El doblaje y el cine/series: Una mala combinación

kronosh24 escribió:Yo soy pro V.O. a muerte. Al doblar una pelicula estas arruinando la experiencia de una pelicula. Acaso doblan la musica?.... pues eso.


A veces sí. Es horrible ver una pelicula en blanco y negro antigua cuyo doblaje sustituye la música original por música genérica. Supongo que esto lo hacen o bien por no disponer de una pista internacional para doblaje, o bien porque la diferencia de sonido entre las voces de un doblaje más moderno y la música y sonido de fondo originales es abismal.
kronosh24 escribió:Yo soy pro V.O. a muerte. Al doblar una pelicula estas arruinando la experiencia de una pelicula. Acaso doblan la musica?.... pues eso.

Yo, como mucha gente, escucho Rammstein sin saber alemán. No tengo ni idea de lo que dicen. En el caso de la música lo que me interesa es eso, la música, la composición, la armonía. ¿Tú verías una película en alemán sin saber alemán y sin subtítulos? Pues por eso no es lo mismo.
Yo prefiero ver las películas en V.O., pero reconozco que en España somos unos privilegiados y que debemos valorar el excelente trabajo de los actores de doblaje que tenemos.
PS4 está baneado por "clon de usuario baneado"
cuanto intelefriki hay por aqui pro VO.
jaja, la mayoria por no decir el mundo, prefiere ver una peli o serie doblada. No entro en calidad del doblaje, si no en preferencias.
PS4 escribió:cuanto intelefriki hay por aqui pro VO.
jaja, la mayoria por no decir el mundo, prefiere ver una peli o serie doblada. No entro en calidad del doblaje, si no en preferencias.


Jajajajajaja.

Rojos saludos.
PS4 escribió:cuanto intelefriki hay por aqui pro VO.
jaja, la mayoria por no decir el mundo, prefiere ver una peli o serie doblada. No entro en calidad del doblaje, si no en preferencias.


Y que la mayoría prefiera eso me convierto en un friki?
PS4 está baneado por "clon de usuario baneado"
solo tienes que decirme las peliculas que prefieres ver en VO y te contesto.
PS4 escribió:cuanto intelefriki hay por aqui pro VO.
jaja, la mayoria por no decir el mundo, prefiere ver una peli o serie doblada. No entro en calidad del doblaje, si no en preferencias.


España no es el mundo y por el mundo hay muchos países donde las películas no se doblan.

Por éso hay muchos países donde los niños aprenden el inglés desde pequeños y lo españoles generalmente damos la risa cada vez que chapurreamos en otro idioma.

Lo cuál no quita, como acabo de comentar, para que el doblaje en España sea una opción válida, dada la alta calidad del mismo en comparación con el que se realiza en cualquier otro país.

Los actores de doblaje españoles son muy buenos. De hecho, ojalá los actores españoles, en general, supieran vocalizar la mitad de bien que lo hacen los actores de doblaje.
PS4 escribió:solo tienes que decirme las peliculas que prefieres ver en VO y te contesto.


Todas
A mi lo que me parece un doblaje patético es la remasteriazacion de la película de ET. No se si es que estoy acostumbrado al doblaje antiguo, pero la nueva me parece horroroso.

Yo las prefiero dobladas. No se idiomas y quiero enterarme bien de la película.
fecinu está baneado por "Troll y clon de usuario baneado"
Desde luego, qué lástima gente intentando darme lecciones de leyes cuando son los primeros que se cagan en ellas cuando no les favorecen.

Gente que te cuestiona si el doblaje es un destrozo y te defienden la piratería de ese mismo producto en v.o. Eso no destroza el producto ni mata a los artistas.

Gente que afirma que en qué mente cabe que a alguien no le guste más escuchar la versión original que la doblada.

Gente que dice que la piratería es legal o legítima y que si los artistas no se pueden ganar la vida que se busquen otro trabajo.

En definitiva... qué lástima ver a gente intentar dar lecciones de algo, escupir su opinión y descubrir que obviamente, no tienen ni idea de lo que significa empatía.

Una lástima, sin duda. Sería más fácil aceptar que ahora existen ambas opciones, pero parece que no. Parece que un foro de discusión para algunos es un foro de "tengo que dejar claro a los demás que no tienen razón, que no se quieren dar cuenta. Tengo que imponer mi opinion, no puede ser que haya gente que se crea que tienen razon, no y no."

Tipos con 5000 mensajes que se contradicen en sus propios argumentos y me desean que dure poco por aquí al ver que soy una amenaza para su opinión.

Menos mal que hay otros que nos dan un poco de esperanza argumentando sin caer en el pisoteo de las opciones que gustan a los demás. Menos mal. Ojalá solo tuvieran acceso al foro este tipo de personas y no tuvieramos que leer tanta tonteria. Bueno, habra que mirar esto de la opcion de ignorar usuarios, creo que la voy a usar para no contaminarme.

Ahora, por favor, seguid opinando agresivamente, mantando a los artistas y a sus productos hasta que cierren el hilo y se acabe vuestra misión de tener razón. Y disfrutando del cine en V.O gratis, que la piratería está legitimada pero el doblaje no.

Un secreto os diré: no la podreis tener jamás hasta que no aprendais que es la empatía :)
En cada vez más series americanas y más capítulos de ellas, el español es un idioma recurrente. Es algo que está ahí y está creciendo. Incluso en series que no tienen un nexo común por geografía con nuestro idioma...

No sé cómo se puede doblar a alguien intentando hablar español, porque por un lado, con el doblaje ya habla un español fluido y no puede hacer el tonto en esas escenas...xD

Yo desde luego cada vez consumo menos doblado, incluso hay cines que ponen ya la versión subtitulada...y es mucho más barato ver la peli.
Yo soy defensor acérrimo de las versiones originales. Una amiga (aspirante actriz y metida ligeramente en este mundo) me abrió los ojos en este tema hace mucho tiempo: la voz forma parte de la interpretación, al doblar una película, por muy bien que la dobles, estás actuando encima de una actuación. Creo que hay que ver siempre la película tal y como fue concebida. Si, tenemos buenísimos dobladores, pero la voz es también parte de la actuación, y doblándola nos lo perdemos.
Por otro lado estoy a la vez harto de la tontería que tiene mucha gente con este tema. Me explico, ahora parece que es señal de intelectualidad el decir que ves las películas o series en su versión original, pero unas pocas preguntas y descubres que para esa gente (hablo de gente real que he conocido, en absoluto me refiero a foreros) entiende por "versión original" una película o serie en inglés, cuando hay películas en muchos idiomas. Esto me pasó por última vez este mismo viernes hablando de una película rusa, dos "intelectuales" nos trataron de dar una lección sobre cómo algunas expresiones inglesas estaban mal traducidas

fecinu escribió: ...


Ese tipo de argumentos, tengan razón o no, creo que no aportan mucho al foro. Si tienes problemas con algún forero creo que es mejor citarlo y hablar del tema, pero hablando de forma impersonal o usando la tercera persona "arramblas" con todo lo que ha escrito antes de ti y metes a todo el mundo en un saco. Tu mismo pides empatía al final del texto, pero todo el texto es de todo menos empático. No digo que no lleves razón, acabo de meterme en el hilo, pero ir a escribir y encontrarte con esto no es muy agradable.
En lo que a mí me atañe, no se porqué metes el tema de la legalidad junto con con el hecho de querer ver las películas en versión original. Justo a nosotros nos sale mucho más barato el cine y yo mismo compro en cantidades industriales, al no ceñirme al español miro tiendas de todo el mundo (tiro mucho de ebay y amazon por ejemplo) y siempre compro en grandes cantidades. Por lo que me cuesta una película de estreno aquí siempre me compro varias estrenadas hace poco en otros países, es una pena la de intermediarios e impuestos que hay por el camino (pero ese es otro tema de debate, aquí hay demasiada gente con ganas de "pillar cacho" y se encarecen los productos)
fecinu está baneado por "Troll y clon de usuario baneado"
Me refería principalmente a los que se han molestado en dirigirse a mí particularmente, vease knos y palyios (o algo así ahora no recuerdo los nicks exactos).

Me cansa encontrarme tanto taliban en internet, me da pena, y cuando entre en el hilo precisamente lo primero que vi fue lo contrario, cosa que celebre. Un tal don pelayo daba una lección de lo que podría ser un foro de discusión si esto no fuera españa, el país donde pisotear al otro es una buena manera de tratar de contraarrestar su opinión distinta.

Yo no pongo en el mismo saco ver VO con piratear faltaría más. Lo que me parece inadmisible es que algunos de los que argumentan que doblaje es destrucción defiendan a la vez la piratería con argumentos irrisorios y encima contradictorios.

Lo que mas me entristece no es que esa gente pretenda imponer su opinion,porque como no lo consiguen no es relevante. Lo que me entristece es que realmente se creen que tienen la razón. Que viven en su micro-mundo donde todas sus opiniones son las correctas. Eso me entristece, porque ese tipo de personas no aportan nada positivo nunca, no estan dispuestos a entender el argumento de los demas mediante a argumentos sino a escupirte su opinion y por desgracia estamos obligados a compartir el mundo con ellos.

Ha habido argumentos interesantes en el hilo, de gente que defiende la VO y explica por que, y de gente que considera que puede coexistir el doblaje con la misma y tambien bien argumentado. Luego estan los talibanes.
fecinu escribió:Desde luego, qué lástima gente intentando darme lecciones de leyes cuando son los primeros que se cagan en ellas cuando no les favorecen.


Como dije, seas artista, médico o un pobre, tienes todo el derecho del mundo a apoyar las leyes que quieras, y a criticar las que no consideras justas.
No defiendo lo que dices, pero defiendo tu derecho a decirlo.

fecinu escribió:Gente que te cuestiona si el doblaje es un destrozo y te defienden la piratería de ese mismo producto en v.o. Eso no destroza el producto ni mata a los artistas.


La pirateria lleva existiendo desde los casettes de doble platina. Y no se ha dejado de hacer arte NUNCA, de hecho, actualmente se hace mas arte que nunca antes.
Lleváis decadas con "matais la musica", ¿Cuando?
Demostradlo de una vez y dejad de soltar mantras.

fecinu escribió:Gente que afirma que en qué mente cabe que a alguien no le guste más escuchar la versión original que la doblada.


Gente que se rie de los que prefieren el doblaje diciendo "blablabla" "intelifrikis" y "culturetas".
Manda cojones que el bando que mas insulta, impone y menosprecia sea el que va de victima.

fecinu escribió:Gente que dice que la piratería es legal o legítima y que si los artistas no se pueden ganar la vida que se busquen otro trabajo.


Pago un canon = Puedo piratear.
¿O es que queréis cobrar un canon, una subvencion, y encima que compremos el producto?
Tomáis al consumir por gilipollas al que podéis sangrar a placer, pero eso se acabó hace tiempo.
Vamos a seguir pirateando, porque es LEGAL, y porque los habéis hecho legitimo con vuestro canon.

fecinu escribió:En definitiva... qué lástima ver a gente intentar dar lecciones de algo, escupir su opinión y descubrir que obviamente, no tienen ni idea de lo que significa empatía.


Argumenta algo y deja de repetir consignas.

fecinu escribió:ahora existen ambas opciones, pero parece que no.


No existen ambas opciones en el cine, en los soportes fisicos si.
Pero claro, reivindicar eso nos convierte en intelifrikis, culturetas, gafaspasta y otras lindezas que han soltado a lo largo del hilo

fecinu escribió:Tipos con 5000 mensajes que se contradicen en sus propios argumentos y me desean que dure poco por aquí al ver que soy una amenaza para su opinión.


¿Donde me contradigo?
Y has insultado al compañero bastante malamente, por eso espero que te den el toque de atencion que merece.

fecinu escribió:creo que la voy a usar para no contaminarme.


Sigue faltando al respeto.

fecinu escribió:seguid opinando agresivamente[


Los pro-doblaje ya lo hacen, solo tienes que ver mis quotes anteriores.

fecinu escribió:mantando a los artistas y a sus productos


Eso no ha pasado nunca, si afirmas algo demuestralo.

fecinu escribió:que la piratería está legitimada pero el doblaje no.


¿Qué hora es?
Manzanas traigo.
Yo soy bastante pro V.O..... En series. No he visto en la vida una peli en V.O.
Yo sólo voy a decir una cosa. En Alemania tienen un nivel de inglés que se mea en el nuestro mil veces y, por ley, cualquier película extranjera que se estrene en el país ha de ser doblada al alemán.

Yo apuesto porque, en nuestro país, se estrenen dobladas y en V.O. siempre. Y que cada uno elija.
theelf escribió:
_Locke_ escribió:
theelf escribió:O sea, que si llegas a un pais donde no entiendes nada, sin base alguna, jamas vas a aprender el idioma?

Lo aprenderas a base de repetir y observar

Si voy a un país donde no entiendo nada, se establece un canal de comunicación en los dos sentidos. Aunque a veces me da por gritarle a la televisión, nunca me ha contestado.


No te quito razon, pero es lo mismo, cuando escuchas algo, y lo asimilas a una accion u objeto, y luego lo vuelves a escuchar en lo mismo, una y otra vez, ya tienes una palabra

No es tan rapido, ni te va a enseñar el idioma, pero te da una base

Asi he aprendido ingles y japones, partiendo de una base que me dio la TV


¿Y si no sabes cómo se escribe? O aún mejor, ¿si el personaje por lo que sea lo dice "mal" a posta o con un acento diferente al "normal"?

Aprender idiomas con series o películas sin tener una base, a mi me parece un sinsentido.
Manda cojones que el bando que mas insulta, impone y menosprecia sea el que va de victima.

No sé cuántas veces he leído aquí cosas como "los que no pueden leer mientras prestan atención a la imagen tardarían 30 minutos en leer un folio" o prácticamente tacharnos de vagos. Que vemos lo que nos interesa. Por otro lado, no he visto quién se hace la víctima.
Knos escribió:No existen ambas opciones en el cine, en los soportes fisicos si.
Pero claro, reivindicar eso nos convierte en intelifrikis, culturetas, gafaspasta y otras lindezas que han soltado a lo largo del hilo


Bueno, no siempre.

Ayer pusieron Ip Man en La Sexta 3, y se podia ver en VOS, y curiosamente el DVD no tiene la opción de hacerlo, igual que luego pusieron 'El Hombre sin pasado' (The man from nowhere) y no daban la opción de verla en VOS, mermando una pelicula excelente.

P.D.: Si los subtitulos alteran la imagen y desprecian el trabajo del director de fotografia, y direccion artistica en general, ¿Que hacen entonces los logos o los anuncios sobreimpresos a mitad de las peliculas en TV?
P.D.2.: Al que lo ha dicho, que no me voy a molestar buscandolo, el articulo es tan mierda y soy tan cultureta que hasta una asociación de dobladores me ha felicitado via twitter, diciendome ademas que no tenga en cuenta lo que han dicho sobre el en los foros de eldoblaje por ser unos "talibanes".

seaman escribió:Aprender idiomas con series o películas sin tener una base, a mi me parece un sinsentido.


Pero es que, ¿A cuanta gente (y sobretodo joven, de 40 hacia abajo, y la edad ira subiendo) conoces que no tenga una pequeña base en Ingles? Y digo Ingles porque es mayoritariamente lo que se importa, ya sea de USA, UK e incluso Australia.

En lo que me cago y me parece de vergüenza es que en bachiller aun se esten dedicando varias semanas al verbo "To Be", pero la base esta ahi, y por eso potenciando mas la educación en ingles en las clases, se complementaria perfectamente con la VOS.

Como dice Theelf a base de escuchar montones de veces ciertas cosas, acabas aprendiendo lo que son. En mi caso lo que he aprendido gracias a ver cine así es una cantidad de vocabulario acojonante, que logicamente de nada me habria servido si no se como construir una frase en Ingles, y eso por ejemplo es lo que me ocurre con el Coreano, que se montones de palabras, pero ni idea de como construir una oracion porque no conozco su gramatica lo mas minimo.

_Locke_ escribió:
Manda cojones que el bando que mas insulta, impone y menosprecia sea el que va de victima.

No sé cuántas veces he leído aquí cosas como "los que no pueden leer mientras prestan atención a la imagen tardarían 30 minutos en leer un folio" o prácticamente tacharnos de vagos. Que vemos lo que nos interesa. Por otro lado, no he visto quién se hace la víctima.


Tergiversar no, lo siguiente. Y obviamente ya te digo que NO, no hace falta leer a la velocidad de la luz para poder ver subtitulos sin necesidad de perderse nada mas. Y obviamente no tarda lo mismo en leer un libro alguien que al cabo del año se lee 30 libros, que alguien que no lee un libro en su vida.
ubn escribió:Tergiversar no, lo siguiente. Y obviamente ya te digo que NO, no hace falta leer a la velocidad de la luz para poder ver subtitulos sin necesidad de perderse nada mas. Y obviamente no tarda lo mismo en leer un libro alguien que al cabo del año se lee 30 libros, que alguien que no lee un libro en su vida.


ubn escribió:Prohibir los doblajes traeria consigo que algunos se pusieran como locos (por Internet) durante un par de meses, tres a lo sumo. Al tiempo ni se acordarian, excepto aquellos que son incapaces de leer una pagina A4 en menos de media hora porque les da la gana, no porque no puedan.

¿Qué tergiverso? Te he dicho que yo no puedo leer subtítulos y atender a la escena en un mismo momento. Para mí es como mirar a las tetas de una tía dirigiendo mi vista a la cara. No puedo. Estoy viendo un busto difuso que me pide que agache la mirada. Qué se le va a hacer. Del mismo modo, no puedo apuntar mi vista a la cara del personaje y leer lo que pone justo debajo. Tengo que bajar la mirada.
ubn escribió:
seaman escribió:Aprender idiomas con series o películas sin tener una base, a mi me parece un sinsentido.


Pero es que, ¿A cuanta gente (y sobretodo joven, de 40 hacia abajo, y la edad ira subiendo) conoces que no tenga una pequeña base en Ingles? Y digo Ingles porque es mayoritariamente lo que se importa, ya sea de USA, UK e incluso Australia.

En lo que me cago y me parece de vergüenza es que en bachiller aun se esten dedicando varias semanas al verbo "To Be", pero la base esta ahi, y por eso potenciando mas la educación en ingles en las clases, se complementaria perfectamente con la VOS.

Como dice Theelf a base de escuchar montones de veces ciertas cosas, acabas aprendiendo lo que son. En mi caso lo que he aprendido gracias a ver cine así es una cantidad de vocabulario acojonante, que logicamente de nada me habria servido si no se como construir una frase en Ingles, y eso por ejemplo es lo que me ocurre con el Coreano, que se montones de palabras, pero ni idea de como construir una oracion porque no conozco su gramatica lo mas minimo.

.


Pues sinceramente, no me creo que sepas coreano, a lo mejor te crees que sabes coreano, por mucho que oigas una palabra, y a lo mejor sepas pronunciarla, pero luego no sabes como escribirla, o como utilizarla en una frase, sabras el sonido de una palabra.
Además, de que por mucho que la oigas, no te hace aprendertela, a lo mejor si, tienes esa suerte, pero para aprender bien un idioma, necesitas saber como se pronuncia, como se escribe, el modo de utilizarla correctamente, etc.
Tu puedes creer que sabes decir la palabra, pero luego te encuentras con un coreano y te la dice en persona y te quedas con cara de ein?.
Que puede ser verdad y sepas coreano, vete tu a saber, pero por mucho V.O. que se ha oiga en España, si no viene seguida de una reestructuración de la enseñanza que se tiene del inglés va a ser de nada.

Yo he leído lo único con lo que estoy de acuerdo en este hilo, que no escuchar cosas en otros idiomas, lo único que te hace es tener los oídos llenos de cemento.
_Locke_ escribió:
ubn escribió:Tergiversar no, lo siguiente. Y obviamente ya te digo que NO, no hace falta leer a la velocidad de la luz para poder ver subtitulos sin necesidad de perderse nada mas. Y obviamente no tarda lo mismo en leer un libro alguien que al cabo del año se lee 30 libros, que alguien que no lee un libro en su vida.


ubn escribió:Prohibir los doblajes traeria consigo que algunos se pusieran como locos (por Internet) durante un par de meses, tres a lo sumo. Al tiempo ni se acordarian, excepto aquellos que son incapaces de leer una pagina A4 en menos de media hora porque les da la gana, no porque no puedan.

¿Qué tergiverso? Te he dicho que yo no puedo leer subtítulos y atender a la escena en un mismo momento. Para mí es como mirar a las tetas de una tía dirigiendo mi vista a la cara. No puedo. Estoy viendo un busto difuso que me pide que agache la mirada. Qué se le va a hacer. Del mismo modo, no puedo apuntar mi vista a la cara del personaje y leer lo que pone justo debajo. Tengo que bajar la mirada.


Y vuelvo a repetir, por 11ª vez que al principio es normal que cueste mas, pero con el paso del tiempo uno no se da ni cuenta, igual que alguien que no haya leido jamas le costara leer un libro, y cuando lleve 50 leidos en varios meses se los comeria uno detras de otro.

Ah, y no hay que estar SIEMPRE con la mirada hacia abajo como ocurriria si se te pone delante una tia con un escote tremendo.

seaman escribió:
ubn escribió:
seaman escribió:Aprender idiomas con series o películas sin tener una base, a mi me parece un sinsentido.


Pero es que, ¿A cuanta gente (y sobretodo joven, de 40 hacia abajo, y la edad ira subiendo) conoces que no tenga una pequeña base en Ingles? Y digo Ingles porque es mayoritariamente lo que se importa, ya sea de USA, UK e incluso Australia.

En lo que me cago y me parece de vergüenza es que en bachiller aun se esten dedicando varias semanas al verbo "To Be", pero la base esta ahi, y por eso potenciando mas la educación en ingles en las clases, se complementaria perfectamente con la VOS.

Como dice Theelf a base de escuchar montones de veces ciertas cosas, acabas aprendiendo lo que son. En mi caso lo que he aprendido gracias a ver cine así es una cantidad de vocabulario acojonante, que logicamente de nada me habria servido si no se como construir una frase en Ingles, y eso por ejemplo es lo que me ocurre con el Coreano, que se montones de palabras, pero ni idea de como construir una oracion porque no conozco su gramatica lo mas minimo.

.


Pues sinceramente, no me creo que sepas coreano, a lo mejor te crees que sabes coreano, por mucho que oigas una palabra, y a lo mejor sepas pronunciarla, pero luego no sabes como escribirla, o como utilizarla en una frase, sabras el sonido de una palabra.
Además, de que por mucho que la oigas, no te hace aprendertela, a lo mejor si, tienes esa suerte, pero para aprender bien un idioma, necesitas saber como se pronuncia, como se escribe, el modo de utilizarla correctamente, etc.
Tu puedes creer que sabes decir la palabra, pero luego te encuentras con un coreano y te la dice en persona y te quedas con cara de ein?.
Que puede ser verdad y sepas coreano, vete tu a saber, pero por mucho V.O. que se ha oiga en España, si no viene seguida de una reestructuración de la enseñanza que se tiene del inglés va a ser de nada.

Yo he leído lo único con lo que estoy de acuerdo en este hilo, que no escuchar cosas en otros idiomas, lo único que te hace es tener los oídos llenos de cemento.


No he dicho que sepa Coreano, precisamente he dicho lo contrario, que no se, y no se porque lo unico que he aprendido de Coreano son palabras sueltas, expresiones, etc... pero no sabria montarte una frase de la nada porque no se su gramatica, cosa que si se del Ingles y es un caso distinto.

Logicamente no voy a saber como se escriben las palabras en Coreano porque el abecedario es totalmente distinto al nuestro y no estoy familiarizado con el, pero el como se pronunciarian (desde nuestra fonetica) si puedo escribirlas sin problemas.

Si por ejemplo en vez de Ingles, hubiera dado Coreano desde pequeño en clase, pues quizas me ocurriria lo mismo que me ocurre con el Ingles, que lo hablaria sin ningun problema.

Antes puse el ejemplo del piano, y en esto tambien se podria aplicar, porque hay gente que sabe tocar el piano en base a escucharlo mucho y practicar, y sin embargo le pones una partitura delante y no tienen ni idea de como leerla. Obviamente si desde pequeño a esa persona se le enseña a leer las partituras, y practica y escucha el piano tanto como lo habia hecho, lo dominaria mas que a la perfeccion con el tiempo.
ubn escribió:Y vuelvo a repetir, por 11ª vez que al principio es normal que cueste mas, pero con el paso del tiempo uno no se da ni cuenta, igual que alguien que no haya leido jamas le costara leer un libro, y cuando lleve 50 leidos en varios meses se los comeria uno detras de otro.

Ah, y no hay que estar SIEMPRE con la mirada hacia abajo como ocurriria si se te pone delante una tia con un escote tremendo.

SIEMPRE no, pero mientras lees sí. Y hay películas con mucho diálogo y otras con poco. Y mientras tienes la vista fijada en los subtítulos, sea 0,1s o sean 5, no estás fijando la vista en la cara del protagonista. Es simple. Si escuchas en tu idioma mientras ves en tu escena, estás haciendo uso de algo mucho más natural en una comunicación. A nadie le cuesta trabajo mirar una cara de alguien que nos habla e interpretar sus gestos. Si escuchas en un idioma desconocido y te apoyas en algo visual como los subtítulos, es muy difícil que puedas fijar el mismo sentido en otra parte. Es como escuchar a dos personas hablando a la vez.

Pero bueno, al menos contesta a esto a ver si llegamos a un punto común. ¿Durante el tiempo en que lees un subtítulo, sea el tiempo que sea, puedes enfocar al mismo tiempo la cara del personaje?
_Locke_ escribió:
ubn escribió:Y vuelvo a repetir, por 11ª vez que al principio es normal que cueste mas, pero con el paso del tiempo uno no se da ni cuenta, igual que alguien que no haya leido jamas le costara leer un libro, y cuando lleve 50 leidos en varios meses se los comeria uno detras de otro.

Ah, y no hay que estar SIEMPRE con la mirada hacia abajo como ocurriria si se te pone delante una tia con un escote tremendo.

SIEMPRE no, pero mientras lees sí. Y hay películas con mucho diálogo y otras con poco. Y mientras tienes la vista fijada en los subtítulos, sea 0,1s o sean 5, no estás fijando la vista en la cara del protagonista. Es simple. Si escuchas en tu idioma mientras ves en tu escena, estás haciendo uso de algo mucho más natural en una comunicación. A nadie le cuesta trabajo mirar una cara de alguien que nos habla e interpretar sus gestos. Si escuchas en un idioma desconocido y te apoyas en algo visual como los subtítulos, es muy difícil que puedas fijar el mismo sentido en otra parte. Es como escuchar a dos personas hablando a la vez.

Pero bueno, al menos contesta a esto a ver si llegamos a un punto común. ¿Durante el tiempo en que lees un subtítulo, sea el tiempo que sea, puedes enfocar al mismo tiempo la cara del personaje?


Si, puedo. Ayer mismo estaba viendo 'The Social Network' en Canal + (Vaya doblaje le hacen a Jesse Eisenberg), y 0 problemas en poder captarlo todo, y no es precisamente alguien que hable despacio o relajadamente, y menos interpretando a ese personaje.
fecinu está baneado por "Troll y clon de usuario baneado"
Pobre Knos... chico, he criticado el canon de la SGAE y he dicho que la SGAE no me gusta en mensajes anteriores. Es lo malo de la lectura selectiva cuando te faltan argumentos.

Ahhh... gente que piensa que solo existen blanco y negro. Que la SGAE sea una mafia y no me guste no quiere decir que no pueda estar en contra de la piratería.

Si el canon se declaró ilegal y se quitó, ya no estás legitimado a piratear. Ups!

Comparar la piratería actual con la de las dobles pletinas es no entender nada de nada o querer camuflar el argumento en vete a saber qué. Por cierto, para las cintas de cassete también se pagaba un canon. Ups! El problema de la pirateria digital es que su extensión es brutalmente superior, más rápida y más fácil. Incomparable a la piratería de la era previa a internet.

Esas son tus contradicciones, primero la ley dice esto, luego esta ley es injusta y me legitima a robar....

Y eso de "quereis cobrar un canon?" quereis? Yo no soy la SGAE y no he hablado bien de ella. De nuevo, crees que estar en contra de la piratería es estar a favor de la SGAE. Qué simple. Y tu pillas los matices de una peli rusa leyendo subtítulos si ni siquiera lees correctamente mis mensajes?

Los que se rien de los que prefieren el doblaje diciendo que si gafapastas y demás, están a tu mismo nivel. Dices que son agresivos? Acaso no lo estás siendo tu? No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti.Ups de nuevo!

Por eso aplaudo a gente como Don Pelayo. Y no a ti, que aparte de comportarte igual de mal que os pro-doblaje agresivos, encima tienes los cojones de defender la piratería como legítima y soltar sandeces como que se dediquen a otra cosa.

Chico... deberías dejar de contestarme... porque sólo haces que quedar en evidencia.
fecinu escribió:Si el canon se declaró ilegal y se quitó, ya no estás legitimado a piratear. Ups!


Va a ser que el canon sigue pagandose, de manera camuflada, a traves de los presupuestos generales del estado.

¡UPS!
ubn escribió:Si, puedo. Ayer mismo estaba viendo 'The Social Network' en Canal + (Vaya doblaje le hacen a Jesse Eisenberg), y 0 problemas en poder captarlo todo, y no es precisamente alguien que hable despacio o relajadamente, y menos interpretando a ese personaje.

Me alegro por ti. El caso es que la mayoría de los tíos tenemos una vista periférica penosa. Es la razón por la que tenemos más accidentes en cruces que las mujeres, y es la razón por la que a un tío es fácil pillarle mirando un culo o unas tetas mientras que a una tía no. Por contra, tenemos mejor visión espacial, que es bastante inútil a la hora de ver una película. ¿Por qué digo esto? Porque la mayoría de los tíos cuando miran a un punto se pierden lo de alrededor. Es una carencia biológica. Cosas de la evolución, que se empeña en que nuestros ojos sean mejores para cazar que para leer subtítulos. La visión central abarca unos 15º. A partir de ahí todo empieza a difuminarse. ¿Qué tú tienes la vista de Bruce Lee y ves hasta lo que pasa detrás de ti? Muy bien, eso que ganas. ¿Es esto suficiente razón como para prohibir los doblajes como has sugerido anteriormente? Obviamente, no.
fecinu está baneado por "Troll y clon de usuario baneado"
Y ese "supuesto canon camuflado" te legitima a ti a tener copias piratas de cualquier contenido audiovisual?

Mmmm... creo que no.... sobretodo cuando esa ligitimación os la sacais del mismo lugar que la de "es mi consola, puedo ponerle un chip para jugar a copias si quiero aunque las condiciones de uso de la misma digan lo contrario, porque he pagado por ella, es mía y hago con ella lo que me da la gana".

Ups!
Si el canon se declaró ilegal y se quitó, ya no estás legitimado a piratear. Ups!

Sigue existiendo tanto el derecho a copia privada como el canon. Ilegalizaron un canon por cobrarse de forma indiscriminada, ahora han puesto uno más ilegal todavía ya que el dinero sale de los impuestos (más indiscriminado imposible).

Me alegro por ti. El caso es que la mayoría de los tíos tenemos una vista periférica penosa. Es la razón por la que tenemos más accidentes en cruces que las mujeres, y es la razón por la que a un tío es fácil pillarle mirando un culo o unas tetas mientras que a una tía no. Por contra, tenemos mejor visión espacial, que es bastante inútil a la hora de ver una película. ¿Por qué digo esto? Porque la mayoría de los tíos cuando miran a un punto se pierden lo de alrededor. Es una carencia biológica. Cosas de la evolución, que se empeña en que nuestros ojos sean mejores para cazar que para leer subtítulos. La visión central abarca unos 15º. A partir de ahí todo empieza a difuminarse. ¿Qué tú tienes la vista de Bruce Lee y ves hasta lo que pasa detrás de ti? Muy bien, eso que ganas. ¿Es esto suficiente razón como para prohibir los doblajes como has sugerido anteriormente? Obviamente, no.

Según tengo entendido no es así los hombres tenemos mayor visión periférica que las mujeres y las mujeres mejor visión digamos "detallista" o "focal". Pero de poco nos sirve porque en lo que a visión periférica respecta se nos puede considerar legalmente ciegos. Extendiendo el brazo con el pulgar hacia arriba, la zona de visión nítida es de aproximadamente el tamaño de la uña. Por lo que efectivamente quieras o no, al leer subtítulos te pierdes detalles.

Ups!

Por curiosidad, ¿que opinión tienes de la venta de segunda mano? O seamos más sádicos todavía, ¿qué opinión tienes de dejarle un libro, CD, BD a un familiar/amigo? Ya viene lo bueno ¿que opinión tienes de iniciativas como las que dejan libros en la calle para que cualquiera lo pueda leer?

Sobre la consola, ¿Sabes lo que es el EULA y por qué no tiene validez legal alguna?


Saludos
fecinu escribió:Y ese "supuesto canon camuflado" te legitima a ti a tener copias piratas de cualquier contenido audiovisual?

Mmmm... creo que no.... sobretodo cuando esa ligitimación os la sacais del mismo lugar que la de "es mi consola, puedo ponerle un chip para jugar a copias si quiero aunque las condiciones de uso de la misma digan lo contrario, porque he pagado por ella, es mía y hago con ella lo que me da la gana".

Ups!


Las condiciones de uso que intenten imponer una empresa X, no estan jamas por encima de la legislación de cada pais.

Y si, segun la legislacion española, eso a lo que tu llamas pirateria, es legal.

¡UPS!

Pero oye, que sigue empeñado en mezclar el "¿Lo ve en VO? = Lo descarga siempre", que mas me seguire riendo.
Yo soy pro doblaje, pero no tengo nada en contra de los pro V.O. Solo plantearme que podria tener algo en contra hace que me de la risa :) y soy de estos de los que cuando se acostumbran a algo, dificilmente cambio, y lo soy hasta el extremo de que asocio la voz que conozco con el actor que representa. Todo el mundo aqui conoce la voz de doblaje de Clint Eastwood, Robert de Niro o Samuel L. Jackson, y es por eso que, cuando por razones de contratos y demas, un actor tiene la voz de doblaje distinta a la que originalmente conoci, a mi me estropean la pelicula. Cuando me siento a ver una peli o serie, lo hago porque quiero distraerme concentrándome en lo que van a contarme. Jamas he visto una pelicula de esas de autor iraní, ni rusa, ni japonesa, ni nada de eso (al menos que yo sepa) porque entiendo el cine como una distraccion y no como algo de lo que poder hablar en ningun circulo, ya que si voy alardeando de esto (y eso que no llevo gafas sin cristales, ni chaquetas de cuadros, ni bigote a lo cazadores de mitos, ni fumo en pipa XD) voy a parecer mas gili de lo que ya soy solo porque me aburro tanto que tengo que tragarme algunas peliculas que no veria ni el propio director de la misma y ademas, en V.O. para sufrirla en todo su explendor. Los hay que me diran que con esta prespectiva jamas apreciare el cine al maximo, pero dentro de mi sencillez puedo contestar que no me hace falta para lo que yo busco cuando quiero ver una pelicula.
ubn escribió:P.D.2.: Al que lo ha dicho, que no me voy a molestar buscandolo, el articulo es tan mierda y soy tan cultureta que hasta una asociación de dobladores me ha felicitado via twitter, diciendome ademas que no tenga en cuenta lo que han dicho sobre el en los foros de eldoblaje por ser unos "talibanes".


Pequeño off-topic. He descubierto ahora tu twitter y muy fan de las #Peliculasdelreves [carcajad]
Christian Troy escribió:
ubn escribió:P.D.2.: Al que lo ha dicho, que no me voy a molestar buscandolo, el articulo es tan mierda y soy tan cultureta que hasta una asociación de dobladores me ha felicitado via twitter, diciendome ademas que no tenga en cuenta lo que han dicho sobre el en los foros de eldoblaje por ser unos "talibanes".


Pequeño off-topic. He descubierto ahora tu twitter y muy fan de las #Peliculasdelreves [carcajad]


No triunfo tanto como queriamos, quizas porque fue a mala hora, sino acaba como TT [carcajad]

Eso si, tuve que quitar las notificaciones en el movil... cerca de 1000RT en un rato, casi le da un chungo a la bateria xD
dark_hunter escribió:Según tengo entendido no es así los hombres tenemos mayor visión periférica que las mujeres y las mujeres mejor visión digamos "detallista" o "focal". Pero de poco nos sirve porque en lo que a visión periférica respecta se nos puede considerar legalmente ciegos. Extendiendo el brazo con el pulgar hacia arriba, la zona de visión nítida es de aproximadamente el tamaño de la uña. Por lo que efectivamente quieras o no, al leer subtítulos te pierdes detalles.

No, es al revés. Y tiene lógica. Las mujeres eran quienes protegían a las crías. Es importante que tengan una visión del conjunto, nunca sabes por dónde puede salir una amenaza. Los hombres salían a cazar. En este caso es una ventaja una visión más central focalizada. Simplemente tienes que seguir la mirada al objetivo. Te pongo un artículo:
http://www.pulsodigital.net/2009/07/tie ... z2IXIiRbUj

Y volviendo a lo de leer. Con ayuda del Subtitle Workshop, y con los subtítulos de la película que menciona ubn, veo que The social network tiene unas 17.700 palabras. A una velocidad de lectura de 200 ppm me da que de los 120 minutos que dura la película, te pasas, si no tienes ni zorra de inglés, casi 90 minutos leyendo. Durante un 75% de la duración de la película, los ojos están en la parte de abajo de la pantalla.
Vamos a ver, esto es sencillisimo.

No se pueden emitir peliculas / series con voces originales porque no todo el mundo (el 80% de la población española me atrevo a decir) entiende el inglés de las peliculas. ¿Tan dificil es entender esto? xD. Que sí, que está claro que las originales son mejores, pero que le vamos a hacer.

Aplicandolo a los videjuegos tenemos Metal Gear Solid. En español tuvimos a Alfonso Vallés, que es un maquina y su voz para mí es sinónimo de Snake cuando la oigo en otro lugar. Pero donde este la original de David Hayter... es LA VOZ de Snake, tiene esa característica suya, es como el alma del personaje. Simplemente perfecta.

Y claro, direis, "pues que pongan subtitulos"... Pero no es tan facil. La gran mayoria de la gente preferiría escuchar una peli/serie doblada antes que estar leyendo subtitulos.

Yo por mi parte, como buen otaku que soy, veo todas las series de anime en japonés, y no se puede comparar escuchar, por ejemplo, Evangelion en Español que en japonés. Que si, que los actores de doblaje españoles serán muy buenos, pero los japoneses le dan ese "alma" que me refería antes que no se puede sustituir de ninguna forma.

Y ahora termino con una pregunta. ¿Que me decís de Los Simpsons? creo que es la unica serie que conozco que prefiero las voces dobladas antes que las originales. (Y eso que muchas se repiten xD)

En resumen, que si preferis las voces originales, en vez de ir al cine, os comprais el DVD / Blu-ray xD
fecinu escribió:Pobre Knos... chico, he criticado el canon de la SGAE y he dicho que la SGAE no me gusta en mensajes anteriores. Es lo malo de la lectura selectiva cuando te faltan argumentos.


Con esto nada mas me doy cuenta de la clase de debate que se puede tener contigo, siempre llenando tus posts de faltas personales

Seguro que has escuchado mucho aquello de... "Yo no soy racista, pero con los gitanos no quiero tratos". Pero sigo leyendo...

fecinu escribió:Ahhh... gente que piensa que solo existen blanco y negro. Que la SGAE sea una mafia y no me guste no quiere decir que no pueda estar en contra de la piratería.


Eso es cierto, asi que hagamos un resumen:
- No estas con la SGAE
- No te gusta el canon
- No quieres piratería

Hasta ahí entiendo, entonces cual es tu solucion? Prohibir la pirateria? Porque creí que no te gustaba la gente que imponía. O a lo mejor concienciar a la gente, lo cual es un esfuerzo vano aunque loable.

fecinu escribió:Si el canon se declaró ilegal y se quitó, ya no estás legitimado a piratear. Ups!


No se quitó, se dejó de cobrar a empresas y luego se movió a los presupuestos del estado
Y luego dices que los demas hablamos sin tener idea!
Ups.

fecinu escribió:Comparar la piratería actual con la de las dobles pletinas es no entender nada de nada o querer camuflar el argumento en vete a saber qué.


Explícame la diferencia, según yo lo veo me hago con una copia de determinada obra sin que el autor vea remuneración. Es exactamente lo mismo, antes tenía que tener una cinta virgen, un aparato grabador y una cinta/radio. Solo han cambiado los soportes.

fecinu escribió:Por cierto, para las cintas de cassete también se pagaba un canon. Ups!


Ah, pues entonces otra piratería que estaba legitimizada en su momento, otro factor en común con lo actual.
Ups.

fecinu escribió:El problema de la pirateria digital es que su extensión es brutalmente superior, más rápida y más fácil. Incomparable a la piratería de la era previa a internet.


Contando que ahora la difusion de una obra original tambien es brutalmente superior, rapida y facil, lo veo totalmente comparable.
Hace unos meses escribí una novela y a los pocos dias ya estaba para comprar online, y El Reno Renardo por ejemplo pone sus discos en descarga para todo el mundo. Y otros novelitas ya venden en ebook ellos mismos.
La velocidad y facilidad trabaja en las dos maneras, internet es una ventana mundial al instante para cualquier obra que produzcas. Si te lo montas bien no necesitas ni distribuidoras.

fecinu escribió:Esas son tus contradicciones, primero la ley dice esto, luego esta ley es injusta y me legitima a robar....


Tercera vez que te lo digo.
Cualquier persona tiene derecho a quejarse de unas leyes y de apoyar otras.
Ademas, tu haces lo mismo, la piratería es legal y lo criticas. Aplicate el cuento y no te contradigas, si quieres que nos callemos respecto a cualquier ley, callate tu porque la pirateria, HOY, es legal.
Ups.

fecinu escribió:Los que se rien de los que prefieren el doblaje diciendo que si gafapastas y demás, están a tu mismo nivel. Dices que son agresivos? Acaso no lo estás siendo tu? No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti.


Yo llevo todo el hilo diciendo que lo unico que quiero es que haya una sesion diaria por pelicula en VOSE.
Para criticar mi lectura, tu no lo has hecho tampoco.
Ups.

fecinu escribió:Chico... deberías dejar de contestarme... porque sólo haces que quedar en evidencia.


Para nada.
ch4mi escribió:En resumen, que si preferis las voces originales, en vez de ir al cine, os comprais el DVD / Blu-ray xD


Es que precisamente deberia ser al reves, si es que nos ponemos en la tesitura de que "solo puede haber uno" al mismo tiempo.

En el caso que pones de Los Simpsons, si, es un doblaje muy bueno, aunque tambien influye que es una serie que se emite doblada desde sus inicios y logicamente influye el que estemos acostumbradas a oirla asi, pero por ejemplo cada vez que invitan a una "estrella" para que aparezca en Los Simpsons, la gracia esta en que es el actor, cantante, o quien sea de verdad el que le pone la voz, del que se rien, o del que el mismo se parodia, y eso por muy bueno que sea un doblaje es algo que se va a perder.
_Locke_ escribió:
JanKusanagi escribió:Entonces, tu oyes "how are you?", y lees "como estas?" y no aprendes nada? Me pregunto como se lo habran montado tus profesores para enseñarte cosas, entonces.

Lo primero es que si escucho "how are you" sin saber nada de inglés, probablemente si me mandaran repetirlo diría algo como "jawachú". Es lo típico de cuando le dices a alguien que no conoce el idioma "di esto" y te dicen algo que no lo entiende ni cristo. Lo segundo es que aprendo que "How are you?" es "¿Cómo estás?". Pero aún no sé qué es "how" qué es "are" y qué es "you". Por lo que a mí respecta podría ser una única palabra. Y da problemas como el que puse. How are you es bastante literal. ¿Qué tal con "What's up" traducido como "¿Qué pasa"? Podrías llegar a la falsa conclusión de que up es "pasa" o "pasar". Y lo tercero, es fácil oír "How are you?" y leer "¿Cómo estás?" Esta es la primera frase de una película de la que tengo los subtítulos a mano:

<i>I am writing to you because
she said you listen and understand...</i>

<i>...and didn't try to sleep with
that person at that party...</i>

<i>...even though you could have.</i>


¿Qué? ¿Es lo mismo que un "How are you?"?. Para mí que la diferencia es abismal.

Claro que no es lo mismo que un "how are you", pero tu has afirmado que oir VO "no sirve de nada", y claro que sirve. Obviamente no vas a ser un crack del ingles por ver _una_ peli de habla inglesa en VO.

Acaso no aprendiste a hablar tu idioma materno, de crio, antes de saber leerlo o escribirlo? O tus padres no te hablaban porque "hasta que no lo estudie en el cole no vale para nada"?


Dfx escribió:
JanKusanagi escribió:
Dfx escribió:Tu mismo te has respondido, ver el cine tal cual fue parido es una cultura de una minoria entre los que disfrutan del cine/TV

Una minoria en España...


Y? De España es donde estamos hablando, si la gente quisiera VOS como norma general lo pediría.

Yo no hablaba de España en concreto, pero vamos... que da que pensar que solo aqui se desprecie la VO.
En todo caso, somos bastantes los que queremos VO. No mayoria, vale, pero bastantes.
Pero, que pasa? Que si "lo pedimos", como dices, nos tachan de frikis, culturetas, chulos, bla bla bla...


Flamígero escribió:El propio autor del hilo donde posteas es lo que quiere:

ubn escribió:Por suerte o por desgracia no soy Ministro de Educación (que si lo fuera eliminaba el doblaje de un plumazo, eso si), asi que es una simple opinión.


Y ejemplos como ese te puedo sacar 20 sólo en este hilo.

Hombre, pues no es por molestarte, pero me gustaria ver algunos (y que no sean claras bromas) XD


yakumo_fujii escribió:
JanKusanagi escribió:Gracias por la empatia, asi da gusto. "Como esta a mi me vale, los demas os jodeis".


Ni empatia ni nada, pero si de lo que os estais quejando ya lo teneis, teneis cines en V.O, teneis peliculas con varios idiomas, teneis los canales en varios idiomas (si hasta doraemon se puede ver en japones subtitulado en Boing), teneis descargas que viene con el audio original y el doblado...que es eso de que si a mi me vale, los demas os jodeis?, que quereis?, que no se doble nada porque a vosotros os molesta escuchar a contantino?

Si, de empatia nada, ya se ve.
Los cines en VO los cuentas con una mano en Barcelona o Madrid, y necesitas un milagro para encontrar uno en otras ciudades. La TDT no siempre emite con la pista original (tremendo), y los subtitulos son siempre en castellano, cuando no les cuesta _nada_ poner tambien los subtitulos del correspondiente idioma original. Que la especificacion de la TDT permite muchos streams de audio y muchos de subtitulos.

Y vuelta a lo mismo, no se quien pide que no se doble, lo que se pide es que se nos permita elegir verlo VO en todas las situaciones.


yakumo_fujii escribió:Quereis ver tele y cine directamente en ingles?, pues piraros a america si tanto os molesta, porque aqui van a seguir doblando y dando como optativa la V.O. Ya ves, lo mas tragico del mundo es no poder escuchar a Sheldon en ingles...si es que son ganas de tener rabietas de niños las vuestras

Si voy a Peru podre ver cine en ingles? o a Argentina? Es por aclarar, es que America es tan grande...

Y escuchar a Sheldon "demacrado" por estar doblado, no sera tragico comparado con las desgracias del mundo, pero dentro de la pequeña escala de que la TV es un lujo, si, es tragico. Viene a ser como cierto cuadro que cierta restauradora "arreglo" muy correctamente el año pasado.
Imagen



PS4 escribió:cuanto intelefriki hay por aqui pro VO.
jaja, la mayoria por no decir el mundo, prefiere ver una peli o serie doblada. No entro en calidad del doblaje, si no en preferencias.

Gracias por los insultos, ante todo.
La mayoria tambien ve el Salvame o el Gran Hermano... niiice, clonemoslos!! [sonrisa]

Por otra parte, ya sabes, millones de moscas no pueden estar equivocadas porque les guste... lo que les gusta.
ch4mi escribió:Vamos a ver, esto es sencillisimo.

No se pueden emitir peliculas / series con voces originales porque no todo el mundo (el 80% de la población española me atrevo a decir) entiende el inglés de las peliculas. ¿Tan dificil es entender esto? xD. Que sí, que está claro que las originales son mejores, pero que le vamos a hacer.

Aplicandolo a los videjuegos tenemos Metal Gear Solid. En español tuvimos a Alfonso Vallés, que es un maquina y su voz para mí es sinónimo de Snake cuando la oigo en otro lugar. Pero donde este la original de David Hayter... es LA VOZ de Snake, tiene esa característica suya, es como el alma del personaje. Simplemente perfecta.

Y claro, direis, "pues que pongan subtitulos"... Pero no es tan facil. La gran mayoria de la gente preferiría escuchar una peli/serie doblada antes que estar leyendo subtitulos.

Yo por mi parte, como buen otaku que soy, veo todas las series de anime en japonés, y no se puede comparar escuchar, por ejemplo, Evangelion en Español que en japonés. Que si, que los actores de doblaje españoles serán muy buenos, pero los japoneses le dan ese "alma" que me refería antes que no se puede sustituir de ninguna forma.

Y ahora termino con una pregunta. ¿Que me decís de Los Simpsons? creo que es la unica serie que conozco que prefiero las voces dobladas antes que las originales. (Y eso que muchas se repiten xD)

En resumen, que si preferis las voces originales, en vez de ir al cine, os comprais el DVD / Blu-ray xD

Ya veees... cuando juego al GTA y subo en el coche con alguien que se pone a contarte nosequé rollo, tengo tres opciones. O conduzco y no me entero de "na", o me paro para leer y me aburro. La tercera es conducir mientras leo pero no me vale porque siempre voy a chocar con el coche de policia y hala... a huir, y entonces ya no puedo leer ni queriendo hacerlo XDDD

PD: Por el amor de Dios, que no me quiten la voz de doblaje de Seymour Skinner, que si no el Basset Hound de Rastreator ya no será jamas el mismo!!! XDDD
fecinu escribió:Pobre Knos... chico, he criticado el canon de la SGAE y he dicho que la SGAE no me gusta en mensajes anteriores. Es lo malo de la lectura selectiva cuando te faltan argumentos.

Ahhh... gente que piensa que solo existen blanco y negro. Que la SGAE sea una mafia y no me guste no quiere decir que no pueda estar en contra de la piratería.

Si el canon se declaró ilegal y se quitó, ya no estás legitimado a piratear. Ups!

Comparar la piratería actual con la de las dobles pletinas es no entender nada de nada o querer camuflar el argumento en vete a saber qué. Por cierto, para las cintas de cassete también se pagaba un canon. Ups! El problema de la pirateria digital es que su extensión es brutalmente superior, más rápida y más fácil. Incomparable a la piratería de la era previa a internet.

Esas son tus contradicciones, primero la ley dice esto, luego esta ley es injusta y me legitima a robar....

Y eso de "quereis cobrar un canon?" quereis? Yo no soy la SGAE y no he hablado bien de ella. De nuevo, crees que estar en contra de la piratería es estar a favor de la SGAE. Qué simple. Y tu pillas los matices de una peli rusa leyendo subtítulos si ni siquiera lees correctamente mis mensajes?

Los que se rien de los que prefieren el doblaje diciendo que si gafapastas y demás, están a tu mismo nivel. Dices que son agresivos? Acaso no lo estás siendo tu? No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti.Ups de nuevo!

Por eso aplaudo a gente como Don Pelayo. Y no a ti, que aparte de comportarte igual de mal que os pro-doblaje agresivos, encima tienes los cojones de defender la piratería como legítima y soltar sandeces como que se dediquen a otra cosa.

Chico... deberías dejar de contestarme... porque sólo haces que quedar en evidencia.


Que para ti, el descargar copias audiovisuales de internet sea piratería me parece muy bien, como si te levantas cada día y crees que eres Napoleón. Eso sí, queda muy ridículo que intentes hacer creer a los demás que la piratería es lo que tu quieres que sea, y ya no te digo si te diera por intentar convencer a los demás de que fueras el enano francés.

Rojos saludos.
RheinFire escribió:Ya veees... cuando juego al GTA y subo en el coche con alguien que se pone a contarte nosequé rollo, tengo tres opciones. O conduzco y no me entero de "na", o me paro para leer y me aburro. La tercera es conducir mientras leo pero no me vale porque siempre voy a chocar con el coche de policia y hala... a huir, y entonces ya no puedo leer ni queriendo hacerlo XDDD


+100000 xDDD

Yo hago lo segundo, me paro a leer la conversación (lo cual es ridiculo) y cuando termina me pongo en marcha. Lo malo es cuando toca una misión en la que te persiguen con intenciones asesinas... Ahí ya no te puedes parar xD. Y no es que sea un paleto en el inglés, que juego a muchos completamente en inglés (Persona, Disgaea, Kingdom Hearts de 3DS...) y los entiendo, pero es que las voces de los GTA son tan especiales, con acentos de aquí y de allá, y con esa jerga callejera, que a veces no me entero de que cojones dicen xD
ch4mi escribió:Y ahora termino con una pregunta. ¿Que me decís de Los Simpsons? creo que es la unica serie que conozco que prefiero las voces dobladas antes que las originales. (Y eso que muchas se repiten xD)

Los Simpson es el doblaje castellano mas digno que conozco, es bastante bueno.
Pero tienen el problema inevitable: El guion fue escrito para ingles. Los chistes y juegos de palabras fueron escritos para ingles. La adaptacion siempre va a perder en esto.

Asi de cabeza: el capitulo en el alguien queria matar a Homer, creo, y el ve desde el coche un letrero medio tapado, que pone "DIE", y se asusta. Al soplar el viento, se ve entero, "DIET", y se asusta aun mas XD
Esto en la castellana tuvieron que subtitularlo, y hombre... pierde gracia.

Luego un capitulo donde salia Luke Skywalker, y le decia, asi medio muerto: "Homeeeer.... use the f... the fo...." y Homer decia "The force??", y Luke respondia "no, the fork, use the fork!!"
Esta me consta que en castellano simplemente decia "usa el tenedor", que claro... gracieta ATPC [carcajad]

--


P.D.- Pirateria es atacar barcos.
Yo solo digo que Misfits ha echo mucho por mi en la estancia en Ingloetarra,es una forma de educar el oido y en portugal no doblan nada y tienen una facilidad para el ingles bastante superior a la Española. Pongais como os pongais con el tema de lo simultaneo, el cerebro es un Musculo y lo podemos adecuar a cualquier situacion de stress.
JanKusanagi escribió:Asi de cabeza: el capitulo en el alguien queria matar a Homer, creo, y el ve desde el coche un letrero medio tapado, que pone "DIE", y se asusta. Al soplar el viento, se ve entero, "DIET", y se asusta aun mas XD
Esto en la castellana tuvieron que subtitularlo, y hombre... pierde gracia.

Luego un capitulo donde salia Luke Skywalker, y le decia, asi medio muerto: "Homeeeer.... use the f... the fo...." y Homer decia "The force??", y Luke respondia "no, the fork, use the fork!!"
Esta me consta que en castellano simplemente decia "usa el tenedor", que claro... gracieta ATPC [carcajad]


O ese en el que Homer esta clamando al cielo y recibe una llamada telefónica, "Homer, I'm God...frey Jones" [+risas]
fecinu está baneado por "Troll y clon de usuario baneado"
El término “piratería” abarca la reproducción y distribución de copias de obras protegidas por el derecho de autor, así como su transmisión al público o su puesta a disposición en redes de comunicación en línea, sin la autorización de los propietarios legítimos, cuando dicha autorización resulte necesaria legalmente. La piratería afecta a obras de distintos tipos, como la música, la literatura, el cine, los programas informáticos, los videojuegos, los programas y las señales audiovisuales.


La Piratería HOY es legal? Evidentemente que no. Que tu quieres que lo sea, no quiere decir que lo sea.

Compararme lo que podías hacer tu al copiarte una cinta de un amigo con que hoy, antes incluso de salir a la venta, 9000 personas se descarguen de una web un videojuego, es nuevamente, demostrar que no sabes ni una pizca de lo que hablas.

Defender como legal (y sobretodo, como moral) que alguien compre un juego o una peli, la pase de DVD a divx y la suba para que la vean todos, es el "bonito" discurso de "compartamos la cultura, cultura gratis y para todos". Hay cultura gratis y de sobra para todos, sin tener que incurrir en delitos de propiedad intelectual.

También es piratería tener el windows pirata, por cierto. Tu alternativa ahí es tener un S.O gratuito. Mírate películas "gratuitas", que las habrá. ¿O quizá no te gustan?

Ups, ups, ups.... en resumen, venís a decir nuevamente lo mismo de todo el rato. Defenderé x leyes mientras me beneficen, para quejarme de las que me perjudiquen.

Descargar un videojuego de internet (uno que deberías comprar en la tienda) es ilegal porque ese juego fue puesto ahí de forma ilegal y su distribución, copia, etc. está prohibida.

No confundamos lo que quereis con lo que es. Y sobretodo, el etema moralidad, con excusas como "es que pagamos subvenciones o cánones". Teneis unos cojones que no os los aguantais, luego Microsoft banea a la gente del Live y lloran, y yo pienso, pero qué esperabais?

La consola debería joderse al detectar un chip. Sí, es tuya, puedes modificarla, y ellos, que la han diseñado, hacer que quede inútil si incumples su EULA "ilegal", sobretodo si la modificas para usar "copias de seguridad". Por el amor de dios, es el término más demagógico que he visto en mi vida, precisamente en esta web, cuna de la piratería "encubierta".


JanKusanagi escribió:Asi de cabeza: el capitulo en el alguien queria matar a Homer, creo, y el ve desde el coche un letrero medio tapado, que pone "DIE", y se asusta. Al soplar el viento, se ve entero, "DIET", y se asusta aun mas XD
Esto en la castellana tuvieron que subtitularlo, y hombre... pierde gracia.


Ahí solo demuestras que los mismos subtítulos tampoco solucionan ese juego de palabras. Los subtítulos, por tanto, la VOSE, destrozan el producto. Lo único ADMISIBLE es la VO pura y dura, que ya sé que tu defiendes que así sea porque sabes inglés pero me gustará verte viendo anime japones sin subtítulos destructores.

Lo dicho, si es que no teneis argumentos sólidos, sólo contradicciones y "esto debería ser así porque a mí me gusta así".
fecinu escribió:La Piratería HOY es legal? Evidentemente que no. Que tu quieres que lo sea, no quiere decir que lo sea.

Por supuesto:
https://docs.google.com/viewer?a=v&q=ca ... 0qLBVBO8MQ

2. No necesita autorización del autor la reproducción, en cualquier soporte, de obras ya divulgadas cuando se lleve a cabo por una persona física para su uso privado a partir de obras a las que haya accedido legalmente y la copia obtenida no sea objeto de una utilización colectiva ni lucrativa, sin perjuicio de la compensación equitativa prevista en el artículo 25, que deberá tener en cuenta si se aplican a tales obras las medidas a las que se refiere el artículo 161. Quedan excluidas de lo dispuesto en este apartado las bases de datos electrónicas y, en aplicación del artículo 99.a), los programas de ordenador.

http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE ... acc=Elegir
Lo ilegal es colectivizar la copia y lucrarse. Piratería es cuando hay ánimo de lucro (top manta) o mejor dicho cuando asaltas barcos con sable en mano, parche en el ojo y loro en el hombro (e incluso algunos tenían patente de corso).

Compararme lo que podías hacer tu al copiarte una cinta de un amigo con que hoy, antes incluso de salir a la venta, 9000 personas se descarguen de una web un videojuego, es nuevamente, demostrar que no sabes ni una pizca de lo que hablas.

Hay iniciativas de préstamo gratuito de libros a gran escala. ¿Qué te parecen?

Defender como legal (y sobretodo, como moral) que alguien compre un juego o una peli, la pase de DVD a divx y la suba para que la vean todos, es el "bonito" discurso de "compartamos la cultura, cultura gratis y para todos". Hay cultura gratis y de sobra para todos, sin tener que incurrir en delitos de propiedad intelectual.

Aquí nadie habla de moralidad y lo de cultura gratis no se donde, ni siquiera en las bibliotecas porque también pagas vayas o no.

También es piratería tener el windows pirata, por cierto. Tu alternativa ahí es tener un S.O gratuito. Mírate películas "gratuitas", que las habrá. ¿O quizá no te gustan?

Por eso utilizo GNU/linux en la mayoría de mis PCs y en el que utilizo windows no di el paso a windows 7 hasta hace medio año (y porque me salió gratuita la licencia por la uni). Me dan mala espina las versiones de windows "desatendidas".

Ups, ups, ups.... en resumen, venís a decir nuevamente lo mismo de todo el rato. Defenderé x leyes mientras me beneficen, para quejarme de las que me perjudiquen.

Estás en todo tu derecho, yo si fuera un estómago agradecido también lo haría.

Descargar un videojuego de internet (uno que deberías comprar en la tienda) es ilegal porque ese juego fue puesto ahí de forma ilegal y su distribución, copia, etc. está prohibida.

No confundamos lo que quereis con lo que es.

Efectivamente, todo lo que sea software es ilegal, aquí no hay discusión. Y en ese aspecto steam, amazon, gmg... le han hecho más daño a la "piratería" que décadas de prohibición.


Saludos
fecinu escribió:
El término “piratería” abarca la reproducción y distribución de copias de obras protegidas por el derecho de autor, así como su transmisión al público o su puesta a disposición en redes de comunicación en línea, sin la autorización de los propietarios legítimos, cuando dicha autorización resulte necesaria legalmente. La piratería afecta a obras de distintos tipos, como la música, la literatura, el cine, los programas informáticos, los videojuegos, los programas y las señales audiovisuales.


La Piratería HOY es legal? Evidentemente que no. Que tu quieres que lo sea, no quiere decir que lo sea.


Que tu cojas una definición sobre piratería que no se ajusta a la legalidad española (y en realidad de casi todos los países europeos) no te va dar la razón. Ya digo, para que exista DELITO de piratería es condición necesaria que el que distribuya las obras audiovisuales sin el permiso del autor se lucre.

fecinu escribió:Compararme lo que podías hacer tu al copiarte una cinta de un amigo con que hoy, antes incluso de salir a la venta, 9000 personas se descarguen de una web un videojuego, es nuevamente, demostrar que no sabes ni una pizca de lo que hablas.

Defender como legal (y sobretodo, como moral) que alguien compre un juego o una peli, la pase de DVD a divx y la suba para que la vean todos, es el "bonito" discurso de "compartamos la cultura, cultura gratis y para todos". Hay cultura gratis y de sobra para todos, sin tener que incurrir en delitos de propiedad intelectual.

También es piratería tener el windows pirata, por cierto. Tu alternativa ahí es tener un S.O gratuito. Mírate películas "gratuitas", que las habrá. ¿O quizá no te gustan?

Ups, ups, ups.... en resumen, venís a decir nuevamente lo mismo de todo el rato. Defenderé x leyes mientras me beneficen, para quejarme de las que me perjudiquen.

Descargar un videojuego de internet (uno que deberías comprar en la tienda) es ilegal porque ese juego fue puesto ahí de forma ilegal y su distribución, copia, etc. está prohibida.

No confundamos lo que quereis con lo que es. Y sobretodo, el etema moralidad, con excusas como "es que pagamos subvenciones o cánones". Teneis unos cojones que no os los aguantais, luego Microsoft banea a la gente del Live y lloran, y yo pienso, pero qué esperabais?


Cuando también aprendas que el software tiene una consideración jurídica diferente a las obras audiovisuales, habrás conseguido aprender un mínimo para poder sostener un debate sobre piratería sin la necesidad de caer en los repetitivos y estúpidos argumentos que la anquilosada industria audiovisual lleva repetiendo ad nauseam desde la invención del fonógrafo.

fecinu escribió:La consola debería joderse al detectar un chip. Sí, es tuya, puedes modificarla, y ellos, que la han diseñado, hacer que quede inútil si incumples su EULA "ilegal", sobretodo si la modificas para usar "copias de seguridad". Por el amor de dios, es el término más demagógico que he visto en mi vida, precisamente en esta web, cuna de la piratería "encubierta".


Si supieras algo de derecho no se te ocurriría decir tamaña burrada a cerca de los EULAS, los cuales no tienen validez jurídica ninguna respecto a la legislación vigente de cada país.

Rojos saludos.
fecinu está baneado por "Troll y clon de usuario baneado"
dark_hunter me gusta tu tono a la hora de dialogar, asi que tras agradacertelo te contesto:

En el quote que has puesto para defender que lo ilegal es colectivizar la copia y lucrarse, no he entendido lo mismo.

Donde pone "y la copia obtenida no sea objeto de una utilización colectiva ni lucrativa," no dice "colectiva Y lucrativa", sino "ni lucrativa", es decir, que sin ser lucrativa, entiendo que si es colectiva, SIGUE siendo ilegal. ¿No?

Vamos, ese quote que has puesto a mí me hace entender que el mensajito previo a las pelis de prohibida su reproducción pública y bla bla bla, es totalmente acorde con la ley.

Los préstamos de lo que sea me parecen perfectos, mientras cada copia solo la pueda utilizar una persona a la vez. No es lo mismo que coger y subir un libro en pdf. Igual que personalmente me parece bien el mercado de segunda mano (eso es mi opinión personal) y mal el precio de algunas cosas. Tengo mis opiniones y hay cosas que no me gustan, aunque eso no me haga pensar que por tanto la piratería es justificable.

Y con esta respuesta también he contestado al que lo hace en otro tono. Subir a internet una película para que la descarguen los demás, es ilegal, aunque no se lucre con ello, porque la distribución de la misma está prohibida por la ley, sea con o sin ánimo de lucro. No hay vuelta de hoja al respecto, me parece. No soy un experto en leyes, pero la ley SINDE es uno de esos ejemplos de como no defendereis lo que dice "LA LEY" cuando NO os interesa, no?

Otra cosa es que el distribuidor de dicha copia no vaya a la cárcel, o no pague ninguna multa, pero de ahí a no ser ilegal esa distribución... tela.
fecinu escribió:dark_hunter me gusta tu tono a la hora de dialogar, asi que tras agradacertelo te contesto:

En el quote que has puesto para defender que lo ilegal es colectivizar la copia y lucrarse, no he entendido lo mismo.

Donde pone "y la copia obtenida no sea objeto de una utilización colectiva ni lucrativa," no dice "colectiva Y lucrativa", sino "ni lucrativa", es decir, que sin ser lucrativa, entiendo que si es colectiva, SIGUE siendo ilegal. ¿No?


Vamos, ese quote que has puesto a mí me hace entender que el mensajito previo a las pelis de prohibida su reproducción pública y bla bla bla, es totalmente acorde con la ley.

Y con esta respuesta también he contestado al que lo hace en otro tono. Subir a internet una película para que la descarguen los demás, es ilegal, aunque no se lucre con ello, porque la distribución de la misma está prohibida por la ley, sea con o sin ánimo de lucro. No hay vuelta de hoja al respecto, me parece. No soy un experto en leyes, pero la ley SINDE es uno de esos ejemplos de como no defendereis lo que dice "LA LEY" cuando NO os interesa, no?

Otra cosa es que el distribuidor de dicha copia no vaya a la cárcel, o no pague ninguna multa, pero de ahí a no ser ilegal esa distribución... tela.


Normal que te hagas un cacao mental sobre qué es piratería y qué no, si no eres capaz de interpretar un texto jurídico tan sencillo como el enlazado por dark_hunter.

¿Me vas a hacer volver a hacer pegarte lo que saqué sobre la copia privada del libro "Copia este libro" escrito por nuestro querido abogado David Bravo?

Rojos saludos.
1347 respuestas