Procesos judiciales
El 26 de mayo de 2005, en pleno debate sobre la negociación del Gobierno con ETA, Otegi ingresó en prisión preventiva acusado de un delito de pertenencia a banda armada; abandonó la cárcel tras depositar una fianza de
400.000 euros. Otegi tenía además abierto un proceso por presunta apología del terrorismo en el entierro de la presunta etarra Olaia Castresana, después de que el Tribunal Supremo ordenara la anulación de una sentencia de quince meses de cárcel impuesta por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y la repetición del juicio. En 2007 finalmente es absuelto al retirar la Fiscalía la acusación.
En noviembre de 2005 fue condenado por el Tribunal Supremo a un año de cárcel por injurias a la Corona, debido a unas declaraciones que había realizado en 2003. Durante una visita del Rey Juan Carlos I a Vizcaya, días después del arresto de diez trabajadores del diario Euskaldunon Egunkaria, Otegi había declarado que "el rey de España es el jefe supremo del Ejército español, es decir, el responsable de los torturadores y el que protege la tortura e impone su régimen monárquico a nuestro pueblo por medio de la tortura y la violencia".6 Esta sentencia fue suspendida tres años en 2006 por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.7
Asimismo, el 29 de marzo de 2006 el juez Grande-Marlaska ordenó su ingreso en prisión, acusado de inducir 108 actos violentos en una huelga celebrada en el País Vasco el día 9 de ese mes. Salió a los pocos días de la cárcel tras depositar
250.000 euros de fianza.8
Es decir, han donado 650 mil euros y los han destinado para sacar a otegi de la carcel.
Ahora lo tengo mas claro.
Un Saludo...