4s|m3tr|ko0 escribió:a todo esto, yo tenía entendido que la iglesia ya pasaba del creacionismo e interpretaba la evolución como parte de la perfecta máquina llamada universo y las reglas que la rigen, y que son obra de Dios.
La Iglesia Católica tiene asumida la evolución como una certeza y la historia del Génesis como un relato, una forma de explicarlo. Pero este niño es evangelista, no católico.
Pero todos los años que han pasado de Ptolomeo hasta ahora quiero creer que no han sido en vano. Quiero decir; se demostró que es la Tierra la que gira alrededor del Sol, se demostró que no es plana, y se demostró que la evolución es un hecho. Me parece absurdo que siga habiendo gente que cree en que la Tierra es plana (existe la asociación de la Tierra Plana) y gente que no crea en la evolución.
Te parecerá absurdo, pero es igual de absurdo que decir que uno sólo cree lo que ve, porque nadie ha visto una especie evolucionar ni a la Tierra girar alrededor del Sol. De hecho lo que vemos es exactamente lo contrario. También la teoría de la gravitación universal dice que la Tierra atrae a la manzana con la misma fuerza que la manzana atrae a la Tierra. Sin embargo bien que se cae la manzana al suelo, y el suelo no se mueve.
Obviamente no es lo mismo creer en una cosa que en otra, pero desde luego creemos muchas cosas que no hemos comprobado por nosotros mismos sino que nos las han contado; y de hecho nuestra experiencia diaria nos dice lo contrario de lo que creemos, sólo que estamos tan acostumbrados a no plantearnos las cosas que asumimos ciertas afirmaciones sin experimentar por nosotros mismos.
Y, obviamente, es ejemplo de los superhéroes era una exageración, pero creí que dejaba claro a lo que me refería; si al niño desde pequeño de dices que existe un dios y tal y cual, se lo cree, igual que si le dices que la Tierra gira alrededor del Sol, e igual que si le dices que hay cientos de dioses en el cielo. Mientras se lo digas desde pequeño, no importa lo real que sea, obviamente, cuanto más fácil sea verlo (sea real o no) más fácilmente se lo creerá el niño.
No necesariamente. Tú al niño le dices que
y se lo cree hasta cierta edad. Después piensa por sí mismo, o lo descubre, o se lo dicen, y ya no lo cree. El hombre adulto puede ser religioso toda su vida. Hay una diferencia fundamental: la religión da sentido a una vida y los superhéroes no.
La religión es un sentimiento innato, muchas personas la necesitan. Y de hecho te puedes encontrar con ateos que te aseguran no creer en Dios pero tienen otras creencias igual de sobrenaturales. O puede ser que alguien diga no ser religioso y sin embargo ser aficionado a las sesiones de espiritismo.
La fe en la propia trascendencia después de la muerte da tranquilidad a mucha gente, y la van a buscar desesperadamente en el cristianismo, en la reencarnación, en los fenómenos paranormales o en mil sitios distintos. Y no necesariamente se tienen esas creencias por estar influidos desde pequeños por ellas, aunque indudablemente es un factor poderoso.