El embargo del piso por parte del banco (no cabe)

El embargo del piso por parte del banco conllevará la cancelación total de la hipoteca

http://www.20minutos.es/noticia/739375/ ... a/embargo/

* La Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles esta nueva medida, con el voto en contra del PSOE.
* Esto permitirá que las ejecuciones hipotecarias se resuelvan sólo con la entrega en pago de la vivienda sobre la que se operó el préstamo.
* Piden que la moratoria en las hipotecas se aplique a los alquileres.


Me parece bien,pero sabemos que eso hara que los créditos hipotecarios se endurezcan aún más ...
Hipoteca americana :O

Ya era hora
Joder, hasta que he leido lo del voto en contra estaba pensando "coño, hacen 1 buena"
Pues me parece de puta madre, y me gustaría saber pq coño votan en contra ¿pq no se les había ocurrido a ellos o pq no les va a gustar a sus amiguitos de los bancos?
Q vergüenza de partido, cojones.
Una buena noticia para variar. No me imagino como alguien puede votar en contra de esto ein?
Yo no me podía ni imaginar que precisamente un partido de supuesta izquierda fuera el que lo votase en contra. Deberían prenderse fuego esa gentuza ya.
A la hora de resaltar lo del voto en contra del PSOE te has dejado la letra 'c' fuera del [color][/color].
aqui lo sorprendente no esque el psoe este a fabor de los banqueros (todos sabemos las ratas que son), esq el pp este en contra Imagen
Wow!!

Esto puede ser un gran ZAS! a los bancos.

Que por cierto, tampoco me parece bien del todo. Cierto que los bancos se han aprovechado, pero esto es "perdonar" los errores a todos los listos que se han entrampado. Y no me parece justo.

(aun asi, que se jodan los bancos por ladrones)
eduy1985 escribió:Wow!!

Esto puede ser un gran ZAS! a los bancos.

Que por cierto, tampoco me parece bien del todo. Cierto que los bancos se han aprovechado, pero esto es "perdonar" los errores a todos los listos que se han entrampado. Y no me parece justo.

(aun asi, que se jodan los bancos por ladrones)



el banco no se jodera,se joderan los próximos que quieran una hipoteca,y les repercutirá...
Perdonad, pero no estoy puesto en esto...

Esto quiere decir, que si el banco me embarga el piso, ya estamos en paz, no??
Y hasta ahora, si el banco me embargaba el piso.... ¿Aun le debia el dinero por la hipoteca??
lmm221204 escribió:Perdonad, pero no estoy puesto en esto...

Esto quiere decir, que si el banco me embarga el piso, ya estamos en paz, no??
Y hasta ahora, si el banco me embargaba el piso.... ¿Aun le debia el dinero por la hipoteca??


Mas o emnos.

Tu te comrpas un piso y te haces una hipoteca de 150.000€ , al cabo de unos años supongamos que has pagado 50.000€ , por lo que aun te quedan por pagar 100.000€ , poer el valor del mercado del piso se ha visto incrementado en esos años, y ahora su valor es de 300.000€ (especualciones y bla bla bla).

Pues que hace el Banco, te embarga el piso, y se lo vendé a algun amiguete por 50.000€ , y así ese "amioguete" cuando venda el piso se saca limpios de polvo y paja 250.000€

Mientras que tu te quedas sin el piso, peor aun sigues debiendo 50.000€.......

Eso es a grandes rasgos, no pretende ser una leccion de economia ni nada por el estilo
No canteis victoria tan pronto que aun no se ha aprobado xD

A mi no me acaba de convencer la medida [ayay]

lmm221204 escribió:Perdonad, pero no estoy puesto en esto...

Esto quiere decir, que si el banco me embarga el piso, ya estamos en paz, no??
Y hasta ahora, si el banco me embargaba el piso.... ¿Aun le debia el dinero por la hipoteca??

Depende,si tu debes al banco 100.000 y debido a la bajada de precios tu casa vale 80.000 pues le deberias 20.000 todavia.
lmm221204 escribió:Perdonad, pero no estoy puesto en esto...

Esto quiere decir, que si el banco me embarga el piso, ya estamos en paz, no??
Y hasta ahora, si el banco me embargaba el piso.... ¿Aun le debia el dinero por la hipoteca??

Hasta ahora el banco te embargaba el piso y lo subastaba a precio peo, ni te imaginas las mafias q se mueven en los temas de subastas de embargos (ya sean de bancos o policiales por ejemplo) y la diferencia entre lo sacado por la subasta hasta la hipoteca la seguias debiendo.
Ahora ya se preocuparan los bancos de subastarlos más caros, tranquilos q dinero no van a perder..
Entonces esto puede ser también una medida... Si resulta ahora que con la crisis debo más dinero que lo que vale la casa, pues dejo de pagar y la entrego y punto. O quizás tenga que demostrar que no puedo seguir pagando la letra.

Saludos.
Esa medida no puede ser reroactiva, así que los que se metieron en una hipoteca y no puedan pagar, se van a seguir jodiendo. Y los que la quieran en el futuro, ya se pueden preparar. A ver si se acaba ya de una puñetera vez con la paletada de la propiedad en este país.
maponk escribió:el banco no se jodera,se joderan los próximos que quieran una hipoteca,y les repercutirá...


Tambien estaran obligados a dar una hipoteca "veraz" y no una hipoteca hinchada. E incluso discutiran sobre el precio de tasacion, alegando que es demasiado alto, asi no se pillan los dedos, ¿no?, no es lo mismo perder 150.000€ de una casa que vale 150.000, que perder esos 150.000 sobre una casa que su valor de mercado es de 70.000.


En el primer caso tienen una propiedad que vale el dinero prestado/"perdido", en cambio, si te encuentras con una casa que se tiene que vender a 70.000 estas perdiendo la mitad (mas lo perdido en la hipoteca).

dundermiflin escribió:
lmm221204 escribió:Perdonad, pero no estoy puesto en esto...

Esto quiere decir, que si el banco me embarga el piso, ya estamos en paz, no??
Y hasta ahora, si el banco me embargaba el piso.... ¿Aun le debia el dinero por la hipoteca??


Mas o emnos.

Tu te comrpas un piso y te haces una hipoteca de 150.000€ , al cabo de unos años supongamos que has pagado 50.000€ , por lo que aun te quedan por pagar 100.000€ , poer el valor del mercado del piso se ha visto incrementado en esos años, y ahora su valor es de 300.000€ (especualciones y bla bla bla).

Pues que hace el Banco, te embarga el piso, y se lo vendé a algun amiguete por 50.000€ , y así ese "amioguete" cuando venda el piso se saca limpios de polvo y paja 250.000€

Mientras que tu te quedas sin el piso, peor aun sigues debiendo 50.000€.......

Eso es a grandes rasgos, no pretende ser una leccion de economia ni nada por el estilo



Bien explicado.
maponk escribió:
eduy1985 escribió:Wow!!

Esto puede ser un gran ZAS! a los bancos.

Que por cierto, tampoco me parece bien del todo. Cierto que los bancos se han aprovechado, pero esto es "perdonar" los errores a todos los listos que se han entrampado. Y no me parece justo.

(aun asi, que se jodan los bancos por ladrones)



el banco no se jodera,se joderan los próximos que quieran una hipoteca,y les repercutirá...


Pues entonces, en caso de que yo fuese a hipotecarme dentro de poco, a lo mejor también hubiese votado en contra
Pagafantas está baneado por "clon para saltarse baneo"
Una cosa, esto sirve tambien para los de proteccion oficial?
eduy1985 escribió:
maponk escribió:el banco no se jodera,se joderan los próximos que quieran una hipoteca,y les repercutirá...


Tambien estaran obligados a dar una hipoteca "veraz" y no una hipoteca hinchada. E incluso discutiran sobre el precio de tasacion, alegando que es demasiado alto, asi no se pillan los dedos, ¿no?, no es lo mismo perder 150.000€ de una casa que vale 150.000, que perder esos 150.000 sobre una casa que su valor de mercado es de 70.000.


En el primer caso tienen una propiedad que vale el dinero prestado/"perdido", en cambio, si te encuentras con una casa que se tiene que vender a 70.000 estas perdiendo la mitad (mas lo perdido en la hipoteca).

dundermiflin escribió:
lmm221204 escribió:Perdonad, pero no estoy puesto en esto...

Esto quiere decir, que si el banco me embarga el piso, ya estamos en paz, no??
Y hasta ahora, si el banco me embargaba el piso.... ¿Aun le debia el dinero por la hipoteca??


Mas o emnos.

Tu te comrpas un piso y te haces una hipoteca de 150.000€ , al cabo de unos años supongamos que has pagado 50.000€ , por lo que aun te quedan por pagar 100.000€ , poer el valor del mercado del piso se ha visto incrementado en esos años, y ahora su valor es de 300.000€ (especualciones y bla bla bla).

Pues que hace el Banco, te embarga el piso, y se lo vendé a algun amiguete por 50.000€ , y así ese "amioguete" cuando venda el piso se saca limpios de polvo y paja 250.000€

[b]Tu le sigues debiendo al banco 100.000 menos los 50.000 que ha sacado el banco con la "venta"...[b]
Mientras que tu te quedas sin el piso, peor aun sigues debiendo 50.000€.......

Eso es a grandes rasgos, no pretende ser una leccion de economia ni nada por el estilo



Bien explicado.


Pues me ha costado, jajajaja, le faltaria para entenderlo mejor lo que he puesto en negrita
vas a pagar un piso de 150 mil euros, ok?? y pides un prestamo, te lo dan e hipotecas la casa, y vas pagandolo poco a poco, y pagas 50 mil euros y luego ya no puedes pagar mas(paro o lo que sea) y te lo embargan, les debes 100 mir euros ok?? entonces subastan la vivienda hipotecada y la venden por 50 mil euros, pues sigues debiendo al banco 50 mil euros y no tienes casa, vamos has pagado 50 mil euros para nada y debes 50 mil mas al banco por la hipoteca.... claro imaginate los chanchullos que habian, vendian a los amigos o buenos clientes a precios de risa y el pobre que esta en la calle y embargado sin nada sigue pagando...
(mensaje borrado)
Esto tiene carácter retroactivo???

Porque si es así, me veo a cualquier inmigrante que se haya entrampado con un zulo en los últimos años saliendo por patas. Y bien que harían. Aunque también es como dice maponk, el banco no va a perder nunca, nos pasaría las pérdidas a los demás.
Aqui podeis ver la propuesta, son simplemente 4 paginas. Es la propuesta que ha presentado la plataforma de afectados por la hipoteca.

Ahora el gobierno (asi lo ha pedido el pp) tiene que hacer un estudio de los costes y cambios legislativos que tendria llevar a cabo esta medida...
Demasiado bonito lo veo yo... me parece que esto al final no quedará en nada.
Mmmm pregunta un poco de este tema, siento que sea un pelin offtopic.

SI el banco se queda con una casa, y esta pasa a dejar de deber la deuda por la cual te la quitan, el antiguo comprador la puede recomprar en la subasta, y asi recuperarla sin deuda?
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
ElChabaldelPc escribió:esq el pp este en contra


Bueno no es tan raro, la demagogia e hipocresía del pp es de sobra conocida.
Enanon escribió:Mmmm pregunta un poco de este tema, siento que sea un pelin offtopic.

SI el banco se queda con una casa, y esta pasa a dejar de deber la deuda por la cual te la quitan, el antiguo comprador la puede recomprar en la subasta, y asi recuperarla sin deuda?



Veamos, tu debes 100.000 € y el banco te quita la casa.

Las subastas son libres asique puede acudir cualquiera, el problema está en que al haber sido embargado ningún banco te dará crédito para poder pagar. Y aún así, en el supuesto que ganases la subasta por 80.000 aún deberías al banco los 20.000 + los gastos judiciales que todo este tinglado conlleva.

A día de hoy el banco no pierde.
ilusatar está baneado por "clon de usuario baneado"
maponk escribió:el banco no se jodera,se joderan los próximos que quieran una hipoteca,y les repercutirá...


Discrepo, los bancos viven de dar créditos e hipotecas, si endurecen las condiciones para acceder a ellas lo único que conseguirán es tirarse piedras a su propio tejado. Ahora mismo no dan hipotecas porque no tienen dinero para prestar porque a ellos no se los prestan, pero en circunstancias normales volverán a facilitar las hipotecas. Mira el caso de EEUU donde las hipotecas basura estaban a la orden del día y con condiciones de morosidad similares a las que se quieren aprobar en esta ley.

PD: Lo del PSOE es la hostia, por fin se han quitado la careta y demostrando que tipo de partido es...
Det_W.Somerset escribió:Esto tiene carácter retroactivo???

Porque si es así, me veo a cualquier inmigrante que se haya entrampado con un zulo en los últimos años saliendo por patas. Y bien que harían. Aunque también es como dice maponk, el banco no va a perder nunca, nos pasaría las pérdidas a los demás.


tiene que ser a cojones con caracter retroactivo, sino no soluciona el problema a los afectados de la plataforma que ha movido el asunto ;)
Ains, los subasteros, qué mafia más bonita con sus bmws, chaletazos, etc y con sus hijos becados porque no llegan al mínimo... [+risas]

De todas formas, esto es como todo... muy bonito así de buenas a primeras, pero al final, el que acabará jodido es el de siempre... Así que da igual que voten a favor o en contra, de una forma o de otra, la banca no perderá, y el hipotecado saldrá con las posaderas alegremente atravesadas como siempre.
me parece genial siempre y cuando NO sea con caracter retroactivo.

El que firmó un contrato por una hipoteca fuera de sus posibilidades que nos ha obligado a los demás a irnos de alquiler que ahora se joda si se queda sin piso y pague todo lo que firmó.
Hoy en día esta medida con caracter retroactivo paralizaría a todos los bancos. No se darían más hipotecas en mucho tiempo y endurecerían las condiciones para concederla de una manera tan brutal que sólo el que no necesita la hipoteca podría pedirla.

Lo dicho, que lo aprueben, pero sin caracter retroactivo.
maponk escribió:El embargo del piso por parte del banco conllevará la cancelación total de la hipoteca

http://www.20minutos.es/noticia/739375/ ... a/embargo/

* La Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles esta nueva medida, con el voto en contra del PSOE.
* Esto permitirá que las ejecuciones hipotecarias se resuelvan sólo con la entrega en pago de la vivienda sobre la que se operó el préstamo.
* Piden que la moratoria en las hipotecas se aplique a los alquileres.

Merece la pena resaltarlo. Menuda vergüenza.
dinamita4922 escribió:
Det_W.Somerset escribió:Esto tiene carácter retroactivo???

Porque si es así, me veo a cualquier inmigrante que se haya entrampado con un zulo en los últimos años saliendo por patas. Y bien que harían. Aunque también es como dice maponk, el banco no va a perder nunca, nos pasaría las pérdidas a los demás.


tiene que ser a cojones con caracter retroactivo, sino no soluciona el problema a los afectados de la plataforma que ha movido el asunto ;)


Pues no creo que sea retroactivo, el toro dia creo que fue en un reportaje de cuatro se hablo del tema y ya se dijo, que si, que esa ley posiblmente se aprobara pero que nunca podra ser de forma retroactiva.
¿No calcularán por el valor de catastro?, digo yo, porque mi piso vale en el mercado 120.000€ (tasado por ellos, seguro que vale más) pero a mi no me dejaron pedir más que 68.000€ de hipoteca.

En todo caso me parece correcto que se cancele la hipoteca, pues el banco se queda parte de tu dinero que has abonado y tu casa, salen ganando ellos, han ganado dinero y encima una casa por prestar dinero que ni es suyo.
esto es una auténtica arma de doble filo

por una lado:

- ayudaría a gente que realmente lo está pasando mal para evitar estar ahogado toda su vida
- la gente que firmó lo que firmó es responsable de lo que hizo y deberían apechugar con ello
- mucho espabilado se volvería a tirar de cabeza a comprar pensando: bah, si no puedo pagar de aquí a X años le doy la llave al banco y a otro cosa

Muy bonito esto, pero claro, a los bancos no les va a gustar nada. Si les obligan, darán hipotecas por el precio real de la vivienda y sólo a quien tengan muy claro que puede pagar.

Yo si no lo hacen retroactivo perfecto, será un importante paso para que la vivienda baje de precio
Lástima que llegue tan tarde.

con el voto en contra del PSOE.

Brutal.

Que por cierto dicho sea ya de paso:

PROPUESTA DE FRANCIA Y ALEMANIA
La UE acuerda aplicar una tasa a los bancos para pagar las crisis
* También pacta que se publiquen las pruebas de solvencia a la gran banca
* El Santander, el banco más 'sano' de la Unión Europea

Los líderes de la Unión Europea se han puesto de acuerdo sobre la introducción de una tasa a las transacciones bancarias que ayude a sufragar futuras crisis financieras y se han comprometido a defender este principio en la próxima cumbre del G-20.

Así lo han anunciado tanto el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, como el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que ha ostentado durante este semestre la Presidencia de turno de la UE.

Los líderes europeos estudiaron la propuesta en ese sentido presentada por las dos principales economías del bloque: Alemania y Francia.

El objetivo es evitar en el futuro que las crisis financieras sean pagadas nuevamente por los contribuyentes, como ha ocurrido con la actual.

http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/ ... 55&numero=
dundermiflin escribió:
lmm221204 escribió:Perdonad, pero no estoy puesto en esto...

Esto quiere decir, que si el banco me embarga el piso, ya estamos en paz, no??
Y hasta ahora, si el banco me embargaba el piso.... ¿Aun le debia el dinero por la hipoteca??


Mas o emnos.

Tu te comrpas un piso y te haces una hipoteca de 150.000€ , al cabo de unos años supongamos que has pagado 50.000€ , por lo que aun te quedan por pagar 100.000€ , poer el valor del mercado del piso se ha visto incrementado en esos años, y ahora su valor es de 300.000€ (especualciones y bla bla bla).

Pues que hace el Banco, te embarga el piso, y se lo vendé a algun amiguete por 50.000€ , y así ese "amioguete" cuando venda el piso se saca limpios de polvo y paja 250.000€

Mientras que tu te quedas sin el piso, peor aun sigues debiendo 50.000€.......

Eso es a grandes rasgos, no pretende ser una leccion de economia ni nada por el estilo


Las subastas son PUBLICAS se hacen en juzgado, y cualquiera puede estar en la puja de una de esas viviendas, ademas se establece un precio minimo por debajo del cual no puede ser vendida, el que mas paga se queda el piso.

Si la diferencia entre el precio de venta y lo que debes mas los gastos judiciales es positiva el banco te abona esa cantidad, si es negativa le sigues debiendo ese dinero al banco.

Como le gusta a algunos darselas de entendido sin tener ni idea.
clamatac escribió:esto es una auténtica arma de doble filo

- mucho espabilado se volvería a tirar de cabeza a comprar pensando: bah, si no puedo pagar de aquí a X años le doy la llave al banco y a otro cosa


Si pero ese espabilado no le concederian despues mas hipotecas, que es lo malo de perder una casa, que despues no hay quien te vuelva a dar una hipoteca.

Esto esta bien porque hay gente verdaderamente apuradas, a las que le ha cambiado la vida completamente, y por lo menos ya que lo han perdido todo se quitan un lastre des sus vidas, y los bancos anda que con el dinero que tienen y las injecciones de dinero que les han dado no van a tener muchos problemas.
andresitozgz escribió:
dundermiflin escribió:
lmm221204 escribió:Perdonad, pero no estoy puesto en esto...

Esto quiere decir, que si el banco me embarga el piso, ya estamos en paz, no??
Y hasta ahora, si el banco me embargaba el piso.... ¿Aun le debia el dinero por la hipoteca??


Mas o emnos.

Tu te comrpas un piso y te haces una hipoteca de 150.000€ , al cabo de unos años supongamos que has pagado 50.000€ , por lo que aun te quedan por pagar 100.000€ , poer el valor del mercado del piso se ha visto incrementado en esos años, y ahora su valor es de 300.000€ (especualciones y bla bla bla).

Pues que hace el Banco, te embarga el piso, y se lo vendé a algun amiguete por 50.000€ , y así ese "amioguete" cuando venda el piso se saca limpios de polvo y paja 250.000€

Mientras que tu te quedas sin el piso, peor aun sigues debiendo 50.000€.......

Eso es a grandes rasgos, no pretende ser una leccion de economia ni nada por el estilo


Las subastas son PUBLICAS se hacen en juzgado, y cualquiera puede estar en la puja de una de esas viviendas, ademas se establece un precio minimo por debajo del cual no puede ser vendida, el que mas paga se queda el piso.

Si la diferencia entre el precio de venta y lo que debes mas los gastos judiciales es positiva el banco te abona esa cantidad, si es negativa le sigues debiendo ese dinero al banco.

Como le gusta a algunos darselas de entendido sin tener ni idea.

Por muy PUBLICAS que sean, te aseguro que no es tan facil de poder pujar.

Eso está controlado por unos cuantos, que antes que salgan, acuerdan entre ellos como se lo van a repartir y no pisarse las pujas.
Un colega mio, que es abogado, tuvo que asistir a una, y nada mas llegar, se le quedaron mirando unos cuantos que habian por alli y le preguntaron que a cual iba él.
Tampoco lo hablé mucho con él, justo hace 2 semanas hablando con mi socia de este tema, me entró la curiosidad y estado por preguntarle para que me explicara mas a fondo como se movia eso, pero entre una cosa y otra cada vez que lo veo me olvido.
El tema es un poco más serio de lo que parece a simple vista.

Veamos, si yo soy un banco y aprueban esta proposición de ley, ¿concedería hipotecas tan fácilmente? ¿daría hipotecas a mileuristas? ¿qué tipo de perfil de cliente tendría que buscar para que no me dejara tirado?

Por otra parte, el estilo de hipoteca a la americana podría proponer un nuevo tipo de valor al suelo, es decir, podría abaratar los costes de los pisos y casas, al ser más duras las condiciones para hipotecarse, el precio bajaría en picado. Me veo a mucha gente con hipotecas de 400.000 leuros vendiendo a más de la mitad con tal de quitarse los pisos de encima.

Del tema de la retroactividad de la ley, supongo que dependerá de muchos factores, como el tipo de renta, etc..
Espero que no sea con carácter retroactivo, porque sino preveo que el stock de pisos va a ser brutal y ese repercute en la economía, porque ya se que nos caen mal los bancos/cajas, pero como empiecen a tener pufos de pisos con hipotecas hasta las trancas, no salimos ni de coña de la crisis.

Realmente no se como repercutirá, pero me imagino que los bancos/cajas pedirán a la gente mas ahorros, mas avalistas, mejores condiciones salariales etc...
Yo lo veo (si se aprueba, que ya se verá si se hace y en qué condiciones si es así) una buena medida para por fuerza obligar a ser muchísimo más rigurosas a las entidades bancarias a la hora de financiar ladrillos.
Hombre, un stock brutal de pisos puede ser beneficioso si eso hace salir muchos al mercado de alquiler y este se abarata. Eso podría conseguir un cambio de mentalidad haciendo que por fin la gente piense en el alquiler como algo normal...
moixent escribió:Hipoteca americana :O

Ya era hora


Pues sí.

[quote=Enanon]...[/quote]

Las subastas son públicas, pero una vez "ganadas" tienes que pagar el bien en un plazo, CREO, de 30 dias (o por ahí).

A lo que vamos es que cualquiera puede ir, pero tiene que tener dinero para pagarlo. De nada sirve conseguir una subasta de un piso por 50.000 €, si luego no tienes ese dinero para pagarlo. No es que pase al siguiente postor, como en Ebay, si no que encima tienes que pagar una "multa".

Al menos es lo que tengo entendido.

Yo no lo veo nada mal. Incluso aunque fuera retroactivo. Está claro que el que firmó en su dia deberia haber estado enterado y tal, pero hay demasiados culpables. Entre ellos, y nunca se les menciona, los notarios. Si los bancos decidieron dar préstamos a tonta y a locas, fue porque no se arriesgaban a nada. Absolutamente a nada

Cuando firmas una hipoteca, los primeros años pagas solamente (prácticamente) intereses y amortizas muy poco capital. ¿Luego no pagas? No hay problema subastamos el piso, lo recompramos nosotros o nuestro colega, entre lo que sacamos de la subasta y lo que te hemos sacado de intereses prácticamente recuperamos la inversión, con la salvedad de qué AUN nos debes el dinero que falta. Con sus correspondientes intereses.

Eso al "primer" hipotecado.

Suponiendo que no se lo quede un amigacho, y se lo quede el banco, lo pone a la venta. Llega otro incauto y la rueda vuelve a girar: hipoteca nueva y a ganar dinero otra vez. 2 veces por el mismo bien. Negocio redondo.

Y no sé hasta qué punto están haciendo las cosas bien los bancos. Porque ahora llegas a tu banco, "mire, voy a comprarme un piso y la hipoteca la tienen con otra entidad" y te dicen "uy, esa operación no saldrá. En cambio tengo yo aquí unos pisos, calentitos oiga, que seguro que ya le saco yo la hipoteca".

Todos los dias paso por una Caja-Inmobiliaria y el otro dia tenian un cartel que rezaba: "Oportunidad única en Castellón. Promoción de 20 viviendas a precios irresistibles. Pronto nuevas promociones". Nos ha jodido, conforme vayan embargando más pisos....
Hipoteca americana
Ya era hora

+100000000000000000

Hombre, un stock brutal de pisos puede ser beneficioso si eso hace salir muchos al mercado de alquiler y este se abarata. Eso podría conseguir un cambio de mentalidad haciendo que por fin la gente piense en el alquiler como algo normal...

Y si se cumplieran las bases planteadas para el capitalismo por Adam Smith, el mundo sería un lugar mejor (Si, con el capitalismo como el decía), lo ma lo es que en la práctica, todo lo que tiene que ver con el dinero, no funciona con lógica.
Ya existe un stock brutal de viviendas en España y los précios siguen siendo absurdos.
Por otra parte los alquileres son, en el mejor de los casos, poco mas económicos que la letra de la compra, no como en otros paises, que la diferencia es lo suficientemente interesante.

Aqui pagas de alquiler la letra del piso del dueño (o mas), vamos, que le estas pagando el piso.
Vamos a ver, para poder pujar por una casa u otro bien tienes que dar un "X" que equivale a un porcentaje del valor de la casa, eso te lo devuelven si no la ganas y después si ganas tienes que tener la pasta contante y sonante y en pocos dias, no vale eso de pujo por tal y pido luego una hipoteca para pagarla porque no es así, si no tienes el dinerito preparado hacienda te mete un puro por rebentarle la subasta que paqué; en conclusión, quien va a las subastas es gente que tiene millones disponibles no cualquier currito de mediopelo.
muchos estais equivocados me parece a mí con la retroactividad...
Sin ser retroactivo:
los bancos no daran ni un duro a los mil euristas,solo a gente sobrada de pasta.
las tasaciones seran justas o por debajo,perjudicando al comprador que necesite algo para escrituras.

siendo retroactivo:
la gente que pagó más porque era su momento y no por capricho se verá desahogada y no pagará lo que han hecho especuladores.
los bancos se comen su mierda,cuando todo eran beneficios acojonantes para ellos,cuando son pérdidas para la gente,y lo de las claúsulas de suelo que tenían algunos pobres compradores ni hablar ya de esa estafa de bancos...
Bancos con MAS pisos=MAS OFERTA=tendran que bajar precios para poder venderlos,beneficiando a nuevos compradores....

Si no es retroactivo significa bancos no dan un pavo y compradores no reciben nada,precios altos y los de hace años a joderse tambien=ganan bancos...
No puedo creer que digais que retroactivo no que se jodan compradores,cuando los nuevos también irían de culo con esto,los de hace años algunos comprarían por encima de sus posibilidades,pero otros lo justo para vivir y comprar caro que a lo mejor solo podían entonces por circunstancias...

pero vamos sabiendo como va esto no va a ser retoactivo=beneficia a bancos=algunos creen que mejor opcion y ya vereis lo bueno [360º] XD
Yo creo que la ley ésta siendo o no retroactiva va a causar que la banca se coma la mierda que ha contribuido a crear (no retroactiva) o mucha más mierda (retroactiva).

Lo que pasa es que en el grupo de la gente que se ha metido en una hipoteca, que no puede asumir, habria que diferenciar, moralmente, como mínimo un par de grupos: los que se metian para dar el pelotazo y los que se metian para comprar SU casa.

A mi la pareja que se ha metido, engañada por unos u otros (ellos mismos incluidos) pues, la verdad, me dan pena. La bruja que se ha comprado 4 pisos sobre plano, con la intención de "pasarlos" antes de la firma y embolsarse unos milloncejos, no me dá ninguna.

En cualquier caso, esos pisos los sacaran a la venta y no creo que endurezcan mucho las condiciones. Pueden sacarlos en alquiler, o bien vetando los de los otros bancos en favor de los suyos, cosa que ya se está haciendo.

Tampoco me dan ninguna pena.
Este tipo de reforma conlleva un beneficio y un perjuicio.

El beneficio es que te quitas la hipoteca con la entrega de la vivienda sin necesidad de pagar el resto. Es decir, es como si te dieran la hipoteca al 100% del valor de tasación. Antes se llegaron a dar hasta a un 120%. Ahora los bancos dan un 80% y rogando.

El perjuicio es que si con la entrega de la vivienda cumples con la prestación hipotecaria, puede producir que la tasación de las viviendas se haga al alza. Además el banco aumenta los intereses, y ya tienes a todo el mundo ganando dinero. El promotor vende más caro, el banco sube los intereses, y el hipotecado paga más intereses y más cara la vivienda.

No es malo del todo, pero puede provocar que se renueven los pagos en B, en contra del A, por lo que el Estado va a percibir menos dinero.
warkand escribió: por lo que el Estado va a percibir menos dinero.


"Menos", no es "ninguno"

Está claro que nadie quiere perder su parte del pastel, pero los pisos bajarán de precio, creo, puesto que el que no pueda pagarlo se lo entregará al banco. El banco quiere pasta, no ladrillos, así que lo pondrá otra vez en "circulación" ya sea en alquiler o a la venta (o a lo que salga).

Ahora es al revés. "No creo que suban" porque visto el parque de pisos que hay, el que lo tenga más caro, más tardará en vender/alquilar. Por supuesto hablo de pisos normales, en zonas normales.

Yo creo que esto permitirá a mucha gente, sacar la cabeza y poder volver a empezar de 0. Que tambien le "servirá" a mucho listo es innegable, pero bueno, aunque sólo sea por la gente buena, merece la pena.
56 respuestas
1, 2