Sospe escribió:destroyer1985 escribió:A mi me jode que haya estatutas y calles de etarras y me aguanto.
Podrías dar ejemplos?
La plaza del Ayuntamiento de Durango, por ejemplo, está dedicada a Jon Paredes, alias Txiki, y Angel Otaegi, son los etarras más recordados en el callejero del País Vasco. Así, además de en Durango, gozan de plazas en Etxebarri o en Amorebieta.
En Lejona, por otro lado, una avenida lleva el nombre de dos hermanos Txabi y Joseba Etxebarrieta. El primero, Xabier, ha pasado a la historia por ser el autor material del primer asesinato cometido por ETA: el guardia civil José Pardines, a quien remató en el suelo tras dispararle una primera vez. Ese mismo día, tras ocultarse unas horas en una iglesia de Tolosa, Txabi murió en un tiroteo con la Policía.
Durante años -hasta que fue retirado en 2004 por las protestas de Basta Ya!-, Bilbao también acogió un busto en recuerdo de este antiguo dirigente de ETA, un icono para la izquierda abertzale; concretamente estaba en calle de Urretxindorra del barrio de Otxarkoaga.
En Hernani, un parque infantil cercano al casco viejo lleva el nombre de un «sanguinario etarra», José Manuel Ariztimuño, 'Pana'. Una de las víctimas de este terrorista es el comandante Jesús Velasco, al que asesinó en 1980 delante de sus hijas.
En Zizurkil, una pequeña localidad de no más de 2.800 habitantes cercana a San Sebastián, hay dos plazas con nombres de etarras. Joseba Arregi, miembro del comando Madrid, es uno de los homenajeados. El otro, el miembro del Donosti José Luis Geresta, alias 'Totto'.
En Navarra también ocurre algo similar y en Etxarri-Arantz, por ejemplo, se nombró «hijo predilecto» a Vicente Nazábal, el asesino del alcalde Jesús Ulayar. La plaza en la que vivía su familia hoy se llama «plaza de los 'gudaris'».