› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
docobo escribió:@segatasanshiro yo conozco una persona que anda dando por el culo todo el santo día y jodiendo a muchas personas, después da 5€ al mes a una ONG y lo explica a todas horas ( según tú es una buena acción, debe explicarlo, pero en realidad lo hace para limpiar su conciencia). No digo que el Op sea igual, pero sinceramente, me he acordado inmediatamente de esa otra persona.
Y dejo el offtopic
aranya escribió:Vuelvo al hilo.
@segatasanshiro , hay a algunas personas, que aunque te parezca increíble, nos resulta desagradable y de mal gusto, que unas personas tilden de "ratas" a otras personas, por el simple motivo de comprar cosas, y venderlas con un margen para obtener beneficios extras, tener un ingreso o poder comer. ¿Tengo la piel muy fina?, mejor, así costará menos cada vez que me tengan que poner una inyección.
Pero no te preocupes, cuando explote la burbuja como tu vaticinaste, este problema se resolverá, yo estaré aquí esperando a que lo anuncies como así te dije.
Un saludo a todos.
aranya escribió:@atreyu_ac , perdoname pero estás equivocado, comprar y vender sin aportar nada, no es especular. De todas formas respeto que tu pienses eso, yo no voy a entrar en el debate lingüístico.
Dio_Brand escribió:¿Quién te garantiza a ti qué cuatro de las cinco consolas no van a salir al mercado para su consecuente especulación?
Es el problema de estas cosas, pero bueno, si a ti te hace feliz, te ves contento aportando tu grano de arena al mundilo de las FPGA, y así de paso te haces espacio tu casa, ¿Quién soy yo para juzgarte?
rudedude escribió:Otra cosa es si tienes una cruzada contra los precios del material retro, que ahí yo no me voy a meter.
atreyu_ac escribió:rudedude escribió:Otra cosa es si tienes una cruzada contra los precios del material retro, que ahí yo no me voy a meter.
Esto. Pero los precios no son algo mágico, no se alcanzan por arte de birlibirloque: hay detrás unas "personas" (yo prefiero el término "ratas", pero es algo personal) que a base de comprar barato y vender caro han creado un mercado y lo han jodido.
docobo escribió:@mayhem
Comprar consolas de 7 en 7 no sé yo si también ayuda a que los precios estén caros, es una idea que me ronda la cabeza.
atreyu_ac escribió:docobo escribió:@mayhem
Comprar consolas de 7 en 7 no sé yo si también ayuda a que los precios estén caros, es una idea que me ronda la cabeza.
Si te refieres a las consolas que hay en mi casa, las fui recogiendo de sitios como: gente que las iba a tirar, amigos que me las dieron, tiendas de segunda mano cuando se vendían a tres euros... Nunca en "el mercado retro", porque eso no existía.
Cozumel escribió:Yo soy muy burro, lo reconozco, o demasiado práctico, pero es que sigo sin ver qué aportan de especial las fpga a la situación actual.
A día de hoy tienes sistemas originales y sucedáneos y una fpga es otro sucedáneo.
Podrá tener salida hdmi, como otros sucedáneos, podrás enchufarle periféricos originales, como muchos otros sucedáneos y, desde luego, no es original.
Al final, estás emulando, aunque sea por hardware.
stormlord escribió:Cozumel escribió:Yo soy muy burro, lo reconozco, o demasiado práctico, pero es que sigo sin ver qué aportan de especial las fpga a la situación actual.
A día de hoy tienes sistemas originales y sucedáneos y una fpga es otro sucedáneo.
Podrá tener salida hdmi, como otros sucedáneos, podrás enchufarle periféricos originales, como muchos otros sucedáneos y, desde luego, no es original.
Al final, estás emulando, aunque sea por hardware.
Yo a eso añado algo más, ¿por qué regalar consolas para investigación si la emulación por software es básicamente lo mismo que por hardware? ¿La ingeniería inversa no es la misma para programar un chip via software que via hardware? Entonces, ya está todo documentado desde hace muchos años que existen los emuladores. Lo que se ha aplicado con sofware se puede pasar a hardware sin necesidad de estar jodiendo más consolas, digo yo. Si me equivoco que alguien me lo explique.
stormlord escribió:Y a todo esto, ¿cuál es el fin de este hilo? ¿Aplaudir al autor por regalar las consolas? No es un hilo de debate, es un hilo de ir sacando mierda a relucir realmente xD, como si yo abriera un hilo diciendo que he regalado dos panes a un mendigo, bien por mí por mi buena voluntad y bien por el mendigo que tendrá para comer, ¿y? xD.
Cozumel escribió:Yo soy muy burro, lo reconozco, o demasiado práctico, pero es que sigo sin ver qué aportan de especial las fpga a la situación actual.
A día de hoy tienes sistemas originales y sucedáneos y una fpga es otro sucedáneo.
Podrá tener salida hdmi, como otros sucedáneos, podrás enchufarle periféricos originales, como muchos otros sucedáneos y, desde luego, no es original.
Al final, estás emulando, aunque sea por hardware.
Al Bundy escribió:Es una reedición idéntica del original adaptado a las necesidades modernas funcionando igual a nivel de hardware y software, que asegura la pervivencia del Spectrum cuando todos los originales hayan desaparecido.
stormlord escribió:Cozumel escribió:Yo soy muy burro, lo reconozco, o demasiado práctico, pero es que sigo sin ver qué aportan de especial las fpga a la situación actual.
A día de hoy tienes sistemas originales y sucedáneos y una fpga es otro sucedáneo.
Podrá tener salida hdmi, como otros sucedáneos, podrás enchufarle periféricos originales, como muchos otros sucedáneos y, desde luego, no es original.
Al final, estás emulando, aunque sea por hardware.
Yo a eso añado algo más, ¿por qué regalar consolas para investigación si la emulación por software es básicamente lo mismo que por hardware? ¿La ingeniería inversa no es la misma para programar un chip via software que via hardware? Entonces, ya está todo documentado desde hace muchos años que existen los emuladores. Lo que se ha aplicado con sofware se puede pasar a hardware sin necesidad de estar jodiendo más consolas, digo yo. Si me equivoco que alguien me lo explique.