b0rt escribió:Antes con 10 pesetas te tomabas una empanada, un café, un trozo de tarta o veías un corto. Y aun te sobraba para tomar el trolebús desde el parque Battery hasta el campo de polo.
Nuku nuku escribió:Con 20 duros (100 pesetas) te comprabas 4 paquetes de patatas pequeños de 5 duros, ahora uno de esos paquetes te cuesta un euro.
Con 5 duros tenias una partida a una recreativa, con 20 duros 4 o 5 si la maquina estaba trucada, ahora con un euros tienes un credito y gracias.
Con un duro te comprabas un chicle o una chuche, con 5 centimos... ni te agachas a cogerlos del suelo casi.
Magix escribió:antes con 10pesetas hacias muchisimo y ahora con 1 euro no haces nada...
Un videojuego 13000 pesetas
La 3ds 35000 pesetas
jon2491 escribió:
vpc1988 escribió:Yo creo que hoy en dia nos daria un infarto si tradujeramos a pesetas las cosas de la vida diaria.
1 cafe 225 pesetas
Menu del dia en un bar restaurante 1700 pesetas
Tarjeta de autobus de 10 viajes 1900 pesetas
Llenar el deposito 13000 pesetas
La compra semanal 20000 pesetas
Billete sencillo de autobus 300 pesetas
Cine palomitas y bebida para dos 5500 pesetas
Cenar en el mcdonalds 1300 pesetas
Un videojuego 13000 pesetas
La 3ds 35000 pesetas
Recorrido en taxi, 15km 4500 pesetas
El sueldo medio... 130000 pesetas
MonkeyPS2 escribió:El problema fue el famoso redondeo "1€ = 100 Pts"
baronluigi escribió:https://www.youtube.com/watch?v=Fyuv3cFEZDo
kbks escribió:Magix escribió:antes con 10pesetas hacias muchisimo y ahora con 1 euro no haces nada...
Antes con 10 pesetas te comprabas 2 chicles de los mas gitanos que había, por lo que no veo deonde está ese "mushisimo". Y antes también había recreativas de 100-200pts la partida...Un videojuego 13000 pesetas
La 3ds 35000 pesetas
La Saturn salió a 70.000pts, la PSX a 60.000pts y la N64 a 35.000pts.
Turok de N64 costaba 14.000pts.
Los juegos de Super Nintendo alrededor de 10.000pts (algunos bastante mas).
El Euro subió mucho los precios, es verdad, pero gracias al "antes era mejor que ahora" no estais siendo objetivos.
Un menú con precio en pesetas
El restaurante Cal Blay de Barcelona está de celebración y ofrece la misma comida al mismo precio que hace 30 años
http://www.abc.es/20120820/local-catalu ... 01912.html
El restaurante Cal Blay de Barcelona está de celebración y ofrece la misma comida al mismo precio que hace 30 años, 2'10 euros, 350 pesetas. Con el «menú de la peseta» celebran que hace 30 años abrieron sus puertas. El menú es una réplica exacta del cocinado el día de su inauguración, allá por el año 1982. Canelones gratinados con bechamel es uno de los platos que podrán degustar los ochocientos comensales que se unirán a esta celebración. Un viaje en el tiempo que se podrá disfrutar hasta el viernes.
Un restaurante catalán cumple 50 años y para celebrarlo su dueño dedice cobrar el menú con pesetas.
rtvcyl.es - viernes, 04 de mayo de 2012
Por algo más de cinco duros comer todavía es posible. Por 28 pesetas han podido comer 300 personas en un restaurante de Barcelona. El negocio cumple 50 años y para celebrarlo sus dueños han decidido cobrar lo mismo que cuando abrieron.
El restaurante abrió las puertas en 1962, su dueño ha decidido celebrar el 50 aniversario de su negocio con el mismo menú de aquel día y con el mismo precio, 28 pesetas. El menú ha sido, de primero, mejillones al vapor y ensalada, pollo asado o merluza a la marinera de segundo, helado de postres, pan y vino.
GR SteveSteve escribió:Con el euro nos la colaron bien colada, sólo tenéis que ver algún vídeo de anuncios de los 90 y ver lo que costaban las cosas antes del euro. Por ejemplo el precio medio de los coches de gama media era aproximadamente de entre un millón y un millón y medio de pesetas, lo que equivale... pongamos un ejemplo, un coche que costase 1.250.000 pelas de antes dividido para las 166,386 pesetas que nos colaron que valía cada euro da un total de... tachán! Unos 7.500 €. Habéis oído bien, hace unos años con 7.500 € podías comprarte un coche que ahora vale cerca de 20.000 €... Ahora con 7.000 € lo único que puedes comprarte nuevo es una puta mierda de Dacia.
dark_hunter escribió:El problema no está en el euro, sino en la inflación artificial provocada por el redondeo, y ahí tiene culpa todo el mundo.
castanha escribió:El problema no es el euro. El problema fue el redondeo + la picaresca española. Antes un cafe costaba 20 duros, nada mas entrar el euro subio a 1 euro. Entonces, quien tiene la culpa, el euro, el vendedor o el tonto que pagó el euro por el cafe?
Con el euro tambien han venido subidas de sueldo, por lo menos por mi parte, y eso no lo mensiona nadie...
Saludos
PeSkKoLL escribió:castanha escribió:El problema no es el euro. El problema fue el redondeo + la picaresca española. Antes un cafe costaba 20 duros, nada mas entrar el euro subio a 1 euro. Entonces, quien tiene la culpa, el euro, el vendedor o el tonto que pagó el euro por el cafe?
Con el euro tambien han venido subidas de sueldo, por lo menos por mi parte, y eso no lo mensiona nadie...
Saludos
De que sirve que te suban 50€/mes sabiendo que la luz te sube 15€/mes, el carro de la compra otros 40€/mes, cada depósito 5€, el tabaco 5€/mes de media, el IVA unas décimas, el IRPF otras más, el alquiler, las reparaciones del coche, cualquier bien que necesites...... . Desde que está el euro, me atrevería a decir que perdemos 100€/mes de poder adquisitivo anualmente, y creo que estoy siendo benévolo, ojo.... las subidas que comento, están hechas a ojo y suponiendo que todo sube 1 vez al año...... todos sabemos que eso no es cierto, la luz el año pasado, si no recuerdo mal, subió 3 veces y bueno, la gasolina cambia el precio 365 veces al año, 5 días a la semana sube, para bajar 2 un poquito.... para luego seguir al alza 5 días más..... . Y puntualizar que el sueldo.... sube 1 vez al año.... si es que no te lo congelan.....
Las subidas de salario con el supuesto IPC no es más que un engañabobos para disimular un poco (muy mal por cierto) que cada vez somos más pobres y me sorprende que todavía quede gente que no se dé cuenta tal y como parece que está pasando contigo.
Seamos serios.....
Melkorian escribió:Y as por curiosidad, si no hubieramos adoptado el euro, como creeis que estariamos ahora?, mejor o peor?.
En españa lo que mas nos ha empobrecido realmente ha sido:paliyoes escribió:¿De verdad soy el único que ve que la pérdida de poder adquisito es en mayor medida debido al incremento de impuestos y a la subida meteórica del precio del combustible y la electricidad?
Rojos saludos.
Gurlukovich escribió:Una noticia del año pasado:Un menú con precio en pesetas
El restaurante Cal Blay de Barcelona está de celebración y ofrece la misma comida al mismo precio que hace 30 años
http://www.abc.es/20120820/local-catalu ... 01912.html
El restaurante Cal Blay de Barcelona está de celebración y ofrece la misma comida al mismo precio que hace 30 años, 2'10 euros, 350 pesetas. Con el «menú de la peseta» celebran que hace 30 años abrieron sus puertas. El menú es una réplica exacta del cocinado el día de su inauguración, allá por el año 1982. Canelones gratinados con bechamel es uno de los platos que podrán degustar los ochocientos comensales que se unirán a esta celebración. Un viaje en el tiempo que se podrá disfrutar hasta el viernes.
Hace 30 años, menú 350 pesetas (sin IVA)
Hace 10 ~1.000 pesetas (en plan triste) con IVA 6%? +214%, en 10 años, 107%
Hoy en día 9-10-11-12€? 1.500-1.667-1.830 ptas con IVA 7% +50%, +67% +83% +100%
La subida ha sido menor que con la peseta. Obviamente está todo más caro, pero con la peseta era peor.
EDITO: Añado otro restaurante de este tipoUn restaurante catalán cumple 50 años y para celebrarlo su dueño dedice cobrar el menú con pesetas.
rtvcyl.es - viernes, 04 de mayo de 2012
Por algo más de cinco duros comer todavía es posible. Por 28 pesetas han podido comer 300 personas en un restaurante de Barcelona. El negocio cumple 50 años y para celebrarlo sus dueños han decidido cobrar lo mismo que cuando abrieron.
El restaurante abrió las puertas en 1962, su dueño ha decidido celebrar el 50 aniversario de su negocio con el mismo menú de aquel día y con el mismo precio, 28 pesetas. El menú ha sido, de primero, mejillones al vapor y ensalada, pollo asado o merluza a la marinera de segundo, helado de postres, pan y vino.
Hace 50 años 28 ptas
Hace 30 años 350 ptas
+1.150%
jcesar escribió:A ver señores, que los precios han estado subiendo desde siempre, no solo por el euro, yo desde pequeño lo he estado viendo porque mi padre tenia una tienda de alimentacion y pude ver como iba subiendo todo a lo largo de los años.
Segun llego el euro subio mas de golpe, pero luego no ha subido tanto, mi padre logicamente subio las cosas por el redondeo y tal, pero a el tambien se las subieron los distribuidores.
El problema es que hay tantos intermediarios que si cada uno sube un centimo al final el producto puede subir 10, y si ademas sube la produccion por la subida del agua y la luz, y sube el transporte por la subida del petroleo, pues todo sube.
El problema ya no es que hayan subido tantas cosas, si no que precisamente lo que no han subido han sido los sueldos, y en muchos casos han bajado, y de esto no tiene la culpa el euro, y si encima suber el IRPF y el IVA pues al final te queda menos dinero paga gastar y es cuando se jode el consumo