Sciro escribió:alberdi escribió:Sciro escribió:Claro que sí, mas importante hablar en Euskadi fuera del Pais Vasco antes que el castellano.
Cómo puedes hablar en Euskadi fuera del país vasco?
Que ganas de incitar la llama "Euskera" contento?
Sciro escribió:alberdi escribió:Sciro escribió:Claro que sí, mas importante hablar en Euskadi fuera del Pais Vasco antes que el castellano.
Cómo puedes hablar en Euskadi fuera del país vasco?
Que ganas de incitar la llama "Euskera" contento?
GXY escribió:por lo que veo con quienes no tienen ganas de dialogar no se puede dialogar. yo dejo la discusion aqui.
GXY escribió:por lo que veo con quienes no tienen ganas de dialogar no se puede dialogar. yo dejo la discusion aqui.
baronluigi escribió:Sciro escribió:alberdi escribió:
Cómo puedes hablar en Euskadi fuera del país vasco?
Que ganas de incitar la llama "Euskera" contento?
zete69 escribió:Aqui dan algunos datos de los personajillos que la liaron en la rueda de prensa:
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... ia-4137768
Por otro lado, he leido en El Correo, que el "periodista" no contento con su actuación, mandó un mail al Eibar recriminando que Garitano hablara Euskera y solicitando que le pidideran disculpas por lo sucedido en la sala de prensa...
Se trata de José Luis Laynez, un profesor de instituto que acudió a la sala de prensa con su mujer, acreditado para la agencia Área 11, y Chema Fernández, colaborador de Onda Cero, secretario de la delegación almeriense de la Federación Andaluza de Fútbol.
zete69 escribió:Aqui dan algunos datos de los personajillos que la liaron en la rueda de prensa:
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... ia-4137768
Por otro lado, he leido en El Correo, que el "periodista" no contento con su actuación, mandó un mail al Eibar recriminando que Garitano hablara Euskera y solicitando que le pidideran disculpas por lo sucedido en la sala de prensa...
QuiNtaN escribió:GXY escribió:por lo que veo con quienes no tienen ganas de dialogar no se puede dialogar. yo dejo la discusion aqui.
Dialogar sobre si es una falta de respeto hacer una pregunta en vasco para un medio vasco? Falta de respeto es no querer permitir el vasco en una entrevista, después seréis los primeros que querréis oir entrevistas en castellano a jugadores de la selección ya sea en Brasil o Africa donde el Castellano "no es legua oficial ni cooficial ni nada".
GXY escribió:QuiNtaN escribió:GXY escribió:por lo que veo con quienes no tienen ganas de dialogar no se puede dialogar. yo dejo la discusion aqui.
Dialogar sobre si es una falta de respeto hacer una pregunta en vasco para un medio vasco? Falta de respeto es no querer permitir el vasco en una entrevista, después seréis los primeros que querréis oir entrevistas en castellano a jugadores de la selección ya sea en Brasil o Africa donde el Castellano "no es legua oficial ni cooficial ni nada".
no.
dialogar sobre si considerar que para hacer preguntas en euskera para un medio vasco debe seguirse un protocolo segun el cual nadie hubiera tenido de que quejarse y todos hubieran podido hacer su trabajo en el idioma que consideraran oportuno.
en vez de eso, aqui lo que se esta promulgando es un ejercicio de euskera = oprimido = bueno y español = represor = malo. y no estoy de acuerdo con eso.
en un plano de igualdad, yo hablo y discuto todo lo que se tenga que discutir. en un plano de o conmigo o contra mi... quedate en tu lado en el que estas completamente convencido de que debes estar, y yo me quedare en el mio.
GXY escribió:dialogar sobre si considerar que para hacer preguntas en euskera para un medio vasco debe seguirse un protocolo segun el cual nadie hubiera tenido de que quejarse y todos hubieran podido hacer su trabajo en el idioma que consideraran oportuno.
GXY escribió:en un plano de igualdad, yo hablo y discuto todo lo que se tenga que discutir. en un plano de o conmigo o contra mi... quedate en tu lado en el que estas completamente convencido de que debes estar, y yo me quedare en el mio.
GXY escribió:dialogar sobre si considerar que para hacer preguntas en euskera para un medio vasco debe seguirse un protocolo segun el cual nadie hubiera tenido de que quejarse y todos hubieran podido hacer su trabajo en el idioma que consideraran oportuno.
en vez de eso, aqui lo que se esta promulgando es un ejercicio de euskera = oprimido = bueno y español = represor = malo. y no estoy de acuerdo con eso.
en un plano de igualdad, yo hablo y discuto todo lo que se tenga que discutir. en un plano de o conmigo o contra mi... quedate en tu lado en el que estas completamente convencido de que debes estar, y yo me quedare en el mio.
zibergazte escribió:No me voy a leer todo el hilo pero si alguien quiere hacerme creer que esos dos personas no boicotearon la rueda de prensa por su odio al vasco la lleva clara..
Esta el Almería en UEFA, juega con un equipo alemán y ni se les pasaría por la cabeza hacer el anormal si se habla en alemán (para un medio alemán) aunque el técnico también sepa castellano.. pero claro.. como es vasco.. en fin.. Algunos defendéis lo indefendible.
Knuckles79 escribió:Si claro que llevas razón, lo que pasa que tambien llevas razón en lo de que fueron dos personas/gilipollas/animales/analfaburros... como quieras llamarlos, pero dos.
GXY escribió:unos por hacer trabajo siguiendo unas pautas incorrectas o no haciendo uso de las pautas correctas cuando tuvieron oportunidad de hacerlo.
GXY escribió:por alusiones directas de varios compañeros.
1.- el protocolo que se siguio en la rueda de prensa, que no se si es solo del almeria, o de todos los clubes, en el video no se especifica ningun orden de preguntas asi que entiendo que todos piden la vez y se la dan en el orden que consideran pertinente. no se si en eso el preguntado tendra algo que decidir al respecto cosa que supongo que si.
2.- como ya dije antes, en otras competiciones es el organizador de la competicion quien dicta los protocolos para estas ocasiones, y si no es el caso en la liga española, deberia serlo.
3.- mi opinion al respecto de como deberia organizarse el protocolo es irrelevante. yo me remito a las normas vigentes y, en caso de no haberlas, a la legislacion. y respecto a la legislacion respecto a que idiomas son cooficiales y donde, creo que ese punto en concreto es bastante claro y no admite muchas discusiones.
4.- reitero que en mi opinion, en este pastel todos han participado. unos por hacer trabajo siguiendo unas pautas incorrectas o no haciendo uso de las pautas correctas cuando tuvieron oportunidad de hacerlo. otros quejandose de algo sobre lo que no cabe queja y continuando en ello cuando ya se les habia especificado la cuestion, y otros dejando colgados al resto del personal por tomarse el asunto a la tremenda. si todos, y repito: todos hubieran sido mas permisivos y menos orgullosos, tanto los castellano hablantes como los euskera hablantes, no llevariamos 200ypico respuestas de hilo, algunas de las cuales dejan en un lugar muy lamentable la supuesta paz y amistad linguistica que se supone debe existir en españa, y que esta visto que no existe.
5.- no me aludan, citen o mencionen para buscar polemica, ni para poner en mi boca lo que no he dicho, ni para buscar confrontacion. creo que en casi una docena de mensajes he dejado clara mi postura y he dejado suficientemente claro que no busco confrontacion ni tampoco que los distintos idiomas se traten en planos de desigualdad donde sean de aplicacion legal. si este punto no lo tienen claro, les recomiendo una buena asesoria legal.
feliz tarde.
GXY escribió:3.- mi opinion al respecto de como deberia organizarse el protocolo es irrelevante. yo me remito a las normas vigentes y, en caso de no haberlas, a la legislacion. y respecto a la legislacion respecto a que idiomas son cooficiales y donde, creo que ese punto en concreto es bastante claro y no admite muchas discusiones.
GXY escribió:si yo estoy hablando en ingles con un ingles y alguien me increpa en castellano, puedo pararme 10 segundos a responder en castellano al que increpa y luego seguir con lo que estaba haciendo.
GXY escribió:si yo estoy hablando en ingles con un ingles y alguien me increpa en castellano, puedo pararme 10 segundos a responder en castellano al que increpa y luego seguir con lo que estaba haciendo.
entiendo que al no hacerlo es que el periodista de ETB no conoce castellano, no? mas bien si. lo que ocurre es que prefirio ignorar y seguir a lo suyo, siguiendo por tanto en la causa que estaba motivando las protestas. la cual no era mas que hacer su trabajo, pero entiendo que no le pagan por minutos y que podia parar lo suyo 10 segundos para dirigirse al que protesta y decirle algo al respecto (que despues se le va a preguntar lo mismo en castellano, o lo que sea). pero no, prefirio no hacerlo, seguir a la suya y contribuir a la situacion.
nos empezamos a tratar entre nosotros como extranjeros???
vamos a montar la liga española international superstar xDD Blocken-JR escribió:pero vamos a ver como la gente puede poner ejemplos de q si vienen de fuera y hablan en su idioma y no en español que la gente no se quejanos empezamos a tratar entre nosotros como extranjeros???
vamos a montar la liga española international superstar xDD
GXY escribió:@alberdi continuas poniendo en mi boca cosas que yo no he dicho. por lo visto yo escribo media docena de mensajes para que los ignores. si quieres continuar la pelicula de que yo soy el malo mesetario español antiregionalista malvado, continua con la pelicula tu solo.
en el video nadie indica como se establece en que orden los periodistas hacen las preguntas.
GXY escribió:(en mi opinion) hacer una comparacion que no viene a cuento. y no solucionar el problema que ocurria en la sala.
Justin B escribió:Yo tengo que aguantar escuchar al 99,99% de andaluces no saber hablar correctamente ni español (incluyendo gente en cargos como abogado o fiscal, una vergüenza) y no me pongo asi.
GXY escribió:el barcelona o lo que se haga o se deje de hacer en sus ruedas de prensa no pinta nada al tema. es un ejercicio de "shut the fuck up" por parte del delegado, y en mi opinion en vez de apagar el fuego, le echa gasolina.
Txukie escribió:Justin B escribió:Yo tengo que aguantar escuchar al 99,99% de andaluces no saber hablar correctamente ni español (incluyendo gente en cargos como abogado o fiscal, una vergüenza) y no me pongo asi.
Reportado. Y se escribe "así", listo.
@GXY, podrías contestar a mi post?
. Aprende a diferenciar del no usar tildes por comodidad al pretender usarlas y no saber hacerlo. GXY escribió:el barcelona o lo que se haga o se deje de hacer en sus ruedas de prensa no pinta nada al tema. es un ejercicio de "shut the fuck up" por parte del delegado, y en mi opinion en vez de apagar el fuego, le echa gasolina.
GXY escribió:a mi no me teneis que respetar, aunque aqui en el foro me esteis haciendo 40 preguntas yo no soy quien define las leyes ni las normas.
lo que digo es que haber una ley al respecto, hayla. y que las normas que hay deberian ser claras y por lo visto del caso, no lo son. a quien debeis increparle es a la LFP o a otras organizaciones responsables, no a mi por defender que debe haber una norma clara para regular la cuestion.
GXY escribió:@txukie el euskera no es cooficial en almeria. dicho esto, no hay ningun problema por utilizarlo en cualquier acto privado, pero una rueda de prensa de un equipo de primera division no es exactamente un acto privado, sino mas bien una comunicacion publica. no digo que sea ilegal hacer esa comunicacion en euskera, pero lo que se comunique en euskera tambien deberia comunicarse de manera igual y a ser posible simultanea en castellano (y diria lo mismo al respecto de cualquier idioma no oficial en el lugar).
cosa que entiendo que es lo que se iba a hacer pero que no se pudo hacer porque el interrogado abandono el acto sin finalizarlo.
Justin B escribió:lol no me digas?. Aprende a diferenciar del no usar tildes por comodidad al pretender usarlas y no saber hacerlo.
QuiNtaN escribió:GXY escribió:lo que digo es que haber una ley al respecto, hayla.
Cuál?
Txukie escribió:
Y tu aprende que sí te metes con la forma de hablar de 8 millones largos de personas y luego cometes un error ortográfico se te va a tratar como lo que eres, un troll y un ignorante.