la economía global, porque no solo China tiene dolares a manta, sino que todos los países tienen sus reservas económicas ligadas a los valores que teóricamente no se hunden, que son el oro puro y el dólar americano.

De todas formas, no acabo de entender porque el enemigo a batir es China, si con la inflacción galopante que tiene se está hundiendo ella sola.


Pues el dólar se viene hundiendo desde hace años. Por eso digo que USA está timando a todo el mundo, literalmente, haciéndole creer que el dólar es un valor refugio y el oro también. Pero ¿qué negocio se puede hacer con el oro si se paga en dólares y el dólar viene bajando desde hace años? ¡Lo que ganas por un lado lo pierdes por otro! Salvo que hagas una estrategia de hedging pero es algo que el gran público no domina.

Y China es el gran "enemigo" de USA porque mueve el Yuan a voluntad.
Lock escribió:
anderpr escribió:Si se hunde el dolar se hunde la economía global, porque no solo China tiene dolares a manta, sino que todos los países tienen sus reservas económicas ligadas a los valores que teóricamente no se hunden, que son el oro puro y el dólar americano.

De todas formas, no acabo de entender porque el enemigo a batir es China, si con la inflacción galopante que tiene se está hundiendo ella sola.


Pues el dólar se viene hundiendo desde hace años. Por eso digo que USA está timando a todo el mundo, literalmente, haciéndole creer que el dólar es un valor refugio y el oro también. Pero ¿qué negocio se puede hacer con el oro si se paga en dólares y el dólar viene bajando desde hace años? ¡Lo que ganas por un lado lo pierdes por otro! Salvo que hagas una estrategia de hedging pero es algo que el gran público no domina.

Y China es el gran "enemigo" de USA porque mueve el Yuan a voluntad.


Efectivamente, el Yuan es una moneda que vale muchisimo mas de lo que cotiza, y a consecuencia de esto, todas las industrias occidentales fabricando alli.
La pregunta es, no estará haciendo algo parecido USA con la quiebra? USA solo necesita el $ fuerte para el petroleo, pero USA quiere dejar de depender del mercado energético externo en pocos años.
monetarizacion y carril que el dinero deje de tener valor y veremos hacia donde salimos yo cada vez veo mas claro largarme a una isla tropical y vivir de la pesca...
Dos cosas rapidas:

Lock, ¿Como puede haber datos de paridad Euro-Dolar desde 1990? Algo no me cuadra.

Y para los que decis que EEUU podria entrar en guerra con Europa: Si eso ocurriese, muchas unidades de los ejercitos europeos quedarian inoperativas. Les hemos comprado sistemas de armas que solo funcionan si siguen abasteciendonos de recambios o enviando a sus tecnicos. Si no tenemos esos recambios, nuestras defensas se convierten en chatarra.

Asi que habria que potenciar mucho mas primero el sector industrial de la defensa en Europa. Empezando por tomarse en serio los proyectos ya empezados, como el Eurofighter.
No hay que preocuparse que los americanos harán las cosas bien... cuando ya lo hayan hecho de todas las formas mal.
Lock escribió:Como los hechos hablan mas fuerte que las palabras y los números aún mas, aquí os pongo los gráficos de los pares de divisas mas importantes del mundo:

Hombre, lo del dólar canadiense o neozelandes como monedas importantes... como que no.

Lo curioso es lo del franco suizo, se ha apreciado frente al dólar y frente al euro una barbaridad, y ellos tan frescos (nunca mejor dicho), de hecho estan comprando empresas fuera.
Gurlukovich escribió:
Lock escribió:Como los hechos hablan mas fuerte que las palabras y los números aún mas, aquí os pongo los gráficos de los pares de divisas mas importantes del mundo:

Hombre, lo del dólar canadiense o neozelandes como monedas importantes... como que no.

Lo curioso es lo del franco suizo, se ha apreciado frente al dólar y frente al euro una barbaridad, y ellos tan frescos (nunca mejor dicho), de hecho estan comprando empresas fuera.


Canadá, Nueva Zelanda y Australia son grandes exportadores de materias primas. Que no salgan en las noticias españolas no quiere decir que no sean importantes en la economía global.

Exacto. El valor refugio por excelencia hasta el día de la fecha ha sido el franco suizo bien guardadito en una caja fuerte de un banco en Suiza.

Shikamaru escribió:Dos cosas rapidas:

Lock, ¿Como puede haber datos de paridad Euro-Dolar desde 1990? Algo no me cuadra.




Fácil. Se toma como referencia la cotización del marco alemán de ese entonces. Casi dos marcos eran un euro.
Gurlukovich escribió:
Lock escribió:Como los hechos hablan mas fuerte que las palabras y los números aún mas, aquí os pongo los gráficos de los pares de divisas mas importantes del mundo:

Hombre, lo del dólar canadiense o neozelandes como monedas importantes... como que no.

Lo curioso es lo del franco suizo, se ha apreciado frente al dólar y frente al euro una barbaridad, y ellos tan frescos (nunca mejor dicho), de hecho estan comprando empresas fuera.


Hombre es que Suiza es un mundo aparte, paraiso fiscal, centro de numerosas corporaciones mundiales, especialistas en maquinaria de precisión y relojería. Y todo esto en un pais similar a la provincia de Madrid, y encima con su moneda propia.
Me parece muy convincente la teoría esa de que EEUU quiere recuperar la manufacturación.
Elelegido escribió:Me parece muy convincente la teoría esa de que EEUU quiere recuperar la manufacturación.


Mira, yo en total me e llevado 8 años viviendo en USA, y lo primero que llama la atencion en USA es la grandeza de todo, el pastizal que habrá costado todo, es increible, apto seguido te preguntas ¿de donde sale la pasta si aqui no se fabrica nada? USA esta lleno de oficinas pero carece de puñeteras fabricas, y me acuerdo yo que cuando tenia 16 años era capaz de llevarme semanas y semanas sin salir para comprar un puñetero 501 made in USA.

Obama se presento en una ciudad que estaba vacía porque las factorías estaban abandonadas, habían crecido hasta arboles dentro de los almacenes, y prometió, que las míticas manufactureras americanas volverían.
Garru escribió:
Elelegido escribió:Me parece muy convincente la teoría esa de que EEUU quiere recuperar la manufacturación.


Mira, yo en total me e llevado 8 años viviendo en USA, y lo primero que llama la atencion en USA es la grandeza de todo, el pastizal que habrá costado todo, es increible, apto seguido te preguntas ¿de donde sale la pasta si aqui no se fabrica nada? USA esta lleno de oficinas pero carece de puñeteras fabricas, y me acuerdo yo que cuando tenia 16 años era capaz de llevarme semanas y semanas sin salir para comprar un puñetero 501 made in USA.

Obama se presento en una ciudad que estaba vacía porque las factorías estaban abandonadas, habían crecido hasta arboles dentro de los almacenes, y prometió, que las míticas manufactureras americanas volverían.



No seáis cortos de miras. Las fabricas de bienes de consumo minoristas de bajo valor agregado son las que están en China (electronica de consumo, ropa normalucha, etc). PERO ¿a qué los Boeing no los fabrican en un zulo lleno de chinos explotados? ¿A que los reactores nucleares (made in General Electric) no los hacen en la provincia de Guangdong? Pues eso. Y no olvideis que el 90% del software propietario y el ocio audiovisual en general viene de USA (y eso también es exportación).

Los iPods son "made in China" pero ponen bien claro "designed by Apple in California" en su caja. Toda una declaración de intenciones.
Volviendo al tema anterior, ¿Como podemos comparar el Marco aleman con el Euro?

Es que no tiene ni pies ni cabeza. El Euro es una moneda afianzada en las economias de multiples paises, el Marco, y mas a principios de la decada de los 90, tras la caida del muro, no es comparable.
Shikamaru escribió:Volviendo al tema anterior, ¿Como podemos comparar el Marco aleman con el Euro?

Es que no tiene ni pies ni cabeza. El Euro es una moneda afianzada en las economias de multiples paises, el Marco, y mas a principios de la decada de los 90, tras la caida del muro, no es comparable.



No hay que compararlo. Es lo que es. Se toma como referencia el Marco alemán en los años en el que el Euro no existía como moneda corriente. Dos Marcos = Un Euro.

Luego lo que dices de las economías... preguntaselo a los alemanes y a la ingeniería financiera. Magia.
53 respuestas
1, 2