hal9000 escribió:kitinota escribió:Yo solo diré que tengo amigos con Teslas carísimos que estos últimos 15 días en Soria donde hemos estado a -8ºC y algunos días el termómetro no pasaba a positivo, la autonomía de 500KM pasaba “mágicamente” a apenas poco más de 100, todo ello porque estos coches con el frío no se llevan bien, así que viendo esto es imposible que eso sea el futuro
El futuro es que tú no te puedas mover de ciudad, y si lo haces sea con el beneplácito, permisos oficiales y por supuesto aborregado en un transporte público.
Solo los ricos y politicuchos de turno van a poder ir en coche privado, demás pues como antes en los años 60 del siglo XX
Eso de "ostias, vamos a Valencia a comer paella" o "vamos a desayunar a Madrid churros con chocolate". Lo de irte los findes de escapada, etc serán batallitas de abuelo cebolleta.
no creo que lleguemos al punto de que sea necesario permiso gubernamental para moverte de ciudad.
lo de que la mayoria de ciudadanos especialmente en las ciudades mas grandes tengamos cada vez menos vehiculos privados... si, eso lo veo muy probable. por un lado porque los precios de los susodichos van a seguir escalando y por otro lado porque los servicios de "alquiler" (rentings, ubers, zeros, etc) van a ser mas populares, de modo que cada vez mas gente simplemente dejara de tener/usar su vehiculo privado y pasaran a estos servicios, como ya digo, especialmente en las ciudades mas grandes.
Reakl escribió:El futuro en las ciudades es el patinete eléctrico.
- Se mueve con 10 veces menos energía.
- Usa muchas menos baterías por lo que su producción es mucho más sencillas
- Alcanza las mismas velocidades que un coche en ciudad
- Si se sacan los coches de las ciudades pasará a ser infinitamente más seguro. Se liberarían las calles, se eliminarían los atascos, se peatonalizaría media ciudad.
en realidad...
1.- dudo que el patinete, ni en consumo ni en energia, sea mas optimo que cualquier otro vehiculo. me refiero a que si un coche consume 10kw desplazando 2000 kilos para moverse a 10kmh (las cifras me las invento) el patinete desplazando 1/20 de peso va a consumir aproximadamente 1/20 kw para moverse a los mismos 10kmh
me refiero: es mas eficiente moverse uno mismo en patinete que en coche, pero el rendimiento del sistema electrico es comparativamente el mismo. evidentemente hablamos de personas solas, sin carga y que se pueden mover usando un patinete... que no todos podrian.
pero no creo que "se mueve con 10 veces menos energia" sea correcto tal cual.
2.- usa menos baterias por lo mismo, ocupa menos, pesa menos, pues necesita menos baterias, pero si aumentas la produccion de patinetes x10 o x20 porque la demanda de uso aumenta x10 o x20, vas a aumentar la fabricacion de esas baterias x10 o x20.
3.- es cierto en parte pero ojo, porque estas hablando de convertir las calles peatonalizadas o peatonalizables de las ciudades en patinetedromos, que para los peatones sin patinete no se yo si serian mas seguras que las calles con coches.
conste que para muchos posibles casos lo podria ver bien, pero ese cambio tiene que ser organico, es decir, lo tiene que hacer la gente porque quiere y porque le conviene, no porque se lo obliguen. y repito algo que tambien he dicho varias veces en estos asuntos... que todo viene de la necesidad de uso de las personas.
para la persona que vive en una zona centrica de una ciudad grande y que no necesita coche para practicamente nada en el dia a dia... pues si, puede usar un patinete para los desplazamientos cortos o medios que vaya a tener que hacer... pero a una persona que vive en un extrarradio y que se tiene qe desplazar a trabajar a otro extrarradio a 20 kilometros por carretera le quitas el coche y le das un patinete y le jodes la vida. y mas aun en estos meses a hacer el recorrido a 0º
el patinete fuera de las ciudades y de recorridos tirando a bastante cortos, es inutil. y en donde es util, lo es siempre que te desplaces solo y sin carga. si tienes que llevar a alguien, ya no sirve. si tienes que llevar carga, ya no sirve.